doce experiencias de desarrollo indÍgena …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa...

278
DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA Los resultados, interpretaciones, juicios y conclusiones expresados en este trabajo son propios del autor o autores respectivos, y no deben ser atribuidos al Banco Mundial, a sus organizaciones afiliadas, a los miembros del Directorio Ejecutivo ni a los gobiernos que estos representan.

Upload: vocong

Post on 07-Oct-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA

EN AMÉRICA LATINA

Los resultados, interpretaciones, juicios y conclusiones expresados en este trabajoson propios del autor o autores respectivos, y no deben ser atribuidos al BancoMundial, a sus organizaciones afiliadas, a los miembros del Directorio Ejecutivo nia los gobiernos que estos representan.

Page 2: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

N. E.

En la revisión de estilo de todo el material, presentado de acuerdo con las sugerenciasy recomendaciones de la coordinación general de la obra, se ha respetado, dentro de los lími-tes de comprensión del idioma español, los modismos y las palabras utilizadas por los auto-res de los documentos. Por ejemplo, cuando en algún trabajo se lee “comunario”, se ha man-tenido esta denominación para referirse al miembro de una comunidad, porque así se usa enla región.

Si los autores proporcionaron traducción de las palabras dichas en sus propias len-guas, aparecen en los documentos o en los glosarios, cuando se contó con éstos. En ocasio-nes, a fin de facilitar la lectura, y cuando se halló el significado de las palabras en obras deconsulta general, se agregaron al texto. Asimismo, para los textos de Bolivia, se contó con lavaliosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse variantes en la forma de escribir una palabra en dos documentos diferentes, aunquetenga el mismo significado; mas se ha conservado la grafía tal como aparecía en el original.

También se deja constancia de que en los casos en que los autores han utilizado losnombres de sus pueblos en singular, aunque no exista concordancia en número con el artí-culo empleado, se ha respetado para no españolizar la palabra al formar el plural.

ESTA PUBLICACIÓN RECOGE LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIONES,CAPACITACIÓN Y DISEMINACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO

INDÍGENA, EJECUTADO POR EL FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y LA DIVISIÓN PARA AMÉRICA LATINA DE EL BANCO MUN-DIAL, CON EL APOYO Y LA PARTICIPACIÓN DEL TALLER DE HISTORIA ORAL ANDINA (BOLIVIA),LA ORGANIZACIÓN INDÍGENA LONKO KILAPAN (CHILE) EL ECUADOR RUNACUNAPAC RICHU-RIMUI (ECUADOR) Y EL SEMINARIO DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS INDÍGENAS (MÉXICO)

EL PROGRAMA CONTÓ CON FINANCIAMIENTO DE LA Donación IDF Núm. TF028900 del Banco Mundial y con recursos del Fondo Indígena.

Coordinación general del ProgramaDiego Iturralde (Fondo Indígena) y Jorge Uquillas (Banco Mundial )

Coordinación general de los estudiosTania Carrasco

Revisión de los textosFrançois Lartigue

Page 3: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

T. Carrasco, D. Iturralde y J. Uquillas (Coordinadores)

DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA

EN AMÉRICA LATINA

Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

de América Latina y el Caribe

2003

Banco MundialFideicomiso Noruego

EdicionesAbya-Yala

Page 4: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

Doce experiencias de desarrollo indígena en América Latina

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE QUINUA

CENTRO DE DESARROLLO SOCIOEDUCACIONAL MAPUCHE

COMUNA PIJAL - IMBABURA

CONSEJO GENERAL DE CACIQUES DE CHILOÉ

ECUADOR RUNACUNAPAC RICHARIMUI (ECUARUNARI)EMPRESA FORESTAL INDÍGENA DE SAN JUAN NUEVO

FEDERACIÓN DE AYLLUS DEL SUR DE ORURO

FEDERACIÓN DE AYLLUS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS DE LA PROVINCIA INGAVI

FEDERACIÓN DE COMERCIANTES MINORISTAS DE EL ALTO

FUNDACIÓN RUNACUNAPAC YACHANA HUASI

PARLAMENTO INDÍGENA DE GUAMOTE Y COMITÉ DE DESARROLLO LOCAL

PRODUCTORES ARTESANALES Y COMERCIANTES DE OTAVALO

SEMINARIO DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS INDÍGENAS, A.C.SOCIEDAD MAPUCHE LONKO KILAPAN

SOCIEDAD DE SOLIDARIDAD SOCIAL “VAINILLEROS DE USILA”TALLER DE HISTORIA ORAL ANDINA

Tania Carrasco, Diego Iturralde y Jorge Uquillas, coordinadoresQuito, mayo de 1999.

Revisión de estilo y preparación del original: Josefina LusardiPortada y encuadernación: Plural EditoresDiseño, producción y tipografía: Amparo Morales

© Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe Casilla 6326,E-Mail: [email protected] Paz, BoliviaBanco Mundial

1ra. Edición: Serie Documentos Nº 211999 FPDPI, La Paz

3da. Edición: Ediciones ABYA-YALA2003 12 de Octubre 14-30 y Wilson

Casilla: 17-12-719Teléfono: 562-633 / 506-267 Fax: (593-2) 506-255 / 506-267E-mail: [email protected]

Diseño Gráfico: Abya-Yala EditingQuito - Ecuador

Impresión Producciones digitalesQuito - Ecuador

ISBN: 9978-04-542-2

Impreso en Quito-Ecuador , 2003

Page 5: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

Tabla de contenido, autores y responsables

• BOLIVIATALLER DE HISTORIA ORAL ANDINA

Coordinación: María Eugenia ChoqueAsesoría: José E. Pinelo

Pagina 11La historia de nuestra organización

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE QUINUA

ANAPQUIGrover Saúl Ayaviri, Nicanor Choque, Giovanna Panamá

Página 37Nayaruxa chuymaxa ususkakituwaA mí me sigue doliendo el corazón

FEDERACIÓN DE AYLLUS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS DE LA PROVINCIA INGAVI

FACOPISimón Cussi, Delfín Calle, Antonia Mamani

Página 59Del fortalecimiento del ayllu a la reconstrucción de la nación Quillacas-Azanaques

FEDERACIÓN DE AYLLUS DEL SUR DE ORURO

FASORVicente Choqueticlla, Juan Maraza, Nimeón Vásquez

Página 77La Constitución de la Federación de Gremiales de la Ciudad de El Alto, La Paz

FEDERACIÓN DE COMERCIANTES MINORISTAS DE EL ALTO

Nicanor Calisaya, Mercedes Márquez, Blanca Quishpe

• CHILESOCIEDAD MAPUCHE LONKO KILAPAN

Coordinación: Julio TereucanAsesoría: Guillermo Davidson

Página 95Nuestro pueblo huilliche de la tierra quiere seguir siendo de la tierra

CONSEJO GENERAL DE CACIQUES DE CHILOÉ

Carlos Orlando Lincoman, Hilda Guenteo, Manuel Muñoz

Página 117La educación como elemento central para un proyecto de desarrollo mapuche

CENTRO DE DESARROLLO SOCIOEDUCACIONAL MAPUCHE

Ernesto Gerónimo Huenchulaf, Gladys Silvia Ancalaf, Nelson Javier Lienlaf

Page 6: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

• ECUADORECUADOR RUNACUNAPAC RICHARIMUI (ECUARUNARI)

Coordinación: José María CabascangoAsesoría: Natalia Wray

Página 143Participación y gestión indígenas en los poderes locales:

el caso de GuamotePARLAMENTO INDÍGENA DE GUAMOTE Y COMITÉ DE DESARROLLO LOCAL

Rosario Naula, Ángel Chimbo, Enrique Quishpe

Página 163Los quichua-otavalo: economía e identidad

PRODUCTORES ARTESANALES Y COMERCIANTES DE OTAVALO

Mario Conejo, José Yamberla, Imbaya Cachiguango

Página 183Tenientes políticos, jueces y tinterillos frente al cabildo y a la comunidad

Experiencias de Pijal en torno a la administración de justiciaCOMUNA PIJAL - IMBABURA

Luis Fernando Tocagón, Luis Alberto Bautista,

Página 207Retos de la educación indígena: experiencia del modelo educativo de Simiátug

FUNDACIÓN RUNACUNAPAC YACHANA HUASI

Julio César Sinchigalo, Vicente Ayme, Ángel Euclides Ayme

• MÉXICOSEMINARIO DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS INDÍGENAS, A.C.

Coordinación: Elías García e Irineo RojasAsesoría: Tania Carrasco

Página 231La empresa forestal Nuevo San Juan Parangaricutiro

EMPRESA FORESTAL INDÍGENA DE SAN JUAN NUEVO

Tío Justi, Tío Cheto, Daniel Aguilar, Martín Uribe, Adolfo Chávez

Página 241El retorno al pasado en busca de un mejor futuro: Proyecto Usila

SOCIEDAD DE SOLIDARIDAD SOCIAL “VAINILLEROS DE USILA”Elías García, Manuel García, Longino Tenorio Mendoza, Teatinos Martínez

Página 263Índice general

Page 7: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

En 1995 El Banco Mundial y el Fondo Indígenaauspiciaron un seminario en Cochabamba (Bolivia) enel cual representantes gubernamentales e indígenas devarios países de la región, funcionarios de organismosinternacionales de cooperación y especialistas de orga-nizaciones no gubernamentales, compartieron infor-mación acerca de cómo se estaba encarando, en proyec-tos concretos, el tema del desarrollo de los pueblos in-dígenas.

Se conocieron entonces, por la voz de sus protago-nistas, experiencias del proceso de preparación, nego-ciación e implantación de proyectos apoyados técnica yfinancieramente por El Banco Mundial, el Banco Inte-ramericano de Desarrollo y el Fondo Internacional pa-ra el Desarrollo Agrícola, así como por Oxfam Américay la Fundación Interamericana de Desarrollo. En todoslos casos se trató de actividades ejecutadas con una altaparticipación de los beneficiarios indígenas y de sus or-ganizaciones.

También se presentaron entonces los resultadospreliminares de una extensa evaluación practicada porla Coordinadora de Organizaciones Indígenas de laCuenca Amazónica (COICA) y Oxfam América sobreproyectos de fomento económico en comunidades indí-genas de la región, y de un estudio en curso de realiza-ción sobre las experiencias de la Fundación Interameri-cana de Desarrollo en comunidades del altiplano an-dino.

Entre otros resultados, el evento puso en evidenciadiferencias de perspectiva entre los actores respecto delo que todos denominamos desarrollo indígena; algu-nas dificultades para comprender el rol que les cabe enel ciclo de los proyectos a las instituciones internaciona-les, las oficinas gubernamentales y las organizaciones delos beneficiarios indígenas; y escasas coincidencias so-bre criterios de éxito.

El seminario mostró así mismo la voluntad y el es-fuerzo de todas las partes por encontrar y poner enmarcha medidas que permitieran construir una visión yunas prácticas compartidas para impulsar el desarrolloindígena; teniendo en cuenta los importantes avancesque se han dado en los últimos años en el fortalecimien-to de estos pueblos y de sus organizaciones, en el reco-nocimiento constitucional y legal de sus derechos en lamayoría de los países de la región y en la definición denuevas políticas y estrategias por parte de los organis-mos internacionales de apoyo al desarrollo.

Al concluir el evento, el Banco Mundial y el FondoIndígena - que por entonces impulsábamos una inicia-tiva conjunta de capacitación y fortalecimiento de orga-nizaciones indígenas - coincidimos en la convenienciade fomentar actividades que permitieran documentarexperiencias de desarrollo indígena y sistematizar losprincipales hallazgos de la literatura existente al res-pecto.

Por encargo del Banco Mundial un equipo de in-vestigadores de la Universidad de Pittsburg, hizo unarevisión cuidadosa de la literatura existente sobre el te-ma y analizó 42 casos de experiencias recientes de desa-rrollo indígena para las que se contaba con informaciónsuficientemente detallada para permitir su compara-ción, 28 de ellos considerados definitivamente exitosos.

Al mismo tiempo, con una donación del Fondopara el Desarrollo Institucional del Banco Mundial, elFondo Indígena diseñó y puso en marcha un programade estudios, capacitación y diseminación de informa-ción que permitiera documentar la reflexión de los mis-mos actores indígenas sobre sus experiencias de desa-rrollo.

El estudio encargado por el Banco estuvo listopronto y sus resultados, disponibles en un extenso in-forme (Roper et alt. 1996), permitieron construir unamatriz de 19 indicadores que muestra el impacto (posi-tivo o negativo) en las perspectivas de éxito de los pro-yectos de las siguientes variables: tenencia de la tierra;grado de aculturación; factores políticos del país; cono-cimientos necesarios para el proyecto; tecnología; orga-nizaciones indígenas incluidas en el proyecto; revalori-

7

INTRODUCCIÓN

Tania Carrasco*, Jorge Uquillas** y Diego Iturralde***

* Sociologa, unidad de Desarrollo Sostenible Región de AméricaLatina y el Caribe

** Banco Mundial*** Especialista en Asuntos Indígenas. Banco Mundial, oficina Resi-

dente de

Page 8: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA

zación de la cultura; etnicidad; asistencia financiera otécnica; venta en el mercado; involucramiento de la co-munidad en el desarrollo de ideas, las prioridades y ma-nejo del proyecto en general.

Una de las conclusiones más relevantes del análisises que no se puede identificar los factores específicosasociados con los casos de desarrollo exitoso. Esto nosolamente refleja la diversidad del desarrollo indígenasino también que no se puede establecer una guía úni-ca para el proceso y que falta de investigación y formu-lación teórica sobre el tema. El estudio concluye resal-tando algunas de las variables que podrían servir comopunto de partida para una discusión más amplia sobreel desarrollo indígena. Los resultados se agrupan en trescategorías: el contexto legal, el grado de participación,empoderamiento y autodeterminación de los pueblosindígenas, y el apoyo externo tanto técnico como finan-ciero.

En cuanto al contexto legal se afirma que el desa-rrollo indígena debe estar basado en la garantía de losderechos humanos, derechos a la alimentación y seguri-dad alimentaria y derechos a la tierra y los recursos na-turales. Para muchas comunidades indígenas el adqui-rir seguridad en la tenencia de la tierra y control de losrecursos naturales ha sido el primer paso hacia el desa-rrollo autónomo.

Sobre el nivel de participación, indica que, si bienel involucramiento de los pueblos indígenas en todas lasfases del proceso de desarrollo tiende a asegurar que setome en cuenta a las prioridades locales, lo más impor-tante para lograr la una máxima participación es quelos planes de desarrollo sean internalizados por el gru-po participante. Los grupos más proclives a participaren las actividades de desarrollo tenían más orgullo en sucultura y aquellos casos en que la producción orientadaal mercado reforzaba la identidad fueron más exitosos.

El factor más común en los casos de desarrollo exi-toso ha sido la presencia o creación de organizacionesindígenas tanto a nivel local/comunal como multi-co-munal como un medio a través del cual los pueblos in-dígenas pueden estar representados en el proceso de de-sarrollo y gestionar las actividades de desarrollo. La par-ticipación de organizaciones del nivel macro en el pro-yecto estaba asociada a un impacto positivo alto en 71por ciento de los casos considerados exitosos.

Finalmente, en lo que tiene que ver con el apoyoestatal al desarrollo indígena, se destaca que el apoyoexterno no siempre garantiza el éxito de los proyectos.

Lo importante es que los fondos sean proporcionadossin condicionamientos, excepto aquellos que tienen quever con la debida focalización de los recursos. Para queel acceso al crédito sea un factor que promueve el desa-rrollo, éste debe estar acompañado por un economía re-lativamente estable. Además, se debe proporcionar lacapacitación y asistencia técnica necesarias para que lasorganizaciones que quieren apoyar a los indígenas pue-dan manejar los programas de desarrollo a largo plazo.En aquellos casos de desarrollo exitoso y de impactopositivo, 61 por ciento habían contado con los conoci-mientos y habilidades requeridas por el proyecto y 64por ciento habían recibido asistencia técnica y financie-ra. El objetivo de la asistencia técnica debería ser la pro-moción de un alto grado de autonomía y autodetermi-nación indígena. Una de las áreas críticas a las que la ca-pacitación debe dirigirse es la gestión de proyectos (Ro-per et al. 1996).

El programa a cargo del Fondo Indígena se desa-rrolló más lentamente. Se trataba de escoger un conjun-to de pueblos o comunidades que hubieran estado in-volucrados en actividades de desarrollo en los últimosaños y que pudieran documentar sus experiencias conla ayuda de equipos locales, a partir de la reflexión delos mismos actores. En alguna medida se abandonó laidea del proyecto como unidad de análisis, para privile-giar la experiencia de la comunidad - en un período detiempo entre 10 y 20 años - como un proceso de cam-bio. También se descartó un criterio previo de éxito, pa-ra reemplazarlo por el de la importancia atribuida porlos mismos actores a los diferentes factores que hubie-ran intervenido en el proceso en cuestión.

Para guardar congruencia con el tipo de trabajopropuesto y con los principios de acción del Fondo In-dígena, se planteó que el diseño y la ejecución del pro-grama debía hacerse con la participación directa de téc-nicos y dirigentes indígenas, dentro de los amplios lími-tes del objetivo antes descrito y de las condiciones téc-nicas y administrativas de la donación del BancoMundial.

El programa se inició con un taller de consulta adirigentes indígenas de varios países de la región (Oaxa-ca, México) en el cual se delinearon los objetivos y es-trategias de los estudios y se conformó una lista larga deposibles experiencias a tomar en cuenta. La SecretaríaTécnica del Fondo Indígena tomó contacto con las ex-periencias sugeridas y evaluó la factibilidad técnica, ad-ministrativa y financiera de impulsar el trabajo. En un

8

Page 9: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

segundo taller (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia), diri-gentes de organizaciones indígenas de Bolivia, Chile,Ecuador y México definieron las características admi-nistrativas de la ejecución, los términos de referencia delos equipos locales, de los coordinadores por país y delos asesores técnicos; revisaron los modelos de contra-tos y establecieron el calendario de ejecución. Asimismoseñalaron los doce casos a ser estudiados y formularonun esquema básico para los estudios.

Conforme a los acuerdos alcanzados, el Fondo In-dígena suscribió convenios de ejecución con una orga-nización indígena de alcance nacional en cada uno delos países antes mencionados, la cual a su vez contratólos servicios de un técnico indígena como coordinadory de un profesional de su confianza como asesor de losestudios y suscribió convenios subsidiarios con las or-ganizaciones cuya experiencia sería documentada porequipos locales de técnicos indígenas. Todos los conve-nios y contratos incluyeron en sus presupuestos las ca-tegorías de honorarios, gastos por eventos (talleres deconsulta), servicios y materiales y gastos por supervi-sión. El presupuesto general, administrado directamen-te por el Fondo Indígena, incluyó los honorarios y gas-tos de viaje de un coordinador general, algunos costosde supervisión, la realización de un taller final y los ne-cesarios para preparar la publicación de los resultados.

El resultado del trabajo de los doce equipos localesy de las cuatro organizaciones nacionales fue presenta-do en un taller final en agosto de 1998 (San Pablo delLago, Ecuador), dentro del plazo previsto. Los respon-sables destacaron las ventajas del modelo interactivoutilizado para la realización de los estudios, según elcual los equipos locales pudieron discutir en repetidasoportunidades los avances de sus investigaciones con lamisma comunidad, seleccionando lo que a criterio deésta sería prioritario para comprender los cambios, des-tacar los avances, identificar los problemas y las solucio-nes que a lo largo del tiempo les ha permitido avanzaren sus objetivos de desarrollo. Así mismo apreciaron elhecho de que por primera vez pudieron contar con re-cursos y autonomía para impulsar un proceso de refle-xión interna, muy distinto de las numerosas evaluacio-nes de proyectos a las que se había visto sujetos en otrasoportunidades.

Ciertamente reclamaron la complejidad de algu-nos procedimientos en cuanto a las transferencias del

presupuesto y la justificación documentada de los gas-tos.

El taller final definió algunos criterios acerca decómo debía prepararse la publicación de los resultadosy coincidió en recomendar que ese trabajo fuera puestoen manos de un equipo editorial profesional. Una revi-sión final de los informes, tomando en cuenta las reco-mendaciones del taller y teniendo al frente todos los es-tudios, fue realizada por los asesores técnicos y la coor-dinadora general. La preparación de la versión editorialse encargó a una especialista, quien contó con la colabo-ración de un lector especializado.

La versión que se presenta ahora ha sido prepara-da especialmente para la III Asamblea General del Fon-do Indígena (México, junio 1999). Es el resultado de es-te esfuerzo compartido entre investigadores locales(36), coordinadores (5), asesores técnicos (4), revisoresde textos (2) y un lector final.

Implicó la realización de un sinnúmero de tallereslocales, nacionales y regionales, y contó con la partici-pación de dirigentes, gentes de opinión y colaboradoresde las organizaciones indígenas. Una versión definitivaserá publicada en breve por la Editorial Abya-Yala (Qui-to) acompañada de un manual para cursos y eventos decapacitación que haga posible que, otra vez, los mismosactores directos formulen las conclusiones y recomen-daciones que se puedan desprender de estos doce estu-dios.

Quienes auspiciamos estos ejercicios de reflexiónguardamos la esperanza de ampliar la experiencia anuevos pueblos y comunidades; de fomentar medios al-ternativos para difundirla (radio, vídeo); de organizardiscusiones entre los actores-autores, los especialistas ylos responsables de programas de desarrollo en las ins-tituciones nacionales, las organizaciones privadas y losorganismos internacionales. No hemos querido adelan-tar conclusiones sobre los estudios, pero si podemosalentar la confianza en las organizaciones indígenas co-mo diseñadoras, administradoras y ejecutoras de suspropias evaluaciones, entendidas estas como una refle-xión sobre la experiencia global de la comunidad entorno a lo que ella misma considera relevante en la his-toria de sus esfuerzos por organizarse, aprovechar yconservar los recursos, participar en la vida nacional ymejorar las condiciones de vida de las familias que la in-tegran.

9

Page 10: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse
Page 11: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

En Bolivia, la quinua se cultiva en el altiplano y enel valle, en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí,Chuquisaca y Cochabamba. La principal zona de pro-ducción se halla en el altiplano sur, específicamente enlos departamentos de Potosí (provincias Nor Lípez, Da-niel Campos, Antonio Quijarro y Enrique Baldivieso) yOruro (provincia Ladislao Cabrera), porque en ellos seda un grano de buena calidad y, por ende, tiene unaconsiderable aceptación en el mercado. En esta regiónse encuentran comunidades quechuas y aymaras que,desde tiempos milenarios, han cultivado la quinua, ge-neración tras generación, ya que este producto es unode los fundamentales dentro de nuestro régimen ali-mentario.

A partir de la fundación de la Asociación Nacionalde Productores de Quinua (ANAPQUI), en el año de1983, el precio de la quinua aumentó en forma paulati-na debido a que su promoción y sus derivados en elmercado nacional y, principalmente, en el internacio-nal, permiten competir y regular el precio a favor delproductor, tanto en la zona de producción como en laferia principal de Challapata, en la provincia de Avaroa,del departamento de Oruro.

La ANAPQUI, en relación con otras organizacio-nes dedicadas a la misma actividad (producción y co-mercialización de quinua), es una de las más desarrolla-das y fortalecidas dentro de la zona, porque tiene carac-terísticas muy particulares, tanto en la estructura orgá-nica, como en la autogestión de la dirigencia, la tecno-logía empleada en el procesamiento de la quinua y elsistema de acopio. Todo esto es fruto y experiencia denuestra organización.

Los objetivos que perseguimos con la presenta-ción de este documento son: hacer conocer cómo una

organización indígena ha logrado avanzar en medio decambios estructurales de nuestro país e, inclusive, a ni-vel internacional, y la capacidad que ha tenido en la for-mación de recursos humanos para la administración delos recursos obtenidos. Por ello consideramos a laANAPQUI como una organización propia, basada enlas organizaciones del ayllu, y con experiencia en el pro-ceso de desarrollo indígena.

El equipo de trabajo lo integramos tres personas.Todos somos parte del proyecto de formación de recur-sos humanos de la ANAPQUI. Grover Saúl Ayaviri Lu-tino, egresado de la Universidad Autónoma TomásFrías, de la carrera de Ingeniería Agronómica, a la fechaligado a la organización, apoyando en diferentes activi-dades de la misma. Nicanor Choque López, de profe-sión agrónomo, con residencia en la ciudad de Challa-pata, colaborando en proyectos de la organización. Gio-vanna Panamá Tito, de profesión agrónoma, con resi-dencia en la ciudad de Challapata.

EXPERIENCIA ORGANIZACIONAL

Causas para la fundación de la ANAPQUI

La forma común de comercialización hasta la dé-cada de 1960, en todo el altiplano sur, era el trueque: loscomerciantes interesados en la adquisición de la quinuase trasladaban hasta los centros de producción en ca-miones (generalmente propios), llevando trigo, harina,arroz, fideo, manteca, aceites y otros comestibles; unavez en el lugar, se realizaba el trueque, operación queconsistía en entregar, por ejemplo un quintal de harinade trigo a cambio de dos de quinua. Para cada cantidadde producto había su equivalente en cantidad de quinuaen grano, admitiendo los productores que el servicioque prestaban los comerciantes era una facilidad.

Con el transcurso del tiempo, cambió de manerasustancial la situación, ya que las alzas o records en losprecios de los artículos que eran objeto de trueque nocompensaban en la proporción habitual, por lo que se

11

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN*

Asociación Nacional de Productores de Quinua ANAPQUI

Grover Saúl Ayaviri, Nicanor Choque, Giovanna Panamá

* Coordinación: María Eugenia Choque (Taller de Historia Oral Andina)Asesoría: José E. Pinelo

Page 12: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

vio conveniente operar con dinero y sólo en algunos ca-sos con productos. Esto dio lugar a la proliferación depequeños comerciantes o rescatadores (sin camión),vendedores que oficiaban como autoridades (con ca-miones) y grandes comerciantes (con camiones quevendían al exterior) a quienes conocemos como inter-mediarios.

También los intermediarios participaban en lacompra anticipada de las cosechas con un precio queregía en el momento de la transacción; operación que sehacía preferentemente con la gente necesitada de dine-ro para subvenir gastos de fiestas o para cubrir algunaobligación importante. De la cantidad de quinua dispo-nible, gran parte de ella salía de contrabando al merca-do exterior (Perú y norte de Chile) y muy poco comoexportación legal, quedando una pequeña proporciónpara el consumo nacional (véase cuadro 1).

Cuadro 1Exportación y producción de quinua a nivel nacional

Fuente: Academia Nacional de Ciencias, 1976.

A partir del año 1973, la situación cambió com-pletamente por la resistencia de los productores a ven-der su producto a un precio bajo. Ello se debió al hechocomparativo de que mientras a la harina de trigo se leasignaba un precio de 140 el quintal, a la quinua se le fi-jaba apenas 90 bolivianos.

De manera paralela a esto, la molinera FerrariGhezzi, como una muestra de inquietud industrial aso-ciada a la necesidad de ofrecer un mercado seguro, quepermitiera una producción regular, diseñó un equipopara la desaponificación (extracción de saponina) yrealizó las primeras pruebas en el año de 1973, parafuncionar en forma comercial en 1974.

Un decreto supremo, dictado en agosto de 1973,permitió el uso de fondos para la comercialización de laquinua a través del Instituto Nacional del Trigo. La uti-lización de maquinaria para la desaponificación y mo-lienda hizo realidad gran parte del esfuerzo realizado

por aquellas personas e instituciones que, de algún mo-do, promocionaron su cultivo y consumo.

El año de 1974 puede considerarse como el másimportante porque se demostró que, sin mayores pro-blemas ni propaganda, se podría incluir la harina dequinua en la panificación. Así, la molinera citada elabo-ró galletas con el 5 por ciento y fideos con el 7 por cien-to, así como harina de panificación con 5 por ciento,habiéndose llegado a moler en esta gestión 1 164 tone-ladas métricas con un rendimiento de 67.19 por cientode harina.

Antes de la década de 1960 se practicaba una pro-ducción tradicional en pequeñas superficies y los pre-cios eran bastante bajos. Había una relación de tresquintales de quinua por uno de harina, que no respon-dían inclusive a los costos de producción. Ésta fue unade las causas para organizarse: buscar un precio justo dela quinua, abrir mercados propios y reducir la presenciade los intermediarios, que eran gente de las mismas co-munidades que habían tenido la oportunidad de incur-sionar en las ciudades e informarse de la existencia demercado para la quinua.

Otra de las causas fue el intenso ataque de plagasa los cultivos, por efecto de la introducción de maqui-naria agrícola por los intermediarios, quienes habíantenido la posibilidad de adquirir tractores y equipo(mochilas) que facilitaron el deterioro de los suelos; loque dio lugar a una producción extensiva sin cuidar elecosistema. Por falta de conocimiento e informaciónhicimos uso de esta maquinaria sin considerar las con-secuencias. En ese momento no podíamos acceder fácil-mente, de manera individual, a la obtención de insecti-cidas y equipo para el control de plagas; entonces, losproductores nos vimos obligados a organizarnos paraenfrentar esa situación.

Proceso organizacional (1964-1983)

La coyuntura política del país fue en algún mo-mento muy represiva y contradictoria para los interesesdel pueblo. Por ejemplo, en 1964 se tuvo un gobiernodictatorial, que no protegía los intereses de las grandesmayorías, si no nos sujetábamos a cumplir todas las le-yes que el gobierno dictaba. Así, se intentó aplicar el im-puesto único agropecuario; lo que fue una causa paraque nuestros padres se resistieran en sus comunidades,porque no estaban conformes con el pago de dicho im-puesto.

12

Año Exp. legal Exp. ilegal Producción Sup. Rto.Tm Tm Tm Hab. Kg/Ha

1967 7.3 600 8 896 14 120 6301968 128.5 800 8 896 14 120 6301969 0.7 700 9 636 15 800 5001970 19.1 800 8 750 17 500 6801971 12.8 920 1 350 19 850 640

Page 13: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

Después de la imposición, se cobró un boliviano,pero lo importante de todo esto es que cuando nos que-rían imponer el impuesto único agropecuario se crea-ron grupos sindicales, grupos comunales, en fin, una se-rie de organizaciones en todas partes, como resistenciao respuesta a ese impuesto y a partir de ahí fue másfuerte la idea de querer organizarnos (Germán NinaMuñoz).

En 1970-1971, el gobierno del general Juan JoséTorres González demostró ser de tendencia populista.Fue un período relativamente corto, en el que se pudofirmar el pacto minero-campesino-estudiantil. En elmismo año se produjo el golpe del general Hugo Ban-zer Suárez, que duró un período largo (1971-1978). En-tonces, todo el proceso de intento de organización setruncó.

En 1983 volvió la democracia con tres eleccionesconsecutivas y en las tres ganó Hernán Siles Suazo. Estegobierno tuvo un carácter populista que, nuevamente,nos permitió retomar la idea de organizarnos.

Intentos de organización

Ante la falta de mercados, el bajo precio de la qui-nua y la proliferación de los intermediarios (comer-ciantes), realizamos varios intentos de agruparnos enuna organización, la cual, con el transcurso de los años,evolucionó hasta consolidarse.

En 1974 hubo reuniones para organizarnos a nivelinterprovincial y comunal. La primera de ellas en la co-munidad de Mañica, situada en la provincia Nor Lípez,donde participamos representantes de las provinciasLadislao Cabrera y Daniel Campos. La segunda, en lacomunidad La Florida, de la provincia Ladislao Cabre-ra (Cooperativa la Siembra Ltda.), donde participamosrepresentantes de las provincias ya mencionadas. La ter-cera se llevó a cabo del 26 al 28 de agosto de 1981; setrató de la Primera Reunión Nacional de Productoresde Quinua en la ciudad de Oruro.

Los temas de discusión estuvieron referidos a:producción, industrialización y comercialización de laquinua; grado de participación del agricultor, sectorpúblico y privado en la generación y transferencia detecnologías; coordinación de actividades de las institu-ciones estatales y privadas en la generación de tecnolo-gías.1

En 1981, en la comunidad de San Juan, de la pro-vincia Nor Lípez, llevamos a cabo la fiesta de la quinua,

a convocatoria de la Central de Cooperativas Agrope-cuarias Operación Tierra Ltda. (CECAOT), con partici-pación de representantes de diferentes comunidades dela región. En la asamblea determinamos: crear el Comi-té de Defensa de la Quinua a nivel provincial, con el ob-jetivo de buscar mercados y no vender la quinua a unprecio que fuera inferior al costo de producción. Ade-más, se acordó que se constituyeran comités de defensaen cada comunidad, con la finalidad de controlar a losproductores para que no vendieran la quinua a los in-termediarios a precios inferiores al de producción.

Al año siguiente, en 1982, se constituyó el Comitéde Defensa Provincial, conformado por: FranciscoQuisberth (presidente) y Guillermo Roelants (asesor).Posteriormente, el Comité de Defensa se transformó enCentral Única de Productores de Quinua (CEUPRO-QUI). En un principio, a esta organización se le quisodar un carácter sindical y vincular la venta de la quinuaa mejores precios con la defensa íntegra de los campe-sinos a nivel sindical. Después, CEUPROQUI se convir-tió en Sociedad Provincial de Productores de Quinua(SOPPROQUI), con personería jurídica. También en laprovincia Daniel Campos se organizó la asociación pro-vincial de productores en Llica.

La institución que apoyó a la organización en elmomento de la constitución fue la Confederación Sin-dical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia(CSUTCB), a través de la convocatoria a un congresonacional de productores de quinua de las distintas co-munidades, ayllus y provincias por medio de sus repre-sentantes.

Fundación de la ANAPQUI

El 3 de diciembre de 1983 se fundó la ANAPQUI,en la ciudad de La Paz, con la participación de produc-tores de quinua procedentes de los departamentos dePotosí, Oruro y La Paz. De Potosí estuvieron la provin-cia Nor Lípez, representada por la SOPPROQUI; la pro-vincia Daniel Campos, representada por la Asociaciónde Pequeños Productores de Quinua; y la provincia An-tonio Quijarro, representada por los productores delNorte Quijarro. De Oruro estuvo la provincia LadislaoCabrera, representada por los productores de los ayllusThunupa, Yaretani, Huatari y Coracora. La Paz estuvorepresentada por las provincias Ingavi, Pacajes y LosAndes.

13

Page 14: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN

Ubicación física de la ANAPQUI y sus regionales

La sede de la ANAPQUI está en la ciudad de LaPaz, donde se encuentran los dirigentes, la parte admi-nistrativa y ejecutiva. La población de Challapata, situa-da en el departamento de Oruro, cuenta con una ofici-na, que es el centro de operación y coordinación con lasregionales y la oficina central de La Paz. Cada regionaltiene un directorio y oficinas propios (véase cuadro 2).

El Alto de La Paz cuenta con infraestructura paramontar un equipo de industrialización de la quinua. Enla población de Challapata está la principal planta pro-cesadora de quinua, a 124 kilómetros al sur de la ciudadde Oruro. Las diferentes regionales que conforman laANAPQUI tienen pequeñas plantas semimecanizadasprocesadoras de quinua.

Relación con otras instituciones afines para la fundación de organizaciones nacionales

Nuestra organización fue una de las que impulsóy participó activamente en la conformación de la Aso-ciación de Organizaciones de Productores Ecológicosde Bolivia (AOPEB) y del Comité Integrador de Orga-nizaciones Económicas Campesinas de Bolivia(CIOECB), en el período 1990 a 1991.

La ANAPQUI y la Asociación Central de Comuni-dades Productoras de Café (ACCOPCA), al igual queotras organizaciones económicas de productores, en-frentaron una serie de problemas en la producción, laindustrialización y comercialización de sus productos;

la libre exportación, el impuesto a la propiedad rural yotras medidas contrarias a nuestra organización, quellevaron a una situación de hambre y miseria cada vezmayor.

El CIOECB se constituyó el 27 de octubre de 1991,en la localidad de Sapecho, Alto Beni. Este comité se or-ganizó como un ente matriz con prioridad social, sin fi-nes de lucro, al servicio de los productores, para mejo-rar sus organizaciones de base y el nivel de autososteni-miento. Entre sus objetivos principales podemos citarlos siguientes:

u Integrar, orientar y defender los intereses socioeco-nómicos de las organizaciones económicas.

u Representar a las organizaciones afiliadas, ante ins-tituciones gubernamentales y no gubernamentalesnacionales e internacionales.

u Intercambiar experiencias entre organizaciones detodos los niveles.

u Centralizar y proporcionar información sobre losmercados internos y externos.

u Promocionar nuestros productos agropecuarios através de todos los medios pertinentes, para fomen-tar su consumo a nivel nacional e internacional.

u Apoyar la participación en nuevos mecanismos deexportación.

A raíz de que en Bolivia no se contaba con un en-te certificador nacional de productos biológicos, laCentral de Cooperativas Agropecuarias de Alto Beni(CEIBO Ltda.) y la ANAPQUI, después de haber expor-tado productos biológicos (cacao y quinua), experi-mentaron los precios que debían pagarse por inspec-

14

Regional Departamento Provincia Sede/comunidad Distancia km

SOPPROQUI Potosí Nor Lípez Julaca 318APROQUI Potosí Daniel Campos Llica 234COPROQUIR Oruro Ladislao Cabrera Irpani 140APROQUIRY Oruro Ladislao Cabrera Challuma 158APQUINQUI Potosí Antonio Quijarro Challa Vinto 140COPROQUINAC Oruro Ladislao Cabrera Paicore 160CEDEINKU Potosí Enrique Baldivieso San Agustín 354

Cuadro 2Distancias aproximadas de Challapata a las diferentes regionales

SOPPROQUI: Sociedad Provincial de Productores de Quinua APROQUI: Asociación de Productores de Quinua COPROQUIR: Comunidades Productoras de Quinua Real

APROQUIRY: Asociación de Productores de Quinua Real Yaretani

Page 15: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

ción y certificación a entidades que solamente eran ex-tranjeras.

CEIBO Ltda. y ANAPQUI propusieron a otras or-ganizaciones, cooperativas, asociaciones y corporacio-nes agropecuarias campesinas (CORACAS) la necesi-dad de contar con una entidad de control y certificaciónpara productos de sistemas ecológicos, que fuera nacio-nal y, de esta manera, se pudieran reducir los costos decertificación. Para esta finalidad vieron la necesidad decrear y organizar AOPEB.

La AOPEB se fundó el 23 de octubre de 1991, en-cabezada por seis organizaciones: ANAPQUI, CEIBOLtda., MINGA, CORACA Irupana, ACCOPCA, AGRO-PLAN, las que desarrollan su trabajo en diferentes eco-sistemas de Bolivia. Los objetivos específicos de estasorganizaciones son mantener rendimientos sosteniblespor medio de una alta fertilidad de suelos y diversidadecológica, revalorizando el saber indígena en las unida-des de producción de sus asociados.

El sindicato y la participación sindical de la ANAPQUI

La Confederación Sindical Única de TrabajadoresCampesinos de Bolivia (CSUTCB) jugó un papel im-portante para la constitución de la ANAPQUI. A su vez,nuestra organización aportaba un monto económicoque era un apoyo para la movilización de los líderes dela confederación.

En el año de 1983, la CSUTCB convocó a un con-greso nacional en la ciudad de Cochabamba, en el cualse determinó que la confederación no tuviera depen-dencia económica y no fuera vulnerable ante la infiltra-ción de dineros que distorsionaran los objetivos de laCSUTCB. Para esto se crearon las CORACAS departa-mentales, que vendrían a ser el brazo económico de laCSUTCB, con los objetivos siguientes:

a) Estudiar los costos de producción y precios delos productos agropecuarios campesinos.

b) Establecer las formas de comercialización agro-pecuaria ventajosas para el campesinado y paralos consumidores urbanos.

c) Aprovisionar con herramientas, semillas y otrosinsumos agropecuarios, así como artículos deconsumo, al campesino.

Las CORACAS, después de la fundación de laANAPQUI, ayudaron en la conformación de las regio-nales, que no estaban organizadas.

Logros de la organización

Autogestión

La ANAPQUI es una organización de propiedadsocial de los ayllus, provincias y productores de quinua,con personería jurídica y autonomía en la gestión ad-ministrativa, financiera, técnica. Como tal, no dependedel Estado ni de otra entidad nacional o extranjera. Tie-ne independencia política e ideológica del Estado ycualquier otra institución u organización de la sociedadcivil.

Infraestructura

Como toda organización nueva, la ANAPQUI ysus regionales no contaban con oficinas, almacenes deacopio, hasta que en 1986 a 1987 se adquirió un lote deterreno en la población de Challapata, para la construc-ción de infraestructura necesaria para el funcionamien-to de la organización.

De 1990 a 1991, al ver la necesidad de contar conuna planta procesadora de quinua, la ANAPQUI com-pró un terreno de 10 000 metros cuadrados para la edi-ficación de dicha planta, ubicado en Challapata.

Posteriormente, en 1992 se inició la construcciónde seis instalaciones para plantas procesadoras de qui-nua: cuatro en las regionales APROQUI, COPRO-QUIR, APROQUIRY y SOPPROQUI, una en Challapa-ta y otra en Uyuni; además de haberse conseguido cin-co movilidades (medios de transporte) para el acopiode quinua en las regionales mencionadas y para la plan-ta de Challapata.

A fin de ejecutar el proyecto, se contrató a uncoordinador. El problema fundamental para la cons-trucción de la infraestructura fue la falta de compatibi-lidad de criterios entre los dirigentes de las regionales yel coordinador de proyectos, a fin de determinar el lu-gar adecuado para las plantas (1992 a 1993).

En la gestión de 1996 se llevó a cabo la infraes-tructura de la sede en Challapata (almacenes de acopioy oficina).

La organización adquirió un terreno en la ciudadde El Alto de La Paz, con el objeto de construir y poneren marcha la planta de industrialización de la quinua fi-nanciada por SOS FAIM (1996 a 1997).

15

Page 16: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

LA IMPORTANCIA DE LA QUINUA COMO ALIMENTO ANDINO

Historia

Los habitantes del imperio incaico hicieron unculto de la agricultura, domesticando previamenteplantas alimenticias importantes, como la papa y la qui-nua, entre otras. Por hallazgos en el norte de Chile(complejo Chinchorro), se señala que la quinua fue uti-lizada antes del año 3000 a. C. Para los hallazgos delárea de Ayacucho, en Perú, Uhle (1919) dio una fecha,incluso, anterior, 5000 años a. C.

La quinua se consideraba entre los alimentos bási-cos importantes y, como tal, durante las fiestas del sols-ticio se ofrecía a los dioses en recipientes de oro. (Unode los rituales de esa época consistía en la apertura desurcos con un arado de oro; acto con el cual el inca ini-ciaba la siembra.)

En el período republicano, en el cual perduró y seacentuó lo establecido durante la época colonial, elmestizo, que se sentía más europeo que el mismo espa-ñol, al referirse a la quinua le asignaba la categoría dealimento de indios.

Generalidades

La quinua, noble producción de la Pachamama(Madre tierra), es uno de los granos más importantesen la alimentación de los habitantes del altiplano. Es unalimento que responde a las necesidades y a los reque-rimientos del mundo moderno.

Por su importancia nutritiva, es una de las princi-pales fuentes de proteína, con un promedio de 12.5 a 15por ciento, y se la puede comparar con otros alimentos,como la leche, la carne y los huevos. Se caracteriza máspor la calidad de las proteínas dadas por los aminoáci-dos esenciales que la constituyen, como la isileocina,leocina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triftó-fano y valina. La concentración de la lisina en la proteí-na de la quinua es casi el doble en relación con los ce-reales y gramíneas. Además de las vitaminas del com-plejo B, tiene vitaminas C, E, tiamina, riboflabina y unalto contenido de potasio, calcio y fósforo, entre otrosminerales.

Plagas que afectan a la quinua

Las plagas, de acuerdo con el medio ecológico decada región, se constituyen en un factor determinante

en el proceso productivo. Entre las principales que ata-can al cultivo de la quinua, podemos citar las siguientes:

Ticonas: conocida también por los agricultorescon el nombre de ticuchis. Los insectos adultos son ma-riposas nocturnas de color gris, las hembras depositanlos huevos en forma aislada o en masa, sobre hojas o ta-llos de plantas tiernas de quinua o en la vegetación cir-cundante al cultivo.

Kcona-kcona: denominada también kepiches ykhakho. Son larvas del género conocido con el nombrede Eurisata. Es otra de las plagas más importantes. Losadultos son polillas de color pardusco o amarillo pajizo;las polillas hembras depositan sus huevos en las inflo-rescencias, en la cara interior de las hojas tiernas y en losbrotes.

Aparte de las plagas ya descritas, existen otras demenor frecuencia, como pulgones, que pertenecen a laespecie Mysus persicae y Macrosiphum euphobiae; trips,la especie de trip Frankliniella tubrora conocida vulgar-mente como “llaja”; las cigarritas verdes, llamadas saltahojas, insectos que pertenecen al género Empoasca; lasmoscas minadoras, la especie que ataca a la quinua per-tenece al género Liriomiza, de la familia Agromyzidae.

Principales variedades

Entre las variedades más difundidas podemosmencionar: sajama, chucapaca y kamiri, sayaña, ratu-qui, samaranti, robura. Todas las variedades mejoradasde quinua toleran las heladas, resisten hasta 5ºC en eta-pa de floración (Instituto Boliviano de TecnologíaAgropecuaria, IBTA, 1996).

EXPERIENCIA DE PRODUCCIÓN Y MERCADO

Producción

La ANAPQUI ha tropezado con la falta de tecno-logía adecuada para garantizar y mejorar su produc-ción.

No se tienen variedades de quinua con buenosrendimientos y resistentes a la sequía, heladas y plagas;a consecuencia de que nuestra organización no ha en-carado eficientemente la parte de investigación.

Falta de investigación e inversión en sistemas deriegos para el buen uso de los recursos hidrográficos dela zona.

Descripción geográfica

El área de acción principal de la ANAPQUI está enel altiplano sur de Bolivia. Las zonas más aptas para la

16

Page 17: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

producción de la quinua se encuentran a orillas de lossalares de Uyuni y Coipasa, donde los suelos son de tex-tura franco arenosa.

Clima

El altiplano sur tiene las características climáticassiguientes: temperatura media anual de 5.7ºC, precipi-tación media anual de 149 mm y heladas durante 199días del año. Los datos determinados son promediosanuales, con período de retorno de diez años (datos deldecenio 1987-1997).

Uso y tenencia de la tierra

La tenencia fundamental de la tierra es comunal yel uso es familiar. Generalmente no puede venderse. Eluso de las tierras es individual para la producción agrí-cola (siembra de quinua, papa, cebada y haba). Dentrodel sistema de rotación de parcelas, todos los campesi-nos de una comunidad siembran en la misma área co-munitaria, la que recibe el nombre de aynoka o manto.El aprovechamiento pecuario es comunal: el ganadopuede pastorear libremente tanto en las amplias prade-ras naturales, como en las tierras agrícolas en descanso.

Rendimiento y producción

Bolivia tiene una producción media (1990-1994)de 19 000 toneladas anuales, en una extensión de 38 800hectáreas cultivadas. El rendimiento por hectárea varíade acuerdo con las prácticas culturales y los factores cli-máticos, en especial las lluvias, ya que no existe riegopara los cultivos de quinua.

El rendimiento promedio está en el orden de 500kilogramos por hectárea. Bolivia es el principal produc-tor de quinua con un 65 por ciento, seguido por Perú,31 por ciento, y Ecuador 4 por ciento (Lic. SeverinoMamani, Primer Simposio Nacional de la Quinua, Ane-xo, Cuadro 4, “Superficie cultivada producción y rendi-miento de Bolivia”).

La producción nacional de quinua llegó a 21 143toneladas métricas. En el año 1984, en una superficie de45 807 hectáreas tuvo un rendimiento de 10 quintalespor hectárea; rendimiento superior en relación con eldel año 1983, que fue de 5.8 quintales por hectárea. Es-to debido a la sequía que afectó a grandes regiones delpaís.

Actualmente la ANAPQUI produce quinua portres vías:

a) Tecnología tradicional

Los productores de quinua asociados a la ANAP-QUI somos quichuas y aymaras, que mantenemos yutilizamos la tecnología tradicional heredada de nues-tros antepasados.

Una de las prácticas socioculturales que se man-tiene en la región es el ayni, que consiste en un trabajorecíproco; por ejemplo, un productor presta sus servi-cios a otro por unos días con la finalidad de ser retribui-do con los mismos servicios.

b) Tecnología convencional

La tecnología convencional fue adoptada con laintroducción de la revolución verde, durante la décadade 1970, principalmente con el uso de maquinaria agrí-cola e insumos químicos.

c)Producción biológica

Hasta 1990 la ANAPQUI tenía una producciónconvencional y tradicional apoyadas en el Programa deInvestigación y Asistencia Técnica (PIAT); pero, a partirde 1991 inició la producción de quinua biológica, por-que se presentaron mejores perspectivas de comerciali-zación con el mercado externo, y surgió la necesidad dela recuperación, la revalidación del saber campesino y laposibilidad de producir un alimento de primera línea apartir de un conjunto de acciones y formas para inter-venir los agroecosistemas del altiplano sur, obtener unproducto de manera sostenida sin destruir ni alterar lascondiciones del medio.

Para encarar e impulsar la producción biológica,en un principio se utilizó parcialmente el equipo delPIAT. Como parte del PIAT se estableció una nueva en-tidad denominada Programa de Producción de QuinuaNatural (PROQUINAT), que se creó en 1992 para hacerconocer y cumplir las normas de producción ecológica.

Gran parte de la quinua biológica se cultiva en la-dera, en la forma tradicional; prácticamente no fueronnecesarios cambios en el cultivo para cumplir las reglasde la producción biológica.

El PROQUINAT tiene los objetivos siguientes:

u Incentivar a los productores en la producción dequinua biológica u orgánica, basada en las normas

17

Page 18: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

elementales de producción de la Federación Inter-nacional de Movimientos de Agricultura Biológica(IFOAM) y AOPEB, que rigen y regulan la produc-ción biológica en Bolivia y el mundo.

u Implementar sistemas de seguimiento y control in-terno para cumplir con las normas básicas en laproducción, transformación y comercialización.

u Mejorar los precios que beneficien directamente alproductor.

u Orientar al productor al manejo adecuado de sue-los, a través de la fertilización orgánica, la incorpo-ración de arados que ayuden a conservar el suelo y,finalmente, hacer que la producción en el altiplanosea sostenible.

Con el proyecto PROQUINAT se implementómaquinaria adecuada para la producción biológica y serealizaron las actividades siguientes: conservación desuelos con la introducción de equipo adecuado (aradode cincel, segadoras mecanizadas, motobombas); recu-peración de suelos con la aplicación y compra de hu-mus, y toma de medidas preventivas contra el ataque deplagas a los cultivos de quinua con el uso de trampas deluz y de insecticidas orgánicos (Piretro y Nim, 1997).

El productor, para pertenecer al programa de pro-ducción biológica, firma un contrato con el PROQUI-NAT con vigencia de una gestión agrícola. Por ese con-trato, se compromete a cumplir con las normas de pro-ducción biológica y a facilitar el acceso a sus parcelas alpersonal del PROQUINAT.

Uno de los logros importantes del programa es elcrecimiento progresivo de productores biológicos, quealcanza a 845 socios afiliados.

Para la ejecución de este programa, la ANAPQUIcuenta con el personal siguiente: un coordinador nacio-nal, promotores regionales, comités comunales y sociosafiliados al programa. El coordinador nacional es res-ponsable de la planificación, ejecución de las activida-des y capacitación de los promotores con cursos centra-lizados bajo la supervisión del vicepresidente de laANAPQUI. Los promotores coordinan y ejecutan lasactividades planificadas por el coordinador nacionalcon los comités comunales y los socios afiliados al pro-grama de producción biológica; además, son responsa-bles de la capacitación de los socios en temas relativos ala producción biológica.

Marco normativo del PROQUINAT

El PROQUINAT se encuentra enmarcado en lasnormas siguientes:

u Mantener y mejorar la calidad de los suelos.u ayudan a mantener un equilibrio ecológico, como

son los animales (tanto domésticos, como silves-tres), los insectos benéficos, las plantas nativas, losforrajes, etcétera.

u Utilizar variedades bien adaptadas al medio, queden como resultado plantas fuertes, resistentes aplagas y heladas.

u Manejar, en forma equilibrada e integrada, la pro-ducción de forrajes y la diversificación hortícola, ga-nadera y, principalmente, la de quinua.

u No aplicar productos químicos a los cultivos.u Producir un alimento de excelente calidad, sin im-

purezas, no contaminado, con alto contenido pro-teico y acorde a los requerimientos nutricionales delos consumidores.

u Que la comunidad, en su totalidad, logre de maneraprogresiva un sistema de producción sostenido, re-creando así un ecosistema sano (Pukara, enero de1994).

Normas de producción

El PROQUINAT asume las siguientes reglas deproducción ecológica de quinua:

u Está prohibido el uso de productos químicos tóxi-cos durante todo el ciclo de producción de la qui-nua.

u Elaborar un plan de mejoramiento de fertilidad desuelos a corto y largo plazo, contando para ello conel diagnóstico y el registro del terreno elegido paracultivar.

u Se respeta como suelos fértiles las tierras vírgenes.u Se debe roturar con arado de cincel y/o herramien-

tas manuales, admitiendo arado de disco en terre-nos que así lo exijan por el primer año de transi-ción.

u En terrenos con pendientes se harán necesariamen-te trabajos de conservación de suelos.

u El control de plagas se deberá realizar necesaria-mente en forma preventiva, a base de repelentes ca-seros y/o prácticas culturales. En caso de ataques se-veros, se permite el uso de piretro y otros.

18

Page 19: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

u La cosecha de la planta se llevará a cabo, necesaria-mente, con la herramienta adecuada, dejando raícesen el suelo.

u La trilla deberá realizarse de forma tal que se logreeliminar las impurezas. Se deberá evitar la contami-nación del grano con gases, lubricantes y otros ele-mentos emanados de máquinas.

u La distancia mínima que deberá guardarse, entreparcelas destinadas a la producción biológica deotras que no lo están, es de 10 metros, cuidando ladirección de donde provienen los vientos, en cuyocaso se podrá rebajar a 5 metros.

u El 10 por ciento de la superficie de la parcela debemantenerse con vegetación nativa, preferentementeubicada en franjas longitudinales y transversales, enparcelas mayores de 5 hectáreas, y alrededor en par-celas de menor superficie.

u Se admite para el cultivo de quinua natural, terrenosen los que no se hayan usado productos químicospor el lapso de cuatro años.

u En caso de que el productor necesite salvar su cose-cha del ataque extremo de plagas, deberá dar parteal PROQUINAT para hacer uso de insecticidas quí-micos y anular su parcela afectada de su producciónnatural.

u La producción de quinua biológica (natural) debe-rá almacenarse en lugares separados y con los enva-ses bien separados (Pukara, enero 1994).

u Para el cumplimiento de las normas de producciónbiológica, en Bolivia se tiene a la AOPEB, que estáencargada de la elaboración de normas de produc-ción basadas en el reglamento 2 092/91 de la UniónEuropea y en los estándares básicos de agriculturaorgánica de la IFOAM, lo que permite exportar pro-ductos ecológicos bolivianos a Europa o a EstadosUnidos de América.

u Como organismo certificador y de inspección estáBoliviana de Certificación (BOLICERT), basado enlas normas de AOPEB.

Dificultades: control orgánico y biológico de plagas

Entre las normas de producción biológica o natu-ral de la quinua, una de las más importantes señala que:

Está prohibido el uso de todo producto de origen sintéticoy/o químico para el combate de cualquier tipo de plagas yfertilizantes químicos, durante todo el ciclo de producción

de la quinua, ya que son productos químicos generalmentetóxicos, que pueden envenenar a los que aplican el pestici-da (productores); reduce la actividad microbiana del sueloy contamina el grano de quinua, además de mantener di-cho efecto por un prolongado tiempo debido a su alto poderresidual.

Pero, por otro lado, en otras zonas la presencia deplagas durante el desarrollo de cultivos es tan alta quelos repelentes e insecticidas caseros que se elaboran conbase en plantas nativas, como la “muña” y “tholas”, lle-gan a ser ineficientes para el combate de esas plagas. Pa-ra no perder su cultivo, el productor de quinua se veobligado a utilizar productos químicos, como el poli-trín, cipermetrín, con los cuales hace que su producciónde quinua natural deje de serlo, convirtiéndose en qui-nua convencional.

Esta situación se presenta año tras año, por lo querecientemente se han empezado a utilizar insecticidasorgánicos que están permitidos para el combate de pla-gas dentro la producción biológica o natural, como porejemplo el piretro, que resultó tener éxito en el comba-te de las diferentes plagas de la quinua, pero no se gene-raliza su utilización por la mayoría de los productoresdebido a su elevado precio: 35 dólares por litro. Razónpor la cual éstos se ven casi obligados a utilizar los agro-químicos, sintéticos químicos, que son más baratos ypueden salvar sus cosechas del ataque de plagas.

En la actualidad, se introdujo un nuevo insectici-da orgánico o natural, el cual se conoce comercialmen-te como el NIM, con un costo de 12 dólares el litro, yque en las experiencias realizadas en la pasada gestiónpor el promotor Tomás Lázaro (en la regional APRO-QUI), se observó que era efectivo para el combate deplagas, por lo cual se decidió introducir dicho insectici-da orgánico en todas las regionales.

El PROQUINAT, desde el inicio y hasta el mo-mento, atraviesa por algunos problemas, como son:

u Falta de conocimiento para el manejo y control dela producción biológica (1994 a 1995).

u Personal insuficiente para el control biológico (l994a l997).

Después de una experiencia de producción bioló-gica de quinua con respecto al control de plagas me-diante el uso de insecticidas orgánicos, la organizaciónve la posibilidad de realizar el control biológico de pla-gas con la puesta en funcionamiento de un laboratorio

19

Page 20: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

entomológico para la investigación y experimentaciónde la cría y liberación de insectos benéficos existentes enla zona. El proyecto funcionará con un centro en la ciu-dad de Uyuni, de la provincia Antonio Quijarro, depar-tamento de Potosí, y un subcentro en la comunidad dePuqui, de la regional de APROQUIRY, del departamen-to de Oruro, con un costo de 100 000 dólares financia-dos por NOGUB COSUDE (Suiza, 1997).

COMERCIALIZACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN

Comercialización

La quinua se distribuye así: de la producción total,35 por ciento se queda en poder de las familias campe-sinas (consumo y semilla); 53 por ciento se vende en elmercado interno, y el restante 12 por ciento está desti-nado al mercado externo. De este porcentaje, 75 porciento se comercializa en forma clandestina y 25 porciento en forma legal.

La venta está relacionada con la extensión y el ren-dimiento de los cultivos; y como los volúmenes en esterubro son pequeños, se da el canal de comercializaciónsiguiente:

Feria: Se realiza semanalmente en la ciudad inter-media de Challapata, que tiene importancia socioeco-nómica en el altiplano sur de Bolivia, por ser un centrourbano geográficamente estratégico, que aglutina aproductores de esa zona, a donde concurren con qui-nua, papa, hortalizas, ganado mayor y carne. Tambiénvan los comerciantes minoristas e intermediarios, quetraen productos agrícolas de otras regiones de Bolivia(frutas, hortalizas), abarrotes (arroz, azúcar, fideos,maíz, aceite), artesanías (muebles, utensilios de barro,tejidos) y ropa, entre otros artículos.

Hoy en día, el sistema de comercialización es mu-tuo: el productor vende su producto al intermediario yal comerciante minorista; éste, a su vez, compra artícu-los que necesita. Hasta 1985 el productor llevaba un pe-queño volumen, desde una arroba hasta varios quinta-les, para la venta directa en moneda o a través de true-que con arroz, harina de trigo, aceite comestible, herra-mientas u otros bienes.

Promoción y difusión de la quinua por la ANAPQUI

En los primeros años de actividad en el área de co-mercialización, la ANAPQUI difundió las cualidades ypropiedades de la quinua, para incentivar su consumo

nacional mediante propaganda emitida a través de lasemisoras Illimani, Panamericana, San Gabriel, Bolivia yContinental.

Asimismo, la organización promovió la quinuaprocesada y sus derivados por medio de la participaciónen ferias interinstitucionales (años 1983 a 1989) y na-cionales: Santa Cruz y Cochabamba (1993), Naturex,Cochabamba (1997); así como internacionales: Taejon,en Corea del Sur; Estados Unidos; Iquique, en Chile(1993); BIOFAIR, en San José de Costa Rica; BIOFACH,en Frankfurt, Alemania (1997).

Dificultades en la comercialización

Uno de los problemas de los primeros años (1983a 1989) fue la falta de mercado nacional e internacionalpara la quinua. Además, la ANAPQUI carecía de capitalpara el acopio, por lo que, para sus primeras ventas losproductores entregaban su quinua a crédito, a fin deque, una vez comercializada, recibieran el pago de susproductos.

Posteriormente, tuvieron acceso a préstamos pararealizar la comercialización, pero no eran suficientes yfaltaba la infraestructura para el almacenamiento dequinua. Hasta el momento, la ANAPQUI no ha podidoresolver de manera definitiva este problema, porque susvolúmenes de exportación van creciendo de maneraconsiderable, año tras año.

En el Primer Simposio Nacional de Quinua(1995) se mencionó: se estima que un tercio de la qui-nua producida en Bolivia se destina al autoconsumo, elresto es comercializado para el mercado interno y el deexportación. La quinua boliviana real tiene granos másgrandes que la quinua de variedades dulces que se cul-tivan en el Perú y Ecuador; a pesar de esto, la quinua deexportación boliviana de US$ 1 000/Tm FOB, Aricacontra US$ 1 200 o más por la quinua ecuatoriana, FOBPuerto del Pacífico, que es de grano menor y de calidadinferior a la real, pero mejor procesado

Acopio de la materia prima

En un principio, la ANAPQUI compraba la qui-nua en forma directa, al productor, ofreciendo un me-jor precio o, por lo menos, manteniéndolo estable, deacuerdo con lo pagado por los clientes (mercados), demodo que el intermediario o comerciante no provoca-ra su disminución. Luego, se modificó esta forma deacopio de quinua en función de las necesidades y expe-

20

Page 21: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

riencias vividas por la organización.De 1988 a 1995, las regionales afiliadas a la ANAP-

QUI hacían el primer trabajo de almacenamiento direc-to de las comunidades productoras, para que æposte-riormenteæ las regionales centralizaran esta materiaprima en la sede principal de la ANAPQUI, que estáubicada en la ciudad de Challapata, utilizando sus pro-pios recursos para el transporte.

A partir de 1996 hasta el momento, la nacional sehace cargo del acopio desde las sedes de las regionaleshasta la sede principal de la ANAPQUI, disponiendo desu transporte y de los recursos necesarios para efectuareste trabajo; en otras palabras, la ANAPQUI subvencio-na en esta tarea a sus regionales.

La organización también tropieza con algunas di-ficultades en el acopio: no cuenta con un equipo nece-sario para efectuar el control de calidad de la quinua, loque hace que una quinua de baja calidad (alto conteni-do de impurezas) aumente considerablemente el por-centaje de merma.

Procesamiento de la quinua

El procesamiento de la quinua se efectúa de dosmaneras: el artesanal, que se practicó desde la funda-ción de la organización hasta estos días, con diferentesmodificaciones y mejoras en las regionales; y el mecani-zado, que se ha implementado y mejorado en los últi-mos años, para la obtención de productos de excelentecalidad (1997).

Procesamiento artesanal

Al inicio del funcionamiento, la ANAPQUI no te-nía una tecnología adecuada para beneficiar la quinua,es decir, se realizaba de manera artesanal hasta 1990.

Éste se llevaba a cabo así: primero se calentaba laquinua con fuego de leña (“thola”), en bateones (reci-pientes planos) movidos constantemente para facilitarla desaponificación. Una vez calentada la quinua, se ver-tía a la phiuraña (conocida en otras regiones como sa-runa, taquiraña y tiwiraña) (repientes similares a los ba-teones) para frotar con la acción de los pies. Luego seprocedía a la separación de la saponina y otras impure-zas (piedras, tallos, hojas) mediante el venteado. Des-pués se efectuaba el lavado para la total desaponifica-ción y eliminación de piedras y, finalmente, el secado en“playas” de cemento.

En 1986 a 1987 se pusieron en funcionamiento lasplantas procesadoras artesanales con la dotación deequipo de trabajo (escurridoras, turriles [bidones] en-teros con manillas para el tostado, turriles cortadostransversalmente para el lavado, y se construyeron “pla-yas” para el secado).

La organización ha encontrado grandes dificulta-des en el proceso artesanal porque esta tecnología re-quiere mucha mano de obra y mayor tiempo. Sin em-bargo, mediante este proceso artesanal se obtenía unproducto de mejor calidad para el mercado.

Procesamiento mecanizado

A fin de mecanizar el procesamiento de la quinua,en los años 1990 a 1991, la organización compró unamáquina seleccionadora, de industria brasileña, con ca-pacidad para separar tres tamaños de grano de quinuay, al mismo tiempo, se incorporó la separación de pie-dras por vía agua manual.

Posteriormente, en la gestión de 1994, se realizó laimplementación y ajuste de la planta procesadora, ubi-cada en Challapata, con el apoyo de las Naciones Uni-das.

También, en los años 1994 a 1997 se llevó a caboel beneficiado semimecanizado en las regionales, dondese realiza un prebeneficiado que consiste en el escarifi-cado y lavado. Los restantes pasos se efectúan en laplanta que se encuentra en Challapata.

Descripción del proceso de beneficio más impor-tante:

Pesado. Antes de empezar, se pesa la materia pri-ma. La finalidad de esta operación es controlar las mer-mas sufridas en el mismo.

Escarificado. Este proceso tiene la función especí-fica de pelar la cascarilla y extraer la saponina que tienela quinua con un equipo escarificador, que consta de uneje cilíndrico con platinas helicoidales, el cual æal girarjuntamente con el granoæ se frota sobre una malla teji-da, por la cual sólo pasa la saponina y por un conducto,al extremo, sale la quinua.

Zarandeo. El zarandeo consiste en la separaciónde impurezas (pajitas, palitos, piedras y heces), quinuamenuda y grano partido.

Separación de piedras. Este proceso consiste enuna segunda separación de piedras e impurezas me-diante el uso del agua. También efectúa el prelavado delgrano y la disolución previa de la saponina con el agua.

21

Page 22: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

Lavado y enjuague. Tanto el lavador como el en-juagador son equipos idénticos, pero cumplen funcio-nes algo diferentes:

El lavador. Su principal función es la de efectuarun lavado del grano y extraer la mayor cantidad de sa-ponina que pueda contener.

El enjuagador. El principal objetivo es hacer un la-vado final del grano y extraer la última cantidad de sa-ponina que pueda tener.

Secado. Este proceso se realiza de dos maneras. Laprimera, en un secador solar, aprovechando el aire ca-liente almacenado en los colectores solares. La segundaforma de secado es la exposición del grano al sol, en“playas” de cemento construidas especialmente para es-ta actividad.

Clasificado del grano. En este paso se clasifican losdiferentes tamaños de grano (cero, primera, segunda ytercera), para lo cual se utilizan cuatro zarandas de di-ferentes diámetros, y se eliminan todas las impurezas.

Dificultades en el procesamiento de la quinua

Uno de los problemas que tuvo la organizaciónfue la falta de compatibilidad de ideas entre los dirigen-tes regionales, las bases y un estudio técnico para la ubi-cación de las plantas en las regionales (deficiencia deagua) (años 1994 a 1997).

Otro problema fundamental fue la carencia demaquinaria de mayor capacidad y de tecnología ade-cuada para el beneficio y procesamiento de la quinua,porque existe un permanente crecimiento en la exigen-cia de calidad por parte del mercado externo (años 1994a 1997).

Mercados

En un principio el precio de la quinua variaba enfunción de la oferta de la producción. Por ejemplo,cuando acababa el ciclo agrícola de la quinua (cosechade abril y mayo) existía mayor oferta del producto y losprecios eran inestables porque simplemente se teníanmercados nacionales. Esto sucedió hasta que se empe-zaron a abrir mercados externos a través de un broker(agente de negocios), a quien se le pagaron comisionespor este servicio (año 1988). Posteriormente, hubo con-tacto directo con los clientes del exterior. La apertura delos mercados externos permitió un ascenso paulatino,considerable, del precio de la quinua hasta 1997.

El precio de la quinua FOB Puerto del Pacíficofluctúa entre 1 000 a 1 200 dólares por tonelada métri-ca contra precios para el trigo de 200 dólares por el mis-mo volumen FOB Puerto Europa. La calidad de proteí-na no justifica esa diferencia de precio, de alrededor decinco veces más, pero la estrategia de comercializaciónde la quinua es que constituye un producto andino es-caso y exótico o especial. También existe un porcentajeimportante de la quinua para la que no se ha usado nin-gún tipo de productos químicos, a fin de controlar lasplagas, ni fertilizantes, que podría exportarse como qui-nua orgánica a mejores precios (Primer Simposio Na-cional de la Quinua, 1995).

Nacional

Los primeros mercados o clientes nacionales de laasociación fueron: la Corporación Minera de Bolivia(COMIBOL), la Empresa Nacional de Ferrocarril delEstado (ENFE), las Fuerzas Armadas de la Nación(FF.AA.), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) yCÁRITAS, que compraron cantidades considerables enel lapso 1984-1987.

La demanda local es mayor que la oferta. El con-sumo per capita de la quinua está alrededor de 3 kilo-gramos por año, que es el consumo más alto del mun-do. Este indicador de consumo nacional podría aumen-tar mucho más, a través de un programa de promocióndel consumo, pues Bolivia tiene los consumidores másconocedores de la calidad y la preparación del grano.Esta sofisticación del consumidor sirve de impulso pa-ra mejorar la calidad del producto.

Los esfuerzos de los participantes de la industria,en la normalización de la calidad de la quinua para suexportación, favorecen de manera significativa el creci-miento de su participación en el mercado extranjero(Primer Simposio Nacional de la Quinua 1995, “Faltade publicidad y promoción en el mercado nacional”).

Internacional

Durante el primer quinquenio de la década de1980, las exportaciones bolivianas de quinua estuvierondirigidas exclusivamente a Perú, con montos que osci-laban entre 3 440 y 11 400 dólares. A partir de 1986 secomenzó a ampliar los mercados y a incrementar el vo-lumen y el valor exportado, habiendo alcanzado, en1991, las 620 toneladas métricas, por un valor de 621000 dólares.

22

Page 23: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

Entre las empresas que demandan quinua para ca-nalizar al mercado externo se cuentan, además de laANAPQUI, la Central de Cooperativas AgropecuariasOperación Tierra Ltda. (CECAOT) y el INE (año de1992).

La ANAPQUI, a mediados de 1987, comenzó laapertura de mercados para la quinua en Europa y Esta-dos Unidos. Esta apertura fue muy importante para lle-gar con nuestra quinua real directamente a los merca-dos mencionados, lo que permitió mejorar los precios,logrando un incremento de hasta el 100 por ciento enesos momentos (Pukara, 1995).

Desde 1988 hasta 1997, la ANAPQUI llegó a ven-der un 32 por ciento de la exportación total y el 68 porciento se comercializó al mercado externo por otrasempresas dedicadas a esta actividad. Según el PrimerSimposio Nacional de la Quinua (1995), la zona de in-fluencia de la ANAPQUI, que es el mayor exportadordesde hace más de tres años, está ubicada en el altipla-no sur, en los departamentos de Oruro y Potosí, fronte-rizos con Argentina y Chile.

En 1990 la ANAPQUI vendió a otros países 98.6toneladas métricas, constituyéndose en el segundo ex-portador. En 1991 pasó al primer lugar, con 258 tonela-das métricas y con cerca del 50 por ciento del valor to-tal de las exportaciones de la quinua boliviana. En 1992la asociación exportó 277 toneladas métricas (INE,1992).

Con excepción de Estados Unidos y Alemania, elconsumo de la quinua en los países desarrollados estálimitado al mercado naturista o a un mercado que re-presenta un nicho relativamente pequeño comparadocon otros granos, pero que es un mercado grande, muyimportante para Bolivia. La demanda internacional dela quinua es mucho mayor que la oferta y representa undesafío para la agroindustria nacional.

La industria boliviana de la quinua podría traba-jar con las industrias de otros países, como la norteame-ricana y europea, para exportar quinua de más alta ca-lidad, como la variedad real de Potosí, para vender enredes de comercialización establecidas por empresas ex-tranjeras. Esto ya está siendo realizado de cierta formapor la ANAPQUI.

En los años 1986 y 1989, Estados Unidos ocupó elprimer lugar entre los países demandantes de quinua,llegando al 60 por ciento del valor total de lo exportadopor Bolivia. En 1990 y 1991 los principales países im-portadores fueron Alemania, Estados Unidos, Suiza y

Perú. Entre otros países latinoamericanos compradoresde quinua, se tiene a Argentina y Chile; en Europa, aHolanda, Bélgica, Dinamarca, España y Francia (MACAe INE, 1991).

Los primeros mercados internacionales de laANAPQUI fueron: OS3 en Suiza, SAKAI en España yEstados Unidos; el último a través de un broker al cualse le remuneraba con 3 000 dólares, pero se ha visto queesto era un costo adicional negativo para la organiza-ción, razón por la cual se optó por desvincular este ser-vicio y entrar directamente a los mercados como laANAPQUI (l988-1989).

Posteriormente, se obtuvieron otros mercados deimportancia, como son: GEPA de Alemania, QuinuaCorporation y otros de Estados Unidos (1990-1991),PRIMEAL en Francia (1992-1993).

Un problema fundamental para la venta de qui-nua a los mercados de Francia es la exclusividad conve-nida con un cliente (PRIMEAL) (1994 a 1997), la cualno permite la apertura de nuevos y mejores mercadosen ese país.

Debido al aumento de la producción de quinuabiológica, el mercado de GEPA no es suficiente paracomprar todo el volumen de este tipo de producción(1994 a 1995).

Industrialización

La ANAPQUI, a fin de obtener mayor valor agre-gado de la quinua, se dedica también a la industrializa-ción de ciertos productos derivados. Para ello cuentacon algunos equipos artesanales y semimecanizados.También está en construcción una infraestructura parauna planta industrializadora, para su posterior imple-mentación y funcionamiento financiados por SOSFAIM Bélgica.

Productos industrializados

En el período l994-l997, la ANAPQUI hizo fun-cionar un molino para obtener harina de quinua cruday tostada. De la misma manera, echó a andar una má-quina para explanar la quinua beneficiada y obtener lashojuelas precocidas. También se mejoró la pipoquera(artesanal) al ponerle un motor eléctrico para hacer gi-rar la olla de presión y elaborar las pipocas (granos in-flados).

Con muchas dificultades, la organización logróinsertarse en el campo de la industrialización de la qui-

23

Page 24: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

nua, para obtener algunos productos y subproductos(saponina), que son los siguientes:

Quinua perlada. Es el grano entero, obtenido deldesamargado, exento de impurezas y con un mínimo degranos partidos o desagregados.

Hojuelas de quinua precocida. Obtención de ho-juelas por compresión de los granos clasificados comoquinua primera, desamargados, exentos de impurezas ycon un mínimo de desagregados.

Harina integral. Obtenida por molienda del granode quinua tercera desamargado; exenta de impurezas.

Pipocas de quinua. Para la elaboración de las pi-pocas se emplea el grano más grande (denominado qui-nua cero), libre de saponina e impurezas para obtenerun producto de mejor calidad.

La ANAPQUI elabora fideos con harina de qui-nua, en convenio con la empresa Coronilla de Cocha-bamba, para la exportación a Alemania. Asimismo, sedeterminó una línea de productos de mayor rentabili-dad, como son fideos y barritas (1994-1997), para in-dustrializarse en la presente gestión.

Dificultades en la industrialización

La mayor dificultad a la que se enfrenta la ANAP-QUI es la falta de tecnología adecuada para la industria-lización y transformación de derivados y subproductos(saponina) (1994 a 1997). No obstante esto, la organi-zación está adecuando y mejorando la tecnología y ma-quinaria que tiene.

También hay pocos profesionales con conoci-miento técnico y experiencia para la industrializaciónde quinua (1994 a 1995) y para superar estas limitacio-nes.

ASPECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS

Aspecto social

Los primeros dirigentes tenían la misión de reco-rrer el área de acción de la ANAPQUI, ampliando laconciencia de la gente e informando de los objetivos dela organización y del beneficio que se tiene al estar or-ganizados, ya que no todos los productores de las zonasde quinua conocían la fundación y el funcionamientode la ANAPQUI.

En un principio hubo algunas dificultades en lacomunicación e información. Sin embargo, para enca-rar con eficiencia los problemas de toma de conciencia,

información y comunicación, la organización confor-mó un equipo educativo con la participación de profe-sionales, productores y dirigentes que estaban apoyan-do en las distintas regionales el fortalecimiento organi-zativo (años 1983 a 1989).

Además, algunos productores de la región, hastaen 1991, se sentían ajenos a la organización, por lo queno decían nada con respecto a las actividades que desa-rrollaba la ANAPQUI, sino que tenían más interés ypreocupación por los precios de la quinua, observándo-se poca consecuencia de los productores con la organi-zación, aunque, de una u otra manera, están con laANAPQUI, porque reciben sus beneficios (asistenciatécnica, capacitación y precio) y contribuyen con laventa de su producto.

Formación de recursos humanos

La ANAPQUI, dentro de su política global, conta-ba con el área de información y formación educativa,cuyo objetivo fundamental era consolidar la organiza-ción económica campesina de los productores de qui-nua de todas las comunidades de las regionales y, porende, de la organización matriz, con temas económicos,sociales, políticos y culturales, no dejando de lado as-pectos relativos a la misma gestión de la asociación. Es-to se hacía con la expectativa de contar, a un largo pla-zo, con cuadros técnicos propios, que pudieran asumirfunciones de coordinación administrativa y de gestióncon una cierta solvencia profesional, necesaria para laconducción de una organización del tipo de laANAPQUI.

A partir de 1992, la ANAPQUI inició el Programade Capacitación, Educación y Comunicación (PRO-CEC) destinado a los productores de quinua de las cin-co regionales que hasta ese momento existían y confor-maban la organización. El PROCEC desarrolló sus acti-vidades durante dos años, al cabo de los cuales se reali-zó una evaluación y reflexión. El resultado se llevó alCongreso Nacional de 1994, para tomar la determina-ción de reajustar dicho proyecto por encontrar algunosdesfases en relación con los objetivos de la organiza-ción, el currículo, la modalidad y la metodología plan-teada. Ante una falta de ajustes a este proyecto, se elabo-ró un reglamento de capacitación y formación de re-cursos humanos propios del PROCEC en 1994.

Los objetivos del Programa de Capacitación, Edu-cación y Comunicación son:

24

Page 25: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

u Capacitar recursos humanos propios para el desa-rrollo eficiente de funciones en las distintas regiona-les y en la nacional ANAPQUI.

u Lograr la formación de promotores en administra-ción contable, técnicas agropecuarias y capacitado-res populares.

u Dotar de conocimientos integrales a todos los bene-ficiarios.

u Lograr la total identificación e integración econó-mica, política, social y cultural de las comunidadeshacia sus regionales y de éstas a la organización na-cional.

u Recuperar los valores económico, político, social ycultural de las naciones originarias.

Educación no formal

Actividades educativas denominadas así porqueno forman parte del sistema educativo oficial, tienencarácter coyuntural y no otorgan certificados de califi-cación a los capacitados, ni se realiza seguimiento o eva-luación de las mismas.

La ANAPQUI considera de vital importancia lastareas educativas, organizativas y la capacitación admi-nistrativa contable y técnica de las organizaciones re-gionales y de las comunidades de productores. A partirde 1988, comenzó un trabajo de organización y promo-ción con sus propios recursos, y durante 1989 logró unapoyo financiero para estos cursos por parte de COTE-SU con 2 000 dólares. Para 1990 recibió de esta mismainstitución 3 000 dólares.

Ese apoyo contemplaba cuatro cursos de contabi-lidad, cuatro encuentros comunales, cuatro cursos decapacitación general y cuatro cursos de técnicas agrope-cuarias. Asimismo, la ANAPQUI realizó dos tipos decursos de capacitación con sus propios recursos: unopara dirigentes de las regionales y otro para el directo-rio nacional (Pukara, 1990).

Además, se capacitó a los productores sobre admi-nistración, contabilidad, sociopolítica y agropecuariaen sus respectivas regionales. Posteriormente, 21 pro-ductores fueron enviados a la Universidad Nacional delSiglo XX con la finalidad de ampliar sus conocimientosen computación y en las áreas ya mencionadas (1994).

Como logro de estas actividades de capacitación,actualmente algunos de estos recursos humanos capaci-tados apoyan a la organización.

También en el marco del convenio con CIOEC, separticipó en cursos internacionales de curtiembre, pro-

ducción de camélidos e industrialización de carne decamélidos sudamericanos entre Bolivia y Perú, realiza-do en la ciudad de Puno, donde participaron producto-res de base.

Cursos comunales

Los cursos comunales o educación popular se de-sarrollan en las comunidades con la participación de losproductores y el apoyo de PROCEC. Este nivel de capa-citación viene a ser el primer eslabón de la cadena edu-cativa gradual, que recupera las expectativas de los pro-ductores de quinua. Es un proceso de capacitación rápi-da, cuyos contenidos temáticos tienen que ver con as-pectos de la vida orgánica de las regionales, el contextosocial, político y económico del país, que afecta a las ini-ciativas, a la vivencia campesina, al establecimiento delíneas y acciones de motivación y movilización comu-nal, regional y nacional.

Cursos centralizados

Una segunda instancia de capacitación son loscursos centralizados, llevados a cabo en la población deChallapata, por medio de los cuales se realiza la capaci-tación técnica básica en dos áreas de especialización te-mática:

u Área de contabilidad y administraciónu Área de organización y agropecuaria

Dichas áreas se establecieron por la urgencia delograr niveles de especialización para fortalecer el tra-bajo de las regionales y la nacional, sobre todo en el ca-so administrativo y de regulación contable.

Participación y capacitación de la mujer

Por la característica sociocultural de la región endonde trabaja la ANAPQUI, la participación de la mu-jer en la unidad productiva es importante porque inter-viene en forma directa en las actividades agropecuarias;en tanto que su participación en los congresos, amplia-dos y otro tipo de acciones de la ANAPQUI, es aún li-mitada, hasta cierto punto figurativa; sin embargo, tie-ne derecho a voz y voto.

En la ANAPQUI, la instrucción de la mujer esabierta, tanto en la capacitación formal como en la noformal, porque actualmente se dan posibilidades deapoyo a ambos sexos.

25

Page 26: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

Educación formal o profesionalización

Constituye el último nivel de capacitación estable-cida por el PROCEC en casas superiores y tiene comofinalidad que productores o hijos de productores seanprofesionales, de acuerdo con los criterios de selecciónsiguientes:

Nivel de escolaridad: haber vencido cuarto medio(equivalente a cuarto año de secundaria completo).

u Compromiso con la organización.u Grado de aprovechamiento.u Responsabilidad.

A fin de dotarse de capital humano propio, laANAPQUI becó en una primera instancia (1991) a cua-tro estudiantes (uno de SOPPROQUI, dos de COPRO-QUIR y uno de APROQUIRY). Luego de la implemen-tación del PROCEC y de la afiliación de socios, se esta-blecieron con mayor claridad las políticas de capacita-ción con la creación de un fondo rotatorio de capacita-ción y formación profesional. Dicho fondo proviene deun 10 por ciento de las utilidades generadas en cadagestión. Consiste en un apoyo económico durante eltiempo de estudio. Al culminar la formación profesio-nal, los beneficiarios deben reembolsar los gastos efec-tuados para dar continuidad a la formación de nuevosprofesionales.

Es así que en la gestión de 1995 se envió a cuatrosocios a la carrera de contabilidad de la Universidad Au-tónoma Tomás Frías de Potosí, dos a la de agronomía enel departamento de La Paz, localidad Caquiaviri, y cua-tro a CIFEMA, para estudiar mecánica agrícola, queegresaron en su primera fase. En 1996 se enviaron a lascarreras siguientes: dos a administración de empresasen la Universidad Mayor de San Andrés La Paz, uno aagroindustria en la Universidad Católica Boliviana, unoa la carrera de marketing en La Paz y cinco al Centro deInvestigación y Formación Especializada en Maquina-ria Agrícola, de la Universidad Mayor de San Simón.

Identidad y cultura

Con la finalidad de incentivar, conservar las cos-tumbres ancestrales de la región aymara quechua e in-tegrar a los productores de las diferentes regionales, laANAPQUI realiza actividades como las que menciona-mos a continuación.

Wilancha chíalla

Para iniciar cualquier acontecimiento importantepara la organización, como el Congreso Nacional deProductores de Quinua, se realiza un acto ritual, que esla wilancha. Ésta consiste en el sacrificio de una llama yun cordero de colores blancos, sahumerios y licores, pa-ra ofrecer a la Pachamama en agradecimiento a la pro-ducción, además de la petición, por parte de los diri-gentes, para tener días mejores en la conducción de laorganización y la buena producción de la quinua mile-naria.

Todo eso matizado con la vestimenta típica de laregión (las mujeres vestidas con axos (mantillas tejidasde lana de colores) y cargando plantas de quinua enaguayos (mantas), y los varones con ponchos y pantalo-nes de bayeta tejidos en telares), demostrando la alegríade los productores al compás de la música autóctona(anatas y tarqueadas).

Festival de la quinua

La primera fiesta de la quinua real se realizó en lapoblación de Challapata, departamento de Oruro, losdías 29 y 30 de noviembre de 1996, con el objetivo derendir homenaje al decimotercer aniversario de laANAPQUI, compartir conocimientos, experiencias cu-linarias y de repostería hechas con quinua.

A esta fiesta acudieron más de 300 productoresprocedentes de las distintas regionales de los departa-mentos de Potosí y Oruro.

Elección de la Ñusta de la Quinua

A fin de enaltecer la fiesta de la quinua, cada regio-nal presentó una Ñusta para representar a la quinua ylas cualidades de la mujer productora del altiplano sur.De las seis representantes, la señorita Nelly GonzálezGutiérrez, de la regional de COPROQUINAC, fue elegi-da Ñusta (Reina) de la Quinua.

Exposición de productos derivados de la quinua

En esta primera fiesta de la quinua real cada regio-nal realizó una exposición de diferentes productos deri-vados de la quinua real, tales como: el pito (quinua tos-tada y molida), mukíuna (harina de quinua cocidacombinada con queso), refresco de quinua, postres, pi-pocas, platos típicos y otros.

26

Page 27: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

Danzas y grupos autóctonos

De la misma manera, las diferentes regionales par-ticiparon con canto y poesía dedicados a la quinua, ydanzas propias; todo amenizado con música autóctonay vestimenta típica.

Comunicación

Hasta 1988, existían limitaciones en la comunica-ción, en especial entre las regionales y la nacional; loque ocasionaba serios contratiempos en la coordina-ción de las diferentes actividades. No obstante, se lleva-ba a cabo de manera escrita y a través de folletos educa-tivos orientados a mejorar la producción, distribuidos alos productores.

Mas, a partir del 27 de abril de 1989 se adquirió yse entregó de manera oficial las placas de funciona-miento de la red de radiocomunicación a los tres cen-tros de los proyectos del PIAT, ubicados en las regiona-les de SOPPROQUI, COPROQUIR, APROQUIRY; otroa la regional de APROQUI; uno al centro de beneficioen Challapata y otro al FRUTCAS, con asiento en la ciu-dad intermedia de Uyuni.

En 1989 se inició la publicación del periódico Pu-kara, con contenido ideológico, informativo y formati-vo, con artículos presentados por los dirigentes y pro-ductores, así como con las principales informacionesproducidas en las regionales y la nacional; las que sonprocesadas por el equipo técnico del PROCEC. Este pe-riódico es distribuido a los productores a través de lasregionales. De la misma manera también se realizaba lapublicación y difusión de las conclusiones emanadas delos diferentes congresos para el conocimiento de lasbases.

Problemas de la patente de la quinua

Representación ante las Naciones Unidas para re-clamar la apropiación indebida de los derechos de pro-piedad intelectual a través de la patente de la quinuapor estadounidenses (1994-1997).

En febrero de 1992, la Universidad de Coloradosolicitó la patente de uso exclusivo por los Estados Uni-dos, como método para cruzar variedades tradicionalesde la quinua.

En 1994, Duane Johnson y Sarah Ward, agróno-mos de la universidad estatal de Colorado, recibieron lapatente N8 5304718, que les otorga el control monopó-

lico exclusivo sobre las plantas masculinas estériles de lavariedad de quinua tradicional boliviana Apelawa y so-bre su uso para crear otras variedades híbridas de qui-nua. De acuerdo con los requerimientos de la patente,las semillas de variedad tradicional boliviana Apelawaestán en el depósito del American Type Collection, enRockville, Maryland, y tiene una duración hasta el año2011.

Johnson y Ward indican que fueron ellos los pri-meros en identificar y usar sistemas confiables de este-rilidad masculina citoplasmática en quinua, para laproducción de híbridos; en concreto, para producir losmachos estériles citoplasmáticos. Pero, a la vez, Sarahafirma que la planta Apelawa es de origen estadouni-dense. Según ella, se encontró, en 1989, como resultadode la hibridación espontánea con una especie silvestrecercana norteamericana (Chenopodium berlandieri).

