doce radical noviembre 14

20
Miguel Balboa Te presentamos a este músico en ascenso Efecto 14 Todo lo que pasó en la conferencia de “Más Vida” ¿Quién eres? -Lo que la sociedad manda -Una moda -O... ¿Y SI EL PERSONAJE MÁS POLÉMICO DE LA HISTORIA HUBIERA VIVIDO EN NUESTRO TIEMPO? Noviembre 2014 Dios y la Ciencia ¿Compatibles o no?

Upload: doce-radical-revista

Post on 06-Apr-2016

245 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista para jóvenes, Cristo-Céntrica, buscamos mostrar un Dios perfecto con seguidores imperfectos.

TRANSCRIPT

Page 1: Doce Radical Noviembre 14

Miguel BalboaTe presentamos a este músico en ascenso

Efecto 14Todo lo que pasó en la conferencia de “Más Vida”

¿Quién eres?-Lo que la sociedad manda-Una moda-O...

¿Y SI EL PERSONAJE MÁS POLÉMICO DE LA HISTORIA HUBIERA VIVIDO EN NUESTRO TIEMPO?

Nov

iem

bre

2014

Dios y la Ciencia¿Compatibles o no?

Page 2: Doce Radical Noviembre 14

CARTA EN BLANCOde la editora

El tiempo nunca está del lado que lo necesitamos, en ocasiones ni si quiera alcanza para uno mismo. Trabajar en esta edición fue más que un reto, con el tiempo encima, las ideas yendo y viniendo y las ganas de hacer las cosas rápido pero bien, nos acompañaron a todos lados.

Cumplir los propósitos de tu vida no es nada fácil, siendo dueño de tus propias decisiones y consecuencias es una espada de doble filo. Ahora imaginemos que con Dios no puedes hacerlo de la misma forma, ya que ÉL quiere que siempre hagas y cumplas las cosas que tiene para tu vida. La realidad de estas cosas es que siempre son para bien y que con el tiempo dan frutos inexplicables, pero no siempre es color de rosa vivir así.

Uno de los mayores retos de trabajar en este nuevo ejemplar, es tratar de llegar a cualquier persona sin que se sienta presionada por el hecho de leer de Dios. Lo que en realidad buscamos fue crear un ambiente cálido para todos ustedes, donde hablemos el mismo idioma y tengamos la comodidad de leer un artículo para informarnos o simplemente husmear.Es todo un honor trabajar para ustedes y poder encontrar que sea de su interés.

Page 3: Doce Radical Noviembre 14

CARTA EN BLANCOdel editor

Eso de esperar el tiempo de Dios es un poco cansado, esperar cansa cuando queremos movernos y hacer mil cosas, es decir, es bueno guardar estos tiempos, podemos crecer en muchas áreas, pero sabemos que no estamos completos, que nuestro destino es más grande que este momento, nos podemos sentir listos, pero Dios nos pide que no confiemos en nuestro propio entendimiento, como si olvidar todo lo que sabes fuera fácil; no es una queja, simplemente soy un humano de carne y hueso que falla, se equivoca, que es débil, este camino no es fácil, aceptémoslo, es más sencillo hacer lo que nos plazca aunque nos traiga malas consecuencias, este número tardó muchísimo, aunque viéndolo bien llegó en el momento justo, existieron muchos cambios pero el resultado es mejor de lo previsto, espero que disfrutes leyendo tanto como disfruté trabajando en él.

Page 4: Doce Radical Noviembre 14

4 Para que te entretengas MARZO 2014

n esta ocasión les compartiré sobre un joven y talentoso compositor, nacido en la ciudad de Veracruz México, llamado

Miguel Balboa, quien en un 13 de Agosto marcaría

Miguel Balboa es el séptimo de una familia de ocho hermanos educada por padres cristianos que dos años después de su nacimiento, se trasladaron a Villahermosa, Tabasco, para iniciar una nueva vida que determinaría su futuro. Fue precisamente en Tabasco en donde realizó todos sus estudios hasta la preparatoria, para posteriormente, mudarse al Distrito Federal e iniciar de manera profesional sus estudios musicales. Con una pasión profunda en el corazón del cantante y un llamado claro de parte de Dios.

La oportunidad de cumplir cada uno de estos sueños llegó en el año 2001 cuando conoció a Fato, importante compositor de Pop-Ranchera, de quién aprendió

bastante acerca de composición y musicalización. Durante ese mismo año, Miguel empezó a estudiar idiomas en la Universidad de Guanajuato pero sin dejar de lado su gran sueño ni dejar de buscar una oportunidad mayor en la música que le impulsara a ser un mejor músico adorador. En el año 2003 se muda nuevamente al Distrito Federal, pero esta vez, para iniciar formalmente sus estudios de Ingeniería en Audio en la Universidad G.Martell. Durante el 2005, conoce a Mike y Laura McIntyre en El Paso, TX, quienes le ofrecen la oportunidad de grabar los demos de algunas de sus canciones en el pequeño estudio (LAM Productions). Fue así como dos años más tarde, conoce al reconocido músico y productor César Garza, quien en ese momento se encontraba

grabando el álbum ”Lluvia de Luces” de la banda Sonnus (premio Arpa a Mejor Álbum Rock-Pop 2009). Sin duda, este fue un tiempo de preparación donde Miguel empezaría a cristalizar sus sueños y desarrollar activamente su llamado, fue este el momento indicado para trabajar junto a César Garza en las canciones que le darían forma a su álbum debut ”Empezar” bajo el sello de Cesar Garza Productions.

En el año 2010, el cantante y músico cristiano se da a conocer en diferentes partes de la república, recorriendo desde Tuxtla hasta Mexicali, haciendo giras y conciertos, impactando vidas y transformando corazones. Ha tenido la oportunidad de estar en los Estados Unidos, visitando lugares como Denver, Phoenix, Albuquerque, Houston y Miami entre otros, logrando con ello, que la producción “Empezar” se posicionaría en las principales estaciones de radio en varios lugares de América Latina como Argentina, Paraguay, Ecuador, El Salvador y Colombia.

