documentacion legal subcontratacion mineria

4
II. Descripción general de los documentos que se deben mantener en faena - Contrato de trabajo : Acuerdo de voluntades entre dos o más personas (naturales y/o jurídicas), por el cual una de las partes se obliga a dar, hacer, o no hacer alguna función o actividad previamente acordada, en este caso “faena minera”. - Libro de obra : Libro destinado a registrar las comunicaciones observaciones y/o instrucciones referentes al desarrollo de la obra o servicio, utilizado por el operador y administrador de contrato. - D.A.S específico : documento que pernocta en la obligación de las empresas contratistas o subcontratistas de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos a los que se exponen en la ejecución de sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. - Análisis y procedimientos de trabajo seguro : documento que identifica los peligros que generan riesgos de accidentes o enfermedades potenciales relacionados con cada etapa de un trabajo o tarea y el desarrollo de controles que en alguna forma eliminen o minimicen estos riesgos. - Programa de gestión de seguridad y salud ocupacional : documento que establece los requisitos para un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, que permita a una organización controlar sus riesgos de seguridad y salud ocupacional y mejorar su desempeño. - Estadísticas de accidentes : documento que comprende el registro y monitoreo activo de los accidentes del trabajo entendidos como “toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte”, que corresponden a aquellas las causadas de una manera directa por el ejercicio de la

Upload: alberto-petro

Post on 01-Feb-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de documentacion necesaria para labores de empresas subcontratistas en mineria

TRANSCRIPT

Page 1: Documentacion Legal Subcontratacion Mineria

II. Descripción general de los documentos que se deben mantener en faena

- Contrato de trabajo : Acuerdo de voluntades entre dos o más personas (naturales y/o jurídicas), por el cual una de las partes se obliga a dar, hacer, o no hacer alguna función o actividad previamente acordada, en este caso “faena minera”.

- Libro de obra : Libro destinado a registrar las comunicaciones observaciones y/o instrucciones referentes al desarrollo de la obra o servicio, utilizado por el operador y administrador de contrato.

- D.A.S específico : documento que pernocta en la obligación de las empresas contratistas o subcontratistas de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos a los que se exponen en la ejecución de sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos.

- Análisis y procedimientos de trabajo seguro : documento que identifica los peligros que generan riesgos de accidentes o enfermedades potenciales relacionados con cada etapa de un trabajo o tarea y el desarrollo de controles que en alguna forma eliminen o minimicen estos riesgos.

- Programa de gestión de seguridad y salud ocupacional : documento que establece los requisitos para un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, que permita a una organización controlar sus riesgos de seguridad y salud ocupacional y mejorar su desempeño.

- Estadísticas de accidentes : documento que comprende el registro y monitoreo activo de los accidentes del trabajo entendidos como “toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte”, que corresponden a aquellas las causadas de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y le produzca incapacidad o muerte.

- Certificado de afiliación a mutual : Certificado que consigna que la empresa está cotizando en el Instituto de Seguridad Laboral, para efectos de la administración del seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

- Exámenes preocupacionales y ocupacionales : exámenes realizados a trabajadores que son postulantes a un cargo, o se desempeñan en puestos de trabajos, de alto riesgo de accidentes, contratados por la empresa adherente.

- Registros de Elementos de Protección Personal : documento que establece los epp a utilizar dentro de la faena, según contrato de trabajo.

- Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad : regula los requisitos y las condiciones de ingreso; derechos, obligaciones y en general, las modalidades y condiciones de trabajo, higiene y seguridad de todos los trabajadores dependientes de la empresa.

Page 2: Documentacion Legal Subcontratacion Mineria

III. Descripción sobre los parámetros específicos de la documentación.

Contrato de trabajo

Según lo interpuesto por el código del trabajo art.10 se establece que el contrato de trabajo debe contener, a lo menos, las siguientes estipulaciones:

1.- lugar y fecha del contrato.

2.- individualización de las partes con indicación de la nacionalidad y fechas de nacimiento e ingreso del trabajador.

3.- determinación de la naturaleza de los servicios y del lugar o ciudad en que hayan de prestarse. El contrato podrá señalar dos o más funciones específicas, sean éstas alternativas o complementarias.

4.- monto, forma y período de pago de la remuneración acordada.

5.- duración y distribución de la jornada de trabajo, salvo que en la empresa existiere el sistema de trabajo por turno, caso en el cual se estará a lo dispuesto en el reglamento interno.

6.- plazo del contrato.

7.- demás pactos que acordaren las partes.

Libro de obra

Según el “reglamento de seguridad minera” art.17 se establece que las observaciones y requerimientos del Servicio, serán anotadas por éstos en un libro registro, foliado y con copias, llamado “libro del sernageomin”, con indicación del nombre y dirección del (o los) ejecutivo(s) y del experto de la faena minera, al final de cada anotación, se dejará constancia de la aceptación de ellas por medio de una firma del representante de la empresa mandante, de la empresa contratista, si es el caso, y del profesional del servicio.

D.A.S específico

Se dictamina que es el decreto n° 40, art 21 el que establece la obligación de esta documentación para las empresas contratistas, aseverándose que se debe informar acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos, incluyendo especialmente:

Page 3: Documentacion Legal Subcontratacion Mineria

a) acerca de los elementos, productos y sustancias que deban utilizar en los procesos de producción o en su trabajo.

b) sobre la identificación de los mismos (fórmula, sinónimos, aspecto y olor), sobre los límites de exposición permisibles de esos productos.

c) acerca de los peligros para la salud y sobre las medidas de control y de prevención que deben adoptar para evitar tales riesgos.

Análisis y procedimientos de trabajo seguro