Técnicamente, los inventores tienen el derecho le-gal de prohibir la entrada de exportaciones de quinua alos Estados Unidos, si fueran producidas usando su tec-nología patentada; también tienen el derecho de prohi-bir a otros investigadores a usar el germoplasma deApelawa para crear híbridos de quinua.

La ANAPQUI ha realizado la correspondiente de-fensa de la variedad de quinua patentada, denunciandoesta clase de hechos a instituciones gubernamentalesque tienen tuición para seguir procesos morales o lega-les, para penalizar este tipo de apropiaciones indebidas.

Entre el 23 y el 27 de junio de 1997, la ANAPQUIhizo una representación directa en Nueva York, en laAsamblea General de las Naciones Unidas, con el docu-mento: “Defensa de la quinua, un patrimonio milenariode los países andinos”. Estuvieron en representación elSr. Luis Oscar Mamani Ramos (presidente de la ANAP-QUI) y la compañera Gladys Carmen Ayaviri Vera (so-cia de la regional de APROQUI).

La ANAPQUI ha hecho conocer su voz de protes-ta a los investigadores de Colorado, indicando el recha-zo moral a la patente de la variedad de la quinua Apela-wa, en el sentido de que nosotros hemos domesticadoinfinidad de variedades, con una tecnología PIAT ade-cuada y en diversidad de condiciones de clima y suelos.También se ha indicado, al tiempo de pedir el retiro dela patente, que el conocimiento y el mantenimiento ge-nético es de propiedad de los pueblos andinos.

Respecto a la protección de la propiedad intelec-tual de la quinua, nuestra constitución vigente no cuen-ta con un espíritu de defensa de la soberanía biogenéti-

27

Page 28: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

ca, aunque el artículo 136 de la Constitución políticadel Estado y el artículo 3 de la ley del medio ambientereza:

El Estado boliviano es soberano en el uso y apro-vechamiento de sus recursos naturales, principio reco-nocido por la decisión 391 del Acuerdo de Cartagena yel Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), suscri-to en Río de Janeiro en junio del 1992 y ratificado me-diante ley de república N∞ 1580 del 25 de julio de 1994.

En tanto, el convenio 169 y la ley 1 257 reconoceny garantizan los derechos de los pueblos indígenas y delas comunidades campesinas a participar en la utiliza-ción y el aprovechamiento sostenible de los recursos na-turales existentes en sus tierras comunitarias y, en con-secuencia, el derecho a participar de los beneficios quepuedan deparar la utilización de dichos recursos.

Los recursos genéticos han sido siempre parteesencial del potencial económico de Bolivia. Por tanto,lo sucedido con la variedad de quinua Apelawa es unatentado a los derechos y al conocimiento de nuestrospueblos. El hombre andino ha realizado la adaptación yconservación de los genes para dar respuesta a proble-mas y necesidades de las comunidades locales, cienciaque hoy empieza a ser pirateada y plagiada.

El origen de la androesterilidad en la quinua: hanpasado una serie de mutaciones espontáneas, ocurridasdurante el proceso de evolución o domesticación delcultivo, como lo muestra el Ing. Ms. Alejandro Bonifa-cio. Este proceso de conservación de una infinidad devariedades de la quinua sólo ha podido conocerse gra-cias a la combinación genética, que ha sido cultivada yconservada por los pueblos andinos, de los cuales, des-de 1983, la ANAPQUI es su organización matriz. El pa-tentar estos conocimientos es claro acto de usurpaciónde un conocimiento y manejo genético ancestral.

La ANAPQUI, en la sesión de la Asamblea Gene-ral de las Naciones Unidas, ha hecho conocer que: nues-tra integridad intelectual ha sido violada por esta pa-tente, porque la quinua ha sido conservada en formasostenible por los agricultores andinos durante mile-nios; por tanto, no fue inventada por los investigadoresde la Universidad de Colorado de Estados Unidos.

Duane Johnson ha manifestado querer donar latecnología a los agricultores andinos. Pero nuestra po-sición es que un conocimiento que ha sido plagiado, nopuede aparecer como una donación a quienes lo handescubierto desde hace miles de años y sobre el cual setiene el derecho de conservar.

Necesitamos una legislación que fomente el desa-rrollo y la protección de los recursos naturales y asegu-re el desarrollo de nuestros pueblos. Necesitamos unapolítica general de desarrollo tecnológico, genético,agrícola y alternativas ambientales y culturales.

Nuestro derecho es conservar nuestra cultura ytodos los conocimientos asociados a ella, incluyendonuestra historia, que es la expresión de nuestra energíacultural, la misma que hemos hecho en el proceso deproducción, como el manejo, la adaptación y la conser-vación de nuestros recursos naturales, entre ellos, laquinua, la cual es la más importante y, por tanto, sinó-nimo de nuestra vida (Pukara, 1997).

Aspecto económico

La ANAPQUI tropezó, en una primera instancia,con fuertes dificultades económicas, ya que era una ins-titución nueva con base y asentamiento campesinos.Así, arrancó sus actividades con pequeños aportes departe de los productores. Posteriormente, se contó concapital de acopio y comercialización de la quinua pro-venientes de créditos con intereses blandos y financia-mientos no reembolsables de instituciones u organis-mos nacionales e internacionales, canalizados por la or-ganización matriz y distribuidos a las diferentes regio-nales de acuerdo con el requerimiento y la capacidad deacopio.

En 1991, ante el constante crecimiento de la eco-nomía de la organización, la ANAPQUI vio convenien-te apoyar a las regionales con un contador móvil y, deesta manera, garantizar el trabajo contable y adminis-trativo de cada regional.

Dificultades

La falta de recursos económicos ha sido y conti-núa siendo una de las mayores dificultades para alma-cenar la mayor cantidad de quinua producida en cadaciclo agrícola, a fin de satisfacer y ampliar los pedidosde los mercados externos; dificultad que no permite uncrecimiento económico de la ANAPQUI.

Además, las regionales carecieron de disponibili-dad de fondos para trabajos de procesamiento, en el pe-ríodo 1994-1995. Así como hubo incumplimiento depago de algunos clientes en el lapso 1994-1997; al que sele agregó, para el mismo tiempo, la falta de desembol-sos oportunos de las financieras y, en el año de 1995, lapérdida de fondos por la quiebra del banco BBAI.

28

Page 29: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

Obtención y distribución de utilidades

Desde la fundación de la ANAPQUI hasta 1993 lasutilidades generadas en cada gestión se quedaban en laasociación, para fondos de comercialización; porquehasta ese momento no había socios legalmente afiliadosa las regionales.

Al ver esta situación, en 1994 se inició la distribu-ción de utilidades en las proporciones siguientes: 10 porciento para la capitalización de la organización, 25 parael fondo de acopio, 10 para el fondo de capacitación yformación, 5 para el fondo de previsión y asistencia so-cial y 50 por ciento repartido entre las regionales aso-ciadas, en proporción a la participación y entrega dequinua. Este 50 por ciento distribuido a las regionalesllega directamente al asociado en función de la entregade quinua que realizó, siendo para el productor un in-centivo para identificarse con su organización.

Financiamiento y créditos

Financiamientos

La ANAPQUI consiguió algunos financiamientosno reembolsables de países externos, que llegaron a tra-vés de organizaciones no gubernamentales (SOS FAIM,AOS). La mayor parte de estos fondos fueron captadosde países europeos y de las Naciones Unidas.

Programa PIAT

El Programa de Investigación y Asistencia Técnica(PIAT) fue elaborado por la ANAPQUI y aprobado conun financiamiento de 650 000 dólares, en 1986-1987,por SOS FAIM con sede en Bélgica. En 1988 se ejecutóen las distintas regionales, en los centros de investiga-ción siguientes: SOPPROQUI con el proyecto de Culti-vos Alternativos, COPROQUIR con el proyecto Gana-dero y APROQUIRY con el proyecto Quinua Yaretani.Los objetivos de PIAT son:

Objetivo general

u Investigar y diseminar resultados obtenidos en losdiferentes centros de investigación.

Objetivos específicos

u Elevar los rendimientos por unidad de superficie,asegurar la producción de quinua para fines alimen-

ticios de la familia campesina, conocer fallas especí-ficas en el cultivo de la quinua.

u Introducir nuevas razas de ovinos (caras negras)para el mejoramiento genético de la raza criolla, aligual que ganado bovino, para evaluar el comporta-miento y la adaptación a la zona; implantar prade-ras de alfalfa y forrajes; mejorar la producción gana-dera mediante el control de sanidad animal.

u Promocionar la venta de semillas forrajeras y horta-lizas. Mejorar la dieta de los campesinos, lograr in-gresos adicionales.

En el desarrollo y ejecución del proyecto se obtu-vieron los resultados siguientes: aumento del rendi-miento por unidad de superficie en la producción dequinua, de 694 a 1 364 kilogramos por hectárea; loscampesinos dieron continuidad a la producción de hor-talizas para autoconsumo; en algunas comunidades yfamilias se logró mejorar relativamente los hatos de ovi-nos.

La dificultad principal que ha tenido el proyectofue la falta de identificación del personal técnico con losobjetivos del mismo y la permanencia corta del men-cionado personal.

Proyecto Naciones Unidas

En 1984, la Corporación Regional de Desarrollode Oruro (CORDEOR) presentó al Programa de las Na-ciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y al Fondo delas Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitaliza-ción (FNUDC) una solicitud de financiamiento de unaplanta procesadora de quinua, la que no fue aceptadaen dos oportunidades por errores en el análisis de facti-bilidad.

Posteriormente, CORDEOR y Programa de Auto-desarrollo Campesino (PAC) realizaron un estudio so-cioeconómico de la producción de la quinua en la re-gión, a fin de determinar su destino final (autoconsu-mo, comercialización, disponibilidad para el procesa-miento), e inició la experimentación con una planta pi-loto de pequeña capacidad (92 Tm/A-O) con tecnologíasimple.

Después, las Naciones Unidas elaboraron un pro-yecto tomando en cuenta la tecnología del CORDEOR-PAC y el área de trabajo de la ANAPQUI. Luego de laaprobación del proyecto, existieron fuertes pretensionesde parte de las corporaciones departamentales de Oru-

29

Page 30: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

ro y Potosí para hacerse cargo de la ejecución del mis-mo.

Finalmente, después de tener problemas de rela-ción y negociaciones con las corporaciones, en 1990 seconcretó a favor de la ANAPQUI el proyecto de proce-samiento de la quinua con las Naciones Unidas (BOL-/88/CO1). Éste consistió en la construcción e imple-mentación de seis plantas procesadoras de quinua, delas cuales cuatro estuvieron destinadas a las regionalesde SOPPROQUI, COPROQUIR, APROQUIRY yAPROQUI, dos para la organización matriz, ubicadasen Challapata y Uyuni, con un presupuesto de un mi-llón doscientos mil dólares.

Para la ejecución del proyecto de Naciones Unidasse constituyó un comité interinstitucional compuestopor representantes del Ministerio de Planeamiento yCoordinación, del FNUDC, del PNUD, de CORDEOR,CORDEPO, PAC-CEE, de la ANAPQUI y el coordina-dor nacional. El proyecto contemplaba los objetivos si-guientes:

Objetivo general

u Mejorar los ingresos de los productores de quinuade la zona, asegurando la estabilización del precio alproductor y añadiendo el valor agregado al produc-to.

Objetivos específicos

u Incrementar la capacidad productora agrícola dequinua del altiplano sur como efecto de la demandade seis plantas procesadoras de 600 toneladas métri-cas por año.

u Transferir propiedad y tecnología a inversión futu-ra, mediante establecimiento de un sistema de cré-dito con fondo rotatorio.

u Establecer estrategias de mercado interno y externopara la producción de quinua del altiplano sur.

Una vez construida la infraestructura para las seisplantas contempladas en el proyecto de las NacionesUnidas, se equipó la planta de Challapata (planta pilo-to); las demás, que están ubicadas en las cuatro regiona-les y Uyuni, no se equiparon debido a observacionesrealizadas por la directiva de la ANAPQUI en el funcio-namiento, rendimiento y capacidad de la planta piloto,la cual presentaba varios problemas y, al mismo tiempo,percibieron que, por esta causa, la planta no resultaba

rentable.Por ello plantearon la necesidad de realizar una

evaluación técnica y económica de las plantas. En elmes de abril de 1993, las Naciones Unidas y la ANAP-QUI contrataron al Centro de Estudios y Proyectos(CEP) para realizar el trabajo indicado. El resultado delprimer estudio, a nivel económico, determina que lasplantas no eran rentables por los elevados costos de de-preciación y operación.

Como resultado final del proyecto, tomando encuenta las recomendaciones de las consultorías, se im-plementó una planta procesadora en la población deChallapata con capacidad de procesamiento de 720 to-neladas métricas por año, más un transporte con capa-cidad de 200 quilogramos, y en las cuatro regionales(SOPPROQUI, APROQUI, APROQUIRY Y COPRO-QUIR) solamente se cuenta con infraestructura y trans-portes con capacidad de 80 quilogramos.

La mayor dificultad de este proyecto de NacionesUnidas fue la falta de tecnología apropiada para el pro-cesamiento de la quinua. Hasta el momento (1997) seha logrado solucionar la mayor parte del problema ade-cuando y mejorando la tecnología existente en laANAPQUI y en el país; de esta manera se justifica surentabilidad.

Proyecto PROCEC

En 1990-1991, la organización, al ver la necesidadde contar con un programa educativo, elaboró un pro-yecto y lo presentó a SOS FAIM. Esta organización nogubernamental (ONG) aprobó el financiamiento delproyecto con objetivos ya mencionados en “Formaciónde recursos humanos”.

Otros proyectos

Antes de 1988 funcionaba el proyecto denomina-do Esperanza, en la provincia Nor Lípez, con sede en lacomunidad de Colcha K, que proporcionaba asistenciatécnica agrícola y pecuaria (con animales de corral). Fi-nalizado el proyecto, decidieron transferir los bienes(infraestructura, taller mecánico, vehículo) a la ANAP-QUI. Luego de hacerse cargo de estos bienes, se pusie-ron al servicio del Centro de Cultivos Alternativos, lo-calizado en la regional de SOPPROQUI. De esta mane-ra, se involucró al proyecto PIAT.

Durante los años 1996 y 1997, con el convenio delPrograma Quinua Potosí (PROQUIPO) y la ANAPQUI

30

Page 31: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

se obtuvo un financiamiento de 80 000 dólares paraequipos (cisternas, segadoras y secadoras solares parados regionales) y sueldos para personal técnico. Tam-bién se transfirieron dos pequeñas plantas de seleccióny escarificado para las regionales de APQUINQUI yCOPROQUINAC.

Créditos

Con la finalidad de incrementar su capital de ope-raciones, la ANAPQUI efectúa constantes contactos yrelaciones con instituciones que otorgan créditos conintereses blandos. Así es que, como un primer logro, en1989 consiguió un préstamo relativamente importantede la organización Pan para el Mundo, canalizado a tra-vés de ANED.

En 1989, ANED inició con 50 000 dólares y unatasa de interés del 6 por ciento anual, en condicionesventajosas con respecto a cualquier otro crédito comer-cial. De la misma manera y en el mismo año, se consi-guió otro préstamo para la comercialización por SOSFAIM, que permitió dotar a la nacional y a todas las re-gionales de un mayor capital de operaciones.

La ANAPQUI logró canalizar y captar fondos eco-nómicos provenientes de créditos con tasas de interésblandos, de 6 a 8 por ciento. Dichos fondos fueron delas ONGs siguientes: SOS FAIM, ANED, FADES, EDCS,PROQUIPO y AOS, y se utilizaron para el fondo deacopio de quinua (1994-1997).

Como uno de los logros en el manejo de créditos,la ANAPQUI cumplió con todas sus obligaciones conlos entes crediticios con los que trabajó.

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES

Para llegar a la fundación de la ANAPQUI hubodiferentes escenarios con intentos aislados que no pros-peraron para conformar una organización a nivel na-cional. Ya en los años ochenta existieron intentos serioscon protagonistas consecuentes, que persistieron hastallegar a la creación de la ANAPQUI.

Como la ANAPQUI nació con principios sindica-listas y, así estuvo hasta 1989, la concepción repercutiófuertemente en los dirigentes de aquellos años. Des-pués, a partir de 1990, la corriente del sindicalismo seredujo de manera sustancial porque la organización te-nía necesidades económicas más grandes.

Con respecto a otras organizaciones campesinas yempresas de nuestro país dedicadas a la comercializa-

ción de la quinua, la ANAPQUI se encuentra como laprimera organización, porque aglutina a mayor canti-dad de socios, abarca una amplia área de acción de lazona productora y un mayor volumen de exportación.

La ANAPQUI está encarando una producción dequinua biológica a través de un programa orientado aldesarrollo de una producción sustentable, que crecepaulatinamente con esfuerzo compartido de dirigentesy socios de la organización.

Los fondos disponibles, propios de la ANAPQUI,en un mayor porcentaje están destinados a la comercia-lización.

Los financiamientos externos, provenientes deinstituciones solidarias, ONGs, sirvieron en alguna me-dida para el proceso de fortalecimiento de la ANAP-QUI, tanto en la parte productiva y educativa como pa-ra la obtención de infraestructura y equipo para el pro-cesamiento de la quinua.

La ANAPQUI, en las últimas gestiones, ha creadouna amplia confianza en el cumplimiento y manejo decréditos ante organismos financieros.

En el área de capacitación de recursos humanos, laorganización ha desplegado gran esfuerzo a través deun proyecto educativo con apoyo externo y recursospropios, con resultados que no cubren las expectativasesperadas.

El sistema de apoyo a la formación profesional, sinduda, es un paso hacia el futuro en la autogestión técni-co-administrativa de la ANAPQUI; ya que el contar concapital humano propio, capaz de asumir niveles de de-cisión y de apoyo técnico, es imprescindible para cual-quier organización como la ANAPQUI.

Hasta el momento, existe muy poca intervenciónde la mujer dentro la organización. En las asambleas, loscongresos, los ampliados, donde se toman las decisio-nes, muchas veces no intervienen de manera efectiva.En los cargos directivos de las regionales tenemos muypoca o casi nula participación de las mujeres. En tantoque la actividad de la mujer en la unidad productiva esconstante.

La ANAPQUI interviene de distinta manera en eldesarrollo económico nacional y regional. A nivel re-gional beneficia directamente al productor con asisten-cia técnica agropecuaria, precios favorables de la quinuay distribución de utilidades. A nivel nacional, cumplecon todos los impuestos que implica la comercializa-ción.

31

Page 32: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

Anexo I: Objetivos y estructura de la Anapqui

BOLIVIA

El problema para el avance en la gestión propia esque la ANAPQUI no cuenta con un plan de desarrolloproyectado a corto, mediano y largo plazo. El principal

límite es el aspecto económico. Entre las dificultades es-tán los períodos de dirigencia cortos y el personal admi-nistrativo que no se identifica con la organización.

32

Nota

1 En la Primera Reunión Nacional de Productores de Quinuaparticiparon agricultores del departamento de La Paz, provin-cias Aroma, Ingavi y Omasuyos; del departamento de Oruro,provincias Ladislao Cabrera, Litoral y Atahuallpa; y de Potosí,provincias Nor Lípez, Daniel Campos y Antonio Quijarro.Este encuentro fue auspiciado por el Ministerio de AsuntosCampesinos y Agropecuarios (MACA), el Instituto Bolivianode Tecnología Agrícola (IBTA), CIID Canadá y corporacionesdepartamentales. En el mismo se determinó agrupar a los pro-

ductores de quinua en una organización nacional, a fin de velarpor los intereses económicos y sociales de nuestros productores.Se nominó una comisión ad hoc compuesta así: Ing. FlorencioZambrana, La Paz; Ing. Winston Rodríguez Huarina, La Paz;Lic. Bernardo Navarro Llica, Potosí; Sr. Macario Bautista, Mañi-ca, Potosí; Sr. Alfredo Lázaro, Llica, Potosí; Sr. Vidal Copa, Ma-ñica, Potosí; Sres. Ruperto Gabriel Mamani y Vicente MamaniSalinas, Garci Mendoza, Oruro. Esta comisión no asumió susfunciones.

Objetivos

Objetivo general

Mejorar las condiciones de vida de los productores dequinua.

Objetivos específicos

a) Consolidar la Asociación Nacional de Productores deQuinua ANAPQUI, como una organización económicacampesina de propiedad social dirigida hacia la auto-gestión económica y autodeterminación política.

b) Incentivar en los ayllus, comunidades y provincias, laorganización de productores de quinua en torno aANAPQUI.

c) Promover, por todos los medios, la comercialización dela quinua beneficiada y sus derivados, tanto en el mer-cado nacional como en el mercado internacional.

d) Promover nuevas tecnologías para el procesamiento,post cosecha de la quinua, en base a las prácticas tradi-cionales, a fin de que este cereal de alto valor nutritivose convierta en alimento masivo de la población.

e) Buscar medios adecuados para la obtención de subpro-ductos y derivados de la quinua.

f) Fomentar la capacitación técnica y la información ade-cuada de los productores de quinua, para mejorar laparticipación y control administrativo de los producto-res.

g) Fomentar el consumo de la quinua en el ámbito nacio-nal en sus diversas formas de alimento.

h) Mejorar el rendimiento de la quinua mediante la meca-nización, utilización racional de los suelos, el uso detecnología apropiada.

i) Defender y representar el interés económico, político ysocial de los productores de quinua afiliados a ANAP-QUI.

Objetivos modificados, excluidos y adicionados

De los objetivos iniciales de la ANAPQUI simplementese modificó el del inciso d), también se excluyeron los incisose) y g), y los demás objetivos se mantienen en vigencia. A es-tos objetivos se agregaron tres, que más adelante se mencio-nan en los incisos h), i).

Objetivo general

A raíz de la afiliación de socios, se tuvo que modificarel objetivo general de la manera siguiente:

Mejorar las condiciones de vida de los socios producto-res de quinua legalmente afiliados a ANAPQUI (1994).

Objetivos específicosObjetivos modificados

Promover nuevas tecnologías para la producción, elprocesamiento, industrialización y comercialización de laquinua en base a las prácticas tradicionales, a fin de que estecereal de alto valor nutritivo se convierta en alimento masivode la población nacional y mundial.

Page 33: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

Objetivos adicionados

Desempeñar un rol estratégico en los cambios estruc-turales del país, acorde con nuestra realidad.

Preservar el equilibrio ecológico y el medio ambienteen el área de influencia de ANAPQUI.

Implementar el seguro social para los productores afi-liados a ANAPQUI.

Estructura de la organización

La estructura inicial de la ANAPQUI se basaba en tresdepartamentos: Potosí, Oruro y La Paz, con sus respectivasrepresentaciones ya mencionadas en la parte de la fundaciónde la organización. Hasta los dos primeros períodos (1988) ya partir de ese año la representación de La Paz abandonó porno tener representación genuina de los productores de qui-nua de la zona.

La ANAPQUI, a partir de 1987, funciona orgánicamen-te con cuatro regionales, que son: Sociedad Provincial de Pro-ductores de Quinua (SOPPROQUI), Comunidades Produc-toras de Quinua Real (COPROQUIR), Asociación de Pro-ductores de Quinua (APROQUI) y Asociación de Producto-res de Quinua Real Yaretani (APROQUIRY), todas con suscomunidades y ayllus.

En enero de 1992 se incorporó la regional de la Asocia-ción de Productores de Quinua Norte Quijarro (APQUIN-QUI). El 22 de enero de 1994 se tomó en cuenta como regio-nal Comunidades Productoras de Quinua Natural Ayllu Co-racora (COPROQUINAC). Finalmente, desde 1996 entró enprueba de afiliación como regional el Centro de DesarrolloIntegral Kuichi (CEDEINKU). De esta manera, existe un to-tal de siete regionales, de las cuales seis están consolidadas co-mo regionales de la ANAPQUI y la última mencionada estásujeta a prueba.

Organigrama actual de la organización

El organigrama de la ANAPQUI tuvo algunas modifi-caciones debido al crecimiento de la organización y a proble-mas presentados en su interior; lo cual motivó la creación delos departamentos: contable, administrativo, técnico y educa-tivo (1988 a 1989); se cambió la secretaría de hacienda porcajero contratado (1994); se creó el departamento de comer-cialización e industrialización (l996), así como un comité fis-calizador (1995). Actualmente, el directorio está conformadopor el presidente, el vicepresidente y el secretario general, su-jeto a Congreso Nacional.

Atribuciones del Directorio

a) Cumplir y hacer cumplir los preceptos del estatuto orgá-nico, reglamento y programa y otras decisiones del Con-greso Nacional.

b) Contratar al administrador y personal técnico según lasnecesidades e intereses de ANAPQUI.

c) Representar a la asociación ante las organizaciones cívi-cas, jurídicas, institucionales, gubernamentales y otrasorganizaciones nacionales e internacionales.

d) Convocar con treinta días de anticipación a congresosordinarios y extraordinarios nacionales.

e) Convocar con 10 días de anticipación a los consejos con-sultivos.

f) Adquirir bienes muebles, inmuebles, vehículos, accionesvalores, préstamos y otros según el plan anual de inver-sión aprobado por el congreso.

g) Revisar analizar y aprobar la planificación anual de acti-vidades, memorias, presupuesto general, plan de inver-sión y otros presentados por la administración y respon-sables de departamentos; para poner en consideracióndel congreso.

h) Planificar, organizar y coordinar con el administrador,responsables de sección y departamentos, el buen cum-plimiento de programas, planes y evaluar los resultados.

i) Asesorar el funcionamiento organizativo y administrati-vo de las organizaciones regionales. Además de conocerlas irregularidades en las regionales y sancionar a los cul-pables de acuerdo a reglamentación.

j) Delegar la ejecución de programas al personal técnicocontratado a la administración.

k) Elaborar informes de gestión y otros para poner en con-sideración de los congresos y consejos consultivos.

l) Suscribir, cancelar, aceptar contratos, convenios, présta-mos, letras, hipotecas y conceder poderes públicos espe-ciales y otros documentos comerciales a favor de ANAP-QUI.

m) Buscar relacionamiento (relación) permanente con or-ganizaciones similares afines, con el objeto de establecerconvenios a favor de ANAPQUI.

n) Buscar mercados nacionales e internacionales en coordi-nación con el administrador y el departamento de co-mercialización para la quinua beneficiada y sus deriva-dos.

Obtención de la personería jurídica

Al inicio de la constitución de la ANAPQUI sus regio-nales no estaban reconocidas orgánicamente y, a partir de laobtención de su personería jurídica (1987), existe el funcio-namiento orgánico de cuatro regionales: SOPPROQUI,APROQUI, COPROQUIR y APROQUIRY. Regionales que seconsolidaron de manera paulatina. La ANAPQUI tiene reco-nocimiento legal, mediante personería jurídica, aprobada porR.S. Núm. 202 098, emitido el 12 de enero de 1987 por el go-bierno nacional.

33

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

Page 34: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

Afiliación de socios

Ante la falta de una verdadera identificación de los pro-ductores con la organización, se hizo necesario afiliar socios ala ANAPQUI. Fue así que, de 1992 a 1993, se elaboró un plantrienal, que contempla el estudio de la afiliación de socios; pa-ra el cual la organización contrató los servicios del Centro deEstudios y Proyectos (CEP). A fin de ejecutar este estudio, serealizaron varios seminarios con la intervención de la organi-zación (dirigentes y productores de base) y el CEP.

En un consejo consultivo, llevado a cabo en la localidadde Challapata, con la participación de los representantes delas diferentes regionales, se aprobó el reglamento de afiliación

de socios (1994). Y se inició con la afiliación de socios a prin-cipios del mes de junio del mismo año con la exigencia de losrequisitos siguientes: aporte de 2 arrobas de quinua por so-cio, no pertenecer a organizaciones similares a la ANAPQUI,no ser intermediario, ser productor de quinua biológico, serconsecuente con los postulados de la ANAPQUI.

El aporte permitió capitalizar a cada regional y a la na-cional o ente matriz, además de ligar aún más al productorcon su organización. Hasta el momento, se sigue haciendo elseguimiento de la afiliación de socios.

La organización, desde su fundación hasta 1997, ha te-nido siete directorios con una duración de dos años cadauno. Ellos estuvieron integrados así:

34

Afiliación de socios por regionales

REGIONALES 1994 1995 1996 1997

COPROQUIR 40 70 101 120

APROQUIRY 30 60 113 125

SOPPROQUI 50 80 133 180

APROQUI 64 80 123 210

APQUINQUI 30 50 53 90

COPROQUIN 20 40 50 60

ACDEINKU 60

Page 35: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA HISTORIA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

El 14 de julio de 1994, en acto realizado en el palacio degobierno, el Excelentísimo Señor Presidente de Bolivia, elInstituto Nacional de Promoción de Exportaciones (INPEX)y la Cámara de Exportadores de La Paz (CAMEX) distinguie-ron a la ANAPQUI con el reconocimiento al mérito exporta-dor de productos no tradicionales en la gestión 1993, por ha-ber exportado al mayor número de países. También la ANAP-QUI fue distinguida al mérito exportador en el rubro de pro-ductos agroindustriales.

La Cámara de Exportadores de La Paz otorgó el premioMérito al Exportador, con una placa conmemorativa a laAsociación Nacional de Productores de Quinua ANAPQUIpor ser uno de los mayores exportadores de quinua real be-neficiada en la gestión de 1995.

Se establece el logotipo de la ANAPQUI y su eslogan“Alimento de los Andes para el Mundo”, semilla y fuerza or-ganizada del altiplano sur (1988-1989)

35

Anexo II: Secuencia de dirigentes

Anexo III: Reconocimientos a la ANAPQUI

1983-1985 1992-1993Presidente Lucas Ignacio Presidente Emigio CayoSecretario de Comercialización Máximo Villanueva Vicepresidente Raúl VélizSecretario de Hacienda Francisco Quisbert S. Secretario de Hacienda Teodoro Martínez

Secretario de Comercialización 1986-1987 e Industrialización Tito SilvestrePresidente Máximo Villanueva Secretario general Germán Nina M.Vicepresidente Raúl Véliz Secretario de Planta Luciano AyaviriSecretaria de Comercialización Elba Pérez de CharalySecretario de Industrialización Luis Carlo 1994-1995Secretario de Actas Víctor Machaca Presidente Freddy MagneSecretario de Hacienda Luis Mollo Vicepresidente Leoncio Mayorga

Secretario de Comercialización 1988-1989 e Industrialización Justino CalcinaPresidente Germán Nina Muñoz Secretario general Emilio LutinoVicepresidente Raúl Véliz Secretario de Planta Félix Martínez Secretario de Actas y Relaciones Públicas Edwin Ticona 1996Secretario de Hacienda Zacarías Jacinto Presidente Oscar MamaniSecretario de Comercialización Víctor Machaca Vicepresidente Severo AyaviriSecretario de Industrialización Pablo Calcina Secretario general Benedicto Flores

Fiscalizador Luis Mayorga

1990-1991 1997Presidente Daniel Choque L. Presidente Oscar MamaniVicepresidente Luis Mayorga A. Vicepresidente Severo Ayaviri Secretario de Actas y Relaciones Víctor Muraña Secretario General Germán Nina OnofreSecretario de Hacienda Gladys Ayaviri Fiscalizador Mauricio CharalySecretario de Producción e Industrialización Nimeón VásquezSecretario de Comercialización Benjamín Huarachi

AOPEB 1995 Boletín informativo de AOPEB Núm. 1, La Paz,

Bolivia.

CSTCB1993 Bloqueo de caminos, La Paz, Bolivia.

Bibliografía

Page 36: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

¿Quiénes somos?, ¿cómo vivimos?, ¿qué proble-mas tenemos?, ¿cómo los enfrentamos?, ¿qué solucio-nes proponemos? son preguntas que intentaremos res-ponder en estas páginas. Y las responderemos relatán-doles cómo vivimos cotidianamente. Además, les na-rraremos algo de nuestra historia.

Nosotros, que somos parte de la nación aymara,esperamos que este esfuerzo sirva y que podamostransmitirles qué es ser indígena en Bolivia. Los ayma-ras que vivimos a las orillas del lago Titicaca aguarda-mos poder hablarles acerca de qué hay que hacer paralograr el “desarrollo”.

Para ello, reseñaremos parte de la historia denuestra organización. Ésta se llama Federación de Ay-llus y Comunidades Originarias de la Provincia Ingavi(FACOPI). Lo haremos porque este proceso, el de laconstitución de nuestra federación, es el más impor-tante en relación con el “desarrollo”. Quizá se den cuen-ta de esto cuando observen que, detrás de esta consti-tución, estamos reconstruyendo nuestras propias for-mas de organización social, nuestro sistema de autori-dades originarias; es decir, recuperando nuestra identi-dad y cultura.

Intentaremos demostrar que no habrá “desarro-llo” si éste no se apoya en nuestras formas de organiza-ción y en nuestros sistemas de autoridades.

Es una historia corta: nos hemos fundado el 16 deenero de 1993. Pero para llegar a ese momento, hemostenido que superar muchísimos problemas. ¿Cuántosaños hemos trabajado, desde nuestras almas fundado-ras hasta hoy, para lograrlo?

ANTECEDENTES

Para poder cumplir el objetivo de este estudio,primero nos hemos organizado. Nuestra organización,FACOPI, fue informada por el Taller de Historia OralAndina (THOA) sobre la propuesta del Fondo Indíge-na y el Programa de Investigaciones, Capacitación yDiseminación de Información sobre Experiencias deDesarrollo Indígena en América Latina.

A fin de decidir si aceptábamos o no, FACOPInos reunió en Asamblea de Líderes. Discutimos larga-mente y alcanzamos el consenso para aceptar. Luego,elegimos a tres personas responsables de coordinar elestudio. Los elegidos fuimos los hermanos Simón Cus-si, entonces mallku provincial de FACOPI y actual apumallku del Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyu(CONAMAQ); Delfín Calle, maestro rural y actualmallku de FACOPI; y Antonia Mamani, mama mallkude la Federación de Ayllus de Mujeres Originarias de laProvincia Ingavi, quienes æjunto con todos los miem-bros de FACOPIæ hicimos posible que este documentofinalmente saliera a luz.

Nosotros, los tres, recibimos capacitación del Ta-ller de Historia Oral Andina (THOA) en metodologíasde investigación y en técnicas de recopilación de histo-ria oral. Con esta capacitación entrevistamos a muchaspersonas. Además, nos reunimos varias veces y entretodos los compañeros construimos una historia globalde nuestra organización.

Para ordenar la información, utilizamos parte dela historia de nosotros, los aymaras, y tres etapas de lacorta historia de FACOPI: la de su reconstitución, la desu desarrollo y la actual. En estas tres etapas hemos que-rido demostrar cuáles fueron nuestras estrategias ini-ciales, cuáles y por qué cambiaron y, finalmente, cuálesson las estrategias actuales de nuestra organización.

37

NAYARUXA CHUYMAXA USUSKAKITUWA“A mí me sigue doliendo el corazón”

Historia de la Federación de Ayllus y Comunidades Originarias de la Provincia Ingavi*

Simón Cussi, Delfín Calle, Antonia Mamani

* Coordinación: María Eugenia Choque (Taller de Historia Oral An-dina) Asesoría: José E. Pinelo

Page 37: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

Agradecemos a todos los líderes de los diferentesayllus y markas que permitieron la finalización exitosade este trabajo.

Los que narramos nuestra historia somos:

Delfín Calle Viacha Actual jiliri mallku provincialSevero Quispe Wiyacha ComunarioFélix Choque Guaqui “Pasado” mallku centralFrancisco Huanca Guaqui Mallku subcentral zona ASantiago Laura Tiwanaku Miembro de la comisiónNicolasa Flores Tiwanaku Mama mallku central (femenina)René Quispe Desaguadero Mallku centralBernardo Llanque Taraqu Mallku subcentral Santa RosaTeodoro Ildefonso Jesús de Machaqa Miembro de la comisiónLorenzo Inda Jesús de Machaqa Miembro de la comisiónNatalio Trigueros Jesús de Machaqa Mallku centralSergio Cosme Jesús de Machaqa ComunarioRoque Huarachi Jesús de Machaqa ComunarioEliodoro Velarde Parcial Arriba Miembro de la comisiónLino Huarachi Parcial Arriba ComunarioEusebio Copa Parcial Arriba ComunarioSimón Cussi Parcial Arriba Apu mallku de CONAMAQJuan Ajoruru S. Andrés de

Machaqa Mallku delegado a la FDUTCLP-TK

SITUACIÓN ACTUAL DE LA PROVINCIA INGAVI

Primero, queremos darles información sobrenuestro territorio: la provincia Ingavi.

Extensión geográfica y población

¿Conocen el lago Titicaca?; ¿han escuchado ha-blar de Tiwanaku? Nosotros vivimos cerca de ellos. Pa-ra nosotros, el lago Titicaca es sagrado y Tiwanacu es elorigen de las civilizaciones andinas.

Nuestro territorio se halla rodeado por la cordi-llera de los Andes. Es una provincia extensa. Tiene 5410 kilómetros cuadrados y alcanzamos a ser unos 79000 habitantes.

Todos somos y hablamos aymara. Unos campesi-nos, otros comerciantes. Unos vivimos en el campo yotros en ciudades pequeñas. Estamos cerca de la ciudadde La Paz, pero æen realidadæ esto todavía no es unaventaja.

Al oeste de nuestro territorio está la república delPerú. Hace poco asfaltaron la carretera que lleva a lafrontera. Desde la frontera, a la derecha, llegamos a Pu-no y a Cusco. Si nos vamos por la izquierda, arribamosal Pacífico. Podemos ir a Tacna y a Ilo, en Perú. Sin em-bargo, y por ahora, tampoco estas carreteras son venta-josas para nosotros.

Pero este panorama que, así relatado, es idílico,contrasta con las estadísticas que hemos extractado defuentes estatales. Nuestra provincia es la número ocho

de Bolivia. Ahí estamos, a las orillas del lago sagrado.De los 79 000 habitantes aymaras de nuestro territorio:

El 91.70 por ciento vivimos sin saneamiento bá-sico y el Estado invierte, en este rubro, entre 0.00 y 7.40dólares anuales por habitante.

El 84.14 por ciento carecemos de energía y la in-versión estatal por habitante apenas está entre 2.33 y2.92 dólares también anuales.

El 83.54 por ciento no tenemos acceso a serviciosde salud y la inversión estatal anual, en este aspecto, es-tá entre 1.06 y 2.12 dólares por habitante.

El 81.24 por ciento no tenemos acceso a serviciosde educación y el Estado nacional sólo invierte por ha-bitante entre 8.13 y 10.49 dólares anuales.

Economía

Esas cifras son muy reveladoras de nuestra situa-ción. Ésos son números que demuestran las condicio-nes de vida que tenemos. ¿Cuáles son las soluciones?

Según algunos técnicos del Banco Mundial, la solu-ción es que nos salgamos de nuestras tierras. Dicen: “elaltiplano boliviano es inviable”. Quieren que nos vaya-mos hacia el este, hacia el trópico y hacia la Amazonia.

Cuando nos visitan y ven que nuestras activida-des económicas son, entre otras, agricultura, ganadería,pesca y producción de artesanías, dirán: “nunca saldránde su pobreza”.

Cuando se quedan a comer nuestros productos(papa, oca, quinua, trigo, cebada, avena), seguramentepensarán que se terminarán pronto, puesto que nues-tras tierras ya están cansadas. Lo más grave es que tene-mos pocas tierras, porque tenemos que repartirlas en-tre nuestros hijos. Y nos preguntan ¿por qué no se vande aquí?

Clima y altura

Eso nos preguntan sobre todo los que se quedana dormir en las noches y sienten el frío de la cordillerade los Andes, nuestros fríos... y es que por lo general entoda la provincia predomina un solo clima: el frío conleves variaciones. Es lógico: habitamos a una alturapromedio de 3 819 metros sobre el nivel del mar.

Sin embargo, de día, tenemos un cielo tan azul,un sol tan brillante y unas montañas tan blancas quequien nos visita, también vuelve.

38

Page 38: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NAYARUXA CHUYMAXA USUSKAKITUWA

Cuando nos hacen esas preguntas, nosotros mi-ramos a Tiwanacu y pensamos que no podemos dejaratrás nuestras almas fundadoras. Es más, muchos denosotros nos vamos, pero volvemos porque siemprehay alguien que nos espera. Sobre todo nuestras fami-lias, nuestras mujeres. Muy pocos de nosotros se van alas ciudades o a otros países para quedarse para siem-pre y, como decimos los aymaras, “no se echa de me-nos” (no se acuerda).

¿Qué haríamos con nuestras llamas, alpacas,nuestros ganados vacunos y ovinos? Ellos son, en reali-dad, nuestro ahorro. Además, con seguridad, las vicu-ñas, vizcachas y perdices nos extrañarían y se moriríande pena. ¿Qué dirían los cóndores, zorros y titis?

Los que así nos preguntan, no entienden que so-mos indígenas pertenecientes al pueblo aymara y quemantenemos nuestras tradiciones y costumbres.

Y, por si fuera poco, además, dentro de los ayllusy comunidades originarias de la provincia pertenecien-te a la nación aymara, existe otra nación o cultura, losuru itu (Uru), ubicada en las riberas del río Desaguade-ro que, como su nombre lo indica, es el rebalse del lagoTiticaca y se dirige hacia el sur.

Pero, sobre todo, no entienden porque hablamosidiomas diferentes. Por ejemplo, lean ustedes los nom-bres de nuestras ocho markas o centrales de ayllu, queson las antiguas markas de Wiyacha, Waqi, Tiwanaku,Desaguadero, Taraqu, Jesús de Machaqa, San Andrés deMachaqa y Parcial Arriba. En castellano es distinto:Viacha, Guaqui... La capital de la provincia tiene sedeen la marka de Wiyacha. En esta ciudad (Viacha) fun-ciona nuestro gobierno municipal.

Creación de la provincia Ingavi

Bolivia se fundó en 1825. El departamento de LaPaz en 1548. Sin embargo, nosotros habitamos este te-rritorio desde 3000 años antes de Cristo. No tenemoscerteza de nuestro origen. Nuestros mitos sostienenque salimos de las paqarina, que son lugares sagrados,como cuevas, ríos, montañas. Otros dicen que vinimosdel Sur. Otros que procedemos de Asia. Otros sostienenque todos hemos nacido aquí y que después nos fuimosal Asia.

Antes de la invasión española, en nuestros ayllushabía lugares destinados a las ceremonias y a los cultos.A estos lugares les llamamos wak’a. Cuando los espa-ñoles “triunfaron”, persiguieron nuestros cultos y cons-truyeron sus iglesias encima de nuestras wak’a. Ellos

dicen que nos hicieron desaparecer. Nosotros decimosque nos metimos a la tierra.

Cuando nos visiten, podrán ver que hay iglesiasbellas. Podrán observar que hay ceremonias cristianas,como bautizos y matrimonios, con sacerdotes y todo.Pero luego verán æpues podrán participaræ que cele-braremos nuestras ceremonias antiguas. Brindaremos(challaremos) con la Pachamama, que es el nombre quele damos a la tierra. ¿Cómo lo hacemos?

Antes de tomar nosotros un trago de nuestros va-sos, le invitamos un poquito a ella. A eso le llamamosch’allaña. Podrán ver también que no solamente le in-vitamos con alcohol. También le invitamos con comi-da. A esta ceremonia le llamamos “mesa”. Quizá seanuestra “misa”. Lo que pasa es que en el idioma ayma-ra no existe la vocal “i”, pero es una manera de devolverlo que nuestra tierra nos da.

En todo caso, si bien seguimos “abajo”, estamosvolviendo “arriba”. Parece difícil explicarlo y peor aúnentenderlo; pero es nuestra cultura.

QHIPA NAYRA: NOS UBICAREMOS EN LA MEMORIA DE LOS AYLLUS DE INGAVI

¿Por qué queremos reconstruir nuestros ayllus?¿Cuál es la importancia de los mismos para el desarro-llo? Antes de responder a estas preguntas, veamos quées el ayllu.

Ayllu es un sistema de organización social. Lomás importante, es que este sistema nos permite unadecuado “control” de diversos pisos ecológicos y elmanejo de los recursos naturales existentes en nuestroterritorio.

Gracias a este sistema de administración, las civi-lizaciones andinas controlaban la situación socioeco-nómica de sus habitantes. Hubo y existen ayllus enEcuador, Perú, Chile, aunque sobre todo en este últimopaís los hicieron desaparecer.

Para mucha gente, el ayllu es un sueño. Muchosafirman que “no existen”. Otros nos critican diciendoque queremos volver al pasado a ciegas y que nos esta-mos equivocando. Pero esto no es así. En Bolivia haymás de 5 000 comunidades originarias y en todas ellasexisten distintos niveles de supervivencia de este siste-ma. Los más fuertes están en el norte de Potosí. Es de-cir, el ayllu no es un sistema de organización arcaica.

No ha desaparecido. Este sistema de organizaciónsocial de los pueblos andinos ha mantenido su vigenciahasta la actualidad, a pesar de políticas pasadas y actua-

39

Page 39: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

les para su desestructuración, con las que la colonia y larepública intentaron imponernos formas de organiza-ción ajenas a la realidad del mundo andino.

En el contexto de nuestra historia andina, el ayllusignifica el pasado y forma parte del presente. ¿Será es-to muy difícil de entender? En términos occidentales esla forma como la “sociedad civil” aymara, y tambiénquechua, se organizó.

Fue un proceso de abajo hacia arriba. En últimotérmino, ayllu es familia. La familia es la célula princi-pal del ayllu. Luego, por extensión, ayllu es comunidad.Las sociedades andinas se fueron estructurando a par-tir de las familias. Por ello, científicos sociales ligan elayllu con términos como linaje, genealogía o parentela.Algunos lo interpretaban como un clan o grupo con-sanguíneo con unidad territorial.

¿Qué entendemos por ayllu o comunidad? En elEstatuto Orgánico de FACOPI (1993) decimos:

Entendemos por ayllu a un grupo de familias circunscritasa un territorio, unidas por lazos de parentesco, relaciona-das entre sí por un idioma común, la realización de traba-jos colectivos y por tener una religión propia. Todos estosaspectos forman lo que se denomina comunidad.

Estructura organizativa del ayllu

Los aymaras consideramos al ayllu como el siste-ma base del tejido de nuestra organización. No nos ol-videmos que existía antes de la invasión española.Nuestros pueblos andinos tenían una organizaciónbien estructurada. El ayllu era su base.

A partir de ese cimiento se organizaron las gran-des markas, confederaciones de pueblos, que finalmen-te permitieron estructurar el imperio inca. Nosotros,cuando los españoles nos invadieron, éramos parte deese imperio. Cuando los españoles llegaron, obviamen-te, no nos entendieron.

Por ejemplo, ellos nos trajeron las “cuatro esta-ciones”. Es decir, no conocíamos invierno, verano, pri-mavera y otoño. Sólo nos enfrentábamos a dos: “sequíae inundaciones”. Por ello, cuando los turistas vienen anuestros territorios, se encuentran con grandes obrashidráulicas que los españoles hicieron desaparecer. Conestas obras basadas æpara su manejoæ en el sistema delayllu, nosotros realizábamos un buen control de los re-cursos naturales y podíamos prever situaciones comolas que hoy conocemos: El Niño.

Tenemos una lógica distinta a la occidental: es lalógica de la dualidad. Por ello el ayllu se divide en par-cialidades: los de abajo y los de arriba, urinsaya-aransa-ya en aymara, que son distribuciones equitativas y quetienen un contenido geográfico o simbólico.

En todo caso, los de arriba no son los más ricos ylos de abajo, los más pobres. Tampoco es el cielo y el in-fierno. Simplemente son los de arriba y los de abajoque, organizados de esta manera, generan, además, sis-temas de intercambio y reciprocidad. Estas parcialida-des, a su vez, están constituidas por comunidades de di-verso tamaño y densidad demográfica.

El ayllu-comunidad está conformado por el con-junto de familias que están asentadas en una sayaña.Por lo general, las sayañas están situadas en los lugaresmás fértiles y de mejor drenaje de cada zona. En cadauna de estas sayañas se construyen casas pertenecientesa las familias, que también son usadas mientras se rea-liza el pastoreo de ganados y el cultivo de productos.Según las normas y costumbres del ayllu, la distribu-ción de las sayañas se realiza de manera igualitaria.

La pertenencia familiar a las mismas también esancestral. Se dividen para los descendientes: hijos e hi-jas. En otras regiones es la comunidad la que propor-ciona tierras a la nueva familia, para que ella puedaconstruir su propio hogar. Los derechos heredados seremontan a muchas generaciones y es muy difícil indi-car desde cuándo son los derechos privados.

También nos distribuimos aynuqa o tierras decultivos comunales. Las costumbres y normas de la co-munidad nos obligan a todos los comunarios y propie-tarios de una aynuqa a sembrar nuestras parcelas unmismo año con un mismo producto, a rotar los culti-vos todos a la vez y a dejar descansar la tierra todos almismo tiempo.

Una autoridad, el yapu kamani es el que decidequién tiene acceso a la aynuqa, cuándo comenzar la co-secha, y es quien nos cuida y defiende de las fuerzasmalignas. Otras funciones del yapu kamani son: ejercerel control social, organizar los ritos contra la helada, lagranizada, las sequías e inundaciones. El control socialestá, además, dirigido hacia los comunarios para queéstos no cometan actos que, por ejemplo, puedanatraer granizadas.

Cuando hay que trabajar la aynuqa, sea en lasiembra o en la cosecha, cada comunario tiene derechoexclusivo a la parcela que le pertenece. Las parcelas pri-

40

Page 40: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NAYARUXA CHUYMAXA USUSKAKITUWA

vadas en las aynuqas se llaman liwa qallpa. Cada familiaprocura tener por lo menos una qallpa en cada aynuqapara el sustento de sus miembros. Esta distribución in-terna es más de carácter administrativo, pues facilita elcontrol y el cumplimiento de las normas en el ayllu.

Podemos concluir que la organización internadel ayllu se basa en redes de parentesco y tierras com-partidas.

Dentro del ayllu funciona el sistema de reciproci-dad. Ello implica una serie de actividades comunerasque desarrollamos internamente. Así, en relación con latenencia de tierra, intercambiamos parcelas entre loscomunarios de una comunidad. Este intercambio in-cluso se da entre familias de una comunidad a otra.También nos alquilamos a veces la aynuqa para el cul-tivo. Este alquiler lo pagamos en dinero o en especie.Asimismo, podemos alquilar las tierras para nuestropastoreo.

Nombramiento de autoridades originarias en el ayllu

Primero, hay que conocer los nombres de nues-tras autoridades. Éstos son mallku, jilaqata, kamani. Enel Estatuto Orgánico de FACOPI decimos “son las au-toridades originarias, surgidas del seno mismo de lacomunidad, con las facultades de mando para un pe-ríodo determinado”. El proceso para su elección es real-mente interesante.

Yo soy del ayllu Sapana Jayuma [dice René Quispe]. Yo hehecho los cargos inferiores en el ayllu el año pasado. En1996 era como secretario general similar al sindicato. En-tonces a mi ayllu ha tocado el cargo de Central Cantonal.Como es un ayllu pequeño, no había otra alternativa; mehan apoyado y me han elevado al cargo de Central Canto-nal. Nosotros lo hacemos por turno; ahora, para 1998, letoca al ayllu Centro Chiwiraya. Seguramente deben estaralistándose. Como debe saber Ud., de que cada año nuevo,el primer martes hay el cambio de autoridades o cargos.(Entrevista a René Quispe, Desaguadero, cargo mallkucentral, 1997.)

Segundo, necesitamos saber que los cargos de au-toridad sean ejercidos jerárquicamente, empezandopor el cargo menor para llegar al mayor y por turno.

Ejercer un cargo implica ser jaqi o persona cha-cha-warmi; o sea, una persona soltera o recién casadano puede acceder a ningún cargo de autoridad mien-

tras no haya adquirido experiencia en el ayllu. Antesdebe cumplir con una serie de obligaciones estableci-das en la comunidad.

Es evidente que, con el transcurso del tiempo,han habido muchos cambios. El proceso de recreaciónes constante. En algunos casos, los valores tienden a de-saparecer, sobre todo cuando hay influencias culturalesajenas a las nuestras. Por ello mismo, en el proceso dereconstitución de nuestra federación hemos tenido queasegurarnos que se mantenga esto.

Sí, eso hemos analizado en los congresos, porque las tradi-ciones del ayllu tenían que empezar con el cargo de ninaphichhiri hasta llegar arriba. Y hemos optado [por] reto-mar este camino, que cada autoridad cumpla este rol, por-que antes cualquier persona no más se venía y eso nos hallevado a problemas, porque no sabían de las costumbresde las comunidades y pueblos. Por eso hemos dicho queempiece de abajo y, de esta manera, va ir ganando expe-riencia en la conducción del ayllu (Entrevista a Félix Cho-que, Guaqui, 1997).

Vemos entonces que hay un thakhi, un caminoque tenemos que recorrer. En este camino se encuentrael conjunto de los cargos comunales. Tenemos entoncesun thakhi ascendente, que va llevando al comunero ha-cia su plena madurez y aceptación dentro de su comu-nidad. Cada cargo es como un peldaño que está rela-cionado con la responsabilidad ante la comunidad.

Es un camino ascendente muy bonito. Es comosubir a la montaña más alta de nuestra cordillera. Qui-zá por ello a nuestros máximos dirigentes les decimosmallkus, que quiere decir cóndor. Veamos algunos desus peldaños.

El primer peldaño en esta jerarquía suele ser elpuesto de cabecilla, o sea, el organizador de un grupode bailarines para alguna fiesta comunal, con frecuen-cia la comparsa en los carnavales. Sus obligaciones im-plican reclutar a los danzantes, organizar los ensayos, yproveerles comida y bebida abundante durante los díasde fiesta.

En algunos lugares, como Machaqa, este primerpeldaño puede consistir también en servir durante unaño como piqi, cabeza de uno de los varios grupos zo-nales para trabajos colectivos en que se divide la co-munidad.

El siguiente paso es el cargo de altarero, que re-viste especial interés por estar en relación con el yapu

41

Page 41: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

kamani, ¿se acuerdan de él?, que cumple una funciónagrícola en la comunidad. El cargo consiste en cons-truir y mantener un altar para que el kamani pueda su-pervisar todos los campos de cultivo bajo su mando. Enese altar se sube el yapu kamani. Pero también es un al-tar donde se realizan ritos andinos.

Otro peldaño en la escala jerárquica es el cargo depreste, que implica muchos gastos en la comunidad. Elpreste tiene que dar, en la fiesta que le toque, comida ybebida a todos los que aparezcan.

Así sucesivamente, el comunario va escalando loscargos socioreligiosos y sociopolíticos. Nosotros conce-bimos los cargos comunales ante todo como un servi-cio y obligación dentro del ayllu. Cada cargo es visto co-mo una carga que significa pérdida de tiempo y gastode dinero, pero que también hace avanzar al comuneroy a su familia en estatus y prestigio dentro del ayllu.

Para ello, la persona es avisada con anterioridad,faltando dos o tres años. Luego, mientras el avisado seprepara bien para asumir el cargo de autoridad, tam-bién debe acumular bienes, víveres y dinero. No puedeasumir una persona que no esté en condiciones de co-rrer con los gastos que implica el cargo.

En principio, las autoridades están conformadaspor hombres serios y con bastante experiencia, de edadavanzada, conocedores de su cultura y de las necesida-des de la comunidad. No se admite para éstos a los yu-qalla (jóvenes), por su inexperiencia e inmadurez. Es-tas autoridades manejan las reglas de juego de memo-ria, es decir, los mecanismos de gobierno están escritosen su memoria.

Después de haber cumplido con estos servicioscomunales, la persona pasa al bloque de los “pasados”,que se constituyen en consejeros o amawta, cuyas fun-ciones son más de orientación y asesoría para quienesasumirán los cargos, por poseer una vasta experiencia.

Todas las comunidades tenemos nuestra gente endistintos momentos del camino ascendente. Todos de-bemos cumplir porque, además, el nombramiento denuestras autoridades es en forma rotativa. Ninguna co-munidad deja de participar. Por ejemplo, veamos unayllu: empezamos desde la comunidad de Sullcata, lue-go Copajira, Lakuyo San Antonio, Antamarka, Pataraniy Belén Pituta.

Ésa es nuestra costumbre. ¿De dónde viene? Losabuelos dicen que estamos siguiendo la ruta del cón-dor. ¿Han visto subir a los cóndores hasta el cielo? Su-ben en espiral. Por ello también le llamamos caminoascendente.

De esta manera, las autoridades originarias, queconstituyen el gobierno comunitario y autónomo, sonelegidas de manera democrática y consensual, estoquiere decir que se las elige con la aceptación unánimey participación directa y abierta de todos los comuna-rios.

Funciones principales de las autoridades originarias

Sin embargo, nuestro camino ascendente no esfácil. Mientras más subes, más responsabilidades tie-nes. Éstas están determinadas de acuerdo con las nor-mas y costumbres del ayllu o comunidad. Son funcio-nes específicas y las obligaciones se distribuyen tam-bién de menor a mayor. Esto quiere decir que las res-ponsabilidades aumentan a medida que la persona asu-me un cargo; las mismas presentan variaciones segúnlas regiones geográficas. Veamos por ejemplo, cuálesson las funciones principales de un mallku que gobier-na el ayllu:

u Vigilar y velar por la tranquilidad y el bienestar delos comunarios del ayllu.

u Controlar y defender la integridad territorial del ay-llu, haciendo el rodeo de linderos temporalmente.

u Administrar la distribución equitativa de tierras sa-yaña de propiedad de la familia y aynuqa (tierras decultivo), con base en el sistema de rotación vigenteen el ayllu.

u Administrar la justicia dentro del ayllu, a fin de evi-tar problemas entre familias y en el ayllu.

u Controlar la estadística de la población general delayllu; esto significa registrar el número de naci-mientos, defunciones, viudos, viudas.

u Asistir a los acontecimientos sociales, culturales yreligiosos en el ayllu.

u Convocar y dirigir reuniones sociales y todo tipo deacontecimientos.

u Dirigir los trabajos comunitarios, como la jayma,mink’a, ayni y otros.

EL PROCESO DE RECONSTITUCIÓN DEL AYLLU Y DE LAS AUTORIDADES ORIGINARIAS

Así, de esta manera, pese a la oposición de los ha-cendados y sus gobiernos, de los políticos, de las orga-nizaciones no gubernamentales (ONGs) y de los sindi-catos, desde inicios de la década de 1980, en los Andes,

42

Page 42: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NAYARUXA CHUYMAXA USUSKAKITUWA

fuimos gestando procesos de reconstitución, fortaleci-miento y unificación de los ayllus.

Hemos decidido que triunfe nuestra memoria.Ella ha constituido la base ideológica de la opción quehemos tomado: reconstituir un modelo social propio.Esta memoria ha generado conciencia. Se ha creadogracias a la memoria de los ancianos y ancianas, quie-nes conservan en su conocimiento todas las tradicionesy costumbres de nuestro pueblo. Ellos vivieron en car-ne propia la violencia y los atropellos, cometidos porparte de los mestizos republicanos, para destruir el ay-llu y deslegitimar nuestras autoridades originarias conel único propósito de apoderarse de nuestro territorioy los recursos naturales existentes en su seno.

La conciencia nace de aquellos líderes que con-servan el dolor de nuestro pueblo nayarux chuymaxususkakituwa (a mí me sigue doliendo el corazón).

Una muestra de nuestra decisión es lo siguiente:En esos años, la Confederación Sindical Única de

Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) con-vocaba a la marcha de trabajadores para el 1o. de ma-yo, a la cual los comunarios de la provincia Ingavi asis-tíamos, al igual que otras provincias afiliadas a esa or-ganización matriz.

En esas marchas no nos diferenciábamos de losdemás trabajadores obreros, porque los mallkus ibancon ropa civil, dejando sus vestimentas y símbolos deautoridad que acostumbran usar en la comunidad.

Entonces, tomamos otra decisión. Los mallkus deJesús de Machaqa optaron por participar en dichamarcha con sus propias indumentarias y símbolos deautoridad, con la idea de diferenciarse de los emplea-dos civiles.

De repente aparecimos nuevamente en la ciudadde La Paz con nuestros ponchos rojos o negros, junto anuestras esposas y ellas junto a nosotros, haciendo fla-mear nuestras wiphalas (banderas), tocando nuestrospututus (cuernos de toro con los que se llama a reu-nión), engalanados como autoridades, con nuestrosbastones de mando, nuestras varas y chicotes, llevandonuestros libros de actas, nuestros sellos, en fin, marcha-mos orgullosos. Ese acto fue muy importante. Estába-mos saliendo de abajo. Esto nos fortaleció muchísimoy fue un instrumento muy útil para demostrar nuestraexistencia.

Con esta fortaleza emprendimos acciones paraexigir nuestros derechos al gobierno. Un ejemplo de es-to fue que durante el gobierno de Jaime Paz Zamora los

comunarios de la región de Machaqa logramos hacermodificar la ley de reforma tributaria. Este gobiernoquería que las comunidades originarias pagáramos im-puestos. Era nuevamente un mecanismo para dividirnuestras tierras. Pero nuestra movilización lo impidió.Ya no era tan fácil como en el pasado.

Para ello los comunarios de Machaqa nuevamen-te nos dimos a la tarea de recuperar los títulos colonia-les otorgados por la Corona de España y revisarlos; losmismos que habían estado registrados y conservados enel Archivo Nacional de Sucre, Archivo de La Paz y otros.

Esas medidas gubernamentales que, desde luego,eran atentatorias para los ayllus y comunidades, sirvie-ron para fortalecer la unidad de los tres Machaqas. Fuede ahí de donde surgió el movimiento en la región deMachaqa; movimiento que estuvo basado siempre en labúsqueda de la identidad del pueblo.

Los abuelos habían comprado con oro y plata a la Coronade España, al virrey de Lima [del Perú] y Argentina [delRío de la Plata]; de ahí se han sacado los documentos. Losespañoles nos habían considerado como si no fuéramosdueños de nuestras tierras. Nuestros abuelos habían sabi-do caminar y viajar, cansados, preocupados meses y meses,semanas, para encontrar estos documentos.

Ahora contamos con estos documentos, los estamos guar-dando biencito y, siendo así, el presidente Jaime Paz Za-mora ha sacado una resolución el 30 de agosto de 1990,llamada ley tributaria, sobre la tributación de impuestosobre la tierra D.S. 22 580. Contra eso se ha movilizado Je-sús y San Andrés de Machaqa, en la provincia Ingavi, ySantiago de Machaqa, en la provincia Pacajes. Los tresMachaqas se han unido y se ha conformado una comisión(Entrevista a Lorenzo Inda, Jesús de Machaqa, 1997).

Fase de reconstitución del ayllu

Motivos para nuestra reconstitución

Para el proceso de reconstitución del ayllu en eldepartamento de La Paz nos ayudó un factor: el sindi-calismo entró en crisis. El secretario ejecutivo de laCSUTCB ya no tenía autoridad, era objeto de manipu-lación de los partidos políticos. Así, el hermano Loren-zo Inda, uno de los principales impulsores de este pro-ceso en la provincia Ingavi, nos dijo:

Antes, en Jesús de Machaqa se manejaba en cabildos, cuan-do todavía no había el sindicato; entonces un mallku erachacha-warmi, reconocido como marka awki y marka tay-

43

Page 43: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

ka; sus superiores se llamaban escribano, alcalde y justicia.Después de unos años el sindicato ingresó con fuerza y talvez en Jesús de Machaqa hubo un pequeño desfase, pero enlas comunidades y ayllus los mallkus seguían vigentes.

Nosotros reflexionamos y dijimos, el mallku es para noso-tros de gran respeto, cómo vamos a perder, ahora el sindi-cato ya anda sin nada, qalaki, agarrado del libro nomás, yya no hay respeto; un mallku vela por todos, vigila por to-dos los habitantes.

La CSUTCB, confederación que aglutina a las or-ganizaciones campesinas de los nueve departamentosdel país y sus respectivas provincias, se había converti-do en un espacio de lucha de poder partidario. Esto hi-zo que perdiera convocatoria en los sectores afiliados.Lo propio ocurrió en la Federación Departamental deTrabajadores Campesinos de La Paz-Tupak Katari(FDTCLP-TK). Esta crisis se extendió, por supuesto, alas organizaciones provinciales.

La crisis no solamente se vivía en las cúpulas sin-dicales. Se vivía también en el conjunto de la organiza-ción e, incluso, en las comunidades. Los comunarios dela provincia Ingavi nos dimos cuenta de ese mal fun-cionamiento, y perdimos confianza en la organizaciónsindical. Había necesidad de buscar otras opciones deorganización.

Yo soy de Chambi Chico; mi comunidad no fue hacienda;tenemos documentos desde 1825. Antes Tiwanaku no ha-bía sido Central Agraria; el hermano Paz Jiménez hizoaparecer la Central Cantonal con sus cuatro subcentrales.Ahora el sindicato ya no tiene fuerza, los dirigentes se hanpolitizado, eso va en contra de nosotros... por eso hemospensado y dijimos por qué no podemos retomar el caminode nuestros abuelos, como Tupak Katari, Leandro NinaQuispe, que han luchado por nosotros. Luego decidimosnombrar una comisión para que elaborara un EstatutoOrgánico. Después, para eso, invitamos a historiadores,sociólogos, para entender bien nuestra historia. No era tanfácil pensar para elaborar el Estatuto... (Entrevista a San-tiago Laura, Tiwanaku, 1997).

Otro de los problemas que se generó con frecuen-cia en las comunidades fue la marginación del varónhacia la mujer. Se dio la ruptura de la dualidad de cha-cha-warmi, que existía anteriormente en los ayllus ocomunidades originarias del mundo andino, donde laparticipación de la mujer era evidente bajo los princi-pios de equidad e igualdad en las instancias de decisióny poder.

Con la implantación del sindicato, que es de ca-rácter reivindicatorio e individualista, la mujer fue re-legada. Esto les llevó a las mujeres a constituir su pro-pia organización sindical, paralela a la de los hombres.

El proceso de organización: la formación de FACOPI

¿Cuáles son los pasos que dimos? Hemos tenidoque ser muy cautelosos. No hemos avisado a nadie, pueslos enemigos de nuestra identidad aún siguen vigentes.Los p’iqi, gestores de la reconstitución del ayllu, hemosvisto la organización provincial totalmente debilitada;nuestra provincia confrontaba una crisis muy grave.

Así, como respuesta a este problema organizacio-nal, que era cada vez más preocupante, los señores Lo-renzo Inda, Saturnino Tíula, de Jesús de Machaqa, yotros comunarios ex dirigentes emprendimos el ansia-do proceso de reconstitución del ayllu, con las consig-nas de recuperar la identidad, la historia, la organiza-ción, la cultura del pueblo aymara, el derecho al terri-torio y todos los recursos naturales existentes.

La conciencia era generalizada. Estábamos alre-dedor de 1992. Era un año importante. Habíamos so-brevivido 500 años después de la invasión española.

En 1993, se llamó a un Congreso Orgánico de laProvincia Ingavi, con el objetivo de analizar la situa-ción de la organización. En ese congreso debatimos ydeterminamos las decisiones concretas para la solucióndel problema organizativo que confrontaba la provin-cia. Lo importante fue que resolvimos formar una co-misión encargada de analizar y buscar las estrategias desalida de la crisis organizacional.

No fue de la noche a la mañana. Desde hacía dosaños se había analizado y cuestionado este problemaen la región de Machaqa, lo que ocurrió fue la discu-sión del mismo a nivel de la provincia Ingavi. Así seinició formalmente el proceso de reconstitución delayllu en Ingavi.

Antes nuestra organización se llamaba Federación SindicalÚnica de Trabajadores Campesinos de la Provincia Inga-vi; ahora ya se denomina Federación de Ayllus y Comuni-dades de la Provincia Ingavi. Cuando en el año de 1993 elejecutivo provincial, el hermano Santiago Osco, convocó aun congreso para elegir una comisión de trabajo, en ese en-tonces la provincia Ingavi ya no andaba bien, los dirigen-tes ya cometían una serie de errores en la conducción de laorganización. Por eso se formó una comisión conformadapor 16 personas, a dos personas de cada marka, para ana-lizar el estado en el que se encontraba la provincia y los

44

Page 44: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NAYARUXA CHUYMAXA USUSKAKITUWA

problemas que confrontaba, tanto a nivel de organización,identidad y otros aspectos. La comisión se eligió en la mar-ka de Desaguadero (entrevista a Lorenzo Inda, Jesús deMachaqa, 1997).

Fecha de constitución

Y nuestro día llegó. Fue un 16 de enero de 1993,cuando el señor Santiago Osco, secretario ejecutivo dela Federación Sindical Única de Trabajadores Campesi-nos de la Provincia Ingavi, convocó al Congreso Ordi-nario de la provincia a realizarse en la población fron-teriza de Desaguadero. Asistieron todos los líderes y au-toridades de los ocho cantones o markas, llegando a unnúmero aproximado de 300 participantes.

¿Cuál era el objetivo principal? Constituir la or-ganización de comunidades originarias y conformaruna comisión orgánica representada por los ocho can-tones. A esta comisión se le encomendó la elaboraciónde nuestro Estatuto Orgánico. Se les dijo, con toda cla-ridad, que éste debía redactarse conforme a las normasy costumbres de las comunidades y ayllus de las dife-rentes regiones de la provincia.

Por entonces, todavía no teníamos definido elnombre ni tampoco la sigla de la organización origina-ria que estaba renaciendo. Pero, al concluir el evento,suscribimos el Acta de Constitución de ComunidadesOriginarias de la Provincia Ingavi. Todo fue aprobadopor consenso.

Éstos son los nombres de los líderes de esa Comi-sión Orgánica, así como de las comunidades a las quepertenecen:

Lorenzo Inda y Teodoro Ildefonso Jesús de MachaqaFlorentino Gómez y Joaquín Pérez WiyachaSantiago Laura y Macario Condori TiwanakuFélix Choque y Mario Calle GuaquiGermán Mena y Sabino Cussi Parcial ArribaSebastián Pari y Primitivo Aruquipa DesaguaderoValentín Cortés y Carlos Quispe TaraquPolicarpio Flores y José Laura San Andrés de Machaqa

¿Cuáles eran sus responsabilidades? Buscar las es-trategias y vías para sacar de la crisis a la organizaciónprovincial y encauzarnos por un camino nuevo. Estacomisión debía plantear y construir las bases sobre lascuales podía levantarse la provincia en el futuro. Su tra-bajo fue arduo.

Los 16 miembros tuvieron que movilizarse portoda la provincia. A veces tenían que trasladarse en bi-

cicleta, otras, en auto, pero debían visitar todas las co-munidades para recoger propuestas y consultar a loscomunarios de los ayllus y comunidades de la provin-cia en su conjunto.

Con ese recorrido no acababa la tarea. Todos losdatos y sugerencias, recogidos durante las visitas, de-bían plasmarse en un documento escrito, para luego,con base en todo eso, redactar el Estatuto Orgánico dela organización. Se dispuso que este trabajo concluidodebía ser presentado en un evento similar luego de tresmeses.

La comisión trabajó mucho. Tuvieron que discu-tir y analizar ampliamente los aspectos que debían con-templarse en el documento y sobre todo el nombre dela nueva organización.

El trabajo consistió en la redacción de los borra-dores y, después, su discusión en las comunidades a finde recoger observaciones y sugerencias. Luego, una vezconsultado con las bases, tenían que elaborar el docu-mento final para su aprobación.

Este documento, es decir, el Estatuto Orgánico,fue presentado en un Congreso Provincial realizado enla antigua marka de San Andrés de Machaqa, un 11 deabril del mismo año.

Nuevamente, fueron convocados los representan-tes (autoridades) de los ocho cantones. Esa vez con elpropósito de analizar y aprobar los estatutos elabora-dos por la Comisión Orgánica.

Así, logramos nuestros estatutos y también defi-nimos el nombre de nuestra organización: Federaciónde Ayllus y Comunidades Originarias de la ProvinciaIngavi (FACOPI).

Objetivo general

Reconquistar y recuperar nuestros derechos legítimos yfundamentales como pueblo aymara, a través del fortaleci-miento de nuestra identidad y revalorización de la histo-ria, cultura, idioma y otros valores de nuestro pueblo.

Objetivos específicos

u ¿Cómo pensamos lograr nuestro objetivo general?De la siguiente manera:

u Reconquistaremos nuestro derechos territoriales.u Mantendremos la unidad de los mallkus centrales,

subcentrales y provincial.u Lograremos conseguir nuestro reconocimiento ante

el Estado.

45

Page 45: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

u Cuidaremos y defenderemos el territorio de la pro-vincia.

Convocaremos consejos de las ocho markas: Wi-yacha, Guaqui, Tiwanaku, Desaguadero, Taraqu, Jesúsde Machaqa, San Andrés de Machaqa y Parcial Arriba,y plantearemos perspectivas de desarrollo a nivel de laprovincia.

Rescataremos las costumbres y tradiciones cultu-rales de nuestro pueblo aymara, como las quwachaswaxt’as a los dioses divinos y la Pachamama y otros quese practicaban antiguamente en nuestros ayllus.

Es lo que nos dice don Lorenzo Inda:

Sí, nosotros tenemos derechos a la naturaleza (Pachama-ma uraqi) tanto al vuelo, suelo y subsuelo; en otras pala-bras, en castellano dicen: espacio y territorio. El términoterritorio engloba todo lo que es el suelo, lo que existe en elsubsuelo, los recursos naturales, agua, árboles, cerros, etcé-tera. Eso nos había correspondido a nosotros, y no así a lospocos que tienen el poder. Ellos dicen [que] lo que corres-ponde al campesino, al indio, es solamente lo que entra lareja (parte cultivable del suelo).

También apareció una ley, el Convenio 169. Ahí [se] seña-la que la tierra, el territorio, es de los indígenas. De acuer-do con eso en el Estatuto [se] habla [de ello] en una parte,porque el ayllu es una organización, un conjunto de fami-lias, tiene sus costumbres, tradiciones, cultura, música eidentidad. Eso pues, hermano, se ha querido mostrar enel Estatuto (Entrevista a Lorenzo Inda, Jesús de Machaqa,1997).

¿Se dan cuenta? Hemos producido un cambio his-tórico. Desde ese momento fueron nombrados los pri-meros mallkus y kamanis de la provincia. Ellos, confor-me al nuevo Estatuto Orgánico, se constituyeron en go-bierno comunal. Son los encargados de la administra-ción y conducción de la organización de la provincia,cumpliendo con los mandatos que les fueron conferi-dos por los ocho cantones o markas. A partir del año de1993 hemos dejado el sindicato campesino. Éste estuvovigente por más de 40 años en toda la provincia.

Según el artículo 9, las autoridades directivas son:

1. Mallku provincial (Como ejecutivo y organización)2. Sullka mallku (Relacionadores, delegados)3. Jalja kamani (Conflictos, justicia)4. Kipu kamani (Actas y hacienda)5. Yapu kamani (Agricultura y ganadería)6. Yati kamani (Educación, cultura, salud y porta-estandarte)

7. Chaski kamani (Comunicador social)8. Anat kamani (Deportes)

Con este modelo se establecen los cargos de Cen-tral y Subcentral de Ayllus en toda la provincia, diferen-ciándose solamente en el primer nombre. Lo propioocurre para las comunidades originarias; pero este es-tatuto debe adecuarse a las normas de cada zona.

Los cargos recayeron en las personas siguientes:

Casimiro Condori Mallku central de la marka de WiyachaFélix Choque Mallku central de la marka de GuaquiManuel Choque Mallku central de la marka de TiwanakuSantiago Quispe Mallku central de la marka de DesaguaderoLuciano Apaza Mallku central de la marka de TaraquSaturnino T’ula Mallku central de la marka de

Jesús de MachaqaMateo Quenta Mallku central de la marka de San Andrés de

Machaqa Cruz Mallku central de la marka de Parcial Arriba

¿Qué problemas enfrentamos al comienzo?

En esa fase constitutiva, estas primeras autorida-des tuvieron una tarea ardua: difundir la información yaplicar el Estatuto Orgánico de FACOPI.

Dentro de ese afán, era muy importante la gene-ración de conciencia en las comunidades. En este sen-tido, las autoridades buscaron estrategias de difusión yse plantearon encarar este proceso a través de la reali-zación de varias reuniones provinciales.

Entonces, tomaron la decisión de realizar el En-cuentro de Autoridades Originarias, seminario-talleren cada marka o cantón e, inclusive, en los ayllus y co-munidades, a fin de que este proceso no quedara estan-cado, sino que, por el contrario, se fortaleciera día a día.

Este resurgimiento de la organización originariaen la provincia había despertado ya el interés de perso-nas comprometidas con partidos políticos, quienes nosbuscaron porque querían participar como asesores, pa-ra luego aparecer como autores intelectuales. Incluso,fueron estudiantes de la universidad de Tiwanaku aofrecer su apoyo, pero nuestras autoridades fueron bas-tante celosas de la organización y evitaron por todos losmedios la filtración de cualquier elemento ajeno.

Por tal razón, no se permitió el ingreso a ningunainstitución, ni mucho menos a los partidos políticos,hasta el momento de su consolidación. Además, casitodas las instituciones que trabajan en la provincia In-gavi apoyaban al sindicato y, por tanto, no querían apo-

46

Page 46: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NAYARUXA CHUYMAXA USUSKAKITUWA

yar a la nueva organización originaria. Para ellos, ha-blar de ayllu y autoridad originaria parecía una locura.La gente decía que volver al ayllu era retroceder en lavida, dejando las cosas modernas que ésta nos brinda.

Los problemas que tuvieron que enfrentar lasnuevas autoridades fueron diversos: uno de ellos fue lalimitación en la difusión del Estatuto Orgánico de lanueva organización FACOPI. No fue posible que las au-toridades recorriesen todas las comunidades o ayllus.

A nivel externo, FACOPI sufrió una serie de abu-sos y amenazas por parte de la Federación Departa-mental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz-Tupak Katari (FDUTCLP-TK), a la cual estábamos afi-liados. Nos empezaron a combatir porque fuimos laprimera provincia en retomar la organización del ayllu.Nos comenzaron a sabotear. Informaban a otros her-manos diciendo que la provincia Ingavi ya no recibiríaatención estatal o cualquier tipo de ayuda que vinierapara el sector campesino.

Incluso, los primeros mallkus fueron perseguidospor los dirigentes sindicales departamentales. Les quita-ron los sellos y sus libros de actas, por llevar el nombrede la organización del ayllu y de la autoridad originaria.

De igual manera, la provincia fue desconocidapor la CSUTCB y nuestras autoridades fueron objetode varias amenazas, poniéndoles en una situación difí-cil. A pesar de todos estos problemas y dificultades, lasautoridades tuvieron la valentía de enfrentar y llevaradelante la organización, manteniendo la memoria y laidentidad de nuestro pueblo.

Fase intermedia

¿Qué problemas enfrentó la organización en esta eta-pa del proceso?

El problema que más repercusión ha tenido ennosotros fue la situación creada por el gobierno deGonzalo Sánchez de Lozada y sus leyes; sobre todo dosde ellas: la de Participación Popular y la de ReformaEducativa.

Primero, nadie entendía sus alcances. Por estemotivo, el gobierno tuvo que escoger zonas pilotos paraexperimentar la aplicabilidad de estas leyes y, justamen-te, nuestra provincia fue declarada provincia piloto.

También hemos tenido que combatirlas y lo se-guimos haciendo en relación con varios de sus conteni-dos. Hay elementos muy buenos, pero otros nos re-cuerdan la historia que les hemos narrado.

La ley de participación popular tiene objetivosclaros. Se trata de lograr que el Estado esté presente enel conjunto del territorio nacional. No está mal. Paraello fortalece a los gobiernos municipales y les dota derecursos según la cantidad de habitantes que tenga elmunicipio.

La ley establece mecanismos con los cuales el Es-tado recupera demandas de la población. Es lo que lla-maron la planificación participativa. Es decir, el Estadose propone instrumentos para hablar con nosotros. Es-tá muy bien.

Se consolidaron 311 municipios, al fortalecer elnivel de acción, que son las secciones. Les dotaron, co-mo nunca, de harto dinero. Nos parecía perfecto.

El problema apareció cuando el Estado decidiópor sí mismo cómo vamos a hablar nosotros con ellos.Organizó unos comités de Vigilancia que, en nombrede nosotros, fiscalizarían la acción del gobierno muni-cipal. A nosotros nos llamaron Organizaciones Territo-riales de Base y apareció una nueva sigla: OTB. Plantea-ron que si queríamos hablar con ellos teníamos que lla-mar a nuestras comunidades OTBs. Es decir, nos quie-ren homogeneizar nuevamente.

Lo grave es que nuestras estructuras de represen-tación no sirven para hablar con ellos. Tenemos quehacerlo vía OTBs o vía el Comité de Vigilancia. El Esta-do decidió qué teníamos que hacer para hablar con él.Muy grave. Nuevamente nos enfrentamos a políticasestatales que nos desconocen y no solamente a nuestrossistemas de representación sino, y lo más grave, nuestraidentidad y cultura. Además, como un gancho para or-ganizarnos así, nos dijeron que nos reconocerían per-sonería jurídica a nivel de nuestras comunidades, es de-cir, a nivel de las OTBs.

La ley de participación popular trajo la nueva di-visión en distritos y organización; los ayllus fueronafectados directamente. Ante esta situación, las autori-dades originarias de la provincia presentaron reclamospara ser reconocidos y respetados como pueblo origi-nario, porque las OTBs negaban a los ayllus, y la nuevadivisión en distritos implicaba la fragmentación de losterritorios.

Entonces, en la provincia se generó un ambientede disyuntiva, algunos aceptaban y otros no queríansaber nada acerca de las nuevas leyes, hasta que al finalse tuvo que aceptar. Pero esta aceptación no fue sumi-sa. Tuvimos muchas movilizaciones y discusiones conel Estado.

47

Page 47: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

Al ver esta clase de disposiciones, la provincia In-gavi pidió la modificación de dicha ley al Estado y exi-gió el reconocimiento de los ayllus según su antiguaforma de organización, así como también el respeto alas autoridades originarias. Esto significaba que la pro-vincia se declaraba en estado de emergencia.

En febrero de 1994 los mallkus de Jesús de Ma-chaqa visitaron al vicepresidente de la república, VíctorHugo Cárdenas, para invitarle a la marka con motivode un nuevo aniversario de la sublevación y masacredel 12 de marzo de 1921.

El vicepresidente aceptó visitarnos enseguida porser aymara y porque conocía la región, su historia y avarios de sus líderes. Ese momento sirvió para mostrarla vigencia de los ayllus, de las autoridades originariasy pedir su reconocimiento y respeto, porque en esosdías el Congreso Nacional estaba dando toques finalesa la ley de participación popular, en medio de un grandebate público sobre el tema.

Estos problemas causaron mucha discusión a ni-vel de la organización provincial. Por ello las autorida-des provinciales convocaron, en varias oportunidades ydiferentes fechas, a reuniones y consejos de toda la pro-vincia. De estas instancias de decisión salió un “Pro-nunciamiento” de la provincia, con fecha 10 de agostode 1997, luego de realizarse un Consejo Extraordinariode la Provincia Ingavi, en la comunidad de Huancara-ma. En este documento se hace conocer la posiciónunánime de rechazo ante cualquier desmembración te-rritorial. Para ello se menciona el Estatuto Orgánico deFACOPI, en el que se establece que el territorio de laprovincia es inalienable.

Posteriormente, las autoridades originarias de laprovincia pidieron la intervención de las autoridadespolítico-administrativas de ambas provincias, a fin dedar una solución al problema conforme a las disposi-ciones legales del Estado. Se invitó en forma escrita alos alcaldes y subprefectos, pero estas autoridades notuvieron suficiente capacidad y flexibilidad para aten-der el problema.

Los ayllus de la marka de Jesús de Machaqa ya lo-gramos que se rectificaran las personalidades jurídicasotorgadas de manera equivocada, con la aplicación de laley de participación popular, con el nombre de comuni-dad campesina. El gobierno municipal de la sección harectificado sus documentos y nos ha reconocido comoayllus y comunidades originarias, basándose en los con-

venios internacionales que reconocen y amparan losderechos de los pueblos indígenas de los Andes.

La lucha contra los efectos negativos de la ley departicipación popular sigue adelante. Y, como siempre,seguimos levantando nuestras banderas: ¿no se con-vencen?, ¡seguimos vivos!

¿Cuáles fueron los logros más importantes de la organización?

Por el momento, es difícil indicar los logros con-cretos de la organización, dado que la FACOPI reciéntiene cinco años de vida y actualmente se halla en ple-no proceso de fortalecimiento.

La reconstitución y el fortalecimiento del ayllucomo proceso organizativo gestado desde la propia co-munidad es, desde luego, una realidad incuestionableen las zonas tradicionales de ayllus y en toda la provin-cia Ingavi.

También hemos logrado mantenernos en el senode los organismos sindicales que nos combatían. Ac-tualmente delegamos un mallku (como miembro),quien es elegido por turno, según las normas de la pro-vincia, a fin de no perder contacto con estas organiza-ciones y no ser marginados por completo en algunasdeterminaciones que se adoptan a nivel departamentaly nacional.

Dentro del proceso de fortalecimiento de la FA-COPI, se han organizado diferentes actividades nacio-nales y regionales importantes, donde la provincia In-gavi tuvo participación directa a través de nuestras au-toridades elegidas conforme al Estatuto Orgánico.

Una actividad que realizó FACOPI, y que tuvogran repercusión regional y nacional, fue el Primer En-cuentro de Autoridades Originarias de la Provincia In-gavi, realizado en el nuevo cantón Pillapi, a pocos kiló-metros de la antigua marka de Tiwanaku, en el mes deabril de 1994, en coordinación con el THOA.

En ese encuentro participaron todas las autorida-des originarias de la provincia. Además, estuvieron pre-sentes, en calidad de invitados fraternales, las autorida-des originarias de Oruro y Potosí y de otras provinciasdel departamento de La Paz. Realmente, fue una activi-dad que cobró bastante expectativa, porque desde ha-cía muchos años que no se veía a las autoridades consus respectivos uniformes y símbolos. La cantidad departicipantes superó las 700 personas.

48

Page 48: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NAYARUXA CHUYMAXA USUSKAKITUWA

Esa reunión fue convocada con la finalidad deconsolidar la organización del ayllu y sus autoridadesoriginarias a nivel provincial. En la misma, se repartió,por primera vez, a las autoridades originarias de las co-munidades y ayllus, el nuevo Estatuto Orgánico de laprovincia, que había sido elaborado por la ComisiónOrgánica un año antes.

En ese encuentro se discutieron, además de la es-tructura organizativa del ayllu y su sistema de autori-dad, temas muy importantes, como el territorio y lasleyes que están relacionadas con los derechos de lospueblos indígenas.

Posteriormente, se organizaron seminarios-tallera nivel provincial y de cada marka, con la finalidad deprofundizar el análisis de los asuntos enfocados en elencuentro anterior. Para ello fue importante el apoyoque brindó el THOA desde el momento de la constitu-ción de nuestra organización.

Luego hubo reuniones similares, a las que asistie-ron los representantes y las autoridades de la provinciaIngavi; entre ellas puede mencionarse el Primer En-cuentro de Ayllus, en 1990, en la ciudad de La Paz, or-ganizado por el THOA.

Otra reunión importante en la que participó FA-COPI, fue el Cuarto Encuentro de Ayllus, organizadopor ISALP, en Yura-Potosí, en 1994. En el mismo seconformó el Comité Impulsor de Ayllus de Bolivia(CIAB).

Después de varios encuentros realizados con la fi-nalidad de fortalecer el proceso de reconstitución delayllu en toda la región andina de Bolivia, había llegadoel momento más importante y significativo para noso-tros, aymaras y quechuas, la conformación de una or-ganización matriz a nivel nacional con base en las fede-raciones regionales de ayllus de los departamentos deLa Paz, Oruro y Potosí.

El Comité Impulsor de Ayllus de Bolivia (CIAB)convocó al Primer Encuentro de Autoridades Origina-rias de Ayllus y Markas del Qullasuyu, a realizarse en laciudad de Challapata-Oruro, el 22 de marzo de 1997.

En esa reunión, constituimos el Consejo de Ay-llus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), organiza-ción que aglutina a todos los ayllus y markas a nivel na-cional. Esta organización mayor está dirigida por tresapu mallkus, representantes de cada región o departa-mento. Para la elección de estos cargos se tomó encuenta la antigua tradición: tener experiencia y haberejercido cargos menores en la organización.

Para apu mallku que representa a la región de LaPaz fue elegido justamente el hermano Simón Cussi,mallku “pasado” de FACOPI, quien tiene experienciaen la administración de la organización. Para nosotrosesto es un gran avance; nuestra provincia sigue siendoel ejemplo para otras provincias.

¿Qué influencia tuvieron los éxitos de la organización?

Lo logrado hasta ahora ha tenido bastante reper-cusión y fue un verdadero ejemplo para nuestros her-manos de las demás provincias, que todavía están suje-tos a la organización sindical.