E Por Anel Rodriguez

Por Anel Rodriguez

Page 5: Doce Radical Noviembre 14

DOCE RADICAL 5

Uno de los principales logros de su carrera y ministerio fue su nominación a los premios Arpa, los galardones más importantes a nivel cristiano, realizados en Miami, Florida.

Fue en este importante evento en donde obtuvo el premio en la categoría de Lanzamiento del Año.En esta interesante carrera, Miguel Balboa contado con la oportunidad de componer temas para el disco de Emmanuel y Linda Espinoza, Álvaro López y ResQ Band. Actualmente compone para otros artistas importantes que pronto interpretarán temas de su autoría.

La visión de Miguel Balboa es básicamente alentar a las personas a seguir sus sueños, andar siempre en victoria y de la mano de Dios, a no rendirse jamás hasta ver cumplidos sus anhelos sin importar las piedras que se presenten en el camino. Sus canciones motivan a no estancarse en los

problemas de esta vida y por ello, en el álbum ”Empezar”, Miguel habla acerca de las situaciones cotidianas a las cuales muchas veces no les damos la importancia o el valor que merecen. Su visión también incluye el tratar de inyectar frescura a la música cristiana y provocar un despertar a nuevos niveles de creatividad, de esta manera, Miguel Balboa está haciendo historia en el ámbito musical cristiano y su llamado impacta vidas a lo largo de Latinoamérica.

Sobre su discografía

“Empezar” Es un disco que descrito en sus propias palabras, Balboa lo define como “relajado y tranquilo” y está compuesto por diez temas que viajan entre diversos sonidos que van desde el “Country” hasta las canciones melódicas del “Rock” de los años 70´s.

En “Peregrino”, Balboa, Madrid y Johnson, con el apoyo de Jerry Ordóñez como ingeniero, determinan que el peso de las letras hace innecesaria una instrumentación saturada y se permiten canciones como “¿Dónde?” en las que sólo se escucha la guitarra, la voz y la armónica, siendo este último instrumento una constante ideal a lo largo del disco.

Finalmente esta frase representa su visión:

“Peregrino de aquí y de allá, peregrino que sólo está de paso en esta tierra hasta encontrar su lugar en la eternidad. El viaje ya empezó, es hora de seguir caminando…”

-Miguel Balboa.

Page 6: Doce Radical Noviembre 14

6 Cristiañol NOVIEMBRE 2014

Por Steve Jimenez

E ste es un escrito de un creyente a un no-creyente pidiendo Perdón.

Quiero pedir Perdón, porque he sentido que debo hacerlo, porque no me ha tocado que alguien lo haga y creo que debo hacerlo. (tampoco digo que soy el primero en hacerlo.)

Quiero pedir Perdón porque hemos vendido una religión, nos hemos vuelto fanáticos que aman más a su pastor que a Dios mismo.

Perdón, porque hemos manchado el cristianismo, e incluso el nombre de Cristo mismo, de idolatría, vanidad, rencor, envidia y hemos dado una imagen de algo a lo que a nadie le da ganas de pertenecer.

Perdón, porque lo único que hemos hecho los últimos no sé cuantos años es condenar a todos los que dicen “yo no soy cristiano”, “yo no quiero ser cristiano”, “yo soy homosexual”, “yo soy cristiano y he pecado”, “yo dejé de ser cristiano”.Voy a ser honesto contigo, yo soy un pecador,

cometo errores casi todos los días, tengo bastantes luchas mentales, no soy diferente a ti, no soy mejor, no soy peor, estamos medidos con la misma regla, ambos necesitamos gracia y amor.

La neta no hago esto para que digas “wow, este bato es lo máximo”, la verdad no lo soy, sólo obedezco a algo que siento en mi corazón y, aunque te llegue a sonar ridículo, es algo que Dios me ha dicho que haga. A lo largo de los años he visto que son los cristianos, no entendidos, o no creyentes, los que traicionan a la gente. He visto que son los que dicen las mentiras más grandes, y muchos de esos se hacen llamar “Pastores”. He visto que son los que son más incongruentes entre lo que dicen y lo que hacen.

Admiro a mucho de ustedes, que son honestos, que dicen en lo que están teniendo problemas y buscan la manera de resolverlo y

trabajarlo, pero muchos cristianos se ponen una capa de “santidad” (que yo le llamo ‘santidad recalentada’) y actúan como si fueran mejores y más santos que tú, como si tuvieran toda su vida arreglada.

Perdón, por habernos convertido una secta de religiosos, que sólo se la pasan orando y se escaman si los invitan a “tomar un trago y platicar” o “una fiesta con bailongo”.

Perdón, porque cuando escuchamos o conocemos a alguien que se declara públicamente homosexual lo único que sabemos hacer es mostrarnos despectivos y con condenación, en lugar de mostrar amor.

Perdón, sobre todo, porque hemos mostrado a un Dios, honestamente, horrible. Hemos mostrado a un Dios exigente, que no te da libertad, que casi casi ni muestra amor, que “le gusta que seas pobre”, a un Dios que le “enseña” a sus cristianos que somos mejores y más santos que todos los demás por nuestros méritos.En verdad, Perdón por NO conocer bien la Biblia, que tanto defendemos, y al no conocerla no podemos responder

Page 7: Doce Radical Noviembre 14

DOCE RADICAL 7

dudas sinceras, o incluso cínicas, no importa, pero no podemos responderlas por ser ignorantes.

Perdón porque se nos olvida que alguien ya pagó nuestra condena, y es Jesús, pero en lugar de dar ese mensaje nos creemos mejores que Jesús y condenamos a la gente sin darles ni siquiera una oportunidad de por lo menos entender lo que es la gracia.

