docencia masónica presentaciondel libro en la gladlam.pdf

Upload: gabriel-castro

Post on 09-Jan-2016

192 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

  • 1

    CENTRO DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS MASONICOS

    GRAN LOGIA DE LA MASONERIA DEL URUGUAY RESPESTABLE HERMANO ALFREDO CORVALAN

    PRESENTACION DEL LIBRO DOCENCIA MASONICA EN LA

    LOGIA DEL PROGRESO 789 DE LA GLADLAM

    (Oriente de Bs. As. 12 de Agosto de 2013)

    A LA GLORIA DEL GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO Muy Respetable Venerable Gran Maestro de la Gran Logia de Argentina de Libres y Aceptados Masones,Venerable Maestro de la Logia del Progreso 789, Venerables Maestros de las Logias de esta Obediencia que decorais el Oriente, Hermanos 1ro. Y 2do. Vigilantes, Queridos Hermanos todos. Para mi es una inmensa satisfaccin, como miembro de honor de esta querida Logia del Progreso 789, presentar durante esta Tenida de Conferencia mi nuevo libro denominado Docencia Masnica Ensear, Instruir,

  • 2

    Educar El libro editado por la editorial Veritas de Montevideo Uruguay en el mes de Junio de este ao y consta de seis Captulo y cuatro Anexo con un total de 400 paginas y once ilustraciones Ante todo agradezco al Gran Arquitecto del Universo por haber encontrado en mi propio camino inicitico los hermanos que me ensearon, ayudaron y estimularon a escribir esta Obra, que slo pretende ser un modesto compendio de Docencia Masnica. A esos hermanos los encontr en todas y cada una de las Logias de la Obediencia no solo del Oriente de Montevideo sino tambin en los Polos de Desarrollo Masnico del interior del Uruguay donde se hace un culto de la hospitalidad y fraternidad masnicas. Vaya tambien mi agradecimientos a los hermanos de esta querida Logia del Progreso 789 y su Logia hija Libertad y Justicia de cuyos Venerables Maestros y Dignatarios siempre recibi palabras de aliento y estimulo a mi labor docente.

    Con los hermanos uruguayos y argentinos aprend que la Unidad en la Diversidad es uno de los pilares fundamentales de la verdadera Identidad Masnica y que el Ritual, que es el smbolo en accin, es la columna vertebral de la docencia masnica porque con el Ritual se ensea, se instruye y se educa al masn.

    Vaya tambien mi un clido reconocimiento a las Grandes Logia de Chile, Espaa y Santa Catarina (Brasil) por los aportes realizados a esta Obra y en especial al Gran Maestro del Gran Oriente de Santa Catarina, muy respetable hermano Alaor Francisco Tissotp por la promocin de la Docencia Masnica en ese Gran Oriente y por la difusin dada a mi obra en sus excelentes publicaciones.

  • 3

    Todo ello fue posible porque tambin el Gran Arquitecto de Universo me llev a trabajar en el Centro de Investigacin y Estudios Masnicos (CIEM) de la Gran Logia de la Masonera del Uruguay, verdadera cantera del saber masnico universal.

    En el CIEM me encontr con sabios hermanos con los que aprend que, en el aspecto inicitico, esotrico, subjetivo, los landmarks son vivencias personales, espirituales e ntimas que cada Hermano descubre en su interior profundo y valora como lo ms sagrado para s y que le permite ver al resto de las personas como hermanos.

    Tambin con los hermanos del CIEM aprend que la Fe Inicitica, como la Fe Confesional , no son incompatibles como herramienta de bsqueda de la verdad, a condicion que no se pretenda imponerlas como una verdad revelada ni de ninguna otra manera a los que no piensan como nosotros.

    Slo tengo palabras de sincero y profundo agradecimiento al Director General del CIEM, querido hermano Santiago Torres, un autentico y fraterno libre pensador, que me ayud a abrir la mente para ver en toda su amplitud la Masonera del Siglo XXI como templo de la Unidad en la Diversidad.

    Mi agradecimiento profundo y sincero a los hermanos que como autoridades, docentes y cursantes me acompaaron en los varios aos que tuve el honor de ser Director y docente de la Escuela de Cargos de Dignatarios y Oficiales de Logia de la Logia Fe Nro. 8 de la GLMU, mi Logia madre.

    El diseo de esta obra tiene como objetivo que el material sea fuente de consulta, para los Hermanos que tengan

  • 4

    responsabilidades docentes en la Masonera y para orientar la formacin de quienes las tendrn en el futuro. Se trata de develar el rol y responsabilidad que asumen quienes son elegidos o designados para ocupar Cargos con funcin de docencia dentro de la Orden, as como las cualidades necesarias para ser Maestro Mason.

    El Maestro Mason no nace sino que se hace a si mismo,no tanto por sus palabras sino por sus obras.

    El Maestro masn es responsable de educar, que es una cosa diferente que la trasmisin de conocimientos o habilidades. Implica un contacto ms cercano con los discpulos, dar orientacin y dotar de todas las herramientas posibles, para que cada Hermano pueda formar su personalidad, hallar las cualidades interiores y sacarlas a la luz de su conciencia, para labrar su propia imagen, a partir de su piedra bruta. Como nuestra Docencia es parte del campo mas amplio de la formacin masnica, que tambin comprende un desarrollo interno del individuo, el libro se enrique con el aporte de distinguidos Hermanos de la GLMU y de otras posiciones doctrinarias partiendo de la base de que en nuestra Orden no hay una doctrina oficial. Y no hay una doctrina oficial porque la Masoneria es una Escuela de Libres Pensadores que no se rige por dogmas sino por valores. Un aporte que hace realmente significativa esta Obra es la consideracin de las Escuelas de Cargos y la propuesta de Docencia basada en la Circular 9/2010 de la Gran Maestria de la Gran Logia de la Masoneria del Uruguay que sugiere a las Logias de la Obediencia temas de docencia masonica. El hermano mason encontrar en este libro un temario masnico variado, as como una cantidad importante de

  • 5

    nodos y pistas que nos permitirn, como buscadores, mas all del tema de Docencia, profundizar en la direccin que nuestro espritu nos guie, en la nica profesin a que estamos obligados en esta vida, que es volvernos mejores a nosotros mismos. Es todo Venerable Maestro. Quedo a vuestra disposicion para responder a todas las preguntas que los hermanos consideren pertinente hacerme.