Poco a poco, nuestro proceso se ha seguido enotras provincias del departamento de La Paz. Primerofue en la provincia Muñecas; en 1995 se constituyó laFederación de Ayllus y Markas Quechua Aymaras de laProvincia Muñecas (FAMQAPM). La reconstitucióndel ayllu abrió pasos a la legitimación de sus autorida-des originarias.

Luego vivimos la consolidación de los ayllus de lamarka de Umala, una zona tradicional de ayllu en laprovincia Aroma, constituyéndose la Central de Ayllusde Umala, en el mismo año.

Posteriormente, en 1996, se produjo un fenóme-no interesante en la provincia Omasuyos, cuando loscomunarios de la marka de Achacachi, que es el bastióndel sindicalismo, reconstituyeron el ayllu y consagrarona sus autoridades originarias como respuesta a la exce-siva politización partidaria de las organizaciones cam-pesinas, con el nombre de Federación de ComunidadesOriginarias y Ayllus de la Marka de Achacachi (FE-COAMA).

Últimamente, el proceso de reconstitución se dioen la provincia Pacajes. Después de un prolongado de-bate y confrontación entre dirigentes y comunarios,entre el 21 de junio y el 13 de septiembre de 1997, seconsolidó la reconstitución del histórico Jachía SuyoPakajaqi.

De manera paralela, se extendió este proceso ha-cia otras provincias, como Los Andes, Loayza y MankoKapak. En fin, son pasos que están promoviendo la re-constitución del ayllu y la consagración de las autorida-des originarias.

El proceso de reconstitución y fortalecimientodel ayllu en diferentes regiones es parte de los cambiosque el Estado y la sociedad civil protagonizan, en labúsqueda de sentar las bases de una sociedad democrá-

49

Page 49: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

tica y participativa. La interculturalidad y el respeto a ladiversidad y a la diferencia constituyen los postuladosfundamentales de esta propuesta.

Estrategias actuales de consolidación

Todo lo que hasta ahora les hemos narrado de-muestra que la única vía para recuperar el derecho le-gítimo de nuestro territorio es fortalecer la identidad yconsolidar la unidad de todos los aymaras en torno anuestra organización.

Una vez que consigamos la unidad definitiva, he-mos de promover alternativas de acción, teniendo co-mo eje el fortalecimiento del ayllu. Para esto, nosotrosya accionamos dentro del marco de la legislación inter-nacional que asiste los derechos a los pueblos indíge-nas, como el Convenio 169 de la Organización Interna-cional del Trabajo, ratificado por el gobierno de Boli-via, como ley 1 257, el 11 de julio de 1991; el borradorde la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenasde la Comisión de Derechos Humanos de NacionesUnidas; el borrador de la Declaración de Derechos delos Pueblos Indígenas de la Organización de los Esta-dos Americanos y otros documentos.

Queremos sentar las bases de la autogestión sus-tentada en nuestros recursos. El modelo ayllu nos per-mite el manejo y la administración del territorio y susrecursos naturales.

Es evidente que algunos carecemos de varias delas habilidades de la administración occidental. Por ellonos estamos preparando para ser capaces de adminis-trar directamente recursos de la cooperación interna-cional.

Actualmente, en la provincia Ingavi trabajan va-rias instituciones gubernamentales y organizaciones nogubernamentales, como CIPCA, SARTAWI, INTERVI-DA, Radio San Gabriel, Plan Internacional y MisiónNoruega. La mayoría de ellas laboran con proyectos demejoramiento de la producción agropecuaria (carpassolares), a fin de incentivar la producción de hortalizas,y otras, con el programa de mejoramiento de la gana-dería.

Pero, hasta el momento no pueden apreciarse re-sultados que sean dignos de mención. Esas institucio-nes invierten la mínima parte de los recursos que reci-ben a nombre de la organización, para justificar su pre-sencia en la provincia ante las agencias financieras.

Al respecto, FACOPI está en perspectivas de bus-car una alternativa de conseguir que esos fondos lle-

guen directamente a la organización sin intermedia-rios. Para ello se piensa realizar cursos de capacitaciónde líderes con habilidades de gestión.

Y es que con esas instituciones estamos en com-petencia por acceder a recursos externos. Tampoco lasqueremos eliminar. Pensamos que el financiamientotendría que venir directamente a nuestras organizacio-nes y luego nosotros, según la especialidad de lasONGs, contratarlas para que ejecuten proyectos espe-cíficos y de asistencia técnica.

De esta manera, el instrumento central del desa-rrollo no es el “proyecto”, sino el contrato. Habrá quedar vuelta las lógicas del poder. No serán las estrategiasde la cooperación internacional o de las ONGs o delEstado las que se impongan sobre nuestras estrategias.No queremos aislarnos. Estamos dispuestos a discutirpolíticas que permitan que avancemos. Pero, hastaahora, todos nos imponen todo. Y lo más interesante esque sus estrategias de desarrollo fracasan. ¿Cómo novan a fracasar si nunca nos preguntan?

¿Qué problemas enfrenta actualmente la organización?

Uno de los problemas que todavía existe en la or-ganización es la falta de conocimiento y difusión acercade este proceso en toda la provincia. Algunas personassiguen pensando en la organización sindical, pero feliz-mente poco a poco se está superando este problema.

Asimismo, tenemos problemas de coordinaciónde actividades entre las autoridades de las markas. Es-to se debe a que no contamos con ingresos económi-cos propios para cubrir los gastos de traslado y comu-nicación.

¿Cómo se encuentra hoy en día nuestra organización en relación con otras?

La FACOPI se halla en la fase de fortalecimiento,en vías de conseguir el reconocimiento legal ante el Es-tado, mediante el trámite de su personalidad jurídica.

Ello demuestra la clara evidencia de que la pro-vincia Ingavi está llevando adelante este proceso de re-constitución del ayllu y de la autoridad originaria conbastante seriedad, mediante acciones concretas que tie-nen que ver con el campo legal. De esta manera, siguesiendo el ejemplo para otras provincias que están aúnen el camino del sindicato.

Uno de los logros alcanzados hasta el momento,a nivel de liderazgo y autoridad, es que los promotores

50

Page 50: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NAYARUXA CHUYMAXA USUSKAKITUWA

del proceso de reconstitución del ayllu, en la provincia,han escalado a cargos importantes dentro los gobier-nos locales. Es el caso de las markas de Guaqui y Jesúsde Machaqa, donde el hermano Félix Choque, quienformó parte de la Comisión Orgánica, en 1993, actual-mente es el alcalde de Guaqui; lo propio sucede con elhermano Lorenzo Inda, que en ese año fue el presiden-te de la mencionada comisión y que ahora alcanzó elcargo de subalcalde de Jesús de Machaqa.

Lo anterior demuestra que en la provincia existeel liderazgo y la capacidad de administración y gestión.Con este proceso estamos creciendo y estamos llegan-do de a poco a ocupar espacios de poder para luego,desde estos espacios donde se toman las decisiones anivel de administración del poder local, exigir el respe-to y el cumplimiento de los derechos de los ayllus con-forme a las leyes que lo amparan.

Mirando hacia el futuro

El mensaje que aquí les dejamos es: recuperar yrevalorizar las normas y tradiciones de la estructura or-ganizativa del ayllu y su sistema de autoridad.

Después de esta historia les preguntamos: ¿habrá“desarrollo” sin los ayllus? Si en 1952 el ex presidentePaz Estenssoro soñaba con un país integrado; hoy, en1998, les decimos que seguimos desintegrados o, enotras palabras, seguimos triunfando. ¿No les parece quetenemos la suficiente fuerza como para seguir miles deaños más?

Nosotros no estamos aislados del mercado. Laciudad de La Paz es la capital de la moda aymara. Nues-tra música surca por todo el continente. Nuestra cultu-ra es poderosa.

¿No creen que algo tenemos que decir sobre có-mo superar la pobreza que campea en Bolivia? No nosolvidemos cómo funcionamos.

El objetivo es que los mallkus o jilaqatas asumanverdaderamente el ejercicio del poder y puedan hacercumplir las normas y responsabilidades como se prac-ticaban antes. En el mes de enero se asumía el cargo denueva autoridad. En la región de Machaqa, los mallkusejercen en forma alternada las parcialidades, dos de Iz-quierda y Derecha.

La comunidad, en los días de carnaval realiza unaelección (chimpuña) en forma anticipada, señalando yapara la próxima gestión a la persona que será mallku.Esta persona elegida tiene que vestir con su indumen-

taria típica, considerado como virtual mallku. Sin em-bargo, el cambio de autoridades se hace el 1 de enero.En esa fecha es cuando asume el cargo y es posesiona-do por el mallku central. A partir del día siguiente, elnuevo mallku y los comunarios van a visitar a su casa almallku saliente. Ahí se complementa la directiva que vaa colaborar con el mallku. Hasta ese momento el mall-ku saliente y el entrante están solos.

Luego, al día siguiente, los dos mallkus van a visi-tar las casas de las familias de la comunidad (uta mu-yu). Ahí es donde el mallku saliente le encarga las fami-lias, diciendo y presentando al mallku entrante, que yaes como su padre y madre, y que le tienen que escuchary respetar.

Esas visitas suelen demorar casi un día y medio odos días. Después de haber pasado el uta muyu; al díasiguiente toda la comunidad sale hacia el cerro para elreparto de tierras que serán cultivadas ese año, es de-cir, las aynuqas. Luego también pasan a la reparticiónde las tierras de la pampa (pampa laki). La comunidadtiene tierras de cultivo tanto en los cerros como en laspampas.

Lo que se busca es hacer de nuestras autoridadesun verdadero poder, que nos devuelva la dignidad co-mo pueblos. El ejercicio de nuestros derechos sólo seráposible si nuestras autoridades lo exigen y lo ejecutan.De ahí la importancia de la formación de nuestros irpi-ris, quienes tienen la responsabilidad de buscar un fu-turo mejor para nuestros hijos.

¿No quisieran acompañarnos en estas visitas?

REFLEXIONES FINALES

Si algo puede concluirse de esta historia, pasada ypresente, es que no hemos tenido oportunidad de dia-logar. En todas las épocas nos han querido desestructu-rar. Ni siquiera conocen nuestro idioma y, por lo tanto,no pueden entender los conceptos que manejamos pa-ra hablar de riqueza y pobreza o de atraso y desarrollo.

Por ello, ojalá que quienes lean estas páginas en-tiendan que para que exista el “desarrollo”, primero tie-nen que aceptar nuestra historia, nuestras organizacio-nes, nuestra cultura, nuestra identidad.

¿Por qué seguimos vivos? Porque, pese a todos losintentos por aniquilarnos, hemos sabido resistir, afe-rrándonos a nuestra cultura. Es falso que siempre he-mos sido pobres. Si medimos la historia, en realidadsiempre hemos sido ricos. Solamente ahora, desde lainvasión hasta la fecha, somos pobres.

51

Page 51: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

La lucha de los pueblos indígenas contra el colo-nialismo, la discriminación, el desconocimiento de susderechos fundamentales, ha llevado al sistema de lasNaciones Unidas, mediante la Organización Interna-cional del Trabajo, a modificar el Convenio 107 y a re-dactar el Convenio 169, que prevé una serie de dere-chos y garantías a los pueblos indígenas. Estos derechosy garantías se refieren a:

u Reconocimiento a la conciencia de identidad depueblo.

u Salvaguarda de los derechos de los pueblos indíge-nas sobre: valores culturales, costumbres e integri-dad.

u Participación de los pueblos indígenas en la elabo-

ración de planes y programas que atañen a su desa-

rrollo.

u Derecho y fomento a la autogestión.

u Reconocimiento de tierra y territorio indígena, que

comprende recursos naturales y hábitat.

u Derecho a territorio.

u Participación en la utilización de recursos naturales,

administración y conservación.

¿Es nuestro deber como ayllus luchar por la rei-

vindicación de nuestros derechos como pueblos?

52

Anexo I: Reseña histórica

Tenemos tantas historias que contarles...Hemos elegido dos de ellas. Con ambas queremos

mostrarles las impresionantes agresiones que hemos tenidoque sufrir. Tienen que ver con la forma cómo nos han quita-do nuestras tierras y las políticas que han utilizado para de-sorganizar nuestros sistemas de representación.

No podemos hablarles de todo lo que nos ha pasado.Pero queremos pedirles que se sitúen en un contexto históri-co largo. La primera historia que les vamos a contar tiene suorigen en el último cuarto del siglo XIX. Si desde antes qui-sieron aniquilarnos, es desde esas fechas que el asunto sevuelve sistemático: es cuando el objetivo de quitarnos nues-tras tierras es parte de la agenda principal de la oligarquía bo-liviana.

Lean, por ejemplo, el siguiente párrafo, escrito en1864.

Arrancar estos terrenos de manos del indígena ignorante, o atra-sado, sin medios, capacidad o voluntad para cultivar, y pasarlos ala emprendedora, activa e inteligente raza blanca, ávida de pro-piedades, es efectivamente la conversión más saludable en el ordensocial y económico de Bolivia. Exvincularla, pues de las manosmuertas del indígena es volverla a su condición útil, productora ybenéfica a la humanidad entera; es convertirla en el instrumentoadecuado a los altos fines de la Providencia.

Primero, en 1866, un dictador, de apellido Melgarejo,lanzó un decreto por el cual ponía en subasta pública nues-tras tierras. Se generó una resistencia muy fuerte y no lo con-siguió.

Luego, en 1874, apareció la ley de Exvinculación. Estaley decidía la desaparición jurídica de las comunidades y seobligaba a la parcelación privada.

El gobierno estaba trabajando para los latifundistas.Con estas leyes, ellos tenían respaldo para obligarnos a ven-der o, con apoyo de fuerzas militares, quitarnos nuestras tie-rras.

En 1899 hubo un levantamiento general aymara diri-gido por Pablo Zárate Willca. Lo fusilaron.

Todos nos asediaban. Nos arrinconaban poco a poco.Además, en 1900 decían que con seguridad estábamos

desapareciendo:

Es preciso advertir que hace mucho tiempo se opera en Bolivia un

fenómeno digno de llamar la atención: el desaparecimiento lento

y gradual de la raza indígena. En efecto, desde el año 1878 esta ra-

za está herida de muerte... de manera que en breve tiempo, ate-

niéndonos a las leyes progresivas de la estadística, tendremos a la

raza indígena, si no borrada por completo del escenario de la vi-

da, al menos reducida a una mínima expresión...

Tenían, y en algunos casos todavía tienen, objetivosmuy concretos:

Si una raza inferior colocada junto a otra superior tiene que de-

saparecer, como dice Le Bon, [y si ...] hemos de explotar a los in-

dios aymarás y quechuas en nuestro provecho o hemos de elimi-

narlos porque constituyen un obstáculo y una rémora en nuestro

progreso, hagámoslo así franca y enérgicamente.

Luego vino la época de los gobiernos liberales, que du-ró desde 1900 hasta 1920. En ésta, los avances de la haciendafueron violentos y fulminantes. En este contexto se sitúanuestra primera historia.

Page 52: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NAYARUXA CHUYMAXA USUSKAKITUWA

La masacre de Jesús de Machaqa

En esta primera historia les narraremos cómo nos he-mos sublevado, cómo hemos resistido al avance de quienesquerían quitarnos nuestras tierras y nuestra derrota. Es lahistoria de la sublevación y masacre de Jesús de Machaqa,uno de los ayllus más importante de la provincia.

Corría el año de 1915. En aquellos años, nuestros her-manos no pudieron soportar los abusos de las autoridades ylos vecinos del pueblo del mismo nombre; en especial, la ti-ranía del corregidor.

Los comunarios estábamos obligados a prestar servi-cios personales lejos de nuestros ayllus. Es lo que se llamabala prestación vial. Nosotros trabajábamos abriendo caminoso laborando para el ferrocarril y, de esa manera, tributába-mos al Estado nacional.

Así, en 1915, nuestros abuelos, indígenas aymaras dealgunos cantones del departamento de La Paz, entre ellosSan Andrés y Jesús de Machaqa, Guaqui, Sikasika y otros, seorganizaron para reclamar, ante las autoridades estatales, laobligación de ir al trabajo del ferrocarril de los Yungas, encumplimiento de la prestación vial. Cansados de tener quetributar físicamente, nuestros abuelos propusieron abonarcon dinero.

Era una época de muchos abusos. Éstos hicieron quenuestra gente fuera acumulando rabia y no solamente ennuestro sector. Lo más grave era que estábamos viviendo unaetapa de concentración gamonal de tierras. Los terratenien-tes, utilizando la fuerza, usurpaban nuestras sayañas. Ellos semetían sin problemas.

La primera reacción de los aymaras de Jesús de Ma-chaqa contra las autoridades civiles y religiosas, que repre-sentaban a los hacendados, fue emprender una lucha perma-nente por medios legales, a través de sus caciques o apode-rados.

Esta reacción fue constante hasta 1921, como tambiénsucedía en toda la república, pues los comunarios habían en-contrado la figura del apoderado, que cobró cuerpo en nues-tras filas. Los ayllus elegían un hermano y le daban poder le-gal para que pudiera reclamar por esos abusos y pudiera de-fender, en la ciudad de La Paz, sede del gobierno y de la jus-ticia, nuestras tierras frente a esos atropellos.

Teníamos, además, un instrumento que era para noso-tros legal: nuestras tierras tenían título de propiedad. Duran-te la colonia los españoles nos “vendieron” nuestras tierras.Las compramos con oro y plata. Ellos nos dieron esos títulosen los siglos XVI y XVII. Con esos títulos, nuestros apodera-dos tenían entonces argumentos legales. Pero no sirvieron denada.

Hay varios nombres que hoy son nuestros héroes; en-tre los caciques que se destacaron en su lucha están Santus

Marka T’ula, Faustino Llanki, Rufino Willka, Mateo Alfaro,Francisco Tankara y Dionisio Phaxsipati.

El cacique principal de los ayllus de Jesús de Machaqafue Faustino Llanki, quien reclamó, en 1919, ante la Prefectu-ra y la Cámara de Diputados, por el despojo de tierras a suscomunarios por parte de los terratenientes colindantes conlos ayllus de Qallapa y Sullkatiti Arriba, quejándose contra elpatrón de la finca de Antamarka, Carlos de Villegas y Guara-chi, quien cometía muchos abusos contra el ayllu de Qalla.

Del mismo modo, hacía trámites de quejas contra elpatrón de la hacienda de Sunimuru, de apellido Castillo,quien despojaba los terrenos a los comunarios de Sullkatiti.Asimismo, contra Pastor Escobar, patrón de la hacienda deAchajiri y vecino del pueblo, quien se introducía a las tierrasde Qalla.

Nuestros abuelos y nuestra historia recuerdan al co-rregidor Lucio Estrada como uno de los gamonales tiranosque cometía atropellos insoportables en contra de los comu-narios de los ayllus de San Andrés y Jesús de Machaqa, co-braba a cada persona por concepto de prestación vial (aun-que hicieran el trabajo físico) y también les imponía, porcualquier razón, multas.

Todos estos abusos y atropellos inhumanos motivaronla sublevación de los indígenas de Jesús de Machaqa. Los trá-mites legales no sirvieron. Los abusos continuaron y nues-tros apoderados eran tildados de “indios rebeldes”.

Esta sublevación se inició el 11 de marzo de 1921,cuando el profesor Marcelino Llanki había reunido en la es-cuela de Qhunqhu a varios comunarios con el objetivo decomunicarles que había llegado el momento de exterminar alos mestizos del pueblo de Jesús de Machaqa.

Al día siguiente, a las cinco de la mañana, los comuna-rios de los ayllus Qhunqhu, Achuma, Sullkatiti, Lawa Qullu,Yarwiri, Qalla, Parina y Jaqi Jaqi, encabezados por el profesorLlanki, armados con rifles y palos, en número de 3 000, ata-caron sorpresivamente a la población mestiza de Jesús deMachaqa.

Aunque los vecinos por desesperación vivaron a los republicanos,queriendo demostrar que pertenecían al partido de los republica-nos, de nada sirvió la disimulación. Los comunarios primera-mente ingresaron a la casa del corregidor y victimaron a éste, suesposa e hijo. En ese ataque las víctimas no pasaron de seis o sie-te (El Andino 1921, Núm. II).

Al informarse de los sucesos del altiplano, el entoncespresidente, Bautista Saavedra, impartió órdenes para contro-lar por la vía militar una posible sublevación general sin me-dir las consecuencias. Estas órdenes fueron enviadas a las au-toridades de Pacajes, Sikasika, Omasuyos, Los Andes eIngavi.

53

Page 53: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

El día 12 de marzo del mismo año, la Prefectura orde-nó al subprefecto de la provincia Ingavi a constituirse en Je-sús de Machaqa con la fuerza policial, para proceder a la cap-tura de los caciques, segundas y jilaqatas que encabezaban ellevantamiento.

Luego, el gobierno ordenó la inmediata movilizacióndel Regimiento Avaroa, 1o. de Caballería, que estaba consti-tuido por 1 200 soldados bien armados y, posteriormente,envió otros 4 000, también fuertemente armados.

Con esas fuerzas, nuestros abuelos y padres fueronmasacrados y, de esta manera, la sublevación aplastada. Loshacendados triunfantes se metieron a nuestras tierras. El sis-tema de hacienda cobró mucha fuerza y, como cuando losespañoles con sus iglesias, nos empujaron hacia abajo, nue-vamente nos volvimos a meter a la tierra.

Como fruto de este proceso, las haciendas que se ins-talaron en nuestros territorios desestructuraron nuestro sis-tema de ayllus. Nuestros abuelos fueron perseguidos. Nues-tras autoridades tuvieron que detener su camino ascendente.

La implantación del sindicato campesino en los ayllus

La historia es largamente intensa. Los acontecimientosnarrados generaron, años más tarde, sentimientos de rebel-día acumulada que estallaron contra las haciendas, en 1952.Ese año nosotros nos sumamos a la Revolución Nacional di-rigida por el Movimiento Nacionalista Revolucionario(MNR).

El MNR firmó el decreto de Reforma Agraria presio-nado por los quechuas y aymaras. Nuestra movilización fueimpresionante. Estábamos aliados al MNR, pero este partidotenía y tiene un problema. Tampoco nos entendió como cul-tura originaria. En 1952, Paz Estenssoro, su jefe, dijo en undiscurso que en 1985 ya no existirían aymaras y quechuas enBolivia, con lo que reveló un programa de construcción de laidentidad boliviana integrada. Todo tendría que ser de unsolo color. No había historia. Nuevamente estábamos ame-nazados. Ya desde aquellos años el MNR quería “integrar-nos” a la vida nacional sin reconocer nuestras culturas.

Si los patrones fueron quienes intentaron destruirnos,luego de la Reforma Agraria de 1952, el MNR fue el que pro-curó reemplazar el modelo ayllu con otro modelo de repre-sentación: el sindical.

Es cierto que la conformación de los sindicatos cam-pesinos no fue fomentada solamente por el MNR, sino quese estaba gestando en varias haciendas, con el apoyo de di-versos partidos y organizaciones obreras, que ya tenían suorganización sindical desde antes. Pero fue el MNR el quegeneralizó esta corriente, a través de sus propios comandosen el campo con fines políticos. El sindicato se impuso sobreotras formas de organización tradicional; pero esto no fue de

manera homogénea, sino según las regiones: en zonas de ha-cienda y en las de comunidades originarias.

En la zona de haciendas el sindicato, que fue aprendi-

do de los mineros y obreros, en principio fue un instrumen-to de reivindicación para contrarrestar los abusos del patrón

y, con el MNR, que trajo su reforma agraria, amplió su obje-

tivo y se impuso por la resistencia de los comunarios al régi-

men de hacienda.

La sindicalización de los ayllus y de las comunidades

originarias llegó tardíamente y fue bastante conflictiva, pues

se trataba de crear una organización nueva, de apariencia

más moderna y política, pero en sustitución de la organiza-

ción tradicional, que funcionaba desde tiempos inmemo-

riales.

En estas comunidades o ayllus no existía la reivindica-

ción contra el patrón; tal vez se dio en algunos casos por vía

indirecta (linderos, trabajo eventual y otros). Para cumplir

con la sindicalización, los comandos del gobierno del MNR

manipulaban con una serie de “incentivos”, como la distribu-

ción de bonos alimenticios, la dotación de escuelas y otros.

En la provincia Ingavi se introdujo el sindicato campesino en

los ayllus a partir de 1952.Poco a poco se dio el cambio paulatino en la forma de

organización. Los comunarios fuimos obligados a constituirel sindicato, al igual que en otras provincias del departamen-to de La Paz. Incluso se formaron milicias armadas para lu-char con fusiles contra los patrones, ya que ædurante losaños que les hemos relatadoæ los latifundistas habían conso-lidado sus haciendas en las zonas más productivas, como Ti-wanaku, Taraqu y Wiyacha, despojando a los comunarios desus tierras con una serie de artimañas y sometiéndolos a laservidumbre.

Veamos el relato del hermano Lino Huarachi de Par-cial Arriba:

Después de la guerra del Chaco parece que ya fue cambiado, elmallku ha perdido su legitimidad, porque ya apareció el sindica-to. Algunos mallkus dejaron de usar los símbolos de autoridad,porque nos decían que ya somos civilizados. El cargo se llamó se-cretario general, pero las funciones de éstos fueron las mismas alprincipio, se ocupaban de la agricultura, ganadería y asistían alas fiestas. Ahora estos dirigentes, al parecer, ya no son así...

En principio, en algunas zonas de hacienda el sindica-to había sido visto con buenos ojos por los comunarios, porser un proceso modernizante y reivindicatorio. Pero, poco apoco, los comunarios, las autoridades y los líderes de la pro-vincia, más que todo los mallkus de Machaqa, sufrieron per-secuciones por los agentes del comando del MNR. Soportá-bamos serias agresiones de parte de estos agentes. En algunos

54

Page 54: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NAYARUXA CHUYMAXA USUSKAKITUWA

casos éstos iban acompañados de soldados del RegimientoLanza, acantonado en el pueblo de Guaqui, quienes ædispa-rando al aireæ dispersaban a los comunarios que acostum-braban concentrarse en el cabildo de autoridades originarias.

Así, poco a poco, nuestra organización ancestral fuedeslegitimándose, obedeciendo a la presión de la sindicaliza-ción forzada que había llegado a cubrir casi todo el altiplanodel país. El MNR nos obligaba, como los latifundistas, a quelas autoridades originarias dejaran de usar las vestimentas ylos símbolos de autoridad.

El problema es que el horizonte del sindicato es la lu-cha de clases, es una organización de la clase obrera de carác-ter gremial. Se caracteriza por tener influencia capitalista yconduce a una concentración de actividades y decisiones anivel de dirigentes. Solamente decide la directiva y, con fre-cuencia, una persona, el secretario general. Esta organiza-ción, por ser ajena a la comunidad, no pudo adecuarse a lasnormas que regían en los ayllus; más bien, sirvió para hacerdesaparecer a los mallkus originarios, que gozaban de un po-der legítimo.

Para colmo, en la década de 1970, en el régimen de fac-to del general Banzer, también tuvimos problemas. Nuestrassedes fueron intervenidas. Prohibían que nuestras autorida-des usaran vestimentas y símbolos de autoridad originaria.Banzer funcionaba a través de “coordinadores”, nombradospor el Estado. Eran agentes del gobierno militar que iban a losayllus, obligándonos a olvidar las costumbres. Nos decían queestaba prohibido usar las vestimentas autóctonas. En esa épo-ca se instauró un “pacto militar campesino” utilizado comoun instrumento de control de los comunarios de los ayllus, através de esos coordinadores que manejaban información.

Pero a este problema se sumó otro más grave e intere-sante. El MNR y otros movimientos políticos lograron alia-dos muy importantes: la cooperación internacional y las

ONGs. Nadie aceptaba nuestra cultura. Para ellos no habíaotro tipo de organizaciones ni sistemas de representaciónque aquéllos con los que estaban en relación. Algunos deellos challaban, pero nada más.

Aunque estas ayudas no eran adecuadas a las necesida-

des de las comunidades y no tenían nada que ver con nues-

tros problemas reales y, mucho menos, con nuestras estrate-

gias; con ellas en la mano, varias de las instituciones que ha-

bían ingresado a la provincia a través de programas de carác-

ter productivo y apoyo solidario con alimentos, nos obliga-

ron a organizarnos en sindicatos campesinos, pues, de lo

contrario, no seríamos “beneficiados”.

En esos años parece que estábamos bien oprimidos y apagados,

porque los ayllus de Jesús de Machaqa, Parcial Arriba y Abajo ha-

bían realizado acuerdos de reorganización con los de CIPCA. Es

en esos momentos [que] nos han planteado y no sabíamos de es-

tos acuerdos, de que ellos habían ingresado. (Con sus anteriores

dirigentes.) Esto lo habían hecho en 1990, los que estaban en [el]

cargo ese año, los hermanos Carmelo, Pascual, todos ellos.

Siendo así, a nosotros nos han hecho a un lado (nos han pisotea-

do). Nosotros teníamos nuestras propias costumbres. Yo he hecho

el cargo de jilaqata en 1955. Esas veces solamente había el cargo

de escribano y alcalde cuando el Alay Suxta y Aynacha Suxta

eran uno solo, no estaba dividido en dos, tanto el alcalde y escri-

bano eran uno solo, un año estaba en arriba y otro año en abajo.

Esos años de 1955 estábamos juntos y el escribano era Leandro

Charca y el alcalde Feliciano Charca. El mismo año se ha forma-

do el comando de Machaqa para que aparezca el sindicato; esta-

ban a la cabeza de Zenobio Llanqui, Basilio LLanqui, Patricio

Chambilla, Braulio Chasqui y otros. (Entrevista a Roque Huara-

chi, de Jesús de Machaqa, 1997.)

55

El Estatuto Orgánico de FACOPI se basa en el pensa-miento del hombre aymara, el que se manifiesta en los prin-cipios fundamentales siguientes:

La materia es parte del universo, es absoluta, eterna einfinita. Nunca tuvo un principio y jamás tendrá un fin en suexistencia. Siempre está en movimiento y en constante cam-bio.

El tiempo es circular, se encuadra dentro del cosmos.El círculo carece de punto de partida y meta. En un tiempocircular, no hay principio ni fin. Todo es energía en movi-miento. Todo se mueve y toma fondo, forma y manera sin al-terar su esencia: la energía pasado, presente y futuro no sonnada, no tienen contenido ni significación, porque para el

aymara el pasado es futuro y el futuro es pasado. El concep-to del tiempo se manifiesta y actúa en la razón. Tiempo y ra-zón son el mismo pensamiento.

La vida es cosmos, es eterna y renovación. El hombre y

su pensamiento no han salido de la nada. De la nada, nada

sale. El hombre no puede existir fuera del cosmos, está suje-

to a él.

La muerte es la cuna y el sepulcro, en el pensamiento

aymara no existen. Mineral, vegetal, animal y el hombre

cambian, pero sin dejar de ser substancia cósmica. Ejemplo:

mi padre constructor de Tiwanaku vive en mí y yo viviré en

mis hijos y en su pensamiento.

Anexo II: Concepción Aymara

Page 55: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

Orden cósmico, el universo todo es orden, todo es ar-monía. En ella no hay lucha de contrarios ni destrucción, si-no oposición complementaria para generar nuevos estadossiempre en armonía, no en caos total.

Colectivismo-comunitarismo como práctica y comonorma de vida. Consiste en trabajo grupal equitativo. Todos

trabajan y todos comen. No hay ricos ni pobres. Entre las

formas de trabajo tenemos: ayni, mink’a, tunka mit’a. El tra-

bajo comunitario es sobre todo humano, armonioso, alegrey mediante esta instancia es la naturaleza.

Religión es cósmica. Todo el cosmos y sus leyes influ-yen en la vida de los aymara y es ésta la razón de su existen-cia. Toda la fuerza vital cósmica es Padre y Madre y todos los

seres vivos son: hermanas plantas, hermanos animales y her-manos hombres semejantes. De la convivencia recíproca elaymara, agradecido, vuelve sus ojos a la madre creadora, enactitud de veneración y reverencia, personificada como:achachila, pachamama, kuntur mamani, wak’a. El aymaradebe su existencia a la madre naturaleza, quien es, al mismotiempo, un reflejo de ella misma.

La moral está constituida por normas y reglas de con-ductas propias a una vida colectiva y comunitaria. La moralequivale a la amistad y a la fraternidad, respeto a todos losmiembros de la comunidad, amor recíproco de la familia,ayuda mutua entre el hombre y la mujer, confianza mutuaentre padres e hijos.

56

Achachila. Divinidad masculina de los cerros o montañas. Abuelo.Achuma. Río en la región central de la provincia Ingavi, afluente delGrande.Alay Suxta. Los seis ayllus de la parcialidad de arriba.Amawta. Consejero.Anata kamani. El que se responsabiliza como secretario de depor-tes. Anata es juego.Apu mallku. El cargo más alto en cuanto a la autoridad de una re-gión o marka.Aransaya. Parcialidad arriba de un territorio del ayllu o de la comu-nidad indígena.Aruwiyiri. Aru = palabra, wiyiri = guiador. Guía de palabra, palabraconductora. El que lleva el mensaje.Ayllu. Es palabra quechua. Antes era jatha, en aymara. Casta. Lina-je. Unión familiar que, con el tiempo, ha llegado a formar la actualcomunidad indígena aymara y quechua. Estructura de organizaciónsocioeconómica, cultural y territorial.Ayni. Forma de trabajo recíproco en los distintos ámbitos de la rea-lidad del ayllu.Aynuqa. Tierras que se cultivan de acuerdo con un ciclo de rota-ción.Aynacha Suxta. Los seis de la parcialidad de abajo.Awki. Padre, progenitor. Patriarca. Anciano respetable.Chacha. Varón. Marido, hombre casado, esposo.Chaski. El que comunica.Chaski kamani. El que se responsabiliza como secretario de comu-nicación social.Irpiri. Dirigente. Tiene la responsabilidad de dirigir a los comuna-rios hacia un futuro mejor, más que todo para los futuros hijos.Jalja kamani. Mediador. El que se responsabiliza como secretario deconflictos y de justicia.Jaq’i. Categoría de ser persona, hombre o mujer en general.Jayma. Ayuda, favor, colaboración.Jichhu. Paja.Jilaqata. En la nación aymara es la primera autoridad de la comuni-dad o ayllu.Kamana. Encargado.

Katari. Serpiente. No es una serpiente cualquiera, es una serpientemítica.

Kipu kamani. El que se responsabiliza como secretario de actas y

hacienda.Kiswara. Arbusto espinoso cuyas flores poseen propiedades antipa-lúdicas.Lakinamaya. Población que pertenece a la marka de San Andrés deMachaqa, provincia Ingavi.Lawa qullu. Lawa = leña, qullu = montaña. Montaña leñosa.Machaqa. Objeto nuevo, flamante, calidad de nuevo.Machaqueños. Pobladores de la marka de Machaqa.Mallku. Cóndor.Mink’a. Jornalero, el que trabaja por jornal. Es el trabajo que se rea-liza en reciprocidad; el beneficiario paga con un trabajo igual.Pachamama. Madre tierra.Pakajaqi. Hombre águila.Pari. Candente. Dícese de las piedras o metal calentado al máximo.P’iqi. Cabeza.Qalla. Población ubicada en la provincia Ingavi.Qallpa. Tierra que acaba de ser cosechada.Q’alaki. Sin nada, desnudo.Qhipa nayra. La mirada en el doble sentido: atrás y adelante.Qhunqhu. Se refiere a un espacio geográfico de la provincia Ingavi.Quechua. Idioma de la nación quechua, desde los incas.

Qullu laki. Aynuqas ubicadas en el cerro para el cultivo.

Satawi. Momento de la siembra.

Sayaña. Solar campesino. Propiedad de residencia familiar.

Sikasika. Región tipo oruga. Marka con esta característica.

Sullka mallku. Cargo inferior en relación con la categoría máxima

de mallku.Sullka titi. Pequeño gato montés, mamífero carnicero.Suyu. Región, distrito, territorio dentro de un país. Una de los cua-tro partes del territorio Tawantinsuyu.Suyu pakajaqi. Hombre águila que habitaba en el territorio Suyu.Actualmente está referido a la provincia Pacajes.

Glosario

Page 56: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NAYARUXA CHUYMAXA USUSKAKITUWA

Taraqu. Cantón de la provincia Ingavi, tercera sección municipal enla península de Taraku, al norte de Guaqui.Tayka. Madre, progenitora. Mujer anciana.Thakhi. Camino referido al sistema de cargos que la autoridad varealizando.Tunka mit’a. Diez formas de trabajo recíproco.T’ula. Arbusto del altiplano.Uraqi. Terreno.Urinsaya. Parcialidad abajo de un territorio del ayllu o de la comu-nidad indígena.

Uru. Población que habita la zona del lago Titicaca.Uru. Día.Uta muyu. Uta es casa. Muyu es visita. Mallkus que van a visitar alas familias de las comunidades.Warmi. Mujer.Waxta. Ofrenda a las deidades del mundo andino.Yapu. Chacra, finca rústica. Parcela, tierra arada o de cultivo.Yati kamani. Yati es saber. Kamani significa encargado. El que seresponsabiliza como secretario de educación, salud, cultura y esportaestandarte.

57

Bibliografía

Costa, A. Rolando1997 Monografía de la provincia Ingavi, La Paz, Boli-

via, Prefectura, Departamento de La Paz.Choque, C. Roberto

1986 Masacre de Jesús de Machaqa, La Paz, Bolivia.FACOPI

1993 Estructura Orgánica. Estatuto de la Federaciónde Ayllus y Comunidades Originarias de la Pro-vincia Ingavi, La Paz, Bolivia, Aruwiyiri.

Mamani, C. Carlos1995 Ayllu: pasado y futuro de los pueblos originarios,

La Paz, Bolivia, Aruwiyiri, Taller de HistoriaOral Andina.

Mamani, P. Mauricio y E. William Carter1982 Irpa Chico: Individuo y comunidad en la cultu-

ra aymara, La Paz, Bolivia.Prudencio, Q. Bruno

1997 Memoria histórica de la provincia Ingavi del de-partamento de La Paz, La Paz, Bolivia.

Salamanca, L. Rodolfo 1948 “Provincia Ingavi”, en La Paz en su IV Centena-

rio, Buenos Aires, Vol. I, pp. 105 a 138.Ticona, A. Esteban y Xavier Albó

1996 “Jesús de Machaqa la Marka Rebelde”, en Lalucha por el poder comunal, Vol. 3, La Paz, CIP-CA eILDIS.

Page 57: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse
Page 58: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

El esfuerzo de mirar hacia atrás para pensar en elfuturo nos ha llevado a escribir la historia de nuestraorganización, con el objetivo de establecer una reflexióncrítica sobre nuestro caminar y, a partir de esta expe-riencia, enfrentar nuestro porvenir en la búsqueda denuestros derechos como pueblos indígenas.

La metodología de trabajo estuvo basada en la re-lación interactiva con nuestras organizaciones, en la re-cuperación de las historias de vida, ubicando a líderesque fueron parte del proceso de nuestra organización.La historia de vida fue un pretexto para entrar a la vidade la organización y, juntos, reconstruir nuestra historia.

El mirar nuestro pasado sirvió también para pla-nificar nuestro futuro, del cual estamos orgullosos, por-que sobre la base de nuestra organización, hoy, en losAndes de Bolivia, existe una organización matriz queagrupa a los pueblos indígenas. El Consejo de Ayllus yMarkas del Qullasuyo viene a ser la realidad tangibleque, con el transcurso del tiempo, su fortaleza y conso-lidación, permitirá a los andinos encaminar la defensade nuestros derechos.

La selección de los técnicos fue bastante discutida,porque nadie en nuestra organización tenía el perfil deinvestigador; lo aprendimos en el camino, y la exigenciade los líderes, de hombres y mujeres, ha permitido lle-gar a la culminación de nuestro trabajo, que fue debati-do en seminarios y talleres.

En el mismo participamos toda la organización ylos responsables de la sistematización fueron: VicenteChoqueticlla, mallku mayor de la Federación de Ayllusdel Sur de Oruro (FASOR); y los miembros Juan Mara-za, del ayllu de Qaqachaca; y Nimeón Vásquez, del ayllude Salinas.

Queremos agradecer a nuestros ayllus donde laFASOR, desde su inicio o fundación, viene trabajando.Asimismo, a quienes participaron en los tres talleres dediscusión sobre el documento, realizados en Quillacas,Livichuco, comunidad del ayllu Qaqachaka, y finalmen-te en Challapata, Oruro.

EL TERRITORIO QUILLACAS-AZANAQUES

Los grandes reinos aymaras estuvieron intactoshasta 1574, época en que se dio la primera fragmenta-ción con el virrey Francisco de Toledo. Esta región, don-de se encuentra hoy la FASOR, en su floreciente pasadoconstituía una gran federación, que agrupaba a los rei-nos de Quillacas, Azanaques, Aullagas-Uruquillacas y Si-varuyos-Haracapis, cuyo centro político y administrati-vo estaba localizado en Quillacas, al sur del lago Poopó.1

El sistema de autoridad del jatun ayllu Quillacas-Azanaques estaba dividido en dos parcialidades: Aran-saya y Urinsaya (parcialidades de Arriba y Abajo). El te-rritorio de Quillacas-Azanaques también poseía tierrasen los taypiranas (cabeceras de valles) y liquinas (valles),en los valles de la actual provincia de Yamparaez, en losde Pilaya y Paspaya, en San Lucas de Pacollo del depar-tamento de Chuquisaca; asimismo, en los valles de Co-chabamba; en las partes altas del río Pilcomayo, en lasladeras del cerro Turqui y en el valle de Tarapaya.

En la república, el régimen colonial no cambió pa-ra los ayllus; por el contrario, las agresiones por usurpa-ción de tierras de nuestros territorios se dieron con ma-yor ambición y fuerza, por parte de los hacendados. Así,el gobierno de Mariano Melgarejo, mediante decretodel 20 de marzo 1886, puso en subasta pública las tie-rras de ayllus y Tomás Frías, mediante la ley de Exvin-culación del 5 de octubre de 1874, eliminó legalmente elayllu y se habló de subasta.

Durante las primeras décadas del presente siglo, lasituación de los territorios de los ayllus se vio agravadadebido a una ola de asaltos a las tierras, dando lugar a la

59

DEL FORTALECIMIENTO DEL AYLLU A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN QUILLACAS-AZANAQUES

Federación de Ayllus del Sur de Oruro*

Vicente Choqueticlla, Juan Maraza, Nimeón Vásquez

* Coordinación: María Eugenia Choque(Taller de Historia Oral Andina)Asesoría: José E. Pinelo

Page 59: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

“expansión de la hacienda”. En el período de 1874 hastala guerra del Chaco el asalto a las tierras estuvo a la or-den del día, hecho que fue encabezado precisamentepor los más prominentes y poderosos líderes del Parti-do Liberal. El presidente Ismael Montes, principal delmencionado partido, junto con otros, como BenedictoGoitia, mediante la intervención directa, resultaron serlos primeros usurpadores de las tierras del ayllu.

Sin embargo, la defensa del territorio de los aylluses asumida por los mallkus, caciques y apoderados ori-ginarios, quienes optan por el uso del instrumento jurí-dico legal, recurriendo a los títulos de propiedad deventa y composición adquiridos durante la época de lacorona española. Se debe destacar que el cuidado de es-tos documentos estuvo en manos de las autoridadestradicionales (caciques, mallkus, kurakas y sus segundaspersonas). Además, la resistencia de los ayllus, contra laagresión latifundista y por la defensa del territorio, es-tuvo también marcada por una serie de levantamientosy rebeliones sangrientas.

LA IMPORTANCIA DE NUESTRA IDENTIDAD

Cada nación originaria surge de sus propias raícesde identidad cultural; por eso el refrán dice: pueblo onación que desconoce su identidad es como un árbolsin raíces. Así como cada nación originaria se organizacon base en sus propias raíces de identidad, nuestragran nación originaria, Qulla jaya marca, hoy Qullasu-yu, se constituyó por grandes amautas de nuestros an-tepasados.

Las raíces de nuestra identidad cultural están ex-presadas en la Pacha (tiempo) waka (templo sagrado ypalacio originario de Qulla), hoy constituido en monu-mento histórico y patrimonio de las culturas originariasde la madre Pachamama, hoy Kollasuyo integral Bolivia.

Pachamama es la naturaleza objetivada en la tierra:los originarios reconocemos a la tierra como una madrefecunda, porque de ella brota todo tipo de vida, sea ani-mal o vegetal. Ella misma la genera, porque solamentealgo que tiene vida puede nutrirla. Por eso los aymaras yquechuas la amamos, respetamos, veneramos y protege-mos con todas nuestras fuerzas. Por veneración le deno-minamos también Uywiri (creadora), que cobija y quecarga en su espalda a toda la humanidad, como la madreaymara quechua que carga a su wuawa (criatura).

La Pachamama, siendo vida es sagrada, y destruir-la es destruirnos a nosotros mismos, razón por la cualdialogamos y agradecemos por los continuos beneficios

que de ella recibimos, en una sociedad agrícola y gana-dera. En la sociedad aymara quechua el hombre estable-ce una dependencia filial con la tierra; de ahí que la tie-rra sea la razón de ser de todo individuo, de toda la na-ción originaria del ayllu.

El originario lo es en cuanto posee la tierra, por-que en ella desarrolla su carácter individual y colectivo;sin tierra es un paria, errante; es como un pueblo escla-vo, sin cultura. Ésta última se forjó a través de siglos, apartir de la manera cómo se ha relacionado con la tie-rra y cómo ha obtenido su sustento diario.

Al perder su tierra, el originario pierde sus cos-tumbres, su idioma, sus ritos, su organización comuni-taria social. Por eso, siente y muestra un gran respetopor todo lo que existe en la naturaleza. De ahí que en-señemos a nuestros hijos, poniendo énfasis en que nohay que arrancar el pasto por gusto, porque es como elcabello de la Pachamama, y no hay que quebrar la roca,que es como quebrar los huesos y hacer sangrar a la ma-dre tierra.

Qulla significa integración originaria, que se desa-rrolla en nuestro Kollasuyo; se refiere al ser cósmico des-de el corazón del sur de Abya-Yala, que se expande has-ta los extremos del Sur-Norte, conformando sociedadesdel hombre, no sólo con sus semejantes, sino con todoslos que componen la naturaleza y los atributos éticos.

LA NECESIDAD DE ORGANIZACIÓN DESDE LOS AYLLUS

En el altiplano, como en todo el país, desde el añode 1952 y con la Reforma Agraria se impuso, como unamanera moderna de organización, el sindicato campe-sino. El sindicato ha tenido acogida en las comunidadesque fueron hacienda, pero en el caso de los ayllus deQuillacas-Azanaques no hubo haciendas, sino que elayllu se mantuvo vigente bajo la autoridad de sus jilaqa-tas y mallkus.

A pesar de esta realidad, el sindicato se organizóen los ayllus y comunidades, aunque rápidamente se vioque no tenía ningún apoyo y sólo existía en los pueblos,en especial en las capitales provinciales y en la ciudad deOruro. Con el tiempo, los dirigentes de los sindicatos sevolvieron mañeros y ya no representaban a nadie.

De esta experiencia, el ayllu y sus autoridades sa-lieron debilitados porque se decía que eran tradiciona-les, es decir, antiguos, y que el sindicato era moderno yrevolucionario. En los ayllus y las markas no quedaronlas estructuras de autoridad; en muy pocos se realiza-

60

Page 60: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

DEL FORTALECIMIENTO DEL AYLLU A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN QUILLACAS-AZANAQUES

ban cabildos y asambleas. Los ayllus quedaron sin re-presentación que reclamara por su desarrollo y dere-chos ante las autoridades provinciales, departamentalesy estatales.

Ante esta situación, las autoridades pensaban en-contrar una forma de volver a reunirse entre ellos, rea-lizar cabildos y asambleas para analizar los problemasde la comunidad. Así, en el año de 1987, en el pueblo deQuillacas se reunieron por primera vez, después de mu-cho tiempo, jilaqatas, caciques, alcaldes, corregidoresterritoriales, alcaldes municipales y líderes de las distin-tas comunidades del contorno de Quillacas. El objetivode esta reunión fue tratar asuntos que aquejaban a lascomunidades y a los ayllus. Para ver la forma de solu-cionar los problemas estaba previsto conformar un co-mité de representación ante el gobierno con el motivode reclamar cooperación y reivindicaciones para la re-gión, ya que la sequía de esos años había desolado y de-vastado las cosechas.

La reunión efectuada tuvo como resultado la exi-gencia de varios proyectos, referidos a canales de riego,bombas de agua, represas y la construcción de un Insti-tuto Politécnico con sede en la localidad de Quillacas.

Esta reunión de autoridades generó una gran ex-pectativa, pues inclusive funcionarios estatales la pre-senciaron, ya que se había invitado a técnicos del Fon-do Social de Emergencia a fin de que fueran ellos perso-nalmente quienes recogieran la problemática de la zo-na. Lamentablemente, los informes elevados no prospe-raron y sólo quedaron, como siempre, en promesas. Apesar de ello, los ayllus supimos enfrentar la sequía de1988, que afectó en gran magnitud nuestra producción.

Posteriormente, a comienzos 1989, líderes diná-micos, sobre todo de la localidad de Quillacas, PampaAullagas, se movilizaron durante un tiempo para insis-tir ante el gobierno y sus instituciones para que se cum-plieran las propuestas de aquella reunión. Pero todo fueen vano. Surgieron intereses de los dirigentes ligados apartidos políticos, que quisieron desviar y aprovecharsede la situación. Hechos de esta naturaleza nos hicieroncomprender que debíamos fortalecer nuestra organiza-ción, nuestras autoridades del ayllu, para buscar alter-nativas de mejoramiento socioeconómico y luchar porel respeto de las autoridades.

En tanto sucedía esa preocupación en la pobla-ción, a mediados del año de 1989, líderes naturales deQuillacas y Pampa Aullagas, recorrieron la zona reali-zando reuniones con las autoridades comunales. En

muchos ayllus se llevaron a cabo cabildos abiertos endonde se informó de las gestiones vanas del comité. Porello se logró consenso para que pudiera realizarse una“reunión grande” con la participación de todos los ay-llus, por medio de sus autoridades comunales y políti-cas. El tema principal sería analizar el porqué de la mar-ginación de la región como ayllus y ver alternativas desolución a las carencias de las comunidades.

Fortalecimiento del ayllu: el camino hacia el autodesarrollo

Desde la llegada de los españoles hasta hoy, el ayllues el que mejor ha conservado la tradición de nuestrosmayores. Las autoridades, jilaqatas y segundas, año trasaño, se encargaron de mantener viva la organización,sus leyes y, en especial, el camino, que es la tradición.

Entonces es importante preguntarnos ¿qué es elayllu?, ¿por qué los comunarios vuelven a organizarseen ayllus?

¿Qué es el ayllu?

Desde los tiempos antiguos ha existido. Es un con-junto de familias que forman comunidades que se en-cuentran en una determinada zona. El ayllu es una or-ganización social, jurídica, económica, cultural, territo-rial y política; sus autoridades políticas son los jilaqatas,mama t’allas, los cuales se constituyen en guías y pro-tectores de los comunarios.

El ayllu es una organización solidaria, donde to-dos tienen derecho a participar en su conducción. Labase fundamental para el desarrollo económico, social ypara cualquier actividad es la organización. Para el tra-bajo de las aynuqas se debe seleccionar el terreno y ahombres y mujeres según su experiencia. De la mismamanera se organiza el trabajo de cooperación entre fa-milias con el ayni, que es la colaboración en las chacraso para la construcción de casas (Juvenal Pérez, Challa-pata, 1997).

Sistema de organización del ayllu

Todos los comunarios están obligados a cumplircon el ayllu. El sistema de organización empieza desde lacélula mínima: la familia, que va desde nuestros abueloshasta hoy. El que representa al ayllu se llama jilaqata.Asimismo, a partir de la época colonial y posteriormen-te impuestas por el Estado, dentro del ayllu se tiene a lasautoridades siguientes: corregidor auxiliar, agente co-

61

Page 61: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

munal, alcalde escolar, presidente de junta auxiliar y sudirigente, vocales y otros. Estas autoridades tienen fuer-za porque están en acción junto con el profesor de la es-cuela. Estas autoridades convocan a reuniones constan-tes, recomiendan y llaman la atención a las personas quetienen errores (Juan Maraza, Qaqachaka, 1997)

En el ayllu, la autoridad está de acuerdo con la ca-pacidad y la experiencia que uno adquiere en la prácti-ca, por haber ocupado los cargos importantes, según lascostumbres, y los cargos administrativos, políticos, cul-turales en el territorio del ayllu o marka.

La autoridad tiene que ser en pareja, marido ymujer; no puede ser un soltero, ni un viudo (no sería deresponsabilidad). Estas costumbres vienen de la mismacosmovisión; por ejemplo: Uyiviri-mallku - Uyiviri t’a-lla, todo es hembra y macho. No es como en otras orga-nizaciones, como en las cooperativas, los sindicatosagrarios o el Estado boliviano. Si la autoridad del ayllu,como el mallku mayor de la FASOR, se tiene que ausen-tar, de inmediato la mujer o t’alla lo suple en el cargocon las mismas atribuciones.

La forma de elección es por votación y rotación.Esto ya es una norma dentro las comunidades. La elec-ción de las autoridades se lleva a cabo en cabildos co-munales, en los que deben participar todas las comuni-dades del ayllu. La elección tiene que ser democrática,con una base sólida de haber sido elegidos por todas lascomunidades.

Una vez tomado el juramento, la autoridad salien-te hace la transmisión de mando, enseña todo lo que leenseñaron sus antecesores, por dónde ir, y por dónderegresar. Debe aprender como rezo el mensaje recibido,además no tiene que sacarse el poncho, la chuspa (pe-queña bolsa tejida, donde se llevan las hojas de coca),porque son símbolos comunitarios que protegen el des-tino de los comunarios, cada kumum-wara está conta-do en maíz, y piedritas blancas, que simbolizan y repre-sentan la responsabilidad de la autoridad frente a la po-blación que tiene en su ayllu.

Anteriormente, las obligaciones de las autoridadeseran velar por la protección de los comunarios, desdeun ritual hasta cuestiones políticas. Así, la autoridad or-denaba que todos debían subir a los cerros más sagra-dos de cada ayllu, hacer los rituales (ruwamintu) o ladistribución del agua de un manantial, con eso se evita-ban las sequías. El acto se realizaba con los ancianos dela comunidad llamados amautas, como lo llevan a caboen los señoríos de Quillacas todos los 20 de noviembrede cada año, para pronosticar el año agrícola.

Cambios en la organización del ayllu

El ayllu ya no es como era antes. La ropa está cam-biando porque en estos últimos años apareció el cayto(fibra sintética) extranjero, por eso la gente poco a po-co se va olvidando de hilar, tejer bayeta (de lana de ove-ja o alpaca). Actualmente se usan pantalones, chama-rras, “tenis” blancos, pero también utilizamos ropa tra-dicional, como chulus (gorros), chalecos de lana.

El mismo idioma está mezclado, ya hablamos es-pañol, quechua y aymara. Entonces un originario de unayllu habla una mezcla de palabras, porque antes se ha-blaba sobre todo el aymara.

Este cambio se está dando por la influencia de laescuela; en algunas regiones el ayllu es solamente comoun apodo (Tiburcio Waraza Choque, Quillacas, 1997).

El ayllu ha sido bastante agredido por la culturaboliviana que, de alguna manera, ha perjudicado su de-sarrollo económico. Nuestras autoridades originaleshan sido reemplazadas por los representantes de las di-ferentes tiendas políticas; nuestras fiestas confundidascon las fiestas paganas, y nuestra religión con diferentesreligiones, que lo único que hasta ahora hicieron es per-judicar el desarrollo de los ayllus.

Los cambios que actualmente sufre el ayllu sonpreocupantes. Las autoridades originarias no cumplensus funciones, más bien son dependientes de las autori-dades políticas; la cultura originaria se encuentra mar-ginada, distorsionada, discriminada por la constante in-tromisión de culturas ajenas; la juventud es la que en es-te momento se encuentra arrastrada a aceptar todo loque es foráneo en lo que se refiere a música, vestimen-ta, creencias, rituales.

Otro de los cambios se da en lo económico. Antesse producía para el mercado, nuestros productos salíanpara todas partes del país; en cambio, ahora la produc-ción es mínima: sólo se produce para comer, nadie sepreocupa de la producción, todos cosechamos a nuestramanera, porque con la intromisión del sindicato hemosido perdiendo nuestras costumbres de producir.

Asimismo, en la política, ahora servimos a los par-tidos políticos. Durante los últimos años, nos hemosdado cuenta que los partidos políticos hacen uso denuestros votos y, a la hora dada, no llega nada para no-sotros. Por eso es que hasta ahora el ayllu existe porqueresiste. Otro de los puntos que discutimos es la intromi-sión de los credos religiosos, que lo único que hacen esdividirnos y que peleemos.

62

Page 62: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

DEL FORTALECIMIENTO DEL AYLLU A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN QUILLACAS-AZANAQUES

En los ayllus tenemos las tres pachas: alaxpacha(universo), manqxapacha (dentro de la tierra, subsuelo)y akapacha (superficie de la tierra), que también se co-noce con el nombre de territorio. Es la base fundamen-tal para la vida de todos los seres. El territorio nos da lavida con su alimentación diaria; su producción es cons-tante, por eso decimos que es nuestro.

A los terrenos los denominamos de acuerdo consu forma y ubicación. Así, los conocemos con los nom-bres de perazo, Mayuro qulli, Payuru qulli, Pacturu qulli,Ma waka sama, y ma milga y otros. Estos terrenos de lasmantas (zonas agrícolas húmedas o secas) pueden lle-gar a tener una superficie de 300 a 5 000 metros cuadra-dos o más.

La distribución de nuestras mantas

En las mantas mayores tenemos una autoridadque se llama yapu pachaqa o yapu alcanti o jachi alcalti.Está encargado de cuidar las chacras (cada chacra estáen posesión de una familia) en todo el ciclo vegetativo,desde el primero de enero hasta la cosecha, así como lasvigila de los animales dañinos.

Además, su cuidado se extiende a la proteccióncontra el granizo, la helada y otros factores que impidenuna buena producción. Es por eso que esta autoridadocupaba un segundo lugar después de la autoridadprincipal.

También en la manta mayor existen áreas denomi-nadas Kumun Uraqui, que es el terreno para las autori-dades del ayllu, que a veces son tres jilanqus, tres awati-ris y el alcalde mayor. Cada autoridad conoce cuál es suterreno. Con el cuidado de las autoridades tenemos bue-na producción, tanto en calidad como en cantidad; por-que el terreno debe descansar por lo menos seis años.

Las mantas grandes ocupan un lugar determinadoy están generalmente cerca de dos o tres comunidades.Cada año las mantas son diferentes. Para un mejor cui-dado, la comunidad está en una manta. La manta estáprotegida por una muralla que no deja entrar al ganado.

En las mantas menores no existe el yapu alcalde yson bastante reducidas de tamaño. Las mantas menoressiguen avanzando, teniendo otras mantas nuevas. Paralevantar una manta nueva la gente tiene que reunirse,ponerse de acuerdo entre comunidades o familias, des-de dónde corresponde la manta, viendo que alcance pa-ra la siembra y cosecha de todos.

Para delimitar una manta nueva, primero se mar-ca el límite. Se reúne la gente diciendo ¿cómo estamos?,

en cuanto a los terrenos, ¿estamos iguales? o algunos es-tán muy pequeños. Entonces se reúnen con sus autori-dades y empiezan a reservar los terrenos uno a uno. Sialguno está un poco más grande, entonces hay que re-ducirlo a un tamaño igual.

El originario es quien antes pagaba la contribu-ción territorial completa, una tasa. Pero antiguamentese pagaba en dos oportunidades; entonces el cabildo serealizaba dos veces: el 8 de septiembre, que es NuestraSeñora de Guadalupe, y el 20 de febrero, que es el día deSan Sebastián. En estas dos fechas se pagaba por mita-des la tasa; esto ha durado por lo menos hasta el año de1978. Antes de llevar la tasa, se festejaba con chicha ycoca, juntamente con todas las autoridades. Hasta eseaño, los agregados aportaban la mitad de una tasa (4bolivianos).

La contribución es muy importante porque definequé cantidad de tierra corresponde a la gente, conside-rando los agregados y los originarios. Desde 1978 hasta1990 la contribución fue diferente porque se pagaba altesoro departamental.

Hay otro grupo con más número de personas, alque se llama Witu. En esos años, ellos no tenían ni vozni voto, pero también ocupaban terrenos y pastoreabanganado. Entonces, estas personas aportaban según sualcance; podía ser la mitad de una tasa o una completa.Se trataba de un aporte voluntario.

Antes la vida comunitaria era importante. La con-vivencia pacífica, el trabajo comunitario hacía que to-dos viviéramos en armonía, trabajábamos juntos y nohabía un trabajo individual, ahora cada uno piensa pa-ra sí mismo. Con la Reforma Agraria se han empezadoa destruir nuestros ayllus. Por eso es que la vida dentrodel ayllu es muy importante, porque sólo en el suma ja-kaña vamos a conseguir la satisfacción de las necesida-des básicas y el control de la producción.

DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO:EL PRIMER CABILDO

Un mes antes de la fecha de reunión, las autorida-des originarias se movilizaron en sus ayllus para llevarpropuestas de discusión y reflexión sobre la situación delos ayllus. Así, otra vez Quillacas fue el punto de en-cuentro. Llegó el 20 de noviembre. Desde el día anteriorse observó la llegada de las autoridades, los representan-tes de los diversos poblados, inclusive de regiones aleja-das del centro de reunión, como es el ayllu Tusqui, de laregión de Coroma.

63

Page 63: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

En realidad, la mañana del 20 de noviembre de1989, el pueblo de Quillacas fue simbólicamente ocupa-do por las autoridades de cada ayllu: jilaqatas, alcaldescomunales, alcaldes de agua, corregidores, caciques; lamayoría portando sus varas o santurumas. Los líderesson de los pueblos siguientes: Santuario de Quillacas,Pampa Aullagas, Ucumasi, Aroma, San Martín, Tusqui,Condo K., Urmiri de Quillacas, Caico Bolívar, Guadalu-pe, Huari, Ancacato y otros. Primero, se concentraronpara realizar un desfile, luciendo imponentes y majes-tuosas varas de mando. Las autoridades de mayor cargoo de ayllus mayores encabezaron el magno desfile. Des-pués de hacer jallallas (¡hurras!) al ayllu, se levantó enalto la wiphala (bandera).

A continuación comenzó el acto de inauguración.Las autoridades originarias, en correcta disciplina, le-vantaron las varas para jurar que ese “congreso” fuera elinicio de la unificación de los esfuerzos en bien de la re-gión y que sirviera para superar los problemas de cadaayllu. Además, se instó y se recomendó que cada partici-pante aportara al máximo en el tratamiento del temario.

Uno de los temas de discusión fue el de que las au-toridades estatales no trabajan para la comunidad, queel sindicato agrario es solamente una pantalla y no davalor a las autoridades tradicionales. Algunos hicieronalusión a las instituciones estatales que juegan un papeldistorsionador con sus proyectos, pero la mayoría coin-cidió en el abandono total de parte del Estado, que noatiende sus demandas, pero sí los extorsiona, cobrándo-les la contribución, la prestación vial, el servicio militarobligatorio. Algunos fueron rotundos en indicar que elEstado es un engaño.

La preocupación fundamental fue: cómo encararnuestras reivindicaciones, cuál sería el instrumento quenos permitiría encontrar salida a la problemática de laregión. Y, al cabo de mucha discusión entre conformarcomités de defensa del ayllu y comités cívicos, surgióuna propuesta inspirada en la creación de una instanciade cohesión comunitaria a nivel regional que, además,defienda los valores culturales del ayllu y su proyecciónsocioeconómica.

Para reestablecer nuestra organización fue im-portante recordar nuestra historia, preguntando anuestros mayores, sólo así podíamos edificar otra veznuestra casa.

La organización nació a raíz de varios problemas.En 1985 existía un conflicto entre Sebaruyo y Soraqa yno había quién tratara de solucionarlo. Entonces, hubo

la necesidad de organizarnos. Así en las reuniones noshemos informado cómo andaban nuestros abuelos ennuestros ayllus; descubrimos que el departamento deOruro se había fundado con los ayllus grandes, Caran-gas, Soras y Quillacas, pero éstos eran como una peque-ña nación que tiene su propia autoridad, el territoriodel jatun Quillacas había sido grande: desde Chile has-ta la Argentina (Vicente Huayllas, Quillacas, 1997).

La idea para la creación de ayllus vino de las auto-ridades y de los líderes de Quillacas y de Pampa Aulla-gas. En ese entonces

Nos hemos enterado que en Ginebra se firmó elConvenio 169, en el año 1989. El resultado era ayudar alos indígenas, pero ese apoyo nunca llegaba, más bien elgobierno estaba apoyando a sus grupos políticos, pero anosotros, a los ayllus, nada.

Del ayllu a la organización étnica

Luego de realizadas las primeras reuniones, el in-tercambio de conocimientos, opiniones, surgió la pre-gunta: ¿cómo organizarnos?

Para llevar a cabo lo acordado recorrimos todoslos ayllus. Había gran disposición de las autoridades;era oportuno porque por ese tiempo había una sequíaque estaba destruyendo nuestra producción. Además,los líderes sindicales no tenían peso. En esa región noexistía el sindicato agrario, no había una organizaciónque pudiera luchar por nosotros y por las comunidades.

Así, se decidió hacer un seminario encabezado porNicolás Torres, Eleuterio Huayllas. En esa oportunidadnos criticaron, diciendo que las autoridades originariasestaban relacionados con los corregidores y los subpre-fectos. La fuerza de las autoridades hizo que se impusie-ra la primera directiva:

Mallku mayor Nicolás Torres Pampa Aullagas Mallku menor Cirilo Acho GuadalupeMallku secretario Francisco Jallaza H. QuillacasTesorero Ciriaco Mamani UcumasiConflicto Sergio Mamani AromaDeportes Jacinto Marge Caico Bolívar

Formación de la organización

Acta de posesión

En el Ayllu Mayor del Santuario de Quillacas, ter-cera Sección Municipal de la Provincia Avaroa del De-partamento de Oruro, siendo a horas 11.50 a.m. del díaveintitrés de Noviembre de mil novecientos ochenta y

64

Page 64: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

DEL FORTALECIMIENTO DEL AYLLU A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN QUILLACAS-AZANAQUES

ocho años.- Se ha administrado posesión de la flaman-te organización Federación de Ayllus del Sur de Oruropara la mejor marcha de la Institución fue suministra-do por el Sr. H. Alcalde Municipal Dn. Vicente Huayllasquienes recibieron el juramento de rigor para el cum-plimiento de las funciones específicas y múltiples de laRegión Sur de Oruro.

Una vez suministrada la posesión de rigor de ma-nos del Sr. Vicente Huayllas, Honorable Alcalde Muni-cipal, quien también recomendó a la nueva organiza-ción para que cumplan sus funciones específicas en fa-vor de las Comunidades Ayllus del Sur de Oruro.

Así, desde su fundación ha venido trabajando enel fortalecimiento de la estructura organizativa y en elreconocimiento de sus autoridades por el Estado; paralo cual, la FASOR diseñó una estrategia de trabajo concursos de formación, encuentros, visitas a los ayllus ma-yores del sur de Oruro.

La constitución de la FASOR fue muy importanteporque después de muchísimos años se logró reunir alos ayllus de Quillacas, Pampa Aullagas, Condo, Huari,Qaqachaca, Kultha, Lagunillas, Peñas (Poopó) Uru Mu-rato, Aucacato, Salinas, y los de Challapata, para tratarlos problemas relacionados con el derecho de los ayllus,respecto a la administración de sus recursos naturales,su territorio y su cultura milenaria.

Los ayllus afiliados a la FASOR ocupan actual-mente un extenso territorio. La falta de caminos y el di-fícil acceso para llegar a gran parte de los ayllus y de lascomunidades dificultan aún la profundización en laformación de líderes y en el fortalecimiento de la es-tructura organizativa del ayllu. El trabajo se desarrollapor lo general mediante visitas a pie, realizando variashoras de caminata; situación que dificulta resolver pro-blemas tan incómodos como el conflicto interétnicoentre los ayllus Jukumanis, Laymis y Qaqachacas.

Hoy en día, los ayllus se están organizando en di-ferentes regiones, como en el caso de las autoridadesoriginarias Jach’a Carangas, la Federación de Ayllus delSur de Oruro y autoridades del Norte de Potosí, y otrasorganizaciones de ayllus en este territorio étnico altiplá-nico de Kollasuyo.

Objetivos de la FASOR

Generales

u Defender el ayllu como única alternativa de organi-zación de las comunidades de la región sur del lagoPoopó.

u Reivindicar las autoridades originarias para consti-tuir el primer Parlamento quechua-aymara de laNación Quillacas.

u Emprender un Plan Regional de Desarrollo en coor-dinación con las instituciones naturales de la regióny organizaciones de desarrollo.

u Valorizar las manifestaciones culturales propias dela región, enalteciendo el idioma, la ciencia, las cos-tumbres comunitarias, etcétera.

u Reivindicar las autoridades originarias para hacerprevalecer sus funciones y roles, de lo que es una au-toridad originaria.

u Recuperar los derechos originarios, justicia social ydefensa del territorio étnico heredado de nuestrosantepasados.

Específicos

u Potenciar los ayllus por medio de grupos producti-vos en las diferentes ramas de producción.

u Recuperar los recursos naturales tanto mineralógi-cos y geológicos en beneficio de los ayllus bajo elcontrol de nuestras autoridades.

u Emprender un proceso de concientización por me-dio de un programa que valore la cultura y coadyu-ve al mejoramiento de la educación y orientación enlos diferentes grupos organizados dentro los ayllus.

Principales actividades de nuestra organización

Las actividades de la FASOR estuvieron centradasen: visitas a las comunidades, reuniones con autorida-des, cursos, seminarios y recolección de informaciónsobre diferentes problemas, necesidades de las comuni-dades, lo que nos llevó a efectuar algunas acciones en elmarco de las posibilidades de la organización.

Hemos tenido varias experiencias. Una de las si-tuaciones más preocupantes es con respecto a la tierra:el problema de la usurpación de tierras se da en la ac-tualidad por parte de ex propietarios o latifundistas. Talel caso de la hacienda Qariri, donde hemos encontradoseis familias trabajando para un patrón en condicionesde colonos. El propietario de la mencionada hacienda,no contento con la propiedad que tiene, trató por vías“legales” de despojar de tierras al ayllu Kuntur Apache-ta, donde la FASOR pudo intervenir oportunamente,apoyando en la defensa de nuestra tierra. También he-mos encontrado, en la región de los ayllus de Qaqacha-

65

Page 65: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

ka, un pleito a nivel de Prefectura, respecto a la apropia-ción de nuestras tierras.

Logros importantes en la vida de la FASOR

Luego de haber recordado el camino andado pornuestra organización, es importante tener en cuenta loslogros obtenidos; logros cualitativos y cuantitativos quedeben plasmarse en la fortaleza de nuestros ayllus y susautoridades, así como en la mejora de la vida de los co-munarios, en especial de los niños y jóvenes.

El ayllu mayor de Qaqachaca corresponde a la pri-mera sección del municipio de Challapata, de la provin-cia Avaroa, departamento de Oruro.2 Qaqachaca cuen-ta con seis ayllus menores, 20 comunidades y 53 estan-cias distribuidas en tres pisos ecológicos.

Cordillera. La región donde están los cerros máselevados, con 3 981 metros sobre el nivel del mar, habi-tada por cóndores y águilas. No produce nada, sola-mente llanta, chachacoma, flor de puna, papusa y copa-na, es decir, una serie de hierbas.

Altiplano. En esta zona se cultivan todas las varie-dades de papa, así como todo tipo de cebada; se críancamélidos y otros animales más.

Cabeceras. En las cabeceras de los pisos ecológicosde Qaqachaca se plantan: 50 variedades de papa, haba,maíz, oca, zapallos de mediana calidad, hortalizas yotros cereales más.

Para tener un mayor desarrollo económico se pre-cisa bastante agua. Existen pocas filtraciones de agua na-tural; en algunas partes tiene salitre y en otras es normal.

Hacia la solución del conflicto territorial

Guerra por el territorio: qaqachacas y laymis

Desde tiempos ancestrales hay algunos anteceden-tes de esta guerra. Luego de la conquista, Qaqachaca fueuna pequeña estancia de Pukuwata, en la antigua fede-ración Q’ara-Q’ara del norte de Potosí. Quizá como re-sultado de ello es que los qaqachacas afirman que unade las torres de la iglesia de Qaqachaca pertenecía a losayllus de Pukuwata, de la provincia Chayanta de Potosí,y la otra torre, del lado de la derecha, a los ayllus de Lay-mi de la provincia Bustillos de Potosí.

Ya avanzada la época colonial, Qaqachaca fue unanexo de la doctrina toledana de San Pedro de Condo.Éste, a su vez, formaba parte de la federación de Qui-llacas Azanaque. La dependencia de Condo se extendió

en los tres pisos ecológicos hasta tiempos de la repúbli-ca (1825).

En el siglo XVII el ayllu mayor de Qaqachaca esta-ba constituido solamente por tres ayllus: Cagualli, Ka-llapa y Sullkayama. Posteriormente, según las autorida-des de Qaqachaca, con base en algunos testimonios en-contrados de esa época, indican que había cinco ayllus:Quimza Cruz, Arriba Livichuco, Cagnalli-Kallapa ySullkayana. Éstos aparecen últimamente en el croquisde Qaqachaca de acuerdo con la creación de la provin-cia Avaroa, promulgada por una ley del año de 1903.Qaqachaca aparece como anejo de los ayllus del altipla-no del departamento de Oruro.

El conflicto

En el año de 1949, los qaqachacas iniciaron un jui-cio o demanda administrativa ante las autoridades de laprovincia Bustillos, de que el ayllu Laymi, con sus estan-cias de Pata-Pata Grande y Chico y Tirani, Purakas y losjukumanis se abstuvieran de pasar sus linderos en loslugares llamados Toropalca hasta Apacheta, mojones detierras entre los qaqachacas, laymis y jukumanis, en lasprovincias de Bustillos de Potosí y de Avaroa-Oruro.

En 1993 se produjo, en el territorio de Quillacas-Azanaque, un enfrentamiento por las tierras en disputa,que cobró muchas vidas de los ayllus en conflicto: loslaymis, de la marka de Chayanta (provincia Bustillos), ylos qaqachacas, de la marka de Quillacas-Azanaque(provincia Avaroa).

Los esfuerzos de pacificación

Un qaqachaca hizo llegar un informe a la FASOR,diciendo de que en el año de 1961, por primera vez, losjukumanis habían usado armas de fuego del ejército, hi-riendo de muerte a varios niños de la comunidad dePampahasi (ahora Villa Belén). Desde aquella fecha co-menzaron los enfrentamientos con armas de fuego.

La FASOR tomó nota de las denuncias escritas porlas autoridades de Qaqachacas, jilaqatas de los ayllusNicanor Condori y Santos Colque, de las comunidadesde Sullcayama y del ayllu Kallapa, que se encuentran enel sector de linderos en conflicto.

Nuestra actividad se centró en los ayllus de Qaqa-chacas. Desde 1991 nos reunimos con ellos y con todaslas autoridades originarias. Los ayllus de Qaqachacas enconflicto son: Cóndor Pujio, Jilavi, Villa Belén, ChullpaLoma, Apacheta; en el norte de Potosí estaba Chiruya,Luluni y Cazacachi.

66

Page 66: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

DEL FORTALECIMIENTO DEL AYLLU A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN QUILLACAS-AZANAQUES

Empezamos a trabajar con los colindantes; cadacual estaba armado con sus máuseres. La demanda deéstos era muy triste. Entonces comenzamos a que loshermanos tomaran conciencia de por qué ellos estabanpeleando, cuál era el motivo. En principio, decían queera por la mala delimitación; al final era por rebeldía,revancha, porque habían matado a sus padres y a susabuelos.

Las ofensas y los ataques vienen de ambos lados.Muchos cuentan que sus familiares fueron amarrados alos cactos y así morían; que a las mujeres les ponían pie-dras sobre sus espaldas, las agarraban con lazo y lasechaban en las aguas calientes de Juluni, o simplementelas mataban en el camino; incluso se habló de robos demujeres de ambos lados.

El día 23 de marzo de 1994, las autoridades políti-cas, militares y las originarias, como la FASOR, nos en-contramos en un lugar llamado Tripartita, que quieredecir tres mojones, un mojón de ayllus del Pocoata, otrode Jukumanis y otro de Qaqachacas. Estuvieron allí lasautoridades de Potosí y Oruro, el general de la SegundaDivisión de Oruro y del Instituto Geográfico Militar deOruro, y el párroco de Challapata, quien realizó una mi-sa de campaña en presencia de las autoridades y de loslíderes de los ayllus Jukumanis, Qaqachacas y Laymis.

Posteriormente, se tomó en cuenta el mandato delas leyes del Estado boliviano en el marco de la Consti-tución Política del Estado, dando fin a la guerra entrelos hermanos jukumanis, qaqachacas y laymis, porquehan peleado durante años. Sin darnos cuenta, hemosensangrentado y hemos llevado luto en la comunidad,dentro de los ayllus. También se han robado animalesde carga y de alimentación y cosechas. Por culpa de es-ta guerra, las comunidades de ambos departamentos(Potosí y Oruro) han sido postergadas en educación, sa-lud, nutrición, producción, vivienda, caminos, mediosde comunicación, artesanías, culturas y mercados.

A partir de esa fecha se acabó la pelea entre her-manos originarios de los ayllus de Jukumanis y Qaqa-chacas, y también se puso fin al robo de animales y a losasaltos a las producciones de papa, trigo, maíz de susparcelas, porque somos hermanos originarios de los ay-llus de Tahuantinsuyo, no tiene que existir el egoísmo,ni envidia, ni riñas.

Desde ese encuentro en Tres Mojones se acabó to-do porque estamos, los militares, por su lado, y la FA-SOR, por el nuestro, a favor de solucionar de maneradefinitiva el conflicto territorial de los ayllus Jukumanisy Qaqachacas y porque estamos dentro del marco de la

ley del Estado boliviano. Las autoridades de la FASORhan tenido empeño para solucionar este problema. Elque levanta el arma de fuego tiene 30 años de prisión; elque roba, también 30 años de cárcel; el que mueve el hi-to, 30 años de arresto en la cárcel de San Pedro, porquelas fuerzas armadas y las autoridades originarias, comola FASOR, hemos venido para poner fin a esta guerraentre hermanos. Estamos acomodando dos puestos mi-litares Ranger 24 de Infantería y Regimiento Illimani deUncía para velar por la pacificación entre las poblacio-nes colindantes en esta zona, hasta que haya una solu-ción definitiva.

Finalmente, se decidió respetar los convenios delaño de 1976, por los cuales el Instituto Geográfico Mi-litar había puesto los hitos; se despidieron y abrazaroncomo hermanos para dar una solución satisfactoria alproblema.

En una asamblea general, la FASOR declaró, juntocon todas las comunidades linderas de Qaqachacas, co-mo son Jilavi, Cóndor Pujio, Villa Belén, Chullpa Loma,Cohachapi, Challacunca, Oritaca, Jachusana, Parin-pampa y otros más, planificar, a través de estas comuni-dades, con los mallkus de la FASOR, la organización dequiénes han de ser los representantes para solucionar elconflicto territorial de los linderos entre los ayllus Qa-qachacas y Jukumanis, dónde va a permanecer el pues-to militar del Regimiento Ranger 24 de Infantería deChallapata, y cuál va a ser la táctica que hemos de utili-zar: el diálogo con las comunidades de los jukumanis.

Después, se decidió organizar en cada comunidadsus representantes para dialogar con las autoridades po-líticas y con los comunidades en conflicto; eligiéndosede esa manera a los líderes que tendrán la responsabili-dad de visitar las zonas del conflicto:

Comunidad Villa Belén1. Erasmo Caqui2. Mario Caqui3. Vicente Almendra

Comunidad Jilavi1. Nicanor Copa2. Andrés Aica (corregidor)3. Rosendo Copa4. Gregoria Choque

Comunidad Cóndor Pujio1. Expedito Choque2. Rufino Choque3. Esteban Sanka

67

Page 67: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

4. Severino Choque

Comunidad Parinpampa1. Modesto Tarqui2. Santos Ochua (corregidor)3. César Tarqui

Comunidad Cachusana (Cututo)1. Cipriano Aica2. Teófilo Chiri (corregidor)

Comunidad Parco1. Mario Flores (corregidor)2. César Tarqui

Muy temprano del día, nos reunimos la FASOR yel puesto militar Cóndor, o sea, oficiales del Regimien-to Ranger 24 de Infantería, para mandar una patrulla demilitares a la comunidad de Coyacachi. Determinamosmandar 12 soldados y un subteniente para que entraranen contacto con las autoridades de Coyacachi Jukuma-nis. Después de un largo recorrido, no ubicaron a las au-toridades, ni a las familias de Coyacachi, ni a los pasto-res; se ocultaron en sus casas y una de las mujeres gritó:

¿Qué quieren? Ahora hemos de correr a los solda-dos y a las autoridades que los acompañan. Con noso-tros no hay solución. Ustedes de Qaqachacas, de comu-nidad Cóndor Pujio, tienen que devolver a nuestros es-posos que han matado. ¿Cómo es posible arreglar? sinos han robado nuestros ganados; todavía tienen piepara venir aquí a nuestras casas. Ahora los hemos deapedrear; mejor váyanse; con sus soldados no habrápaz, si no nos devuelven lo robado (testimonio de unacomunaria de Jukumanis).

Escuchando esto, los soldados y las autoridades co-misionados se retornaron a la comunidad Cóndor Pujio.

Los intentos de pacificación han sido muchos:unos quedaron en la nada, otros avanzaron en la com-prensión y confianza hacia sus autoridades. La instala-ción de los puestos militares llegaba después de un lar-go trámite, que viene desde el año de 1992. En este pro-ceso hubo gente sindical, con tendencia trotskista, quedificultó la pacificación. A pesar de toda la intromisiónforánea, los esfuerzos de nuestra organización, al fin, sevieron coronados. La pacificación trajo alegría y bienes-tar a muchas comunidades; el acto fue recibido con fies-tas y ceremonias rituales.

Empiezan a dialogar hermanos de Jukumanis yQaqachacas para hacer un documento de arreglo o depacificación definitiva del conflicto de tierras. Un acta

de transacción entre qaqachacas y jukumanis para nun-ca más pelear ni robar, ni tener riñas en los mojones. Sa-bemos que, con las recomendaciones, está el seguimien-to de las leyes del Estado. El documento está firmadopor los representantes de los linderos de Jukumanis yQaqachacas, las autoridades de la FASOR, los militaresy otras autoridades de las provincias Avaroa de Oruro yBustillos de Potosí.

El día 1 de junio nuevamente nos reunimos las co-munidades linderas de Qaqachacas con la presencia delas autoridades de la FASOR para analizar el documen-to de transacción entre jukumanis y qaqachacas, en TresCruces. En primer lugar, las comunidades de Villa Belénobservaron el documento de transacción, a pesar deexistir la duda, porque los jukumanis se han acostum-brado a firmar cualquier documento de transaccióncon multas, con arrestos, y después se burlan de las au-toridades superiores y se alistan para pelear. Ahora obe-decerán el documento firmado en representación de to-das las comunidades.

Ya estamos cansados de hacer documentos de esetipo; hemos ido hasta el Senado a firmar documentosde buena conducta. Pero ahora estamos queriendo so-lucionar con el respaldo de las autoridades militares ylas de la FASOR; ellos harán el seguimiento.

Luego de recibir alguna información de las comu-nidades participantes, la FASOR invitó a los delegadosde ambos lados, llevándose el encuentro con mucha ale-gría y música autóctona. Las autoridades de la comuni-dad de Chiruya pasamos unos momentos de estadíacon las autoridades de Qaqachacas y la FASOR. Asimis-mo, se visitó a la comunidad de Luluni, donde tambiénfue recibida la FASOR. Se decidió apoyar a diferenteslugares con proyectos destinados a la salud, educación,producción y artesanía, entre otros.

Tras gran esfuerzo, hemos solucionado en 1994, elconflicto de los jukumanis y qaqachacas. La participa-ción del Estado fue nula, si se considera que el trabajode toma de conciencia y de formación en los diferentesayllus es el que ha permitido el cese de la guerra.

A partir de esto se ha trabajado en la educación.Los profesores, después de mucho tiempo, volvieron alas escuelas. Muchas viviendas que habían sido quema-das, fueron reconstruidas. La vida, sobre todo entre losjukumanis, ha vuelto a la normalidad. Las mantas, quehabían sido abandonadas por motivo de la guerra, aho-ra son productivas; lo mismo sucede con la crianza desus camélidos.

68

Page 68: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

DEL FORTALECIMIENTO DEL AYLLU A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN QUILLACAS-AZANAQUES

Después de la pacificación entre jukumanis y qa-qachacas, pareciera que el conflicto contagió a los otrosayllus de Qaqachacas, las comunidades de Huaritaka,Challacunca, Cohachapi y Chullpa Loma, y por el ladode los laymis, las comunidades de Cututu, Sorasora, Pa-tapata y Tirani, pertenecientes a la provincia Bustillosdel norte de Potosí. Los enfrentamientos en esta parteson constantes, a pesar de haber sido importante elpuesto militar. La intervención estatal igualmente esnula porque, primero, no conoce la zona y, segundo, noes de interés para el Estado.

Hasta hoy, una de las actividades centrales de laFASOR es el tema del conflicto territorial. Las autorida-des estatales, a pesar de los intentos de solución, nomuestran preocupación, a diferencia de quienes a dia-rio vivimos en los ayllus. La solución es difícil porque lasituación data de años atrás. El esfuerzo de la FASOR enla pacificación juega un papel importante, porque es laúnica instancia que recorrió los linderos en disputa. Secorrió mucho peligro, incluso las vidas de los mallkusfueron amenazadas de muerte. Se firmaron varios con-venios de pacificación, todos con resultado parcial. Lasolución es parcial, aún no está concluida.

EXPERIENCIAS A RECORDAR EN LA VIDA DE LA ORGANIZACIÓN

Nuestra participación, junto con nuestras autori-dades locales, es decidida. Así, desde Livichuco contra-tamos una movilidad (un transporte) hasta la ciudad deOruro. Con el grupo de Livichuco preparamos un car-naval verdadero de la región, que lleva el nombre deAnata. El grupo estaba conformado por 45 personas. Enesa plaza nos preparamos, el conjunto, pero antes acu-llicamos, cada grupo con su coca, siempre recordándo-nos de nuestros dioses, Isquinas, Uyviris, Sayxatas, paraencomendarnos en este gran carnaval andino, que era laprimera experiencia de participación en la ciudad deOruro.

En ese momento nos reunimos con nuestra auto-ridad originaria, el mallku mayor de la FASOR y parti-mos en compañía de nuestras autoridades originarias.Por la tarde participamos en el Teatro Aire Libre y en elconcurso resultamos los ganadores del Primer CarnavalAndino.

Esta presentación se llevó a cabo en la fiesta de laComadre, un día jueves. Desde ese momento valoramosa la FASOR, porque ya nos hemos hecho conocer connuestra música y nuestra danza de los pueblos origina-

rios que tenemos en los ayllus.En ese mismo año la FASOR lanzó un carnaval

andino en Challapata. Ahí estuvieron presentes Qaqa-chaca, Kultha, Condo y otros ayllus, con sus respectivosgrupos. Fue una oportunidad para enaltecer nuestracultura, nuestra danza. Esta experiencia se trasladó a losayllus de Qaqachaca, porque se ha hecho una costum-bre la entrada de la Anata. Muchos grupos autóctonosvisitaron la ciudad de La Paz, en diferentes eventos, co-mo forma de mostrar nuestra danza, que se conoce muypoco a nivel nacional.

Piedras en el camino de la organización

El proceso organizativo de los ayllus, que es comoun camino que debe ser andado por las autoridades ylos comunarios en general, enfrenta una gran dificultadcon la interferencia del sindicato campesino. Esta situa-ción se produce desde la Federación Sindical Única deTrabajadores Campesinos de Oruro (FSUTCO) que,desde un principio y en forma sistemática, ha descono-cido a la organización de los ayllus.

Lo primero que mostraron fueron celos por el li-derazgo en la región. Los sindicalistas nos injuriaban,diciendo que existía un paralelismo, que el movimientocampesino tenía una intención derechista; pero nuestraorganización está dirigida a fortalecer a nuestras autori-dades del ayllu, con capacidad de enfrentar procesos quenos ayuden a salir de nuestra pobreza. Dentro de estecontexto conflictivo se tramitó la personería jurídica.

Mucha gente pensaba que el ayllu era volver a có-mo se vivía antes; inclusive hay que decir que las mis-mas personas de las comunidades, que habían emigra-do hacia las ciudades, pensaban que el ayllu era muy re-trasado. Esto trajo desilusión a los fundadores, quienestrabajaron mucho recorriendo, con sus propios recur-sos, los ayllus del sur de Oruro.

Todos andaban así: se caminaba con pan y [maíz] tostado,nos subíamos en un camión por ejemplo para llegar a Kult-ha y teníamos que caminar, siempre a pie. A veces, despuésde mucho caminar, no teníamos ningún resultado (Entre-vista a Nicolás Torres, Challapata, 1977).