Perdón, como un cristiano que ama a Jesús por sobre todas las cosas, por querer imponer en ti nuestra fe, por no respetar lo que TÚ has decidido creer y/o defender.Yo prefiero tener más amigos no cristianos, que son honestos acerca

de lo que creen y lo que viven, que “cristianos” con una capa de ‘santidad recalentada’ y palabras de su boca que no son congruentes con lo que viven. Pero aún a ellos busco mostrarles amor y amistad y ayudarles a crecer, así como yo sigo creciendo, y aún fallo en eso, pero no desisto. Y mis amigos cristianos que son abiertos y honestos acerca de ellos mismos, lo que hay en ellos, incluso con lo que batallan día a día en verdad son lo máximo y los admiro de aquí al sol. Aunque no lo quieras, no lo aceptes o no lo creas: Dios te ama y decidió dar a su hijo por ti.

Si no quieres creer en eso, sólo recuerda lo que un cristiano una vez escribió:

Personal, e impersonalmente a la vez, y en algún punto de tu existencia, o después, lo recordarás.

«Firmemente creo que Jesús es real, pero creo que muchos cristianos han hecho a sus pastores más reales que Jesús.»

#yotampococonfío

“Predicar el evangelio entre Cristianos de hoy en día, es meterte a ti mismo en

peor guerra que predicar el evangelio al mundo”

-John Mccartur

“Si algún hermano piensa mal de ti, no te enojes con él; porque tú eres peor de lo que

él piensa que eres” -Charles Spurgeon

¨La Iglesia no es una ejecutora de reglas, es una autopista de

gracia” -Bryan Hosuton

ELLOS TAMPOCO CONFÍAN

Page 8: Doce Radical Noviembre 14

8 Cristiañol NOVIEMBRE 2014

E n la actualidad vivimos un mundo tan radical en pensamiento y tan bipolar en actitud que

simplemente no somos parte de ello. Volteamos a todos lados y ¿qué es lo que vemos? Estereotipos de personas “perfectas”, con sonrisas grandes y blancas, con una felicidad que sólo es externa e inventada, estereotipos tan elevados que ni ellos mismos son capaces de creer.

Sabemos que el mundo en el que estamos está corrompido y lleno de cosas que no son de agrado ante los ojos de Dios, sabemos que está lleno de mentiras y de engaños viciosos que lastiman su corazón, pero a pesar de eso creemos en lo que nos dicen. Esta creencia va más allá de hacer lo que ellos dicen que es correcto, va más allá de escuchar o no

los consejos de personas no creyentes, es la creencia de lo que somos y lo que Dios dice de nosotros.

Estereotipos, esta palabra es necesariamente lo que el mundo quiere que seamos, estereotipos que han diseñado para que no conozcamos nuestro verdadero valor. Vamos caminando por la calle y ¿Qué es lo que vemos en revistas y espectaculares? Mujeres y hombres que ante la sociedad no tienen imperfección, con cuerpos delgados y algunos musculosos, con rostros sin acné o manchas, con cabello sedoso y brillante, con postura segura y elegante que muestran cómo debemos ser; pero si quitáramos eso, ¿Qué quedaría en ellos?

LO QUE DIOS DICE Por: Kenia Torres

Fotografia: Montserrat Mendieta Beltrán

Page 9: Doce Radical Noviembre 14

DOCE RADICAL 9

Como dije antes este mundo es radical, tan radical que si no eres de cierta forma eres rechazado. Un ejemplo de ello es que si no eres tan delgada como modelos de revistas, que inclusive sus imágenes han tenido un largo proceso de Photoshop, simplemente eres gorda. Que si no tienes un auto del año y muchas comodidades nunca podrás ser feliz. Que si no vas a fiestas, bebes alcohol o fumas eres un anticuado, retrasado o religioso. Que si no eres alto y musculoso no podrán tener la atención de las chicas, cuando la verdad es que tu corazón vale más que eso. Como hijos de Dios valemos más que todos los estereotipos del mundo, más que la popularidad y el reconocimiento.

A veces caemos en el error de creer que eso está bien porque si no, no podrás ser “alguien” en esta sociedad; pero, ¿qué valdrá más? ¿Lo que somos para Dios o para la sociedad? No digo que sea fácil, finalmente somos humanos que queremos afecto y queremos ser notados por el mundo, pero siempre debemos de tener en mente aquello que Dios ha dicho que somos y no ser alguna cosa que esté por debajo de ello, no creer en que debemos de ser de tal forma (lo que nos marca la sociedad) porque Dios nos hizo a su imagen y semejanza, por ello tenemos que estar seguros de

lo que somos. Porque de tal manera Dios nos ama de tal forma que dio a su hijo por nosotros, somos la niña de sus ojos y en Génesis 1:31 podemos encontrarlo: Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera.

Debemos de tener conciencia y conocimiento de lo que somos para Dios, esto se logra a través de tener una relación con él y leer su palabra. Creer en el propósito para el que hemos sido creados y vivir tomados de la mano de Dios, sabiendo que no importa lo que la sociedad te diga o piense de ti, porque al envejecer, toda la belleza física se desvanecerá y sólo tu espíritu y corazón seguirá. Permanezcamos en Dios porque al final lo único que valdrá la pena será nuestra relación con él y nuestro corazón, un corazón que se entregue a Dios y le sirva a él. Encontremos la verdadera felicidad y plenitud que sólo él nos puede dar. Pensemos día a día en lo que DIOS DICE QUE SOMOS y no en lo que LOS DEMÁS DICEN QUE SEAMOS.

El Señor tu Dios está en medio de ti, guerrero victorioso; se gozará en ti con alegría, en su amor guardará silencio, se regocijará por ti con cantos de júbilo. (Sofonías 3:17)

Por: Kenia Torres

Page 10: Doce Radical Noviembre 14

n Mateo 16:13-20, Marcos 8:27-30 o Lucas 9:18-21 Jesús les hace una pregunta a sus discípulos bastante buena:

«¿Quién dicen los hombres que soy yo?» Ellos contestaron que algunos decían que “Elías”, otros “Juan el bautista”, también decían que “Jeremías” o alguno de los profetas.

Pienso que si Jesús estuviera en el siglo XXI otra de las respuestas sería «algunos dicen que eres hipster» o «una versión mejorada de hipster».

Realmente, el término “hipster” no tiene un significado ‘real’ o concreto, ya sea literario, moral o hasta cierto punto social. Es un estereotipo que un día a alguien se le ocurrió crear y ahora todos lo conocemos como “algo que esta fuera de lo común”, o como diría mi amigo Rodrigo “zero mainstream”.