Otro entrevistado nos cuenta:

Que el mallku mayor de la federación en esa región ha su-frido mucho, porque a veces andaba a pie, en la lluvia, en elviento, sin comer, a veces mal dormido, haciéndose pasarcon el frío hasta enfermarse; porque así es el caminar de

69

Page 69: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

nuestras autoridades, en esa región se quedaba a veces se-manas haciendo reuniones en cada comunidad. Entonces,me parece que la única organización, como matriz de losayllus, responde y sabe de las necesidades que tiene la comu-nidad en cada región (Entrevista a Benjamín Huarachi,Challapata, 1977).

La intervención sindical a la FASOR

Dentro de nuestro caminar, uno de los principalesproblemas fue el enfrentamiento con los dirigentes sin-dicales. Cuando se produjo la intervención a la FASORpor parte de la Federación Sindical Única de Trabajado-res Campesinos de Oruro (FSUTCO) estaban presenteslas 15 provincias del departamento de Oruro. Una ma-yoría de las provincias apoyaron a la FASOR, a pesar desu línea sindical. La lucha fue de frente.

Hermanos de las diferentes provincias del departamento deOruro y señores autoridades originarias de los ayllus. An-tes de intervenir tienen que pensar bien, no se hace muy rá-pido, como ustedes están haciendo. ¿Por qué digo esto encada región o zona? La necesidad nos permite organizar ytambién tenemos derecho de organizar como ayllus de estaregión (Vicente Choqueticlla, Sivaruyu, 1977).

Cuando surgió nuestra organización, quienes seopusieron fueron los dirigentes sindicales. En el proce-so también enfrentamos problemas, porque ellos cuen-tan con muchos recursos económicos y siempre estu-vieron al mando de los partidos políticos; en cambio,nuestra organización no obedece a ningún patrón polí-tico, nuestro objetivo son nuestros ayllus, responder alas necesidades de nuestras organizaciones locales. Ladiferencia con el sindicato es que nosotros somos unaorganización milenaria, y tenemos nuestra propia voz ypensamiento, por eso luchamos por la defensa de nues-tro territorio.

Nuestros objetivos actuales son los mismos de cuando se inició la organización

La FASOR de antes estaba más dedicada a respon-der a los ayllus con proyectos concretos. Tenemos variasexperiencias, unas exitosas y otras de fracaso, donde ter-minado el proyecto también habían terminado las acti-vidades; no existía el espíritu de seguir trabajando. Sinembargo, esto sirvió de experiencia para evaluar nuestrotrabajo. Nuestros objetivos estuvieron destinados a res-ponder en forma rápida a las necesidades de los ayllus.

En cambio, ahora es distinto. Nuestra organiza-ción requiere responder a necesidades e intereses másprofundos; de ahí la urgencia de formar a nuestros líde-res, para que desde nosotros existan propuestas de solu-ción a nuestro problema fundamental, como es la po-breza. Además, la experiencia de nuestros ayllus y su re-lación constante con el Estado nos ha obligado a for-marnos en temas importantes para nosotros, como es laley 1 257, ley del Instituto Nacional de la Reforma Agra-ria (INRA), ley de participación popular y otras queatañen a nuestros intereses como pueblo indígena.

Cuando hablamos de cambio en nuestra organi-zación, podemos indicar que antes, con la imposicióndel sindicato, nuestras autoridades eran inferiores a lossindicalistas, nuestros hermanos se dejaron llevar por laideología izquierdista, y todo era “compañero”. Paraellos, las autoridades tradicionales representaban sinó-nimo de atraso en el país; nuestra cultura y costumbrespertenecían a la época arcaica; los viejos no representa-ban nada. A todo esto han ayudado las religiones que,como hongos, empezaron a aparecer en nuestras comu-nidades y ayllus. Nuestras costumbres estaban siendoolvidadas; era triste porque no existía respeto a los ma-yores; pero nuestra organización apoyó bastante en laconsolidación de nuestra identidad.

Con nuestra organización hemos empezado a va-lorar nuestra vestimenta; ahora no existe el temor deusar el poncho, más bien es sinónimo de respeto, antessólo era usado en nuestra casa y no afuera. Ahora nues-tra identidad se encuentra más fortalecida. Usamos elponcho, no por querer ser exóticos, sino porque noso-tros somos del ayllu, y nuestra identidad la llevamos ennuestra vestimenta, en nuestro idioma y en la forma deser indígenas.

El sindicato tiene que ver con el surgimiento de loscentros mineros y las haciendas, la existencia de peonesy colonos. El ayllu no tuvo patrón; siempre en el aylluobedecimos a nuestras autoridades. Ahora, por el de-sengaño del sindicato, muchas regiones como es el casode La Paz, se están convirtiendo en ayllus. Esto como re-sultado de la crisis del sindicato, debido a la manipula-ción y corrupción de sus dirigentes. El ayllu es la únicaalternativa de solución para los pueblos indígenas.

Caminando: el actual proceso organizativo

Una parte fundamental de nuestro trabajo actuales formarnos como autoridades originarias, y para ello

70

Page 70: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

DEL FORTALECIMIENTO DEL AYLLU A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN QUILLACAS-AZANAQUES

hemos realizado cursos, seminarios y talleres sobre có-mo encarar los problemas que se viven en los ayllus.Uno de ellos es la ley del INRA, que nos reconoce comoayllus, pero no nos da el derecho de gobierno en nues-tros territorios.

Una de las tareas importantes es haber conforma-do, a partir de la FASOR, una organización matriz queagrupe a los tres departamentos, La Paz, Oruro y Poto-sí, y esto se ha empezado desde años atrás.

El Primer Encuentro de Autoridades Originariasnos permitió discutir sobre el rol de las autoridades. Es-to se hizo en forma paralela a la Federación de AyllusOriginarios del Norte de Potosí, donde ambas organiza-ciones se apoyaron mutuamente. Este trabajo se ampliócon la coordinación de la Federación de Ayllus y Comu-nidades Originarias de la Provincia Ingavi, del departa-mento de La Paz. Así se tuvo en los tres departamentos,tres organizaciones matrices, lo que permitió consoli-dar nuestro proceso como ayllus (Ramón Conde, Cha-llapata, 1977).

Nuestra formación tiene que ver con cursos, semi-narios, talleres en los propios ayllus. Todo el proceso deplanificación y ejecución es realizado por la FASOR.Aquí tenemos un problema: también las organizacionesestatales y las no gubernamentales (ONGs), durante es-tos últimos años, han entrado a este trabajo. Nosotrosvamos con nuestros propios medios, los técnicos paralos temas somos nosotros; evidentemente, no somos ex-pertos, pero nuestra experiencia nos ha llevado a pensary a reflexionar.

La realización de los seminarios parte de los ay-llus y el apoyo es mutuo. Las responsabilidades vienende ambas partes, no como acostumbran a realizar lasONGs, que les pagan todo. A veces hemos enfrentadoeste problema; sin embargo, la necesidad de formarseha sido más fuerte. A nuestros seminarios asiste muchagente: líderes hombres y mujeres, jóvenes y ancianos.Es una alegría cuando llegamos a los ayllus, la gentenos espera con mucho entusiasmo y son dos o tres díasde compartir entre nosotros, donde todos somos igua-les, y todos debemos aprender a dar propuestas de so-lución, porque nosotros somos los que vivimos ennuestro ayllu.

Así hemos llevado muchos seminarios sobre te-mas como el derecho indígena. Se ha invitado a líderesde nuestros ayllus y nos hemos dado cuenta de la nece-sidad de formarnos en todos los aspectos, desde el lide-razgo hasta la elaboración de proyectos. A partir de ello,

se ha invitado a jóvenes, hombres y mujeres, a los semi-narios, para que exista una forma de trabajo conjunto.

Actualmente la FASOR tiene una preocupación yes la escuela de líderes, porque existe la necesidad deque seamos nosotros, los ayllus y sus autoridades, losresponsables del futuro de nuestro pueblo. Sabemos,por diferentes hechos importantes sucedidos en el paísy a nivel exterior, cómo han sido los 500 años y el De-cenio de los Pueblos Indígenas, cómo las leyes naciona-les e internacionales tratan el problema indígena en to-do el país.

Las organizaciones gubernamentales y las ONGsson las que se encuentran trabajando en nombre de losayllus; en cambio, los interesados nos encontramos almargen de ello. De ahí la necesidad de que sean los ay-llus los que planteen propuestas de solución de sus pro-blemas, porque resulta fácil pensar desde los escritorios,sin antes conocer la realidad en que nos debatimos.

La experiencia de trabajo y el caminar constantecerca de nuestras autoridades, curacas, jilanqus, segun-das mayores, nos ha llevado a buscar nuestros títuloscoloniales porque, de acuerdo con la ley del INRA, tene-mos diez años para la modificación y la tramitación dela titulación de nuestra tierras.

En defensa de nuestro territorio

La Constitución política del Estado declara queBolivia es un país multiétnico y pluricultural. El dere-cho originario de primeros pueblos (primeros habitan-tes) es la base jurídica y legal de la propiedad de la tie-rra y del derecho a la administración del territorio.

La lucha de los pueblos indígenas contra el colo-nialismo, la discriminación, el desconocimiento de susderechos fundamentales, ha llevado al sistema de lasNaciones Unidas, mediante la Organización Internacio-nal del Trabajo (OIT) a modificar el Convenio 107 y aredactar el Convenio 169, que prevé una serie de dere-chos y garantías a los pueblos indígenas. Estos derechosy garantías se refieren a:

u Reconocimiento a la conciencia de identidad depueblo.

u Salvaguarda de los derechos de los pueblos indíge-nas sobre: valores culturales, costumbres e integri-dad.

u Participación de los pueblos indígenas en la elabo-ración de planes y programas que atañen a su desa-rrollo.

71

Page 71: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

u Derecho y fomento a la autogestión.u Reconocimiento de tierra y territorio indígena, que

comprende recursos naturales y hábitat.u Derecho al territorio: participación en la utilización

de recursos naturales, administración y conserva-ción.

u Derecho a nuevas concesiones de tierra para aliviarel minifundio.

u Medidas colaterales de fomento a la educación en lapropia cultura, lengua, formación profesional deacuerdo con las necesidades e intereses de los pue-blos indígenas, y la formación y administración deinstitutos de formación profesional.

u Aplicación del Convenio 169, mediante su difusióna través de medios de comunicación masiva y sutraducción a idiomas nativos.

u Compromiso del Estado de fomentar el desarrollode los pueblos indígenas a través del Convenio.

Toda esta reflexión nos ha llevado a la necesidadde luchar por nuestro territorio, lo que para nosotros esla vida, y la respuesta a todo nuestro problema de po-breza. De ahí la tarea de asumir el control de nuestraspropias organizaciones, la forma de vida y de organiza-ción basada en el ayllu.

NUESTRA ORGANIZACIÓN HOY EN DÍA

Después de muchos años de trabajo, la Federaciónde Ayllus del Sur de Oruro podemos decir que hemosalcanzando nuestros objetivos. Quizá empezamos muyde la base, teníamos experiencia local, pero ahora tene-mos experiencia nacional, porque la FASOR es parte delmovimiento indígena de Bolivia. Por ello la necesidadde que, desde los ayllus, enfrentemos un proceso de mo-dernidad; por ejemplo, la instalación de un medio decomunicación, una radioemisora, en Challapata, propiade los ayllus que esté dirigida y manejada por los ayma-ras. Requerimos acceder a la ciencia y a la tecnología quesirvan para el bienestar de nuestra gente. Nuestros hijostienen la obligación de educarse para servir al ayllu.

Durante estos últimos tiempos muchas ONGshan recibido cualquier cantidad de dinero en nombrede nosotros, como un apoyo económico, para que pu-dieran desarrollar sus actividades agrícolas o ganaderasen el ayllu. Pero, lamentablemente, esos fondos no hansido destinados a nosotros; parece que se han esfuma-do; quizás en las esferas del mismo Estado.

Las ONGs han llegado a muchas zonas de nuestroayllu para poder contribuir, sobre todo en la produc-ción agrícola y ganadera; pero esto no ha sido suficien-te, sus tecnologías no se extrajeron de la propia realidad,sino que más bien han sido importadas de otras regio-nes, que son muy diferentes al ambiente en el cual no-sotros desarrollamos nuestras labores.

OTRAS ACTIVIDADES

Durante los primeros años de vida, la FASOR apo-yó un proyecto pequeño para la implementación de laescuela de Pampa Aullagas. Ahí se construyeron dos au-las: una para carpintería, mecánica y artesanía y otrapara clases de alfabetización.

Después hemos tenido en el ayllu Churu un pro-yecto de cerámica, para la producción de ladrillos, tejasy ollas. En el ayllu Quillacas se implementaron hornosde cerámica para hacer ladrillos y tejas.

En Castilluma, cantón Kultha, se ha colaboradodirectamente en infraestructura, con el apoyo del grupode belgas Chanterany, quienes financiaron. Se constru-yó una posta sanitaria y taller artesanal que cuenta condos ambientes, uno pequeño, destinado a la posta, yotro grande, que es para el taller de artesanía. Tambiénes lugar de reuniones, cabildos y asambleas. En Kulthase apoyó la producción de ajo, otorgándoles semilla.

Construcción de la oficina de la FASOR

La FASOR construyó su propia oficina en Challa-pata, apoyada por los grupos de belgas Chanterany. Pa-ra la construcción, muchos ayllus colaboraron en formavoluntaria con mano de obra, porque era importantetener un centro o lugar de reunión.

APSU Livichuco

Los ayllus de Qaqachaca reciben el apoyo de la FA-SOR con cursos de orientación, pero antes había unaorganización de artesanos en la comunidad de Livichu-co, llamada APSU. Entonces el líder de la comunidad deLivichuco entró en contacto con los miembros de la FA-SOR, enviando una carta de apoyo en los teñidos natu-rales. Así se programaron varios cursos. De esta necesi-dad salió el apoyar a este centro artesanal.

Ahora la organización APSU está a punto de cons-truir su propio centro en la ciudad de Challapata. En laorganización APSU se producen textiles y prendas de

72

Page 72: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

DEL FORTALECIMIENTO DEL AYLLU A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN QUILLACAS-AZANAQUES

vestir. Ya estamos en la primera etapa de producción ar-tesanal. El objetivo central es hacer de APSU una mi-croempresa, manejada por la organización.

Vuelta Blanca-Proyecto Colchones

Los miembros de la FASOR prepararon este pro-yecto en la comunidad de Vuelta Blanca, que está ubica-da en el cantón Huancani. Ahí se construyó un depósi-to, una oficina y un taller para elaborar y producir col-chones de lana especial. Estos señores no lograron con-cluir todo su trabajo porque la materia prima que ellostenían era de pésima calidad y estaban yendo a comprarla lana a Sucre.

Creo que no funciona. Entonces, no se ha dado se-guimiento al acabado de la construcción de la infraes-tructura, pero de alguna manera hoy los comunarios es-tán utilizando esos ambientes para otras actividades delpueblo.

Proyecto Quinua

El apoyo al proyecto de producción de quinua enSebaruyo ha permitido constituir un fondo rotatorio, elque se distribuye entre quienes participaron en esteproyecto. A pesar de las deficiencias y dificultades, elproyecto logró salir exitoso, por cuanto muchas familiasse beneficiaron.

El apoyo de OXFAM América

Con mucha suerte se recibió la visita de un repre-sentante de OXFAM, que oportunamente apoyó y per-mitió empezar otra etapa de la FASOR. De esta manera,en la presente gestión, podemos enumerar una movili-zación más dinámica de sus dirigentes, sobre todo en elaspecto organizativo.

Al comenzar este período, hemos entrado en otraetapa: recomenzar el trabajo de la organización conmucha más calma. Reconocemos que al fundarse la FA-SOR había un apuro: demostrar a las comunidades queesta organización sí funcionaría, evitando quedarse enel simple discurso. Pero, como dijimos, la FASOR qui-zás se estaba convirtiendo sólo en una organización tra-mitadora de proyectos, pues recibía pedidos permanen-temente y la organización se preocupaba por atenderesas necesidades, aunque previamente hacíamos reu-niones con la comunidad para discutir y verificar la jus-tificación del proyecto. Rescatamos esta experiencia co-

mo positiva, ya que la comunidad quiere ver hechos yno palabras. Pero la FASOR nace con un gran conteni-do ideológico y creíamos que el activismo nos estabahaciendo perder la perspectiva. De ahí que en este últi-mo período nos dedicamos principalmente a la forma-ción de nuestros líderes.

CONCLUSIONESFASOR: parte de un proceso nacional de ayllus (CONAMAQ)

La FASOR, con base en una preocupación colecti-va de los mismos ayllus, impulsamos la constitución deuna organización mayor, que nos permita consolidar-nos como ayllus, y que represente, a nivel nacional, a to-dos los pueblos indígenas, a las autoridades originariasy comunarios de los diferentes ayllus de los departa-mentos de La Paz, Oruro y Potosí. Además, con la fina-lidad de establecer una relación de igual a igual con elEstado boliviano, respetando los derechos que nos co-rresponden como pueblo indígena.

Es por eso que fundamos el Consejo Nacional deAyllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), el 23 demarzo de 1997, en una reunión realizada en la localidadde Challapata, departamento de Oruro. En la mismaparticiparon en forma masiva las diferentes autoridadesoriginarias de los departamentos del occidente bolivia-no. Creamos el CONAMAQ para nuestra propia protec-ción como pueblos originarios de la región andina deBolivia, porque el sector occidental de Bolivia no cuen-ta con ningún tipo de organización que nos representeen diferentes instancias, por lo que nos encontramospostergados en nuestro desarrollo como pueblo indíge-na. Y, a la vez, para que exija la plena aplicación y ejerci-cio de nuestros derechos como indígenas, reconocidosen diferentes normas positivas, como es el Convenio In-ternacional de la Organización Internacional del Traba-jo (OIT) Núm. 169, ratificado mediante la ley 1 257.

Sólo de esta manera la región occidental de Boli-via podría acceder a un trato igualitario con las institu-ciones que se dedican a promocionar el desarrollo, ele-var la calidad de vida de los pueblos indígenas, tal comoocurre en el oriente boliviano con la organización delCIDOB, CEPIB.

El CONAMAQ, como una organización similar,dedicará su labor a la protección de nuestros derechos,al mejoramiento de la calidad de vida, para que poda-mos acceder a los servicios básicos, al desarrollo econó-

73

Page 73: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

mico, porque en la actualidad nos encontramos sumidosen la pobreza. De ahí que la tarea inmediata, propuestadentro de los marcos generales, sea impulsar æcon es-fuerzo propioæ la aplicación del Convenio 169, ley 1257, para el pleno reconocimiento del territorio y su co-rrespondiente administración de los recursos naturales.

Identificación de problemas, logros y propuestas

Hoy en día, el CONAMAQ, una vez consolidadocomo organización nacional, nos encontramos en ple-no proceso de organización, en el apoyo a la reconstitu-ción en el departamento de La Paz (provincia Ingavi,Pacajes, Omasuyos, Aroma, Los Andes, Inquisivi yotros) y en los diferentes procesos de participación.

En varios tantachawis (reuniones) vamos anali-zando los problemas que tenemos como organización.Para esta discusión se organizaron 12 comisiones que seencargan de diversas áreas importantes, como son laComisión de Derechos Humanos, Territorio, MedioAmbiente y Desarrollo.

El CONAMAQ se organiza por regionales, tenien-do representación a nivel departamental para una me-jor coordinación de trabajo en los diferentes departa-mentos.

Después de un año de vida, en homenaje a su fe-cha de creación, CONAMAQ realizó un Seminario Ta-ller de Evaluación Anual de Trabajo, en el que analiza-mos los problemas, los logros y las propuestas de traba-jo. La reunión fue encabezada por los tres apu mallkus,autoridades máximas de nuestra organización; asimis-mo, las comisiones dieron sus informes.

Uno de los principales problemas es la dificultadde llegar a los diferentes ayllus y comunidades, lo que

nos lleva a tener una difusión y publicidad limitadas denuestra organización. Si la difusión fuera amplia, total,nos serviría para establecer relación, incluso externa,con las diversas entidades y organizaciones del CIDOB.

Otro problema es la carencia de un reconocimien-to legal por parte del Estado, el que se realiza a través dela obtención de la personalidad jurídica, requisito im-portante para exigir la participación en distintos nivelesgubernamentales y no gubernamentales.

En cuanto a logros, tenemos la consolidación delCONAMAQ como organización nacional, la elabora-ción de su Estatuto Orgánico y Reglamento Interno,que se encuentra en pleno proceso de revisión, la formade organización del CONAMAQ en regionales y por co-misiones.

Para una etapa posterior nos planteamos las tareaso desafíos siguientes: obtención de la personería jurídi-ca para nuestra organización y apoyar en la obtenciónde personerías jurídicas a los diferentes ayllus y comuni-dades, a fin de reclamar la plena aplicabilidad de nues-tros derechos como pueblo indígena. Nuestro objetivoinmediato es obtener el reconocimiento del territorio,que constituye y permite la base del desarrollo en los ni-veles económico, social y cultural del pueblo indígena.

En todo este proceso, la FASOR trabaja regional-mente dentro del marco del CONAMAQ, porque nues-tra federación fue parte impulsora de esta organizacióna nivel nacional. Por ello no escatimaremos esfuerzo enhacer de nuestro pueblo una nación digna, que el futu-ro de nuestro hijos se establezca en una relación deigualdad de oportunidades, para una vida mejor y parael desarrollo de nuestros pueblos.

74

Notas

1 Los ayllus que hoy conforman la FASOR son los mismos de laépoca de los grandes reinos aymaras; son 10 ayllus mayores ojatun ayllus: Quillacas con 4 ayllus (1er. Collana, 2do. Collana,Moscoca, Mallcoca), Qaqachaca con 6 ayllus (Livichuco, 1er.Jujchu, 2do. Jujchu, Sullkayana, Kallapa, Quimza Cruz), Kult’acon 5 ayllus (Collana, Kawalli Araya, Kawalli Abajo, Yanaque,Ilave), Challapata con 7 ayllus (Ilave Grande, Tacagua, Quilla-kas, Andamarka, Sullka, Cawalli, Callapa), Ancacato con 1 ayllu(Ilave Chico), Peñas con 2 ayllus (Tapacari, Cóndor Apacheta),Pampa Aullagas con 5 ayllus (Collana, Jiwapacha, Tak’a, Sacati-ri, Choro), Wari con 6 ayllus (Sullka, Cochoka, Wallpa, Mallko-ka, Yucasa, Iluta Chawara), Condo con 7 ayllus (Collana, Calla-pa, Sullka Yana 1ro., Sullka Yana 2do., Callapa Araya, CawalliMaja, Cawalli Araya), y la nación Uru Muratos con 3 ayllus (Lla-pallapani, Villañeque, Puñaca). Los 10 ayllus mayores están si-

tuados en cuatro provincias: Avaroa, Sebastián Pagador, Ladis-lao Cabrera y parte de la provincia de Poopó, en el departamen-to de Oruro.

2 El ayllu de Qaqachaca limita al norte con el ayllu Jukumanis yLaymis de la provincia Bustillos; al noreste, con la comunidad deCayacachi de los ayllus de Jukumanis de la misma provinciaBustillos de Potosí; al noroeste, con la comunidad de Kututus,Payrumani, Pata-Pata, del ayllu Laymi de la provincia Bustillos,y con una parte del ayllu Chico del cantón Ancacato de la juris-dicción de antiguo pueblo (o marka) Challapata de la provinciaAvaroa; al este, con los ayllus de Pocoata de la provincia Chayan-ta, departamento de Potosí; al oeste, con el ayllu Tacagua, IlaviGrande; y al sur, con el ayllu de Macha y Kultha, Condo de laprovincia Avaroa-Oruro.

Page 74: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

DEL FORTALECIMIENTO DEL AYLLU A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN QUILLACAS-AZANAQUES

Don Vicente Choqueticlla Mallcu nació el 19 dejulio de 1939 en la comunidad de Tambo Viejo del ayllumascoca, jurisdicción de Quillcas, provincia Avaroa, de-partamento de Oruro.

Mis padres fueron don José Santos Choqueticlla ydoña Cornelia Mallcu de Choqueticlla. He sido de unafamilia humilde. En mi infancia me dediqué al pastoreodel ganado y a la agricultura familiar. A partir de los 9años de edad comencé a estudiar hasta el 5o año básico.Terminado este curso, me regresé al campo a trabajar,porque mi mamá se encontraba sola, con mis hermani-tos, debido a que mi papá trabajaba en la empresa mi-nera Patiño Jojchek. Mis hermanitos recibieron educa-ción a través de mi persona.

Toda la familia de la comunidad de Tambo Viejotenía mucho cariño y respeto a la Pachamama, para elbarbecho, la siembra y la cosecha, y a través de esas cos-tumbres cuidábamos el año agrícola.

A los 19 años me hice de mi esposa. Ella se llamaSegundina Quispe de Choqueticlla. He tenido cuatrohijas y un hijo y trabajé en una empresa aurífera mine-ra privada Avicaya. Fui responsable directo de una cua-drilla de ocho personas como jefe de personal. No megustaba la dirección sindical, más me gustaba ser partede la organización del Club de Fútbol.

Después de 18 años de trabajo en la empresa deAvicaya me retiré voluntariamente, antes del decreto 21060 del gobierno. Y me fui a mi campo, con toda mi fa-milia, mi esposa y mis hijos, nuevamente a dedicarme ala agricultura.

Estando en la comunidad durante un año, la co-munidad y el ayllu mascoca me eligieron corregidor ti-tular del ayllu en el cantón Villcani. Como corregidor,participé en un Seminario Taller de la Federación deAyllus del Sur, que se había estado realizando con todaslas autoridades originarias de los ayllus, en el cantónChallapata, en las oficinas del corregimiento de Challa-pata, en el año 1990.

En ese seminario entré en contacto con el Ing. Igi-dio Navida, con el mallcu Nicolás y el asesor Trifón y elmallcu menor Félix Chungara de los ayllus de Challapa-ta. Ellos me encomendaron abrir la oficina de la FASOR.

Abrí una oficina de la FASOR, siendo el secretariopermanente ad honores casi durante tres años, de 1990a 1993. Recibía en mi casa a las autoridades originariasde las cuatro provincias: Avaroa, Poopó, L. Cabrera, S.

Pagador. Asimismo, tuve que comprar muebles con midinero para una oficina. Los mallcus solamente me tra-jeron el letrero de FASOR y nada más. Pero, después deun año me trajeron una mesa, 2 bancos, 2 sillas y mate-rial de escritorio.

Ejercía el lugar de mallcu y asesor, como secreta-rio, porque ellos no tenían actividad como mallcus nicomo asesores, nunca se identificaban como mallcus dela FASOR, porque vivían en La Paz y Cochabamba. Pa-ra mí fue un trabajo muy recargado; a la fuerza teníaque tomar acciones como mallcu de la FASOR, sin serelegido por las autoridades originarias de los ayllus delsur de Oruro, en las marchas, en las reuniones y en otrasactividades (seminarios, cursos, talleres). Los mallcusaparecían para la inauguración del evento y para laclausura del mismo y se regresaban a sus localidades.

Terminado el acto de posesión por un cacique delayllu Ilave Grande Santiago Cáceres de los ayllus deChallapata, tomé las acciones como mallcu mayor de laFASOR. He estado durante un año, en donde he hechoactividades prioritarias en el conflicto territorial entrejucumanis y qacachacas.

Para todo esto he mantenido relaciones con los di-rigentes del norte de Potosí, como ser el Ejecutivo de laFSUTCNP y las autoridades originarias de los ayllus.Un 20 de mayo de 1994 fuimos al sector de tres mojo-nes por primera vez con la intención de buscar soluciónal conflicto, FASOR y FSUTCNP, haciendo varias reu-niones entre organizaciones y autoridades sindicales delnorte de Potosí Bustillos.

Hemos avanzado con mucho cuidado de ambasorganizaciones, con seminarios, charlas en las comuni-dades, orientaciones, explicaciones de defensa y el esta-do mayor del ejército hasta lograr el puesto militar; yalogrado, también nos dedicamos a tramitar ante el Ins-tituto Geográfico Militar de Oruro, el que se encargó deponer los hitos o mojones de la delimitación entre lascomunidades jucumanis del norte de Potosí y qacacha-cas de la provincia Avaroa de Oruro.

Para este problema, la FASOR realizó sus activida-des durante dos meses en el sector del conflicto, concursos y talleres, además de charlas en las comunidadesdel conflicto Qacachaca, orientando a las autoridadesde su gestión, porque había temor al conflicto donde vi-ven dentro de sus comunidades tanto el mallcu como elasesor de la FASOR.

75

Anexo: Historia de Don Vicente Choqueticlia Mallcu

Page 75: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

(Solamente don Vicente se hizo cargo de todas lasactividades, en donde las autoridades ya directamente letoman como mallcu de la FASOR. En un encuentro deautoridades originarias se declaró que se debía llamar aun 3er. Parlamento de Autoridades Originarias y Líde-res de las cuatro provincias: Avaroa, L. cabrera, S. Paga-dor y Poopó.)

Posterior a ese encuentro de autoridades origina-rias, los mallcus de la FASOR, Nicolás Torres y FélixChungara y el asesor Trifón Choque convocaron para el3er. Parlamento de Autoridades Originarias y Líderes yMama T’allas en la sede de la Universidad Técnica deChallapata. En ese 3er. Parlamento se discutieron pro-blemas de las comunidades y de la FASOR. Después deun debate de dos días se llegó a complementar a losmallcus de la FASOR, en donde por mayoría de las au-toridades de las cuatro provincias, se determinó, por loscaciques, jilaqatas, curacas y mama t’allas, formar unaestructura representativa de los ayllus; y se eligió mall-cus, en donde ha sido absoluto ganador mi persona, yotros mallcus más para la FASOR.

Vicente Choqueticlla QuillacasFélix Chungara ChallapataFélix Sequeiros PeñasSilvano Yucra ChallapataJuan Maraza Qacachaca

Y así terminó el 3er. Parlamento de AutoridadesOriginarias, en donde mi persona, y mis hermanos ele-gidos conmigo, fueron posesionados inmediatamentepor el jilaqata de Challapata en pleno del Parlamento deautoridades y líderes, y sindicales de Oruro y Challapa-ta en la sede de la Universidad de Agronomía.

Posterior a eso se realizó un cabildo en Cacachaca,con las autoridades de los seis ayllus. En ese cabildo sesacó una conclusión, para hacer una representación anivel de gobierno sobre los problemas prioritarios deCacachaca.

1. Conflicto territorial Jucumanis-Cacachacas2. Mejoramiento de camino Catari-Collo-Cacachaca3. Medios de comunicación4. Internado Rural Cacachaca5. Refacción del núcleo escolar6. Problema de salud7. Problema de educación

Se organizó una comisión de autoridades origina-rias de Cacachaca y la FASOR, y el corregidor titular pa-

ra viajar a La Paz, con un programa para visitar a las au-toridades del ministerio. En esto participaron jilaqatas,caciques, corregidores auxiliares. Fuimos 18 participan-tes en esa delegación, a la cabeza del mallcu de la FASORdon Vicente Choqueticlla y su asesor Trifón Choque. Ynos reunimos con el vicepresidente de la república, Lic.Víctor Hugo Cárdenas.

Él nos dijo que va a apoyar los problemas de tierray a la solución, en el conflicto, a través del Ministerio deDefensa. También tuvimos otra reunión con los milita-res del Ministerio de Defensa, en donde nos recibieronbien. Y un programa de actividades conjuntas con laFASOR y la Secretaría de Asuntos Étnicos. Nos retorna-mos en conjunto la delegación de La Paz, ya para hacerconocer a las bases, en un cabildo de autoridades y líde-res comunarios, en Cacachaca.

Mientras nuestro viaje a La Paz con las autorida-des originarias de Cacachaca, Challapata, Condo, Peñas,Poopó, el Sindicato Campesino de Oruro llamó a unCongreso Departamental de sus bases, en el cual se pro-gramó llevar otro congreso en Challapata, para defen-der el recurso natural de la mina Achochicani, para lafecha 1 y 2 de agosto de 1994 en el pueblo antiguo deChallapata.

En ese congreso se reunieron las 16 provincias deldepartamento de Oruro, y la decisión de los dirigentesde FSUTCO era desconocer a la FASOR y tomar su ofi-cina para la central provincia de Challapata. La posiciónde las autoridades fue una trampa para la organizaciónFASOR, en donde los dirigentes de la FSUTCO apunta-ron invadir a la FASOR. (Pero el mallcu mayor VicenteChoqueticlla, su esposa Segundina y su hija Celia con-trarrestaron el problema de FSUTCO, al no dejarlos in-gresar a la oficina de la FASOR. El asesor Trifón ChoqueJ. había traicionado a los mallcus de la FASOR. Las ofi-cinas de la FASOR se retomaron, juntamente con las au-toridades de Cacachaca, Kulta, Quillacas, y así el poderdel ayllu, el poder de una autoridad originaria, calificóel liderazgo de verdad del ayllu de Quillacas don Vicen-te Choqueticlla y su esposa y su hija. Ahora el mallcu fuedeclarado un gobierno de verdad del ayllu relacionadocon la naturaleza y lo cósmico. Ahora tiene más poder,después de contrarrestar a los dirigentes sindicales y pe-riodistas de ese organismo foráneo.)

Jalla - Jalla - Madre tierra - PachamamaJalla - Jalla - Padre sol - Tata Inti

Jalla - Jalla - FASOR

76

Page 76: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

La Federación de Gremiales de la ciudad de El Al-to, una de las más importantes en su tipo, se conformóel 4 de marzo de 1971 por cuatro organizaciones: el Sin-dicato de Comerciantes Minoristas Central El Carmen,la Asociación de Comerciantes Minoristas Mercachifles,el Sindicato de Comerciantes Minoristas en Patatas yArtículos de Primera Necesidad y la Asociación de Tra-bajadores Colchoneros de El Alto-La Paz.

La federación fue la base que permitió la constitu-ción de la Feria 16 de Julio, que hoy es considerada la fe-ria más importante en El Alto. En la actualidad formanparte de la federación entre 150 y 200 organizaciones devendedores minoristas. Casi todos los que vendemos enla feria hablamos aymara y vivimos en El Alto.

Los objetivos de la federación son:

u Defensa de los puestos de venta de los gremiales-in-movilidad.

u Consecución de las patentes de venta.u Rechazo al pago del impuesto sobre la renta.u Sujeción al régimen simplificado.

Algunos de los logros de la federación son:

u Un terreno para el mausoleo gremial.u Un edificio para la sede social.u El mejoramiento del sector: adoquinado (empedra-

do) de calles y avenidas.u La capacitación de líderes.

Las principales dificultades que tuvimos en la orga-nización son:

u Inestabilidad de los dirigentes.u Persecución de dirigentes durante los gobiernos

dictatoriales de Banzer y García Meza.u Crecimiento del sector de comerciantes ante la falta

de otras fuentes de trabajo.u Injerencia de los partidos políticos.u Sacrificio de los dirigentes al hacer el trabajo ad ho-

nores, sobre todo al principio, restando tiempo alhogar y al trabajo.

ANTECEDENTES

El Mercado Santos Mamani está ubicado en la zo-na 16 de Julio, en El Alto Norte de la ciudad de La Paz,Bolivia, a 4 100 metros sobre el nivel del mar. En el mer-cado se lograba vender artículos de primera necesidad,como carne, verduras, arroz y fideos. En cambio, pararopa y vestimenta no existía venta. Además, era un mer-cado con muy poca comodidad para los vendedores deropa. Éste fue el motivo por el que salimos a exponer lamercadería a la avenida 16 de Julio, es decir, fuera delmercado.

Respecto a esa década, el compañero Pablo Torres,uno de los líderes importantes de nuestra organización,cuenta:

Antes, en la Plaza Libertad, estaban las maestras mayores.Mi señora ocupaba un cargo en las maestras mayores. En-tonces, trabajábamos en el mercado Santos Mamani. Yo te-nía mi puesto adentro, vendía ropa, pero como no habíaventa, salí a vender a la calle. En la calle vendí tres años ynuevamente las maestras mayores me ordenaron que mepusiera adentro (entrevista a Pablo Torres, secretario gene-ral 1970-1971).

(Las maestras mayores son las principales autori-dades en el mercado. La esposa de Pablo Torres era par-te del directorio, por ello le había sido permitido salirdurante los primeros años. Posteriormente fueron las

77

LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE GREMIALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO

Federación de Comerciantes Minoristas de El Alto, La Paz*

Nicanor Calisaya, Mercedes Márquez, Blanca Quishpe

* Coordinación: María Eugenia Choque(Taller de Historia Oral Andina)Asesoría: José E. Pinelo

Page 77: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

mismas compañeras las que le exigieron volver al pues-to del mercado.)

Los abusos a quienes vendíamos fuera eran cons-tantes. Primero, por los comisarios en turno, designa-dos por la Sub-Alcaldía de El Alto, quienes se habíanacostumbrado a decomisar nuestros productos. A estose sumaba el rechazo de las monjas de la parroquia San-ta María de los Ángeles y de los dueños de casa, que nopermitían la ubicación de nuestros puestos en la calle.

Es así que decidimos conformar cuatro asociacio-nes, porque el ingreso de los afiliados era cada vez ma-yor: Sindicato de Comerciantes Minoristas Central ElCarmen, Asociación de Comerciantes Minoristas Mer-cachifles, Sindicato de Comerciantes Minoristas en Pa-tatas y Artículos de Primera Necesidad y Asociación deTrabajadores Colchoneros de El Alto La Paz.

Por el rechazo de tantas entidades, como la parro-quia, las maestras mayores del mercado Santo Mamani,los dueños de casas de la avenida 16 de Julio, buscamosasociarnos a la Federación de La Paz. También en la fe-deración era muy difícil realizar una vida orgánica comosindicato. Participamos en diferentes movilizaciones;pero los reclamos de “las bases” eran constantes, porqueera difícil ir hasta la ciudad de La Paz desde El Alto.

FUNDACIÓN DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

Pasamos tres años sufriendo atropellos constantes.De ahí que decidiéramos, después de muchas reuniones,hacer un ampliado general en un salón del mercadoSantos Mamani, teniendo como meta formar la Federa-ción de Gremiales de El Alto. Así, el 4 de marzo de 1971,todos los comerciantes minoristas, con la participaciónde las cuatro asociaciones, fundamos la Sub-Federaciónde El Alto, con el nombre de Federación Mixta de Traba-jadores del Comercio Minorista de El Alto, La Paz. Tam-bién recibía el nombre de Federación Distrital, debido aque El Alto en ese entonces no era considerado “ciudad”porque pertenecía a la “hoyada”, es decir, a la ciudad deLa Paz. La única federación existente era la de La Paz; lasotras eran denominadas federaciones distritales.

Los principales líderes que participaron en la con-ducción de la federación fueron: la compañera CarlotaLuque, de la Asociación de Comerciantes MinoristasMercachifles, y el compañero Pablo Torres, quien fuenombrado secretario general de la federación.

Antes de que los dirigentes tomaran posesión, setrabajó con mucha estrategia para lograr el apoyo de lasinstituciones cívicas, gubernamentales y comunales.

Con esa humildad de ser buenos dirigentes, invitaron alministro de Trabajo, representante del gobierno central;a las autoridades de la honorable Alcaldía MunicipalDistrital de El Alto y a otros integrantes sindicales de laFederación de La Paz.

Después de cuatro meses, tomó posesión el direc-torio, en un acto solemne realizado ante la presencia deautoridades invitadas. Asistieron el Sr. Claudio Riveros,ministro de Trabajo, el Dr. Edmundo Roca Vaca Díaz,ministro de Industria y Comercio, y mujeres y hombresgremialistas.

El Comité Ejecutivo de la Federación de Gremialesde El Alto de La Paz se integró por los compañeros si-guientes:

Secretaría General Pablo TorresSecretaría de Relaciones Anastasio CallisayaSecretaría de Hacienda Julio GutiérrezSecretaría de Conflictos Antonio FernándezSecretaría de Organización Cipriano TorresSecretaría de Prensa y Propaganda Luis CastroSecretaría de Cooperativas Braulio EsprellasSecretaría de Cultura Feliciano ApazaSecretaría de Beneficencia Isaac CalamaniSecretaría de Deportes Fabián ZapanaPortaestandarte Filomena Vargas

Así tomó posesión el directorio de la FederaciónMixta de Trabajadores del Comercio Minorista de la zo-na de El Alto de La Paz, fundado el día 4 de marzo de1971.

Organizados pudimos defendernos más de losatropellos, a pesar de haber sido criticados, por ser po-cos en relación con la federación de la ciudad de La Paz.Asimismo, “se nos veía mal porque en ese tiempo exis-tían fuentes de trabajo, había pocos vendedores en lascalles, entonces los gendarmes hacían lo que queríancon nosotros”.

El objetivo central de la organización fue:

Velar por los intereses de los gremiales, defendiendo lospuestos de venta y rechazar los impuestos, patentes y otros,que van en perjuicio de nuestro sector.

La federación fue importante no sólo para el sec-tor gremial, sino también para el mejoramiento de ca-lles y avenidas en la ciudad de El Alto, porque eran losmismos comerciantes los que exigían a la Alcaldía el

78

Page 78: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE GREMIALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO, LA PAZ

adoquinado, el empedrado de las calles, ya que era an-tihigiénico extender productos sobre el suelo de tierra.

Nosotros queríamos que todos los comerciantes minoristasse organizaran en todas las zonas de El Alto, para que pu-dieran vender con libertad. Esto nos obligó a capacitar a loslíderes, hacer reuniones y discutir sobre el funcionamientode nuestra federación y las principales actividades que sedeberían cumplir (entrevista a Pablo Torres, La Paz, El Al-to, 1977).

Los afiliados a la federación fueron en aumento ynecesitábamos formar a nuestros dirigentes. Las feriascrecían cada vez más y se inscribían a la federación. Latarea principal de los dirigentes era reivindicar la luchasindical, ya fuera en contra del gobierno central, comodel comunal. Asimismo, se tenía el objetivo de pedir elreconocimiento de la federación a la ConfederaciónNacional de Gremiales de Bolivia, para tener represen-tatividad en los diferentes congresos a realizarse.

Nosotros, como fundadores, queríamos que la federación si-guiera creciendo y ser reconocidos por la Confederación deGremiales de Bolivia, para tener autonomía en la mismaorganización y poder enfrentar nuestras necesidades, pri-mero como pobladores de El Alto y, segundo, como gre-miales.

Para nosotros era muy importante asistir a las reunionescon la confederación; así uno aprendía a dirigir y lucharpor nuestro sector. Yo era aún muy joven, entonces no teníaexperiencia; pero, con el transcurso del tiempo, he idoaprendiendo desde cómo dirigir una reunión. Para mí fuemuy importante asistir a los cursos que ellos tenían o reu-niones, porque era una forma de capacitarme. Sólo así setenía el respeto de las bases (entrevista a Pablo Torres).

ACTIVIDADES DE LA PRIMERA ÉPOCA

Las tareas durante ese período fueron importan-tes, porque por ser reciente, la fundación, se necesitabatrabajar más. Existían muchas dificultades externas einternas. Con respecto a las primeras: los constantes en-frentamientos con personeros (funcionarios) estatales ydel gobierno comunal; en relación con las segundas,problemas entre asociaciones y otras actividades que“nos consumían el tiempo”.

Nosotros nos dedicabámos mucho, todos los días, a las acti-vidades de la federación. Ya no me preocupaba mi hogar,porque constantemente estaba en reuniones, posesiones delas organizaciones; porque en el día existían tres, cuatro po-

sesiones de organizaciones y había que asistir, porque nues-tra asistencia era muy importante, pues impulsaba a quefueran autoridad y fueran respetados en sus organizaciones,aunque eran muy pocos los que me acompañaban en estadifícil tarea.(Entrevista a Pablo Torres.)

¿Quiénes apoyaron el proceso de organización?

Para fortalecer el proceso de organización de la Fe-deración de Gremiales de El Alto se necesitó persisten-cia, solidaridad e inquietud de las mismas bases de lasorganizaciones existentes. Como pioneros de la funda-ción, había que apoyar moral y materialmente las reu-niones constantes, que se realizaban con sugerencias eideas que beneficiaban al director, don Pablo Torres.

El apoyo recibido de las mismas organizaciones de base, por-que encaminar una organización es muy difícil. En esa épo-ca hasta los vecinos estaban en contra de los comerciantesminoristas. Teníamos el eslogan: DEFENSA DE NUES-TROS INTERESES SIN PARTICIPACIÓN DE PARTIDOSPOLÍTICOS. Entonces no había mucha intromisión de lospartidos políticos en las organizaciones. Sólo se velaba porlos intereses del sector (Felipe Limachi, secretario general,1986).

Los compañeros que encabezaron este proceso deorganización habían acudido a la Federación de La Pazpara recibir algunas orientaciones de cómo llevar unafederación.

Por lo tanto, los compañeros de La Paz vieron lanecesidad que tenía El Alto de una federación para diri-gir más de cerca a las asociaciones que sufrían el atrope-llo de otros sectores, y la incomodidad de asistir a losacontecimientos que se realizaban en la ciudad de LaPaz. Los compañeros dirigentes de la federación vieronconveniente apoyar el proceso organizativo en El Alto.Los que más colaboraron fueron los señores Carlos Ga-llardo y Manuel Varviri.

A nosotros nos ayudaron la Federación de la Oya-da; la Central Obrera Departamental, con la que sostu-vimos reuniones no muy constantes; pero sí fue valiosoel apoyo y la colaboración de parte de los ejecutivos deuna entidad matriz, porque significaba el respaldo detodos los trabajadores de la ciudad de La Paz y El Alto.

¿Quiénes fueron los iniciadores de la federación?

Los iniciadores de la Federación de Gremiales deEl Alto fueron los representantes, los secretarios genera-les que dirigían a las bases afiliadas a cada asociación. El

79

Page 79: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

principal hombre que tuvo la feliz iniciativa de cumplirel sueño de la familia gremial de El Alto, que luchó conbravura y sagacidad, defendiendo a los comerciantes enel sector de la zona 16 de julio, fue el compañero PabloTorres y sus seguidores, que ocuparon las secretarías delComité Ejecutivo de la Federación Distrital de El Alto.

Los ejecutivos de las cuatro organizaciones de ba-se organizaron la federación, encabezados por el com-pañero Pablo Torres, como secretario general. Esas per-sonas asumieron en ese entonces la llamada SecretaríaGeneral, y no Comité Directivo, porque la organizaciónera la Federación Distrital. Estos compañeros afronta-ron la gran tarea que las bases les habían encomendado:trabajar en bien de la familia gremial.

Estos dirigentes llevaron la federación sin egoísmo,ni intereses personales, con una conducción sindical.No permitieron la intromisión de partidos políticos,que solamente pueden crear el divisionismo en este sec-tor del comercio minorista. Aunque las personas éra-mos libres de pertenecer a partidos políticos, pero orgá-nicamente éstos no se podían meter. En ese entonces lascosas eran más estrictas con los partidos.

¿Qué problemas enfrentaron al comienzo?

Al principio de la fundación hubo muchos proble-mas, como toda organización los sufre cuando empieza.Primero, hubo problemas con las representantes delmercado Santos Mamani, que son las maestras mayo-res, quienes se oponían al asentamiento de comercian-tes minoristas fuera del mercado, en la avenida 16 de ju-lio, porque les quitaban la venta. (Años más tarde ellasmismas tuvieron que salir a la calle a instalar sus pues-tos, porque dentro del mercado no había venta.)

Los vendedores de ese entonces expedían en suspuestos artículos de primera necesidad, como carne,verdura, hortalizas y productos comestibles. Asimismo,vendían ropas y otros productos. Ante la competenciagenerada por la instalación de nuevos puestos, eran lasmismas maestras mayores las que pedían “batidas” a laSub Alcaldía Distrital de El Alto los jueves y domingos,días en que los comerciantes exponían sus mercaderías.Hubo muchos decomisos por la comisaría designada aesa zona.

Pese a todo ese atropello, la feria se fue agrandan-do hacia La Paz, donde se encuentra la parroquia deSanta María de los Ángeles. Los comerciantes fuimosocupando esa avenida. Las mujeres de la parroquia sa-lían con agua para echarla a los comerciantes, arguyen-

do que los comerciantes daban mal aspecto y dejabanbasura, ensuciando y dificultando la entrada a la iglesia.

Cuando nosotros nos asentamos en la zona 16 deJulio, las monjas de la iglesia Santa María de los Ánge-les salían con agua para baldearnos: “vayan lejos a ven-der, ustedes ensucian la avenida, dan mal aspecto”. Aellas se sumaban los dueños de casa. Los ataques fuerondesmedidos. El proceso de asentamiento fue dificultoso,por cuanto las peleas eran continuas. Los gremialistasnos organizamos para evitar atropellos y estar alertasante cualquier problema.

Los gremialistas de la zona 16 de Julio motivamosla constitución de la Federación Distrital de El Alto porcuanto era la única manera de defendernos. Como todoinicio, la formación de los primeros líderes era débil;asimismo, dentro de la misma federación no existíannormas que pudieran regir el buen funcionamiento dela organización.

Los líderes de ese entonces fueron celosos de cui-dar de su organización; no permitían la intromisión departidos políticos, incluso estaba prohibido saludar apersonas que pertenecían a una línea política. El controlinterno era bastante fuerte, el sentimiento de defensa delos derechos de las bases era fundamental para el com-promiso de sus líderes con la organización. Para la con-formación del directorio, dentro de los principios de lafederación está el que todos los candidatos sean diri-gentes de su propia organización y comerciantes, nopertenecer a ningún partido político.

La etapa de constitución fue difícil para los diri-gentes porque la atención a las bases era bastante y eldescuido de los puestos de venta ocasionó problemas ensus propios hogares.

Los problemas poco a poco fueron apaciguándose;los dueños de casa pidieron un monto de dinero a loscomerciantes por permitir el derecho de ocupar la ace-ra y en lugares donde no era aceptado por el dueño decasa, simplemente era difícil vender. La lucha en defen-sa del puesto de venta fue fuerte. Todos los domingosteníamos que sufrir, pero nosotros seguíamos vendien-do en el lugar hasta que los acostumbramos y, al final,ya no nos dijeron nada.

Muchos dirigentes estuvieron ligados a sus bases,defendiéndolas, porque en la mayoría de los casos era laúnica forma de ingreso para sus hogares. Si bien duran-te los primeros años de vida de la federación el procesofue difícil, fuerte, existía el apoyo de las bases.

Pánfilo Véliz, dirigente antiguo, compara el rol dela federación de antes con el de ahora:

80

Page 80: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE GREMIALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO, LA PAZ

Antes los líderes sabían pensar, existían buenos plantea-mientos en defensa de nuestra federación y para mandar alas bases. Ahora la federación simplemente es otra cosa:campea el color político y esto perjudica totalmente la vidade la organización.

La federación, en comparación con otras organi-zaciones, era respetada, porque se defendía el no pagodel impuesto planteado por el gobierno central.

LOS AÑOS OCHENTA

Uno de los problemas fundamentales que enfrentóla federación, fue el golpe de Estado de García Meza, del17 de julio de 1980. Muchos dirigentes sufrieron atro-pellos y persecuciones, fundamentalmente los que per-tenecían a partidos políticos. Estaba prohibido cual-quier tipo de reunión; caso contrario, eran detenidos yobligados a dejar la federación. Mucha gente inocentedebió dejar sus puestos, por el solo hecho de haber es-tado escuchando la reunión. Esto debilitó a la federa-ción, porque muchos de sus dirigentes dejaron el cargo,para sólo dedicarse a la venta en sus puestos. Otros, queseguían trabajando en la federación, eran exiliados.

En esos años, cuando yo desempeñaba el cargo de secretariogeneral en 16 de Julio, había elección general en la federa-ción. Esa vez no había congreso y nos reuníamos en un can-chón [terreno] grande, ubicado en Villa 16 de Julio. En esostiempos yo estaba en la fórmula del compañero SabinoMayta, joven trabajador que no tenía mucha experiencia, yla gente nos eligió. Fuimos posesionados por la Confedera-ción de Gremiales de la ciudad de La Paz y el Ministerio deTrabajo.

En nuestra organización existían 30 asociaciones afiliadas.Por ese tiempo eran muy pocas las organizaciones; porejemplo, en Villa 16 de Julio había ocho organizaciones; enla calle Nery, dos organizaciones; en la avenida AlonsoUgarte, tres; en Alto Lima, una; en avenida La Paz, una; enRío Seco, una; en la zona Brasil, otra, Villa Adela; en VillaDolores había dos organizaciones. De éstas se eligió una di-rectiva, que empezó a trabajar (Juan Vargas, ex ejecutivo,gestión 1982).

La organización de la federación fue un tanto difi-cultosa, debido a la inexperiencia de Sabino Mayta,quien tenía problemas y fue desconocido y, a la vez, ele-gido Militón Espinoza, quien tenía un puesto de ferre-tería en la calle Nery. También fue destituido y reempla-zado por Militón Huanca, Isaac Espinoza.

Durante la época de García Meza la situación estu-vo bastante controlada, hubo persecuciones y violencia.La Intendencia Municipal, los gendarmes y comisarios,atacaban con mayor fuerza a los gremiales, las multaseran altísimas, “todo era delito, faltaba un gramo, y es-taba la multa de 500, 600 y 700 bolivianos. Esa vez losmilitares tenían mucho dinero; apareció la corrupción.Así, por ejemplo, la organización Central Alfonso Ugar-te, constituida por uno de los intendentes de El Alto, co-braba por afiliado la suma de 500 a 600 bolivianos; encambio, el valor de la papeleta era de 112 bolivianos.Fue una organización que sufrió mucho debido a la in-tolerancia y prepotencia del intendente”.

En 1981 la situación empeoró. La federación, conMilitón Espinoza a la cabeza, tuvo que afrontar todoslos problemas y conflictos sociales que vivía el país. Nohabía libertad sindical ni de expresión, no se podían lle-var a cabo las reuniones en la calle; todo se hacía en for-ma escondida, por temor a ser detenido. A pesar de es-to, el compañero Militón Espinoza había sido elegidoen un ampliado que se llevó a cabo en la zona 16 de Ju-lio, en un canchón (terreno grande) de la calle Nery.

Posteriormente, él viajó a la ciudad de Cochabam-ba, al Congreso organizado por la Federación Departa-mental de La Paz. Por lo general, todos se movilizabancon sus propios recursos. En ese congreso muchos diri-gentes desaparecieron. En la memoria del Sr. HilariónMamani, podemos recordar quiénes fueron detenidosen esa oportunidad: “Fue el compañero José Quispe,quien fue perseguido, no sólo él, sino también su fami-lia, por un capitán de la policía. Recuerdo que hubomuchos exiliados y detenidos.” Asimismo, Felipe Lima-chi, secretario ejecutivo de 1991-1992, recuerda: “Nosolamente el sector gremial fue perseguido, sino tam-bién los trabajadores fabriles y mineros, los campesinos,los artesanos, cualquier ciudadano que se movilizabapara su propio domicilio con mucho cuidado.”

La persecución de los líderes fue motivo de la divi-sión de la federación. Mucha gente inocente fue perse-guida. Los mismos líderes negaban su participación enla organización. Como consecuencia de esto, la Federa-ción Distrital de El Alto se dividió en dos secretarías ge-nerales: Alto Norte y Alto Sur. El Norte, encabezado porMilitón Espinoza, después asumió el compañero JulioValencia, uno de los líderes principales de la organiza-ción; y el Sur, con el compañero Chani y Choque.

Ante las situaciones difíciles causadas por la Inten-dencia, se buscó una relación estrecha con la Federación

81

Page 81: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

de La Paz, la Central Obrera Boliviana (COB) y la De-partamental para que, juntos, afrontáramos la diversi-dad de problemas.

Luego, la Federación de El Alto estuvo encabezadapor Julio Valencia, Mario Chuquimia, quien convocódespués de mucho tiempo al Congreso de la Federacióndel Comercio de Minoristas de La Paz.

Ya en 1982, durante la Presidencia del Dr. HernánSiles Suazo, el país entró en la etapa de la democracia ylas organizaciones empezaron a consolidar sus activida-des. Fue el momento en que se reconocieron las organi-zaciones matrices, tanto las sindicales, como las depor-tivas y culturales, y a partir de esa época se comenzó apensar en la unificación de la federación.

Es así que en 1983, a la cabeza de Saturnino Jalja,Julio Valencia, se discutió la unificación y fue en el Con-greso del Cine México que, en 1984, se nombró al Sr.Jorge Gómez como representante de la Federación de ElAlto, con el objetivo de establecer la unidad entre lasub-federaciones del Norte y del Sur. La Federación De-partamental de La Paz influyó en la unidad de la orga-nización.

El proceso de unificación no fue una tarea fácil;hasta ese entonces quienes habían adquirido mayorfuerza política, incluso económica, era el sector Sur, en-cabezado por el compañero Chani. Su fuerza radicabaen que los gremiales que le apoyaban, salían a sus pues-tos todos los días, y en la parte Norte, Nicolás Chambiera apoyado por los gremiales que se ponían en las fe-rias de los jueves y domingos. Hubo una serie de con-flictos en la labor sindical; de ahí que la gestión de 1983y 1984 fuera de disputa entre el Sur y el Norte, porquesimplemente no se cumplían las resoluciones emanadasdel congreso.

De esa etapa es necesario mencionar a los líderesque pusieron mucho empeño, que se sacrificaron mu-cho para lograr la unidad y el fortalecimiento de nues-tra federación: Jorge Gómez, Julio Valencia, RobertoTola, Militón Espinoza, Domitila Aranda, Lino Flores,Juan Vargas.

Ya en 1985, en el Congreso de la calle Nery, con laasistencia de 45 organizaciones, se desconoció al com-pañero Chani y Choque y se nombró un nuevo ComitéEjecutivo; el cual quedó integrado así:

Secretaría General Nicolás ChambiSecretaría de Relación Tomás RamosSecretaría de Conflictos Julio Valencia

Secretaría de Organización Roberto TolaSecretaría de Deportes Roberto Chuquimia

Con esta dirección hubo un proceso de fortaleci-miento, y se logró el reconocimiento de la Confedera-ción de Gremiales de Bolivia, pero aún seguía depen-diendo de la Federación de La Paz. Por problemas per-sonales dejó el cargo el compañero Nicolás Chambi yasumió Felipe Chuquimia, porque no había otra perso-na. Con éste último hubo una actividad muy dinámicay es por primera vez que, con mucho empeño, se empe-zó a cumplir el estatuto orgánico.

Los llamados defensores de los gremiales comen-zaron a trabajar con sus organizaciones, porque el sec-tor del comercio crecía, el problema de los puestos eraincesante, la inestabilidad de los dirigentes perjudicabael buen funcionamiento de la organización y habíaotros problemas, como la relación con la Alcaldía, queperjudicaba nuestra labor.

La Feria 16 de Julio, que hoy en día es consideradala más grande de Bolivia, crece a diario. Toda la avenidaAlfonso Ugarte está copada por puestos; salen del mer-cado Santos Mamani las vendedoras: verdureras, floris-tas, fruteras, carniceras, a pesar de haberse prohibido laventa de la carne en la calle; los comerciantes invadentodos los espacios porque simplemente en el mercadono hay venta.

Crece el comercio en la feria principal, asimismo laafiliación de sus organizaciones se va expandiendo y vanavanzando en el espacio de ubicación. Los sectores de loscomerciantes están divididos por productos y especies.

La necesidad de unificación era muy grande debi-do a que las exigencias también eran grandes. De ahíque con Mario Chuquimia a la cabeza se haya decididohacer el congreso para la unificación. Fue el congresodonde hubo mayor participación de las organizacionesy, al final, todos salieron conformes y contentos con laesperanza de que la unidad del Norte y del Sur de El Al-to fuera una realidad.

Para la realización del congreso se invitó a repre-sentantes de la COB, la Federación Departamental deLa Paz y la prensa. Se realizó en la multifuncional de ElAlto, conformándose varias comisiones. En este congre-so existió mayor control de asistencia y cuidaron la in-tromisión política de algunos líderes, para que no difi-cultaran el desarrollo de la reunión. En esa oportunidadel compañero Carlos Mamani salió con muchos reco-nocimientos. La nueva directiva quedó integrada así:

82

Page 82: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE GREMIALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO, LA PAZ

Secretaría Ejecutiva Carlos MamaniSecretaría General Mario Fernando Luque Secretaría de Relaciones Hilarión Mamani,Secretaría de Relaciones Luis Velasco, Andrés

Gutiérrez y Santiago Guarachi Secretaría de Hacienda Rosa Alavi viuda de Tapia Secretaría de Organización Manuel Chirinos, Tomás CusiSecretaría de Conflictos Eusebio Loza, Agustín

Atahuichi y Paulina Matías Secretaría de Propaganda y Prensa Roberto Salluca y Ana ApazaSecretaría de Deportes Roberto Hinojosa y

Toribia Quispe Vinculación Femenina Antonia Mamani Beneficencia Eusebia SacacaPortaestandarte Valentina Janku y

Alejandrina Flores

A partir de ese congreso, reconocido por la prensanacional y demás organizaciones, la federación tiene elnombre de Federación de Trabajadores Gremiales, Arte-sanos, Comerciantes Minoristas y Vivanderos de El Alto,denominación con la que actualmente se le conoce.

Los éxitos de esa gestión son: la inmovilidad de lospuestos de venta, el no pago del impuesto sobre la ren-ta, el régimen simplificado, el régimen general y otrosque permitieron consolidar nuestra federación.

En esa época la lealtad a la federación fue fuerte:no se permitía la influencia de partidos políticos. Tal fueel caso del compañero Luis Velasco, quien fue destitui-do de su cargo por “haber almorzado con dirigentes delMovimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR); fue-ron las propias organizaciones que le suspendieron desu cargo”. Con este hecho ejemplificador nadie se acer-caba a los partidos políticos, nadie se atrevía a simpati-zar o ser de una línea política, existía incluso el temor de“saludarse”.

Otra de las experiencias de esa época fue que elcompañero Jorge Gómez asumió, por primera vez, elcargo de intendente municipal, por muy poco tiempo,en la ciudad de El Alto. Fue uno de los primeros gre-mialistas que llegó a ocupar un cargo jerárquico, de au-toridad.

Después de Carlos Mamani, asumió la SecretaríaEjecutiva Luis Velasco, quien también llegó al cargo dela Intendencia Municipal, a través del cual colaboró conlas organizaciones para obtener sus ordenanzas munici-pales.

Muchos siguieron ese ejemplo, como el compañe-ro Justo Choque, quien llegó a ser intendente munici-pal, y la compañera Leonor Blanco, subintendente mu-nicipal. Wilfredo Mamani asumió también la Intenden-cia Municipal y Ramiro Lluso la Sub-Intendencia, ennombre de los gremiales. En 1988, Ramona Fernándezfue concejal; y en el año de 1990, Julia López y AndrésGutiérrez fueron concejales, todos del partido Concien-cia de Patria (CONDEPA).

Uno de los hechos más importantes ocurrió du-rante la gestión de 1986 a 1987: la inmovilidad de lospuestos de venta, las ordenanzas municipales en favordel sector gremial; la suscripción de convenios con laAlcaldía, el control de las patentes en las ferias, para nopagar altos costos, el no pago del impuesto sobre la ren-ta, evitando de esta manera la doble tributación. Du-rante ese período también se firmó el convenio con laFederación de Juntas Vecinales de El Alto, para la defen-sa del fuero sindical.

Otro hecho importante de 1987 fue el que los líde-res de entonces constituyeron la Central Única de Traba-jadores de El Alto, encabezados por Andrés Gutiérrez.

Nosotros fuimos los fundadores de la Central Obrera Regio-nal. Anteriormente formábamos parte de la Central Únicade Trabajadores de El Alto, porque se tenía mucha necesi-dad como organización, porque la dependencia hacia la Fe-deración Departamental era fuerte e impedía la autonomíade nuestra organización. Así reunidos, carniceros, panade-ros, choferes, se fundó la Central Obrera Regional. Las pri-meras comisiones que trabajaron estuvieron integradas porHilarión Mamani, Andrés Gutiérrez, Estanislao Tarqui yLucio Mendoza. La participación de estos líderes permitióla fundación de la Central Obrera Regional.

La Central Única de Trabajadores de El Alto(CU-TAL) se fundó en las oficinas de la Federación de Gre-miales de El Alto de La Paz. Las reuniones se llevaban acabo en la calle 8, en la casa de Eloy Mancilla. Posterior-mente contrataron un local. Lograron también entraren contacto con los gremialistas de Oruro, para no pa-gar impuestos municipales y sobre la renta.

En la gestión de 1987, el compañero Luis Velascohizo muchos aportes favorables a nuestra organización:la movilización para no pagar los impuestos fue nuestraprincipal tarea, con marchas y huelgas de hambre en di-ferentes lugares. Así, se instalaron piquetes de huelga enlas oficinas de la Federación de Juntas Vecinales de ElAlto, en la Federación de Gremiales, en la iglesia Santa

83

Page 83: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

María de los Ángeles (Villa 16 de Julio) y en otros luga-res, y se consiguieron muchos beneficios a favor denuestro sector:

Se nombró a la compañera Gregoria para dirigirse al Mi-nisterio del ramo, por lo que Víctor Paz Estenssoro (presi-dente de la república) llamó a un diálogo para detener lasmovilizaciones y la huelga de hambre que crecía.... (entre-vista a Luis Velasco, dirigente gremial).

En la gestión de 1988, el secretario ejecutivo de lafederación fue el compañero Jorge Rocha, rodeado deun grupo de gremialistas luchadores. Los logros másimportantes fueron: la ratificación de la inmovilidad de

los puestos de venta, las ordenanzas municipales a favordel gremio, la obtención de la personería jurídica.

En esa gestión se peleó nuevamente contra el régi-men simplificado y por la defensa de los comerciantes.Una vez más la estrategia de lucha fue la movilizacióndel sector. Otro ataque contra los trabajadores fue la eli-minación de la organización sindical, al punto que nose tenía ninguna garantía. Por eso, mediante manifesta-ciones callejeras, hicimos respetar el fuero sindical.

En esa ocasión, el secretario ejecutivo de la institu-ción gremial logró viajar a Lima, Perú, a un curso de ca-pacitación organizacional.

84

Anexo: Entrevistas a dirigentes gremiales

Felipe Limachi

Después de muchos problemas, con la asistencia de40 organizaciones, se inauguró el congreso. En el presi-dium estuvieron: Eloy Mancilla, Hilarión Mamani y Ju-lio Valencia. Se realizó el 10 de marzo de 1986 en el Mul-tifuncional de El Alto y se llamó el Primer Congreso, en-tonces denominada Federación Distrital, liderados porCarlos Mamani Yawincha, secretario ejecutivo, y MarioFernando Luque, Timoteo Suxo, Adolfo Mamani, Car-mela Ortega y Felipe Limachi. Así se llegó a conformarel primer Comité de la Federación.

Una de las primeras preocupaciones fue cómo res-ponder a la ley 843, ley tributaria, con la cual muchosestaban disconformes. El trabajo encarado fue dificulto-so, sobre todo por la situación del país: se vivía un pe-ríodo de represión y mucha gente era perseguida.

El empadronamiento para la tributación ya habíaempezado en la ciudad y muchos habían decidido enca-rar la situación en forma personal, a pesar de tener ase-sores. El pago del régimen tributario era alto; esto gene-ró protestas, movilizaciones y huelgas de hambre en va-rios lugares.

En el mes de abril de 1990, con el objetivo de for-talecer la organización y como una forma de defendernuestros intereses, se presentó un convenio con los pun-tos centrales siguientes:

Primer punto: inmovilidad de los puestos de venta; habíaun acuerdo para no mover a nadie.

Segundo punto: dotación de terrenos para el mausoleo quese había logrado.

Tercer punto: nuevos asentamientos, que también se habíanaceptado en consulta previa con los integrantes del ComitéEjecutivo, las Juntas Vecinales y la Alcaldía.

Ese convenio se cumplió en su totalidad. Sólo así selogró frenar los atropellos y hubo un mejor entendi-miento. Se ha trabajado en forma interinstitucional pa-ra defender a la población de El Alto en su integridadcon la Federación de Juntas Vecinales de El Alto, la Cen-tral Obrera Regional y la Federación de Gremiales. Estastres organizaciones grandes han trabajado en forma so-lidaria para que El Alto salga adelante.

En ese entonces logramos un decreto denominadoCiudad en Emergencia, que el gobierno de Jaime PazZamora dictó al ver la realidad de la ciudad de El Alto.También hemos conseguido un financiamiento de alre-dedor de 4 millones para que la Alcaldía trabajara.

Logros de la época

Se consiguieron muchos beneficios; entre ellos, unterreno destinado al mausoleo gremial en las cercaníasdel Cementerio Mercenario, también un terreno sobrela carretera a Oruro; la sede social (edificio actual).Cuando dejé la conducción de la organización, tambiéndejé recursos, como 2 500 bolivianos, que se entregarona la Comisión del Presidium del 4o. Congreso. Tambiéndejé 100 bolsas de cemento, más de 2 000 ladrillos. Hu-bo muchos trabajos positivos, pues se apoyó a muchasorganizaciones para sacar sus ordenanzas.

Sólo quiero decir que las bases, de aquí en adelan-te, dirán quién ha trabajado en forma honesta y progre-siva; porque si nos ponemos a enumerar, no acabamos

Page 84: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE GREMIALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO, LA PAZ

ni en dos días. También trabajamos con las organizacio-nes no gubernamentales, y realizamos cursillos deorientación y otras actividades. Me ha costado muchosacrificio, pero estoy satisfecho porque he visto que hayvarios dirigentes nuevos, tanto mujeres como varones.Yo tenía esa intención, de que hubiera progreso me-diante los cursos de capacitación (entrevista a Felipe Li-machi, secretario general, 1986).

Juan Vargas

Bueno, primero quiero agradecerle, ante todo feli-citarle a usted. Indudablemente mi trayectoria es mu-cha: desde mi juventud he sido siempre gremial y arte-sano. Desde 1953 he estado afiliado a una organizaciónen la ciudad de La Paz; esa organización se llamabaCooperativa Sindical de Trabajadores del Vestuario.Durante muchos años serví a esa organización como se-cretario de actas y posteriormente, en 1968, pasé a sersecretario de Relaciones, función que ejercí dos años yluego, además de la Secretaría de Relación, fui organiza-dor del supermercado y Asociación Vinnur Adyacentes,que fundamos con el compañero Pascual Zegales a lacabeza. Estuve en dos gestiones, de 1971 a 1973. Poste-riormente organizamos una Federación de Vestuariosen esa misma área. (Parece que desapareció, que ahorano existe.)

De ahí, con el golpe de Estado de Banzer, los diri-gentes de las organizaciones pasaron a ser coordinado-res, pero yo no. Después, digamos de 1975 o 1976, voy aEl Alto de La Paz, a la 16 de Julio, a vender. Como no meconocía mucha gente a mí, entonces me acomodé tran-quilamente en un lugar y me afilié a la Asociación deComerciantes Minoristas Artículos y Varios.

En esa época de coordinador; después, en 1978,volvió la democracia. Entonces, en una asamblea gene-ral de la asociación, fuimos elegidos, yo como secretariode actas, y Carmelo de la Cruz, secretario general. Ter-minamos ese período y en 1979 fui elegido secretariogeneral. En ese lapso, la Federación de El Alto estaba en-cabezada por el compañero Sabino Mayta y otros más.

Compañero, me puede decir ¿cómo es que ha llegado sermiembro de la Federación de Gremiales de aquí de la Ciu-dad de El Alto?

Mira compañera, evidentemente, cuando yo era se-cretario general, en 16 de Julio hubo una elección gene-ral en la federación. (Esa vez no hubo congreso.) Enton-

ces había un local grande, un canchón, en la 16 de Julio,en la calle Nery. Ahí participamos varios frentes; yo esta-ba en la fórmula del compañero Sabino Mayta y salimoselegidos como ganadores. Fuimos posesionados por laConfederación de Gremiales y el Ministerio de Trabajo.

Hemos actuado bien porque el compañero SabinoMayta era un joven, claro que no tenía mucha trayecto-ria en el campo orgánico, pero sí era un joven más coor-dinador, más alentador, le gustaba trabajar, tenía inten-ciones en el campo orgánico. Por lo tanto, trabajamos.

Esa vez no hubo muchas organizaciones, apenasunas 30. Cuando hicimos esa elección no había más or-ganizaciones. Por ejemplo, en la avenida 16 de Julio ha-bía unas ocho organizaciones; en Alfonso Ugarte, unastres; en la calle Nery, unas dos nada más; en Alto Limahabía una; en Avenida La Paz, otra; después había otraorganización en Río Seco, zona Brasil, Villa Adela; enVilla Dolores había dos organizaciones de la calle fren-te del mercado.

Cuando fueron elegidos, ¿qué cartera ocupaba?

Yo estaba en la fórmula del compañero Mayta co-mo secretario de Organización. Después Sabino Maytatuvo problemas; la gente de las organizaciones estabandisconformes con él. En un ampliado Sabino Mayta fuedesconocido y se eligió a un tal Militón Espinoza, queera vendedor de ferretería, que tenía él en la calle Nery.La base sólo lo desconoció a él, las demás carteras nofuimos desconocidos. Por lo tanto, nosotros seguíamosen ejercicio, con Militón Huanca, Isaac Espinosa.

Estando así, vino el golpe de García Meza, el 17 dejulio de 1980. En ese momento, los dirigentes de las or-ganizaciones que pertenecían a algún partido políticofueron perseguidos. Mientras que como yo no pertene-cía a ningún partido político, a mí no me tomaron encuenta. Muchos se escaparon, muchos se ocultaron por-que eran perseguidos.

En ese lapso, de julio a octubre, la Intendencia Mu-nicipal, a través de los gendarmes, los comisarios, atacóespecialmente al sector abarroteros. Todo era delito, en-gañar un gramo era delito, la multa era de 500, 600, 400bolivianos. Esa vez hicieron plata los militares, como uncoronel de carabineros que vino a ser intendente aquí, aEl Alto, La Paz. Inclusive la organización Central Alfon-so Ugarte cobró 500, 600 bolivianos por afiliado, pordecir que a cada uno le iban a extender una patente. Pe-ro esa patente no costaba 500, sino 112 bolivianos. Conpapeleta de patente pagada, acomodaron por lo menos

85

Page 85: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

unos 600 personas en Central de Alfonso Ugarte, encuatro filas. Actualmente esa organización existe, estáen la Central de Alfonso Ugarte, en la parte de arriba.

Compañero, usted me estaba contando que con ese golpede Estado ya no había federación, ¿cómo es que se volvióa organizar la federación?

Después de que volvió la democracia. Antes de queregresara la democracia, hubo un ampliado nacional dela Confederación de Gremiales al que asistimos varioscompañeros de las organizaciones de base de El Alto. Esahí cuando me eligieron a mí ejecutivo de la Federaciónde El Alto, para que la representara. Ejercí a partir de di-ciembre de 1979 a marzo de 1980.

Había un programa del gobierno en que todas lasorganizaciones de base de federaciones y confederacio-nes debían organizarse a partir del mes de febrero has-ta marzo. En ese lapso yo organicé, elegí unas diez orga-nizaciones, sus dirigentes. Con base en esas diez organi-zaciones, se organizó nuevamente la federación. Éstaseligieron un comité organizador con el compañero Ju-lio Valencia a la cabeza. Él ejerció unos cuantos meses yposteriormente lo eligieron ejecutivo y no me acuerdocuánto tiempo ejerció como tal. Como yo ya no teníaparticipación en la orgánica, entonces me alejé total-mente.

Compañero ¿por qué usted ya no participaba en la fede-ración? y desde ese entonces ¿quién asumió el cargo?

Después de que hubo un programa de parte delgobierno, que se publicó el 22 de enero de 1982. A par-tir de esa fecha, indicaba muy claramente que en el mesde marzo debían organizarse los comités de base, lostrabajadores gremiales minoristas en escala nacional. Yen ese lapso, organicé y se eligieron las directivas deunas 10 organizaciones. Con base en esas 10 organiza-ciones, se eligió secretario organizador al compañeroJulio Valencia. No sé cuántos meses ejerció. Posterior-mente eligieron a Mario Chuquimia como secretarioejecutivo.

El compañero Mario Chuquimia fue quien hizo elPrimer Congreso Gremial de la ciudad de El Alto de LaPaz en Polifuncional. Allí yo también participé, con miorganización, como fiscal general. En ese congreso in-clusive me querían elegir como ejecutivo. Yo me salí porla puerta de atrás para no ser secretario ejecutivo de la

Federación de El Alto. Yo tenía un compromiso en el su-permercado de La Paz para ser secretario general. Meimportaba eso, no me importaba la federación. Y poreso abandoné la sala. Entonces, en ese congreso fue ele-gido el compañero Carlos Mamani.

Usted me contaba que fue miembro de la federación comocuatro meses, como organización, y cuatro meses comoejecutivo y los demás también por corto tiempo, ¿por quéha sido eso compañero?, ¿me puede decir?

Sí compañera. Como con el golpe de Estado habíaun servicio civil obligatorio, todo estaba prohibido: ha-cer marchas, reuniones, cobrar alguna cuota, fiestas,aniversarios. En el tiempo de García Meza todo estabaprohibido. Por eso las organizaciones se manejabanunos meses y otros meses, no. Durante los dos años queestuve en mi organización, no cobré ni un centavo; hemanejado con el gasto de mi bolsillo. En toda la federa-ción era igual, no había nada.

Ya que usted es conocedor, antiguo dirigente, quisiera ha-cerle preguntas saliendo del marco. Antes de Sabino May-ta ¿quién fue el dirigente de la federación?, ¿se puede acor-dar del nombre?

Del nombre no me acuerdo, compañera; pero sí desu apellido; recuerdo que es Mendoza. Éste se eligió endemocracia, después de Pablo Torres, porque Pablo To-rres estuvo unos siete años. Este compañero fue elegidoen 1978, cuando ya volvió la democracia.

Posteriormente, porque hubo ciertas peleas dentrode la federación, desconocieron al compañero Mendo-za, no le dejaron terminar su gestión. De ahí que hubie-se habido otra elección. En ésta se eligió al compañeroSabino Mayta. Después, tampoco la gente estaba deacuerdo con Sabino Mayta, fue desconocido y elegido elcompañero Militón Espinoza.

Cuando estaba en ejercicio Militón Espinoza, hu-bo el golpe de Estado de García Meza. Entonces todaslas organizaciones, federaciones, confederaciones, sefueron a la nada, se deshicieron. Pero después de untiempo se organizaron, después de casi un año, la Fede-ración de El Alto, encabezada por mí. Pero yo duré porlo menos cuatro meses, no más.

Luego, ya vuelta la democracia, había otras organi-zaciones, la encabezaba Julio Valencia, después MarioChuquimia, quien convocó al Primer Congreso de Gre-

86

Page 86: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE GREMIALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO, LA PAZ

miales de El Alto, La Paz. A partir de esa fecha hastaahora, sigue teniendo congresos la Federación de El Al-to de La Paz.

Compañero, me puede decir ¿cómo puede medir desde elinicio de la federación hasta ahora?

Desde el Primer Congreso de Gremiales de El Alto,La Paz, convocado por el compañero Mario Chuqui-mia, quien después se fue y fue elegido Carlos Mamani,yo no le veo con buenos ojos, no hay mucho avance dela federación, no hay. Más bien, hubo divisiones; mu-chos se han integrado a los partidos políticos. Los par-tidos políticos han manejado a la organización gremial.Y es por eso que no ha habido mucho avance.

Antes no había ni siquiera una sede social de la fe-deración; las asambleas, las reuniones se hacían en la ca-lle no más. Pero ahora por lo menos tiene una sede so-cial. Me parece que esto es un avance, una conquista.Aumentaron las organizaciones tanto; cuando yo estabasolamente había 40 organizaciones en todo El Alto. Pe-ro ahora cuántas existen, más de 200. Unas buenas,otras no tan buenas, sino regulares, pero hay organiza-ciones. Gracias.

Quisiera retroceder a lo que me contaba anteriormente,cuando el golpe de Estado hubo compañeros gremiales quecayeron en las calles y avenidas, ¿cuáles fueron?, ¿en quéavenidas fueron los heridos?

Eh... Mira, cuando estuvo García Meza, no hubomucho eso, pero cuando fue el golpe de Natusch Busch,cayeron muchos compañeros, que desaparecieron, perodel Sector Alfonso Ugarte. Yo me acuerdo que un do-mingo yo estaba caminando por Alfonso Ugarte, cuan-do desde un helicóptero se ametralló toda la avenida.En ese lapso yo me escondí en una puerta. Detrás de esovenían los “caimanes” [camiones de la policía] a losmuertos, a los heridos se los llevaban. No sabemos a quédestino se los llevaban, pero los llevaban los “caimanes”.

Por lo tanto, cayeron varios de nuestro sector; perocomo ya las organizaciones estaban deshechas, no habíaa dónde reclamar ni cómo hacerlo. Había muchos atro-pellos de la Intendencia, con el mismo alcalde, a travésde la gendarmería. Yo quisiera decirle una cosa, porejemplo, en Alfonso Ugarte en la parte Central, con elgolpe de García Meza cuánta gente fue colocada en esaAlfonso Ugarte: 700 personas a las que les cobraron porla patente 500 bolivianos, cuando el valor de la patente

era de 112 bolivianos. De eso se aprovechó un Mayor, nome acuerdo su apellido, pero era Mayor de la Intenden-cia Municipal de El Alto. Eso sería todo compañera.

Entonces yo quería formar, desde la clandestini-dad, hay que luchar, hasta que un día formamos la nue-va federación. En esa época, en la confederación habíaun compañero de Cochabamba. Entonces nos hicimosreconocer en la confederación y después en la COB.

Ya teníamos que caminar libremente. En el mes demarzo convocamos a un congreso nacional, que enca-becé, para asistir a ese congreso. Este Congreso Nacio-nal se llevó a cabo en Cochabamba. De ahí volvimostristes porque allá los artesanos se regresaron sin ocuparninguna cartera. Y en mitad del congreso lo abandona-ron y se volvieron.

Muy bien compañero. Le agradezco por el tiempo presta-do, porque nosotros estamos aquí, en la federación, parapoder recabar la información desde la fundación. Graciascompañero y hasta otra oportunidad.

Sí compañera. Mire, quiero decir dos palabritasmás. Yo conozco la historia, pero en estos instantes nome acuerdo de las cosas por orden, porque la historia esgrande. Quizás podamos hacer las cosas mejor en otraoportunidad. Pero, de todas maneras vale la pena estadeclaración. Muchas gracias.

Pablo Torres

(Una vez constituida la Federación Mixta del Co-mercio Minorista en El Alto, cuando en el gobiernocentral estuvo el general Juan José Torres González, losdirigentes, encabezados por el compañero Pablo Torres,después de haber jurado lealtad al sindicalismo paraconducir las asociaciones y demostrar el trabajo conhonestidad, decidieron encaminar con bien la familiagremial, sin importarles el tiempo que emplearían, res-tándoselo muchas veces al hogar, que también es res-ponsabilidad de ellos mismos.)

Claudina:El problema se suscitó con algunos veci-nos que no les dejaron vender: pedían paso a cada puer-ta, a los garajes y tiendas. Pero no fue mucho porque losvecinos no estuvieron muy bien organizados, ni las ca-lles estaban asfaltadas, ni adoquinadas, por esa situa-ción hubo el acuerdo con la mayoría de los vecinos pa-ra coordinar algunos trabajos en conjunto.

Pablo Torres: Los vecinos siempre han sido enemi-gos de la familia gremial porque ellos consideran que

87

Page 87: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

los gremiales les cierran las puertas a los ingresos de suscasas, sus garajes. También consideran que los gremia-listas dan mal aspecto, con el argumento de que cuandohacen las ferias, dejan mucha basura y de que el vecinotiene que limitarse a barrer. Este tipo de argumentosson los que ellos arguyeron y hasta ahora arguyen.

Los vecinos en ese tiempo no estaban bien organi-zados, las casas alejadas, ni las calles estaban limpias nihabía cordones de aceras. Uno que otro vecino nos mo-lestaba, pero la mayoría de los vecinos nos apoyaron.

Nosotros nos perjudicamos mucho. Todos los díasdedicados a eso. Yo ya no me preocupaba de mi hogar,porque me ocupaba en las reuniones y posesiones de lasorganizaciones, que se organizaron en esa gestión. Ahííbamos. Aparte de eso también íbamos a los congresosy ampliados.

La dedicación de estos compañeros no fue sólopérdida de tiempo, sino que también aportaron econó-micamente a los gastos de viajes, para los cuales eroga-ron de sus bolsillos, quitándoles el pan a sus hijos. Estosgastos se hicieron para participar en las distintos am-pliados y congresos a los que convocó la ConfederaciónNacional de Bolivia en los diferentes departamentos deBolivia: Santa Cruz, Oruro, etcétera.

Para ir a los congresos, las organizaciones dabanuna cuota. Con eso íbamos, pero eso no era suficienteporque teníamos que movernos por todos lados parahacernos reconocer con la confederación y con las de-más federaciones a nivel Bolivia.

Por ejemplo, compañero, le cuento: cuando fui-mos al Congreso de Santa Cruz, el aporte de las organi-zaciones se nos acabó al llegar. Nosotros teníamos queerogar de nuestros bolsillos, pero también se nos agotó.Pensamos y decimos una pequeña cuotita entre noso-tros para mandar a un compañero a La Paz y que nosesperen con dinero, porque ya no teníamos para nues-tros pasajes de vuelta. Hasta tuvimos que rogar, a la flo-ta [conductor del autobús] para pagar en La Paz, y nosaceptó. Así sufrimos compañeros.

Mientras nos organizábamos mejor, en Bolivia hu-bo un golpe de Estado: el general Juan José Torres fuederrocado por el general Hugo Banzer Suárez, un 21 deagosto de 1971. Hubo mucha prepotencia de parte deeste gobierno en contra de los dirigentes sindicales. LaFederación de Gremiales, pese a esa dificultad, supo so-brellevar la unidad como una organización recién naci-da. El sufrimiento fue de los dirigentes, que trabajabanincansablemente, sin ningún interés personal.

Felipe Limachi: Bueno, una organización sufre alinicio para encaminarse, incluso los dirigentes trabaja-ban ad honores, pero con mucha honestidad. La tareaprincipal era que la organización fuera fuerte y bien es-tablecida.

La tarea que se les había encomendado a estoscompañeros era la de llevar la dirigencia sindical enbien de la familia, que en ese tiempo sufría mucho. Pe-ro los cuatro años de gestión del Sr. Pablo Torres y su di-rectiva fueron de lucha incansable, con mucha honesti-dad. Luego se llamó a un ampliado de organizaciones,que ya no fueron sólo cuatro, sino también las asocia-ciones que se habían fundado y esto fue el crecimientode la federación. En ese ampliado se llamó a una elec-ción general para elegir un nuevo directorio, que pudie-ra continuar con la conclusión de la federación.

Esa elección se llevó a cabo democráticamente. Enella se eligió a un vecino de esta ciudad de El alto, quienasistía a las reuniones aportando opiniones, que apa-rentemente era muy activo para la constitución de la fe-deración y que había demostrado amor al sindicalismoy de la misma forma a los comerciantes. Este compañe-ro vecino se llama Mateo Cortez, que fue el segundo se-cretario general de la Federación Mixta del ComercioMinorista.

La duración de ese directorio fue de ocho mesespor la situación de viaje de Mateo Cortez, quien desapa-reció de la Federación de El Alto, sin que nadie supierasu paradero. Las asociaciones quedaron abandonadas,sin dirigente. Le buscaron en el domicilio donde vivía,se encontraron con la sorpresa de que ha había sidovendido y la oficina de la federación justamente estabaen el domicilio del Sr. Mateo Cortez.

Fue un momento de amargura que se vivió en lafamilia gremial, quedando sin los documentos, como ellibro de actas donde estaba suscrita la fundación y tam-bién la posesión del directorio, que ocupaba cargos enla federación. No había los símbolos patrios, como elestandarte tricolor y otros.

Viendo la situación de la federación, que quedabasin cabeza, se llamó a un ampliado de las asociacionespara poder nombrar un nuevo directorio, que pudieraconducir a la federación hacia el bienestar de todos loscomerciantes minoristas de El Alto.

Pablo Torres: En mi período estuve cuatro años.Después elegimos a Mateo Cortez, quien estuvo un añoy abandonó, llevándose los estandartes, libros de actas yotros. Entonces nosotros, al año siguiente, como a mí

88

Page 88: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE GREMIALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO, LA PAZ

me conocían, me dijeron: como usted es el fundador,usted no más hágase cargo y me eligieron nuevamente.Estuve a la cabeza tres años; en total siete años. Despuésse nombró a otra persona.

(En ese ampliado, por el trabajo demostrado por elcompañero Pablo Torres, fue elegido de nuevo como se-cretario general de la Federación Mixta del ComercioMinorista de El Alto La Paz.)