Y, aún cuando un hipster es definido principalmente por su vestimenta,

10 Primera NOVIEMBRE 2014

POR :STEVE JIMENEZ

E

JESÚS HIPSTERcambiemos un poco la dirección de nuestra mirada, como sugiere Saint-Exupéry: “PARA VER CLARO, BASTA CON CAMBIAR LA DIRECCIÓN DE LA MIRADA.” Veamos un poco más claro el por qué Jesús era, y ha sido, uno de los hipsters más increíbles de la historia.

Comencemos hablando de la plática que tiene Jesús con sus discípulos, ellos le dijeron que la gente creía o pensaba que él era Juan el bautista, o Jeremías, o Elías. Incluso en la versión de la Biblia Reina Valera, el evangelio de Lucas dice que respondieron, “… algún profeta de los antiguos que ha resucitado”. ¿DIJERON QUÉ? ¿UN RESUCITADO?

Jesús era algo, o alguien, que ellos nunca habían conocido ni esperado. La gente y los maestros de la ley habían leído del profeta Elías, habían leído del profeta Jeremías, habían escuchado de Juan el bautista y lo que hacía, pero nunca

habían tenido un encuentro con lo que Jesús era y representaba.

Algo así nos pasó a toda la sociedad como en eso del 2010 o por ahí, cuando la moda de los hipsters empezó a hacer ruido en América.

Jesús vino a romper todos los esquemas de lo que se pensaba, se creía, se hablaba o se “predicaba”, imaginen que Jesús llegó con sus lentes RayBan, sus skinny jeans, su Starbucks caramel macchiato y sus mocasines, y comenzó a cambiar la historia, más con sus ideas que con su forma de vestir, claro.

Pero esa no es la primera vez que vemos a Jesús ‘hipstereando’, de hecho, la primera vez que lo vemos es en el momento de su nacimiento. Cuando se hablaba del mesías todos esperaban a un rey naciendo en un palacio, siendo coronado frente a todo el pueblo desde el primer momento de aliento y reinando sobre todo Israel. Pero Jesús les demostró que era hipster,

“PARA VER CLARO, BASTA CON CAMBIAR LA DIRECCIÓN DE LA MIRADA.”

- ANTOINE DE SAINT-EXUP

Page 11: Doce Radical Noviembre 14

DOCE RADICAL 11

que eso de nacer en palacios y con mil sirvientes era ‘demasiado mainstream’ y nació en un pesebre, demostrando que era un rey, pero un rey humilde, que no necesitaba de todo lo que un palacio puede ofrecer para mostrar al mundo que había llegado a la Tierra a reinar y devolver el corazón de su pueblo y su gente a Dios.Te invito a que leas el nacimiento de Jesús, la grandeza y sencillez que coronan este momento en Mateo 1:18-25 y Lucas 2:1-7.

Otra muy buena historia es la que leemos en Lucas 2:41-52, en pocas palabras, habla de que Jesús está en la iglesia, en medio de doctores de la ley y les oía y les preguntaba, pero dice que estaban maravillados de escuchar a Jesús, un niño de 12 años con gran conocimiento de las escrituras. Desde niño él sobresalía, nada más fuera de lo común que un niño enseñando y demostrando lo que Dios decía.

Ahora vemos, y hay muchísimas historias más, sobre todo en los evangelios, vemos que Jesús vino a esta Tierra, no sólo a morir y resucitar y dar salvación y redención a la gente, sino a destruir todo el “imperio” religioso de los fariseos. Estos hombres habían creado un esquema mental en la gente de lo que era “servir a Dios”, hoy en día los conocemos también como “fanáticos religiosos”, y como cristiano te digo: es la gente más aburrida de la tierra. Pero Jesús es otra onda, literalmente la historia tiene un antes y después de Él, porque partió la historia, cambió el rumbo de la humanidad, salió de lo común.

Psicólogos, filósofos, historiadores, sociólogos, teólogos y científicos han llegado a esta conclusión: Jesús ha sido la persona con más influencia, porque sus palabras siguen haciendo ruido y moviendo a la humanidad, no sólo enseñando sino transformando generaciones completasHay muchas historias en las que se puede ver a Jesús demostrando lo hipster que es, cómo salió de lo común, cómo

demostró que él vino a hacer lo que ‘no se suponía’, cómo derrotó a los religiosos y, definitivamente, los dejó callados. Pero la prueba más fuerte de que Jesús es el hipster más original, es cuando vence a la muerte, rompiendo con lo que todos habían pensado y habían formulado: que él no era el Mesías. Resucitó, arrojó a la basura el icónico “YOLO”.

Rompió todos los esquemas mentales, incluso lógicos. Dejó a la muerte y al mundo sin palabras, demostrando que no hay, ni habrá, nadie como Él.

#Jesúshipster

Page 12: Doce Radical Noviembre 14

12 NOVIEMBRE 2014

Por Eli Magaña

Page 13: Doce Radical Noviembre 14

Andrés Y Kelly Spyker pastores principales de la iglesia “Más Vida”, ubicada en la Ciudad de Morelia Michoacán, junto con todo su equipo, nos dieron la bienvenida el pasado 15 de Julio a Efecto 14: Un glorioso fin.

Conferencia Efecto es una serie de talleres y sesiones anuales llevada a cabo con el objetivo de capacitar e influenciar a la iglesia local, ofreciendo a cada persona joven, pastor y líder, la visión de que la iglesia mexicana puede levantarse con excelencia, con amor y pasión, todo con el único fin de ver a Jesús exaltado. Cada año se nos invita a experimentar un tiempo enriquecido por mensajes, tiempos de adoración y compañerismo que retarán tu vida llevándola a un nuevo nivel.

Una lista de invitados como Gustavo Falcón, (Pastor principal de “Iglesia Vida”, en Monterrey, Nuevo León) Taylor Barriger, (Director creativo de “Camino de vida” en Lima, Perú) Alejandro Escobedo, (Pastor principal de “Conquistando Fronteras” en México, D.F.) Whitney George (Director Creativo de “Church On The Move”, en Tulsa, Oklahoma) y Chris Méndez (Pastor en Hillsong, Australia) fueron los portadores del mensaje Efecto.

Hace un tiempo Dios me permitió viajar hacia una semana que marcaría mi vida, un concierto por Kim Walker y Skyler Smith integrantes de Jesus Culture, dieron inicio a la primera noche de Efecto, con excelente ambientación y producción, canciones como “Alive” y “10,000 reasons”, nos llevaron a tener un tiempo de alabanza y adoración.

Si hay algo que caracteriza a Efecto es la excelencia y pasión en cada uno de sus detalles, los siguientes días apreciamos una iglesia irresistible con un glorioso fin dejando detrás el conformismo y la tradición para ver a una generación fresca y radiante, eso me mantuvo con la expectativa de que formaba parte de algo extraordinario.Tiempos de alabanza y adoración, talleres como: creativo, ayuda, liderazgo, sesiones

para jóvenes, que unidas fueron parte del horario general y lista de actividades en esa semana. Taylor Barriger, Chris Méndez y Gustavo Falcón encabezaron las sesiones con mensajes actuales y motivadores; puedo decirte que todos dieron un giro impresionante a cada joven e iglesia ahí representada.Un tema importante de este año en Efecto fue el de una Iglesia irresistible, y definitivamente eso estábamos experimentando, un tiempo en el que era complicado no estar involucrado en todas las actividades que se estaban realizando.

Otra de las reacciones que provoca Efecto, es la visita de personas provenientes de diversos estados en la República Mexicana, así que entenderás que la diversidad se distinguía por todos lados, cualquier punto en el que te encontraras podía convertirse en un buen lugar para hacer amigos. Caminando por las explanadas alcanzabas a encontrarte con visitas inesperadas, este año pudimos ver a la banda de “Un Corazón”, y también a pastores como Jesiah Hansen y Misael Barrera.

El corazón de Efecto más allá de brindar herramientas útiles y necesarias para la iglesia local, más allá de tener grandes conferencistas, del impacto de la producción, o de la organización, se centra en el creer el llamado de Dios a un tiempo de encuentro con Él, poder verle reflejado en el amor hacia el cuerpo de Cristo. El sueño de Dios a través de los pastores Andrés y Kelly, para Efecto, es: “Queremos poder ver iglesias locales que estén experimentando un mover del Espíritu Santo como en el libro de Hechos en donde cada día añade a su iglesia los que han de ser salvos”.

Tengo la seguridad de que la influencia de Efecto hacia cada iglesia local que asistió fue mucho más de lo que se imaginaba. A pesar de las distintas ciudades e iglesias ahí reunidas, la gracia de Dios se veía expresada de maneras tan diferentes que era imposible encasillarlas en una sola, los últimos momentos pudimos vernos como una

misma, experimentando “Un glorioso Fin”, culminado en un auditorio con una iglesia buscando a un Dios irresistible, un fin que no termina en el último día de conferencias si no en el regresar a nuestras iglesias con un propósito eterno, deseando ver a nuestros niños, jóvenes, pastores y líderes, salir de lo cotidiano, llevando a las personas a niveles distintos, deseando ver a una generación apasionada por Jesús.

A pesar de que ha pasado poco más de un mes desde Efecto, aún retengo cada plegaria de forma tan fresca como el momento preciso en el que la escuché. Puedo ver cómo todo cobra sentido en la necesidad que tiene mi iglesia y cada persona que me rodea, de experimentar lo que Dios me habló en esos días. Entiendo que por la gracia de Dios tengo el privilegio de ser ejemplo.

Así que, si te encuentras dentro de algún ministerio, te apasiona el arte, la música, el servir a los demás y en muchas otras áreas que podemos encontrar dentro de nuestras iglesias, definitivamente es donde tienes que contemplar estar el siguiente año. Aparta fecha del 14 al 17 julio y reta a tus talentos a vivir la experiencia Efecto.

DOCE RADICAL 13

Page 14: Doce Radical Noviembre 14

OUTFIT DOMINICALBien, lo primero es tu ropa para el Domingo, algunos dicen que vas a una fiesta, dependiendo la congregación es el tipo de fiesta, puede ser fiesta en depa súper nice (skinny jeans y camisa), fiesta de la cuadra unos jeans y playera (con un mensaje cristiano, mejor) algunos te especifican que es “tipo boda”, aunque no detallan si es de etiqueta, media etiqueta, o qué tanto varo tenía el de la fiesta, bueno, lo importante es que si no te ves decente no pareces cristiano.

CARA DE PETRÓLEO La vaselina en base de petróleo es un humectante, y hay quien se lo pone en lo labios para soportar llevar la sonrisa todo el día. Bueno, no estaría de más hacer lo mismo porque los cristianos, siempre, están “bien”, siempre están “felices”, siempre.

BIBLIA EN BRAZOOlvida las apps donde puedes tener varias versiones de La Biblia, con referencias cruzadas y notas, olvídalo, si no tienes una vieja Biblia totalmente arrugada, rayada y desojada, no eres un verdadero cristiano, porque no hay nada como tenerlo en papel, que por alguna razón es más poderoso y está más “vivo”.

COLLARES Y PULSERASImportante si no tienes una pulsera pasada de moda o del evento de tu iglesia, con un mensaje que nadie va a leer, no te puedes llamar cristiano, necesitas, es decir ¡debes! usar todo accesorio que tenga un “pescadito” sin importar que no sepas qué rayos significa ΙΧΘΥΣ.

AUTO-SARDINANo, no es la famosa promoción de Six Flags, es más bien la regla de “entre más pescaditos tenga pegado tu carro, más cristiano eres”, sin importar si manejas como un psicópata. Además te ayuda a librarte de multas (cuántos testimonios me vienen a la mente).