(En esa nueva gestión del compañero Pablo Torresera muy difícil dirigir la federación, porque nuestro paísestaba gobernado por un gobierno militar de facto, don-de había mucha prepotencia hacia los dirigentes, obli-gando a los secretarios generales a que se convirtieranen coordinadores, como aliados del gobierno. Los diri-gentes que se resistían, o no querían traicionar a sus afi-liados, fueron perseguidos por agentes de la policía na-cional. No solamente fueron perseguidos los dirigentesde la federación, sino también fueron perseguidos losdirigentes secretarios generales de las asociaciones queno estaban conformes con un gobierno dictatorial. Es-tos secretarios generales sufrieron el allanamiento desus casas y algunos fueron atropellados en sus puestosde venta en las ferias.)

Felipe Limachi: Bueno, hubo muchos problemascuando el gobierno de Juan José Torres fue derrocadoen agosto de 1971. Entró un gobierno dictador; habíamucha prepotencia, persecución a los dirigentes, allana-mientos de sus casas, hasta los secretarios generales fue-ron atropellados en las ferias y arrestados porque en eseentonces no había libertad sindical.

No solamente fueron perseguidos los dirigentes deese sector sino también los dirigentes mineros, campe-sinos y otros. Estos dirigentes querían que se respetaranlos derechos ciudadanos, porque había la defensa de losderechos humanos, derechos sindicales y derechos ciu-dadanos. Estos principios eran pisoteados, los dirigen-tes reclamaban y es por eso que se les perseguía. Comoese gobierno era una dictadura, no respetaba estos de-rechos; por el contrario, eran pisoteados, y los dirigen-tes que pedían que se respetaran esos derechos, eranperseguidos.

Los compañeros que fueron detenidos, algunosfueron llevados a la cárcel, otros desaparecieron y otrosse exiliaron. Los desaparecidos, no se sabía dónde esta-ban; la policía los seguía de cerca. Incluso el compañeroPablo Torres fue apresado, el compañero José Quispefue perseguido por un capitán de la policía. Pero habíaotros que, como ya es mucho tiempo, no recuerdo.

Mira hermano, los dirigentes éramos perseguidos.El compañero Pablo Torres fue detenido, no me acuer-do muy bien si estuvo preso dos o tres meses. Yo no fuia verlo porque yo también era dirigente; pero otros sí lofueron a ver y me decían que estaba en la cárcel. Así fueen ese tiempo hermano.

Julio Valencia: En ese tiempo de gobierno dictato-rial hubo mucho miedo de los dirigentes porque había“entrega” de parte de algunos. Sabían que encabezabauna asociación y en las reuniones de las asociacioneshablaba en contra del gobierno. Por esa situación fue-ron a informar al gobierno. Y la persecución era para losdirigentes. Es por eso que hubo miedo; pese a toda esapersecución, se fue superando.

Felipe Limachi: Pese a todo, ese suceso se fue supe-rando y tranquilizándose la situación, porque tambiénhubo cambios de gobierno; algunos a favor de los po-bres y otros, no.

En la federación también hubo cambios de los queejercían la dirigencia sindical: algunos compañeros sintrascendencia para la familia gremial, que manejaron lafederación.

Así pasaron como unos dos años con un poco detranquilidad sindical y luego hubo otro gobierno dicta-torial, el del coronel Alberto Natusch Busch. De nuevocomenzó la persecución de los dirigentes. Esa vez ya nopasaron a ser coordinadores sino que se les dio el nom-bre de relacionadores. Esto ocurrió durante la gestióndel compañero Sabino Mayta y otros, que seguían enese directorio.

La gestión del compañero Sabino Mayta afrontó elgolpe de García Meza, que aterrorizó a los dirigentes conuna persecución más fuerte; hasta se dictó la ley marcial,por la cual no existía derecho para el sindicalista.

Carlos Mamani

Los problemas influyeron para el cambio de los objetivos

Los problemas en la federación fueron a causa dediferentes factores. En el mismo directorio no se “enten-dían”; un grupo, encabezado por Andrés Gutiérrez, erade políticos o politiqueros, y se les llamaba “saltamon-tes” por estar en un partido y pasar al otro...

Bueno, la única manera es decirles que sean políti-cos y cumplan con el fuero sindical para poder lucharen favor de los necesitados, que son los gremiales. Haymás vendedores que compradores. Entonces hay mu-cho más fortalecimiento porque se han engrosado las fi-

89

Page 89: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

las de la federación, de los ... asociados. Por lo tanto, haymucha más fuerza, pero tiene que ser un dirigente quesea político, que nunca se meta en la política, no.

Todos los compañeros que han pasado por la Fe-deración de Gremiales hasta, por ejemplo, Rocha, esta-ba todo bien; no, hasta Felipe Limachi. Posteriormente,se produjo la división del sindicato de la Federación deGremiales, con Carlos Yujra y Eloy Mancilla. Desde esavez hubo divisiones. Desde entonces comenzó la politi-quería, en realidad.

Es decir, que los dirigentes sean políticos; pero siellos siempre están detrás de los políticos nunca se va aver esa misma lucha, esa fuerza, no. Entonces yo creoque los compañeros tienen que emplear el fuero sindi-cal para que haya esa unidad seria de los gremiales de ElAlto de La Paz.

En realidad, nosotros ælos alteñosæ hemos busca-do nuestro interés personal porque ya no queríamosdepender de la ciudad de La Paz; ésa era la meta.

Bueno, enfrentamos diferentes problemas, porquerealmente no fue fácil organizarse. En ese momentoconquistar a la gente, como se dice, convencer a la gen-te, era un poco difícil. Nos costó varios días y semanas,incluso meses, para poder organizar la Federación deGremiales, porque no contábamos con recursos econó-micos, ni con apoyo económico de diferentes autorida-des. Hoy en día cuentan con algún financiamiento, por-que ya hay intromisión política; antes no hubo intromi-sión política en las organizaciones vivas ,cívicas, comohoy se ve.

No podemos dar fechas exactas porque con eltranscurso del tiempo se nos escapa de la mente, pero laFederación de Gremiales, como siempre, ha conquista-do a través de la unidad, a través de la fuerza viva e, in-cluso, hemos tenido que pedir algunas bajas de las au-toridades que nos atropellaron. Se logró el respeto quehoy por hoy se nos tiene. Es por eso que las autoridadesno se atreven mucho a entorpecer a la familia gremial.

¿Cómo influyeron los problemas en la vida de la organización?

Siempre hubo, como le decía, problemas para lacaptación de recursos económicos. Nos tuvimos queabocar a defendernos de los atropellos y a poder man-tener las patentes y los sentajes [pagos por los lugares deventa] en el nivel que hoy están. También peleamos pa-ra que se nos anulara la patente, pero el gobierno cen-tral dictó sus leyes e, incluso, optaron por empadronar-

nos. Primero los comerciantes hicimos largas filas endiferentes bancos autorizados y posteriormente nosarrepentimos. Por eso también se peleó, se luchó. Nues-tros dirigentes a nivel nacional, y también a través de laconfederación, luchamos para pagar en una escala, talvez un poco favorable. Pero eso todavía no satisfacía alsector gremial. No pagamos a la Dirección General de lanación; simplemente pagamos a la Dirección de la Ho-norable Alcaldía Municipal.

Felipe Limachi: Bueno, quiero decir que el progre-so siga adelante (nayraatar sartawi). De verdad, no esfácil conducir a una organización, pero hay que darfuerza, valor, ética y moral. En estos días se ve muchacorrupción, deslealtad e inmoralidad en las organiza-ciones. Por eso pido una reflexión a los compañeros delcomité ejecutivo, que manejen con fuerza, voluntadpersonal para llevar adelante la federación.

Hoy por hoy hay muchos intereses de diferente ín-dole. Antes había una dirigencia, una dirigencia sola ycon un criterio de defensa de su clase. Hoy hay un inte-rés, creo, de diferentes dirigentes, más que todo por laintromisión política. Hoy por hoy hay dirigentes que,evidentemente, no son gremialistas netos, pero aparen-tan ser gremialistas. También se ve mal la COB.

Preguntas y respuestas de varios dirigentes

¿Cuál fue la opinión de los miembros de la federación?,¿cuál fue la forma de solucionar todos estos problemas?

Unirnos todos para llevar adelante esta institucióngremial, no ser partícipes de ningún color político; sóloasí poder reestructurar las luchas que fueran sindicalesy demostrar cómo conducir las organizaciones.

¿Cuál fue la opinión de los miembros de la organizaciónrespecto a estos problemas?

Carlos Mamani: Bueno, había unanimidad de quese debía luchar hasta el último momento.

Mi opinión de la Federación de El Alto, como alte-ño, como habitante gestante de esta ciudad; veo conmucha amargura y tristeza que los dirigentes se hayanentregado directamente por un plato de lentejas a algúnpartido político. Actualmente éste es un gobierno co-munal, central o cualquiera que fuere o haya sido; comoJorge Paredes, quien ha trabajado directamente conCONDEPA. Paco, el poco tiempo que duró, trabajó di-rectamente con el partido Movimiento Nacionalista Re-volucionario (MNR), que estaba entonces en el gobier-

90

Page 90: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE GREMIALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO, LA PAZ

no. A Paco le acompañaron adenistas [partidarios deAcción Democrática y Nacionalista], miristas [partida-rios del Movimiento de Izquierda Revolucionaria], uce-sistas [partidarios de UCS], y no supo hacer su funciónde dirigente, sino que quiso sacar algún beneficio.

Lo que veo y he visto, se los digo para llamarles auna reflexión. Son muchos dirigentes jóvenes con expe-riencia que están actualmente. No dejen pasar las arre-metidas de bienes municipales; en el caso del doctorRosquido, se hace lo que él manda. Un intendente queha llegado, que es un ex cachascanista [ex luchador]; nosé qué poder tendrá dentro del partido.

Mientras nosotros antes, [cuando] cualquier in-tendente hacía esta clase de abusos, teníamos que some-terlo a presión para que el alcalde cambiara. Proponía-mos una terna y ellos proponían una terna y quienes te-nían mejor curriculum y podían estar ahí, estábamos deacuerdo.

¿Cuál era la opinión de los que no eran miembros de la or-ganización?, ¿qué decía la gente?

Carlos Mamani: Bueno, en realidad no puedo daresa respuesta; pero sí de las otras asociaciones. Se decíaque éramos unidos. Cualquier asociación que se decla-raba en estado de emergencia, siempre planteaba susnecesidades y también respaldaba a la Federación deGremiales de El Alto de La Paz.

Las organizaciones, a la primera llamada se hacíanpresentes. Nosotros teníamos la confianza de poderafrontar a cualesquiera de las autoridades que no cum-plían con nuestros reclamos. Por ejemplo, cuando laadministración del MIR, se dio el caso de la situacióndel intendente Román Mancilla, que cometió abusos,hubo muchas denuncias; entonces, con una marcha selogró que dejara su puesto. Así por el estilo, todas las si-tuaciones que se presentaban se resolvían a través de launidad de todo el sindicalismo de los gremiales de ElAlto de La Paz.

Los que no eran dirigentes de la federación, los queno eran vendedores, la gente, ¿qué habrá dicho de uste-des que han sacado adelante a la organización?

Felipe Limachi: Había mucho aliento de las orga-nizaciones matrices, como la Central Obrera Departa-mental. Desde antes la Confederación de Gremialessiempre estuvo un poco mal organizada. Es por eso que,con el apoyo de la COB y de la Central Obrera Depar-tamental, se mejoró y se fortaleció la gestión del com-pañero Carlos Mamani.

Bueno, fracasos hay muchos porque se ha fundadopor primera vez el comité ejecutivo y también varias or-ganizaciones se estaban formando aquí en la ciudad deEl Alto. Por eso era muy difícil llevar adelante esta orga-nización, porque algunos no comprendían el progreso yfortalecimiento de la organización.

¿Cuál fue la opinión de los miembros de la organizaciónrespecto de estos problemas?

Entrevistado: Los compañeros dirigentes de dife-rentes organizaciones afiliados a su ente matriz, la fede-ración, se expresaban directamente para poder defen-dernos y tener conquistas en favor del sector gremial.

¿Cuál era la opinión de los que no eran miembros de la or-ganización?, ¿qué decía la gente?

Entrevistado: Yo creo que en especial para los tra-bajadores debe de ser admirable que la familia gremialhoy por hoy sea una familia grande a nivel nacional, ex-tendida en toda Bolivia, por falta de fuentes de trabajoy la pobreza que existen aquí en nuestro país.

¿Cómo llegó a fortalecerse la organización?

Entrevistado: La federación se fortaleció por me-dio de la lucha conjunta, del esfuerzo de sus dirigentesy también de los aportes sindicales, alrededor de 5 boli-vianos. Por lo menos dos pequeños aportes se han dadopara el desenvolvimiento de los dirigentes en diferentesactividades.

¿Qué esfuerzos demandó?

Felipe Limachi: Para la creación de la federaciónlos esfuerzos fueron muchos: en primer lugar, la pérdi-da de tiempo: cada dirigente disponía de su tiempo sinimportarle el hogar, donde le esperaban con ansiedad,dejando de lado el rol que desempeñaba, el ser padre omadre.

Los miembros del comité ejecutivo dedicados a lafederación estaban atendiendo los problemas de las aso-ciaciones donde los necesitaban, en las reuniones,orientando a solucionar algunos problemas internos.Hubo bastante cambio de dirigentes de la organización:uno fue el del compañero Luis Velasco, por haber ido aalmorzar con un partido político; no sólo era el cambio,sino que se le suspendió de su cargo de ejecutivo.

91

Page 91: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

Problemas que se presentaron en esa época tam-bién influyeron para la destitución del alcalde de eseaño y para el cambio de algunas personas de la Alcaldíade El Alto, así como también para la remoción de los in-tendentes, a través de la movilizaciones.

Todos esos problemas influyeron bastante tambiénen la modificación de la estructura de la Federación deGremiales de El Alto, para el cambio de los ejecutivosanteriores.

Bueno, hemos logrado todo eso llevando a caboreuniones, asistiendo a las asambleas para dirigir e in-formar a las bases, participando en congresos en el ám-bito de la confederación.

¿Nuestros objetivos actuales son los mismos de cuando seinició?

Entrevistado: Los objetivos de antes eran diferen-tes de los de hoy. Los objetivos de antes eran: unirnos,hacernos respetar, ayudarnos y luchar por la igualdadante cualquier intromisión. Los objetivos de hoy son di-ferentes porque los dirigentes pensamos que deben ha-ber otras mejoras, mayores a las que ya hemos logrado.

Hoy la familia gremial necesita un financiamiento,un banco financiero para poder ayudarnos; un hospitalgremial, una casa a donde poder obtener capacitación ymuchos otras cosas más que necesitamos. Es por esoque es diferente el pensamiento de un dirigente gremial,porque hoy por hoy no podemos seguir con lo mismode antes, sentados por las calles en diferentes lugares dela urbe alteña; hoy tiene que cambiar, tiene que habermercados grandes donde podamos ya ingresar y expen-der nuestras mercaderías.

¿Cómo lograron solucionar todos esos problemas?

Entrevistado: Los logramos solucionar con la par-ticipación de todos los miembros de la Federación deGremiales de El Alto. Poco a poco se fue logrando unaparticipación total, unificada.

Tuvimos que recurrir de vendedor a vendedor queestaban asentados en diferentes calles. En vista de quehabía atropellos, la gente lloraba. Solamente llantos poraquí, por allá, pero no había personas que pudieranafrontar esta lucha, no había quién defendiera a la per-sona humilde. Entonces fue un poco difícil podernosorganizar.

Gracias a la lucha y gracias a los pensadores. Pen-sadores organizaciones, organizadores, así como un en-

te matriz que es esta federación. Se ha beneficiado di-rectamente a la gente humilde, la gente desposeída, quepor necesidad está asentada en diferentes lugares, su-friendo las inclemencias del tiempo, como es el viento,el frío, la lluvia, la polvareda. También se beneficiaronde no sufrir atropellos de diferentes autoridades.

Actualmente veo que no hay tanto atropello, másbien hay respeto hacia los comerciantes porque es unaorganización viva, una organización que aglutina a alre-dedor de 80 000 comerciantes. Son los comerciantes queestán en diferentes calles, avenidas y plazas. Por eso esque digo gracias a los que han pensado en organizarnospara poder defendernos, que hoy creo que se ven prote-gidos por lo menos algo. Fue un beneficio absoluto.

Carlos Mamani: Bueno, esfuerzos en realidad deldirigente, a través de su asistencia a la oficina de la Fe-deración de Gremiales, porque ningún dirigente estabapagado, como actualmente sí lo están. Nosotros hacía-mos un gran sacrificio para poder estar todos los díasen el compromiso y defensa de los trabajadores gremia-les de El Alto de La Paz.

En abril de 1991, la Federación de TrabajadoresGremiales Artesanos, Comerciantes Minoristas y Vivan-deros de El Alto, en un Cuarto Congreso Ordinario, conla participación de más o menos 150 organizaciones afi-liadas, enfrentó una etapa muy crítica, de resquebraja-miento, donde se sentía el dolor en la familia gremial,olvidándose de los problemas que pasaban las asocia-ciones. Todo esto fue producto de la intromisión de lospartidos políticos, como son el MNR y la CONDEPA.La federación se fraccionó en dos grupos: uno dirigidopor Carlos Yujra, del partido CONDEPA, y el otro, porEloy Mancilla, que fue apadrinado por el partido MNR.

(Fue un año y siete meses de división. Esta intro-misión no fue beneficiosa para la federación; por elcontrario, se dio un paso atrás, sin cumplir los proyec-tos que se tenían del compañero Felipe Limachi.)

(En esa división de la federación, los dirigentes deambos sectores no pudieron coordinar por falta de en-tendimiento y diálogo, que es muy necesario para la rei-vindicación sindical y la lucha que se programa en con-tra del gobierno en turno, sea comunal o central. Unade las cabezas convocaba a una marcha de protesta quese realizaba en contra de la honorable Alcaldía Munici-pal de El Alto, que estaba dirigida por el compañeroEloy Mancilla, mientras el otro grupo, dirigido por elcompañero Carlos Yujra, contrarrestaba la marcha por-que el alcalde de entonces era de su mismo color políti-

92

Page 92: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE GREMIALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO, LA PAZ

co. En todos estos hechos los únicos perjudicados fue-ron los comerciantes minoristas de El Alto.)

(En esa división no pudieron tener logros, sola-mente sirvieron de escalera y sirvientes de los partidospolíticos, por los intereses personales creados por losdirigentes de esa gestión, dando cobertura a los politi-queros que se encuentran en el campo sindical.)

(Las organizaciones afiliadas a la federación lucha-ron pidiendo la unidad de la familia gremial a los repre-sentantes de cada sector; de la misma forma pidieron ala institución representativa de los trabajadores, comoes la COB, que convocara a un congreso de unidad.)

(Y, a mucha exigencia, se convocó a un congreso deunidad, donde se logró la unificación de la Federaciónde Trabajadores Gremiales, Artesanos, ComerciantesMinoristas y Vivanderos de la ciudad de El Alto, enca-bezada por el compañero Lorenzo Isidro Villca comonuevo ejecutivo representante de la Asociación de Co-merciantes 20 de Enero.)

Lorenzo Isidro Villca: A cada una de las organiza-ciones, encabezadas por el compañero Yujra y el com-pañero Mancilla, se pidió en sus ampliados que hubiesede una vez por todas la unificación. Entonces, se unifi-có en noviembre de 1992. Yo fui como representante dela organización 20 de Enero y fui elegido secretario ge-neral. Encabezada por mí, se unificó la organización.

La unidad de los trabajadores gremiales en una lu-cha conjunta; se reconstruyó y fortificó la federación enla vanguardia de lucha sindical, haciendo respetar lasordenanzas municipales y los puestos de venta de cadaafiliado y para los que se organizaban en nuevas asocia-ciones, ayudar a los distintos trámites y documentaciónque una organización requiere, como la personería jurí-dica, los estatutos orgánicos o reglamentos internos, lasordenanzas municipales, etcétera.

Si no éramos escuchados por las autoridades delgobierno central o comunales, los gremialistas nos veía-mos obligados, con la unidad de lucha que caracteriza aeste sector, a pronunciarnos con movilizaciones, blo-

queos y huelgas de hambre, hasta lograr ser escuchadospor las autoridades correspondientes.

LEMA: “Sólo la unidad nos hará libres de la oligar-quía”

¿Qué esfuerzo demandó? y ¿respondieron los afiliados?

Felipe Limachi: Desde que empecé hasta cuandoconcluí mi gestión hubo muchos avances, porque en migestión se trabajó con más de 150 organizaciones. Alprincipio de mi gestión sólo había 80 organizaciones,pero fueron aumentando poco a poco. De ahí que siem-pre consiguiéramos colaboraciones como, por ejemplo,con equipamiento, máquinas de escribir, sillas, escrito-rios y otros implementos. Hubo avances y cuando con-cluimos nuestra gestión, en el cuarto congreso, se pre-sentaron problemas de los que buscan intereses perso-nales y los que de verdad queremos el progreso y la de-fensa de nuestros intereses de sector.

En ese cuarto congreso, llevado a cabo en el cinePacajes, hubo mucho boicot de los partidos políticos,especialmente de UCS, encabezado por el compañeroAndrés Gutiérrez. En el momento en que se estaba eli-giendo el comité ejecutivo, hasta cortaron la energíaeléctrica. Tuvimos que llevar el congreso con velas.

A raíz de esos hechos, varias compañeras lloraronjunto con sus hijos, pero resistimos valientemente eseboicot. Por eso hay mucho resentimiento y amargura.No sólo son los problemas entre el directorio y las aso-ciaciones, no sólo es la pérdida de tiempo, sino tambiénel aspecto económico. Cada dirigente miembro del co-mité ejecutivo no percibe ningún salario, trabaja porfortalecer la unidad de la federación, velando por los in-tereses de cada afiliado, sin egoísmo personal, sólo conamor sindical. Esto los caracteriza en las reivindicacio-nes y luchas contra las leyes aplastantes que dictan losgobiernos en turno, queriendo imponer los impuestosque están en contra de la familia gremial, que día trasdía sufre la inclemencia del tiempo, soportando el sol, lalluvia, para llevar el pan a su hogar.

93

Page 93: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse
Page 94: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

Nosotros no llegamos de ninguna parte, a nosotros ChaoNgüenechen nos puso en estos territorios; somos de la pri-mera nación, por eso tenemos un deber sagrado con la Ma-pu Ñuke [Madre Tierra]... El espíritu protege nuestra na-ción, por eso no han podido sacarnos de nuestras tierras losgrandes millonarios... Después que llegaron los winka [ex-tranjeros, no huilliche], nuestros caciques se levantaronpor todos lados... Ellos son los que han sufrido los másgrandes atropellos, pero han sido valientes... Tenemos labandera poderosa de la tierra, el mar y el cielo; ésa es laque flamea en los días de infortunio, cuando hay que de-fender esta causa que nos ha dejado Dios... (María Raín,comunidad de Güequetrumao).

Aquí, en la isla de Chiloé, el clima marítimo llu-vioso acompaña un paisaje, donde el bosque siempreverde y el mar conviven en armonía y cercanía.

Cuando llega la hora del descanso, nuestras fami-lias se reúnen alrededor de los fogones, en nuestras co-cinas, compartiendo el mate y la historia de nuestropueblo.

El trabajo que presentamos tiene mucho de con-versación al calor del mate. Nos hemos reunido en gru-pos de trabajo en las comunidades, hemos revisado losdocumentos antiguos, recordado nuestras experienciasy pensado en lo que sentimos como huilliche frente alos cambios que han ocurrido en nuestra isla y en elpaís. Por varios meses hemos abordado nuestras for-mas de trabajo, las dificultades y los logros, nuestras es-peranzas, confiados en que algún día conseguiremos el

mejoramiento de nuestra calidad de vida sin dejar deser hombres y mujeres de la tierra, hombres y mujereshuilliche.

En esta reflexión hemos participado: Carlos Or-lando Lincoman, lonko [cacique] mayor del ConsejoGeneral de Caciques de Chiloé, Hilda Guenteo Raín,presidenta de la comunidad huilliche de Güequetru-mao y maestra tradicional, y Manuel Muñoz Millalon-co, antropólogo y asesor técnico del Consejo Generalde Caciques. Para ello, hemos recorrido las comunida-des, participado en las reuniones, juntado los docu-mentos, compartido las experiencias frente a los diri-gentes de la organización y, finalmente, llevado al papello que entre todos hemos dicho.

UBICACIÓN Y POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DECHILOÉ

Nuestro pueblo huilliche vive ancestralmente enel Archipiélago de Chiloé, provincia que integra la Xregión de Los Lagos, en el sur de Chile.

El archipiélago está constituido por la Isla Gran-de, de forma rectangular, con una superficie de 800000 hectáreas aproximadamente (9 181,60 km2), deunos 250 kilómetros de longitud norte-sur y un anchopromedio de 30 kilómetros, y más de veinte islas me-nores adyacentes en su mar interior.

Cuadro 1Características de la región

Fuente: Censo Oficial de Población de 1992.

95

NUESTRO PUEBLO HUILLICHE DE LA TIERRAQUIERE SEGUIR SIENDO DE LA TIERRA

Consejo General de Caciques de Chiloé*

Carlos Orlando Lincoman, Hilda Guenteo, Manuel Muñoz

* Coordinación: Julio Tereucan(SOCIEDAD MAPUCHE LONKO KILAPAN)Asesoría: Guillermo Davidson

Superficie Densidad de Poblaciónregional población total

66 997 km2 14.2hab./ km2 953 330

Page 95: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

La provincia de Chiloé está dividida administra-tivamente en diez comunas y tiene una población to-tal de 130 389 habitantes, tanto en zonas urbanas co-

mo rurales. La población mapuche reconocida por elCenso Oficial de Población de 1992 es de 4 918 habi-tantes.1

96

Provincias de la región Población estimada en la región

Valdivia 336 999Osorno 220 246Llanquihue 248 057Chiloé 123 663Palena 18 770Total 953 330

Las 15 comunidades huilliche organizadas nos ubi-camos principalmente en la Isla Grande del Archipiéla-go de Chiloé, en los sectores rurales de las comunas deChonchi, Queilén y Quellón. Somos unas 865 familias,

que constituimos una población estimada en 5 000 per-sonas, y representamos aproximadamente el 26.5 porciento de la población rural de las comunas antes indi-cadas.2

Cuadro 2Provincias de la región

Fuente: Censo Oficial de Población de 1992.

Cuadro 3Distribución de la población mapuche en la provincia en relación con la región y el país

Fuente: Censo Oficial de Población de 1992.

Población Provincial Regional Nacional

Hombres 2 618 36 857 470 730Mujeres 2 300 31 870 457 330Total 4 918 68 727 928 060

Comunidad Comuna Núm. de familias

Huentemó y Chanquín Chonchi 90Rahue Chonchi 55 Contuy Queilén 30Apeche Queilén 50Lelbun Queilén 30 Compu Chonchi y Quellón 150Guaipulli Quellón 50 Güequetrumao Quellón 100Querempulli Quellón 35 Coinco Quellón 60Yaldad Quellón 50Tugüeo y Piedra Blanca Quellón 125Cailín Quellón 40TOTAL 865

Cuadro 4 Distribución de las familias por comunidad

Page 96: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NUESTRO PUEBLO HUILLICHE DE LA TIERRA QUIERE SEGUIR SIENDO DE LA TIERRA

NUESTRA COSMOVISIÓN

Nosotros somos hijos de la Mapu Ñuke. NuestraMadre Tierra es la que contiene los árboles, los anima-les, los mares, los ríos, los lagos y a todos nosotros; ellaes la expresión de la vida. Nosotros tenemos una rela-ción de cariño con la Madre Tierra y en esta relación sesostiene nuestra forma de ver la vida, nuestra religiosi-dad. En ella hacemos nuestras ceremonias a ChaoNgüenechen, para pedir por las siembras y las cosechas,para interrogar por nuestro futuro y para defendernuestro territorio (el mar y la tierra). Para nosotros laMapu Ñuke está viva, nos habla a través de sus espíri-tus, aunque los no huilliche piensan que todo lo quenosotros creemos y sentimos es mitología.

De la relación con la Madre Tierra ha surgidotambién nuestra vida en comunidad, nuestra organiza-ción, nuestras formas de trabajo en la tierra y en el mar.Nosotros vivimos de nuestras actividades en la tierrade cultivo, en el bosque y en el mar. En la tierra de cul-tivo practicamos la agricultura para el sustento de la fa-milia, principalmente plantamos papas y hortalizas. Elbosque lo usamos para sacar la leña, la madera para laconstrucción de nuestras casas y nuestras embarcacio-nes, los remedios para distintas enfermedades que afec-tan a personas y animales, y también madera para ven-der a través de los aserraderos de las comunidades. Delmar sacamos los mariscos, las algas, los peces y, actual-mente, también cultivamos algas (Gracilaria) para laventa a empresas particulares, que la compran para laexportación.

Todo nuestro trabajo lo hacemos de acuerdo conlas enseñanzas de los antiguos, que se mantienen de ge-neración en generación. Dejamos descansar la tierra decultivo; seleccionamos los árboles maduros y muertospara la explotación; sacamos los mariscos, cuando al-canzan su tamaño de consumo, con herramientas demadera propias, que no dañan la playa. El cariño y res-peto a la Madre Tierra significa no terminar con los re-cursos.

En cada comunidad, tanto la tierra de cultivo, co-mo el bosque y el mar, se distribuyen entre todos los quetrabajan. No hacemos diferencias, siempre que se respe-ten las formas de uso, que no se saquen los recursos pen-sando solamente en el dinero, con malas intenciones.

A partir de la última década, nuestro pueblo hasumado a la defensa de la tierra la búsqueda de alterna-tivas que nos permitan enfrentar los problemas que

nos ha originado el proceso de explotación industrialde los recursos naturales de Chiloé. Esta búsqueda nosha llevado a incorporar en nuestras demandas la pro-tección de los recursos marinos y forestales, de tal ma-nera que la explotación irracional de los recursos, queha afectado a toda la isla de Chiloé, pueda ser frenadaen nuestro territorio, evitando la licitación de nuestrosbosques, considerados fiscales, así como la parcelaciónde nuestro mar3, lo que se ha producido por la perma-nente entrega de concesiones marítimas a particulares.

Durante tantos años hemos defendido y demanda-do nuestro territorio. Hoy, defendernos significa no só-lo defender la tierra como medio de producción y sub-sistencia, sino también defender nuestro derecho a re-producir nuestra cultura en el territorio que hemos he-redado de nuestros antepasados. Es decir, practicarnuestras tradiciones espirituales y fortalecer nuestrasformas de trabajo, que han permitido que vivan las dis-tintas generaciones de nuestro pueblo. Todo esto lo ha-cemos desde nuestra organización originaria, porque esen el marco de la defensa de la Madre Tierra y en la co-munidad donde se refuerza y se mantiene la organiza-ción de nuestro pueblo huilliche.

Teniendo presente lo dicho, nos parece muy im-portante compartir en estas páginas lo que es nuestracultura y los caminos que estamos siguiendo para aspi-rar a un desarrollo integral de nuestro pueblo. Esta re-flexión es muy necesaria por las razones que expone-mos a continuación.

En primer lugar, porque los estudios existentes so-bre nuestro pueblo no los conocemos y los que cono-cemos no recogen más que el punto de vista de los in-vestigadores, dejando de lado nuestra visión de la vida.Además, muchos proyectos de desarrollo, ejecutadospor terceros en nuestras comunidades, han fracasadosin que nos enteremos de las causas que los originan nide las razones que entrampan su ejecución.

En segundo, el hecho de que nuestras comunida-des no sobresalgan por diferencias morfológicas radi-cales respecto de las comunidades campesinas de Chi-loé, a los ojos de los investigadores winka (extranjerosno huilliche), ha llevado a que los propios agentes dedesarrollo nieguen nuestra existencia como pueblo in-dio. Esto significa que se ha subvalorado nuestra cultu-ra, no considerándose nuestras particularidades socio-culturales y se nos ha tratado como a grupos de cam-pesinos pobres, dejándonos sin posibilidades de inter-venir como comunidad en la toma de decisiones para

97

Page 97: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

abordar problemas que afectan directamente a nuestrodesarrollo.

Nosotros sentimos que nuestra forma de pensarno puede seguir quedando aislada y desconocida pormuchas personas. Por eso, desde el año de 1992 empe-zamos a sistematizar nuestra experiencia como puebloorganizado, de tal manera que de nosotros surja lafuente y la propuesta a considerar para la ejecución deiniciativas de cambio o fortalecimiento de nuestro de-sarrollo en las comunidades huilliche.

Al dar a conocer nuestra realidad y nuestro pensa-miento, estamos haciendo una invitación al resto de lahumanidad a saberse y sentirse también hijos de la Ma-pu Ñuke, como lo sabemos y sentimos nosotros.

Creemos que es fundamental que las autoridadesnacionales, así como los profesionales y las institucio-nes y ONGs, conozcan sin prejuicios la visión de nues-tro pueblo. Sólo así nacerá una visión integral del desa-rrollo huilliche, que recoja nuestra propuesta, que nose basa en la competencia con el hermano, en las ga-nancias de grandes cantidades de dinero, ni en la pre-potencia frente a la Mapu Ñuke, sino en el desarrolloarmónico de toda nuestra vida.

ORGANIZACIÓN DE NUESTRO PUEBLO

Estructura de la organización

En la isla de Chiloé, nuestro pueblo está organiza-do desde la época colonial en el Consejo General deCaciques de Chiloé. Esta organización, aunque con va-riaciones, se ha mantenido a través del tiempo y en ellaestán representadas todas las comunidades huilliche deChiloé.

Las comunidades

Como dijimos al principio de este trabajo, noso-tros vivimos en 15 comunidades. Cada una de ellas es-tá compuesta por un número de familias æmachullaæy está a cargo de un lonko, que es la autoridad máximade la comunidad.

La autoridad del lonko alcanza a toda la comuni-dad. Él debe representar las decisiones que toma la co-munidad en asamblea; también debe resolver los con-flictos entre familias respecto al uso de las tierras, hacerrespetar las formas de uso del bosque y del mar, y par-

ticipar en todas las reuniones del Consejo de Caciques,entre otras responsabilidades.

La dignidad de lonko se adquiere por herencia opor nombramiento de la comunidad reunida en asam-blea y se mantiene durante toda la vida. Cuando el lon-ko es recibido en sagrada ceremonia, recibe el poder dela Mapu Ñuke y este poder no se borra nunca, se que-da con él para siempre.

La Asamblea de la Comunidad nombra un nuevolonko cuando el que ha fallecido no tiene hijos que pue-dan reemplazarlo, cuando ha dejado de ejercer por en-fermedad o cuando no cumple sus deberes ante la co-munidad.

Hay situaciones en que la comunidad se ha desor-ganizado por muchos años y en el momento de sureorganización no tiene lonko. En este caso, la Asam-blea de la Comunidad propone a una persona y ésta esratificada y nombrada por el Consejo General de Caci-ques de Chiloé.

Además del lonko, la asamblea de cada comunidadelige una directiva, la que está compuesta así: un presi-dente de asamblea, un secretario, un tesorero y dos omás directores. El presidente es quien mantiene el or-den de participación en la asamblea, el secretario es elque toma notas o recuerda las decisiones de la asam-blea y acompaña al lonko en todas las reuniones que és-te tiene fuera de la comunidad; el tesorero es el que seencarga de cobrar la cuotas que se pagan periódica-mente y de reunir los aportes de los comuneros cuan-do hay alguna actividad comunitaria (como rogativas yreparaciones de la sede de la comunidad). Los directo-res son los encargados de mantener informados a todoslos comuneros sobre reuniones de la comunidad y dellevar los mensajes del lonko a los comuneros, al igualque de actuar como consejeros del lonko.

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD

98

ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD

DIRECTIVA DE LA COMUNIDAD

LONKO DE LA COMUNIDAD

Page 98: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NUESTRO PUEBLO HUILLICHE DE LA TIERRA QUIERE SEGUIR SIENDO DE LA TIERRA

El Consejo General de Caciques

Como ya dijimos, los lonko son la autoridad má-xima de cada comunidad. Éstos, a su vez, se organizanen el Consejo General de Caciques de Chiloé, consejoque elige a un lonko mayor, que es la autoridad máximade nuestro pueblo en la isla de Chiloé.

Asimismo, el consejo elige a un secretario generaldel lonko mayor, quien se encarga de hacer las actas y deacompañar al lonko en todas las reuniones que tienecon las autoridades.

El Consejo General de Caciques de Chiloé se reú-ne regularmente una vez al mes en la sede central deCompu o en Chonchi. En las reuniones se ven las situa-ciones de todas las comunidades y se atienden según laurgencia que tengan.

En las reuniones de consejo participan todos loslonko con sus secretarios, pero también pueden asistirlos comuneros que lo deseen. Cuando alguien necesitaplantear alguna situación particular, debe hacerlo saberantes del inicio de la reunión y, dependiendo de la im-portancia que tenga, se trata al final de la tabla que seestablece mes a mes.

El lonko mayor, como autoridad máxima, tiene laresponsabilidad de visitar una vez al año a todas las co-munidades, resolver situaciones conflictivas que no hapodido solucionar la propia comunidad y, por sobretodo, conocer y defender el territorio de las comunida-des huilliche de Chiloé.

También, el lonko mayor atiende consultas de loscomuneros una vez por semana en Chonchi y los otrosdías en su oficina de Compu.

El Consejo de Lonko (o caciques) representa lacontinuidad histórica de la organización de nuestropueblo desde sus orígenes. Así lo ha establecido la nue-va ley indígena, por cuanto desde su promulgación seacepta la institución originaria de los lonko y sus ámbi-tos territoriales, lo que significa que ante el Estado loslonko son autoridades tradicionales reconocidas y, co-mo tales, deben ser respetadas.

El reconocimiento legal de la condición de autori-dades de los lonko significa que las autoridades comu-nales, provinciales, regionales y nacionales deben con-sultarnos en relación con todas aquellas decisiones delEstado que tocan a nuestras comunidades.

Nosotros, hasta ahora, ateniéndonos a las disposi-ciones legales, hemos exigido que las autoridades nosconsulten respecto a diversas materias que afectan a

nuestras comunidades y a nuestro territorio, y hemospodido intervenir frente a programas del Ministerio deBienes Nacionales, programas de salud, otorgamientode patentes municipales para la venta de bebidas alco-hólicas en nuestras comunidades y resguardo del patri-monio ambiental y cultural, entre otros.

De este modo, se ha ido consolidando nuestra au-toridad frente al Estado y se va dando un proceso demayor diálogo y participación entre nuestro consejo ylas autoridades, sobre todo a nivel de la región y las co-munas.

En 1995, el consejo realizó los trámites para obte-ner personalidad jurídica, adecuándose a los procedi-mientos establecidos en la ley indígena. De este modo,nuestro consejo ha buscado fortalecer las disposicioneslegales que reconocen a la institución de los lonko,manteniendo la unidad de nuestro pueblo.

Además, desde que tenemos personalidad jurídi-ca, con base en los estatutos internos de nuestra comu-nidad, regidos por la costumbre huilliche, los herma-nos de otras comunidades, que están permanentemen-te reorganizándose desde 1993, pueden ser acogidosbajo la personalidad jurídica, superándose los proble-mas de división de comunidades que genera la aplica-ción directa de la norma legal contenida en la ley indí-gena, en sus artículos 10 y 11.4

La forma de trabajo del Consejo de Caciques

El contacto diario de los lonko con su comunidades lo que nos permite conocer más directamente las in-quietudes y los intereses de nuestros hermanos, y es ennuestro trabajo en el Consejo General de Caciques endonde podemos canalizar todas esas inquietudes e in-tereses que cada huilliche tiene sobre el presente y el fu-turo de nuestro pueblo.

Así, la naturaleza de nuestra organización se en-cuentra en la participación directa de cada comuneroen las decisiones de su comunidad, a través de la Asam-blea de la Comunidad. De forma comunitaria solucio-namos nuestros conflictos internos y de la misma ma-nera también presentamos propuestas en los distintosámbitos, las que hacemos llegar al Consejo de Caciquespor medio de nuestros lonko.

Nuestro accionar en los últimos siete años

Desde que se reinstauró la democracia en Chile, seha fortalecido nuestro propio consejo a través de una

99

Page 99: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

100

LONKO MAYOR

ESTRUCTURA DEL CONSEJO GENERAL DE CACIQUES DE CHILE

ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD

CONSEJO DE LONKO DE LA COMUNIDAD

Lonk

o de

Hue

ntem

ó

Lonk

o de

Cha

nquí

n

Lonk

o de

Rah

ue

Lonk

o de

Con

tuy

Lonk

o de

Ape

che

Lonk

o de

Lel

bun

Lonk

o de

Com

pu

Lonk

o de

Gua

ipul

li

Lonk

o de

Güe

quet

rum

ao

Lonk

o de

Que

rem

pulli

Lonk

o de

Coi

nco

Lonk

o de

Yal

dad

Lonk

o de

Pie

dra

Bla

nca

Page 100: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NUESTRO PUEBLO HUILLICHE DE LA TIERRA QUIERE SEGUIR SIENDO DE LA TIERRA

recuperación y comprensión sistemática de la historiade nuestras tierras.

La recuperación de la historia de nuestros territo-rios la comenzamos a través de la Comisión Especial dePueblos Indígenas (CEPI), comisión que fue creada porel gobierno de Patricio Aylwin con el objetivo de aten-der la realidad de los pueblos indígenas y abordar la ela-boración del proyecto de ley indígena para Chile.

Ya en 1990, le habíamos solicitado a la CEPI queiniciara la recuperación de la historia de nuestras tie-rras desde los tiempos de la Colonia. De este modo,mediante estudios realizados por profesionales de di-cha comisión de gobierno, nos hicimos de una parteimportante de la documentación de nuestras tierras.Con esta información, nuestro consejo comenzó a ca-pacitarse y a compartir la historia de nuestros territo-rios con todas las comunidades.

En la misma idea de fortalecer nuestra organiza-ción, hacia 1991 encargamos al hermano lonko mayor,que intentase conseguir solidaridad de profesionaleshuilliche y no huilliche para que acompañaran el pro-ceso de comprensión de nuestros derechos. Fue así co-mo los profesionales jóvenes respondieron a nuestrollamado para colaborar con nosotros, formándose pri-mero un comité de apoyo a las comunidades huillichey, luego, un primer equipo profesional.

La búsqueda de solidaridad profesional obedecía ala conciencia que tenemos de que sin asesoría no pode-mos enfrentar la diversidad de situaciones que consta-tamos a través de nuestra historia. Asimismo, durantecasi diez años recibimos la colaboración de ONGs parala resolución de problemas. Estas organizaciones, sibien en un primer momento respondieron con dife-rentes acciones a nuestras necesidades, terminaron porirse cuando comenzamos a exigir mayor participaciónen los diferentes proyectos que se ejecutaban en nues-tras comunidades y que no siempre venían a fortalecera nuestro pueblo, dado que no se consideraban nues-tras particularidades.

Como resultado de nuestro trabajo, en 1993 partedel equipo de profesionales ya se incorporó a la Comi-sión de Estudios y Regularización de Tierras Huillichede Chiloé5 en representación del consejo y/o acompa-ñando como asesores a los lonko de cada comunidad.

Con la presencia de los hermanos profesionales(abogados, antropólogos, ingeniero forestal, educado-res, médico, técnicos agrícolas), el proceso se aceleró

considerablemente en nuestras comunidades. Nuestroconsejo comenzó a planificar acciones en los diferentesniveles de su quehacer, teniendo presente para ello laexperiencia histórica de trabajo. De este modo, se defi-nieron acciones prioritarias y comenzaron, en diferen-tes momentos, a ejecutarse distintos programas de tra-bajo, los que dinámicamente se mantienen hasta el díade hoy. Estos programas son: el de Comunicaciones, elde Sistematización de la realidad huilliche, el de Finan-ciamiento de las actividades de la organización, el deRelaciones interinstitucionales, el de Elaboración deproyectos, el de Capacitación, el de Formación de mo-nitores, el de Asesoría y asistencia jurídica y el de De-marcación territorial.

Programa de comunicaciones

Este programa se definió en función de fortalecery mejorar las comunicaciones del Consejo de Caciquesa nivel interno y externo. A nivel interno se trataba deabordar la lejanía que existe entre las comunidades; anivel externo buscamos superar la distancia geográficade los centros políticos y administrativos del país, entanto nuestro pueblo vive en sectores rurales.

Para este fin se aprovechó la existencia de algunoscomunicadores populares preparados, que eran partede las comunidades6, los que, junto con un periodista,comenzaron a prestar su colaboración.

Con este programa el consejo se dio a conocer an-te la opinión pública, al exponer la diversidad de pro-blemas existentes a través de los diferentes medios decomunicación nacional y al capacitar a los jóvenes hui-lliche como comunicadores.

Una vez que el programa empezó a funcionar,también se fueron estableciendo con mayor claridadlas necesidades, lo que dio lugar a que en 1994 se pu-siera en marcha el primer programa radial del Conse-jo de Caciques en la Radio Comunitaria Madre de laDivina Providencia de Chadmo, de propiedad de laIglesia católica.

A partir de esta experiencia juvenil, el consejo pre-sentó un proyecto ante la Corporación Nacional de De-sarrollo Indígena7 (CONADI) para dotar a cada comu-nidad de grabadoras y capacitación y, de esta manera,hacer una red de comunicadores huilliche (reporteros)que dieran a conocer el acontecer de las comunidadesen las emisoras provinciales de radio y profundizaranen la recuperación de la cultura huilliche.

101

Page 101: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

En la actualidad, las comunidades nombran a suscomunicadores y los responsabilizan de ser expresiónde la comunidad en los medios de comunicación pro-vinciales. Cada comunidad reconoce la importancia deestos medios como espacio de conocimiento de nues-tro pueblo y proporciona un lugar de participación quesiempre entusiasma a los jóvenes.

Programa de sistematización de la realidad huilliche

Un segundo programa es el de sistematización dela realidad huilliche. Este programa surgió para verificarque la realidad de cada comunidad fuese abordada enforma sistemática por el consejo. En las reuniones, cadalonko presentaba la diversidad de problemas de sus co-munidades, pero los mismos no estaban priorizados,por lo que se hacía difícil abordarlos en conjunto.

En todas las comunidades había problemas conusurpadores de tierras, lo que a través de los años ha si-do parte importante de nuestro quehacer, pero a esto sesumaban otros, como ser la contaminación del mar, ladevastación de los bancos naturales de mariscos, losvertederos sin autorización, que las empresas salmone-ras hacían en los bosques, la interpretación arbitrariade nuestra cultura por parte de organismos del Estado,la falta de recursos para emprender acciones producti-vas y la desinformación respecto de los fondos socialesdel Estado para llevar adelante iniciativas de desarrollo,entre otros. Cada uno de los lonko podíamos detallar loque pasaba en nuestras comunidades. Sin embargo, a lahora de dar a conocer la realidad, la autoridad guber-namental tomaba lo que a ella le parecía y no lo quenosotros sentíamos que era más importante.

Por lo anterior, nos propusimos llevar adelante elprograma de sistematización de nuestra realidad. Parahacer esto el equipo de asesores se abocó a la elabora-ción de instrumentos (cuestionarios), los que discuti-mos en sesión de consejo. Luego, cada lonko se respon-sabilizó de obtener la información e hizo las preguntasa cada uno de los jefes de familia. Así nació nuestro pri-mer trabajo de diagnóstico.

Con el apoyo de la organización no gubernamen-tal Solidaridad y Organización Local (SOL), con asien-to en Concepción (Chile), los asesores pudimos llegar atodas las comunidades y trabajar con cada una de ellasla veracidad de la información, discutir la que existía ycomplementar lo que faltaba. Este trabajo se amplióposteriormente, orientándose de manera específica alos problemas ambientales.

Este programa se ha mantenido de manera ininte-rrumpida y ha dado lugar a que se consoliden metodo-logías de trabajo en las comunidades, sobre todo en loreferido a la recopilación de información. Desde 1995el consejo solicita la participación de estudiantes de an-tropología que deseen hacer sus prácticas profesionalesen nuestras comunidades, de acuerdo con los objetivosque se les plantean. Para estos efectos, es la propia co-munidad la que se hace cargo del traslado de los estu-diantes desde su universidad (Universidad Austral deChile, Valdivia, principalmente) y de su manutenciónen la comunidad. Para el procesamiento de la informa-ción, cuando es posible, se pone a disposición del estu-diante la oficina del consejo y el apoyo de algún asesor.

Programa de financiamiento de las actividades de la organización

El primer paso de este programa fue ubicar la ofi-cina del Consejo General de Caciques en la ciudad deChonchi, ya que hasta ese momento todo se hacía ennuestra sede central, que se ubica en Compu, donde sibien tenemos espacios amplios no existen posibilidadesde instalar teléfono, la red eléctrica es deficiente y mo-vilizar a los profesionales hacia allá es difícil por tiempodisponible y por costos.

La oficina se consiguió mediante el auxilio de laIglesia católica. Primero se instaló en la parroquia deCastro y luego en la de Chonchi.

Desde que se instaló la oficina, cada comunidadcomenzó a pagar una cuota mensual de 5 000 pesos (10dólares), también una cuota de leña para la calefaccióny a esto se suman los aportes voluntarios por parte delos comuneros cuando solicitan trámites específicosque no forman parte de los programas de atención delconsejo. Con estos aportes, que son unos 350 dólares,hasta hoy se pagan los gastos imprescindibles de la ofi-cina. Desde 1996 la parroquia de Chonchi nos ha en-tregado en comodato parte de sus dependencias, lo quenos permite contar en la actualidad con salas de reu-niones, bodega y cocina.

Programa de relaciones interinstitucionales

La formación del equipo de asesores del Consejode Caciques, si bien nos permitió tener asesoría profe-sional directa, también nos hizo caer en la cuenta deque la falta de recursos económicos torna poco efectivasu gestión. De ahí nace el programa de relaciones inte-

102

Page 102: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NUESTRO PUEBLO HUILLICHE DE LA TIERRA QUIERE SEGUIR SIENDO DE LA TIERRA

rinstitucionales. A través de este programa buscamosestablecer vínculos entre el Consejo General de Caci-ques e instituciones gubernamentales y ONGs, de talmanera de encontrar espacios de colaboración perma-nente para las diferentes situaciones que debemos abor-dar como consejo por el bien de nuestras comunidades.

A partir de este programa se establecieron relacio-nes con las municipalidades8, para lo cual se formaroncomisiones de lonko que se presentaron ante los conce-jos municipales9, exponiendo las diferentes situacionesexistentes en cada comunidad. Asimismo, se entró encontacto con los organismos de cooperación técnicadel Estado, a fin de apoyar las acciones productivas delas comunidades, al igual que con el Ministerio de Sa-lud, el Obispado de Ancud de la Iglesia católica y las or-ganizaciones ambientalistas.

Por medio de este programa se ha logrado estable-cer convenios específicos de cooperación con el Estado,en lo que se refiere a apoyo para la realización de dife-rentes acciones, tales como elaboración de planes demanejo forestal, asistencia técnica agrícola, mejora delacceso a los consultorios de salud, regularización de lasituación de los pescadores artesanales, becas para es-tudiantes indígenas en las escuelas agrícolas de la pro-vincia, asistencia jurídica con privilegio de pobreza porparte de los programas estatales, asistencia profesionalpara la formación de microempresas huilliche, imple-mentación del programa de Jardines Infantiles Étnicosde la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).10

Programa de elaboración de proyectos

El primer paso de este programa fue establecercriterios básicos para la elaboración de proyectos, en elentendido de que éstos deben:

u Favorecer el resguardo de la Mapu Ñuke.u Apoyar la conservación de la unidad de nuestro

pueblo, fortaleciendo la organización y el respeto anuestras autoridades tradicionales.

u Estar orientados a la validación de nuestros dere-chos territoriales.

u Favorecer nuestras tradiciones comunitarias.u Tener como beneficiarios directos o indirectos a to-

das nuestras comunidades.u Reflejarse en acciones concretas y visibles a los ojos

de nuestras comunidades.

Dentro del programa establecimos dos subpro-gramas, los que se mantienen hasta la actualidad y queson: el de Asesoría técnica a las comunidades y el deElaboración y ejecución de proyectos del Consejo deCaciques.

El subprograma de Asesoría técnica a las comuni-dades consiste en el acompañamiento de técnicos y pro-fesionales a las iniciativas de las comunidades y a la bús-queda de recursos, particularmente de la CorporaciónNacional de Desarrollo Indígena (CONADI), a la quecada comunidad postula.

La Elaboración y ejecución de proyectos del Con-sejo de Caciques es un subprograma encargado de laimplementación de proyectos generales, teniendo co-mo beneficiarias a todas las comunidades, de acuerdocon el consenso de los lonko en el consejo. Los proyec-tos que surgen de este programa se han orientado a te-mas tales como salud, educación intercultural bilingüey recuperación ambiental, entre otros.

A partir de la obtención de la personalidad jurídi-ca nuestra situación mejoró y comenzamos a postularpara proyectos de mayor envergadura, manteniendocomo metodología la priorización de las acciones dedesarrollo.

En los últimos cinco años, nosotros administra-mos casi todos los proyectos que se han realizado conaportes externos y, antes de presentarse a los organis-mos financieros, han sido discutidos por el consejo. Unavez aprobados, todos nosotros hacemos su evaluación.

En el caso de los proyectos que están en manos deONGs, antes de ser ejecutados hemos exigido que seden a conocer y que se adecuen a las necesidades de lascomunidades. Asimismo, se mantiene contacto con losorganismos financieros del Estado cuando es éste elque proporciona los recursos.

Entre los proyectos importantes, que hemos lleva-do adelante como ejecutores, está el Programa de Recu-peración Ambiental, que nos ha permitido contar conEl Predio Comunitario Experimental DemostrativoLos Arrayanes. En éste estamos estableciendo un mo-delo de trabajo predial, que se puede poner en prácticaen todas las comunidades, conjuntando las formas detrabajo de los antiguos con tecnologías nuevas. Ahí ha-cemos ensayos de cultivos bajo plástico, siembras en la-deras, utilización de cerco eléctrico alimentado porenergía eólica para el manejo de ganado, viveros fores-tales, manejo del bosque con fines medicinales y esta-

103

Page 103: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

mos también dando valor a todos nuestros recursosculturales, a fin de incrementar nuestro potencial confines turísticos. Nuestra meta final es llegar a hacer delPredio Los Arrayanes una escuela de formación paralos jóvenes huilliche, donde aprendan en forma inte-gral las técnicas silvoagropecuarias antiguas y las mo-dernas, y vuelvan con orgullo a sus comunidades a en-tregar lo que han aprendido.

Otro proyecto de importancia es el de la regulari-zación de la actividad extractiva de los pescadores arte-sanales huilliche. Con este proyecto hemos buscadomejorar las condiciones legales de los pescadores de to-das nuestras comunidades, de tal manera que estemosen mejores condiciones para acceder a las concesionesde mar y de playa que otorga el Estado a las organiza-ciones de pescadores11. A través de este proyecto, ade-más de lograr que un gran número de pescadores de lascomunidades pueda obtener su matrícula de pescadorartesanal12, también se han legalizado asociaciones in-dígenas de pescadores artesanales huilliche en cada co-munidad. Éstas, en la actualidad, conforman una agru-pación de asociaciones indígenas orientada exclusiva-mente a planificar y mejorar las actividades extractivaspesqueras artesanales.

Además de los dos proyectos enunciados, recien-temente hemos logrado ejecutar un proyecto orientadoa la educación intercultural bilingüe en nuestras comu-nidades, el que ha venido a complementar las accionesque desarrollamos en esta línea desde 1991. Con esteproyecto hemos podido acceder de manera directa a laformulación de innovaciones curriculares en las escue-las de nuestras comunidades. Para esto, estamos revi-sando los textos escolares vigentes e incorporando elmaterial que hemos elaborado con anterioridad, a finde difundir la cultura de nuestro pueblo en otros espa-cios de la sociedad. Con la puesta en práctica de esteproyecto, nosotros esperamos que los profesores valo-ren el saber que el niño trae de su casa, la sabiduría delos mayores, nuestra lengua originaria, nuestras creen-cias y que todo esto lo refuercen en nuestros niños, pa-ra que ellos crezcan orgullosos de su raza y conscientesde que pueden aprender el conocimiento moderno sindejar de ser huilliche, hijos de la tierra.

Hoy en día, si bien hemos logrado establecer for-mas de trabajo que nos permiten mantener este progra-ma, no es menos cierto que nos enfrentamos en formapermanente a dificultades que tienen que ver con el usode los recursos, su administración, su certificación. To-

do esto influye a la hora de presentarnos como “clientesconfiables” ante los organismos de cooperación.

Por esa circunstancia, los lonko y dirigentes de lascomunidades han tenido que recibir capacitación paraadministrar los proyectos, aprender a exigir y guardarlos comprobantes legalmente emitidos por los gastosque se hacen (boletas, facturas), y mantener informa-da a sus comunidades para que no se produzcan ma-los entendidos que lleven a la desconfianza en el usodel dinero.

Estamos conscientes de que con esta forma de tra-bajo avanzamos más seguros, aunque más lento, y quepese a los errores siempre podremos volver a mirarnosa la cara, para remontar los errores que cometemos amenudo.

Programa de capacitación

La falta de información y de conocimientos, paraenfrentar las más diversas situaciones que proceden delos vínculos con la sociedad chilena, nos llevó a propo-nernos el establecimiento de un programa de capacita-ción como una forma de aprovechar de mejor manerala capacidad de los profesionales y multiplicar nuestrasposibilidades. El programa de capacitación aborda losniveles: dirigentes, comunidades y jóvenes.

Capacitación a dirigentes. Consiste en otorgar, alos lonko y dirigentes de comunidades, instrumentosque les permitan mejorar su gestión, tanto en sus co-munidades como fuera de ellas; en particular, capacita-ción jurídica.

Capacitación a comunidades. Orientada a propor-cionar a las asambleas de las comunidades conocimien-tos para superar problemas propios de la organizacióncomunitaria. Entre éstos están: mejoramiento produc-tivo, gestión ambiental, planificación, superación deconflictos, estructura administrativa del Estado y leyindígena.

Capacitación a jóvenes. En este nivel se proporcio-na, a las generaciones más jóvenes, formación y educa-ción sobre los diferentes aspectos del quehacer denuestro pueblo, especialmente en lo relacionado con lahistoria y la gestión ambiental.

Programa de formación de monitores

Si bien la capacitación a dirigentes y comunidadesha sido un medio fundamental para mejorar la gestiónde nuestra organización, en la misma se han identifica-

104

Page 104: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NUESTRO PUEBLO HUILLICHE DE LA TIERRA QUIERE SEGUIR SIENDO DE LA TIERRA

do dos dificultades. La primera de ellas es la escasez detiempo por parte de los asesores para especificar la for-mación y capacitación en nuestras comunidades. La se-gunda es que nuestras comunidades requieren de per-sonas que desde el interior resuelvan problemas vincu-lados con el quehacer de la comunidad, sin tener porello que recurrir a la oficina del consejo.

Para llevar a cabo este programa se tiene en vistalos recursos procedentes de los programas de extensiónde los organismos estatales y de las ONGs, tales como:Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Cor-poración Nacional Forestal (CONAF), Departamentosde Desarrollo Rural y de Desarrollo Comunitario de laMunicipalidades, Departamento de Atención Primariadel Servicio de Salud, Programa de Acceso a la Justiciadel Ministerio de Justicia de Chile, Cuerpo de Carabi-neros de Chile, Servicio Nacional de Pesca, Programade Promoción de la Mujer (PRODEMU) de la Secreta-ría Nacional de la Mujer e Iglesia católica, entre otros.

El programa forma monitores en comunicación,ambientales, forestales, en salud y veterinarios.

Monitores en comunicación: capacitación a jóvenesen el uso y gestión de los medios de comunicación.

Monitores ambientales: formación y capacitaciónde miembros de la comunidad en la identificación deproblemas ambientales, tanto en el bosque como en elmar, y su correspondiente gestión ante las autoridadescompetentes.

Monitores forestales: formación y capacitación dejóvenes en la elaboración de planes de manejo forestal.

Monitores en salud: capacitación a miembros de lacomunidad, especialmente mujeres, en el uso y proce-samiento de recursos medicinales tradicionales.

Monitores veterinarios: capacitación a miembrosde la comunidad en enfermería veterinaria.

Programa de asesoría y asistencia jurídica

A través de la historia, nuestra organización ha ca-recido de asistencia y asesoría legal para enfrentar ladefensa de nuestro territorio. La exposición a leyesnuevas y engañosas siempre nos ha sorprendido. Fren-te a los atropellos, siempre hemos carecido de defensa.Por esta razón, el programa de asesoría y asistencia ju-rídica al consejo es fundamental en el establecimientode nuestras relaciones con el Estado.

Considerando que el recurso abogado es escaso, elprograma proporciona asesoría jurídica solidaria a las

comunidades, en particular en su problemática territo-rial, y con orientación para el uso de los recursos lega-les disponibles desde el Estado a los socios de las comu-nidades que la requieran.

Para optimizar la gestión legal, dentro de este pro-grama, que cuenta con una abogada, se ofrece el espa-cio de trabajo a estudiantes egresados de derecho quequieran hacer sus tesis de grado en temas específicosvinculados con nuestro pueblo.

Este programa ha abordado la situación de cadacomunidad en los niveles que se detallan a continua-ción.

Demanda territorial. Este nivel se orienta a siste-matizar las demandas territoriales de cada comunidad.

Gestión legal productiva. Ayuda a la identificaciónde las fórmulas legales facilitadoras del desarrollo mi-croempresarial de las comunidades, tales como la con-formación de sociedades anónimas cerradas y asocia-ciones productivas, entre otras.

Usos de la ley indígena. Consiste en proporcionar alos dirigentes instrumentos para facilitar su gestión co-mo autoridades tradicionales dentro del territorio hui-lliche.

Sistematización del derecho consuetudinario huilli-che. Se trata de la recuperación de nuestra tradición ju-rídica, orientada a fortalecer su uso en nuestras comu-nidades y ante los tribunales de justicia, recogiendo pa-ra ello los postulados de la ley indígena.13

Programa de demarcación territorial

Este programa responde a la necesidad de identifi-car el espacio territorial huilliche e inventariar sus re-cursos naturales, así como identificar los territorios quehan sido o son usurpados por particulares y los espaciosdisponibles.

Las actividades de este programa consisten en lamarcación de sendas que circunscriben el territorio,verificación de los recursos forestales y marinos dispo-nibles y el levantamiento cartográfico sobre lo identifi-cado. Todas estas actividades se realizan en conjuntoentre los asesores y las comunidades.

A partir de 1997, nuestro consejo ha comenzado aestructurar su trabajo, a fin de compartir la responsa-bilidad de la gestión dentro de cada programa de la or-ganización. De este modo, se han establecido departa-mentos de trabajo para los asesores de acuerdo con suespecialidad. Asimismo, se han conformado áreas de

105

Page 105: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

trabajo en el consejo, cuyos responsables son los lonko.Cada área es responsabilidad de uno o más lonko y laintegran, además, miembros de las directivas de las co-munidades.

Las áreas de trabajo existentes son: Medio Am-biente, Territorio y Asesoría Legal, Desarrollo Produc-tivo, Salud y Educación y Organización.

Área de Medio Ambiente. Concentra todo lo rela-cionado con los problemas ambientales, tanto en elbosque como en el mar.

Área de Territorio y Asesoría Legal. Trata todo lorelativo a consolidar las demandas territoriales, en loque respecta a las tierras, el mar, los ríos y los lagos.

Área de Desarrollo Productivo. Se orienta a la ela-boración e implementación de programas de desarro-llo productivo en las comunidades.

Área de Salud y Educación. Se preocupa de los vín-culos entre el Consejo de Caciques y las instancias esta-tales, así como de la elaboración de propuestas en estosámbitos.

Área de Organización. Ayuda específicamente alfortalecimiento de los vínculos entre el consejo y lascomunidades.

Estos programas se han llevado a cabo con los re-cursos del consejo. Para ello hemos organizado losaportes que provienen de cada comunidad, realizadomingas para mejorar las condiciones de nuestros luga-res de trabajo, y concentrado nuestro material de ofici-na, como son las máquinas de escribir, el mimeógrafoy lo demás. De esta manera, buscamos aumentar nues-tros niveles de independencia frente a los organismosexternos y, en cierta forma, filtrar las acciones y orien-tarlas, discriminando entre las que consideramos bue-nas y oportunas de aquéllas que originarán más discor-dia que beneficios.

De los recursos disponibles, que son nuestros, elprincipal es nuestra organización, su funcionamiento yla capacidad que hemos podido generar desde nuestrasede central en Compu, ya que este espacio es el que de-fine nuestra identidad como organización frente a lasautoridades. En nuestra sede central, aunque ha cam-biado de lugar, han pasado desde hace mucho tiempolos principales acontecimientos de nuestro pueblo.

Si bien estos programas nos han permitido orde-nar nuestro quehacer, se orientan sobre todo a recupe-rar nuestras formas tradicionales de trabajo, actuali-zándolas de acuerdo con las nuevas condiciones que senos presentan. En este sentido, se trata de fortalecer

nuestras relaciones comunitarias, tales como las formasde enseñanza, el trabajo comunitario, el encuentro en-tre las diferentes generaciones, nuestros sistemas de in-tercambio y la solidaridad entre comunidades. De estemodo también vamos descubriendo que siempre esposible remontar los fracasos y aprender de los errores,sin que con ello se produzcan divisiones en nuestropueblo y se pierda la confianza para hacer las cosas.

El tener un sistema de trabajo como el que descri-bimos, nos permite aceptar o rechazar de manera co-lectiva propuestas de desarrollo, al evaluar los efectosen todas nuestras comunidades y optar por el mejor es-pacio social y cultural. Esto tiene una mayor importan-cia cuando se trata de incorporar recursos económicos,pues hemos sido testigos y afectados por las acciones delos agentes de desarrollo (gobierno y ONGs), los que,ante la negativa de una comunidad para emprender de-terminadas acciones, no se preguntan acerca de las ra-zones que pueda tener para no aceptar determinadoproyecto, sino que van a otra.

Lo que decimos no significa romper los vínculoscon el Estado o con las ONGs, sino que se trata de po-ner nuestras condiciones, de evaluar los costos y los be-neficios para evitar los fracasos. Nosotros estamosconscientes de que el tener mayor claridad respecto delo que queremos para nuestro pueblo es la herramientaprincipal que ha mantenido y mantiene la cohesión denuestra organización, la que se fortalece cada día más.

NUESTRA TIERRA COMUNITARIA Y EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES: LA CLAVE DE NUESTRA CONSERVACIÓN Y DESARROLLO COMO PUEBLO

El porqué de nuestras tierras comunitarias

Casi todos los gobiernos, cuando han queridoatender nuestras demandas territoriales, se enfrentanprimero a nuestra forma de vida y parten por invalidarnuestra propiedad comunitaria, considerándola unproblema. Quieren transformarnos en pequeños pro-pietarios individuales; no entienden que es en la comu-nidad donde nuestro pueblo se mantiene con vida, contoda su riqueza cultural y ambiental.

Con la división de nuestra comunidad vino la división delhombre, se perdió el respeto a la Mapu Ñuke; vino el win-ka a comprar la madera y el huilliche comenzó a cambiarlos árboles por dinero, se terminaba el dinero y se volvía al

106

Page 106: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NUESTRO PUEBLO HUILLICHE DE LA TIERRA QUIERE SEGUIR SIENDO DE LA TIERRA

bosque... Como no tenían comunidad, no tenían lonko aquien pedir permiso... Ahora los hermanos vuelven porquelos persiguen los impuestos y la pobreza... Afuera hay dine-ro, pero en el campo individual no queda nada y si van albosque ya los persiguen, los denuncian por robo y la CO-NAF14 les saca multa15 y no hay para pagar la multa ni sepuede vender la madera porque se la quitan... Entonces lle-gan los hermanos donde el lonko... Antes nos sometíamos ala ley de la Mapu Ñuke, ahora no, vienen cuando hay pro-blemas... Los que andamos con la comunidad somos losmás antiguos... los que tenemos un deber... los otros nosdesprecian porque somos indios. Ellos ya no se creen indios,aunque andan más pobre que uno... vendiendo su tierrapara irse al pueblo, a Quellón... allá quedan peor... Si se en-ferman, tienen que comprar los remedios, no van a decirque pueden ir a sacar un pastito de la tierra para curar laenfermedad... los más jóvenes ya ni saben reconocer lospastos, porque en el pueblo lo pierden todo... (Lonko JuanQuinan, comunidad de Guaipulli).16

La situación de pobreza en que se encuentra nues-tro pueblo, que significa vivir en la incertidumbre einestabilidad en nuestro territorio, se relaciona sobretodo con la desprotección jurídica en que se encuen-tran nuestras tierras comunitarias y nuestros recursosnaturales. La inexistencia de un estatuto jurídico con-lleva la interrupción permanente de nuestro desarrollo,porque si no se respeta ni protege nuestra forma de te-nencia de la tierra, tampoco se respeta nuestra formade usar los recursos y los lazos de armonía con la natu-raleza que hemos heredado de nuestros antepasados.

En el año de 1993, como producto de nuestrasgestiones ante el gobierno, por primera vez se inicia unintento oficial por conocer la situación de nuestras tie-rras, al crearse, por parte del Estado, la Comisión de Es-tudio y Regularización de Tierras Huilliche de Chiloé,en la que nuestro consejo participa directamente. Enesa comisión nos preocupamos principalmente poraclarar al Estado y sus autoridades democráticas la des-protección de nuestras tierras y el constante estado deincertidumbre en que nos mantienen los usurpadoresde tierras.

La creación de esa comisión por parte del gobier-no, la solemnidad con que se instauró y los logros al-canzados en la redacción del Informe Final, marcan unhito fundamental en el desarrollo de nuestra organi-zación.

La respuesta del gobierno de Chile nos aportó es-peranzas acerca de su voluntad. Sin embargo, en la me-dida que avanza el proceso, también nos damos cuenta

de que es difícil encontrar en las propias institucionesestatales respuesta a nuestras propuestas y demandas.Las soluciones que el Estado nos propone, como laaplicación del decreto ley Núm. 2 695, del año 1979, enlas comunidades de Contuy, Apeche y Rahue, insistenen tacharnos de ocupantes ilegales de nuestras tierras,orientados por la lógica de asimilación de nuestro pue-blo a las poblaciones problema en un país con variosmillones de pobres. El Estado insiste en otorgarnosasistencia y beneficio social, no en hacer justicia con elreconocimiento digno de la historia de nuestro puebloy de los derechos que emanan de esa historia.

El Estado no considera que tras de nuestras de-mandas existe una propuesta de conservación de nues-tra vida como pueblo, que va más allá de las concepcio-nes políticas sobre el desarrollo que se esgrimen en elpaís por todos los sectores.

Esta actitud del Estado chileno nos refuerza laidea de que debemos buscar hoy la promoción de nues-tra propia visión de desarrollo. No sólo se trata de quese regularicen nuestros territorios, sino de que en esaregularización se exprese la aceptación por la sociedadchilena de nuestra existencia y de nuestro derecho afortalecer nuestra cultura. De esta manera, se valoraránuestra visión de lo que entendemos por calidad de vi-da y cómo ésta se expresa en el país. Para nosotros, lacalidad de vida tiene que ver con mejorar la armonía denuestro pueblo en el presente y en el futuro, guardan-do vida para las generaciones venideras; esa vida queestá en la presencia de los bosques, del aire limpio, delos mares, de las aguas, de la tierra fértil, del amor y delrespeto a la sabiduría originaria.

No es el título de dominio que se guarda en elConservador de Bienes Raíces el que le da valor a nues-tra tierra, sino el vínculo respetuoso con la tierra en elque nuestro pueblo ha vivido siempre. De nada sirvetener reconocido un territorio demarcado por los cer-cos, si fuera de las alambradas se puede destruir lo queno está cercado, como el aire, las aguas, el mar y los ani-males silvestres.

Sabemos que no podemos pretender que se reco-nozca como propiedad nuestra los espacios que sonbienes públicos o de libre tránsito; pero sí pretendemosque esos espacios se respeten porque hay una plantamedicinal o porque, en una playa donde se están sacan-do las rocas para construir caminos, se afirman las al-gas que nosotros consumimos.

107

Page 107: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

Nuestra aspiración es que se reconozca el hechode que nosotros sabemos lo que pasa con la Mapu Ñu-ke cuando se talan los bosques o se llena una laguna dejaulas de salmón, más allá del solo ordenamiento legal.Nosotros lo sabemos porque hay una sabiduría que es-tá antes que la ley.

Nosotros queremos que se busquen opciones y noque se reaccione ante nuestras advertencias diciendoque es la ignorancia o nuestras creencias las que nostienen sumidos en la pobreza y que no queremos salirde ella.

Nuestros recursos naturales y el progreso

La tierra y sus recursos representa para nuestropueblo el continuar viviendo en estas tierras y de estosrecursos, no significa transformarla en una cantidad dedólares como producto del ejercicio empresarial paraluego movernos hacia otros sitios, como vemos queocurre con las empresas forestales o pesqueras que lle-gan a Chiloé, ganan dinero y luego se trasladan a otrositio para hacer lo mismo.

Es cierto que nosotros, con el uso que hacemos denuestros recursos, no acumulamos grandes cantidadesde dinero, pero podemos volver al bosque o al mar a sa-car de la Mapu Ñuke su fruto. Podemos enfermarnos ybuscar en la Mapu Ñuke el remedio y enseñarle a lasnuevas generaciones las bondades de la naturaleza. Esono lo puede hacer el que se tiene que ir porque no que-dan recursos.

Nosotros estamos en desacuerdo con el modeloeconómico que impera en Chile, porque no queremosescuchar la historia de lo que fue un pasado lleno de re-cursos naturales, sino que queremos seguir conviviendoen nuestro espacio ecológico, y esto es efectivo y posible.

El “progreso” llegó a fines de la década de 1970.Con el “progreso” se inició un proceso de explotaciónde los recursos naturales en gran escala, tanto foresta-les como marinos, que han impactado fuertemente enla conservación de nuestro territorio y, en particular, enlos ecosistemas acuáticos. El efecto del “progreso” eradesconocido por nuestro pueblo. No sabíamos quéconsecuencias traería para el ambiente hasta que las co-menzamos a sentir en nuestras propias comunidades.

En un primer momento quisimos resguardarnuestros mares y costas mediante solicitudes de conce-siones al gobierno, usando para ello la ley chilena, peronos topamos con los altos costos que eso significaba.Luego comenzamos a descubrir nuestros bancos de

mariscos contaminados, la extinción de determinadasespecies de peces, el aumento de ciertas poblaciones dealgas y el incentivo económico permanente a los pesca-dores artesanales por parte de las empresas para exter-minar los bancos naturales de mariscos, así como la al-ta dependencia que comenzaba a tener nuestro propiopueblo de las empresas que contrataban mano de obra.Nuestra reacción, entonces, fue denunciar la situacióny comenzar a buscar caminos para enfrentar, desdenuestra realidad, el resguardo de los ecosistemas.

Ya conscientes del impacto del “progreso” ennuestras comunidades, iniciamos un proceso de diag-nóstico de problemas ambientales, complementario delos diagnósticos socioculturales. Éstos servirían de in-sumo para la elaboración de propuestas que nos per-mitieran emprender tareas, a fin de resguardarnos enparte del deterioro que hemos venido sufriendo y con-servar sanos los ecosistemas acuáticos que, por siglos,han sido nuestra fuente de subsistencia.

A partir del desarrollo de este diagnóstico17, co-menzamos a evaluar la situación de cada comunidad ya buscar caminos que nos permitieran dar respuesta alas múltiples necesidades existentes, identificando losinstrumentos que podrían hacerse efectivos desde elEstado.

Nuestros desafíos

El Consejo General de Caciques de Chiloé es la or-ganización de todo nuestro pueblo; es una herencia,nosotros no la hemos creado. Hay muchas cosas queestán dadas para que nosotros, como comunidades, co-mo lonko y como organización, las sigamos haciendo,con la misma fuerza con que la hicieron los antiguos.

Por otra parte, los cambios del mundo imponencambios a nuestro accionar, debemos aprender cosasnuevas y reforzar las antiguas para que no se pierdan.En este proceso son muchas las dificultades que hemosencontrado y que repercuten directamente en la uni-dad de nuestro pueblo, en la confianza y la solidaridad,que es el valor principal que permite nuestro funciona-miento. Es de la desunión y de la desconfianza de loque nos cuidamos.

En el presente, si nos fijamos sólo en las caracterís-ticas de nuestra organización, nos damos cuenta de queésta es muy grande, que es la organización indígena ju-rídicamente constituida más grande de Chile, la únicaque es completamente tradicional y, probablemente,una de las menos conocidas a nivel nacional. En nues-

108

Page 108: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NUESTRO PUEBLO HUILLICHE DE LA TIERRA QUIERE SEGUIR SIENDO DE LA TIERRA

tra organización no están presentes los partidos políti-cos, ni hay organizaciones gremiales, ni estamos inter-venidos por los organismos del Estado. Somos amigosde todos, pero también somos independientes de todos,compartimos lo bueno y rechazamos lo malo.

El hecho descrito, en sí mismo, nos pone frente ala enorme dificultad de que no seamos una organiza-ción de fácil comprensión, administrativa ni ideológi-ca, por el Estado ni por la sociedad chilena en su con-junto. No somos una empresa, no somos un sindicato,no somos una asociación de comunidades campesinas,no somos un partido político, no somos un movimien-to indígena organizado ni parte de alguno... en fin, nosomos una organización que quepa dentro de los es-quemas tradicionales occidentales. Y cómo serlo, cuan-do somos un pueblo organizado al que pertenece laguagua (niño) recién nacida y el anciano que está apunto de morir; en el que hay registros abiertos, quecrecen todos los días, con comunidades completas quese reorganizan y que buscan sus raíces y retornan a serparte del pueblo.

El mantener a nuestro pueblo unido está lleno dedificultades: políticas, económicas, sociales, organiza-cionales, pero, por sobre todo, está lleno de desafíos entodos los ámbitos de la vida para seguir siendo lo quehasta ahora somos. A los desafíos de la actualidad res-pondemos definiendo nuestras tareas, las que surgende las necesidades que tenemos y hacia donde quere-mos avanzar.

La tarea jurídica

En este nivel, nuestro accionar está orientado a laregularización de la propiedad de nuestro territorio,uso de los recursos naturales y fortalecimiento de laexistencia legal de nuestro pueblo como organizaciónoriginaria reconocida por la leyes chilenas.

Lo anterior significa asumir nuestra propia ges-tión, desde el punto de vista técnico, frente al Estado yllevar a cabo las propuestas de:

a) Reconocimiento de la demarcación de los límitesoriginarios de nuestros fundos, el que es un man-dato de la Comisión de Estudio y Regularizaciónde Tierras Huilliche de Chiloé.

b) Declaración de Áreas de Desarrollo Indígena,18 laque podría permitir el resguardo del ambiente denuestras comunidades de acuerdo con la existenciacultural de nuestro pueblo.

c) Declaración de Áreas de Manejo de Recursos Ben-tónicos, la que posibilitaría que nuestras comuni-dades accediesen al uso de los recursos marinos demanera preferencial y en forma cercana a los pa-trones de uso que están definidos culturalmente.19

La tarea organizacional

El reconocimiento que la ley indígena hace de lainstitución de los lonko y la obtención de personalidadjurídica del Consejo General de Caciques de Chiloé sonel indicador de que tenemos que continuar fortalecien-do nuestras prácticas organizacionales originarias. És-tas, de acuerdo con lo que hemos descrito, son facilita-doras de la conservación y el mejoramiento de nuestravida como pueblo de manera armónica. En este senti-do, la difusión amplia de la validez de nuestras fórmu-las organizacionales a todas las generaciones es una ta-rea que acompaña a nuestra acción.

Se trata, entonces, de identificar y usar las fórmu-las jurídicas que permitan mantener nuestras formas detrabajo, tanto a nivel productivo como social, y que nospermitan actualizarnos sin perder nuestra cohesión co-munitaria. Esto también implica facilitar el desarrollode los líderes jóvenes, hombres y mujeres, que siganconduciendo a nuestro pueblo a un mejor destino.

La tarea productiva

En este nivel, nuestra acción tiende a la recupera-ción de todos los elementos originarios, que han hechoposible el surgimiento y la conservación de nuestrasformas de producción, ya que ellas son las que nos hanpermitido estar en equilibrio con nuestros recursos na-turales.

A lo anterior, se suman los elementos técnicos ylas actividades nuevas, que son facilitadoras de nues-tras formas de producción, y se incorporan aquéllasque no se sobreponen a nuestras fórmulas tradiciona-les. De esta manera se mantiene en equilibrio la pro-ducción silvoagropecuaria, aumentando la produccióny la diversificación sin desequilibrar el ecosistema.

Entre las actividades nuevas tenemos el desarrollodel turismo, y el manejo y procesamiento de nuestrasplantas medicinales. Estas actividades productivas po-drían mejorar los ingresos de nuestra población, siem-pre y cuando se mantenga a nuestras comunidades encondiciones de conciencia que impidan cualquier aten-tado a nuestro patrimonio cultural y a la dignidad denuestro pueblo.

109

Page 109: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

Lo indicado implica también fortalecer las fórmu-las asociativas que permiten las leyes chilenas y que fa-cilitan los procesos de gestión y comercialización denuestros productos. La idea es que la ejecución de pro-yectos de desarrollo no siga siendo sinónimo de asis-tencia social a nuestras comunidades.

La búsqueda señalada se sustenta en la experien-cia de dos de nuestras comunidades, donde la organi-zación comunitaria ha hecho posible que los recursostécnicos, donados a través de un proyecto, permanez-can en las comunidades y produzcan, pese al abandonodel organismo ejecutor. En este caso, el uso de fórmu-las jurídicas apropiadas ha permitido el nacimiento dedos sociedades anónimas cerradas en las comunidadesde Güequetrumao y Compu, que æcon dificultades,por ciertoæ avanzan hacia un desarrollo comunitarioglobal en el procesamiento de la madera, sin perder suidentidad.

La tarea de capacitación

En este nivel es en el que se concentran la mayoríade nuestros esfuerzos, pues si bien, en el transcurso dela discusión de lo que debe ser nuestro proceso de de-sarrollo, hemos constatado la existencia de conoci-mientos trascendentales para el autodesarrollo denuestro pueblo, así como la subsistencia de nuestra for-ma de relacionarnos con la Mapu Ñuke, no es menoscierto que mucho de este conocimiento se encuentrasuspendido en su forma práctica, así como dispersodentro de nuestras familias.

Por esta razón es necesario ampliar los espacios,para que las generaciones más jóvenes sean receptorasactivas de los conocimientos ancestrales. Esto debeacompañarse de una adecuada actualización de losmismos, tanto en la forma como en los contenidos.

En relación con las maneras en que deben trans-mitirse los conocimientos, tenemos seguridad de que elimpacto que han generado los cambios impiden latransmisión oportuna y eficaz de los conocimientos degeneración en generación. Por este motivo, se hace im-prescindible desarrollar y profundizar las metodologíasadecuadas para dicho cometido, como han sido las quese han gestado desde los procesos de autodiagnóstico yla que ha dado origen a la reflexión de nuestro puebloen torno a su desarrollo20.

La incorporación de los medios de comunicacióncomo agentes de difusión, cuando son utilizados pornosotros mismos, facilitan el proceso de transmisión

de los conocimientos. Así, por ejemplo, cuando nues-tros mayores hablan por la radio, entran en contactocon una gran cantidad de personas jóvenes que desco-nocían la riqueza de nuestra cultura.

Asimismo, los trabajos de investigación en nues-tro pueblo, cuando se realizan por hermanos y amigosnuestros y no se quedan en las bibliotecas de las univer-sidades del mundo, devuelven parte de la historia quenos ha arrebatado la cultura chilena. Así, hoy podemosdecir que son pocos los huilliche que desconocen lahistoria de nuestro territorio; lo que no ocurría hacecinco o seis años atrás, aun cuando partes de la mismaeran conocidas por grupos de investigadores que hanllegado de por vida a nuestras comunidades.

A las formas de transmitir el conocimiento ya se-ñaladas, se suma una revalorización de la educaciónformal por parte de nuestra organización, es decir, au-mentar nuestros niveles de educación a fin de que éstadeje de ser una herramienta de pérdida cultural y setransforme en una de crecimiento de nuestro pueblo.

Lo anterior será posible si logramos que el man-dato de la nueva ley indígena sobre educación intercul-tural se haga efectivo y se transforme en educación pa-ra toda la población de Chile porque, así como noso-tros debemos conocer y saber lo que proviene de la cul-tura chilena, la sociedad chilena debe abrir los librospara que ingrese con dignidad el conocimiento huilli-che convertido en contenidos educativos, por lo menosen Chiloé21.

La tarea de hacer comprensible nuestras propuestas frente al Estado y la sociedad no huilliche

El desafío más grande que tenemos es el desarro-llo integral de nuestro pueblo. Por eso nuestros esfuer-zos se orientan a consolidar cada día más la validez denuestras relaciones con el Estado, más que a través deproyectos, mediante nexos formales que nos den dere-chos y deberes mutuos.

Nosotros tenemos conciencia de nuestra escasezde recursos económicos para llevar adelante los cam-bios y las mejoras a nivel productivo, educacional y desalud, entre otros. También sabemos que, por muchosproyectos exitosos que ejecutemos, no lograremos másque tener buenas propuestas que no salvarán la diver-sidad de situaciones por las que pasa un pueblo.

De ahí que nuestro esfuerzo se oriente a abrir ma-yores oportunidades para nuestras empresas, nuestrasasociaciones, nuestros estudiantes, nuestras mujeres. Es-

110

Page 110: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NUESTRO PUEBLO HUILLICHE DE LA TIERRA QUIERE SEGUIR SIENDO DE LA TIERRA

to significa: oportunidades para tener nuestro territorio,nuestra tecnología, nuestra medicina, nuestro arte,nuestra religiosidad, nuestra ley... en fin, nuestra cultura.

PALABRAS FINALES

Nosotros partimos de exigir la restitución de lastierras y, a su vez, tenemos en mente un marco de usode los recursos de acuerdo con nuestras pautas cultura-les, que deben ser atendidas por quienes promueven eldesarrollo desde fuera, pero no para cambiarlas, comolo han tratado de hacer los fracasados programas delgobierno o de las ONGs, sino para fortalecerlas y ac-tualizarlas en nuestro territorio.

Nuestra tierra es nuestra madre æMapu Ñukeæ.La tierra contiene todo. Por esta razón su defensa inclu-ye seres humanos, aguas, plantas y animales. Es estaconcepción la que ha permitido que los huilliche haya-mos vivido en armonía con nuestro ambiente desdetiempos inmemoriales. Nuestro modo de vida ha esta-do siempre ligado con la naturaleza, lo que ciertamen-te significa que entendemos y respetamos sus leyes.

En Chiloé, nuestro Consejo General de Caciquesha manifestado en reiteradas ocasiones su desacuerdocon un modelo económico que trae aparejado el culti-vo artificial de salmones, el que, realizado sin regula-ción, atenta contra los bancos naturales de peces y ma-riscos. Asimismo, se ha expresado en contra de la des-trucción del bosque nativo y el intento de reemplazar-lo por especies extranjeras, destruyendo toda la rique-za y los espíritus del bosque, que no sólo nos propor-ciona madera o leña, sino plantas medicinales, anima-les, agua y aire.

Los hombres y mujeres huilliche vemos que esta-mos frente a un modelo de progreso que transforma laintervención a la Madre Tierra en una invasión, en unaviolación de playas, lagos y ríos, así como de bosques.

Los lonko de las comunidades, de manera incansa-ble, hemos planteado a las autoridades los principiosde nuestra visión de la vida. Es decir, que no sólo se nospermita continuar viviendo de acuerdo con nuestracultura, sino a manifestar, desde nuestra perspectiva,un encuentro de amor y respeto con la naturaleza y quedicha visión sea, además, una alternativa de vida para elresto de la humanidad que vive en la isla de Chiloé.

Desde la sociedad chilena, en cambio, se nos hatratado de imponer una visión de desarrollo basada enla ganancia de dinero, en la competencia y en un mer-cado donde todo puede ser comprado y vendido, en

una escuela donde los niños y jóvenes aprenden a olvi-dar las creencias de sus mayores.

Hoy en día somos testigos de la separación quehay entre el hombre chileno y la naturaleza, en tantoéste ha perdido el sentimiento de que es parte de ella.El hombre chileno ve, sin susto ni dolor, el destrozo delbosque, la muerte de los animales, la suciedad del airey de las aguas.

En estos años, la experiencia de defender nuestroterritorio nos ha ligado a conceptos tales como impac-to ambiental, y a instituciones jurídicas como la leymarco del medio ambiente o el proyecto de ley de bos-que nativo. Sin embargo, al revisarlas, vemos que no tie-nen en cuenta la defensa de la Mapu Ñuke, que es unclamor cotidiano de nuestro pueblo para resguardar losespacios ecológicos sanos. Aquí, en la isla de Chiloé, losespacios menos enfermos corresponden precisamente ala zona en que se ubican nuestras comunidades.

Hoy, más que nunca, es necesario recalcar que elmejoramiento de las condiciones de vida de nuestropueblo pasa por salir del estado de incertidumbre enque vivimos como producto de las amenazas de despo-jo de nuestros territorios, ya sea por la negación legalde nuestros derechos o por la explotación brutal denuestros recursos naturales.