CORTE KIM JONG-UNHace no mucho el líder Norcoreano presentó los cortes de cabello oficiales de dicho país, es contra la ley cortarte el cabello diferente. Bueno, hoy en día para ser un buen cristiano, no puedes llevar un corte fuera de los “lineamientos” eso sí, no especificados, pero conocidos por todos, es cosa del “que no debe ser nombrado”, (aunque creo, esa es una mala referencia) del “chanclas” pues.

FACEBOOK Bien para que todos sepan que eres cristiano debes publicar periódicamente imágenes horribles y hechas con Paint sobre alguna cita Bíblica (si es sobre prosperidad o noviazgo, mejor).

ATACADO PERO NO VENCIDOFuiste libre del pecado pero por alguna razón el diablo sigue controlando tu vida porque todo es su culpa, todo es obra del enemigo, pero nunca aceptes que fue por tu ineficiencia, mejor culpa a los dichosos “ataques”.

CRISTIANO COMPULSIVOCompra absolutamente todo lo que se diga hacer llamar cristiano: Música, películas, cuadros, comida, estampas, tazas, llaveros, lápices, todo, mientras más mejor, no importa que tengan un mensaje vacío o que sea de pésima calidad, el chiste es que sea “cristiano”.

veces no entiendo la obseción por los pescaditos cristianos que tiene la iglesia, por eso el nombre del titulo. Hay cosas que pueden ser muy buenas, como un pescado pero si no esta bien hecho nos puede intoxicar, asi nuestra cultura que aveces es mucho corazón y poca calidad; Porque el cristianismo se ha vuelto

una clase de status social muy particular, donde las apariencias y actitudes son algo comun, no vengo a criticar al cristinainsmo, es más vengo darte una guia muy practica para ser todo un hermanito.

Asi que busca una libreta y toma apuntes porque con estos tips te convertiras en todo un cristiano modelo.

PESCADOMAL ASADO

APor: Luis García

Page 15: Doce Radical Noviembre 14

DOCE RADICAL 15

NAVEGANDO EN EL MAR DE LA VIDA.Desde pequeño me ha llamado la atención la vida de los marineros, me encantaban las historias sobre ellos, esos cuentos como Moby Dick, Krakens, y demás monstruos marinos, pensaba que la vida de un marinero era genial, pues era llena de aventuras, viajes y mucha resistencia, sí, el hombre contra la naturaleza. Eso era lo que más me llamaba la atención, y aunque en mi familia no hay dato sobre algún marinero, yo de niño los miraba como héroes para mí, pues soportaban hambre, tormentas y peligros fuera de tierra firme, pero ¿Qué pasa si toda esa “asombrosa” vida de marinero la visualizamos en la vida real? O mejor aún ¿Qué pasa si nos visualizamos como un barco navegando en un mar llamado “Vida”? Es básico saber que todo barco necesita un timón, una proa y un ancla, ¿pero a qué voy con esto? A lo que nos dice Hebreos 6:18-20, dicho versículo habla de que Dios es aquel que nos protege, además de darnos confianza y plena seguridad de que Él está en control de nuestras vidas. Nos dice además que dicha seguridad es como un ancla que nos mantiene firmes y quietos en el mismo lugar, y todos sabemos que el trabajo de un ancla es mantener al barco, ya sea para no ser arrastrado por aguas, o dándole seguridad en momentos de tormenta, algunos de nosotros hemos visto en películas sobre marineros o barcos como estos que son azotados por fuertes tormentas y cómo el mar los manda de aquí para allá, y muchas de esas veces el capitán del barco ordena tirar las anclas para prevalecer en contra de la tormenta. Sé que parece extraño que nos visualicemos como barcos en altamar, pero muchas veces cuando algo va mal en nuestras vidas usamos el término “atormentar” o “tormento”, esto pasa al pensar que la vida nos trae “tormentas”, y muchas veces esas tormentas nos lastiman. En mi caso yo he vivido una tormenta llamada “depresión”, pero gracias a la Biblia, entendí que nuestro Dios es aquél que trae

paz en la tormenta.Hoy con seguridad te puedo decir eso, que puedes tener paz en la tormenta, y esta paz tú la puedes conseguir confiando en que Jesús es aquel que tiene poder sobre toda tormenta, Mateo 8:23-27 es claro, para muestra de ello, visualicemos la situación de la siguiente manera: Supongamos que nosotros permitimos que Jesús suba a nuestra barca, al principio

todo es hermoso, todo parece bien, pero cuando empezamos a ir cada vez más mar adentro las olas empiezan a hacernos tambalear, y entonces, de repente, una gran tormenta aparece sobre nosotros. Esta tormenta hace enfurecer al mar y las olas comienzan a llegar a nosotros, algunas incluso llegan a llenar de agua nuestra barca y entonces la preocupación crece, el miedo aumenta, pensamos lo peor, incluso llegamos a creer que nos hundiremos, que no llegaremos a nuestro destino, que la tormenta acabara con nuestro viaje, que el propósito del viaje no se cumplirá, pero entonces alguien de la tribulación corre con gran temor a ver a Jesús, y este le pide a gritos que se levante, que hay una gran tormenta y que existe un peligro de que nuestra barca se hunda, pero entonces, Jesús con una paz en su corazón pregunta si no tienen confianza en Dios, y al ver que nadie responde, se alza tranquilamente y manda a calmar la tormenta, al ver esto todos se preguntan ¿Quién será este hombre, que hasta el viento y las olas lo obedecen?

Y este hombre es nada más y nada menos que Jesús, el hijo del Dios viviente, hijo de aquél que no estimó su propia carne y envió a su hijo unigénito a morir por nosotros, y que por medio de su Espíritu Santo, Él nos brinda la seguridad de que somos hijos de Dios, y que siendo hijos de Dios, no existe potestad alguna o tormenta que nos pueda derribar, pues en Jesús guardamos dicha confianza y la tenemos como firme ancla que nos mantiene seguros en nuestras vidas, siempre con la confianza de que no hay tormenta alguna, ni problema, ni miedo, adicción o enfermedad, que pueda hundirnos en este mar llamado vida.

Te animo a confiar que Dios está en control de nuestras vidas y que dicha promesa nos la muestra como un ancla en tiempos difíciles, en pocas palabras, la idea de que para Dios no hay imposibles y que Él nos mantiene seguros en su promesa. Dios los bendiga.

Por Ivan Eliud Sanchez

Page 16: Doce Radical Noviembre 14

16 EN CORTO Noviembre 2014 DOCE RADICAL 16

Alguna vez te has cuestionado, ¿qué pasaría si pudiéra-mos viajar al pasado, si con alguna máquina o tecnología de punta pudiéramos retroceder en el tiempo y cambiar cosas o hechos de los cuales nos llegamos a arrepentir?

Bueno te tengo una buena noticia, en la actualidad la Física Moderna junto con otras ciencias, se dedican al estudio de muchas teorías, donde su fin es explicar el inicio de la vida, la composición del mundo entre otras cosas, donde también se van descartando teorías que ya estaban desde hace siglos o se corrigen ecuaciones que se implementaron hace cien-tos de años. Entre tantas teorías hay una llamada “La teoría de cuerdas”, sí cuando escuché el nombre pensé en cuerdas para saltar o algo así, bueno pues deja te explico; la teoría de cuerdas es un modelo físico que intenta encontrar la natu-raleza de la materia y sus interacciones (gravedad, electro-magnetismo y fuerzas nucleares). Bajo la mira de esta teoría, todo está compuesto de cuerdas o filamentos vibrando sobre un número indeterminado de dimensiones.Sí, yo sé que los conceptos científicos nos recuerdan a nues-tros traumas en la escuela, pero analicemos un poco el texto, el cual menciona que esta teoría sostiene que hay muchas

Todo esto suena muy irreal, muy lejano o quizás muy arries-gado, entonces puedo decirte que el libro que te presentaré a continuación cambiará tu perspectiva sobre este tema.La obra es titulada “Zigzag” y el autor es José Carlos Somo-za, el libro básicamente entra en la categoría de ciencia fic-ción, pero esto no quiere decir que esté completamente ale-jado de nuestra realidad, ya que el desarrollo de la historia está basado en comprobar si es cierta La teoría de cuerdas.

La historia se centra en nuestro personaje principal: Elisa Robledo, una brillante profesora a quién iremos conocien-do y quién con el avanzar de la lectura, nos hará compren-der el porque su miedo a la muerte inminente. Elisa estará rodeada de su mejor amigo y colegas con los que compar-tirá el secreto y terror de ir más allá de lo permitido.

Este libro sin duda alguna te mantendrá al filo de la lectura

de inicio a fin, es una de esas obras fáciles de entender, no necesitas ser un experto en la materia para fascinarte en el tema de las partículas, la física cuántica y el horror que un ser humano puede llegar a experimentar. Además el autor busco ayuda de varios científicos expertos en la ma-teria para no tener fallas algunas al escribir y desarrollar su historia.

¿Y por qué recomiendo el libro?

Siempre he sido de la idea de conocer géneros literarios que te dejen mucho o por lo menos te inviten a indagar más sobre algún tema. A veces damos por sentado que lo sabemos todo, o algunos queremos creer eso, también pensamos que la tecnología y todas las ciencias ya inven-taron y descubrieron todo lo que es posible descubrir, pero no, realmente los humanos siempre estarán intentan-do descifrar el origen de la vida y del cosmos. Y bueno, si comenzamos a hablar sobre este tema nos llevaríamos todo una revista, así que sólo puedo decirte: disfruta la lec-tura y me cuentas tus experiencias.

dimensiones, y que las cuerdas son filamentos, imaginemos una cuerda o un hilo infinito, no sabemos su inicio ni su fin sólo conocemos una parte de ella, en este caso sería nuestro ayer y hoy, porque el futuro no lo logramos concebir, ahora como esa cuerda hay muchas, en este caso las dimensiones. Suena muy complicado de entender pero es algo que está siendo estudiado y hasta se ha llegado a decir que si lograras tener acceso a una cuerda de las tantas que hay, podrías ver el pasado.

Sin embargo, pese a ser una teoría muy ambiciosa, carece de pruebas empíricas que la demuestren. La física ha llegado al estatus que ostenta hoy por seguir el método científico, demostrando la teoría a través de la experimentación, pero ¿Cómo diseñar un experimento para probar este modelo del universo? Hasta ahora, nadie ha visto jamás una cuerda fun-damental y nadie tiene la certeza más allá de las matemáti-cas de que existan en realidad. Este hecho ha provocado que concurran tantas teorías de cuerdas como científicos que la estudian.

Por:Jimena Caballero

Page 17: Doce Radical Noviembre 14

DOCE RADICAL 17

Todas las personas hemos tenido dif-erentes motivos para no buscar a Dios, pero recientemente me ha tocado obser-var que hay quienes creen que la ciencia o algún descubrimiento de la ciencia ha demostrado que Dios no existe.

Esto me motivó a escribir los siguientes párrafos que espero ayuden a tener una visión un poco más amplia de este tema.

La CienciaLa ciencia es un instrumento maravillo-so creado por la humanidad y es hermo-sa es útil es interesante, ser un experto en ciencia requiere de disciplina y mucho esfuerzo un científico moderno es una mezcla intelectual de Indiana Jones por lo aventurero, del Che Guevara por re-belde, de un monje tibetano por la ca-pacidad de enclaustrarse por horas y en ocasiones de una diva por lo vanidoso. La ciencia busca organizar y generar conocimiento que resulte objetivo, es decir, independiente de la cultura o las creencias.

En términos simples, la ciencia organiza observaciones del universo, las analiza y genera modelos del mismo, hace pre-dicciones con base en estos modelos. Si las predicciones son verificadas con observaciones posteriores, el modelo es aprobado y se considera parte del cono-cimiento científico, en otro caso éste se manda al archivo de modelos inválidos y se continúa con otro modelo. Entonces el objetivo principal de la ciencia es expli-car y hacer predicciones sobre el univer-so, pero todo el conocimiento generado por la ciencia es en realidad y en sentido estricto, conocimiento sobre los mod-elos y no sobre el universo, lo que hace útil a la ciencia es que el conocimiento generado ayuda a predecir nuestra ob-servación o percepción del Universo.