Es urgente que nuestros hijos no se sientan humi-llados y acorralados en las escuelas de enseñanza media(secundaria) por venir de la escuela de una comunidadhuilliche y por traer una forma distinta de pensar, por-que en vez de seguir estudiando prefieren irse a traba-jar de obreros en una empresa pesquera o de emplea-das domésticas a las casas particulares.

Si hemos de decir cuál es el logro mayor de nues-tra organización en todos estos años, podemos respon-der diciendo que durante todos estos años hemos esta-do combatiendo la muerte de nuestro pueblo, evitandoque nuestras comunidades fueran destruidas, evitandoque nuestros hermanos fueran a sobrevivir a las ciuda-des de Chiloé, integrándose de cualquier manera a loscordones de pobreza o a congestionar los hospitales ylas cárceles. Nuestro pueblo ha permanecido unido, ymuchos de los que se han separado, a través de los añosestán volviendo a sus comunidades y a ser parte delpueblo.

La reflexión de nuestro pueblo, además de ser unarazón para seguir unidos, nos da cuenta de la necesidadde que se conozca nuestra forma de pensar en Chiloé yen el resto de Chile; que la gente salga de la ignorancia

111

Page 111: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

de seguir creyendo que los indios somos brujos, flojos,que no tenemos aspiraciones, que nos cerramos antelos cambios y que queremos beneficios gratuitos delEstado. Es necesario que la sociedad chilena sepa quenuestro pensamiento es una opción de vida para unmundo en crisis de identidad humana.

Nosotros quisiéramos que las autoridades, losacadémicos, los agentes de desarrollo, en fin, los hom-bres y las mujeres de buena voluntad, nos ayuden a

conservar y a rescatar nuestra sabiduría, ya que nuestropueblo ha desarrollado técnicas de domesticación deanimales, uso de las plantas medicinales, formas de cul-tivar la tierra, de usar los recursos del mar, que permi-ten mantener el orden y el equilibrio entre el hombre yla naturaleza. Es esta sabiduría y el mantenimiento denuestra comunidad el modelo de desarrollo que le de-bemos a la Mapu Ñuke y que quisiéramos que fortale-ciera la sociedad chilena con nosotros.

112

Notas

1 El Censo Oficial de Población de 1992 preguntó a los entrevis-tados si pertenecían a las etnias mapuche, aymara o rapa nui,excluyendo a los restantes pueblos de Chile de la pregunta, en-tre otros, al huilliche.

2 Esta información contiene sólo la población formalmente orga-nizada e inscrita en los registros de la organización y que públi-camente se autoadscribe a nuestro pueblo. Si se toma en cuentacomo indicador los apellidos, cerca del 70 por ciento de la pobla-ción total de estas tres comunas y más del 90 por ciento de la po-blación rural es de origen huilliche.

3 Subdivisión de porciones de mar, que se realiza mediante con-cesiones que hace el Estado a particulares para llevar a cabo cul-tivos marinos.

4 De acuerdo con la ley indígena, la constitución de las comuni-dades indígenas será acordada en asamblea, que se celebrarácon la presencia del correspondiente notario, oficial del Regis-tro Civil o secretario municipal.

5 La Comisión de Estudios y Regularización de Tierras Huillichede Chiloé fue creada el 10 de enero de 1993, por el Ministerio deBienes Nacionales y la CEPI, como una manera de identificar lasdemandas territoriales huilliche. Ésta fue la primera comisiónparitaria en la que participó directamente el gobierno y nuestroconsejo, incorporándose además la Iglesia católica a través delObispado de Ancud. Con grandes dificultades esta comisión pu-so fin a su tarea el 25 de mayo de 1994, oficializándose por pri-mera vez la demanda huilliche ante el gobierno chileno, en undocumento que era corresponsabilidad entre nuestro pueblo y elEstado.

6 La Fundación Radio Estrella del Mar, dependiente del Obispa-do de Ancud, mantuvo por algunos años un programa de for-mación de comunicadores populares orientado a dirigentes deorganizaciones sociales de base.

7 Esta corporación es un organismo de derecho público depen-diente del Ministerio de Planificación y Cooperación de Chile,que nació con la promulgación de la nueva ley indígena, en1993.

8 La municipalidad es el órgano de gobierno de la comuna.9 El Concejo Municipal es el organismo colegiado que tiene cada

municipalidad y está conformado por el alcalde de la comuna ylos concejales; todos elegidos por votación popular. Al ConcejoMunicipal le corresponde tomar decisiones para la distribuciónde los recursos del presupuesto municipal.

10 La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) es el organis-mo dependiente del Ministerio de Educación responsable deimpartir educación preescolar en Chile.

11 La actual ley de pesca y acuicultura chilena establece que las or-ganizaciones de pescadores artesanales que se encuentren ins-critas en los registros de pescadores artesanales del Servicio Na-cional de Pesca podrán acceder a la obtención de Áreas de Ma-nejo de Recursos Bentónicos.

12 La Dirección del Litoral y Marina Mercante Nacional otorga laMatrícula de Pescador Artesanal, para la cual cada pescador de-be rendir un examen de competencia ante la autoridad maríti-ma.

13 La ley indígena en su título VII, párrafo 1o, artículo 54, indicaque la costumbre, hecha valer en juicios entre indígenas perte-necientes a una misma etnia, constituirá derecho.

14 La Corporación Nacional Forestal (CONAF) es un organismofiscalizador dependiente del Ministerio de Agricultura.

15 Infracción que CONAF cursa y que luego se denuncia al Tribu-nal de Justicia. Lo normal es que los jueces condenen al infrac-tor al pago de una determinada cantidad de dinero o a penas dereclusión en la cárcel.

16 La comunidad de Guaipulli fue la única totalmente dividida poraplicación del decreto ley Núm. 2 568 del año 1979.

17 Este diagnóstico fue realizado por nuestro consejo con el apoyodel equipo de asesores y el financiamiento del fondo para pe-queños proyectos (ECOFONDO) del Instituto de Ecología Po-lítica de Santiago de Chile.

18 La ley indígena, en su título III, párrafo 2o, artículo 26, indicaque el Ministerio de Planificación y Cooperación, a propuestade la CONADI, podrá establecer Áreas de Desarrollo Indígena,que serán espacios territoriales en los que los organismos de laadministración del Estado focalizarán su acción en beneficiodel desarrollo armónico de los indígenas y sus comunidades.Para su establecimiento deberán concurrir los criterios siguien-tes: a) Espacios territoriales en que han vivido ancestralmentelas etnias indígenas; b) Alta densidad de población indígena; c)Existencia de tierras de comunidades o individuos indígenas; d)Homogeneidad ecológica y e) Dependencia de recursos natura-les para el equilibrio de estos territorios, tales como manejo decuencas, ríos, riberas, flora y fauna.

19 En pos de este objetivo, a partir del año 1996 iniciamos un pro-ceso de regularización de la actividad extractiva de los pescado-

Page 112: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NUESTRO PUEBLO HUILLICHE DE LA TIERRA QUIERE SEGUIR SIENDO DE LA TIERRA

res huilliche. Para ello, formamos asociaciones de pescadoresartesanales huilliche y nos inscribimos en los registros del Ser-vicio Nacional de Pesca, previa obtención de la matrícula. Deesta manera cumplimos con los requisitos de la ley de pesca pa-ra acceder a tener la administración de las Áreas de Manejo deRecursos Bentónicos en nuestras comunidades.

20 A fin de consolidar espacios de formación integral de nuestropueblo, a partir del año 1995 comenzamos a ejecutar un pro-yecto de Educación y Gestión Ambiental en las comunidades deChanquín y Huentemó. En el mismo, usando como mecanismoel subsidio estatal para la compra de tierras establecido en la leyindígena, adquirimos un predio de 46 hectáreas destinado a serexperimental, demostrativo. Luego, participamos en un con-curso de proyectos de la CONADI, con lo que logramos imple-mentar en parte este espacio y desarrollar acciones de capacita-ción para nuestros hermanos de las comunidades de Chanquíny Huentemó, así como para los dirigentes de las restantes co-munidades, mediante las visitas que realizan al predio comuni-tario Los Arrayanes. De aceptarse nuestras propuestas por par-

te del Estado, en nuestro predio podría funcionar la primera es-cuela de formación silvoagropecuaria huilliche, en la que secombinen nuestros conocimientos originarios con aquéllos queprovienen de la cultura occidental.

21 Desde 1982 la enseñanza de la lengua originaria estuvo presen-te en una de las escuelas de las comunidades (la de Compu), enla que enseñaba el lonko mayor de aquel entonces, el hermanoJosé Santos Lincoman. A su fallecimiento, dicha enseñanzacontinuó en manos de una hermana maestra de paz hasta 1987.En 1990 logramos que la Corporación Municipal de Educacióncontratase a un profesor para que enseñase la lengua a nuestrosniños, retomándose la enseñanza del idioma originario en lasescuelas huilliche. Este programa se vio reforzado, en 1992, conla colaboración de la organización no gubernamental francesaTradiciones para el Mañana. El programa se ha mantenido has-ta el día de hoy y, para apoyarlo, desde fines de 1997 nos encon-tramos llevando a cabo un proyecto con fondos CONADI,orientado a elaborar una propuesta de educación interculturalbilingüe para todo Chiloé.

113

Anexo I: Breve reseña de la historia de la organización de nuestro pueblo

El hombre blanco llegó y se apropió de nuestras tierras(mercedes de tierra) y nos esclavizó (sistema de encomien-das).1 Esta situación llevó a nuestros antepasados a unirsepara defender la Mapu Ñuke y enfrentar la esclavitud. Así, yaen 1600 está consignada, en los escritos de los españoles, laJunta de Lonko.

Aunque en nuestras comunidades se impuso la enco-mienda, este sistema nunca logró debilitar nuestra organiza-ción originaria. Los españoles dispusieron de nuestras comu-nidades nombrándolas pueblos y capillas; pero a nuestros an-tepasados no los trasladaron de un lugar a otro. Por eso semantuvo la cohesión de nuestro pueblo y nuestra identidadsiempre estuvo viva, como lo indican los propios registros delos españoles.2

Después de que se abolió la encomienda, la tarea de laJunta de Caciques se concentró en la defensa de sus territo-rios. El lonko mayor, que se recuerda en la memoria de nues-tro pueblo, es Miguel Inaicheo, cacique de la comunidad deCompu, quien en 1781 logró, mediante un Juicio en los Tri-bunales de Castro (capital de Chiloé), que se le reconocieransus dominios. Posteriormente, en 1823, se le entregó el Títu-lo de Dominio Comunitario sobre sus territorios, medianteCarta de Pago del gobierno español. El proceso de reconoci-miento de los territorios comunitarios continuó hasta 1825con todas las otras comunidades que conformaban lo que losespañoles llamaban el “Partido de los Payos”.

En 1826 llegaron los chilenos a Chiloé. Pronto comen-zaron a apropiarse de nuestros territorios. Entonces la Juntade Lonko se dedicó a resguardar los territorios, haciendo va-ler los títulos existentes en favor de cada comunidad y el Tra-tado de Tantauko.3

Desde la llegada de los chilenos, el Consejo de Caciquescomenzó a fortalecerse en medio de la desventaja que signi-ficaba vivir en un territorio vencido donde, desconociéndoselos derechos de nuestro pueblo, comenzaron a subastarsenuestras tierras. Los esfuerzos de los lonko por hacer valer lostítulos de dominio coloniales, los llevó a emprender la inicia-tiva de resguardar los documentos en la Notaría de Castro, en1897, antes que presentarlos a las autoridades chilenas. Enaquellos años el lonko mayor era don José Santos LincomanLoncuante.

El esfuerzo que realizaron los lonko no fue suficiente: en1900 todos los territorios huilliche pasaron a poder del fiscochileno y en 1906 ya estaban en manos de particulares. En se-guida comenzaron también el cobro de impuestos.

Hacia 1930 la situación se complicó grandemente. An-te las gestiones de los lonko, aparecían nuevos reglamentos,inscripciones de particulares sobre nuestras tierras, se dero-gaban las nuestras, no podíamos sortear las trampas de loschilenos (Registro de los Archivos del Consejo General deCaciques, ACGC).

En ese tiempo, los caciques estaban un poco debilita-dos, algunos muy ancianos, por eso se pidió apoyo a los her-

Page 113: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

manos del continente. Ellos ayudaron a fortalecer la organi-zación antigua, el Consejo de Caciques de la Futa Wapi Chil-we, y se estructuró una sola gran organización entre Valdivia,Osorno, Llanquihue y Chiloé.4 Se recuperaba así la descen-dencia de la gran región del Butahuillimapu, Las GrandesTierras del Sur.

Desde que se formara esta organización del Butahuilli-mapu, en 1934, el Consejo de Caciques recobró mucha fuer-za. Nuestros hermanos, los fiscales de Tramitación,5 ubica-ron documentos en todas partes; el más importante fue elque se encontró en la isla Lemuy y que correspondía al títu-lo del cacique Miguel Inaicheo, del fundo Coigüín deCompu.

En 1938, nuestro pueblo hacía sentir fuertemente suvoz en Chiloé y en la capital de Chile, Santiago. Así, el enton-ces presidente de Chile, Arturo Alessandri Palma, ordenó latramitación de nuestros títulos y el 17 de noviembre del mis-mo año el fundo Coigüín de Compu quedó libre del pago decontribuciones, registrado con el número 997, como dice latarjeta de exención que está en nuestro archivo.

Lograr que nuestras voces, tan alejadas del centro de Chile, fue-ran escuchadas, fue una victoria para nuestro pueblo. Nuestroshermanos se daban cuenta que nuestra organización chilota erafuerte, que no podíamos dejarnos, que había que seguir adelantehasta librar a nuestra Mapu Ñuke... (maestra de paz TeolindaGuenteo).

El Consejo General de Caciques, en la medida queavanzaba, fue estableciendo diferentes formas de trabajo. Loslonko reunían al pueblo en diferentes lugares, proponían susactividades, las discutían con las asambleas y se hacían lastramitaciones de tierras, se detenía la explotación de los bos-ques por parte de particulares dueños de aserraderos. Ade-más, se formaban grupos de trabajo, se viajaba en lancha a lacapital de la provincia en grupos grandes: los caciques ha-cían las presentaciones a las autoridades, mientras el puebloesperaba en la plaza de la ciudad de Castro. Sabíamos que erala unión la que nos sacaría de la opresión de los usurpadoresde la tierra.

A medida que pasaron los años, también nuestro pue-blo fue conociendo la importancia que tenía la política paranosotros. Por eso ya en 1938 apoyamos al candidato a la Pre-sidencia Pedro Aguirre Cerda, en el entendido de que nues-

tros derechos serían reconocidos. Desde ese entonces se co-menzó a considerar a nuestro pueblo, se inició la mediciónde nuestros fundos; pero todo eso no continuó después de lamuerte del presidente.6

Desde mediados de la década de 1940 y hasta mediadosde la de 1960 se iniciaron procesos de medición de tierras enforma individual y se entregaron títulos de dominio por me-dio de decretos supremos que emanaban del Ministerio deTierras y Colonización de Chile. En aquellos años la amena-za era el pago de impuestos por las tierras. Por esta razónnuestros hermanos medían pequeñas cantidades de tierra,de tal manera que quedaran exentas de pago.

La situación que se generaba con la medición de tierrasafectó a nuestra organización de dos maneras. En primer lu-gar tendió a dividir a nuestro pueblo y, en segundo, parte denuestras tierras quedaron expuestas al dominio de los parti-culares, quienes las solicitaban o compraban al fisco chileno,con lo que comenzaron a surgir los latifundios forestales chi-lenos y extranjeros.

En la década de 1960 nuestra organización se comenzóa ligar más con los partidos políticos, porque en ocasioneslos parlamentarios eran los que abogaban por nuestro pue-blo ante las denuncias que nos hacían nuestros vecinos lati-fundistas. En esos tiempos y hasta 1973 nuestra esperanza secentraba en las leyes de reforma agraria. Sin embargo, éstasnunca se aplicaron a nuestro favor, como tampoco se aplicóla ley indígena Núm. 17 279, que se promulgara en el gobier-no de Salvador Allende y que después fuera reformada por laJunta Militar, en 1979 (decreto ley Núm. 2 568).

A fines de los años setenta y durante la década de 1980nuestra organización reforzó sus lazos con otras organiza-ciones originarias de Chile para enfrentar la aplicación deldecreto ley 2 568 y la crisis económica. En este contexto re-surgió con mucha fuerza el trabajo comunitario, el que lue-go fue apoyado por las ONGs y nuestra espiritualidad.

Con el retorno de la democracia en Chile, nosotros re-tornamos con mayor fuerza a la defensa de nuestra MapuÑuke, ya no sólo para que se reconozcan nuestros derechosancestrales, sino para reivindicarnos frente a los graves da-ños que provocó la aplicación de las leyes del gobierno mili-tar en nuestro territorio y en nuestros recursos naturales.

114

Page 114: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

NUESTRO PUEBLO HUILLICHE DE LA TIERRA QUIERE SEGUIR SIENDO DE LA TIERRA

Peñi winka:

Feula, kom mapu choiñ, llellipua fiiñ ta Chau Ngüne-chen, taiñ mogelerpual, ka entuafiel winka wekufe kake mapuküpalu. En esta hora, todos lo hijos de la tierra rogamos alDios de la vida para que los huilliche sigamos viviendo y de-saparezca el demonio extranjero que viene de otras tierras.

Desde los albores de la llegada de los blancos, nuestropueblo ha estado levantando la voz defendiendo la MapuÑuke. Esto bien lo saben las autoridades. No compartimosla explotación indiscriminada de nuestros bosques, la inva-sión de nuestras playas, de nuestros lagos y ríos. El mundochileno no quiere escucharnos, nos responde con sus leyesengañosas, que sólo permiten la usurpación de nuestras tie-rras y la destrucción de la naturaleza. Hoy estamos revivien-do la historia de siempre: una historia de atropellos e injus-ticias en contra de nuestro pueblo. Una historia que, a tra-vés de los años de gobierno chileno, ha estado llena de pro-mesas y traiciones. A nosotros, a los hijos de la tierra chilo-ta, se nos ha engañado ante nuestros propios ojos; no se nosha dado a conocer el efecto que las leyes chilenas tienen so-bre nuestro pueblo, por lo que siempre hemos sido sorpren-didos por situaciones desconocidas.

Los winka piensan que no son hijos de la Mapu Ñuke,no se someten a ella y han talado indiscriminadamente losbosques, han contaminado las aguas y el aire, matan los ani-males silvestres con el uso de químicos, llegando incluso a le-sionar la vida humana.

Nosotros no caeremos en la tentación de sentirnos losmayores de la Mapu Ñuke, porque entendemos que somossus hijos y que, cuando hemos sido tentados a ver el mundocon los ojos del winka, nos hemos dado cuenta que nos con-denamos al desaparecimiento. Nuestro clamor surge de vercómo los árboles son transformados en astillas, nuestrasaguas en charcos de aguas servidas, como ha ocurrido con lalaguna Millán8 en la cercanías de Chonchi, y con los lagos,como Natri, Auquilda y otros, que corren el riesgo de moriren Chiloé, como producto del abuso del hombre, que nobusca cultivar la vida artificialmente, sino que quiere trans-formar la vida en dinero.

En esta hora, los hombres y mujeres huilliche, hijos dela tierra, estamos levantando nuestro ruego al Chao Ngüene-chen, Dios de toda la vida, para que nos proteja de esa visióndestructiva, la que acecha como demonio desde que las bal-sas salmoneras ocuparan nuestros mares, el fundo Tepuhuei-co fuera vendido por el Estado chileno a particulares y quehoy está en manos de la empresa extranjera Golden Spring,y desde que conocemos la existencia del proyecto astillasPuerto Carmen9, que amenaza la vida de nuestras comuni-dades de Tugüeo, Piedra Blanca, Yaldad y Coinco.

Los hombres no huilliche se olvidan de los sereshumanos, los promotores de reservas naturales desde elEstado crean parque con el deseo de resguardar el bos-que. En nuestra isla, la creación del Parque Nacional Chi-loé, silenciosamente ha significado el arrinconamiento denuestros hermanos que habitan en las comunidades huilli-che de Chanquín y Huentemó. También hay silencio ante laventa que el Fisco hizo a particulares del fundo Tepuhueicoen el año 1987, el que luego, en 1993, fuera transferido a laempresa extranjera Golden Spring. ¿Qué ecologista, defensorde la naturaleza o comisionado del medio ambiente, se hapreguntado sobre los fines que tendrán las miles de hectáreasde tierras indias, tierras nuestras, fiscalizadas y vendidas a ex-tranjeros en Chiloé?

Hoy deseamos que las autoridades y los chilenos escu-chen la voz de nuestro pueblo, que es un clamor desde la vi-da, para que se prevenga la destrucción ambiental y se pro-tejan nuestras tierras de la usurpación.

Nosotros sabemos que si el winka wekufü logra entrar,será catastrófico. Nosotros podemos presentir el fin cuandose castiga con la muerte la vida de todos los seres.

Escucharnos hoy es dejar oír la voz de Chao Ngüene-chen, es sacudirse de las tentaciones consumistas diabólicasque promueven la muerte, para abrir el corazón y promoverla vida.

Peñi winka inchiñ tañi mapu meu meleaiñ hasta quemundo sea, entonces no habrá winka ni huilliche que viertalágrimas sobre el cuerpo de la Mapu Ñuke muerta.

Consejatu chafün williche chilwe wapi

115

Anexo II: Carta de los lonko a las autoridades chilenas con motivo de la llegada de una empresa forestal de Hong Kong al territorio Huilliche7

1 El sistema de encomiendas era la institución española por laque se le entregaba al colono una cantidad de personas in-dígenas para usufructuar de su trabajo, el que se considera-ba como pago de impuestos a la Corona.

2 R. Urbina, “La rebelión indígena de 1712”, en Revista Cultu-ra de y desde Chiloé Núm. 12, Castro, Chiloé, 1990.

3 Tratado firmado entre las autoridades representantes de laCorona y las chilenas, luego de finalizada la guerra de ane-xión de Chiloé a Chile.

4 Nuestros hermanos de Osorno tenían contacto con los di-rigentes mapuche y estaban afiliados a sus organizaciones.Por esa razón, cuando se formó el Gran Consejo de la Bu-

Notas

Page 115: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

116

tahuillimapu, nuestra organización se conoció como Con-sejo Local Mapuche de Chiloé que, a través de Osorno, es-taba afiliado al Consejo Nacional Mapuche.

5 Institución procedente de Osorno, que nosotros adopta-mos. Los fiscales de Tramitación estaban dedicados a laidentificación de los documentos, a ordenarlos y hacerlosconocer a las comunidades. Al mismo tiempo, eran ellos losque, en principio, viajaban en nombre de los caciques parahacerlos valer ante las autoridades.

6 Pedro Aguirre Cerda fue llevado a la Presidencia de la Repú-blica por el Frente de Acción Popular (FRAP).

7 Carta que escribieron los lonko de las comunidades, el 12 defebrero de 1994, en la rogativa realizada en Compu, con

motivo de denunciar la tala indiscriminada de los bosquesen los territorios huilliche por parte de una empresa fores-tal de Hong Kong. Publicada en la Revista A Núm. 76, 1995,Publicación oficial del Colegio de Arquitectos de Chile.

8 Esta laguna se contaminó como producto de la incorpora-ción de balsas para la crianza de salmones. Su contamina-ción se produjo dos años después de incorporar los cultivos,lo que tuvo efectos directos sobre la población, por cuantoera la fuente de agua para las familias y sus animales.

9 Proyecto de explotación forestal de tipo industrial, que pre-tende explotar 123 000 hectáreas de bosque nativo.

Page 116: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

En este estudio describimos los aspectos centralesde la trayectoria de nuestra organización æel Centro deDesarrollo Socioeducacional Mapuche de Temucoæ,en el marco del movimiento social indígena en Chile(desde 1981 hasta la fecha), teniendo como eje centrallos aspectos fundamentales de nuestra propuesta so-cioeducativa, considerada por nosotros como un ele-mento clave y esencial para el desarrollo al cual debie-ra aspirar nuestro pueblo, el pueblo mapuche. Es unapropuesta que surge del análisis indígena, que espera-mos compartir con el lector y proyectar al conjunto dela sociedad mapuche de Chile y, a través de esta expe-riencia, a parte importante de Latinoamérica.

Este texto se estructuró a partir de talleres realiza-dos por un equipo técnico, así como también de obser-vaciones de campo hechas en algunas de las comunida-des mapuche de la Araucanía, en las cuales nuestrocentro lleva a cabo sus actividades. En ellos se compar-tieron muchas vivencias de los tiempos iniciales denuestra trayectoria, mientras que en el día de hoy exis-te un conocimiento parcial de nuestra actual y nueva lí-nea de acción. En los talleres realizados se procedió adiscutir, analizar y sistematizar todas las informacionesde campo, así como también las conversaciones soste-nidas con las personas que participan en las actividadesde nuestra organización en el ámbito rural y urbano.

Toda la organización y las comunidades con lascuales trabajamos procedieron a efectuar su aporte albuen éxito del trabajo. No obstante, por razones técni-cas, nuestra organización eligió a tres personas a fin desistematizar y realizar los aportes metodológicos quefueran necesarios para esta experiencia: compañeros

que conocieron la trayectoria de la organización desdesus inicios, así como también profesionales. Los com-pañeros elegidos somos: Ernesto Gerónimo Huenchu-laf Cayuqueo, conocedor del pensamiento mapuche,autodidacta y coordinador del centro; Gladys SilviaAncalaf Tragolaf, estudiante universitaria de pedago-gía; y Nelson Javier Lienlaf Lienlaf, profesor estatal dehistoria, geografía y educación cívica.

Queremos agradecer especialmente a cada unode nuestro hermanos y hermanas mapuche de Chile, delas distintas comunidades de la IX región que colabo-raron en este trabajo, sin los cuales habría sido difícilobtener este resultado. Entre las comunidades mapu-che de la región destacan: Caucauche, Ragintuleufu, ElToki, Winkul y Xiweche de Nueva Imperial, Molko deTemuco y Reñico Chico de Malleco.

En este espacio, además, nos gustaría expresarnuestros más sinceros agradecimientos a la Agencia In-ternacional de apoyo solidario Novib, la cual contribu-yó con su aporte económico al trabajo desarrollado pornosotros como organización, primero como Taller deDesarrollo Artístico Cultural Mapuche y, luego, en elcomienzo de nuestro actual proyecto socioeducacionalcomo Centro de Desarrollo Socioeducacional Mapu-che. Hacemos propicia la ocasión para agradecer a estainstitución, la que confió en nosotros hace muchosaños atrás y que, sin su apoyo económico, no habría-mos podido hacer lo que hoy nos encontramos reali-zando y proyectando.

UBICACIÓN DE NUESTRO CENTRO

Nuestro centro, es decir, la organización CentroSocioeducacional Mapuche está en Temuco, ciudad si-tuada al sur de Chile y capital de la IX región de laAraucanía. Desarrollamos nuestro trabajo en diversascomunidades mapuche ubicadas en la zona costera dela región, a las que se les denomina lafquenche; con her-manos que viven al sur, huilliche; además de los de la

117

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRALPARA UN PROYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

Centro de Desarrollo Socioeducacional Mapuche*

Ernesto Gerónimo Huenchulaf, Gladys Silvia Ancalaf, Nelson Javier Lienlaf

* Coordinación: Julio Tereucan(SOCIEDAD MAPUCHE LONKO KILAPAN)Asesoría: Guillermo Davidson

Page 117: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

zona cordillerana, conocidos como pehuenche, y los delas comunidades aledañas a Temuco propiamente tal,llamados huenteche. El total de la población con la cualllevamos a cabo nuestra labor alcanza a unos 4 000 her-manos, que viven en 30 comunidades indígenas distri-buidas en el territorio mapuche.

Nuestra labor se dirige a establecer un canal per-manente de comunicación con las distintas comunida-des mapuche con las cuales trabajamos. Si bien nuestropueblo se halla preferentemente en el medio rural, enlas últimas décadas los mapuche hemos sido fuerte-mente impulsados a vivir en las ciudades, donde lucha-mos por adaptarnos a ese medio, manteniendo vivanuestra cultura. Uno de los fundamentos de la existen-cia de nuestra organización fue justamente el advertiresta realidad y crear una organización que apuntara aenfrentar ese tema.

POBLACIÓN MAPUCHE

El último censo poblacional se realizó en Chile en1992. De ahí que la información que consignamos so-bre nuestro pueblo sea de esa fecha y se refiera a ununiverso de 928 060 hermanos, cifra muy inferior a laactual, estimada en 1 320 000 hermanos.

Este censo consultó a los indígenas mayores de 14años, lo que arrojó que un 9.6 por ciento de la pobla-ción es mapuche respecto al total nacional de 9 670 367habitantes mayores de 14 años (véase cuadro 1). Debe-mos consignar que en la actualidad, Santiago æcapitalde Chileæ, junto con Temuco æcapital de la IX regiónæconcentran los dos mayores porcentajes de poblaciónmapuche del país.

Cuadro 1

¿Quiénes somos los mapuche?

Los mapuche somos un pueblo originario, que enla actualidad nos encontramos ubicados en seis provin-cias al sur de Chile y en la región metropolitana, en la

zona central. Además, estamos en provincias pertene-cientes a la República Argentina.

Nuestro pueblo sustenta su existencia en la rela-ción con la naturaleza, pues en nuestra cosmovisión te-nemos una concepción propia del universo. La dinámi-ca y estructura de la naturaleza representan para noso-tros elementos que modelan nuestra vida social, fami-liar y comunitaria, lo que se fundamenta en una con-cepción religiosa propia y única.

En ese marco, nos caracterizamos por ser un pue-blo no expansionista, producto de nuestra estructurasocial y política. Los mapuche vinculamos nuestra es-tructura social y política a un territorio y nos unimosen torno a unidades familiares, que son familias exten-sas, las que llamamos lof, y su autoridad es el lonko. Laasociación de los lof se denomina kiñel mapu y su auto-ridad se llama ñizol lonko. Los conflictos se resuelven através de estas autoridades tradicionales, dependiendode la naturaleza del problema y de la jurisdicción terri-torial en la que acontece la cuestión a dilucidar.

Estas características son propias del conjunto delas zonas que conforman el territorio mapuche y todoshablamos un idioma, el mapuzugun. Cabe señalarque, por razones que son propias de un pueblo some-tido a las leyes del Estado nacional, en nuestro caso yason 117 años, en muchas comunidades se está per-diendo la forma tradicional de organización y el usode nuestra lengua.

Nuestra religión une lo real con lo trascendente ybusca la mediación con los antepasados para dar res-puesta a los problemas diarios de la comunidad. Ladualidad en la creación nos induce a creer que existe lomasculino y lo femenino; que en el universo hay variossubuniversos, uno de ellos es el que rodea a la tierra, yen cada uno de ellos existe una dualidad, tanto para sucreación elmapun, como para su dominio, gvnemapun.El origen de las distintas especies, entre ellas el ser hu-mano æcheæ, posee de igual forma, para su creación,una dualidad. Por ello, para nosotros existen ElchenKuse y Elchen Fvcha, representados por una pareja deancianos femenino y masculino. Así también, para ca-da linaje hay dos fuerzas creadoras representadas pordos ancianos. A las dos primeras fuerzas creadoras delwall mapu (universo) y del wallontun mapu (subuni-verso) les asignamos un espacio abstracto denominadowente wenu (sobre la cima, es decir, hacia lo infinito) ypara los fundadores de la cultura mapuche y los respec-tivos linajes, les asignamos un lugar más definido, queson el wenu mapu, rangin wenu y nag mapu.

118

Población Población % pob. Poblaciónnacional mapuche mapuche en mapuche

nacional relación con IX regiónla pob.

nacional

13 348 401 928 060 9.6 143 769

Page 118: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

Cada uno de estos espacios tiene una dimensióntemporal y una espacial. La dimensión temporal estáen relación con el ciclo de vida que origina la ley de lanaturaleza y que transforma a las personas, las familiasy los linajes. La importancia del elemento temporal esque a través de éste se mantiene el vínculo con los an-tepasados, quienes poseen, en su propia “dimensión es-pacial”, un lugar donde están velando por el buen de-sempeño de sus descendientes para mantener vivos losconocimientos y las normas de sus respectivos linajes ycumplir con las leyes de la naturaleza dictadas por lasfuerzas que se encuentran en el wente wenu.

Esta vinculación temporal determina nuestrapertenencia al espacio social y territorial y la percep-ción de la dimensión espacial nos conduce a tener unacertado comportamiento con el ambiente natural, yaque creemos que existen lugares donde pueden encon-trarse los espíritus de nuestros antepasados y de los an-tepasados pertenecientes a otros linajes. También, enellos se encuentran los espíritus de las especies que ha-bitaron esos espacios antes de nuestra existencia. Deahí que para nosotros sea fundamental tener un com-portamiento definido cuando se trata de hacer uso delos recursos naturales.

CENTRO SOCIOEDUCACIONAL MAPUCHE

Origen de nuestro centro

Hacia 1981 un grupo de 12 estudiantes mapuche,procedentes de diferentes zonas de la región, nos en-contramos en la ciudad de Temuco para cursar educa-ción secundaria. Proveníamos de distintos lugares y nosenfrentábamos a las mismas dificultades del medio ur-bano que muchos hermanos experimentan al tener querealizar la educación media. En Chile, los jóvenes a los15 años æuna vez finalizado el ciclo básicoæ deben cur-sar cuatro años de la modalidad denominada enseñan-za media, equivalente a la secundaria de otros países.

Los problemas comunes que nos tocó vivir, al en-frentarnos con el ambiente urbano y con la otra cultu-ra æla chilenaæ, nos llevaron a refugiarnos en la sede deuna organización mapuche que existía en ese tiempo.De esta manera nos conocimos y luego conformamosun taller de teatro con el propósito de difundir las con-secuencias negativas de la ley de división de tierras enlas comunidades mapuche, que impulsaba el gobiernode la época (gobierno militar del general Augusto Pino-chet). No debe olvidarse que cada uno de nosotros se

encontraba periódicamente informado de la realidadque acontecía en nuestras comunidades de origen, en elsector rural.

Con ese trabajo comenzamos a incursionar en losaspectos técnicos del teatro clásico y, a partir de una re-flexión sobre la pertinencia del teatro en la cultura ma-puche, descubrimos que en nuestra cultura æla mapu-cheæ existe el epew (teatro mapuche, dramatización dehistorias, cuentos a través de la personificación de ani-males, aves, y elementos mudos y abstractos). Esto diopie al rescate de tradiciones presentes en el mundo ma-puche. Sin embargo, el haber conocido al epew nos mo-tivó a conocer la cultura y a reafirmar nuestra identi-dad. Por lo tanto, se transformaba en un elemento que,a nuestro juicio, era imprescindible para darle sustentoa una expresión teatral mapuche. Esta transformaciónsurgió a partir del análisis, de la discusión y reflexióninterna, de la coexistencia con las presiones políticas,del análisis de los valores. Sin embargo, lo central erasentirnos siempre y en todo lugar mapuche.

El encuentro con nuestra gente nos proporcionóelementos para definir nuestro proyecto. Al principio,desconocíamos nuestra propia cultura, no hablábamosel idioma, éramos hablantes pasivos, sólo entendíamosnuestra lengua, pero no la practicábamos y desconocía-mos nuestras tradiciones culturales. La relación con lospobladores de las comunidades nos ayudó a dar unaorientación a nuestro proyecto inicial y nos instó apracticar nuestra cultura.

Después de haber desarrollado y experimentadoun trabajo de 13 años en el arte del teatro, lo cual nospermitió conocer gran parte de las comunidades queconstituyen nuestro territorio mapuche (wallontunmapu), nuestra reflexión se centró en la búsqueda dealternativas concretas para solucionar la problemáticaque nos arrojó el diagnóstico, que pudimos hacer táci-tamente durante nuestros años de trabajo. Éste nospermitió conocer las diversas realidades socioculturalesy lingüísticas de nuestras comunidades y, aún más, nospermitió darnos cuenta de las fallas que presentabannuestros proyectos iniciales.

El mayor problema que pudimos identificar fuela situación de pérdida de identidad cultural en las úl-timas generaciones de jóvenes mapuche. Tema que, deuna u otra forma, 13 años antes nos había motivado areunirnos y a generar un proyecto que, a la larga, nosdio un fundamento.

119

Page 119: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

La constatación de la pérdida de las prácticas cul-turales y la baja autoestima de una gran masa de la po-blación mapuche, principalmente de generaciones queposeen menos de 50 años, grupo etáreo del cual forma-mos parte, es un problema crítico.

Asimismo, pudimos detectar una gran confusiónen cuanto a lo que tiene que ver con los aspectos deidentidad de la población que es mayor de esa edad yuna marcada claridad respecto a este mismo elementoen los ancianos, sobre todo del grupo de 80 años y más.Esto último debido a que en su mayoría no fueron víc-timas de las orientaciones educativas colonialistas lle-vadas por las escuelas a nuestras comunidades, orienta-ciones que se intensificaron en las últimas seis décadas.

Nuestros niños y jóvenes, al usar en la vida coti-diana, en forma exclusiva, el castellano, se encuentranimposibilitados de una comunicación fluida con losancianos y, por ende, no pueden acceder al conoci-miento de mayor complejidad, de la ciencia de nuestracultura mapuche ni a la internalización de los valoresculturales. Pudimos constatar que es muy poca la po-blación que accede a estos conocimientos, como es elcaso de personas que viven en contextos sociocultura-les apropiados para ejercer algún área de la ciencia, porejemplo, la machi, o sea, la medicina que se vincula conel mundo trascendente. Tal situación nos parece muygrave, ya que es un riesgo para la futura existencia denuestra cultura, lo que nos llevó a plantearnos variasinterrogantes respectos a cuál o cuáles serían las estra-tegias más apropiadas para revertir esta situación.

En este sentido, nos abocamos a pensar cómo re-vertir el proceso educativo que se vive en las escuelas, alno considerarse en la enseñanza los aspectos funda-mentales de nuestra cultura. Muy por el contrario, losagentes educativos, en este caso los docentes, quienesen su mayoría no son de ascendencia mapuche, presen-tan un marcado grado de desconocimiento de nuestracultura, situación que origina una actitud racista y dis-criminatoria, actitud muy recurrente en la mayoría dela sociedad chilena.

El otro elemento que nos impulsó a dar cuerpo anuestra nueva institución educacional fueron las polí-ticas indigenistas que se veían venir, referidas al temaeducativo que proponía llevar a cabo el Estado. (EnChile, en el año de 1990 se promulgó la Ley OrgánicaConstitucional de Enseñanza, conocida como LOCE,que es la base del decreto Núm. 40, complementario deesa ley, que establece los objetivos fundamentales y

contenidos mínimos obligatorios. En el año 1993 se de-cretó la ley indígena que, en uno de sus artículos, posi-bilita el desarrollo de la educación intercultural bilin-güe de conformidad a la ley antes señalada.)

Esta situación legislativa, que se daba en formaparalela, nos obligó a agilizar nuestra toma de decisión.Era inminente la necesidad de un referente social ma-puche con una posición autónoma, es decir, que pudie-ra proponer, exponer y promover los elementos socio-culturales mapuche válidos para la implementación deun sistema educativo que considerara y pusiera enpráctica, en el currículo de la escuela, los conocimien-tos, saberes y códigos culturales de nuestro pueblo yque, además, fuera un referente fiscalizador de estosprogramas.

Frente al desafío de una urgente organización deun proyecto institucional educativo, descubrimos la vi-gencia de nuestro propio sistema de educación, con susagentes y espacios educativos, basado en una institu-cionalidad propia. Este elemento, que logramos descu-brir, hizo que nos decidiéramos con más fuerza a im-pulsar nuestro proyecto de propuesta socioeducacionalmapuche. Luego comenzamos a profundizar en los as-pectos técnicos y pedagógicos del sistema educativomapuche, lo que nos ha permitido sistematizar el pen-samiento de nuestra cultura (rakizuam), reconocer susconocimientos y saberes (kimvn) y también recuperarlos aspectos esenciales de la historia de la instituciona-lidad educativa de nuestra sociedad mapuche.

El inicio de nuestro accionar práctico en el temaeducativo comenzó a fines del año 1993. La primeraetapa de nuestro trabajo consistió en realizar una seriede talleres de reflexión en torno a la problemática rela-cionada con el aspecto de identidad cultural en nuestrasociedad mapuche. Al mismo tiempo, empezamos a sis-tematizar nuestro modelo educativo tradicional, a par-tir de informaciones obtenidas en los trabajos de cam-po realizados durante nuestra trayectoria como actoresde teatro y otros que nos propusimos durante el tiem-po en que analizábamos esta situación, así como tam-bién a través de nuestras propias experiencias, comomiembros y sujetos activos de nuestras comunidades.

La etapa siguiente se caracterizó por desarrollarestrategias para fundamentar, a partir de acciones edu-cativas concretas, los contenidos de nuestra propuestasocioeducacional. Para ello se puso en marcha un pro-grama socioeducativo, que consistió en realizar activi-dades orientadas hacia niños mapuche que eran hijos

120

Page 120: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

de los miembros de nuestro centro. Si bien este progra-ma estuvo dirigido en sus orígenes a niños, luego sepresentó la necesidad de incluir la participación de losmiembros del grupo familiar.

En 1993 comenzamos nuestro trabajo en educa-ción informal, recreando en lo fundamental las carac-terísticas propias de la educación mapuche, que es fun-cional en el contexto comunitario, con la asistencia deniños de diferentes edades (hasta 15 años) y que, a suvez, contempló la participación de sus familias. Estetrabajo, de carácter experimental, tuvo como punto deencuentro nuestro local ubicado en Temuco, para des-de ahí realizar diversas actividades socioeducativas endiferentes comunidades, con las cuales mantenemosrelaciones de trabajo. Las actividades de este programaeran planificadas, ejecutadas y evaluadas en conjuntocon las familias participantes. En la actualidad, este sis-tema de trabajo es considerado fundamental en los dis-tintos programas educativos del centro.

La experiencia desarrollada nos ha permitido ra-tificar los planteamientos teóricos. Éstos decían que esfactible el desarrollo práctico del sistema educacionalmapuche en un contexto sociocultural. Al mismo tiem-po, nos ha permitido recoger contenidos tanto en la lí-nea del conocimiento de las normas culturales, comoen relación con las técnicas pedagógicas propias de lacultura mapuche.

Transcurrido un año de experiencia socioeduca-tiva, empezaron a surgir una serie de necesidades quefueron propias del proceso. Entre éstas estuvo la moti-vación del ente social y cultural, es decir, de los gruposfamiliares participantes en la experiencia, representa-dos en los contextos de lo urbano (familias que residenen la ciudad de Temuco) y familias que provienen dediversas comunidades rurales de la región. Estas últi-mas, con un marcado componente cultural a través dela participación de los ancianos y las autoridades origi-narias, que encontraron en nuestro proyecto una op-ción válida para materializar una aspiración sentida.

Así, nuestro centro tuvo que afrontar nuevos de-safíos. Ante la demanda que tenía nuestra experiencia,surgió la necesidad de crear un espacio educativo paraun trabajo más sistemático, pues los niños participan-tes debían enfrentar los requerimientos que establecenlas normas educativas chilenas, como es su incorpora-ción en el proceso de educación prebásica.

Frente a esta situación, y en virtud de que nues-tro centro no contaba con los recursos humanos técni-

camente capacitados para satisfacer dicha demanda nitampoco con los recursos económicos suficientes, tuvi-mos que establecer estrategias de solución. Por ello nosencontramos en la obligación de hacer un conveniocon un organismo estatal, como es la Junta Nacional deJardines Infantiles (JUNJI), para lograr concretar estaanhelada aspiración æno sólo de nosotrosæ, sino tam-bién de una gran cantidad de familias y representantesde las comunidades que compartían nuestros ideales yproyectos.

De esa manera, a partir del año de 1995 se pusoen práctica, entre nuestro centro y la mencionada insti-tución, un programa de educación prebásica. Este pro-grama lleva por nombre Pu Pichike che ka ñi pu Relmañi Chinkowe (El espacio de encuentro de niños y sus fa-milias), conocido en la actualidad como Chinkowe.

En los primeros dos años de este programa parti-ciparon 15 niños; en el tercero, 20, y en la actualidad,30, todos de ascendencia mapuche, residentes en la ciu-dad de Temuco. Con el propósito de solucionar lo rela-tivo a los recursos humanos, a fin de dar una atenciónsistemática al programa, tuvimos que someter a capa-citación intensiva a un miembro del centro. El objetivode la capacitación fue que la persona dominara los as-pectos relativos a la socialización del niño mapuche deacuerdo con su patrón cultural y de las técnicas peda-gógicas en relación con el proceso de desarrollo del ni-ño, así como sobre algunas cuestiones administrativasque son propias de un programa de educación formal.Estas capacitaciones fueron impartidas por el centro yla JUNJI. Además, tres miembros de nuestro centro co-menzaron su formación académica en la carrera de pe-dagogía básica con mención en licenciatura en educa-ción intercultural, carrera impartida por una universi-dad de la región.

NUESTRA PROPUESTA SOCIOEDUCACIONAL

Nuestra propuesta se enmarca en el derecho ina-lienable que tenemos como pueblo de decidir nuestropropio futuro. Además, fundamentamos nuestro pro-yecto en la convicción de que, para que nuestro pueblose proyecte en el tiempo, es tarea primordial de susmiembros ænosotros, en este casoæ poner a disposiciónsus energías y conocimientos para generar propuestasde desarrollo estratégico y, a través de ello, alcanzar losgrandes desafíos que demandan las sentidas aspiracio-nes de nuestro pueblo. Desde nuestra definición de de-sarrollo, consideramos básico iniciar este gran desafío

121

Page 121: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

por medio de un adecuado proyecto de educación, sindesmerecer, por supuesto, otras propuestas que pudie-ran surgir y considerarse como prioritarias.

Esta educación no sólo debería estar orientada auna población escolar, sino al conjunto de los miem-bros de la sociedad mapuche, dada la característica deque en nuestra cultura los principales agentes educati-vos son los ancianos y las autoridades originarias denuestros lof (comunidades), quienes, a la vez, son for-mados por el sistema de educación mapuche y en elcontexto de su propia institucionalidad, que no requie-re necesariamente de la educación escolarizada.

Una sociedad forma a sus futuros miembros, queson los niños y jóvenes, y es ella en su conjunto la queconduce este proceso. En él se encuentran involucradostodos los actores que conforman las diferentes institu-ciones sociales. Para el caso de nuestra cultura, la fami-lia constituye la principal institución social.

Concebimos, entonces, la participación de la fa-milia como un elemento de fundamental importanciapor ser ésta un espacio que proporciona las condicio-nes, y respalda socialmente el proceso de desarrollo yformación del niño.

Nuestra propuesta educativa considera los dife-rentes ámbitos que conforman nuestra cultura mapu-che y está orientada a todos los grupos etáreos y estruc-turales de nuestro pueblo. Su finalidad es aportar a lareconstrucción del tejido sociocultural mapuche. Es porello que le denominamos Propuesta socioeducacional.

Como pudo verse, para llegar a plantear nuestrapropuesta superamos varios pasos o etapas necesarias.De esta forma, hemos ido encontrando los principiosorientadores de la propuesta que nos ha dado pie paracomenzar a estructurar nuestro modelo educativo.

Definición del modelo de educación al que aspiramos

Este modelo se basa en el ideal de personas queesperamos tener, de acuerdo con las características so-ciales y culturales de nuestro pueblo. Por lo tanto, par-timos de valorar lo nuestro, los saberes y conocimien-tos que de manera fundamental son alcanzados, com-prendidos y utilizados en la actualidad en la vida coti-diana por los miembros de las comunidades, principal-mente, por las autoridades tradicionales y ancianos.

Se plantea rescatar los valores, los conocimientos,los saberes y las prácticas culturales mapuche, que sonelementos esenciales para garantizar la existencia denuestra cultura. También, ayudar a crear los espacios

socioculturales apropiados para el ejercicio de las fun-ciones y los roles de los agentes educativos que son pro-pios del sistema de educación mapuche, tanto en los es-pacios propios de las comunidades como en la escuela.

El modelo aspira a un ideal de persona capaz decomprender de forma íntegra los aspectos esencialesque constituyen el pensamiento cultural mapuche, y dedesenvolverse en forma adecuada en su sociedad deorigen y en la global. Una persona capaz de compren-der las relaciones sociales que se dan en las diversasidentidades de su pueblo, así como también de teneruna visión amplia en cuanto al sistema de relacionesque se originan con las otras culturas, sin perder supropia identidad.

No obstante, no podemos desconocer la situaciónactual en que vive nuestra sociedad mapuche en Chile.Como señaláramos anteriormente, hoy en día estamoslocalizados tanto en el medio urbano como en las co-munidades. Por ello es que nuestro modelo educativotambién apunta a satisfacer las necesidades de estossectores sociales mapuche que viven en las grandes ciu-dades del país.

Nuestro modelo se orienta a reafirmar y consoli-dar los conocimientos y saberes existentes en las perso-nas conocedoras de nuestra cultura, que son especial-mente los ancianos de las comunidades. Al mismotiempo, se dirige a hacer accesible, a través de la ense-ñanza, los conocimientos y saberes socioculturales ma-puche a aquellos hermanos (niños y jóvenes) que nohan tenido la posibilidad de obtenerlos por diversosmotivos, y que se encuentran en las comunidades y enel medio urbano.

En este sentido, como una forma de hacer funcio-nal nuestra propuesta a estas diversas realidades, es quenuestro modelo, además, se enmarca dentro de losprincipios y las normas que establece el modelo deeducación intercultural bilingüe. Entendido éste comouna nueva modalidad educativa, que propone la repre-sentación equitativa y exacta de la lengua y cultura in-dígenas en los planes y programas de estudio.

En materia curricular, ello supone incorporar enel currículo nuestra historia, los conocimientos y sabe-res, los sistemas de valores y todas nuestras aspiracio-nes económicas, sociales y culturales que estructurannuestra organización comunitaria, valiéndose de loselementos que puedan extraerse de la sociedad global yde su sistema educativo en particular.

Consideramos que el proceso socioeducativo de-be facilitar el protagonismo del rol y de las funciones de

122

Page 122: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

los agentes educativos del sistema educacional mapu-che y que la relación con la institución escolar no sig-nifica una quiebra de ello sino una complementarie-dad. Por tanto, los agentes de la institución escolar po-drán facilitar la acción del agente educativo mapuche,en ningún caso reemplazarlo o subordinarlo.

Concebimos la participación de la familia en elproceso educativo como fundamental. Desde nuestropunto de vista cultural, la familia no sólo incluye a losmiembros que conforman el núcleo familiar sino queabarca a todos los parientes, tanto de la línea maternacomo paterna, hasta cuatro generaciones anteriores. Porello es que el concepto de familia implica una unidadterritorial con un sentido social, económico y religioso.

Sostuvimos y sostenemos que en nuestra socie-dad existen una serie de saberes y conocimientos mani-festados en nosotros mismos en la vida cotidiana, en lasprácticas de crianza propias del proceso de socializa-ción de los miembros, a las que consideramos impres-cindibles tener acceso y comprenderlas íntegramente,además de sistematizar los conocimientos de las diver-sas áreas de la ciencia mapuche.

Finalmente, creemos que, con la definición denuestro modelo socioeducativo, estamos contribuyen-do al terreno práctico con base en nuestra experienciapara definir el modelo de educación intercultural bi-lingüe.

CÓMO ESTAMOS ORGANIZADOS

Nos agrupamos en un centro que cuenta con unaamplia participación de personas motivadas por apor-tar a este gran proyecto, familias, líderes y representan-tes de comunidades, profesionales, estudiantes y técni-cos, entre otros, que contribuimos de acuerdo connuestras posibilidades, intereses y aptitudes, segúnnuestra especialidad o profesión.

Nuestra estructura organizativa se halla en fun-ción de las necesidades y los requerimientos que de-manda nuestro proyecto. Por ello se ha creado un equi-po técnico, en fase de formación, que en la actualidadestá conformado por diez personas, todas mapuche, yentre los cuales se encuentran sabios y conocedores dela cultura, profesores, antropólogos, un psicólogo, unsociólogo, estudiantes universitarios, curriculistas y es-pecialistas.

Este equipo es el responsable de diseñar el planestratégico del centro, planificar y ejecutar las activida-

des vinculadas a los diferentes programas que estructu-ran actualmente nuestro proyecto. Como se describióanteriormente, este equipo se encuentra en una fase deformación y su meta es llegar a constituirse definitiva-mente en un equipo interdisciplinario.

La conformación de nuestro equipo de trabajo

Uno de los criterios que se tiene en cuenta para laconformación del equipo técnico interdisciplinario esla complementariedad de los recursos humanos forma-dos y especializados en áreas del conocimiento de am-bas culturas. En este caso, existe una valoración tantode los sabios especialistas en la ciencia mapuche, comode los profesionales y técnicos formados en los pará-metros educativos y de valor de la cultura universal.

La organización del equipo técnico se estructuracomo sigue: un área de coordinación general y cincoáreas de trabajo; cada una de ellas cuenta con un encar-gado responsable de coordinar su respectiva área defuncionamiento. Estas áreas son: la de planificación, lade educación, la de ciencia y filosofía mapuche, la dedifusión y archivo, y la de administración y finanzas.

Además del equipo técnico, hay personas y fami-lias que colaboran en forma permanente con el trabajodel centro, entre los que se encuentran ancianos cono-cedores del pensamiento filosófico de nuestra cultura yespecialistas en algunas áreas de la ciencia mapuche;machi, especialista en la ciencia medicinal y en vincula-ción con el mundo trascendente; lonko, autoridad polí-tica del lof (comunidad); genpiñ, autoridad religiosa delkiñel mapu (unidad territorial social y política de deter-minado número de comunidades); y personas quecumplen la función de agentes socializadores claves ensus respectivas comunidades, con las cuales el centrotiene una relación de trabajo. Nosotros identificamos alas autoridades tradicionales antes descritas, así como atodos aquellos agentes socializadores de las comunida-des, como los agentes educativos de las comunidadesencargados de transmitir los conocimientos a las gene-raciones de reemplazo, de entregar los conocimientos ylas orientaciones necesarios para el desarrollo de nues-tra propuesta y del currículo que ella requiere.

También forman parte de esta red de participan-tes, las escuelas, los jardines infantiles, las universida-des, las organizaciones y las instituciones sociales conlas que nuestro centro ha mantenido en diverso gradorelaciones, a través de trabajos conjuntos y específicos.

123

Page 123: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

Nuestras principales actividades son

1. Atención sistemática al jardín de niños Chinkowe.2. Investigación y sistematización del conocimiento

mapuche; lo cual es posible a través de la recopila-ción de tradiciones, historia, usos y costumbres, laciencia mapuche (medicina y religiosidad), el arte,la música, etcétera. Lo anterior se dirige a la elabo-ración de una propuesta para incorporarla en losprogramas formales con los que se educa a los ni-ños mapuche.

3. Actividad sociocioeducativa en las comunidadesmapuche. Consiste en integrar a los niños urbanosen el contexto de las comunidades rurales de don-de provienen. La finalidad es no estar desconecta-dos con la realidad de las comunidades de dondeproceden. Se trata también de que los niños conoz-can sus tradiciones. En este plano, también se en-tiende que el rol de los integrantes del centro esayudar a la formación de los nuevos agentes educa-tivos de las comunidades (los nuevos lonkos, losmachis, los weupife).

4. Trabajo experimental con 10 niños que estuvieronen el centro para recibir la educación socioeduca-cional en el nivel prebásico. Se trata de dar un se-guimiento de los conocimientos aprendidos e in-ternalizados por ellos en el Chinkowe, sobre elmundo mapuche. Esto está orientado a que en elfuturo se pueda establecer, en el centro, una escue-la que tenga los dos primeros años de educación eimplementar el currículo propuesto por el centro.

5. Elaboración de materiales didácticos, juguetes, vi-deos educativos, cartillas e instrumentos musicales,como recursos de apoyo al trabajo educativo de losniños y las familias.

6. Capacitación del equipo técnico, formación profe-sional de miembros del centro y talleres de forma-ción con expertos.

7. Autocapacitación del equipo, revisión del desarro-llo de nuestra experiencia educativa en los aspectostécnico-pedagógicos, revisión permanente del pro-grama educativo del sistema educacional chileno ydel desarrollo de la educación bilingüe intercultu-ral en Chile y en el continente; socialización de lainformación con la totalidad de los miembros.

Para el logro de estos fines, así como para mate-rializar diversas actividades que se vinculan con nues-tra propuesta, nuestro centro se financia con aportes

propios, que provienen de iniciativas de nuestrosmiembros para generar recursos económicos, y confondos públicos, por medio de proyectos específicos. Elaporte propio lo constituyen los trabajos en forma vo-luntaria que las personas desarrollan para el proyecto,la contribución de las comunidades y familias a travésdel cofinanciamiento de las actividades socioeducati-vas, que se dan principalmente en alimentación y mo-vilización.

Los fondos públicos son adquiridos por medio deproyectos específicos adjudicados y consultorías quenos hacen otras instituciones académicas y de investi-gación. Para el programa socioeducativo hemos traba-jado con aportes del Ministerio de Educación a travésdel Programa de Mejoramiento de la educación de laInfancia (PMI). Desde el año de 1997 hasta la actuali-dad contamos con un subsidio para experiencias eneducación intercultural bilingüe en marcha, otorgadopor la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena(CONADI). Para el programa de investigación, existenfondos de entidades particulares con base en pequeñosproyectos.

NUESTROS PRINCIPALES LOGROS

Al inicio del trabajo sentíamos temor de fracasarpor cuanto existía la concepción de que los profesoresson los únicos capaces de materializar una experienciacomo ésta. Sin embargo, al cabo de un año, en talleresde fines de semana con un grupo de niños, principal-mente nuestros hijos, logramos revertir esta situación,lo que es a nuestro juicio nuestro primer logro.

Simultáneamente comenzamos la sistematiza-ción de nuestro sistema educacional mapuche, a travésde la fundamentación de nuestra propuesta socioedu-cacional, que dio como resultado la elaboración de unprimer documento de trabajo, el cual constituye otrologro.

En un acto de final de ciclo, mostramos algunosresultados de la experiencia socioeducativa con respec-to a contenidos, metodologías, técnicas y recursos di-dácticos utilizados, además de los logros alcanzadospor los niños, manifestados a través de la motivaciónpara practicar el mapuzugun, en cuanto un año atrásno lo hablaban. Este hecho motivó a organismos repre-sentados en la ceremonia a apoyar esta iniciativa y alcomenzar el año siguiente firmamos un acuerdo de tra-bajo conjunto con la Junta Nacional de Jardines Infan-tiles (JUNJI).

124

Page 124: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

La repercusión que ha tenido nuestra experienciaeducativa ha servido para despertar el interés de algu-nas escuelas y jardines infantiles por desarrollar pro-gramas educativos con características de interculturali-dad y bilingüismo.

A partir del hecho de que los padres y las familiasque empezaron con el programa se han convencido deque es factible que el centro pueda desarrollar otrosprogramas, esto ha permitido el poner en prácticaotros programas más avanzados, también como partede las peticiones de los padres. Existe interés, confian-za, por marchar juntos para alcanzar la meta y puedemedirse en el aumento de la cobertura del programaChinkowe.

Existe un interés permanente de los padres queparticipan en los programas por ver el avance y serellos, además, los protagonistas de este avance. Ello serefleja en la insistencia de crear los siguientes niveles deeducación escolar.

Otros logros

Cuando se comenzó a desarrollar la experiencia,ninguno de nosotros era profesional. El desafío era có-mo lograr que en nuestro centro existiera un grupo deprofesionales que apoyara nuestro trabajo. Se pensó, enun primer momento, que los profesionales tuvieran ex-periencia en pensamiento cultural mapuche y en pro-yectos de desarrollo. Los profesionales, a veces por sueducación, han tenido y tienen otra mentalidad, otravisión de las cosas y esa visión no es compatible con lasnecesidades de la cultura. Se tenía ese miedo en la me-dida de que se integraran al centro; pensamos que seiba a cometer el mismo error. En tal sentido, se quisoformar profesionales propios, que hubiesen vivido elproceso y que supieran manejar bien las situaciones deaculturación permanente que ocurren en el proceso deeducación. Es así que se seleccionó a personas que pu-dieran entender el proyecto y que asumieran el proyec-to y los principios orientadores de éste.

Hoy se ha logrado iniciar la conformación de unequipo interdisciplinario que realiza el trabajo técnicoque requiere este proyecto. En esto, el centro está muyconforme, por cuanto se logró integrar dos aspectosfundamentales para estructurar y proyectar una pro-puesta de esta naturaleza: por un lado, el aspecto técni-co y por otro, el cultural, lo que se ha dado en igualdadde condiciones. No se concibe que un profesional ma-

puche, por ser tal, vaya a ser superior al sabio mapuche,sino que es un complemento necesario.

La experiencia nos ha mostrado que para un tra-bajo de constante formulación de ideas, en el que noshemos propuesto abrir caminos donde jamás antes ha-bían existido, lo que vale es la experiencia, el haber vi-vido o percibido el proceso de trabajo en el ámbito so-cial y cultural. Por tanto, éste es el elemento que facul-ta, da autoridad y determina la orientación del proce-so. Por ello, parte del equipo fundador también se estáprofesionalizando en la universidad, con el objeto deobtener las herramientas necesarias que proporciona elconocimiento universal, a fin de ser utilizado en el tra-bajo y reforzar nuestro proyecto.

En el momento de empezar, no había relacionescon otras entidades o instituciones que trabajan el mis-mo tema. No obstante esto, se fueron dando en la me-dida en que se fue avanzado. Al poco tiempo de poneren marcha nuestro proyecto, el centro comenzó a cono-cerse. Hoy, el centro tiene una cadena de relaciones queapoyan al proyecto, como es el caso de instancias acadé-micas, relaciones internacionales con otros pueblos ytambién las establecidas a nivel estatal, a través de laCONADI y el Ministerio de Educación (MINEDUC).

Otro logro fue la realización del primer seminariotaller sobre Sociedad Mapuche y Educación Intercultu-ral, efectuado en noviembre del año de 1995. A este se-minario concurrieron todas aquellas personas e institu-ciones más relevantes en el ámbito de la educación in-tercultural hasta esa fecha, así como también las perso-nalidades más destacadas en el ámbito social y culturalde nuestro pueblo. La finalidad del mismo fue socializarlas distintas visiones y experiencias respecto al temaemergente de la educación intercultural. Asimismo, pa-ra dar a conocer y compartir nuestra posición y expe-riencia frente al mencionado tema, se contó con exposi-ciones de experiencias de EIB desarrolladas a nivel localrurales y a nivel universitario, así como la participaciónde especialistas del país y del continente, organismospúblicos como la CONADI y el MINEDUC.

Por medio de este seminario se tuvo acceso direc-to a las diversas experiencias educativas, entre ellas lanuestra, lo que significó un reconocimiento a nuestralabor institucional y una posterior relación interinsti-tucional que, hasta el momento, mantiene nuestro cen-tro con aquellas instituciones del ámbito privado y es-tatal. (De este seminario existe una memoria inédita.)

125

Page 125: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

Nuestro proyecto, a través de nuestra dinámicainstitucional, ha hecho posible la proyección de nues-tros profesionales. Los miembros del equipo técnico denuestro centro han podido acceder a algunos beneficiosde formación, como uno de nuestros hermanos, quetuvo una pasantía por dos meses en Ecuador. A partirdel mes de junio del presente año un miembro de nues-tro equipo realizará una maestría en educación inter-cultural en Bolivia. Además, es menester señalar que enla actualidad dos miembros de nuestro equipo integranel equipo de evaluación y seguimiento del programaSubsidio al Diseño e Implementación de una Educa-ción Intercultural Bilingüe, licitado por la CONADI.

Finalmente, podemos decir que hemos adquiridoalgunos medios tecnológicos y de infraestructura quefacilitan nuestro trabajo; entre éstos, un local que esnuestro centro de operaciones.

PRINCIPALES DIFICULTADES Y ERRORES

El mayor obstáculo siempre ha sido la carencia derecursos económicos necesarios para dar más consis-tencia y volumen a los programas desarrollados. Mu-chas veces existen muy buenas ideas; sin embargo, es delamentar el no poder materializarlas por no contar confinanciamiento para ello. Se podrían esperar más pro-ductos si se tuviera un financiamiento estable, que ase-gurara la permanencia de los recursos humanos en eltrabajo. Contábamos con un pequeño apoyo solidariode una agencia de cooperación internacional holande-sa, apoyo que duró hasta noviembre de 1996. Estos re-cursos nos facilitaron el proceso inicial de nuestro pro-yecto. El prestigio de éxito económico que goza nuestropaís en el exterior ha tenido como consecuencia el reti-ro paulatino de esta agencia. Las contrapartes que aúnproporcionan apoyo en Chile son aquéllas que tienenproyectos relacionados con temas, entre otros, de dere-chos humanos y los que generan presión a nivel de po-líticas internacionales.

Consideramos un error de nuestra parte haberpensado que cada uno de nosotros volviera a la comu-nidad y recreara en ella la continuidad del trabajo quediéramos como concluido con la desaparición del gru-po de teatro. Pero, luego de reflexionar en torno a laimportancia que tendría la proyección organizada yplanificada de este proyecto, decidimos continuar tra-bajando y es por ello que hoy día podemos compartirnuestras experiencias como un aporte al tema del desa-rrollo indígena desde el ámbito de lo educacional.

También entendemos que ha sido un error denuestra parte el no haber tenido la capacidad de deci-sión en el momento de iniciar la formación de recursoshumanos, a fin de asignar la responsabilidad a uno denuestros miembros para especializarse en educación depárvulos. En la actualidad esta situación es un límiteque aún no ha sido subsanado por nuestro centro.

CÓMO VEMOS NUESTRO FUTURO

Nuestro gran objetivo es que, como Centro deDesarrollo Socioeducacional Mapuche, nos transfor-memos en un instrumento social que recoja y proyecteel anhelado sentir de nuestra sociedad, representado enlos miembros de todos los grupos etáreos, hacer exten-siva nuestra propuesta al conjunto de la sociedad ma-puche y, además, constituirnos en una contraparte y unreferente válido para discutir e incidir en las políticasde Estado en materia de educación y desarrollo. Es de-cir, tomar como base los ideales de nuestra sociedad afin de enriquecer nuestra propuesta con los conoci-mientos ancestrales y del presente, para concluir el di-seño y la implementación de un modelo de educaciónque pueda adaptarse y aplicarse a todas las realidadesen las que hoy en día se encuentra la población mapu-che. Esto es, identidades territoriales del WallontunMapu (espacio territorial mapuche) y los distintos sec-tores urbano-rural en donde hoy nos encontramosconcentrados. Aquí deben considerarse las diferentesrealidades socioculturales y lingüísticas que presentanlas comunidades en la actualidad.

Recoger las propuestas propias de las comunida-des implica trabajarlas y validarlas en conjunto conellas. Esto significa que las comunidades vayan valo-rando la importancia de sus propuestas en relación conel tema socioeducacional. Por ello prevemos que, a par-tir de la toma de conciencia acerca de las propuestasque las comunidades desarrollen, se irá construyendoel movimiento socioeducativo que encarne el verdade-ro sentir de los mapuche. Lo anterior constituirá el re-ferente social para transformarnos como sociedad, co-mo la verdadera contraparte que deberá necesariamen-te abordar y encarar los temas referidos al desarrollocon el Estado nacional chileno.

Para materializar nuestro sueño, estamos cons-cientes de avanzar de manera paulatina, respetando ysuperando paso a paso las distintas etapas que hemosvisualizado hasta el momento y las que visualizaremosen el transcurso del desarrollo de nuestro proyecto. En-

126

Page 126: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

tre todas estas ideas que llevaremos a la práctica, consi-deramos como tarea prioritaria crear un plan de traba-jo que contenga metas a corto, mediano y largo plazo.

Metas a corto plazo

Seguir con la formación y captación de recursoshumanos para encarar las propuestas e ideas que pre-tendemos desarrollar a mediano plazo en relación conla materialización de nuestra propuesta socioeducacio-nal funcional al conjunto de nuestra sociedad. Esto es,desarrollar nuestro trabajo en un complejo educativomultigrado para alumnos de ascendencia mapuche.

Consolidar el currículo para el nivel de educaciónpreescolar y avanzar en el desarrollo del currículo parael primero y segundo ciclo de la educación básica.

Elaborar propuestas a fin de generar recursos fi-nancieros propios, así como desarrollar otras atractivaspara la captación de estos fondos, con el objeto de po-der materializar nuestros ideales.

Afianzar nuestras relaciones interinstitucionalesexistentes hasta la fecha y, a la vez, crear nuevos víncu-los con otras instituciones y organizaciones, a fin defortalecer la red de apoyo a nuestro trabajo.

Metas a mediano plazo

Contar con un complejo educacional multigradocon internado, en el que pueda desarrollarse el currícu-lo socioeducacional y el cual, asimismo, pueda consti-tuirse en un espacio para que los nuevos profesores deeducación básica, capacitados en educación intercultu-ral, puedan ejercer su profesión y formarse, por mediode las relaciones socioambientales, en los cánones pro-pios de la educación mapuche. De esta forma, avanza-remos en la materialización del proyecto socioeducati-vo, ya que éste debe llegar al mayor número de pobla-ción mapuche.

Nos gustaría que los verdaderos agentes educati-vos de las comunidades sientan como propio este espa-cio socioeducacional y contribuyan a la socialización delos niños y jóvenes mapuche en sus propios patronesculturales y lingüísticos. Esto, a su vez, debe comple-mentarse con la retroalimentación que debe darse entreeste sector y el cuerpo docente, a fin de lograr una ver-dadera y sólida relación entre educadores y educandos.

Metas a largo plazo

Concretar la plena materialización de nuestrapropuesta socioeducacional con cada uno de los demáscomponentes que la integran y hacerla extensiva alconjunto de la sociedad mapuche. Por lo tanto, a partirdel gran producto que emane de ella, es decir, los niñosy jóvenes, hacer posible que éstos tomen como base losinstrumentos obtenidos en sus experiencias socioedu-cativas, para generar y provocar futuras relaciones in-terculturales con los miembros de las otras culturas in-dígenas y no indígenas y contribuir a la paz, a partir delrespeto e igualdad que debe existir entre los pueblos yculturas. Lo más importante es que podamos generarelementos que puedan ser verdaderos impulsores de supropio desarrollo con una clara definición y concienciade identidad.

A MODO DE CONCLUSIONES

Al finalizar esta breve sistematización de nuestraexperiencia como centro, queremos compartir algunasreflexiones que, estamos seguros, constituyen el sentirdel conjunto de nuestra institución y de muchos denuestros hermanos mapuche que se encuentran en losdiferentes círculos sociales, políticos y culturales, con-tribuyendo al fortalecimiento y proyección de nuestracultura en bien de nuestro pueblo y de la humanidaden general.

Queremos manifestarles a los hermanos de otrospueblos originarios del continente nuestros sentimien-tos y esperanzas como miembros de un pueblo que leha tocado vivir, al igual que nuestros padres y abuelos,tiempos de tensiones y trances permanentes debido anuestra condición de pueblo subordinado por el Esta-do nacional chileno. Como consecuencia de esta situa-ción, que viene desde finales del siglo pasado, nuestropueblo ha tenido que sufrir muchas transformacionesinvoluntarias en todos los aspectos que comprendenuna sociedad.

Desde el inicio del presente siglo, en este nuevoescenario de “lucha e imposición de ideas” por parte dela sociedad dominante, nuestro pueblo debió sorteartortuosos caminos para salvaguardar su supervivencia,la que aún se mantiene en un contexto de enorme de-sigualdad, ante la adversa situación a la que lo conducela sociedad chilena occidental. Como es de imaginar,

127

Page 127: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

después de encarar la realidad desde nuestra propiaforma estratégica militar y política, con una posiciónautónoma e igualitaria, haciendo uso de nuestra mane-ra de relación, tuvimos que enfrentar el desafío de de-senvolvernos en un mundo cultural totalmente desco-nocido y, más aún, en un mundo que nos parecía y pa-rece absolutamente contradictorio con nuestros princi-pios filosóficos.

En la trayectoria de nuestro movimiento social,desde el nuevo escenario inaugurado en 1910 hasta lafecha, se aprecian reiterados intentos por encontrar elcamino apropiado para encarar el presente y el futuro.En esta búsqueda de alternativas concretas, la mayoríade las organizaciones existentes han centralizado su ac-cionar en las demandas sociales de tipo economicistas,trazadas a corto plazo, y para lograr sus metas se hanvisto en la obligación, en algunos períodos, de vincularsu acción con la estructura de la institucionalidad polí-tico-social de la sociedad chilena. Esto ha significado enla práctica que, al cabo de poco andar, sus demandas sehan visto abortadas, dejando entre sus productos muypocas utilidades, así como sus dirigentes han quedadoenredados y hasta, en algunos casos, demasiado com-prometidos desde el punto de vista ideológico con lasinstancias que idealmente fueron elegidas como aliadas.

Son muy pocas las organizaciones que han logra-do afianzar estrategias de trabajo desde una perspecti-va más autónoma y consecuente con sus proyectos es-tratégicos, pues, al surgir en el medio urbano, presen-tan un carácter demasiado artificial por su desvincula-ción con las bases sociales y culturales de las comuni-dades. El referente más fiel a los principios históricosdel pueblo mapuche lo constituyen las organizacioneslocales de las comunidades que, en esencia, es la orga-nización tradicional mapuche. Hasta el momento, nose ha visto una articulación real de estas organizacio-nes, que genere una coordinación y encare el desafíopolítico imponente existente, como una forma de reco-brar el rol que esta organización asumiera en la resis-tencia de 400 años al imperio occidental. En estas orga-nizaciones han quedado heridas muy profundas, pro-ducto de la ocupación militar que el Estado hiciera a fi-nes del siglo pasado. Además, se aprecia poca claridady capacidad en los planteamientos de las organizacio-nes para que ellas valoren y proyecten sus propios espa-cios, así como sus parámetros y patrones socioeducati-vos y culturales que se generan en las comunidades y,de esta forma, puedan transformarse en el referente so-

cial válido para la rearticulación del movimiento socialmapuche.

Lo antes descrito es el reflejo de las actitudes denosotros como individuos mapuche que, al enfrentarnuestro accionar, en el contexto de interrelación e inte-racción con otras culturas, principalmente con la do-minante, ponemos de manifiesto nuestra situación deidentidad. En ella se traslucen dos posiciones; por unlado, están aquellos mapuche que defienden el mante-nimiento de la identidad cultural y luchan por ella enlos planos que sea necesario; sin embargo, su proyec-ción no se ve garantizada en sus hijos por contar cadavez con menos posibilidad de espacios socioambienta-les pertinentes para recrear la cultura, salvo los que seencuentran muy arraigados en sus comunidades. Y, porel otro, se encuentran aquéllos que, si bien enfrentan ala sociedad mayoritaria con una identidad propia, de-bido a la presión y a las múltiples relaciones que les to-ca vivir en ese contexto multicultural e intercultural,renuncian a su condición de identidad. Esta situaciónse ve reflejada en casi la mayoría de los mapuche, des-de el obrero hasta los profesionales, pasando hasta porlos mismos dirigentes que conducen el movimiento so-cial mapuche.

Entre estas variables, que presenta nuestra reali-dad, se ve claramente una dicotomía entre el mapuche“civilizado” y el que permanece en las comunidades. El“civilizado” ha tenido acceso al desarrollo ofrecido porla sociedad dominante a través de la venta de su manode obra o el desempeño de algún oficio técnico profe-sional, que le ha arrojado utilidades económicas y me-jores condiciones de vida, quien, al no contar con unaidentidad clara desde el punto de vista del conocimien-to, tiene que transar su identidad. Los que se encuen-tran en las comunidades desarrollan una economía desubsistencia, sin tener posibilidades para insertarse enla dinámica del consumismo que ofrece la sociedad oc-cidentalizada. Esto es considerado como atraso, pobre-za. Por ello es que se asocia muy fácilmente la culturamapuche con la pobreza, y el desarrollo y progreso conla aparente opulencia, occidentalización y minimiza-ción de su cultura de pertenencia.

De ahí que concibamos que para emprender unverdadero desarrollo con identidad cultural y de pue-blo, los miembros deben tener una educación adecua-da, con individuos capaces de discernir los elementosde valor de ambas culturas, para luego acceder a los co-nocimientos de su cultura de origen y de la universal, a

128

Page 128: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

fin de evitar en algunos casos actitudes románticas ofolklóricas respecto de la propia cultura. Una vez quehayamos logrado alcanzar en nuestros educandos estaformación apropiada, creemos que estaremos, tal vez, amenos distancia de emprender proyectos de desarrollorealmente alcanzables. Esto último constituye el mayorsueño æel cual hemos iniciadoæ y el que a partir denuestra institución deseamos proyectar. Pero tambiénestamos conscientes de los límites que nos presenta larealidad, porque en definitiva los avances que se pue-

dan lograr en el diseño e implementación de proyectosde esta naturaleza no sólo dependen de las capacidades,los esfuerzos y las voluntades de un grupo de personasreunidas en una organización, sino además requiere dela comprensión, tolerancia y voluntad de la sociedadchilena en su conjunto, así como de los demás estadosy organismos internacionales, en un gesto humano desolidaridad y cooperación hacia las naciones origina-rias, dada la condición de postergación a la que han si-do llevadas en estos 500 años.

129

Anexo: Entrevistas

INTRODUCCIÓN

En este trabajo de recopilación de información usa-mos una técnica metodológica basada en la entrevista se-miestructurada, para sistematizar el desarrollo y la evoluciónde la experiencia de trabajo llevada a cabo por la organiza-ción denominada en la actualidad Centro de Desarrollo So-cioeducacional Mapuche y que en el pasado fue el Taller deTeatro Mapuche. Éste, desde sus orígenes hasta comienzos dela década de 1990, integró dos grandes organizaciones que,hasta la fecha, son parte del movimiento mapuche; ellas son:Organización Ad Mapu y Organización Consejo de Todas lasTierras. Ésta última surgió debido a las diferencias ideológi-cas existentes en Ad Mapu, y dirige su trabajo a una posturaautónoma en lo político y sociocultural.

En esta lógica, entrevistamos a diferentes personas queforman parte de la organización desde sus inicios y que en laactualidad se encuentran en proyectos políticos diferentes o,en su defecto, se hallan fuera del trabajo organizacional y, porúltimo, a aquellos antiguos dirigentes que, de una u otra for-ma, estuvieron directa o indirectamente relacionados con lalabor de la organización en diferentes etapas de su desarro-llo.

Con la entrevista a cada uno de estos individuos pre-tendemos, por un lado, determinar las distintas motivacionesque tuvieron los que participaron en la creación de esta ins-tancia representativa de las reivindicaciones mapuche. En elcaso de las personas que hoy no continúan en esta instancia,tratamos de conocer las razones que motivaron su aleja-miento y cuáles son sus perspectivas presentes y futuras res-pecto de un proyecto político-ideológico mapuche. La entre-vista a antiguos líderes y dirigentes mapuche, que directa oindirectamente se vincularon o se vinculan con la organiza-ción, apunta a determinar su visión desde una perspectiva

político-ideológica u organizacional, o del trabajo y de laevolución experimentados por la organización en toda sutrayectoria. Respecto de este fin, pretendemos conocer su po-sición en relación con los proyectos y desafíos que lleva a ca-bo y compromete el accionar del Centro de Desarrollo So-cioeducacional Mapuche, en el marco de un proyecto políti-co-ideológico del movimiento mapuche.

PAUTAS PARA LAS ENTREVISTAS

1. Desde su punto de vista, ¿qué elementos sociales, políticosy culturales determinaron la formación de la organizaciónen ese período? (Pregunta dirigida a fundadores.)

2. En el período en que usted participó en la organización,¿cree que se lograron los objetivos en cuanto a las proyec-ciones sociales, políticas y culturales que se proponía laorganización en función del movimiento mapuche deaquel entonces?

3. ¿Cree usted que el desarrollo y la promoción de las expre-siones artístico-culturales mapuche fueron fundamenta-les para el logro de las reivindicaciones mapuche, en unperíodo tan conflictivo y politizado como fue el que ca-racterizó al régimen militar? (Pregunta común para to-dos.)

4. ¿A qué factores cree que se debió la no continuación suyaen la estructura organizacional aludida? (A todos los fun-dadores y participantes de la organización.)

5. Teniendo en cuenta que la organización a la cual ustedcontribuyó a su gestación (Taller de Teatro), hoy presentauna nueva dinámica a través del desarrollo de un progra-ma educacional, ¿cree que a través de un proyecto de estanaturaleza se pueda generar un proceso de cambios diri-gido al rescate y a la valorización de la lengua y cultura

Page 129: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

mapuche y, por ende, a la estructuración de un proyectopolítico de largo alcance?

6. Su relación con el Taller de Teatro, fundamentalmente enla década pasada, ¿fue estrecha, complicada, no tuvo con-tactos? ¿Cree que su accionar, en función del movimientomapuche de aquel entonces, permitió de alguna formacrear conciencia en la gente de la situación en la que se en-contraba el pueblo mapuche? (Pregunta dirigida a anti-guos dirigentes.)

7. Considerando la compleja situación de aculturación queafecta a los mapuche, ¿cree usted que es viable el proyectode fondo del Centro de Desarrollo Socieducacional Ma-puche, basado en la estructuración social de la sociedad

mapuche a partir de una propuesta socioeducativa? (Pre-gunta común para todos.)

8. ¿Existe relación entre el proyecto político que usted aspi-ra que se implemente y se desarrolle para la sociedad ma-puche, y la idea central del accionar de esta organización(Centro de Desarrollo Socioeducacional Mapuche), enrelación con este mismo fin? (Pregunta no dirigida a losactuales participantes del CDSEM.)

9. ¿Por qué cree usted que las diferentes organizaciones ma-puche, o corrientes que se generan en torno a ellas, no lo-grar articular y desarrollar un proyecto conjunto en prode un pueblo mapuche más libre y autónomo?

130

REGISTRO DE ENTREVISTAS

A Luis CaniumanSociedad Mapuche Lonko Kilapan

¿Cree usted que el desarrollo y promoción de las expresio-nes artístico-culturales mapuche fueron fundamentalespara el logro de las reivindicaciones mapuche en un perío-do tan conflictivo y politizado como fue el que caracterizóal régimen militar?

Es un grupo que yo echo de menos. Era tan capazde poder motivar en el aspecto organizacional a la gen-te. Era un grupo bien auténtico y cada tema que daban,el contenido mismo, estaba relacionado con las propiaspersonas.

Yo tenía un vídeo de ellos y a la Sociedad Mapu-che Lonko Kilapan le sirvió mucho para motivar en elaspecto de la unidad. Después parece que se disolvió elgrupo y el vídeo se me extravió. La gente todavía pre-gunta por el vídeo porque participan las viejitas, los jó-venes y por eso les gustaba. Yo creo que si ese grupo sevolviera a juntar, podría tener más proyección.

El problema es que entre los mapuche somos in-capaces de apoyar a los grupos que nacen; las organiza-ciones mapuche, las organizaciones no gubernamenta-les (ONGs) tendrían que ayudarlos, también salir mása las comunidades. Hace falta un grupo como ése; megustaría que volviera a crecer, no sé si con los mismos ocon otros integrantes, y la Sociedad Mapuche LonkoKilapan debiera apoyar.

En relación con la autonomía del grupo respecto de las or-ganizaciones mapuche (Ad Mapu y Consejo de Todas lasTierras).

Hubo dificultad en el entendimiento entre elConsejo de Todas las Tierras y la Lonko Kilapan y estonos alejó. Después, cuando se separaron de ellos, pen-samos que podrían retornar. En relación con la autono-mía del grupo, ahora están en un proceso más autóno-mo, en el que podrían relacionarse mejor y ser más am-plios.

¿Qué elementos considera usted como determinantes en laformación y permanencia del grupo de teatro a través deltiempo?

Si bien se cambia a los artistas, el contenido mis-mo debe continuar. Además, deben tener más contactocon las comunidades donde tienen su origen. Quizáfuncionan en la ciudad, mostrando este trabajo, pero lacomunicación debe ser más directa con las comunida-des para tener más proyección.

Considerando la compleja situación de aculturación queafecta a la sociedad mapuche, ¿cree usted que es viable elproyecto socioeducativo mapuche, basado en la estructu-ración social desarrollada por el Chinkowe?

Page 130: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

Me parece bien que asuma otros roles en la edu-cación, aunque anteriormente ya los había desarrolla-do. Creo que la parte educativa la han asumido másfuerte por los niños que tienen ahí, en el colegio, y quemejorará si se trabaja con los niños de los colegios queestán alrededor de Temuco, los niños del campo. Esto lefaltaría al Chinkowe: relacionarse más con ellos paradarle más proyección, más futuro. Veo que el conteni-do mismo de la parte intercultural, que han creado, tie-ne que ir de la mano, si se trata de educar a los niños nosólo urbanos sino también del sector rural.

¿Existe relación entre el proyecto político que usted ideali-za para la sociedad mapuche y la idea central del proyec-to Chinkowe?

Yo creo que está muy cerca, no está separado. Loque nosotros estamos realizando forma parte de eso.Por ejemplo, nosotros estamos trabajando bastante larecuperación de nuestra identidad. A nosotros nos gus-taría tener un grupo así, con ese estilo, para poder tra-bajar, porque cuando uno habla de desarrollo no sólopasa por mejorar la calidad de la papa, el trigo o la par-te organizacional, también pasa por el aspecto cultural.Si hay otro grupo separado, habría que coordinar untrabajo en conjunto, en el que ambos puedan proyec-tarse y los beneficios fueran directamente para la gente.

¿Cree usted que entre las diferentes organizaciones, condistintas tendencias, se puede articular un proyecto políti-co mapuche en conjunto?

Yo creo que es complicado unir a todos, siempreva a haber grupos. En las grandes líneas, sí creo que po-demos llegar a acuerdos; cuando se trata de trabajosmás específicos, cada uno tiene su objetivo y esto hayque respetarlo. Pero no olvidar ni perder la idea de queexiste una identidad común, a esto hay que apuntar. Laforma cómo llegar a la meta, esto es en lo que no esta-mos de acuerdo; mas al final, todos llegamos a lo mis-mo por distintos caminos. Quizá habría que hacer es-fuerzos con algunos de los grupos para tratar algo enconjunto.

A José Turra M.Profesor básico

Ex candidato independiente a concejal comunal de

Nueva Imperial

¿Cree usted que el desarrollo y la promoción artística hansido un aporte o fueron fundamentales para el logro de lasreivindicaciones mapuche?

Todo trabajo que se haga desde una perspectivamapuche es un aporte porque, a través de las diferentesobras, uno puede expresar sentimientos, manifestar al-guna acusación o delatar el mundo de injusticia que vi-vimos siempre, y esto perfectamente se puede hacer através del teatro. También a la gente le gusta. Nuestragente ve allí expresadas muchas de las cosas que ellossufren.

Si bien es cierto que hay grupos que se empeñanen combatir lo nuestro, nosotros, a través de una expre-sión artística, podemos nuevamente insertarlo, ya seadentro de un colegio o en grupos de diferentes lugares.Yo considero que el teatro es un aporte inmenso; lo quesí no comparto es que algunos que son ajenos a nues-tra cultura usan como pantalla un poco de teatro, tea-tro solamente para presentar algo aislado, que general-mente se ve en los colegios. Los winkas normalmentehacen esto; de repente un rincón mapuche por allá, pordecir que hacen algo por nosotros.

Yo soy muy crítico, no comparto en absoluto eso.Cuando viene una autoridad, nuestros niños, nuestragente, tienen que bailar choike porque viene su autori-dad. Lamentablemente en la actualidad es lo que másse utiliza, pero es denigrante, es como rebajarnos unpoco, es para hacer show solamente, no pasa más allá,no sirve de nada. Es muy diferente cuando nosotros es-tamos entregando un mensaje a través de una obra,porque ahí estamos aprovechando a educar a los queallí están, a nuestra gente y a todos los que llegan.

El Taller de Teatro pasó por distintos procesos y tuvo rela-ción con distintas organizaciones (Ad Mapu-Consejo deTodas las Tierras), ¿fue una ventaja o desventaja para eltrabajo del grupo la autonomía que éste tuvo respecto delas organizaciones?

A mí me parece bien. Lo que encuentro valioso esno ser siempre dependiente, que el grupo pueda auto-regularse, porque normalmente cuando hay un grupoque pertenece a una organización, ese grupo está mar-cado, tiene un lineamiento, una tendencia. A lo mejor,lo quieren hacer lo más sanamente posible, pero la gen-te que está fuera no va a mirar con los mismos ojos,siempre va a haber una crítica negativa de la gente que

131

Page 131: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

no está de acuerdo con un grupo determinado. Cuan-do el grupo tiene cierta autonomía, tiene mayor liber-tad de acción, puede hacer mucho más.

¿Qué elementos considera usted en la permanencia y pro-yección del grupo de teatro en el tiempo?