Cuando estaba estudiando Física en la universidad, nos divertía pensar que el siguiente año nos enseñarían que todo lo que sabíamos de ciencia no era verdad, para dar cabida a los modelos o teorías más avanzados o recientes, la historia de la ciencia tiene muchos modelos que

D I O S Y L A L A C I E N C I A

Por: Carlos Valenzuela

Page 18: Doce Radical Noviembre 14

18 Tema MARZO 2014

fueron considerados como los mayores logros de la humanidad y que fueron muy útiles y exitosos en hacer predic-ciones, pero más tarde fueron sustitu-idos por modelos que eran mucho muy diferentes, tanto que a estos cambios se les llamó revoluciones científicas, y todo por la necesidad de explicar nuevas ob-servaciones del universo, por ejemplo: La relatividad de Einstein sustituyó a la gravitación de Newton, la mecánica cuántica sustituyó a la mecánica clásica y así con muchos más.

Las matemáticas-NewtonEl lenguaje de la ciencia son las matemáticas, personalmente las encuen-tro divertidas y tiene características de una disciplina artística en el sentido de que pueden resultar elegantes, estéticas y evocar emociones. Desde los tiem-pos de la cultura griega la humanidad la consideró como una joya perfecta, una creación sin mancha del intelecto humano, sin embargo varias investiga-ciones de algunos matemáticos brillan-tes que iniciaron con los trabajos de Kurt Gödel en 1931 han demostraron que las matemáticas son incompletas o incon-sistentes en el sentido lógico-matemáti-co, es decir: ¡Las matemáticas dicen de sí mismas que son imperfectas!, esto pre-sentó una revolución en términos de la filosofía de la ciencia y de la percepción sobre el pensamiento humano.

El errorUn error que comentemos algunos cuando iniciamos en el conocimiento de la naturaleza de la ciencia, es pensar que algún descubrimiento presente pasado o futuro de la ciencia puede demostrar una verdad absoluta del universo, esto es imposible, porque simplemente no sabe-mos qué se va a descubrir en 10, en 20 o en 100 años en adelante, y estos descu-brimientos futuros tendrán la capacidad de desbancar cualquier conocimiento

científico previamente establecido, Dios creó el universo pero no estar encerra-do o limitado a él, por lo que nos es im-posible encapsularlo en cualquier pens-amiento o estudio.

La conclusión Creer en Dios no es cuestión de inteli-gencia o educación, no es un ejercicio intelectual, creer en Él es algo espiri-tualmente natural y esto es un regalo del mismo.

Dios siempre es bueno (Salmo 100:5) y Dios nos ama de una manera más allá de la comprensión humana, (Juan 3:16) pero a las personas en ocasiones nos cuesta trabajo creer esto, porque tene-mos miedo, miedo a ser engañados, mie-do al ridículo, miedo a ser lastimados, miedo a lo desconocido, etc.

Cuando tenemos este miedo nos es más fácil encontrar explicaciones que nos den paz y tranquilidad, una de ellas es creer que la ciencia es absoluta, que lo puede explicar todo. Pero esto lo hacemos para

reducir la incomodidad que genera el creer en un Dios vivo y porque resulta aterrador pensar que nos va a pedir o a exigir, o que nos va a condenar; lo que debemos entender es que Dios siempre es bueno y su voluntad es buena para con nosotros.

Hace unos meses estaba invitando a una familia vecina para que me acompañara a mi congregación, me dieron algunas explicaciones amables sobre el por qué no podían seguirme. Después la señora me contó que su es-poso les dijo cuando me fui: “La ciencia ya ha demostrado que el hombre provi-ene del mono” y con esto dio por termi-nada la discusión.

Estoy muy feliz de contarles que final-mente el matrimonio acudió a la con-gregación, estuvieron contentos y se quedaron con ganas de aprender y con-ocer más de Dios. Porque Dios es cuestión de fe, no de ideologías.

Page 19: Doce Radical Noviembre 14

DOCE RADICAL 19 19 La ultima y nos vamos MARZO 2014

HAY PREGUNTAS QUE NO PASA NADA SI NO SABES LA RESPUESTA

¿QUIÉNES SON ESTOS PERSONAJES Y QUÉ TIENEN EN COMÚN?

Pero hay una pregunta que debes saber responder porque de ella depende toda tu vida.

¿Por qué murió Jesús?

La gente dice muchas cosas de Él, algunos dicen que es un mito como el Yeti, otros creen que era un Alien, un profeta o un filósofo, tal vez lo imaginan como una imagen de madera, o una playera que dice Jesús te ama.

Realmente Jesús era el Cristo, el hijo de Dios viviente el único que te puede salvar, y dar una vida plena.

El dio su vida en la cruz por ti, para darte gracia delante de Dios, para recibir el castigo de tu pecado, para darte vida

Respuestas:De izq-der arriba-abajo

1-James RodriguezFUTBOLISTA

2-Luis PasteurCIENTIFICO

3-Chuck NorrisACTOR-PASTOR

4-Martin L. KingLIDER SOCIAL

5-Denzel WashintongACTOR

6-Cecil B. DeMilleDIRECTOR (LOS 10 MAN-DAMIENTOS)

TODOS SON/ERAN CREYEVTES

eterna, para vencer al mundo, para liberarte y sin importar tus problemas, tus errores Dios puede cambiarlo todo y Él te perdona con esa gracia que nos dio.

Pero primero debes ser encontrado, porque Él te ha estado buscando, Él quiere que seas su hijo, un hijo amado, un hijo de Dios.

Habíamos sido separados por tanta maldad y la oscuridad a nuestro alrededor, abandonados buscando un rayo de felicidad, queriendo llenar un vacío en nuestros corazones, que nunca logramos llenar y Él siempre ha estado ahí esperándonos, con los brazos abiertos, Él ha vencido, y peleará tu batalla aún si nadie lo ha hecho, Él siempre lo ha dado todo por una única obsesión, justo en este momento, Dios ha encontrado un hijo y ese hijo eres Tú.

Page 20: Doce Radical Noviembre 14