Yo creo que ahí hay cosas valiosas: los jóvenes sa-ben lo que están haciendo, hay un convencimiento real,saben muy bien para dónde van. Quizás hay tambiénotros elementos que los unen; no lo sé. Conozco tam-bién al grupo un poco desde adentro, cuando estuvimosconversando durante las campañas políticas, pero pien-so que primero deben tener claridad en cuanto a lo queestán haciendo, saben mucho en lo que respecta a nues-tra cultura, me da la impresión de que desean lo mejor,tienen muy buenos sentimientos. Lo que interesa es quela gente tiene ganas de hacer algo por su pueblo. Yo creoque ellos tienen un grupo de jóvenes, de niños, inten-tando como un plan piloto de educación bilingüe.

Los demás hacen show, se pelean por una grafía opor sacar lo más apresurado posible un libro o algo enrelación con el tema nuestro, cuando lo más importan-te es que nosotros mismos hagamos algo por nosotrosmismos, hagamos los estudios, tengamos los mediospara poder hacerlo, porque esto es importantísimo. Yoveo que el Chinkowe tiene muchos elementos, y si al-guien ha logrado captar esos recursos y los tiene, quelos utilice bien, ojalá mejor.

Pasar del teatro a desarrollar un proyecto socioeducativomapuche en el área de la educación ¿es un aporte hacia laautonomía mapuche?

Me parece clave. En la educación está lo medular.A través de la ella nosotros podemos cambiar la socie-dad. Pienso que, con el viraje dado, han apuntado muybien. Para mí ahí está lo central. Como profesor lo ma-nifiesto así: es positivo y si siguen en esa senda va a ser-lo aún más.

Considerando el proceso de aculturación provocado por lasociedad winka a la sociedad mapuche, ¿es viable el pro-yecto o propuesta socioeducacional?

También esa sociedad winka está pensando en unproyecto que llamamos bicultural. De hecho es muyviable, a pesar de que se dice que tengamos educaciónbilingüe y no hay ninguna norma que te obligue a ha-cerlo. Yo mismo trabajo en una escuela donde sólo hay

uno que no es mapuche; sin embargo allí se enseña in-glés y francés y a veces los niños repiten porque noaprenden estos idiomas. Esto es ridículo. Debería ense-ñarse nuestro idioma, el mapudugun, debería hablarsede nuestra cultura. Nuestros niños no conocen nadaporque ya los libros lo borraron o, si aparece en algúntexto, no es más que una página.

Yo pienso que está muy bien lo que están hacien-do y que habría que tratar de sugerir más a través de es-te mismo grupo, es decir, con la experiencia que estándesarrollando, tratar de influir más en quienes están di-rigiendo la educación hoy en Chile. Proponer a los se-cretarios regionales ministeriales de educación, a las di-recciones provinciales o al Ministerio de Educación; pe-ro proponer cosas, no quedarse en forma aislada. No di-go que no lo estén haciendo, pero tienen que sugerirmás, mostrar más su plan. Desde mi perspectiva, el gru-po Chinkowe lo está haciendo bien. Falta invitar más alos que somos profesores, dar a conocer el trabajo enforma más abierta. Yo felicito a los amigos de allá, estoymuy agradecido de ellos, pero en lo que respecta al tra-bajo propiamente tal, o a la orientación que ellos mepudieron dar para llevarlo a la práctica, no puedo decirmucho. No hay que dejar a otros grupos que hagan al-go por nosotros y si ya están haciendo, convérsennos,motívennos, æesto faltaæ plantéennos la inquietud.

En relación con el proyecto político que usted aspira oidealiza para la sociedad mapuche ¿condice o coincide conla propuesta del Chinkowe?

Yo no conozco en profundidad los objetivos quetiene, pero logro visualizar algunos que me parecen po-sitivos. Cuando hay un convencimiento o conocimien-to del problema actual que tenemos, y se está haciendoalgo para colaborar, para ayudar a solucionar ese pro-blema, partiendo del ámbito educacional, yo piensoque hay ya un elemento positivo. Desde este punto devista, lo encuentro muy positivo. Insisto en que faltamás apertura.

En forma accidental pasé por allá y me gusta loque están haciendo, me gustaría conocer más y queotros conocieran más. Antes de conocer al grupo qui-zás tenía otra visión, pues eran muy criticados y, al co-nocer por dentro al grupo [Chinkowe], me he dadocuenta que es muy valioso, que está tratando de resca-tar algo a como dé lugar, utilizando toda su estrategia,inteligencia, pensando, trabajando y canalizando bienlos recursos. Hay que conocerlo por dentro, criticar por

132

Page 132: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

criticar son miles, sobra gente, críticos negativos; la crí-tica positiva no la pueden hacer.

Personalmente, cuando más los conozco es cuan-do me lancé a la campaña para la candidatura, buscan-do un espacio para los mapuche en Imperial. Parece ri-dículo saber que mucha gente está votando por candi-datos que son los más contrarios a nuestra cultura, anuestro pueblo, y lamentablemente nosotros, los ma-puche, estamos eligiendo autoridades, primero winkay, segundo, que son los mayores enemigos de nuestropueblo. Entonces acudo al Chinkowe, conozco a la gen-te y me atreví a plantearle lo que pensaba, la gente conla que andaba y ellos comprendieron. También teníanotra visión nuestra, pensaban que nosotros andábamosbuscando espacios personales y no es así. La cuestiónya pasó, hay otro alcalde, pero tuvimos una muy buenavotación. Ellos [Chinkowe] entendieron nuestro plan-teamiento y nos dieron más orientación, que sirvió pa-ra darle mayor claridad a nuestra campaña.

Entonces pude apreciar un grupo humano muyvalioso. Lo más valioso que tuve en la campaña lo tu-ve ahí y no en otros grupos. Existen organizaciones na-cionales, que æcomo dijeron los demás dirigentesæ“valen callampa” [expresión chilena que significa quevalen hongo], no están comprometidas, son solamen-te pura lengua.

A Nelson PormaSociedad Mapuchenewen

¿Cree usted que las expresiones artísticas, como el teatro,fueron o constituyen un aporte al movimiento mapuche?

Yo creo que sí. El grupo que hubo fue un aportemuy importante. Yo diría que todo grupo cultural debetener como objetivo el ser un aporte para la causa ma-puche. Y ese grupo, que se constituyó cuando formabaparte de Ad Mapu y después continuó, fuera de Ad Ma-pu, tuvo un trabajo muy importante, pues calaban muyhondo en el espectador.

Recuerdo aquí, en Imperial, cuando trajimos algrupo y presentaron la obra Los que van quedando eiban a presentar Kuralaf y en ambas obras veíamos có-mo llegaban a la gente. Era emocionante ver la entregaque tenía ese grupo de jóvenes, que se metían en lospersonajes y desaparecían como personas. Recuerdolas dos veces que se presentaron en Imperial: a muchagente, que me da la impresión que no querían ser re-

conocidos como mapuche, los vi llorar y después de-cían que sería bueno poder juntarnos. Así también sefortaleció un poco Imperial; mucha gente llegó a per-tenecer al grupo que se había constituido en ese tiem-po en Imperial.

El grupo trabajó en todos lados. En Santiago selevantó fuerte en ese tiempo lo que fue el Ad Mapu Me-tropolitano. Asimismo, ayudó bastante a fortalecer aConcepción, después a Osorno. También hizo un buentrabajo en Valdivia. Aquí siempre colaboraron en peñas[fiestas con música tradicional chilena] tácitamente,haciendo presentaciones. Esto llevó a tener siemprepresente la problemática mapuche, no sólo a los pro-pios mapuche sino a diferentes personas. Hoy día, mu-chas de estas personas, que en ese tiempo decían que sesolidarizaban con la causa mapuche, están metidos enel gobierno con su chaquetita dada vuelta.

¿Fue una ventaja o desventaja la autonomía del grupo deteatro respecto de las organizaciones con las que estuvovinculado (Ad Mapu-Consejo de Todas las Tierras)?

Primero, cuando estaba solamente en Ad Mapu,lo veía como una ventaja para la organización porquesiempre se pensó en tener una organización única, bienpotente. En este sentido ayudó bastante al fortaleci-miento de esa organización. Pero después, cuando sedividió Ad Mapu, ellos se retiraron de Ad Mapu y noapoyaron. Yo veo que ahí fue una desventaja para lacausa misma, porque ellos seguían transmitiendo elmismo mensaje de que había que organizarse para en-frentar los problemas. Luego la gente empezó a decir:bueno éstos no son ya de Ad Mapu. Entonces, aquellaspersonas que de alguna manera simpatizaban con AdMapu ya no apoyaban al grupo de teatro. Después, setomó un poco como una desventaja el tomar una posi-ción dentro de los distintos grupos.

¿Qué elementos cree usted que fueron determinantes en latrayectoria y vigencia del grupo de teatro en el tiempo?

Lo que veo importante es que la gente que pasópor el grupo fue gente muy convencida y en lucha porun ideal. Hubo personas que sufrieron muchas necesi-dades, pero siguieron trabajando y esto puede hacersecuando hay una conciencia bien madura. Creo que sino hubiese sido así el grupo de teatro, en muy cortoplazo habría muerto. Los primeros que estuvieron, si-

133

Page 133: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

guen trabajando en lo mismo; algunos están estudian-do, pero esas otras personas están haciendo un trabajocultural igual.

No me atrevería a opinar mucho sobre el trabajoque hoy día hacen; realmente no conozco a fondo el tra-bajo que están haciendo los jóvenes, pero me da la im-presión de que se debe llevar igual. Sólo sé que trabajancon un grupo de niños como kinder [kindergarten, jar-dín de infancia], una cosa así. Tengo la impresión deque su trabajo debe seguir en la misma línea que cuan-do tenían el grupo de teatro. Yo creo que su trabajo es-tá dirigido a ayudar a fortalecer la identidad de los ni-ños para que, después, no tengan problemas al llegar ala enseñanza básica, de que sean cambiados fácilmente.

En relación con el proyecto político que usted piensa oidealiza, ¿se condice o tiene relación con la propuesta delChinkowe?

Yo diría que sí. Si su trabajo es el fortalecimientode la identidad, comparto esta línea. Yo siempre he di-cho: voy a conversar con los hermanos éstos para saberun poco lo que hacen y no me he dado el tiempo de ha-cerlo.

En momentos en que existen varias organizaciones mapu-che con distintas tendencias, ¿cree usted que en algún mo-mento se producirá una unificación de las propuestas pa-ra construir un solo gran proyecto político mapuche?

Yo veo que eso va a suceder con el tiempo, cuan-do las mismas personas se den cuenta que en su parti-do político no pueden hacerse cambios, como muchospiensan, porque æqueramos o noæ siempre la genteque está militando en un partido son también las per-sonas que se preocupan por levantar un propuesta ma-puche. Todavía, como que la gente que está más sanapolíticamente no está en la capacidad de levantar pro-puestas propias. O la unidad se va a ir dando a lo me-jor en algunas cosas, pero soñar que va a haber una so-la organización, yo no sueño. Siempre va a haber una,dos o más organizaciones, que busquen la salida y ten-gan caminos diferentes. Creo que estas organizacionespodrán juntarse cuando se sienta amenazado el territo-rio y para defender éste, ahí sí que va a haber unión. Pe-ro esta unión también puede durar un tiempo, siemprey cuando los que encabecen estas organizaciones no es-tén tan comprometidos políticamente.

Nosotros tuvimos una experiencia ahora, enmarzo-abril [de 1998], en relación con el alto Bío-Bío:mientras los mapuche pensaron como mapuche, noshabíamos entendido muy bien, pero los partidos les ti-raron las riendas a sus militantes y se debilitó al tiro elmovimiento. Mientras no se puedan sacar las riendasque tiene cada dirigente, creo que no se va a dar esaunidad en casos importantes como el ya mencionado.En el caso Lumako hay mucha gente mapuche que sesolidariza, pero que, por temor a su partido, han que-dado atrás. Creo que va a ser difícil construir un movi-miento único mapuche.

Nota: Lo importante y valioso que tenía el grupo,y que tuvo siempre en todos sus integrantes, es que tra-bajaron mucho la parte política. Tanto su mensaje co-mo todo lo que ellos transmitían a la comunidad teníasiempre un horizonte bien claro, porque trabajaban lasobras y los discursos y los encaminaban bien en esesentido. Me da la impresión de que ellos hacían los aná-lisis políticos de lo que se iba dando, analizaban todoslos escenarios. Todo eso lo veía muy valioso, junto conlas presentaciones.

A Domingo Montupil Antiguo dirigente mapuche

Profesor

¿Cree usted que las expresiones artísticas y culturales fue-ron un aporte al movimiento mapuche?

El teatro mapuche nació más bien con un sentidoun poco folklórico, en el año 1980, en el seno de AdMapu, durante el período de Santos Millao [antiguodirigente mapuche, que aún trabaja en el movimientomapuche]. La dirección la tomó Domingo Colicoy,quien tenía un buen grupo de teatro, el que demostra-ba la realidad del pueblo mapuche, su sufrimiento y suscostumbres. Por medio de la forma teatral, esta reali-dad se mostró dentro y fuera de la organización; porejemplo, cuando yo trabajaba en la escuela de Rulo, vi-nieron a presentar el teatro.

¿Cree usted que el contenido, las propuestas de trabajo,contribuyeron al movimiento mapuche, a la organizaciónde las comunidades?

No tanto al movimiento, pero no dejó de ser im-portante al dar a conocer la cultura del pueblo mapu-che. También aportó a la conciencia de la gente nueva,

134

Page 134: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

de la gente joven especialmente, al ver en forma teatralla realidad. La gente se impresionaba, se alegraba. Así,entre las costumbres, parte del teatro mostró la mane-ra cómo eran los casamientos mapuche. Apoyó de al-guna manera al desarrollo del movimiento, no fue fun-damental para el movimiento.

¿Qué elementos fueron determinantes para la permanen-cia y proyección del grupo de teatro hasta ahora?

Una de las ventajas es que como están apuntan-do a las costumbres mapuche por medio del teatro,siempre es vigente, siempre es de actualidad, no va aterminar nunca. Mostrar, rescatar y cultivar la culturadel pueblo mapuche es un hecho inagotable, no es unhecho que se pueda mostrar y punto, se terminó. Sesabe que desconocemos muchas partes de nuestra cul-tura y si eso lo representamos en el teatro, nunca va adejar de estar vigente. En este sentido es novedad y,además, el teatro mapuche es escaso, no hay mucho.En aquel tiempo sólo se presentaba el grupo de Do-mingo Colicoy.

¿De eso nace la celebración del Wexipantu?

Claro que lo que iba surgiendo se iba rescatando;ellos lo tomaron, lo mostraron teatralmente; en esesentido fue positivo. Lo negativo es que se comenzó po-líticamente a dividir el grupo de Ad Mapu. Ahí estabanlos comunistas y ellos eran dominados por los socialis-tas. Colicoy es socialista; entonces hubo una especie depugna, se retiraron de Ad Mapu y siguieron por otro la-do; se politizó eso.

Después se realiza un trabajo en el Consejo [de Todaslas Tierras]

Pero dentro del consejo estaban los socialistas,Aukan era socialista, y en Ad Mapu estaban funda-mentalmente los comunistas. Se dividió desde el pun-to de vista partidista. Lamentablemente no se miró alpueblo mapuche como una estructura; primó la polí-tica partidista

¿El grupo de teatro estuvo subordinado a las organizacio-nes o tuvo cierta autonomía respecto de Ad Mapu y delconsejo?

Tenía autonomía, tenía libertad para actuar siem-pre dentro del contexto del pueblo mapuche.

Considerando la compleja situación de aculturación queafecta a la sociedad mapuche, ¿cree usted que es viable lapropuesta socioeducativa que desarrolla el Chinkowe?

Se me ocurre decir, aunque no la conocía, de quesi se realiza en forma correcta, desde el punto de vistadel pueblo mapuche, puede ser muy positiva y si no esasí, sería otro grupito no más, otro brazo para entrete-nerse. El objetivo fundamental para nosotros es desa-rrollar lo que sea en forma artística, cultural, económi-ca, política o deportiva. Si se enfoca como objetivo de-sarrollar o mostrar, rescatar nuestra cultura, todo va acontribuir de alguna manera; pero si es para entreteneren forma muy folklórica, se puede perder el tiempo enel sentido folklórico.

Muchos toman la cultura del pueblo mapuchecomo puro folklore, no más. Nosotros queremos el de-sarrollo integral. Mostrar la cultura no es por folklore,como lo hacen los winkas, que la folklorizan. Otros di-cen: se rescata la cultura aprendiendo a hablar el mapu-dugun, que es una partecita, aunque claro que es im-portante. La cuestión es que nuestra muchachada,nuestra gente de hoy en día, están tan afinados [achile-nados], no saben hablar mapudugun, hablan tan poco,ya las mujeres están así, la conciencia está así.

Entonces, cómo rescatamos, cómo cambiamosesa mentalidad; ahí está el meollo del asunto, de nues-tra situación. Si el teatro ayuda a cambiar la mentali-dad, bienvenido sea; si el teatro está sólo “teatrando”[sic] por ahí no más, superficialmente, con simplicismo,no alcanza a remover la mollera, la conciencia. Depen-de de quien desarrolle el teatro, éste puede ser útil oinútil. Hay que tener la idea bien clara en este aspecto.

En la actualidad existen varias organizaciones mapuchecon diferentes tendencias, algunas más autónomas, otrasmás integracionistas, ¿cree usted que se pueden aunar es-fuerzos y articular un solo proyecto político mapuche?

A pesar de que hay divisiones, yo creo en la uni-dad; pero no creo que sea tan pronto como uno quisie-ra que fuera. En la política igual; da rabia cuando nues-tros peñis [hermanos] están dándole preferentemente alos winkas? Yo le di a la América Painemal, sabiendoque no iba a salir; pero tenía que ser consecuente con elprincipio y falta esa conciencia. Salga o no salga, esta-mos unidos de alguna manera, aunque cuesta eso. Yocreo en la unidad, pero creo que será más tarde quetemprano. Cuesta. Esto significa también madurez, to-

135

Page 135: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

ma de conciencia, porque hemos perdido nuestra iden-tidad, no tenemos gran culpa, pero sí algo de culpa.

¿Pasará por sacudirse ideológicamente de los partidos odentro de los partidos se podrá lograr la unidad?

Yo creo que dentro del partido o fuera del parti-do; cuando uno tiene conciencia no le importa estardentro o fuera del partido. Ésta es la experiencia mía.Así como Santos [Millao] dice dentro del partido, peroestá trabajando más por los mapuche; dice: el partidome sirve como apoyo, me da conocimiento; ésa es el ar-ma que uso yo, así está dentro del partido, pero traba-jando con lealtad.

Por eso yo creo que más tarde podremos estarmás unidos que ahora. Ahora la gente toma cierta con-ciencia de la importancia de unirse como pueblo ma-puche; sin unión estamos diluidos, somos derrotados,no conseguimos nada. La juventud inteligente percibeesto y trata de aportar en lo que puede, individualmen-te o como un grupito, y eso se va desarrollando, madu-rando. Aquí mismo hay jóvenes que diez años atrás nosé donde estarían; pero va con el conocimiento con lapráctica con el encuentro, se va abriendo la mentali-dad. Lo triste es que la juventud, los viejos, perdieronsu identidad y cuesta retomar la identidad.

A Domingo ColicoyFundador y director del

Taller de Desarrollo ArtísticoCultural Mapuche (TACUM),

hoy Centro de DesarrolloSocioeducacional Mapuche

Como fundador, ¿qué elementos sociales, políticos y cultu-rales determinaron la formación de la organización en eseperíodo?

Creo que lo que motivó a crear el grupo era unacuestión más bien ideológica; no había una definiciónmuy clara de por qué se creaba. Ahora, si hacemos unpoco de historia, estaba la organización Ad Mapu. Yocreo que no toda la gente del grupo conocía muy bienlo que perseguía esa Ad Mapu. Creo que los jóvenes, deuna u otra manera, repetían lo que la dirección de AdMapu decía en ese momento, o la declaración de prin-cipios de Ad Mapu, que planteaba la defensa de las co-munidades. No se hablaba de la defensa del territorio,de las tierras, sino que lo que se entendía de la organi-zación era una oposición a dividir las comunidades, di-

visión que era propiciada por la ley Núm. 2 568 y 1 750.Entonces el grupo de teatro en sí comenzó a formarsecon la perspectiva de difundir aquella problemática, loque significaba en la práctica esa ley. A modo general,yo creo que eso nos llevó a la creación del grupo. Qui-zás otro aspecto determinante, de manera muy general,era llegar a la gente. No había espacios de comunicaciónpara difundir la problemática y decirle a la gente que di-vidir las tierras era un acto genocida; entonces, el teatroen sí se dio como una herramienta de comunicación.

Creo yo que ésas fueron las dos motivaciones ini-ciales; la tercera motivación es que había que hacer ac-tividad dentro de la organización Ad Mapu. En esetiempo había una base juvenil, una base estudiantil, y alos estudiantes se les planteaba siempre que hicieranactividades. La mayoría de ellos tenían la beca de AdMapu y se sugirió que los estudiantes que obtenían unbeneficio de las becas tuvieran un grado de participa-ción en el quehacer de la organización.

Si bien es cierto que había una base más o menosgrande, esta base estudiantil no tenía un trabajo espe-cífico. Recuerdo que había un grupo folklórico y se su-girió formar un grupo de teatro. Se formó el grupo deteatro y comenzó lentamente a tomar parte y a desarro-llar actividades. En definitiva, fue un grupo más de labase estudiantil de Ad Mapu.

Además de la defensa de las comunidades, ¿qué otros ob-jetivos se plantearon en ese tiempo?

Yo creo que otro objetivo bien específico fue lacreación de los montajes, la alta formación de un equi-po en el ámbito de la disciplina del teatro. Recuerdoque en torno a eso giraban nuestras actividades, produ-cir obras de teatro y, al mismo tiempo, autocapacitar-nos en la realidad de las cosas. Yo diría que no veíamosni siquiera mucha relación, de repente, en ciertos as-pectos y contenido de la cultura, sino más bien que losdramas eran en torno a los conflictos que ocurrían enel pueblo mapuche, como la división de las tierras, loque esto significaba. El grupo tenía una orientaciónmás ideológica.

¿Qué dificultades fueron encontrando en la parte políti-ca?, ¿mucha represión en ese tiempo?

Creo que sí. Yo diría que habría que considerardos o tres situaciones dentro de lo que es la represión.Primero: una autorrepresión de los propios mapuche

136

Page 136: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

hacia el grupo, porque la gente que dirigía la organiza-ción empezó a tener desconfianza del grupo debido aque se había incorporado gente que, por lo general, eramuy crítica de la conducción de la organización y delsistema político de la dictadura. Yo diría que hubo unarepresión de parte de la dirección de la organización enel sentido de siempre pedir explicaciones de por qué talo cual persona había ingresado al grupo, por qué se es-taban aceptando tantas personas.

Recuerdo una vez que se iba a realizar un acto ar-tístico cultural en conjunto con la gente del grupo fol-klórico, un día 4 de septiembre. Se había conseguido unlocal, teníamos todo preparado, incluso las entradas, yde repente nos dicen que no se podía hacer el acto yque si lo queríamos hacer, no debía ser en nombre de laorganización. Ahí nosotros empezamos a darnos cuen-ta de que había una especie de autocensura por partede la dirección de la organización. No sé si todo elmundo era consciente de lo que estaba pasando; habíaalgunas personas que sabían lo que significaba hacerun acto el 4 de septiembre, pero otra gente no tenía niidea. Entonces, cuando empezó la autocensura comen-zó a ser todo conflictivo dentro de la organización.Después se hizo el acto por octubre, por allá por el sec-tor Pedro de Valdivia.

Otra situación donde se presentó la represión enforma más abierta fue cuando participamos en un fes-tival de teatro regional, me parece que fue en noviem-bre o diciembre, donde actuaban todos los grupos deteatro que en ese momento existían acá, como el TUN’,Teatro Municipal Universitario, Teatro Universidad Ca-tólica, Teatro La Feria, Teatro de la UFRO y Teatro Li-ceo B-25, donde yo me había iniciado en el teatro. Des-pués de esa actividad hubo cuestionamiento de partede las autoridades; se pidió explicación al director delencuentro, quien era el anfitrión del festival; hubo in-formación en los diarios, en la radio, de que se habíapresentado un grupo de teatro mapuche con una obrade contenido político. Diría que se trató de una perse-cución por parte de las autoridades de acá, del inten-dente, del alcalde. Pero la presentación en sí fue intere-sante para los dos bandos que en ese momento habíaen la organización: uno que no veía con muy buenosojos el teatro, no le llamaba mucho la atención, que erael bando más conservador, con Melillán Painemal, por-que era más partidario del folklore, no así del teatro; yotro que en ese momento venía floreciendo, yo diríaque el más “puntudo”, el más político, el más “izquier-

doso” dentro de la organización, que veía en el teatrouna herramienta para denunciar la situación políticaque se estaba viviendo.

El bando de Melillán Painemal observó la situa-ción y vio la respuesta que hubo por parte de la genteque asistió al acto. Recuerdo que la gente nos aplaudióde pie, no sé si con un grado de paternalismo, una mez-cla de cosa rara, pero fue muy interesante para todosporque al final todos quedaron contentos. Otros apro-vecharon la oportunidad para tirar panfletos. A la gen-te le pareció bueno. Después la represión comenzó másfuerte en los años posteriores, cuando ya empezaron lasprotestas nacionales, cuando ya el grupo tenía un gra-do de reconocimiento a nivel regional, nacional e inter-nacional. Recuerdo que en 1984 o 1985 fuimos a Ar-gentina y en ese período nos allanaron la sede. Antes deeso nos habían allanado la casa. Recuerdo que una vezhabíamos salido de viaje y una compañera estuvo pre-sa después de la muerte de otra persona que decían queera del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. No recuer-do el año en que eso ocurrió. Después de eso, fueron aallanar nuestras casas y muchos debieron desaparecerdurante varios meses.

Ante esa situación, ¿hubo alguna red de solidaridad entrelos grupos y las organizaciones?

En ese rato, la que nos colocó los abogados fue laVicaría de la Solidaridad, pero entre los grupos en sí nohubo esa red de solidaridad. Nosotros, en ese tiempo,éramos miembros de Ad Mapu y en Ad Mapu se discu-tió si se sacaba una declaración ante esto. Lo que pasa-ba es que el grupo ya no estaba en una situación pro-blemática, el grupo era más reconocido, más autóno-mo, no tan acatador de lo que decía la directiva, porqueya había muchas crisis dentro de Ad Mapu. Se habíaperdido la plata de la organización. Cuando hubo unaprimera pérdida de plata, se fue un grupo de gente queformaron los centros culturales.

Entonces, había una situación de anarquía dentrode la organización; no era una cuestión normal respe-tar a los dirigentes. El grupo en sí empezó a cohesio-narse, a tener un personalidad propia. No era necesariala organización en sí para el grupo; el grupo por sí so-lo hacía cosas, viajaba, hacia giras, salía por las comu-nidades, promovía la organización. Así, la directiva quehabía en ese tiempo, en la que estaba Santos Millao,Rosamel Millaman, Lucy Traipe, no tenía autoridad so-

137

Page 137: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

bre nosotros; nos la agarrábamos no más. Para ellos,nosotros éramos también un problema muy grave den-tro de la organización

¿La selección de los nuevos integrantes era más por apti-tudes artísticas o por niveles de conciencia?

Era más por niveles de conciencia. No se tomabaen cuenta la cosa artística.

En el período en que usted participó en la organización,¿cree que se lograron los objetivos en cuanto a las proyec-ciones sociales, culturales y políticas que la organizaciónse proponía?

Creo que sí. Se lograron gran cantidad de cosas;por ejemplo, el grupo de teatro mantuvo con muchafuerza el encuentro de palin que se hacía en Lumako,que en un momento determinado fue iniciado por AdMapu, pero posteriormente, y hasta los últimos años,fue promovido fundamentalmente por el grupo de tea-tro. En cuanto a la difusión de la problemática mapu-che, yo diría que se alcanzó en su totalidad porque lagente, tanto mapuche como no mapuche, pedía estarpresente en la participación del grupo en las giras enConcepción, Santiago, Neuquén, Osorno y Valdivia.Siempre había una petición para que el grupo partici-para en ese tipo de actividades.

¿Cómo fue la relación que el grupo mantuvo con las dife-rentes organizaciones y con las ONGs?

Yo diría que no fueron tan buenas; con algunasmás que otras. Con la que se trabajó en un mayor gra-do de colaboración fue más bien con Newen. Ellos or-ganizaron muchas veces giras artísticas y culturales delgrupo por distintas zonas de Panguipulli y las promo-vía Rosamel Millañanco, quien falleció después. Perocuando él estaba en Newen, se estableció una muy bue-na relación de trabajo entre el grupo de teatro y la So-ciedad Newen. No diría que fue una relación de traba-jo férrea entre grupos, sino más bien por cosas bienpuntuales; no era una cuestión sistemática, de repentesalía una gira este año pero el otro no se retomaba. Nofue un compromiso de decir: miren, usted nos va a lle-var a Panguipulli cada dos meses, sino que de repenteera una promoción más que nada.

También se establecieron relaciones con un gru-po que se llamaba Fundar. Era una especie de organiza-ción no gubernamental que había en Villarrica y que se

pasaba casi todos los años a Kalafquen. Además, el Ins-tituto Indígena nos pidió algunas presentaciones, perosiempre eran como relleno, como un número más delas actividades que organizaban en la comunidad. Yodiría que dentro de ese plano fue siempre la relaciónque hubo con las ONGs. Recuerdo que una vez PazAraucanía nos invitó a participar en un encuentro cul-tural en Galvarino.

Mientras estuvimos en Ad Mapu, a nosotros nossignificó no entrar en un grado de relación con lasotras organizaciones que se iban o estaban naciendoaquí. Generalmente aquellas organizaciones no entra-ban en una relación política con nosotros porque no-sotros adheríamos en este caso al Ad Mapu y pensába-mos que Ad Mapu era el que tenía que perfilarse, no asílas otras organizaciones. Para nosotros éstas eran orga-nizaciones que claudicaban en el proceso político; porlo tanto no entrábamos en un grado de relación de tra-bajo con ellas, lo que no significaba que no las respetá-ramos.

Nosotros nos quedábamos en el Ad Mapu pen-sando que la organización de repente iba a retomar elrol que le correspondía, que era un rol conductor delpueblo mapuche, una especie de modelo donde se en-cauzaba, de una u otra manera, toda esa utopía que no-sotros teníamos.

¿El grupo de teatro promovió lazos de comunicación conorganizaciones indígenas latinoamericanas en el plano dela revitalización étnico-cultural?

Si, por ejemplo con la organización Newen Mapude Argentina. Esa gente que de, una u otra manera, hoyen día tiene relación con la organización de actividadesen conjunto, y se concretizó con mucha madurez cuan-do se estaba en el Consejo de Todas las Tierras. Pero esarelación la empezó a tener el grupo de teatro cuandotodavía estaba en el Ad Mapu, a través de un viaje quehicimos a Neuquén. Ahí conocimos a la gente de Ne-wen Mapu, conocimos a Nankucheo, a los Nahuel y semantuvo siempre una relación en el caso mapuche.También se establecieron contactos con organizacionesde Brasil.

¿La metodología de trabajo fue la más apropiada o pudoser mejor?

Yo creo que la metodología era buena y obedecíaa la realidad que estábamos viviendo. Generalmente el

138

Page 138: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

trabajo que se hacía en ese período era un trabajo bienacelerado; había que responder a los momentos que seestaban viviendo, de repente no se podía pasar tantotiempo ensayando, sino que había que salir a promo-ver organizaciones y a mostrar cosas, estar muy a la ex-pectativa con relación a las acciones que se presenta-ban, en la recuperación de la tierra, en los actos artís-ticos culturales que organizaba la gente a nivel de lapoblación y a nivel estudiantil, universitario, siemprenosotros estábamos ahí. Esto obligaba a estar constan-temente creando nuevas obras, obedeciendo a la críti-cas del mismo público. Entonces había que estar traba-jando rápidamente.

Si bien es cierto que eso era muy importante por-que así se vivía en ese tiempo, creo que se dejó de ladoalgo que es fundamental en este tipo de trabajo, que esla parte afectiva de las personas. Era un trabajo muytenso y, con toda la falta pedagógica y a veces técnicadel asunto, yo creo que uno exigía más de lo que la gen-te estaba en condiciones de ofrecer. En la medida que elgrupo adquiría más experiencia, se profesionalizabacada vez más, las exigencias eran mayores y, finalmen-te, el grupo estaba haciendo un trabajo bien profesio-nal, que técnicamente era muy bien calificado por lacrítica que se hacía a través de la radio y de los diarios.

Recuerdo que la crítica era buena hacia el trabajode nosotros, incluso se destacaba que técnica y profe-sionalmente estaba alcanzando niveles importantes.Pero yo creo que lentamente nosotros sentíamos quenos estábamos quedando muy en el jet-set, que nos es-tábamos desarraigando de lo que había sido nuestrotrabajo inicial, como llegando a la cúspide del éxito entodo el significado del trabajo artístico y la gente nosestaba observando a nosotros como estrellas, nos esta-ban mirando muy arriba. Esto yo creo que la gente lopercibió y lo discutimos. Finalmente, decidimos no se-guir en esa línea porque ya nos faltaba poco para llegara la TV y hacer teleseries.

¿Consideras tú que las expresiones artísticas, como el tea-tro, fueron fundamentales para el logro de algunas reivin-dicaciones mapuche?

Yo creo que en el plano educacional el trabajo ar-tístico y cultural fue clave. Aquí nadie puede descono-cerlo y quien diga lo contrario, que lo pruebe. Los ele-mentos y los contenidos político-ideológicos que, deuna u otra manera, se plasman hoy día en el proyecto

ideológico del movimiento mapuche han salido de lasdiscusiones de los temas del grupo de teatro, incluso losnombres de los niños. Yo me doy cuenta ahora que lamayoría de los nombres de los personajes que reivindi-cábamos en las obras de teatro, hoy en día los tienen losniños: hay harto niños de 13 a 14 años que se llamanPelantaro, Huaiquimilla, Lientur y lo mismo sucedecon los temas educativos. El mismo Xexipantu es unade las expresiones más claras, aunque a algunos lesduela reconocerlo.

Yo creo que siempre el trabajo artístico y culturalpermitió, abrió las pautas, tiró los temas sobre la mesa.Hoy en día diría que, después de que el grupo de teatrodejó de ser activo, lo que aparece como elemento inte-resante en la mesa de discusión es el tema de forestales,que ha tirado el grupo de Lumako en el plano ecológi-co. Esto es lo nuevo, lo interesante que ha aparecido úl-timamente. Pero todo lo que fueron los temas de la au-tonomía, del pensamiento mapuche, de la organiza-ción estructural, de la cuestión político-ideológica ma-puche, se produjeron cuando el grupo de teatro estuvoinserto dentro del Consejo de Todas las Tierras, hoy co-mo Centro de Desarrollo Socioeducacional Mapucheen el tema educacional.

Considerando el proceso de aculturación de la sociedadwinka hacia la sociedad mapuche, ¿crees tú que es viable,en la nueva dinámica en que se encuentra el grupo, unproyecto de propuesta socioeducativa?

Yo creo que no se trata de que las cosas que apa-recen como materia tengan que ser eternamente mate-ria. Se trata de esa sociedad cruda, en la que se ven mu-chas cosas objetivas, entre ellas la aculturación de la so-ciedad mapuche; pero no significa que esto tenga queseguir así.

Nosotros sabemos lo que significa la aculturaciónpara nuestro pueblo, nosotros sabemos que eso nos vaa llevar a un abismo; pero eso no significa que no ten-gamos que transformarlo. Si de repente se nos acabanlas pilas y sentimos que es imposible cambiar las cosas,entonces ahí la cuestión no tiene sentido, se acabó.Cuando tú tienes muy clarito que los caminos por losque se está llevando a la sociedad mapuche significanuna pérdida de identidad cultural, sin que esto tengaque ver con el hecho de que uno quiera ser conserva-dor y mantener la cultura intacta, pues no se trata deesto, sino de que detrás de la aculturación viene toda

139

Page 139: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

una pérdida de valores que son universales, como la so-lidaridad, la justicia, la creatividad, la libertad, que no-sotros tenemos muy plasmados en nuestras concien-cias, entonces las transformaciones te hacen reflexio-nar, pensar cómo voy a armar una nueva estrategia yesto no significa que se esté al margen o que se tiró laesponja. No, si la cosa está muy clara por dónde se tie-ne que ir.

Reconozco que un trabajo como el que se estápensando, está bien “bajado”, en el sentido de que cadadía están apareciendo recursos para hacer cosas mayo-res. Pero tampoco diría que está todo dicho y hecho. Yote decía, entre todas las cosas negativas que teníamosantes como grupo, que nosotros nos dejábamos llevarmucho por la actividad, por el activismo. Creo que esonos tiene que servir a nosotros para definir una estra-tegia mucho más pensada, mucho más segura. En estesentido, no me parece malo de que cada uno de noso-tros esté echando raíces, porque personalmente no mesiento conforme en ninguna otra parte: ni en la univer-sidad, ni en ningún otro lugar hay niveles de discusióno conocimientos profundos. En otra parte te encuen-tras con gente y no tenis [tienes] tema para conversar,no encontrai [encuentras] un trabajo de retroalimen-tación, no hay temas nomás.

En este sentido el trabajo del centro es importan-te; lo que sí a mí me asusta un poco del Centro de De-sarrollo Socioeducacional, no es que se polarice, sino elhecho de que si nosotros propiciamos un nivel de par-ticipación activa de la comunidad, de la familia, deaquellos que siempre han estado relegados, si nosotrospropiciamos eso, creo que debemos generar los cami-nos para que se produzca, porque si no nos vamos atransformar como centro en uno de los traficantes másde la problemática mapuche, de los elementos de lacultura mapuche. Creo que hay mucho afán en la par-te técnica y no tanto en la práctica. Esto a mí personal-mente me preocupa. Por ejemplo, en la Universidaduno puede ver mucho eso; en la Universidad los profe-sores transmiten en las aulas: ustedes son los que tienenque hacer la cultura yo no, aunque sea mapuche. Así,Catriquir dice: ustedes van a ir, ustedes van a ser losdiscípulos, él ya no es un discípulo. Creo que aquí nosólo es responsabilidad de los otros, yo creo que es unaresponsabilidad mía y de los otros también. Si yo estoypropiciando que la cultura tiene que proyectarse, tieneque proyectarse en mí, en mi práctica, en el idioma, tie-ne que proyectarse en mi manera conductual, en mi

forma de comportarme, en la inserción mía en mi co-munidad. Yo no puedo estar vociferando acerca de loselementos de la cultura, cuando en definitiva soy unwinka de mierda no más.

Creo que el centro no acepta a veces o la gente,ante situaciones concretas, no hallamos cómo actuar.Me he dado cuenta de que, por ejemplo, sin mayorescoordinaciones uno sabe lo que tiene que hacer; ya nose necesitan tantas reuniones para decirle a la gentetraigan mate, traigan esto, traigan esto otro y basta conque se le diga una vez o aunque no se le diga, la genteprepara su muda. Estos son avances importantes, peroinsisto en esta cuestión de trabajo con proyectos quellevan para las instancias que pueden, en un momentodado, parecer muy importantes. Aquí uno puede en-contrase con gente que ha trabajado diez años con pro-yectos y uno se pregunta ¿qué mierda hicieron? y nohan hecho nada. Dijeron que iban a proyectar la cultu-ra, que iban a detener el proceso de migración del cam-po a la ciudad, aquí tenemos a la ONG y, sin embargo,esa cuestión se sigue produciendo. Entonces no se con-siguió el objetivo. Son cosas que de repente hacen refle-xionar a uno.

¿Cómo ves tú el hecho de que se percibe como varios gru-pos pensando, trabajando, lo que es la educación intercul-tural, pero no existe una comunicación entre ellos, espa-cios de discusión, una puesta en común de algunos pará-metros generales?

Yo veo la cuestión en dos planos. Pienso que losgrupos se unen, se juntan, cuando el tema en el cual es-toy envuelto se transforma en una cuestión problemá-tica; o sea, con esto te quiero decir, hoy día el tema de laeducación intercultural no asusta a nadie, no asusta alsistema, por lo tanto el sistema no te golpea con fuerza.De repente tú o yo tuviéramos 200 huevones [perso-nas] metidos en el tema de la interculturalidad en loscolegios, aplicando el sistema de educación intercultu-ral, y el gobierno nos golpeara porque no le gusta el sis-tema de educación intercultural, porque los alumnos seestán negando a cantar la canción nacional. Obviamen-te que nos aplicarían el artículo 24 transitorio o no séqué artículo se utilizará; estoy seguro que los profesoresnos juntaríamos a debatir. La educación intercultural esuna cuestión cliché, una cuestión de moda, que pasamás por una cuestión emocional que por una cuestiónpráctica. De tal manera, yo veo que en ese plano tú novas a conseguir modo de articulación con los demás.

140

Page 140: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EDUCACIÓN COMO ELEMENTO CENTRAL PARA UN POYECTO DE DESARROLLO MAPUCHE

En otro plano, yo diría que el segundo aspectoque hay que ver, que de una u otra manera no permiteun grado de articulación entre distintos grupos, es quecada grupo percibe el tema de la educación intercultu-ral de manera distinta. Hay gente que se involucra en eltema con afán ideológico de cualquier estirpe: católico,evangélico, socialista, comunista o demócrata cristiano,aunque no veo tan metidos a los demócratas cristianosen esto. Pero, cuáles serán la intenciones ideológicas dela gente. La gente vuelca el tema de la educación inter-cultural en la acción. En esta perspectiva del planoideológico de la educación intercultural, está algunagente que la concibe más como un elemento relaciona-do con el tema de la autonomía y la autodeterminaciónde los pueblos.

En todo este abanico que tú encuentras no existegrado de cohesión, de interacción entre los distintosgrupos, no hay elementos comunes entre la gente, ni si-quiera el tema de la escritura, porque para algunos laescritura es lo principal y para otros no; para otros laforma de escribir que se está implementando no repre-senta la lógica del pensamiento mapuche. Entonces to-do está todavía en un plano de discusión y quizá se tie-ne que desarrollar un proceso más o menos largo. Esuna cuestión normal, hay que entenderla como un pro-ceso que no se termina de aquí a mañana; yo creo quea lo mejor estamos sentando las bases de la cuestión.

Uno puede percibir la abolición del tema de laeducación intercultural en México, aunque se discutaque ahí nunca ha habido educación, que ha habido másetnoeducación, o en Ecuador, en Perú, en Bolivia, enVenezuela. Pero si tú haces una relación del tema deeducación intercultural, en esos países tienen años, dé-cadas, y aquí es una cuestión reciente; entonces unopuede pensar que la cosa no es a tan corto plazo.

Ahora, no sé hasta qué punto también se va a re-sistir el trabajar en forma autónoma, porque una cosaes el decirlo y otras cosa es el poder hacerlo. Hoy en díapuedo hacer una tremenda declaración, un tremendomanifiesto, de que vamos a trabajar de manera autóno-ma; lo que, de una u otra manera, dijimos hace dos otres años atrás [nos volcamos al trabajo educacionalunos tres años atrás], æclaro que, de una u otra mane-ra, lo estamos haciendoæ pero si no hubiese estado laJUNJI, una institución del Estado, ¡qué haríamos con elChinkowe! Con los aportes que logramos canalizar através de Nobiv, que se terminaron, se pudo avanzar;pero de repente ha quedado estancado nuestro trabajo.

Con el proyecto que se ganó en la Corporación Nacio-nal de Desarrollo Indígena, se han podido trabajar dealguna manera las bases técnicas y no ha sido suficien-te porque para poder realizar un buen trabajo en edu-cación siempre hay que estar ligado a alguien que te co-labore, que te financie el proyecto. No tenemos la capa-cidad para autofinanciarnos, no tenemos el capital; és-te es un aspecto que ha jugado de manera muy fuerteen este proceso.

La otra cosa es el tema de la preparación técnicaen el plano educacional: el no tener una formación pe-dagógica. Uno puede desestimar, a mí me pasa, porejemplo, en la Universidad: puedo desestimar cualquiercantidad las cosas que veo, pero a lo mejor el tema dela formación profesional no tiene que ver tanto con elhecho de estar en la Universidad, tiene que ver másbien con el hecho de meterse en la dinámica. Yo llevocomo seis o siete años metido en el tema de la educa-ción y creo que me ha hecho madurar mucho más, pe-ro no es la Universidad en sí lo que te está producien-do esa cuestión, sino la dinámica misma que tú traes detrabajo la que te ha motivado de repente a estudiar lacosa. Pero uno estudia en la Universidad para sacar elcartón [título profesional] y afuera uno estudia paratransformase profesionalmente, ser un experto en el te-ma. En la Universidad uno aprende la cuestión técnicay hasta por ahí no más, porque uno puede comparar,por ejemplo, allá en la Universidad Católica te hueveancuánto tiempo para enseñarte a hacer un proyecto deaula. Estás unos cinco años y recién aprendís [apren-des] a hacer un proyecto de aula. Sin embargo, la genteva 15 días y hace los proyectos de aula y sale especialis-ta de la misma Universidad. Yo veo la cuestión técnicaen la medida que el compadre se meta en el tema, lodomine más allá del título universitario.

¿Por qué cree usted que las diferentes organizaciones ma-puche y las corrientes que se originan en torno a ellas nologran articular un proyecto político unitario?

Creo que, en definitiva, las organizaciones, talcual se autodefinen, están muy lejos de conseguir ungrado de articulación en la perspectiva de implementarun trabajo en conjunto, o sea, ¿cómo se autodefinen? Seautodefinen o se arrogan más bien una representacióntotal del pueblo mapuche. Las organizaciones no sehan preguntado, o yo diría que parten de la base muymarxista leninista, creo que todas las organizacionespasan por esto, independiente de que algunos seanconscientes de eso o inconscientes, las organizaciones

141

Page 141: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

CHILE

creen que teniendo un cuadro que funcione de maneraeficiente durante un tiempo, ese cuadro va a ser el queva a captar la totalidad del pueblo mapuche.

Creo que muchas organizaciones ni se planteanun gran proyecto unitario mapuche, sino tener una

fuerza social mapuche con un grado de adhesión im-portante, poder entrar en el debate político y decir aquítengo un grupo más o menos considerable y exijo talcosa. Entonces, desde este punto de vista, es de caráctermarxista leninista.

142

Glosario

Che. Ser humano o la especie humana.Elchen Fvcha. Fuerza masculina del pasado remoto, creador de laespecie humana.Elchen Kuse. Fuerza femenina del pasado remoto, creadora de la es-pecie humana.Elmapun. Fuerzas cósmicas que generaron la existencia de la tierra.Genpiñ. Autoridad religiosa de la comunidad (lof) y la asociación decomunidades (kiñel mapu).Gvnemapun. Fuerzas que regulan el comportamiento y función dela tierra.Junta General de Caciques del Butahuillimapu (Grandes Tierrasdel Sur). Corresponde a la organización regional de las provinciasde Valdivia, Osorno, Llanquihue y Chiloé (hoy X región de Los La-gos). Esta organización nació en 1934.Kimvn. Conocimiento, sabiduría.Kiñel mapu. Conjunto de comunidades asociadas por vínculos deascendencia de mayor antigüedad, generado a través de las alianzasmatrimoniales. Poseen un espacio territorial definido y su propiaorganización social, cuya autoridad es el ñizol lonko.Lof. Conjunto de familias que tienen un tronco de ascendencia co-mún y que comparten un espacio territorial definido. Poseen supropia organización social, cuya autoridad es el lonko.Lonko. Autoridad política y religiosa de una comunidad (lof).

Maestra de paz. Sacerdotisa. Maestra porque instruye a la comuni-dad en su relación con la naturaleza y con las personas; de paz, por-que ella puede encontrar el camino en el ruego para salir de los pro-blemas que afectan al pueblo.Mapuzugun. Idioma del pueblo mapuche.Nag mapu. Espacio o hábitat donde se realiza la vida real.Ñana. Hermana mayor.Ñizol lonko. Es el lonko que ejerce autoridad política sobre otroslonkos.Rakizuam. Pensamiento, idea de proyecto.Rangin wenu. Espacio cósmico intermedio entre la tierra y la altu-ra máxima.Wall mapu. Universo.Wallontun mapu. Espacios que constituyen el territorio y el univer-so del pueblo mapuche.Wente wenu. Concepto espacial cósmico que identifica la altura, lacima. Además, es el hábitat de los espíritus de las fuerzas creadoras.Wenu mapu. Espacio cósmico que identifica la altura, el hábitatdonde se encuentran los espíritus de los antepasados.Weupife. Es el especialista en entregar en forma oral los conoci-mientos acerca del proceso de desarrollo histórico de la comunidady de su pueblo.

Page 142: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

Creemos que conocer de dónde venimos, para sa-ber con meridiana claridad a dónde queremos ir, debeser la idea central de los pueblos indios, a fin de tratarde cumplir objetivamente con nuestro compromisohistórico local y nacional.

Hace seis años el movimiento indígena del cantónGuamote, provincia del Chimborazo, Ecuador, se pro-puso participar en los espacios político-electorales, to-mando en cuenta la propuesta de desarrollo de los pue-blos indígenas. Propuesta basada en la identificación delas necesidades y los problemas que resultaban del au-mento de la población y de la interferencia positiva ynegativa de las organizaciones no gubernamentales(ONGs) nacionales y extranjeras en las comunidadesindígenas, ya estuvieran relacionadas con la Iglesia ca-tólica o con algún otro credo religioso, todas vincula-das a necesidades concretas a corto plazo.

La preparación de los líderes en diferentes aspec-tos del desarrollo social y organizativo generó nuevosplanteamientos y propuestas, como la necesidad de unarepresentación parlamentaria digna y capaz, la partici-pación en la administración municipal y la autogestiónde los proyectos de desarrollo.

Queremos mencionar de manera especial a lasinstituciones desde las cuales se realizó este trabajo: elParlamento Indígena Cantonal, el Comité de Desarro-llo Local y el Municipio de Guamote.

El Parlamento Indígena es una instancia de parti-cipación no contemplada en la ley de régimen munici-pal, sino creada en agosto de 1997 por los dirigentes delas organizaciones indígenas de Guamote, después deque sus candidatos obtuvieran la mayoría de votos en

las elecciones municipales. Cumple un rol de acompa-ñamiento y fiscalización de la administración muni-cipal.

El Comité de Desarrollo Local es un organismotécnico que surgió a partir de los subproyectos de desa-rrollo, para ejecutar y apoyar las instancias encargadasde la gestión y la administración planificadas por elParlamento Indígena.

El Municipio es la entidad del régimen seccionalautónomo que gobierna y administra la vida pública enel cantón. El de Guamote, desde 1992 está administra-do por un alcalde indígena y un Concejo Municipalmayoritariamente indígena, elegidos por voto popular.(En la actualidad, y desde las elecciones de 1996, otrosmunicipios del país cuentan con alcaldes y concejalespromovidos por las organizaciones indígenas.)

En Guamote ocurre una propuesta de desarrollolocal con participación popular. Así, el alcalde y el Mu-nicipio están controlados por el Parlamento IndígenaCantonal, formado por los presidentes de los 114 cabil-dos de las comunidades del cantón. Se trata de un mu-nicipio que coordina con el Comité de Desarrollo Lo-cal, que está integrado por los representantes de las or-ganizaciones de segundo grado (OSGs). Un municipioque es un verdadero espacio de representación ciuda-dana, que promueve el desarrollo local con el lema “to-dos somos responsables”.

El balance de este proceso es positivo. Logramos elcontrol de la administración municipal por la vía elec-toral, conformamos el Parlamento Indígena y consti-tuimos el Comité de Desarrollo Local. Cada una de es-tas instancias formula una serie de planteamientos pa-ra el beneficio y el desarrollo del cantón, convirtiéndo-se en lo que hoy es el Comité de Gestión Cantonal, elcual apoya una tramitación integral en todas las enti-dades públicas y privadas.

El equipo técnico de investigación estuvo consti-tuido totalmente por indígenas que tratamos de reco-

143

PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INDÍGENAS EN LOS PODERES LOCALES: GUAMOTE*

Parlamento Indígena de Guamote y Comité de Desarrollo Local

Rosario Naula, Ángel Chimbo, Enrique Quishpe

* Coordinación: José María Cabascango(ECUADOR RUNACUNAPAC RICHARIMUI)Asesoría: Natalia Wray

Page 143: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

ger la verdadera vivencia del pueblo de Guamote, par-tiendo de nuestra cosmovisión.

Este equipo se subdividió en dos: un grupo estuvoformado por los encuestadores, quienes recogimos lainformación referente a cada eje temático. El otro seencargó de sistematizar cada experiencia y, en reunio-nes de trabajo de oficina, cada fin de semana, hacíamosevaluaciones y planificábamos acciones para la semanasiguiente.

Los testimonios que aquí presentamos fueron re-cogidos en entrevistas llevadas a cabo en comunidades,asociaciones, grupos de mujeres, OSGs y otras institu-ciones, especialmente el Municipio de Guamote, queabarca más de 115 comunidades legalmente reconoci-das por el Estado ecuatoriano. Las diferencias en lostestimonios, entre quienes ya han asumido roles de de-cisión, liderazgo local y regional, y quienes no lo hanhecho, es notoria.

En los talleres participativos, los representantes decada una de las OSGs y de las comunidades de base, en-tre los que hay que destacar a mujeres, jóvenes, perso-nas de tercera edad y dirigentes, trabajaron en gruposde discusión en los ejes temáticos siguientes:

Antecedentes históricos.Proceso organizativo.Presencia de las organizaciones en el cantón.Administración mestiza del Municipio.Administración indígena del Municipio.

Estos temas fueron analizados y discutidos, to-mando en cuenta la importancia de los mismos desdela identidad cultural y la historia como pueblo. Tam-bién se estudiaron los problemas actuales, se plantea-ron sus causas y posibles soluciones. Finalmente, seanalizaron las fortalezas y debilidades y en algunos te-mas se hizo una proyección sobre una base histórica.

Se realizaron talleres en las comunidades y en lasparroquias de Cebadas, Palmira y Matriz, y se trabaja-ron conclusiones con autoridades y con dirigentes queforman el Comité de Desarrollo Local.

Los integrantes del equipo técnico del Proyecto deInvestigación de Poderes Locales de Guamote agrade-cemos a los miembros del Parlamento Indígena, delComité de Desarrollo Local y del Ilustre Municipio deGuamote por habernos permitido prestar nuestros ser-vicios en la realización de este trabajo. Asimismo, alEcuador Runacunapac Richarimui (ECUARUNARI),

en la persona del Sr. Ricardo Ulcuguango, su presiden-te, por su gran aporte para la organización del mismo.

También agradecemos a los participantes de latercera edad, que apoyaron en la reconstrucción de lahistoria de Guamote, y a aquellas mujeres y hombres debuena voluntad que sacrificaron sus días laborales y nolaborales para contribuir a este trabajo, exponer sus ex-periencias en torno a la realidad en la que vivieron y enla que viven en cada una de las comunidades.

Un agradecimiento especial a las personas que co-laboraron directamente con el equipo de investigación:

Mariano Curicama, alcalde; Carlos Vimos, vicealcalde;Manuel Chucuri y Jorge Marcatoma, concejales; y JoséDelgado, consejero provincial.Silverio Cocha, jefe político del cantón y los tenientes polí-ticos de Cebadas: Manuel Llumi, y de Palmira: BasilioChimbolema.Manuel Delgado, presidente; y Marcos Bravo, vicepresi-dente del Parlamento Indígena Cantonal.Bolívar Yantalema, ex teniente político; y Tomás Roldán,ex-comisario.Arceño Chuqui, presidente de la Corporación de Organi-zaciones Indígenas de Cebadas (COICE); y Marcelo Villal-ba, presidente de la Corporación de Organizaciones Indí-genas de Palmira (COCIP).Benedicto Malán, Alfonso Caizaguano, Dolores Roldán yPedro Mishque, dirigentes de base.Dolores Yangol, dirigenta de mujeres.

Nuestro camino es el de la participación y organi-zación decididas y decisivas de hombres y mujeres, conel apoyo de los cabildos y de las comunidades, en bus-ca de alternativas a las condiciones de vida.

NUESTRO CANTÓN GUAMOTE

Ubicación geográfica y población

Vivimos en el cantón Guamote, que se halla en elcentro de la provincia de Chimborazo, en la zona surandina ecuatoriana. Guamote limita al norte con elcantón Colta, al sur con el cantón Alausí, al oeste con elcantón Pallatanga y al este con la provincia amazónicade Morona Santiago. Lo integran tres parroquias: Ma-triz (Guamote), Cebadas y Palmira.

El cantón Guamote ocupa una extensión territo-rial de 1 223.3 kilómetros cuadrados y forma parte delsistema hidrográfico del río Chambo; representa el18.90 por ciento de la provincia de Chimborazo y el0.34 por ciento de la superficie total de Ecuador.

144

Page 144: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INDÍGENAS EN LOS PODERES LOCALES: EL CASO DE GUAMOTE

En estas tierras hubo habitantes desde tiempos in-memoriales; antes de la conquista de los incas existíanvarios cacicazgos, tales como los de los guamutis, ata-pos, ayanes, bazanis, chugtuses, chipos, pachacamas,puls, tipinis, visnaez, vishudes. Estos pueblos, descen-dientes de los puruhas, eran pastores dedicados a la críade ganado bovino, sobre todo por la lana y, en mínimaescala, la carne, que era utilizada en los rituales. La po-blación indígena del cantón Guamote pertenece a lanacionalidad quichua.

Hay que recordar que el Dr. José María VelascoIbarra, en calidad de presidente de la República delEcuador, por decreto ejecutivo Núm. 606 del 1 de agos-to de 1944, constituyó en la provincia de Chimborazoel cantón Guamote, hasta entonces parroquia del can-tón Colta.

La población del cantón Guamote se diferencia endos grupos: el rural, que casi en su totalidad es indíge-na, y el urbano, que se caracteriza por ser de origenmestizo. Asimismo, en su gran mayoría, los indígenasson bilingües, aunque las mujeres se abstienen de ha-blar el castellano. Por lo general, los habitantes de Gua-mote son apegados a sus tradiciones, en especial encuanto a sus costumbres, vestimenta, alimentación,aunque últimamente hay una fuerte tendencia al cam-bio, en particular a nivel de la población indígena.

Hoy en día existen en el cantón Guamote católicosy evangélicos y en menor porcentaje testigos de Jehová.En algunos sectores con problemas permanentes entreellos, habría que averiguar cuál de los grupos los pro-voca y por qué; si están animados por un principiofundamental de hermandad o es sólo de lucha por te-ner controlado al conglomerado local. La mayoría delos católicos están ubicados en la zona urbana de Gua-mote, y en las comunidades de Palmira, Atapos, Galtes,

Mercedes Cadena, Chacazas, Atillo Guarguallag; mien-tras los evangélicos están en los sectores de Tiocajas, Ti-pines, Cebadas, Ceceles, Sacaguán y Totorillas.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Cen-sos (INEC), en el censo de 1990 la población total delcantón fue de 30 426 habitantes, repartidos así: 1 952 enel área urbana y 28 474 en el la rural (véase cuadro 1).

En tanto que en la cabecera cantonal, que lleva elnombre de Guamote, viven cerca de 2 000 personas, enlas cabeceras de las parroquias Cebadas y Palmira haytan pocos habitantes que el censo de 1990 no las clasi-ficó como centros urbanos. La población rural formacomunidades, asentadas en caseríos, barrios, dispersosen todo el cantón, gran parte de los cuales están orga-nizados como comunas.

De acuerdo con el IICA 1991, la población delárea es relativamente joven, apenas un 4.3 por cientodel total tiene más de 65 años; mientras que aproxima-damente el 44 por ciento no ha sobrepasado los 15años de edad.

La principal actividad económica es la agricultu-ra. Los campesinos siembran papas, habas, cebollas, ce-bada, entre otros vegetales, con los que abastecen losmercados de las principales ciudades de la costa y de lasierra. En el día de feria es común encontrar a los co-merciantes de distintas regiones comprando los diver-sos productos. A pesar de esta riqueza agrícola, Gua-mote es el segundo cantón más pobre del país. Ha reci-bido poca atención del gobierno central y de las insti-tuciones de salud y educación.

La población mestiza vive principalmente en elárea urbana; sin embargo, emigra cada vez más a lasgrandes ciudades, en busca de oportunidades de traba-jo. Los indígenas, a su vez, emigran temporalmente alas ciudades, para luego regresar a sus labores agrícolas.

145

Parroquia Total Urbano Rural Hombres Mujeres

Guamote (Matriz) 17 669 1 952 15 717 8 665 9 004Cebadas 5 602 0 5 602 2 732 2 870Palmira 7 155 0 7 155 3 573 3 582Total 30 426 1 952 28 474 14 970 15 456% 100 6.4 93.6 49.2 50.2

Cuadro 1Distribución de la población en el cantón Guamote

Fuente: INEC,Censo de Población 1990.

Page 145: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Luchas a lo largo de la historia

De la conquista incásica podemos resaltar, comohecho relevante, la gran batalla de Tiocajas, que se lle-vó a cabo en el siglo XV. Gloria de Puruhá es haber si-do el mayor campo de batalla heroica y el bastión dedefensa del reino, desde Hualcopo y Cacha hasta Rumi-ñahui y Quizquiz, por ser puerto de entrada a Liribam-ba, el páramo de Tiocajas.

Luego de la conquista de los incas, este pueblo su-frió la invasión de los españoles. Guamote volvió a serescenario de otra batalla; esa vez en contra de los solda-dos de España.

Frente a esa dura realidad, los pueblos indígenasvieron la sublevación como único mecanismo para lo-grar la libertad y llevaron a cabo grandes levantamien-tos en la época colonial y en la vida republicana, en con-tra de la esclavitud a la que estaban sometidos en lasmitas y en los obrajes, en contra de los abusos cometi-dos por los hacendados y para obtener un pedazo detierra donde sobrevivir, en contra del pago del tributo ala Iglesia católica, de las alcabalas y otros impuestos.

El levantamiento indígena de Guamote y Colum-be se desarrolló en el año 1803, en contra de las Co-branzas Reales y Tributos en Buen Gobierno expedidospor los alcaldes de Riobamba y ejecutados por los“diezmeros”, es decir, los cobradores de diezmo, Casi-miro Rivera y Salvador Murillo.

En la revolución liberal, encabezada por Eloy Al-faro, se constituyó un ejército de apoyo con 10 000 in-dígenas, a cuyo frente estaban el general Alejo Sáenz(nativo de Licto) y el subteniente Guamán y Morocho,quienes planificaron las estrategias de combate llevadasa cabo en Gatazo.

A esos indígenas, Alfaro y su revolución liberal losdefraudaron y no concedieron nada para ellos y su gen-te, cosa que sucede con cualquier caudillo político que

se aprovecha hábilmente de la necesidad de la gran ma-yoría para lograr sus intereses. La Iglesia católica, queapoyó a los conservadores, vio en la acción de los indí-genas una traición; clara muestra de esto es lo que ates-tiguan los pobladores de Licto, quienes afirman queluego de la muerte de Sáenz, el cura párroco le negócristiana sepultura en su población (Licto) aduciendoque era un hereje.

En relación con la tradicional forma de gobiernoy opresión que ejercían los conservadores en el sigloXIX, no podemos dejar de reconocer algunos cambiosintroducidos por la revolución liberal, tales como la se-paración de la Iglesia del Estado.

Una reforma liberal muy importante, que benefi-ció a los indígenas, fue la prohibición del concertaje,que se heredaba de padres a hijos y que nunca se termi-naba de pagar.

Lucha por la tierra

Con base en versiones de compañeros indígenas yde personas colaboradoras en el proceso de lucha por latierra, hemos determinado establecer dos etapas desdela aprobación de la nueva reforma agraria (véanse cua-dros 2 y 3).

Según el sacerdote jesuita Julio Gortaire, en elcantón Guamote existían aproximadamente 100 000hectáreas del área total. Se estima que el 60 por cientose adquirió en la época de la liquidación de los huasi-pungos (1964-1970), así como con las nuevas normasde Reforma Agraria (1973), que eliminaron otras for-mas de situación precaria. Quedaron, entonces, 32 porciento de las tierras en zonas de mayor producción ycon caudales de riego, sobre las cuales, con el transcur-so del tiempo, se aplicó, desde la misma Reforma Agra-ria, la causal de reversión por presión demográfica,siendo adjudicadas nuevas tierras, y un 8 por ciento sinintervenir y con superficies mínimas.

146

Hacienda Hectáreas Hacienda Hectáreas

1 Totorillas 2 200 8 Chacaza 1 5002 Layme 1 500 9 Sablog 1 2003 Pull 5 000 10 El Molino 1 8004 Galtes 4 500 11 El Puente 2 2005 Tipin 3 500 12 Achullay 1 8006 Atapos 2 500 13 Ichubama 10 0007 Tiocajas 1 500

Cuadro 2Haciendas recuperadas por la Reforma Agraria

Page 146: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INDÍGENAS EN LOS PODERES LOCALES: EL CASO DE GUAMOTE

Cuadro 3Haciendas no intervenidas por la Reforma Agraria

Los acontecimientos que detallamos a continua-ción se basan en la información que recopilamos en lostalleres realizados en las parroquias de Cebadas, Palmi-ra y Matriz, en particular en el de Palmira. En éste co-nocimos lo que sucedió en la batalla de Chuquira y lavida de Ambrosio Lasso, uno de los dirigentes indíge-nas sobresalientes de esa última época.

En 1905, la hacienda de Galtes, que estaba en po-der de la comunidad de padres redentoristas, pasó amanos de Ramón Borja. Hasta esa época los sacerdotestenían una relación cordial con los moradores y no ha-bía habido mayor explotación.

Con el nuevo dueño, las relaciones con los indíge-nas empeoraron, se radicalizaron los abusos verbales yfísicos, las violaciones a las mujeres solteras y casadas,se incrementaron las horas de trabajo y las constantesexpulsiones a los huasipungueros porque no estabande acuerdo con su conducta. Éstos y otros abusos hicie-ron que los moradores de Galtes, en cada violación dela que eran objeto sus mujeres y en cada maltrato fue-ran acumulando ira, ampliando la conciencia para lle-gar a reaccionar algún día.

No tardó mucho tiempo. En el año de 1928 sedieron las primeras acciones violentas, siendo una delas más relevantes la que los indígenas de Galtes cono-cen como “Chuquira guerra”. Ésta se produjo en de-fensa de seis huasipungueros que fueron expulsadospor Ramón Borja. Las mujeres, especialmente de Gal-tes, jugaron un papel muy importante en la lucha porlas tierras, pues se habían adiestrado en estrategias pa-ra enfrentar al enemigo.

Finalmente, después de arduas luchas encabeza-das por Ambrosio Lasso, las tierras pasaron a pertene-cer al Instituto Nacional de Reforma Agraria y Coloni-zación (IERAC), para su posterior adjudicación deconformidad con la ley de Reforma Agraria.

Con estos antecedentes, podemos concluir que laentrega de tierras a los indígenas no es un acto de bon-dad por parte del Estado y los terratenientes, sino másbien es la respuesta a nuestro legítimo y soberano dere-

cho sobre las tierras que nos fueron anteriormente des-pojadas.

EL PODER LOCAL EN LA ÉPOCA DE LOS TERRATENIENTES

El dominio terrateniente

Aunque los mestizos representan apenas el 3 porciento de la población total, siempre dominaron la vidapolítica del cantón. Desde la creación de éste, en el añode 1944, el poder municipal ha estado sólo en manos delos mestizos, ya que los indígenas, por falta de prepara-ción, no intentábamos participar con nuestros propioscandidatos. Durante 49 años, en los cuales dirigieron elMunicipio de Guamote, se discriminó a los indígenas,sin que se produjeran mejoras para esta gran mayoría.

La historia de los campesinos está dominada porlos hacendados, quienes æen una coordinación estraté-gica de compadrazgos, clientelismo y amistadesæ man-tuvieron controlado al mundo indígena. El hacendadodeterminaba sus reglas, normas y políticas de adminis-tración a nivel psicológico, económico y cultural, prac-ticando el racismo, mediante trabajos voluntarios rea-lizados por personas mestizas, que servían como sim-ples tinterillos para cualquier trámite en las oficinasparticulares y públicas.

Los individuos que protagonizaban unión, orga-nización, trabajo conjunto, eran extraídos, ya que el ha-cendado o encargado de administrar el personal lo ubi-caba en sectores u otras haciendas a una distancia muygrande, mientras abusaban de sus familiares de sexo fe-menino con amenaza de quitarles la vida. De esta ma-nera, los individuos se enfermaban psicológica y física-mente, perdían el valor activo de ser integrantes deprestigio de la familia indígena y, peor aún, de demos-trar su identidad cultural.

La situación de los indígenas en relación con la auto-ridad

La administración era muy burocrática; todos lostrámites se efectuaban a través del compadrazgo o delclientelismo. Siempre que los indígenas íbamos a rea-lizar algún trámite, lo primero que pedían es que lesdiéramos agrados (regalos, como cuyes, gallinas yotros). Entonces, cuando les dábamos lo que pedían,ellos nos atendían y nos decían que regresáramos al si-guiente mes para averiguar en qué estado se encontra-

147

1 Hacienda de Guazan 4002 Hacienda Atapo 1 5003 Hacienda Guarguallac 1 5004 Hacienda sin nombre 805 Hacienda Bayes 150

Page 147: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

ba el trámite. Si no les dábamos los regalos que pedían,no querían ni hablar bien, ni siquiera nos dejaban in-gresar en las oficinas, diciendo que éramos indios yque íbamos a ensuciarlas. “Primerito, para ser atendi-dos, nos hacían sacar el sombrero y les debíamos decirpatrón, caballero.”

El presidente del Municipio, el jefe político, el comisarionacional, los tenientes políticos en las parroquias y lasotras autoridades nos tenían discriminación racial, porquelos indios nos caracterizábamos por nuestro poncho, el cualteníamos siempre arrimado hacia un lado. Cuando pre-sentábamos nuestras denuncias y acudíamos con nuestrosproblemas hacia el despacho de la autoridad, hasta al máshumilde le mandaban preso y sin tener culpa, o sea, anteshabía justicia en favor de los mestizos, en favor de los quehablaban español.

A veces nos decían: “no entiendo lo que me hablan, tienenque ir a coger abogado para que él les pueda ayudar a so-lucionar los problemas que tienen”. Nosotros cogíamosabogados; para eso hasta teníamos que vender algo denuestras tierras; pero los abogados interpretaban al revés elproblema y nos hacían perder las demandas, a fin de sacarmás plata al humilde campesino.

De esta manera, la etnia indígena se fragmentabay se desvalorizaba en su forma de organizarse y relacio-narse, incluso entre familiares. La discriminación denuestra identidad cultural ha funcionado sólo paraconveniencia personal de los patrones.

Los mestizos eran aprovechadores y oportunistas; sólo que-rían tener diálogo al rato de las campañas políticas, con elúnico propósito de sacar los votos; en donde engañaban di-ciendo que “ahora vamos a trabajar en favor del sectorcampesino, fomentando la ganadería, dando asistenciatécnica, realizando obras de riego, infraestructura…”, quejamás realizaron. También nuestros padres han sido obli-gados porque, si no hacían lo que querían, los mestizos losponían presos, diciendo que eran indios que querían violarlas leyes, la Constitución y querían alzarse.

Existían irregularidades y ausencia de reconoci-mientos colectivos, lo que perjudicaba y desorientabala dinámica organizativa. Este proceso se encadenabadesde las instancias administrativas de un municipiohasta los familiares que intervenían en negocios, en losprogramas o en los actos sacramentales de las pobla-ciones indígenas.

En el estado oligárquico de los terratenientes, ca-da vez se profundizaba más el egoísmo, el qué me im-

porta, para no involucrarse como un actor positivo enla acción organizativa para el desarrollo.

El sistema de elección y la actuación de las autorida-des locales

Las autoridades locales estaban encabezadas porel jefe político, los tenientes políticos, el Registro Civil,las notarías.

En la época de los terratenientes, los analfabetosno tenían derecho al voto; siempre era el amo (patróno patrona) quien, con anterioridad, se coordinaba conlas cantineras para manipular y discriminar.

La labor judicial se realizaba a favor de las perso-nas que habían dado los agrados de conformidad a lasautoridades, aunque el problema fuera entre indígenas.Más aún si el indígena tenía problemas contra un mes-tizo; era multado y castigado con mayor represión, loque capaz que destruía su valor como individuo de lasociedad, ya que no debía alzar la voz, debía saludar sa-cándose el sombrero, besando la mano, los pies y siem-pre estar disponible en cualquier momento, instancia,lugar, para los servicios que se le requiriera para bene-ficio personal.

La gestión municipal de entonces

En la administración de los mestizos, los indígenas nuncallegábamos a saber. Realizaron diferentes obras en la cabe-cera cantonal, obtuvieron maquinarias, equipo caminero,pero no atendían los pedidos de los campesinos e indíge-nas; manejaban mal los recursos económicos, realizabanpequeñas obras que justificaban volúmenes altos. Nuncahubo participación comunitaria en la toma de decisiones,el Municipio se componía y era manejado por algunas fa-milias.

Dentro de la gestión municipal funcionaba elclientelismo y el compadrazgo. Además, existían perso-nas intermediarias, encargadas de hacer gestiones, losllamados tinterillos, tinterillas, que funcionaban conregalos, agrados, según la clase de gestión y la entidad adonde había que realizarla.

Las comunidades, específicamente en la parroquiaMatriz, siempre han sido tomadas en cuenta para min-gas de limpieza de las calles, del cementerio, los traba-jos de mantenimiento de la captación del agua para laparte urbana. Estas actividades se llevaban a cabo sinreconocimiento alguno, ni siquiera para las gestionesde sus comunidades, ya que sus solicitudes siempre

148

Page 148: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INDÍGENAS EN LOS PODERES LOCALES: EL CASO DE GUAMOTE

eran perdidas o definitivamente desaprobadas en el se-no del Municipio.

El mundo indígena siempre estaba atento al lla-mado de las autoridades y gustoso de participar en laacciones que requería cualquier autoridad. Mas el indí-gena no tenía derecho a la educación, a la salud, peoraún, a la participación en el desarrollo local, ya que laoligarquía funcionaba desde los terratenientes hasta losmínimos, que se creían patrones y dueños exclusivos delos bienes municipales y otras entidades pertenecientesa toda la población.

Partiendo de su dinámica de servir, colaborar, de-mostrar la vivencia cultural, los indígenas eran someti-dos a ciertas normas y reglas en la realización de las fes-tividades tradicionales, como el Corpus Christi, la Pas-cua de resurrección, el día de San Pedro. En el tiempode realizar las fiestas, tenían la obligación de pedir po-sada con anterioridad en una cantina; solamente debíaconsumirse dentro de ella, más no en otras cantinas.

En esto intervenía la religión, obligando a la pre-paración para los sacramentos con más de 15 días deanticipación. En la mayoría de ese tiempo a los hom-bres los tenían en las actividades agrícolas y a las muje-res, en quehaceres de la iglesia.

NUESTRO PROCESO ORGANIZATIVO

El poder comunal

Muchos analistas externos, que no conocen la rea-lidad de la comuna, señalan que la comunidad es unaorganización homogénea, libre de todo conflicto inter-no, dirigida por un grupo de personas que sólo gustancumplir sus aspiraciones personales en nombre de lacomunidad, que ordenan a una masa que, sin mayorescríticas e ingenua, se limita a cumplir las disposicionesemanadas de este grupo. Estos son criterios erróneos,propios de individuos que desconocen el funciona-miento interno de la comunidad.

En la comunidad existen una diversidad de crite-rios originados en el interés individual, familiar, en loslazos de parentesco (compadres, ahijados), en los gru-pos de afinidad. Éstos son los que en las sesiones oasambleas generales de comuneros definen los consen-sos para, posteriormente, transmitir y encargar al cabil-do que cumpla y haga cumplir las resoluciones aproba-das. Por eso es común ver que para tomar una decisión,sobre tal o cual proyecto o programa, discuten en di-

versas asambleas la aceptación o la negación por la ma-yoría de los comuneros.

Las designaciones de los cabildos recaen general-mente en las personas con un mayor grado de prepara-ción académica, que han estado inmersas en algunospartidos o movimientos políticos, que tienen relacióncon las instituciones gubernamentales u organizacio-nes no gubernamentales y que han demostrado capaci-dad de gestión, además de tener facilidad de palabra.

Luego de las designaciones, como cabezas de la co-munidad ejercen ciertas reglas y normas aprobadas porla asamblea comunitaria y, a su vez, planifican las accio-nes anuales con la participación de sus moradores. Enel poder comunal el cabildo es la máxima autoridad; esel que vela por el adelanto y la marcha de su organiza-ción de base, siguiendo el orden secuencial de activida-des planificadas y el cumplimiento de inversiones.

Para entender la estructura administrativa de lascomunas debemos partir de que en el régimen de ha-ciendas (feudalismo y parte de capitalismo), el alcalde,el regidor (varayuc), eran autoridades de la comunidaddesignados por la alianza entre el cura párroco, el terra-teniente y el teniente político. Con la promulgación dela ley de comunas, en 1937, y la de Reforma Agraria, en1964, el cabildo ha tomado el nombre de la comuna ala cual representa legalmente. La estructura adminis-trativa está integrada por el presidente, el vicepresiden-te, el secretario, el tesorero y el síndico.

En la actualidad, el primer mandatario del podercomunal es quien participa y es miembro activo del Par-lamento Indígena, es quien interviene con planteamien-tos de necesidades y es quien conoce la distribución depresupuestos dentro del Comité de Desarrollo Local.

Estructura familiar

Las familias permanecen unidas, aunque se pre-sentan algunos casos de divorcio, que suceden por logeneral en el área urbana, para lo cual recurren ante losjueces competentes. En cambio en el medio rural, estosproblemas son tratados en los núcleos familiares. Si elcaso trasciende, son llamados al seno de la comunidadpara procurar solucionar con la presencia del cabildo,los representantes de la Iglesia (católicos y evangélicos).En algunos casos son severamente castigados por laspersonas más ancianas en presencia de los comuneros.

El promedio de hijos por familia es de cuatro acinco. Se nota claramente que los niños a partir de tem-prana edad se vinculan al trabajo familiar y comunita-

149

Page 149: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

rio. Como fruto de las diversas migraciones, se estápromoviendo el establecimiento del sistema semi-ma-triarcal de las familias rurales, aunque es esporádica lapresencia de la mujer en la dirigencia formal de la co-munidad.

La estructura familiar de la población indígenafunciona de manera comunitaria y en su vida hay altosporcentajes de convivencia desde los abuelos hasta losnietos. Existen esfuerzos mancomunados y de integra-ción desde el mayor hasta el más pequeño, respetandoy valorando las actividades que realiza cada individuo.Es decir, todos aportan para todos, de donde nace elpoder familiar para luego participar en la estructuracomunal y, de igual forma, velar por las funciones delpoder comunal.

Esta estructura define con claridad los espaciosorganizativos sociales, culturales, deportivos y econó-micos especificando un calendario agrícola de acuerdocon la realidad y la zona donde se habita.

Estructura administrativa y organizaciones

La estructura administrativa del Estado ecuatoria-no es, en orden de importancia, así: provincia, cantón,parroquia y comuna. Como ya fue dicho, Guamote es-tá constituido por tres parroquias: Palmira, Cebadas yMatriz. En éstas existen diferentes tipos de organizacio-nes de primer grado, tales como: comunidades, asocia-ciones, cooperativas, grupos de mujeres y barrios(véanse cuadros 4, 5 y 6).

150

Cuadro 4Organizaciones de primer grado en la parroquia Cebadas

Comunidades

1. Sanancaguan Alto 6. San Antonio de Cebadas 10. Gauron Cochabamba 14. Guarguallac Grande2. Sanancaguan Grande 7. Tres Aguas 11. Bazan Grande 15. San Francisco de Cebadas3. San José de Atillo 8. San Vicente de Tablillas 12. Gosoy San Luis 16. Yana Chaguar4. Retén Ichubamba 9. Guanilchi 13. Tranca San Luis 17. Cecel Airon5. Pancun Ichubamba

Cooperativas

1. Cooperativa Ichubamba Yasipan 2. Cooperativa de Transportes Unidos 3. Compañía Cebatrans S.A.

Asociaciones

1. Queseraloma 7. Yacuhuiñay 12. Tacmo Chacapalan 17. Tranca Pucara2. Puca Totoras 8. Asoc. de Trab. Autón. 13. Asoc. de Apicultores Cecel Airon 18. Tranca Shulpug3. Milmaguanchi El Cebadeñito 14. Airon Cruz 19. San Alberto4. Retén Macalete 9. Rosas Pamba 15. Agricultores Sta. Teresita 20. Asoc. Trab. Unión Intishugshina5. Ishbug Utucun 10. Vía Oriente 16. Guarguallag San Eduardo 21. Asoc. Trab. Progresistas 6. Ishbug Curiquinga 11. Cenan Ichubamba

Organizaciones de mujeres

1. Asoc. de Mujeres Tabial Pamba 10. Grupo de Mujeres Airon Cruz2. Asoc. de Mujeres Milmaguanchi 11. Grupo de Mujeres Tacmo Chaca3. Asoc. de Mujeres Progresistas Cebadas 12. Grupo de Mujeres Gauron4. Asoc. de Mujeres Victoria Camachi 13. Grupo de Mujeres Guanilchi5. Asoc. de Mujeres Guarguallag 14. Grupo de Mujeres Bazan Grande6. Grupo de Mujeres San Antonio 15. Grupo de Mujeres Tranca San Luis7. Grupo de Mujeres San Nicolás 16. Grupo de Mujeres Sanancaguan8. Grupo de Mujeres Gosy 17. Grupo de Mujeres San Alberto9. Grupo de Mujeres Retén Ichubamba 18. Grupo de Mujeres Ishbug

Page 150: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INDÍGENAS EN LOS PODERES LOCALES: EL CASO DE GUAMOTE

151

Cuadro 5 Organizaciones de primer grado en la parroquia Matriz

Barrios

1. San Juan 4. Los Palomos 6. La Victoria2. San Borondón 5. Central 7. San Pedro3. 24 de Mayo

Asociaciones

1. Trabajadores San Miguel de Cecel 3. Trabajadores San Nicolás de Telán 5. Trabajadores Agrícolas2. Trabajadores San Miguel de Encalado Santa Teresita 4. Trabajadores Santa Cruz 6. Trabajadores Santa Ana

Cooperativas

1. Transportes Línea Gris 2. Transportes Guamote

Comunidades

1. San José Mayorazgo 13. San José de Chacaza 24. Sablog San Isidro 35. San Francisco de Telán2. Concepción El Molino 14. San Miguel de Chacaza 25. Sablog Gampala 36. San Lorenzo de Telán3. San Antonio de Encalado 15. San Antonio de Chacaza Alto 26. Sablog San José 37. Santa Cruz de Alivia4. Tejar Balbaneda 16. San Antonio de Chacaza 1 27. San Alfonso de Tiocajas 38. San Pablo de Guantung5. Mercedes Cadena 17. Chanchan Tiocajas 28. San José de Cecel 39. Chismaute Larcapungo6. Santa Cruz de Guamote 18. San Francisco de Sablog 29. Lirio San José 40. Gualipite7. Santa Cruz de Lima 19. Santa Leticia 30. Lirio San Gonzalo 41. Guasan Santa Clarita8. Santa Rosa de San Luis 20. Sablog Chico 31. Laime Capulispungo 42. San Pablo de Gramapamba9. Achullay 21. Sablog Santa Marta 32. Laime San Carlos 43. Santa Rosa de Guadalupe10. Santa Ana de Mancero 22. Cochaloma Totorillas 33. Chismaute Telán 44. San Pedro de Yacupamba11. Santa Teresita 23. Sablog Rosa Inés 34. Chismaute Yuragrumi 45. Pull Chico12. Santa Lucía Bravo

Organizaciones de mujeres

1. Achullay 11. Pull Chagmul 21. San Antonio de Chacaza 30. Santa Rosa de San Luis2. San Miguel de Cecel 12. San José de Cecel 22. San Alfonso de Tiocajas 31. Pull Chico3. Concepción El Molino 13. Asoc. Tunquiza 23. Laime San Carlos 32. San Juan4. Mercedes Cadena 14. Unión y Progreso 24. Lirio San Gonzalo 33. Santa Rosa de Guadalupe5. Santa Cruz de Guamote 15. San Antonio de Chacaza Alto 25. Lirio San José 34. Yacupamba6. Santa Teresita 16. Chanchan Tiocajas 26. Barrio la Victoria 35. Jatun Pamba Gualipite7. Santa Lucía Bravo 17. Tomaloma 27. Barrio San Borondón 36. Guantung8. Chismaute Telán 18. Palacio Loma 28. Tejar Rayo Loma 37. Gramapamba9. Chismaute Yuragrumi 19. San Antonio de Encalado 29. Sanancaguan Alto 38. Santa Rosa de Lima10. San Lorenzo de Telán 20. Chismaute Larcapungo

Asociaciones

1. Trabajadores Agrícolas Galtes-Laime 4. Trabajadores Agrícolas Sara Chupa2. Trabajadores Agrícolas Letra 5. Trabajadores Pallapamba3. Trabajadores El Tacón

Page 151: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

El cantón Guamote está conformado por 218 or-ganizaciones entre comunas, cooperativas, asociacio-nes, barrios, grupos de mujeres y OSGs, legalmente re-conocidos o en proceso de reconocimiento.

Las organizaciones de base, a su vez, han consti-tuido OSGs, con el objeto de lograr mayores reivindi-caciones del Estado o de las ONGs dedicadas al desa-rrollo. Estas organizaciones no logran aglutinar a todaslas comunas del cantón: un reducido número de éstasno son filiales de las ONGs.

Últimamente, con la asistencia del Proyecto de De-sarrollo de la Mujer Rural en la provincia de Chimbora-zo (Proyecto ALA 93/17 Comunidad Económica Euro-

pea y Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG), seestá promoviendo la constitución de una OSG queaglutine a grupos organizados de mujeres del cantón.

En torno a los servicios de agua entubada, y a finde administrar de mejor forma este recurso o por la ne-cesidad de contar con este servicio elemental, se hanconstituido en las comunas juntas administradoras deagua potable, promovidas por la Subsecretaría de Sa-neamiento Ambiental (SSA). De la misma manera, pa-ra la construcción de los canales y las acequias de riegose ha formado la Junta General de Regantes.

El área urbana de Guamote está organizada en ba-rrios, algunos legalmente reconocidos otros aún sin re-

152

Cuadro 6Organizaciones de primer grado en la parroquia Palmira

Comunidades

1. Chausan Totorillas 7. San Vicente de Tipin 13. Galtes Laime 19. Atapo Quichalan2. Chausan San Alfonso 8. San Juan de Tipin 14. Galtes San Juan 20. Atapo Culibrillas3. San Francisco de Cuatro Esquinas 9. San José de Tipin 15. Palmira Dávalos 21. Atapo Quilluturo4. San Miguel de Pomachaca 10. Rodeo Vaquería 16. Atapo la Dolorosa 22. Atapo Santa Elena5. San Francisco de Bishut 11. Galtes Visñag 17. Atapo El Carmen 23. Atapo San Francisco6. San Carlos de Tipin 12. Galtes Jatun Loma 18. Atapo Santa Cruz 24. Atapo Sillacajas

Cooperativas

1. Galtes Cooperativa 2. Ambrosio Lasso 3. Forestal de Palmira

Grupos de mujeres

1. Lucerito de Belén 7. Galtes Ambrosio Lasso 12. Atapo Santa Cruz2. Pallapamba 8. Asociación Palmira 13. San Francisco de Bishut3. San Juan de Tipin 9. Galtes Laime 14. Sarachupa4. San Carlos de Tipin 10. Atapo El Carmen 15. San Miguel de Pomachaca5. San José de Tipin 11. Atapo Quichalan 16. Letra6. Galtes Jatun Loma

Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de investigación cantonal, proyecto ALA 93/17.Elaboración: Segundo A. Chimbo y María Naula.

Cuadro 7Organizaciones de primer grado en el cantón

Tipo Matriz Cebadas Palmira Total

Comunidades 45 17 24 86Asociaciones 6 21 5 32Grupos mujeres 38 18 16 72Cooperativas 2 3 3 8Barrios 7 7

Page 152: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INDÍGENAS EN LOS PODERES LOCALES: EL CASO DE GUAMOTE

conocimiento oficial del Estado. Otro tipo de organiza-ciones en esta área son las asociaciones de comercian-tes: Unión de Comerciantes del Mercado Mayorista deGuamote y la Asociación Nueva Unión.

En las cabeceras parroquiales también existen lasjuntas parroquiales, que son organismos de coordina-ción y representación del gobierno municipal (según laley de régimen municipal).

Estructura del poder en las federaciones

La constitución de las OSGs es fruto de la necesi-dad de organizarse, ya sea por iniciativa de los comu-neros o por sugerencia de la agencias para el desarrollo,a fin de intermediar entre las comunidades de base y lasONGs u organizaciones gubernamentales a fin de cap-tar mayores recursos técnicos, financieros, para los pro-yectos de desarrollo y aliviar en algo las necesidadesque tienen sus filiales. El mecanismo de nominación desus representantes es similar al que se practica en la co-munidad, es decir, por medio de consensos.

De la intermediación ante las instituciones, queera la idea inicial, han rebasado y demostrado que soncapaces de trascender, al participar en forma activa enel ámbito político del cantón, de la provincia, del país einternacionalmente, dando claras muestras de que lasOSGs dedican sus esfuerzos a desarrollar y ejecutar po-líticas de reivindicación social, como el derecho a laeducación, al mejoramiento de la atención a la salud, ala infraestructura básica y a la identidad cultural.

En el intento de buscar el mejoramiento económi-co a través de proyectos o programas productivos a ni-vel comunitario, la mayor parte de las OSGs han fraca-sado. Esto se comprende si se considera que la econo-mía del indígena no es comunitaria sino más bien fa-miliar, así como por el clientelismo y el paternalismofomentados por ciertas ONGs, grupos políticos y cre-dos religiosos conformistas.

Gracias a la gestión de las OSGs, a la intervencióndel Municipio y de algunas ONGs dedicadas al desa-rrollo, la mayor parte de las comunidades del cantóntienen servicios básicos, como son: infraestructura, ca-minos vecinales, electricidad, letrinas, casas comunales,agua entubada, aulas escolares. En este momento surgela necesidad urgente de combatir el problema de la po-breza, mejorando los ingresos económicos en la mismacomunidad, ya que muchos de los pobladores emigrana diferentes ciudades.

El proceso organizativo se inició con la participa-ción de los sacerdotes jesuitas, en el año de 1970, conuna evangelización de Iglesia viva, de cambios secuen-ciales debido a las actitudes racistas y egoístas hacia losindígenas. Las comunidades continúan formando suslíderes religiosos, tanto católicos como evangélicos, conla finalidad de producir cambios en el proceso de desa-rrollo de sus poblaciones.

En el año de 1979 se creó la Organización de JatunAyllu Cabildo (OJAC), legalmente reconocida por elEstado, la cual aglutinaba a muchas organizaciones debase que, de una u otra manera, buscaban el bienestarde la sociedad del cantón.

Luego, en el año de 1987, se constituyó un Comi-té Campesino con el objetivo de fortalecer las organiza-ciones de base que se dedicaban a la agricultura y a laganadería. Este comité buscaba mejoras para los indí-genas y campesinos en diferentes ONGs y otros orga-nismos. A fin de tener una mayor representatividad an-te las instituciones públicas y privadas, se vio en la ne-cesidad de formar una OSG, que se denominó Uniónde Comunidades Indígenas de Guamote (UCIG). Fuela primera organización cantonal; tuvo vida jurídica apartir del 20 de diciembre de 1991 y denunció muchasirregularidades existentes en el cantón. Las OSGs diri-gen las necesidades comunales a las autoridades com-petentes, por medio de lo cual han demostrado su ca-pacidad de gestión.

153

Parroquia Núm. Razón social Siglas Bases

Cebadas 1 Corporación de Organizaciones Indígenas de Cebadas COICE 262 Junta General de Usuarios del Sistema de Riego Cebadas JGUC 5

Matriz 3 Unión de Organizaciones Indígenas de Guamote UOCIG 134 Corporación de Organizaciones Indígenas Sector Sablog COSISA 95 Consorcio de Junta Administradora de Agua de Jatun Pamba 29

Palmira 6 Corporación de Organizaciones Indígenas de Palmira COCIP 177 Corporación de Organizaciones Indígenas de Guamote Palmira CODIOIGPA 10

Cuadro 8Organizaciones de segundo grado legalmente reconocidas

Page 153: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Las OSGs especifican sus objetivos con base en lasnecesidades planteadas por las comunidades. Así, laCorporación de Organizaciones Indígenas de Cebadas(COICE) planteó sus proyectos de desarrollo social or-ganizativo, económico, político, priorizando áreas es-pecíficas, como es el vivero forestal y la relación direc-ta e indirecta con sus bases.

La UOCIG creó microempresas de desarrollo gru-pal e individual de sus asociados para el procesamien-to de cereales y el mejoramiento de la población agrí-cola. La COCIP, organización que agrupa a las comuni-dades de la parroquia Palmira, estableció ciertas mane-ras de valorizar los aspectos sociales y culturales de susasociados.

La CODIOIGPA planteó específicamente el pro-yecto de riego Osogoche, que es de trascendental im-portancia pero de difícil financiamiento, por ser inmen-so y, a su vez, se realizan los estudios de prefactibilidad.

La OJAC, una de las organizaciones originadas enla Iglesia católica, se ha propuesto integrar y desarrollarvarios campos, sean éstos de beneficio social o econó-mico, y más aún para proyectos sin afán de lucro y sininterferencia con sus bases.

En el año 1992, las comunidades indígenas deGuamote realizaron una asamblea cantonal en la sedede la Unión, en donde resolvieron por consenso la par-ticipación en el proceso electoral. En el seno de esta or-ganización se designó candidato para la PresidenciaMunicipal al Sr. Mariano Curicama, originario del can-tón Colta, a quien los indígenas vieron con suficientecapacidad, además de ser uno de los líderes que fundóla UOCIG, presidente de una cooperativa de transpor-tes e instructor sindical capacitado por la CIOLS.

A partir de ese año el poder local está en manos delos indígenas, quienes han demostrado tener iniciativaen la administración y participación directa en las or-

ganizaciones para la toma de decisiones siempre apega-das a la ley de régimen municipal.

Durante la administración 1992-1996 los indíge-nas del cantón Guamote se sintieron muy orgullosos deque los indios sí sabemos administrar con capacidad,honradez y honorabilidad. Lo más importante es queha habido comunicación y que siempre ha hecho que-dar bien al sector rural, ha contribuido con obras co-munitarias en todos los rincones del cantón, lo queningún presidente anterior había hecho.

Al ver esta realidad, la sociedad cantonal ha con-fiado en los indígenas y, por eso, reeligió de alcalde aMariano Curicama G. para un segundo período, 1996-2000, reconocido como gobierno seccional, dirigidopor el alcalde y siete concejales, seis de ellos indígenas yuno del sector urbano. Éstos últimos, electos mediantevoto popular, regidos por la Constitución política delEstado, la ley de régimen municipal, las ordenanzasmunicipales, y demás leyes vigentes en el país, cumplenlas funciones de legisladores durante cuatro años.

En las últimas contiendas electorales ha funciona-do lo que anteriormente anotamos: el construir con-sensos para nominar candidatos a elección popular,dando claras muestras de la convivencia comunitaria,cerrando el espacio al sistema de elección mediante re-presentantes de partidos políticos tradicionales. Nosparece muy interesante observar y consolidar el logrode consensos con el sector mestizo (urbano), ya queantes éramos dos grupos totalmente antagónicos.

Proceso electoral (cómo participamos)

La ciudadanía guamoteña elige, mediante votopopular, a candidatos que representan a los partidospolíticos legalmente constituidos y movimientos polí-ticos independientes, amparados en la ley de eleccio-

154

Parroquia Núm. Razón social Siglas Bases

Cebadas 1 Unión de Iglesias Evangélicas de Cebadas UNIEC 182 Organización Jatun Aillu Cabildo OJAC 26

Matriz 3 Organización de Mujeres de Segundo Grado del Cantón Guamote 704 Organización de Segundo Grado de Los Atapos 8

Palmira 5 Organización de Segundo Grado de Los Tipines 5

Cuadro 9Organizaciones de segundo grado en proceso de constitución

Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de investigación cantonal.

Page 154: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INDÍGENAS EN LOS PODERES LOCALES: EL CASO DE GUAMOTE

nes. A partir de 1996 el protagonismo en este campo esel de las organizaciones de base y las OSGs, las que,agrupadas en el Movimiento de Unidad PlurinacionalPachacutik-Nuevo País, lograron reelegir al actual al-calde para un segundo período, 1996-2000.

Los partidos políticos tradicionales han perdidofuerza con la aparición de este movimiento, quedandorelegados en orden de importancia los partidos políti-cos siguientes: Movimiento Popular Democrático(MPD), Democracia Popular (DP) e Izquierda Demo-crática (ID). Debe indicarse que, a raíz de la reforma dela Constitución política del Estado ecuatoriano, reali-zada en el período presidencial del Arq. Sixto DuránBallén, se permite la participación de los independien-tes con candidatos a dignidades de elección popular.

De ahí que en Guamote surgiera el movimientopolítico independiente Unidos para Servir al Ecuador(UPSE), inspirado en la visión del Dr. René Manangón,médico evangelista que promovió el nombre de Dios ylos evangélicos en este movimiento. En Guamote variosindígenas dirigentes, pastores evangélicos, incursiona-ron en este movimiento y participaron en las contien-das electorales con candidatos propios al margen de laorganizaciones que promovían consensos para desig-nar candidatos al gobierno local. Como fruto de elloobtuvieron resultados irrisorios y lo único que han lo-grado es confundir y dividir al sector indígena.

Las OSGs, conjuntamente con las organizacionesde base que no pertenecen a ninguna de las OSGs, crea-ron una Coordinadora Cantonal. Con las OSGs tene-mos mayor representación y se han conseguido obraspara las comunidades de base. La OSG es la voz de lascomunidades para gestionar proyectos productivos afin de solucionar los problemas sociales.

Asimismo, hemos logrado la liberación, lucharcontra la discriminación y la marginación, porque an-tes un mestizo se sentía que era un rey frente a un indí-gena, y hoy existe un trato de igual a igual. Ha habidoun cambio, aunque no en su totalidad, pero sí por lomenos en un 50 por ciento. También los intermediariosya no explotan como anteriormente.

Además, existen autoridades indígenas en cargosde elección popular o de designación ejecutiva. En estopuede hacerse una diferenciación:

1. Cuando un indígena es nombrado autoridad y es-tá bajo un control secuencial de los partidos políti-cos. Esto no da posibilidades de participación y de-mocratización de sus sectores, es decir, solamente

se forma una escalera de orden jerárquico. De igualmanera hemos tenido autoridades de designaciónejecutiva que simplemente están inmersos bajo lavigilancia y el control del partido político o gremioque los auspició, o sea, esas autoridades sólo cum-plían órdenes de sus superiores.

2. Caso que no sucede con las autoridades electas poruna asamblea comunal, las OSGs y, últimamente,dentro del parámetro parlamentario, ya que estosindividuos deben cumplir con la participación de-mocrática propuesta por sus miembros, esto es,son controlados por su cantón, mas no por el or-den jerárquico.Ejemplo:La elección de jefe político, comisario nacional ytenientes políticos del cantón se dio con base enuna convocatoria de OSGs, a donde asistieron to-dos los cabildos de las comunidades para partici-par en ese acto solemne de los pueblos indígenas.De esa manera se nombraron personas con expe-riencia en el liderazgo y en la acción social que de-sarrollaban en sus comunidades, por lo cual laasamblea, llamada popular y constituyente, deci-dió elegir a mano alzada, solamente con el voto delpresidente del cabildo de cada comunidad

DEMOCRATIZACIÓN DEL PODER LOCAL

Administración indígena municipal

Algo especial está ocurriendo en Guamote: un al-calde o municipio que es controlado por el Parlamen-to Indígena, integrado por los presidentes de los 114cabildos del cantón. Un municipio que coordina con elComité de Desarrollo Local, que está conformado porlos representantes de las OSGs.

En 1992 se produjo un cambio que aseguró la re-presentación política de la población mayoritaria: unindígena fue elegido alcalde del cantón. Este proceso decaptación política fue planificado por las organizacio-nes indígenas desde 1979, aunque al principio sólo par-ticiparon en las elecciones como suplentes en las listasde candidatos de los mestizos. Luego, comenzaron co-locando concejales indígenas en el Municipio, hastaasegurar que un indígena fuera nombrado alcalde. Laselección de candidatos para alcalde se realizó con laparticipación de 80 comunidades, no en un grupo deamigos. En la primera elección se participó junto a laIzquierda Democrática.

155

Page 155: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

El poder indígena de nuestro cantón es muy avan-zado; tenemos mayor apertura de las autoridades can-tonales y de las parroquias porque entre indígenas nosentendemos y conversamos en nuestro propio idioma(quichua). En esta administración trabajamos en coor-dinación con todas las organizaciones existentes en elcantón, con mística permanente.

Las labores de la administración indígena se dande manera silenciosa pero decidida y se trabaja en for-ma tesonera para beneficio de la colectividad guamote-ña, con obras consideradas prioritarias y de imposter-gable ejecución. Éstas se han llevado a cabo principal-mente en los sectores históricamente marginados, quecasi nunca recibieron nada, a excepción de las exigen-cias de contribuir con sus fuerzas y su vida al progresode unos pocos.

Cabe anotar que se han hecho un sinnúmero deobras, en especial lo que es fundamental para la ali-mentación de los seres humanos: el agua potable.Cuando se hizo cargo del Municipio el representanteindígena, teníamos agua únicamente en dos horariosdiarios; ahora tenemos agua las 24 horas del día.

Entre las obras comunitarias, hay que mencionar,además del abasto de agua potable, las casas comuna-les, la luz eléctrica y las letrinas. Se han adoquinadounos 20 000 metros cuadrados de la cabecera cantonaly 30 000 de la parroquia Palmira. Se arreglaron el esta-dio, las aceras y los bordillos; se readecuaron el palaciomunicipal y los caminos vecinales; se construyeron elmercado para los productores, 80 dispensarios médi-cos, 19 centros de acopio para productos agrícolas y elgran sistema regional de agua potable, que vale unos 12000 millones de sucres.

El Municipio trabaja ahora en el saneamiento am-biental, tratando de dotar de agua potable, no entuba-da, a todas las comunidades y a mejorar los caminosvecinales. Logramos que se reinicie una obra que habíaestado paralizada por más de 50 años: la construcciónde la carretera Guamote-Macas, que estará terminadaen dos años, si el gobierno otorga los recursos tal comoestá planificado.

Un jueves, día de feria, miles de indígenas se reú-nen en la cabecera cantonal a vender sus productos.Miles de colores se unen y se mezclan: los colores de losponchos y sombreros, de los borregos y de los cuyes, delas papas y las cebollas y de un cielo azul transparenteque alumbra con su frescura a este pueblo trabajador.Un jueves, cualquier jueves, Mariano Curicama, alcalde

de Guamote, recibe entre 200 y 300 personas, aunquesólo sea para saludar la presencia del indígena. Ennuestro municipio las puertas siempre están abiertaspara las organizaciones, para sus propuestas.

Vamos adelante, con fe, con esperanza, con capa-cidad y mística de trabajo. Hacemos un llamado a lacomprensión de nuestra visión de los problemas, anuestra lucha para el bien de todos. Nuestro represen-tante indígena, como alcalde del cantón Guamote, creeprofundamente en la participación y, es más, la exige.Él destaca:

Éste es un municipio participativo, que coordina con lasorganizaciones campesinas, que les está pidiendo sugeren-cias y exigiendo la participación. Yo les he dicho: si ustedesme han nombrado, ustedes tienen que ayudarme a traba-jar. No es cuestión de sólo elegir y dejarle solo al alcalde yluego criticar.

Mingas municipales

Desde 1993 tenemos una Asociación de Munici-pios de Chimborazo, que reúne a los diez alcaldes parahacer mingas municipales. Se reúnen una vez al mes.Allí planifican el traslado de los alcaldes en forma con-junta para hacer una gestión en la provincia. El presi-dente de la asociación es el alcalde de Alausí. El Muni-cipio de Guamote tiene la suerte de estar en la Vicepre-sidencia. En la asociación participan los municipios deCumandá, Chunchi, Alausí, Pallatanga, Penipe, Guano,Colta, Riobamba y Guamote.

En las mingas municipales trabajan con toda lamaquinaria que tienen los municipios, una semana almes en cada uno de ellos, según un sorteo. La primeraminga se realizó hace cuatro años en Guamote. Fue unlogro grande, porque al tener 20 volquetes, 10 tractoresy otras máquinas, lo que podría haberse hecho en dosa tres años, se hizo en una semana.

El compromiso de esta agrupación demuestra lasolidaridad desde una propuesta participativa, que esla minga, la cual nace de una versión indígena, sin mi-rar bandos políticos ni intereses personales, ya que eneste grupo solamente Guamote participa con un alcal-de indígena.

Cambio de actitudes

A fin de cambiar las actitudes de los empleados,que no querían aceptar que el indígena fuera su jefe,hemos tenido cursos de capacitación en procedimiento

156

Page 156: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INDÍGENAS EN LOS PODERES LOCALES: EL CASO DE GUAMOTE

parlamentario, auditoría del personal y relaciones hu-manas, porque cualquier persona que llegue tiene queser bien tratada y considerada. Se ha automatizado elMunicipio, conseguido vehículos para la administra-ción y para trabajar en la comunidad. Ahora elabora-mos el presupuesto con las OSGs.

Aunque los empleados son casi todos de una fa-milia, estamos tratando de equilibrar poniendo genteprofesional indígena. Recién hemos hecho entrar acuatro en el Municipio. De acuerdo con las necesida-des, esperamos que entren a trabajar dos o tres más.

La negociación de un contrato colectivo con lossindicalistas empleados del Municipio se hace frente alpueblo. Mediante el diálogo hemos hecho ver qué es loque queremos los indígenas, hemos llegado a una con-certación con los mestizos. Todavía hay un poco deabstención, pero esto suele darse en todas partes. Laverdad es que ahora el Municipio es de todo el cantón.

Y como somos humanos

A veces hay dificultades económicas, dice el alcal-de del cantón Guamote, porque no llega a tiempo el di-nero. Sin embargo, hay comprensión de las comunida-des y los dirigentes, porque nosotros sabemos exacta-mente el presupuesto cantonal, sabemos de qué ley re-cibimos tanto o cuánto, y siempre están informados desi ha llegado o no la plata.

En la entrevista realizada, el alcalde del cantónGuamote expresó:

También he cometido muchos errores; soy humano, de car-ne y hueso, y estoy a tiempo de rectificar. A veces pensabamanejar el Municipio como una comunidad. A veces hedado mucha confianza a los empleados, los trabajadores, loque ha causado problemas. Son algunos errores que me hanenseñado a vivir.

Continuará el momento especial

Como hemos planificado con mucho esfuerzocaptar el poder político, el 97 por ciento de los indíge-nas de nuestro cantón asegura que va a haber otro in-dígena en el año 2000, y de nuestra misma línea, por-que nuestro movimiento se está fortaleciendo más queen cualquier otra parte del país. El Parlamento Indíge-na, que se renueva cada año, va a condicionar al candi-dato a alcalde.

Guamote está atravesando un momento especial,con autoridades municipales en su 99 por ciento indí-

genas, el jefe político, el comisario nacional, los tenien-tes políticos indígenas elegidos por asamblea popular;es algo nuevo. Queremos que sea una ley que las auto-ridades sean electas en forma democrática y esto lo va-mos a impulsar a través del Parlamento.

Luego de transcurrir procesos de actividades al-ternativas, el Parlamento Indígena y el Comité de De-sarrollo Local deben ser institucionalizados a través deuna ordenanza municipal. Al ser una instancia jurídicay activa de todos sus miembros, se constituirá y demo-cratizará la participación de todos los sectores indíge-nas y urbanos.

Coordinación con las organizaciones de segundogrado

En Guamote existe una coordinación con todaslas OSGs, organizaciones seccionales, barriales y demujeres. Las organizaciones sociales son las que con-trolan las actividades del alcalde. También se ha busca-do incluir en este proceso a los mestizos. En esta expe-riencia es interesante comprobar que, desde la ciudada-nía y las organizaciones sociales, es posible estimular eldesarrollo local en coordinación con el Municipio. Enun cantón con altos índices de pobreza es fundamentalimpulsar el desarrollo.

Para abordar temas tales como la participación ylos gobiernos locales, las nuevas formas de control so-cial, la relación entre las organizaciones y el Municipioy el desarrollo local, conversamos con el alcalde deGuamote sobre su experiencia frente al “Palacio delPueblo”, como se lo denomina en este municipio.

El Sr. Mariano Curicama dijo: “Acepto que esta-mos controlados y así debemos estar”. La organizaciónsocial básica en nuestro cantón es la comuna, que tienesustento legal jurídico en el Estado y es aceptada tradi-cionalmente por el campesino. Para asegurar que elproceso siga funcionando, conformamos el Comité deDesarrollo Local, integrado por 11 OSGs a nivel indíge-na, un representante del pueblo mestizo y el alcalde. Es-te comité ejecuta lo que decide el Parlamento Indígena.

En enero de 1996 se reunió la mayoría de la pobla-ción del cantón y propuso la formación del Parlamen-to Indígena. El 25 y 26 de ese año se conformó con los114 presidentes de cabildos. Pensamos que ellos debíanser parlamentarios porque a veces los dirigentes de lasOSGs y las autoridades están politizados. En diciembrese cambia el cabildo de cada una de las comunidades.Entonces se renuevan los parlamentarios, para que nohaya posibilidad de politización.

157

Page 157: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

El Parlamento es la primera instancia del cantón.Los parlamentarios son los que planifican, dan el vistobueno para que cualquier ONG o institución trabaje enel cantón. En otras palabras, tienen que entrar saludan-do y por la puerta y no como hasta ahora, que entrabanpor la ventana y nos enterábamos cuando nos habíandestruido la organización. El Parlamento Indígena pla-nifica y dispone las obras que el Comité y el Municipiodeben ejecutar. El poder decisivo viene del Parlamento.

El Comité de Desarrollo Local

Esta instancia de poder local surgió por una nece-sidad de lograr el desarrollo unificando instancias fi-nancieras y OSGs, principalmente con la finalidad deno duplicar obras de inversión de la misma categoría yclase en una comunidad; es decir, llegar a un entendi-miento en materia de coordinación entre las ONGs yOSGs para poder alcanzar el desarrollo sin duplicar es-fuerzos.

El Comité de Desarrollo Local tiene que resolverel financiamiento y la ejecución en forma conjunta conel Municipio. Como tenemos que basarnos en la ley,debemos aprobar todo en el consejo. Ahora planifica-mos obras incluso hasta el año 2000.

El Comité actúa como instancia de ejecución. Ela-bora proyectos, aporta a la creación de fuentes de tra-bajo, realiza el apoyo técnico para el desarrollo de lascomunidades. Coordina con las instituciones de salud,educación y otras: un dirigente del Comité coordinacon el director del hospital; otro, con el director deeducación. El Comité hace un plan de desarrollo localpara que cada organización no trabaje de manera inde-pendiente.

Tiene un presidente, un secretario y coordinado-res. Todos son como vicepresidentes, para que no hayasectarismo ni descuido, porque hemos visto en muchasorganizaciones que se forman cuadros grandes, perodependiendo del cargo que asuman, asumen tambiénla responsabilidad. Como vicepresidentes, todos tienenla posibilidad de asumir la Presidencia y nadie se sien-te desvalorizado.

El Comité es el eje de apoyo para cumplir con loque necesita el pueblo. Hemos descentralizado el Mu-nicipio para que se controle desde las organizaciones.En este sentido, las comunidades apoyan al alcalde, nosólo como tal, sino como poder de desarrollo local.

En la antigüedad, nuestros padres y abuelos no es-tuvieron nunca en el poder. Nos han enseñado que es

una instancia superior y que no teníamos la posibilidadde estar en el Municipio. Queríamos derrumbar todoese paternalismo, clientelismo, esa discriminación,porque éramos más del 90 por ciento de la población ysiempre humillados por una minoría. Esto ha cambia-do en su totalidad.

El cantón Guamote respecto a las políticas de desarrollo rural

El desarrollo local interesa no sólo al Municipiosino a las organizaciones sociales que tienen una visiónmás allá de la reivindicación inmediata, a fin de traba-jar en forma mancomunada para alcanzar procesos demayor importancia. Las organizaciones pueden ejercerel control social a través de espacios como el Parlamen-to Indígena y el Comité de Desarrollo Cantonal.

La participación es necesaria para enfrentar elclientelismo, el paternalismo, el cacicazgo y el compa-drazgo, así como patrones influyentes. Para asegurar laparticipación se requieren organizaciones democráti-cas, iniciativas innovadoras y propuestas concretas,fortalecer la identidad, tener representantes legítimos,desarrollar actitudes positivas desde las instituciones ytener apertura para la concertación.

El espacio local permite potenciar la participacióny el desarrollo local y nacional, fomentar la democra-cia, la igualdad y la ciudadanía. La gente conoce máselementos de su realidad, por lo cual maneja la infor-mación y puede definir propuestas con claridad.

Si en el futuro no está Mariano Curicama, no im-porta. Hay nuevos líderes, existe el Parlamento Indíge-na, que debe controlar la participación de cada uno denosotros, y el Comité de Desarrollo Local.

Queremos que el Municipio de Guamote se trans-forme en productivo, para generar fuentes de trabajo ytratar de restar la migración. En caso contrario, haycompañeros que en las grandes ciudades no comen yestán en las calles por traer la plata a sus casas.

Queremos olvidar el paternalismo que nos hacausado mucho daño, porque lo que no cuesta, no due-le. Si una comunidad necesita una obra, preguntamoscuál es la contraparte, con mano de obra o materiales,caso contrario el Municipio no puede hacer ningunaobra, sino de qué apoyo económico y social estaríamoshablando, de qué organización y participación estaría-mos hablando.

En el cantón Guamote tenemos una microempre-sa indígena campesina que es la procesadora de qui-

158

Page 158: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INDÍGENAS EN LOS PODERES LOCALES: EL CASO DE GUAMOTE

nua; damos crédito en especie, semilla, fertilizantes.Cuando está la cosecha, el productor tiene que vender-la a la empresa, que es nuestra, evitando los interme-diarios. A través de una organización entregamos alMinisterio de Salud la leche avena.

Tenemos otras microempresas campesinas, enpiscicultura, elaboración de abono orgánico a través dela lombricultura, procesamiento de cereales. Estamosejecutando un gran proyecto forestal, gracias a la Fun-dación Interamericana; ya tenemos firmado un granconvenio con la finalidad de ver algún día verde el can-tón porque, en el momento, el 90 por ciento está ero-sionado.

El Municipio es un espacio de representación ciu-dadana, con un territorio y una forma de gobierno enlos cuales todos deben sentirse responsables de su desa-rrollo. El Municipio tiene que asumir un rol de promo-tor del desarrollo económico, social y cultural. Esto im-plica definir una visión e identidad del trabajo, la in-fraestructura y las necesidades básicas, impulsar la par-ticipación, desarrollar la capacidad institucional, coor-dinar con los diversos actores y generar espacios de co-municación, fomentando la ciudadanía.

El Comité de Desarrollo Local, como una instan-cia técnica del Parlamento Indígena, conformado porlas OSGs en coordinación con el Municipio, ha logra-do recuperar bienes muebles e inmuebles:

1. Hacienda de Totorillas, en comodato por 20 años(capacitación, forestación y abono orgánico).

2. La infraestructura del ex proyecto de DesarrolloRural Integral (DRI) Guamote, en comodato pordiez años.

3. El proyecto de forestación con la Fundación Inte-ramericana.

Con estos antecedentes, en los últimos seis años,teniendo como actores principales a los dirigentes jóve-nes, algunas OSGs y al actual alcalde indígena y, comocoyuntura general, el agravamiento de las condicionessocioeconómicas de las 114 comunidades de Guamotey la creciente insatisfacción de la población, se tomaronalgunas decisiones colectivas importantes:

a) Evaluar los 30 años de desarrollo estatal y privadoauspiciado por las instituciones en la comunidadesy sectores urbanos del cantón.

El Parlamento Indígena de Guamote

En este contexto general, durante el mes de juliode 1997, en Asamblea General de las 114 comunidadesindígenas convocadas para este efecto, representadaspor los presidentes de los cabildos, se resolvió, en pri-mer lugar, la constitución del Parlamento Indígena deGuamote.

El Parlamento es la principal instancia del cantón,por encima del Municipio, “si no tenemos miedo quenos cesen en funciones. Nosotros hemos dicho no,mientras estemos trabajando de acuerdo con ellos, notenemos, y en segundo lugar, si hay mejores líderes quenosotros, para nosotros es mejor para que comparta-mos responsabilidades. Acepto que estamos controla-dos y así debemos estar, para que no nos desviemos”.

En el Parlamento tenemos cinco compañeros ele-gidos: presidente y vicepresidente, tesorero, secretario yasesor jurídico. No aparecen las organizaciones de mu-jeres porque en una misma comunidad existe la orga-nización de mujeres, la asociación, la cooperativa, en-tonces optamos porque sea solamente el cabildo, que esel representante legal. De todas maneras hay mujeres,incluso en la directiva, porque en algunas comunidadesson dirigentes del cabildo.

De la finalidad y de los objetivos del Parlamento Indí-gena

El Parlamento Indígena se constituyó con la fina-lidad de contribuir al verdadero desarrollo socioeconó-mico, cultural y político de la población de las 114 co-munidades indígenas y del centro urbano del cantón,dictando las políticas generales de desarrollo y admi-nistrando su cumplimiento por parte de todos los sec-tores institucionales y sociales ampliados en esta tarea.

u Para lograr esta finalidad, el Parlamento proponela consecución de los objetivos siguientes:

u Fomentar y consolidar la organización, coordina-ción y solidaridad entre todas las comunidades ysectores urbanos del cantón, sin discriminación po-lítica ni religiosa.

u Definir, con la participación de las 114 comunida-des de base, sus OSGs, el desarrollo de las priorida-des locales y regionales y concretarlas en el plan úni-co de “Desarrollo Cantonal”, instrumento que esta-

159

Page 159: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

rá vigente y deberá ser observado obligatoriamenteen el cantón Guamote, durante los próximos 10-15años.

u Favorecer, por todos los medios, la gestión social or-ganizada de la población en el desarrollo local, asícomo su corresponsabilidad en la ejecución de to-dos los proyectos, programas y actividades contem-pladas en el plan único de desarrollo cantonal.

u Dictar los reglamentos instructivos y otras disposi-ciones legales que permitan normar la participaciónsocial e institucional y la consecución de los objeti-vos del Parlamento Indígena.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Tendencias actuales del desarrollo local

Los talleres de capacitación realizados para dina-mizar el proceso de constitución del Parlamento Indí-gena y el Comité de Desarrollo Local incluyeron unprimer nivel de diagnóstico sobre la situación del desa-rrollo alcanzado por las comunidades y los centros ur-banos del cantón en los últimos 30 años y, también,una aproximación inicial acerca de los criterios de losdirigentes de las comunidades y OSGs asistentes a estostalleres, sobre lo que debe ser el verdadero desarrollocantonal.

Desde el punto de vista metodológico, partimosde identificar lo que ha sido el desarrollo realizado porlas instituciones estatales y entidades particulares en elperíodo mencionado en el cantón, y lo que las comuni-dades creen que es el verdadero desarrollo y cómo esposible lograrlo.

En forma general, las instituciones no respetaronla manera de pensar de las comunidades, sus necesida-des más importantes, sus prioridades, sus valores cultu-rales, su organización. Casi nunca el indígena fue suje-to de ese desarrollo, sino objeto de esos proyectos, en loscuales, además, las decisiones no fueron compartidas,sino casi siempre vinieron desde arriba. Por lo tanto:

u Es necesario que los terrenos destinados a la agricul-tura produzcan más y den mejores cosechas, tantopara disponer de más alimentos para la subsistencia,como para mejorar la relación con el mercado.

u Ya no se deben entregar a los comerciantes todos losproductos obtenidos, se debe industrializar en lascomunidades todo lo que sea posible: cereales, cue-ros, leche, ganado bovino y porcino, madera, papas,habas, lana.

u Es necesario crear fuentes de trabajo para disminuirel problema de la migración que afecta a las comu-nidades.

u Es indispensable proteger los recursos naturales pa-ra que se detenga la erosión, cada vez más grave ygeneral, que afecta a todas las comunidades.

u Hay que trabajar para defender la salud de la pobla-ción, en especial en forma preventiva.

u Se debe capacitar a dirigentes, autoridades indíge-nas, promotores y comuneros de base, hombres ymujeres, de manera especializada, con niveles de ca-lidad, eficiencia y de acuerdo con las necesidades.

El desarrollo de las comunidades debe tener en cuenta

u Que la creación de fuentes de trabajo y la genera-ción de riqueza se distribuya con equidad y justicia.

u Que la población indígena y de los centros urbanossea la que participe directamente, en todos los nive-les, decidiendo sobre este desarrollo, porque es sudestino futuro.

u Que tenga presente la necesidad de fortalecer laidentidad de los pueblos indígenas y sus valores cul-turales.

u Que el desarrollo local sea un medio para fortalecerla participación política de la población en el desa-rrollo regional y nacional, en forma autónoma y de-mocrática.

Algunas prioridades para conseguir este desarrollo

u Ejecutar los proyectos de riego pendientes en distin-tas comunidades; el arreglo y la construcción de pe-queños sistemas de ejecución de los proyectos degran repercusión en la vida económica de la pobla-ción; en Osogoche, para aproximadamente 5 000hectáreas de irrigación; en Atillo, para 1 000 a 2 000hectáreas.

u Recuperar los suelos que hoy están pobres y produ-cen poco. En muchos lugares la tierra está erosiona-da y a corto plazo no producirá nada. Se necesitarealizar programas de recuperación manual y meca-nizada de la mayor parte de los suelos en el cantón,para obtener mejores cosechas y fortalecer la econo-mía familiar.

u Emprender amplios programas de reforestación yagroforestería para proteger la tierra de la erosión,favorecer la protección de los suelos agrícolas y me-jorar el ambiente.

160

Page 160: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INDÍGENAS EN LOS PODERES LOCALES: EL CASO DE GUAMOTE

u Hacer un trabajo serio para proteger y mejorar lasalud de la población.

u Poner en funcionamiento agroindustrias que creentrabajo en las comunidades.

u Capacitar a los que van a trabajar siendo emigrantespara que mejoren sus ingresos por la labor que rea-lizan.

u Conseguir el apoyo de instituciones comprometidasy solidarias con este nuevo desarrollo para el cantónGuamote.

Este desarrollo local se realizará

u Con el pensamiento, los criterios, las prioridades yla decisión de trabajo de las 114 comunidades indí-genas y de la población de los sectores urbanos deGuamote.

u Con el aporte que debe conseguirse de las entidadesestatales, cuya obligación es el desarrollo socioeco-nómico de los sectores pobres del país.

u Con el apoyo de entidades particulares, que estén deacuerdo con los intereses y objetivos de la organiza-ción local, y que sean solidarias con su situacióneconómica y social.

u Con la conducción del Parlamento Indígena, quedictará políticas generales y específicas que haganposible el nuevo desarrollo local.

u Con el trabajo operativo del Comité de DesarrolloLocal, organismo ejecutor de los proyectos, planes oprogramas estructurales como respuesta a las políti-cas establecidas por el Parlamento. Este trabajo de-berá ser estrechamente coordinado con el apoyoinstitucional, gubernamental y privado.

u Sobre esta base de contenidos y estrategias de desa-rrollo local será posible que se logre de manera pro-gresiva, en los próximos 20 a 30 años, el cambio delas condiciones socioeconómicas y políticas denuestra población.

La cultura y el desarrollo local

¿Cómo valoramos nuestra cultura en el desarrollolocal?

u En los cultivos, al mantener nuestras tierras connuestros propios esfuerzos, con abonos naturales;

no talando los bosques exóticos ni naturales. Debe-mos cultivar la tierra con menos maquinaria agríco-la y no ocupar los insumos químicos en la curaciónde los cultivos.

u Con las ideas, reuniéndonos con todos los dirigen-tes de las comunidades.

u Al compartir con los demás: idioma, carácter, acti-vidades diarias, manualidades, trabajos agrícolas,comidas típicas, reglamentos y leyes a nivel comu-nal.

¿Cómo valoramos nuestra economía en el desarrollolocal?

u Valoramos la economía por nuestros esfuerzos, cul-tivando nuestra tierra y manteniéndola para que nose enferme y cuidando nuestros animales.

u Cuidar las comunidades, conjuntamente con las di-rectivas y bases, así podemos mejorar nuestra eco-nomía.

u Al organizar proyectos en beneficio comunal, confutura aspiración para nuestros hijos.

¿Cómo debemos valorar la política propia en el desa-rrollo local?

u Valoramos nuestra política respetándonos unos aotros en lo personal y en las organizaciones, sin dis-criminación por razones de raza, religión y costum-bres.

u Haciendo leyes propias, no dejándonos convencerpor los paternalismos, reuniéndonos con los presi-dentes de las comunidades.

u Organizando ideas, con respeto mutuo, sin engañosde ofertas politiqueras.

¿De qué manera nos relacionamos en la sociedad parael desarrollo local?

u Sin distinción de religión, sin discriminación deidentidad o cultura propia de cada organización denuestra sociedad, siempre manteniéndonos unidos,valorizando nuestra identidad.

161

Page 161: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse
Page 162: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

Queremos compartir

Nuestra historia, como la de todos los pueblos in-dígenas de este continente, es milenaria, pero en estaoportunidad pretendemos compartir con ustedes, ycon nuestras nuevas generaciones, la experiencia vividapor nosotros en las seis últimas décadas, esto es, a par-tir de los años cuarenta.

Los quichua-otavalo somos considerados unpueblo de características singulares, por algunas cuali-dades que nos destacan y que “explican el éxito alcan-zado” en los aspectos materiales y culturales. Con fre-cuencia nos nombran en los discursos de los políticos,en las disertaciones de los analistas y en los medios decomunicación, para ponernos como ejemplo a seguir-se por otros pueblos.

Se ha dicho y escrito mucho sobre nosotros, a ve-ces, exagerando en las generosas apreciaciones y análi-sis, otras, llegando incluso a tergiversar la realidad. Éstaes una primera oportunidad en que, a partir de nuestraspropias percepciones y vivencias, nos autodescribimosy analizamos. Queremos contarles a nuestros hermanosindígenas, tanto nuestras potencialidades, cualidades yvirtudes, como nuestros problemas, defectos y debilida-des. De esta manera, si nuestra experiencia ha de servirde algo, sea en la medida en que nuestra versión va di-rigida de hermano a hermano. No pretendemos decircon esto que nuestra versión sea acabada, completa, pe-ro sí es la apreciación de un equipo de trabajo confor-mado por artesanos y comerciantes quichua-otavalo,que hemos estado involucrados en esta experiencia yque, en el proceso de reflexión, hemos logrado involu-crar a muchos runas de tres generaciones, que han po-dido contarnos sobre los últimos sesenta años.

Cierto que una parte de nuestro pueblo ha alcan-zado un relativo éxito económico y que sus condicionesde vida han mejorado notablemente. Hablamos de unsector minoritario, pero significativo, que a partir de ladécada de 1940 inició un proceso nuevo, digamos mo-derno, en la medida en que nos vinculamos más estre-chamente a la economía capitalista. Este proceso ha si-do una experiencia difícil, decepcionante, llena de tro-piezos y fracasos que, en alguna medida, han podidoser superados, gracias a la perseverancia, al gran espíri-tu de lucha, a la gran capacidad de adaptación y a la au-toestima de nuestra gente, así como a ciertas condicio-nes y circunstancias históricas que hemos aprovechadoal máximo.

En la primera parte de este trabajo, nos propone-mos analizar la situación de nuestras familias en losaños cuarenta y cincuenta, período en el cual se inicióun proceso migratorio desde nuestras comunidadeshasta las principales ciudades del país y a los países ve-cinos, marcando una etapa fundamental y decisiva pa-ra el posterior desarrollo de la producción y comercia-lización de los tejidos. En este contexto, analizamos unsegundo flujo migratorio que se produjo en la décadade 1970, esta vez, los quichua-otavalo nos proyectamosa nivel internacional, incursionando en los mercadosde Norteamérica y Europa.

En la segunda, intentamos explicar los factoresque, desde nuestro punto de vista, posibilitaron el “éxi-to” económico alcanzado, para luego realizar un diag-nóstico de la presente situación, referido a las condicio-nes actuales de la producción y del mercado.

Finalmente, hacemos una aproximación a la sig-nificación y al impacto que este proceso tiene en la eco-nomía y sociedad del cantón Otavalo, la provincia y elpaís; una comparación del Otavalo de los años setentay el actual, tanto en términos socioeconómicos comopolíticos y culturales. Esto nos permite observar el al-cance de los profundos cambios experimentados por laciudad de Otavalo, su conformación económico social,sus actitudes y comportamientos en virtud del proceso

163

LOS QUICHUA-OTAVALO: ECONOMÍA E IDENTIDADProductores artesanales y comerciantes de Otavalo*

Mario Conejo, José Yamberla, Imbaya Cachiguango

* Coordinación: José María Cabascango(ECUADOR RUNACUNAPAC RICHARIMUI)Asesoría: Natalia Wray

Page 163: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

desarrollado y protagonizado por nosotros “los indios”quichua-otavalo.

El objetivo de este trabajo es compartir nuestraexperiencia con todos los mashis. De manera particu-lar, aspiramos a que estas experiencias y autorreflexio-nes se constituyan en fuente de inspiración y motiva-ción para nuestro pueblo y, en particular, para las nue-vas generaciones de quichua-otavalo que enfrentan elreto histórico de proyectarse, en el próximo milenio, entodos los niveles: económico, social, cultural y político,haciendo honor a tanto sacrificio de nuestros jatucus,jatun taitas (mayores), a su resistencia, a ese gran espí-ritu de superación e independencia, a esa herencia quenos permite reconocernos, con rostro y personalidadpropias, como quichua-otavalo. Y, como pueblo, pre-sentarnos ante el próximo milenio fortalecidos, conclara visión de futuro.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Vivimos entre lagos y montañas

Las 97 comunas quichua-otavalo nos encontra-mos a 110 kilómetros al norte de Quito, capital deEcuador. Otavalo es la cabecera cantonal que pertenecea la provincia de Imbabura, cuya capital, Ibarra, se en-cuentra a 25 kilómetros más al norte.

Los otavalo vivimos en un valle alargado, que seextiende entre lomas y las prolongaciones de los volca-nes: Taita Imbabura al oriente, el Mojanda al sur, y Ma-ma Cotacachi al occidente, unidos a través del nudo deMojanda, conformando un cerco natural y presentan-do un marco de grandes contrastes, en un paisaje quese completa con la presencia de hermosas lagunas, co-mo Imbacocha (San Pablo), Caricucha (laguna varón),Guarmicucha (laguna hembra) y Yanacucha (lagunanegra), ubicadas en el macizo de Mojanda.

Dos ríos atraviesan la parte central de la ciudadde Otavalo: el Tejar, que nace en la laguna de Carico-cha, y el Machángara, que nace en el Mojanda. Hacia elnorte de la ciudad, el río Jatunyacu (río grande) separala ciudad de la comunidad indígena Peguche.

La ciudad de Otavalo, centro comercial, adminis-trativo y eclesiástico, está rodeada de comunidades qui-chua que pertenecemos a once parroquias rurales (Ilu-mán, Miguel Egas Cabezas, San Pablo, González Suá-rez, San Rafael, Eugenio Espejo, Quichinche, Selva Ale-gre, Pataqui, Jordán y San Luis), conformando el can-

tón Otavalo, donde convivimos entre quichua-otavalo,quichua-cayambi y mestizos.

El cantón Otavalo es una zona donde nosotros,los quichua-otavalo, constituimos una alta concentra-ción de la población. Nuestra presencia, dentro del pe-rímetro urbano de la ciudad, y las características so-cioeconómicas que rodean a este hecho, son quizá unode los aspectos que se destacan en el proceso de pro-funda transformación que ha experimentado Otavaloen las últimas décadas.

A nivel de la economía, en Otavalo no se ha desa-rrollado la gran industria. A excepción de la fábrica decementos Selva Alegre y de la fábrica de textiles Pinto,las demás actividades siguen siendo igual que antes: elpequeño y mediano comercio, la agricultura, la gana-dería y la artesanía. Ésta última ha alcanzado una grandinámica a partir de los años ochenta, provocando unproceso de diversificación y dinamización de nuevasactividades económicas, fundamentalmente de servi-cios, tanto turísticos (hoteles, residenciales, hosterías ypensiones, restaurantes, salas de música, bares, cafete-rías y agencias de turismo, entre otros), como de aqué-llos ligados a las necesidades de la producción y comer-cialización de artesanías (bancos, agencias de exporta-ciones, distribuidoras de insumos y materias primas,de maquinaria y repuestos industriales, y transporte)(véase Anexo I).

En el contexto del auge artesanal es muy signifi-cativa la presencia del capital financiero en Otavalo, ex-presada en varios bancos, agencias financieras y coope-rativas de ahorro y crédito.

Otavalo es una ciudad pequeña en la que convi-vimos indios y mestizos, que ha experimentado pro-fundos cambios en su conformación socioeconómica.Nuestra presencia, como un pueblo que asumimosuna conciencia de tal y nos proyectamos, constituyén-donos en actores económicos y políticos decisivos enel futuro de la ciudad, contribuyendo de manera signi-ficativa al desarrollo del cantón, de la provincia y delpaís, hacen de Otavalo un caso particular, donde esposible vislumbrar el germen de una sociedad pluri-cultural democrática.

LOS QUICHUA-OTAVALO EN LA HISTORIA

Somos hijos de mindaláes

Como destacan algunos historiadores, los qui-chua-otavalo somos un pueblo que tenemos una larga

164

Page 164: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LOS QUICHUA-OTAVALO: ECONOMÍA E IDENTIDAD

tradición como tejedores y comerciantes. Así, FrankSalomon nos habla de la presencia en nuestra región de“mindaláes”, antiguos mercaderes que desarrollaban suactividad bajo el control cacical y que estaban sujetos alpago de tributos en oro, mantas y chaquira de huesoblanco o colorado (Carranza 1582, 1945: 88, citado porSalomon 1980).

En este sentido, podemos entender que los mer-caderes otavalo, es decir, los mindaláes, eran los encar-gados de realizar el intercambio de productos y facili-tar el abastecimiento de los mismos dentro de la re-gión. Para el efecto, nuestros mindaláes establecieronrelaciones directas e indirectas tanto hacia el oeste co-mo al este de la región de Otavalo.

Del occidente, de las tierras bajas como Lita,Quilca, Chasqui e Intag, se proveían de algodón y coca,principalmente de Cahuasqui, que presentaba mejorescondiciones de producción por su clima.

En Pimampiro, Coange y Ambuqui (provincia deImbabura), se abastecían de coca y sal. A cambio del al-godón, la coca y la sal, los mindaláes otavalo entrega-ban productos agrícolas, como maíz, frijoles, trigo y le-gumbres, pero también intercambiaban con productoselaborados, como tejidos y cerámica. No se limitaban aproveer de los productos indispensables para la super-vivencia, sino que, además, se dedicaban a traer mer-cancías de tipo decorativo, productos exóticos muyapreciados en nuestra región.

Si bien los mindaláes constituían una élite espe-cializada en el comercio e intercambio, el resto de lagente también comercializaba y practicaba el intercam-bio necesario para satisfacer sus necesidades.

Otra particularidad de nuestro pueblo es la de sertejedores. Si bien todos los pueblos indígenas habíandesarrollado el conocimiento textil, para nosotros laactividad textil era la principal fuente de ingresos.

Antes de la presencia incásica y europea, los qui-chua-otavalo producíamos tejidos que utilizábamospara el intercambio y formaban parte de los tributos alos que estábamos obligados. Los incas, por ejemplo,lograron la recaudación de los impuestos en trabajo yen telas, conservando las relaciones preexistentes entrenuestra gente, permitiéndonos los cultivos en el ayllu,el mantenimiento de las tierras comunales, al mismotiempo que producir telas de lana o de algodón. De es-ta manera, los incas se abastecían de alimentos y telasque les permitían atender las necesidades de la élite ad-ministrativa, militar y religiosa. Las telas finas eran

también objeto de gran prestigio y, como tales, utiliza-das frecuentemente para reforzar y aumentar el poderpolítico (Murra 1962, 1975, citado por Meier 1996).

Por agosto de 1534 llegaron los españoles a nuestra región“... atraídos por la leyenda de los tesoros del templo de Ca-ranqui” (Villavicencio 1973: 28); sin embargo, se llevaronuna gran decepción, pues se encontraron con una pobla-ción numerosa que se dedicaba principalmente a la pro-ducción agrícola (Meier 1996: 71).

Los españoles no estaban satisfechos con la solaapropiación del excedente producido por la sociedadque habían conquistado... La producción de telas erapara esa época la mejor opción. La población indígenaera especialmente hábil en este oficio y además habíauna gran demanda de telas tanto desde las minas delPerú como de la Nueva Granada (Meier, op. cit., 71).

Tejiendo para los obrajes

Los españoles encontraron, en la habilidad quenuestro pueblo tenía para tejer, la posibilidad de desa-rrollar una economía que les permitiese satisfacer sucodicia, instaurando la mita obrajera para la produc-ción de telas.

Los obrajes eran centros de producción de tejidosque requerían para su funcionamiento contar con

...grandes rebaños de ovejas, con indios pastores que loscuidasen, un tropel de esquiladores y lavadores de la lanapara que ella pasara al hilado, que lo hacían indios espe-cializados. Una vez transformada la lana en hilo, la tras-ladaban a los urdidores, quienes colocaban este hilo en lostelares para que otros la tejieran. Salida la tela, había quetinturarla, empleando obreros conocedores del oficio, yluego iba donde los tundidores, percheros y bataneros, con-cluyendo con las medidas del producto y su peso (Descal-zi, citado por San Félix 1988: 271).

Es decir, constituían verdaderos complejos, quecontrolaban la tierra, los recursos y la población indí-gena.

Para asegurar el abastecimiento de mano de obra,nuestros ayllucuna estaban obligados a mantener unnúmero de trabajadores de manera constante, a fin depagar los tributos impuestos por la Corona.

Dadas las condiciones de explotación a las quefue sometida nuestra gente, trabajar en los obrajes re-sultaba casi una condena a muerte, sometidos a largasjornadas de trabajo, a mala alimentación y al maltrato.

165

Page 165: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Muchos prefirieron la muerte, suicidándose o huyendode sus ayllucuna o de los obrajes, internándose en lasmontañas, antes que ser esclavizados en los mismos, locual agravaba la situación de los que quedaban por lavigencia de la ley antes expuesta. Las madres, al nacerun hijo varón, preferían matarlo para que no sufrieranla crueldad de los españoles.

Para 1681, se tiene información sobre dos obrajespertenecientes a la Corona española: el de San Luis deOtavalo, fundado en 1549, y el de Peguche, instauradoen 1620 (Rivera 1988: 25); aunque, en la monografía deOtavalo de Álvaro San Félix se registra que el obraje deOtavalo existía desde 1580 y el de Peguche desde 1613.Además, este autor consigna el obraje de la Laguna oValparaíso, ubicado en el desaguadero de la laguna deImbacocha (San Félix 1988: 267).

Hacia 1700 “había, aparte del Obraje comunal,dos talleres con licencia y al menos cinco talleres priva-dos ilegales y el número de estos últimos se mantuvo encrecimiento. Alrededor de 1780 había al menos diezobrajes privados en Otavalo” (Tyrer 1976: 162 y 315, ci-tado por Meier 1996: 81).

En los centros obrajeros, los españoles aprovecha-ron la fuerza, las habilidades, los conocimientos y la tec-nología de nuestro pueblo para la producción textil, alos que sumaron su tecnología a fin de aumentar la pro-ducción. Los quichua-otavalo asimilamos las nuevastecnologías y los conocimientos traídos por los españo-les en la rama textil, aporte que será muy bien aprove-chado por nuestra gente en las etapas posteriores.

Si bien la producción obrajera fue la que en ma-yor medida abasteció al mercado, la producción do-méstica indígena también estuvo presente en dichoabastecimiento. Así,

…para 1820, el 54% de la población indígena estaba cate-gorizada como “sueltos”, es decir, mano de obra desligadade sus comunidades de origen pero inserta en diversas for-mas de producción, especialmente en el complejo mencio-nado [en el contexto de los complejos hacienda-obraje, losindígenas desarrollaron iniciativas y estrategias que les per-mitieron asegurar condiciones de mayor independencia. Sutradición y experiencia como mindaláes en esta estrategiafue de fundamental importancia]. Bajo este espectro y enbase al conocimiento previamente adquirido en los obrajes,catapultaron redes de comercialización de sus productoshacia sitios lejanos como el colombiano (Rivera 1988: 37).

Los lienzos de algodón bastante finos, encajes,bordados, ponchos de macana, mantelería, colgadura

de camas labradas, que producía nuestra gente, consti-tuyó el 40 por ciento del total de ropas introducidasdesde la Audiencia de Quito a ciudades lejanas comoMedellín, en el periodo 1740-1805 (Fondo Jijón y Caa-maño, Serie misceláneos, citado por Rivera: 35-36).

De esta manera, podemos decir que los quichua-otavalo supimos aprovechar al máximo las oportuni-dades frente a la crisis de los grandes obrajes, provoca-da por factores internos y externos. Los indios æa pesarde la explotación y los impuestos a los que fuimos so-metidosæ nos inscribimos en una red de producción ycomercialización que continúa hasta nuestros días. Dehecho, hasta la actualidad, el mercado colombiano tie-ne una significativa importancia para la produccióntextil de nuestro pueblo.

SITUACIÓN EN LA DÉCADA DE 1940

Otavalo

En el Otavalo de los años cuarenta era muy mar-cada la diferenciación social, económica, política, cul-tural y espacial entre los blancos y mestizos, por un la-do, y nosotros, los “indios”, por otro. Mientras nosotros(nuestros abuelos) vivíamos en el campo, conforman-do comunidades alrededor de los centros parroquialesy circundando la ciudad, los blancos y mestizos ocupa-ban el espacio urbano de la ciudad y de los centros pa-rroquiales, aunque también, en número reducido,nuestra gente estaba presente.

Desde la colonia se definió la idea de la construc-ción de espacios exclusivos para residencia de los blan-cos, así como el lugar de vida propio para nosotros, losindios. Asimismo, los trabajos estaban asignados deacuerdo con la pertenencia a uno u otro grupo. Mien-tras el trabajo manual, el trabajo duro y sucio, que exi-gía esfuerzo y sacrificio, era despreciado por los blan-cos y mestizos, éstos se autoasignaban las tareas menosexigentes.

Uno de los aspectos en los que se aprecia esta di-ferenciación, es el ocupacional. De acuerdo con el estu-dio de Buitrón, para los años cuarenta se establece que

Entre los indios los hombres son en su mayoría agricultores(58%) y tejedores (32%) y las mujeres hiladoras (99%).Entre los blancos los hombres están en casi toda nuestra lis-ta de ocupaciones más o menos proporcionalmente distri-buidos y las mujeres son, en su mayoría, costureras (47%),sombrereras (23%) o se ocupan en quehaceres domésticos(20%). La totalidad de sombrereras, con excepción de tres,

166

Page 166: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LOS QUICHUA-OTAVALO: ECONOMÍA E IDENTIDAD

son de San Pablo. La totalidad de las mujeres que se ocu-pan en quehaceres domésticos son de Otavalo. Entre losmestizos, los hombres representan una lista de ocupacionesmás o menos tan restringida como la de los hombres indiosy las mujeres están distribuidas proporcionalmente en me-dia docena de ocupaciones. Vemos así, que la diversifica-ción del trabajo es mínima entre [nosotros] los indios ymáxima entre los blancos. Además, puede notarse que hi-ladores, tejedores, jornaleros y, hasta cierto punto, agricul-tores son ocupaciones exclusivamente o casi exclusivamen-te [para nosotros los] indios. Profesiones que requieren pre-paración intelectual, empleados públicos, costureras, que-haceres domésticos y unos pocos oficios son, asimismo, ex-clusivamente o casi exclusivamente de los blancos. Por últi-mo, debe notarse que los indios empiezan a figurar en ocu-paciones que hasta hace poco fueron exclusivas de blancosy mestizos: carpinteros, obreros textiles, comerciantes, car-boneros, sombrereros y costureras.

En resumen, nuestra gente se dedicaba principal-mente a la agricultura, al pastoreo y a la artesanía.

El comercio en general era una actividad ejercidasobre todo por la población blanca y mestiza. El expen-dio de frutas, panela, cosas de ferretería y de botica, sa-lones de comida, panaderías, etcétera, así como las can-tinas y chicherías, eran negocios controlados por ellosy estaban orientados, de manera fundamental, a “aten-der a los indios”. En esa medida, estaban ubicados enlos sitios estratégicos por donde nosotros pasábamos,tales como el camino que en forma obligada nos lleva-ba hasta el mercado y el propio mercado.

En la ciudad confluían dos racionalidades econó-micas diferentes, en el marco de una sociedad en la quelos indios cumplíamos un rol nada afortunado, marca-do por la opresión, la discriminación y la explotación,lo cual se expresaba en el desequilibrio en todo tipo derelaciones, siempre favorable al sector blanco y mesti-zo. Estas relaciones se hacían más evidentes durante elcontacto de indios, blancos y mestizos, sobre todo enlos días de feria.

Villavicencio caracteriza las relaciones económi-cas de la época:

Otavalo es una ciudad mercado por excelencia; ahí se con-centra la producción de toda la región y a su vez se distri-buye; en ella se acentúan el desequilibrio y desigualdadeconómica entre los indígenas y mestizos, debido al bajo ni-vel de producción agrícola y artesanal del nativo, al altocosto de los artículos traídos de otras regiones, y a la impo-sición del poder político, religioso y social que Otavalo ejer-ce como centro mestizo en todo el cantón...

La ciudad de Otavalo aún conserva su fin primordial y ori-ginal para el que fue fundada; conseguir la sumisión de lapoblación indígena a la economía del no indígena, ante-riormente como un instrumento de conquista, ahora comoun instrumento de dominación. En ella se ponen en con-tacto no sólo el campo, la ciudad, ni tan sólo dos etnias di-ferentes en sus recursos y en su cultura, son dos economíasque se hallan independientes dentro de un solo sistema cul-tural y económico (Villavicencio 1973: 102-103).

El comercio en general estaba particularmenteorientado a captar los recursos indígenas, tanto en lascompras que realizaba nuestra gente, como en la ventade nuestros productos que, por lo general, nos eranarrancados y pagados de acuerdo con el criterio de losblancos y mestizos que nos “compraban”.

En la década de 1940, nuestro pueblo se dedicabafundamentalmente a la agricultura. La producción tex-til, sin embargo, siempre estuvo presente, constituyén-dose en una actividad complementaria, al igual queotras actividades, como el pastoreo, la crianza de ani-males y el comercio de carne y sus derivados, principal-mente la manteca de chancho (cerdo).

La tierra de que disponíamos, no obstante, era es-casa; se trataba de pequeños lotes de terreno que había-mos heredado de nuestros padres. La falta de tierra nonos aseguraba una suficiente producción para satisfa-cer totalmente las necesidades de nuestras familias, nipermitía aprovechar el trabajo de las mismas.

El intercambio de productos o trueque era unapráctica que efectuábamos con comunidades ubicadasa diferentes alturas, cercanas o alejadas de Otavalo.Nuestros abuelos nos cuentan que realizaban largasjornadas de caminata para ir hasta Pimampiro, Pesilloy San Pablo, a donde llevaban sal, manteca de res y dul-ce, que eran cambiados por granos y lana. Los viajestambién se aprovechaban para comprar con dineroanimales, principalmente chanchos.

Una práctica de casi todas nuestras familias era lacrianza de animales, fundamentalmente ganado bovi-no, porcino, ovino, además de cuyes y gallinas, que nopodían faltar en ninguna casa. Mientras las reses ser-vían para el arado y la preparación de la tierra y comofuente de ahorro que se conservaba por algún tiempo,los chanchos eran engordados para ser vendidos a indí-genas comerciantes de carne, que venían de Ibarra, opara ser despostados directamente, vender su carne ysobre todo la manteca, tanto en la comunidad y sus al-rededores, como en el pueblo de Otavalo. La manteca

167

Page 167: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

de chancho la almacenábamos en tarros de lata, quevendíamos a comerciantes que viajaban a Quito, o nosíbamos nosotros directamente, motivados por los me-jores precios que se pagaban en la capital.

Tanto el engorde y comercio de chanchos, comola crianza de gallinas y la producción de huevos, cons-tituyeron fuentes de ingreso para nosotros æy no parael consumo de la familiaæ aunque se podía disponer deellos en circunstancias excepcionales. Los destinába-mos, en la casi totalidad de los casos, para acumular unfondo que serviría luego para la adquisición de tierras.Para nosotros, en ese tiempo, no había objetivo másimportante que comprar tierras. Así, Mama Zoila Sara-bino, de la comunidad de Peguche y que vive en Quin-chuquí, recuerda que siendo ella todavía una niña, lafamilia se empeñaba en el engorde de chanchos:

...en el año cebábamos tres veces y guardábamos el dinero.Éste servía para cuando se escuchaba la venta de un terre-no, para coger el terrenito, para tener la Allpa Mama.Cuando esto sucedía, nos alegrábamos tanto, como cuandonace un niño. Mi mamá nos decía: ¡cebemos nuevamente!Y [lo] hacíamos con gusto. Teníamos tres toros, una vaca,dos chanchos, un burro para la carga. Los toros para arar elterreno y así teníamos los granos.

La producción textil constituía una actividadcomplementaria a la que se destinaba parte del tiempo.Don José Lema, de la comunidad de Quinchuquí, noscuenta lo siguiente:

En las madrugadas, a partir de las dos o tres de la mañana,iniciábamos el trabajo. Mientras papá tejía, mi madre pre-paraba el hilo de lana, ya en el cardado, ya en el hilado, al-ternando su trabajo con la preparación de la comida. Mishermanos y yo también teníamos asignadas tareas específi-cas. A partir de las cinco o seis de la mañana salíamos alcampo a trabajar la tierra, retornando al mediodía, paracontinuar con el trabajo textil y el cuidado de los animales,en una combinación de actividades que terminaba al llegarla noche.

En cuanto a las artesanías, nuestras comunidadesse distinguían y eran reconocidas por el tipo de produc-ción, unas por sus canastos, sombreros, aventadores;otras por sus lienzos, fachalinas, ponchos, chalinas, ca-simires, cobijas, bayetas. En el caso particular de las co-munidades de Peguche y Quinchuquí, nos destacamos,entre las demás, por ser los pioneros en el desarrollo dela producción y comercialización de artesanías textilesen las últimas décadas. En los años cuarenta, Aníbal

Buitrón destaca a estas dos comunidades, incluyendoAgato, como las depositarias del conocimiento textil:

Peguche: comerciantes de ganado y casimires. Tejedores dechalinas, ponchos y casimires. Trabajan en sus terrenospropios (bajos). Sus casas son casi todas de teja. Son los in-dios más ricos e industriosos y los que mejor se han identi-ficado con la vida y cultura nacionales. La mayoría hablaespañol y sabe leer y escribir. Unos cuantos viajan conti-nuamente dentro y fuera del país. Contacto muy estrechocon la población blanca y mestiza de Otavalo.

Quinchuquí: tejedores de cobijas chalinas y casimires. Tie-nen mucha similitud con los de Peguche, que son sus veci-nos, con la única diferencia de que unos pocos de Quinchu-quí son peones de la hacienda del mismo nombre.

Agato: Tejedores de casimires, bayetas, ponchos y chalinas.Trabajan en terrenos propios (altos y bajos). La mayoría desus casas son de teja. Estrecho contacto con la poblaciónblanca y mestiza de Otavalo. Junto con Peguche y Quin-chuquí son las parcialidades más progresistas del cantón(Buitrón 1974: 55-61).

El mercado artesanal de la época

Así como hasta hoy la producción ha sido muy li-mitada en nuestro país, también lo ha sido el mercadopara nuestros productos. El mercado estaba conforma-do por dos sectores: el indígena y el no indígena. La pro-ducción destinada a nuestro consumo era básicamentede tela de algodón o lienzo, que respondía a la deman-da para la elaboración de calzones y camisas para loshombres, y la tela de lana o bayeta para los anacos y lacushma que utilizaban las mujeres, especialmente de lascomunidades de la cuenca de la laguna Imbacocha.

Otros productos, como los ponchos, los sombre-ros, las fajas, eran realizados por especialistas que, en lamayoría de los casos, trabajaban por mañacpilla (en-cargo). En esa época, los productos tenían el prestigiodel artesano que los hacía, especialmente los ponchos.Así, se decía “los ponchos dos cara del taita Remache”,las “chalinas de lana de taita Cotacachi”; quienes man-tenían la palabra, garantizaban la calidad y cumplíancon el pedido.

La producción de ponchos, casimires, bayetas ychalinas se destinaba al mercado de Otavalo para elconsumo de blancos y mestizos. La bayeta era muy de-mandada para utilizarla en pañales para bebés. Nues-tros comerciantes, sin embargo, preferían viajar a Qui-to para vender los tejidos, atraídos por los precios, que

168

Page 168: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LOS QUICHUA-OTAVALO: ECONOMÍA E IDENTIDAD

eran más altos. La producción de cortes de casimirconstituyó el elemento que más nos ayudó en la aper-tura del mercado más allá de Otavalo.

Don Rafael Lema, uno de los primeros comer-ciantes que viajaba continuamente a Quito y a otrasciudades del Ecuador, que hoy radica en Venezuela, noscuenta:

Nosotros éramos comerciantes; comprábamos cortes de ca-simir en Peguche o Quinchuquí. Había buenos tejedores.Cada corte era de 7 varas y costaba entre 20 y 25 sucres lavara y vendíamos en Quito a razón de 300 a 360 el corte.Cuando íbamos a Quito, tomábamos el tren de las 7 de lamañana en la estación de Otavalo, al mediodía almorzába-mos en el Quinche y a eso de las tres de la tarde llegábamosa Quito. Pedíamos posada en casa de don Antonio Quin-che, que en esa época vivía en Quito y al siguiente día ven-díamos, visitando las embajadas, los consulados, o sino,íbamos golpeando las puertas, de casa en casa, de la genterica y así vendíamos.

Pasábamos desde el lunes o martes hasta el jueves, para elviernes visitar a los productores o madrugar el sábado pa-ra la feria en Otavalo.

Don José Lema, de la comunidad de Quinchuquí,radicado en Otavalo, nos relata otra experiencia:

Iba a Quito a vender chalinas. Al llegar, tendía la sábana yofrecía mis chalinas. Los compradores eran negociantes quese llevaban todo, nos brindaban de beber y comer. Termi-nada la venta, sacudía la sábana y me regresaba.

Los productos que vendíamos eran sobre todo loscasimires, las chalinas de lana y los ponchos de lana. Al-gunos otros comerciantes viajaban hasta Ambato, Rio-bamba y Cuenca. Por lo general, nuestra manera devender era ambulante. Viajábamos dos o tres amigosjuntos, por seguridad, para ayudarnos y tener un surti-do de productos y colores. En nuestros recorridos, ha-cíamos amistades y recibíamos encargos para, en el si-guiente viaje, llevar lo que nos habían pedido.

El número de comerciantes de la época fue muyreducido, pero suficiente para la comercialización de laproducción de nuestras comunidades.

Los primeros emigrantes

Al viajar a distintas ciudades del país, alcanzamosmucha experiencia y alimentamos nuestro entusiasmopor ir cada vez más lejos. Existía entre nosotros algo así

como una competencia sana por ser los primeros enllegar a alguna ciudad. De hecho, cuando conversamosactualmente entre nosotros, se hace alarde de haber si-do el primero en llegar a tal ciudad: “Cuando llegué aGuayaquil, no había nadie”. La experiencia nos ayudó aperder el temor por lo desconocido, a confiar en que sísomos capaces de lograr lo que nos proponemos, a en-frentar los problemas.

Mientras andábamos vendiendo en Quito, visitando lasembajadas y consulados, conocimos a diplomáticos. Siem-pre hemos sido curiosos y les hemos preguntado sobre suspaíses, el tipo de moneda y su valor en relación con la nues-tra, el clima, idioma, los trámites y requisitos para visitarsus países, etcétera. Siempre hemos sido “conversones” (en-trevista a don Rafael Lema, Otavalo, 1998).

La información, que obtuvimos de esa manera,nos animó a organizar viajes de más largo alcance. Así,por el año de 1944, don Antonio Lema y don AntonioQuinche, que habían vivido algunos años con sus fami-lias en Quito, decidieron viajar a Bogotá, Colombia.Luego de realizados los trámites y obtenida la autoriza-ción, iniciaron el viaje con un equipaje que tenía la ro-pa indispensable, hasta llegar a Pasto, donde conocie-ron a una ecuatoriana que les desanimó, hablándolesde las dificultades del viaje y lo lejana que estaba Bogo-tá. Si bien don Antonio Quinche se había decidido a re-gresar, como no encontró transporte para volverse, ter-minaron viajando juntos hasta Popayán a bordo de uncamión de carga. En Popayán ofrecieron sus artesaníasy lograron vender todo. El negocio fue muy bueno, di-ce don Antonio Lema, quien aún vive. (Don AntonioQuinche murió en Mérida, Venezuela.)

Imagínese que nosotros comprábamos los cortes de casimirque eran de 7 varas a 120, 160 sucres, y vendíamos a 30 pe-sos la vara cuando el peso estaba a 12 sucres. Era un buennegocio. (Conversaciones en reuniones sociales con don An-tonio Lema Chico, Otavalo, 1998.)

En un segundo viaje llegaron a Bogotá y decidie-ron quedarse. Posteriormente llevaron a sus familias einstalaron sus talleres para producir los tejidos. Por logeneral, cuando viajamos a otras ciudades fuera delpaís, instalamos un taller de tejidos con las herramien-tas necesarias: telar de madera de pedales, una bobina-dora o rueca, una urdidora; una máquina de coser delas comerciales completaba nuestros talleres.

169

Page 169: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Después, el mismo don Antonio Lema estuvo enLima, Perú. Don Rafael Lema nos cuenta su experien-cia del viaje a Perú con otros amigos para encontrarsecon su hermano Antonio:

El viaje a Perú fue muy duro, no había carretera. El carrollegaba a un pueblo; de ahí en adelante nos tocó alquilarcaballos. En la frontera, teníamos que hacer el trámite pa-ra ingresar. Logré la autorización; siempre tuvimos proble-mas por ser ecuatorianos, pues nos acusaban de ser espías.Nos decían: ¡estos monos espías, monos ladrones! Hasta medi de puñetes con un peruano que me insultaba y queríaquitarme la mercadería. Estuve detenido, pero al final lle-gué a Lima. Ahí, mi hermano ya estaba trabajando en sutaller. Yo me dediqué a vender, recorriendo las ciudades delPerú. Me fui hasta la frontera con Chile. Hice las averigua-ciones y organizamos el viaje a Chile. También vivimos untiempo en Chile.

Mientras ellos hacían este recorrido, don Anto-nio Quinche había viajado a Venezuela, contratado co-mo profesor de tejidos. Luego fueron don Antonio yRafael Lema. En los años siguientes, durante las déca-das de 1940 y 1950, muchos más se sumaron a esteproceso. Poco a poco, en ciudades colombianas comoPopayán, Medellín, Bogotá, Cúcuta, Cali, se fueronformando colonias de quichua-otavalo y otros viaja-ban constantemente.

El proceso migratorio avanzó a otros países: Bra-sil, Panamá, Costa Rica. De éstos, sólo en Brasil algunasfamilias fijaron su residencia; en tanto que los otrospaíses son visitados por temporadas, todos los años.

Para finales de la década de 1960 y toda la de1970, el destino de nuestros viajes fue la región del Ca-ribe: Curazao, Aruba, Santo Domingo, Puerto Rico, is-las San Andrés, región que sigue siendo visitada hastala actualidad.

El sistema de trabajo siempre ha sido el mismo, esdecir, visitas para estudiar las posibilidades del merca-do, las condiciones legales para quedarse, asegurar unsitio para la residencia, instalar el taller, buscar materiasprimas y luego llevar a las familias, en el caso de resi-dencia. Cuando el objetivo es la búsqueda de mercado,cada viaje se constituye en una inversión para estudiarel mercado, conocer el clima, la gente, preferencias decolor, buscar un sitio de confianza para hospedarse. Porlo general, cuando viajamos, casi todos nos hospeda-mos en un solo hotel. Los dueños de residenciales (ca-

sas de huéspedes), pensiones, hoteles, que se han gana-do nuestra confianza, forman parte de nuestra familiay les hemos dejado a su cuidado nuestro dinero, cosasde valor, compras que realizamos para llevar a nuestrasfamilias, nuestra mercadería, en fin, todo para cuandoregresamos a nuestro país.

En un inicio, ya radicados en cualquier ciudad,trabajábamos en los tejidos nosotros mismos, toda lafamilia. Laborábamos en la producción de lunes a vier-nes, y salíamos a vender los días sábados de maneraambulante, primero, y luego en los almacenes.

Posteriormente, cuando nos hacía falta más pro-ducción, veníamos a Otavalo y llevábamos a algún pa-riente, a un hermano, un amigo o vecino, para que tra-bajaran como tejedores. Les pagábamos el pasaje, y lesasegurábamos vivienda y comida. El trabajador ganabapor lo que producía.

Los tejedores que llevábamos, con la experienciade las ventas, se independizaban rápidamente, instalan-do sus propios talleres o viajando a Otavalo a comprartejidos. De esta manera, cada vez fue creciendo el nú-mero de residentes, productores y comerciantes.

Muchas familias se sumaron al proceso durantelas décadas de 1950 y 1960. Entre los primeros emi-grantes se destacan las familias Lema Chico, Maldona-do Lema, Quinche, Conejo Quinche, Tuntaquimba, Pi-neda, Farinango, Sarabino y, posteriormente, las fami-lias Amaguaña, Fuentes, Muenala, Cachiguango, Titua-ña, Morán, Maigua, Cajas, Santa Cruz y Morales.

En la década de 1970, el proceso migratorio con-tinuó, pero esa vez a Norteamérica y Europa. Don An-tonio Morales, oriundo de Quinchuquí, que actual-mente vive en Cotacachi, es uno de los primeros queviajó a Estados Unidos por el año de 1965, conjunta-mente con don Segundo Lema (hermano de don Anto-nio Lema), Rafael Chiza y don Alberto Vega de Quin-chuquí; don Segundo Muenala y Alonso Muenala dePeguche, y don Segundo Chalán de Agato.

En los últimos años, algunos comerciantes fuerona países asiáticos, principalmente a Corea, en una expe-riencia nueva. También están viajando a Australia.

Hoy en día, podemos afirmar que los quichua-otavalo estamos viajando a ofrecer nuestros productostextiles, así como nuestras manifestaciones culturales(música y danza), a casi todo el mundo, tanto al norte,centro y sur de América, como a la mayoría de los paí-ses europeos y a algunos de Asia.

170

Page 170: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LOS QUICHUA-OTAVALO: ECONOMÍA E IDENTIDAD

Importancia del proceso migratorio Aprendimos avalorarnos viajando

El hecho de que hayamos viajado más allá denuestras propias comunidades, más allá de Otavalo, hasido muy importante y decisivo en nuestro desarrollosocioeconómico, político y cultural.

Mientras vivíamos encerrados en nuestras comu-nidades, nosotros nos sentíamos seguros y alegres, pe-ro cuando salíamos a la ciudad de Otavalo, estábamosexpuestos al maltrato, a la humillación, al abuso, a laburla. La presencia de un mishu, automáticamente noshacía bajar la cabeza. Vivíamos una situación, en la re-lación con el sector blanco y mestizo, en la que no po-díamos reaccionar, hacer sentir nuestra ira, nuestro co-raje, pues, de hacerlo, hubiéramos salido perdiendomás. Se supone que las leyes nos hacían iguales, peroquienes las administraban, vivían, comían, se enrique-cían de la injusticia que cometían contra nuestro pue-blo. Vivíamos en una situación en la que acumulába-mos impotencia, dolor, frustración, que engañábamoscon el licor, para lo cual los mestizos tenían siempreabiertas sus cantinas.

Al final, la ira y la impotencia, ante tanta injusti-cia, encontraban salida en las chicherías, y en el desa-hogo en nuestras propias esposas e hijos, víctimas denuestra profunda frustración y denigración.

Pero ese encerramiento en nuestras propias co-munidades, que nos daba seguridad y alegría, no era lasituación ideal para superar tanta injusticia. Nos hemossentido alegres e inseguros entre nosotros, entre indios,es decir, entre gente inferior, entre ignorantes, entrebrutos. Así nos habían enseñado por siglos y habíamosy hemos resultado buenos alumnos. Nos enseñaron avernos a nosotros mismos con los ojos del amo, con lavisión de los mishus, de ahí el autodesprecio, de ahí lainseguridad, la falta de autoestima, de ahí ese senti-miento tan profundo entre los vencidos de esperar quesus propios verdugos los salven y les den la gloria. To-davía sentimos la necesidad del patrón, del amo. Toda-vía somos simples peones que no alcanzamos a alzar lacara y mirar de frente. Recuperar la dignidad como se-res humanos, como pueblos, es el reto actual, pero estono se puede lograr formando instituciones y organi-zándonos para administrar la caridad mundial, sinoencontrando nuestra propia fortaleza.

El salir a Colombia, Perú, Chile, Venezuela, el via-jar a Norteamérica y Europa, nos ayudó a ver, a sentir y

a gozar el hecho de que los indios también hemos po-dido, que æa pesar de correr riesgosæ era posible subir-se a un automóvil, a un avión, comer en un restauran-te, descansar en un hotel. Porque, en este país que ama-mos mucho, hasta entrar en un restaurante estaba“prohibido” para los indios. Incluso, hace muy poco,cuando alguno de nosotros entraba en un restauranteéramos recibidos con un ¡no hay chuchuca hijito! ¿Seimaginan en los años cuarenta?

Los viajes nos ayudaron a ganar seguridad, a sen-tirnos capaces, a medir nuestro valor, nuestro coraje,nuestra voluntad; a valorar lo que realmente somos ytenemos culturalmente. En cualquier país aflorabannuestras raíces de identidad: nuestra carta de presenta-ción era el ser quichua-otavalo.

Fuera de nuestro país encontramos respeto, con-sideración y sentimos una gran acogida. Debe de serpor ello que Colombia es para nosotros la patria que sequiere y que se añora, por lo menos para varias genera-ciones de quichua-otavalo colombianos. Tomamosconciencia de la importancia de nuestros valores cultu-rales, nos dimos cuenta que nuestro idioma nos servíaen cualquier situación, que nuestra ropa, nuestra pre-sencia, llamaba la atención y admiración de la gente yque, seguramente por eso, teníamos éxito en la venta.

Don Segundo Conejo, que vivió en Colombia,contaba cómo la ropa era un factor importante para lacomercialización de las artesanías. Relataba que unamigo suyo, que era indígena pero que se había cam-biado de ropa y viajaba con ellos, tenía problemas paravender. A pesar de que vendía los mismos productos, alos mismos precios y a veces más barato, no podía ven-der. Entonces, él se dio cuenta de que la gente lo veíacomo un intermediario y no como un indio artesano.En los siguientes viajes, este amigo optó por cambiarsede ropa para realizar las ventas, es decir, vestirse con laindumentaria indígena, lo que le ayudó para tener éxi-to en las ventas (conversaciones de familia).

En los viajes nos vimos obligados a hablar, a pre-guntar, a averiguar. Tuvimos que dejar el miedo y con-versar con los mishus. Hablar era necesario para iniciarun nuevo aprendizaje; teníamos que conocer cada país,su cultura, el tipo de gente, su geografía, su sistema degobierno; conocer los convenios y acuerdos internacio-nales que nuestro país tenía con otros países. De hecho,los primeros viajes a Colombia fueron realizados en elcontexto de un acuerdo internacional entre Colombia

171

Page 171: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

y Ecuador, que facilitaba las relaciones comerciales(don Rafael Lema).

Conocer el sistema económico era fundamentalpara tener éxito. Teníamos que saber sobre el tipo demoneda y sobre su valor en relación con la nuestra. Tu-vimos que conocer los trámites aduaneros, las leyesarancelarias, etcétera.

Los viajes nos han obligado a aprender, conocer yvivir el sistema capitalista y ese proceso nos ha dejadoen la ruina, endeudados, por haber realizado un malnegocio, por haber caído en el engaño, ya sea por inge-nuidad o por ignorancia. Muchos han tenido queaprender, perdiéndolo todo.

Pero, algo fundamental, nos dimos cuenta de laimportancia del conocimiento. Nuestras familias, so-metidas a condiciones de miseria, estaban obligadas aaprovechar al máximo todos los recursos disponibles,pues se trataba de un asunto de supervivencia. Así, laescasa tierra, que se disponía, estaba sometida a unaproducción intensiva y los miembros de la familiaconstituían un factor importante, desde los niños apartir de los 5 y 6 años de edad.

En ese contexto, nosotros veíamos la educaciónque en esa época llegaba a nuestras comunidades comoun factor de debilitamiento en la producción familiar;de ahí que hubiese resistencia a que los niños ingresa-sen a la escuela. Doña Zoila Sarabino, de Quinchuquí,cuenta que cuando el profesor fue a registrar a los ni-ños en la comunidad, sus padres le enseñaron a su her-mano a hacerse el mudo, de esa manera evitaron quefuera registrado en la escuela. Asimismo, don RosendoMaldonado relata que la madre de su esposo visitaba alprofesor en su casa para rogarle que le dejara llevar a suhijo, porque lo necesitaba en la casa. Para el efecto, leentregaba al profesor en cada visita una obligación.Otros niños, fingían sordera tapándose los oídos conlana de oveja.

En los viajes sentimos la gran importancia de laeducación y el dominio del idioma español. Sin embar-go, ayudándonos entre nosotros, la mayoría termina-mos aprendiendo el castellano y muchos, incluso, a fir-mar, leer y escribir, así como a dominar las operacionesbásicas de aritmética.

En resumen, los viajes nos ayudaron a superar enparte nuestros complejos y nuestros propios prejuicios,aunque el problema del colonialismo interno aún noestá superado. También nos ayudaron a aumentarnuestras capacidades en el proceso de producción y co-mercialización de artesanías a nivel mundial.

FACTORES QUE HAN POSIBILITADONUESTRO DESARROLLO ECONÓMICO

Siempre nos han preguntado qué factores deter-minaron, desde nuestro punto de vista, el desarrolloeconómico de nuestro pueblo. En realidad, no tenemosuna respuesta; sin embargo, podríamos proponer algu-nas ideas que sugieren una explicación inicial.

Creemos que existen factores de carácter históri-co y otros relacionados a las particularidades del serquichua-otavalo. Algunos de ellos son: una tradicióncomo mindaláes y tejedores, el orgullo étnico-culturaly un sentido de independencia muy profundo, una ca-pacidad de adaptación, una mentalidad innovadora, yun control indígena del ciclo productivo y de la comer-cialización.

Tradición como mindaláes y cumbicamayuc

En el aspecto histórico, creemos que la tradicióncomo mindaláes y cumbicamayuc ha sido determinan-te. En la colonia, a pesar del control al que estábamossujetos, nos dimos modos para producir tejidos y co-mercializarlos, a fin de sobrevivir a las circunstanciasde la época y cubrir los tributos.

A finales del siglo pasado e inicios del presente, laproducción artesanal, junto con la crianza de animales,permitió que muchas de nuestras familias accedieranpoco a poco a la tierra, por medio de la compra; de-mostrando, así, un gran sentido por asegurarse mejorescondiciones de subsistencia y libertad.

Nuestro pueblo pudo desarrollar estas dos cuali-dades, la de tejedores (productores) y comerciantes.Siempre vio en la artesanía una alternativa de supervi-vencia y en los días actuales ha hecho de ella la basefundamental de nuestra economía. En diferentes mo-mentos de nuestra historia, la artesanía nos ha permi-tido acceder a algunos recursos que nos han aseguradomayor libertad, aspecto fundamental que nos ayuda aentender y a explicar el relativo éxito económico alcan-zado por nuestro pueblo.

Orgullo étnico-cultural

En la década de 1970, cuando Ecuador experi-mentaba un nuevo proceso hacia la industrialización ymodernización del Estado y de la sociedad, en condi-ciones favorables gracias a la explotación y exportacióndel petróleo, se pronosticó la extinción de los pueblos

172

Page 172: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LOS QUICHUA-OTAVALO: ECONOMÍA E IDENTIDAD

indígenas, expuestos a las influencias modernizantes dela sociedad y a un irreversible proceso de proletariza-ción. Sin embargo, pese a que, en efecto, la sociedadecuatoriana ha logrado superar las relaciones tradicio-nales de una economía de hacienda, generalizándoselas relaciones capitalistas, nosotros continuamos con-servando nuestras particularidades, manteniendonuestra propia personalidad.

Hemos experimentado profundos cambios ennuestra cultura en todos los niveles; hemos perdidoelementos fundamentales de nuestra espiritualidad, denuestra relación con la tierra, de nuestras formas de or-ganización socioeconómica, entre otros. Nuestra origi-nalidad, creatividad y conocimientos tradicionales hantenido que ceder paso a las exigencias del mercado. Enese sentido, los cambios culturales son profundos y notenemos idea de la pérdida experimentada. En una so-ciedad capitalista no nos ha sido posible estar al mar-gen de los cambios y de las transformaciones y sus con-secuencias, tanto más cuanto nuestra economía está es-trechamente relacionada con el mercado internacional,cuando tenemos que luchar en sociedades y culturasdiferentes de las que, consciente e inconscientemente,recibimos influencias de todo tipo.

Pero hay un aspecto muy importante que quere-mos destacar. En los años cincuenta, sesenta y setenta,nuestros padres vivían en condiciones de opresión so-cial muy difíciles; su economía era todavía de subsis-tencia, basada en la producción y comercialización deartesanías, no veían mayores alternativas de progresosocioeconómico. Una de las soluciones para salvar a sushijos de la opresión y discriminación social y de ofre-cerles mejores “oportunidades” fue la de criarlos vesti-dos como mishus. Éste es el caso de algunas familiasque, en el proceso que hemos descrito, habían decididofijar su residencia en las ciudades, fundamentalmenteen la de Otavalo.

Si bien esta decisión permitió que los mishutu-cushca vivieran una situación de menor discriminacióny opresión, éstos, sin embargo, experimentaron un te-rrible conflicto de identidad en un contexto en el que,desde las comunidades æfundamentalmente de Pegu-cheæ se daba un proceso de fortalecimiento cultural y,a nivel nacional, se experimentaba un proceso de orga-nización indígena que planteaba reivindicaciones co-mo pueblos indígenas.

Así, en los años setenta, en la comunidad de Pegu-che, se desarrolló una profusa actividad cultural, tanto

de rescate y de revalorización, como de defensa y difu-sión de la cultura quichua-otavalo. En Peguche se orga-nizaron los primeros grupos (Rumiñahui, Peguche,Ñanda Mañachi, Indoamérica, Taller “Causanacun-chic”) de música, danza, teatro, que desarrollaron untrabajo orientado a lograr lo anotado anteriormente,pero además como medios de denuncia y de toma deconciencia. La influencia de Peguche, en este sentido, esfundamental y decisiva en la solución al conflicto deidentidad que experimentaban los mishutucushca.

Además, a finales de la década de 1970 se comen-zó a experimentar el inicio del auge en la producción yventa de artesanías, lo que provocó una tendencia ma-siva a viajar al extranjero ante la perspectiva de la co-mercialización de artesanías.

En la década de 1980, la música se constituyó enuna actividad económica importante. Algunos gruposde músicos empezaron a viajar a otros países, princi-palmente de Europa y Norteamérica. El éxito económi-co alcanzado por los primeros grupos incentivó a mu-chos otros, que se fueron multiplicando en todas nues-tras comunidades. Se experimentó un proceso de pro-fesionalización de los músicos y una consolidación dela profesión musical como fuente de ingresos.

Fue este relativo éxito alcanzado en el extranjero,como artesanos y como músicos, en tanto indios, es de-cir, con identidad explícita de quichua-otavalo, el que,junto con un creciente desarrollo educativo y una ma-yor participación de la juventud en la lucha por la rei-vindicación cultural, generaron un ambiente en el queel ser indios pasó de ser un hecho que debía ocultarse aun factor de orgullo y de reivindicación fundamental.

La mayoría de los mishutucushca, al reivindicarsus raíces, asumieron nuevamente su identidad comoquichua-otavalo. Retomaron físicamente su vestimen-ta, se dejaron crecer la trenza y, lo más importante, for-talecieron sus vínculos con la familia y las comunida-des de donde provenían sus padres.

En la actualidad, no se observa familias con ten-dencia a criar a sus hijos como mishus y se nota másbien que en parejas de indígenas casados con extranje-ras æque son muy pocasæ los hijos son criados comoindios, comenzando por su inscripción con nombresquichuas en el Registro Oficial.

El orgullo étnico-cultural, que se experimenta ennuestro pueblo, refuerza el desarrollo de nuestra eco-nomía y, a su vez, la economía ha permitido profundi-zar nuestro orgullo. Nosotros estamos conscientes de

173

Page 173: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

nuestro pasado, de la gran capacidad de resistencia denuestros padres, y vemos en nosotros la generación so-bre la que pesa el gran reto de proyectar a nuestro pue-blo hacia el futuro.

Sentido de independencia

Asumimos que, desde la época colonial, hemosbuscado y aprovechado las oportunidades que nos per-mitieran alcanzar, cada vez, mayores niveles de inde-pendencia.

La necesidad de enfrentar las condiciones de po-breza, que se nos han impuesto por la fuerza, dio lugara una educación que estaba orientada a hacer de cadauno de nosotros sujetos productivos desde la niñez,constituyéndonos, todos los miembros de la familia, enelementos necesarios para la supervivencia. Pero, almismo tiempo que nos educaban para el trabajo y lasresponsabilidades sociales y políticas, en la propia co-munidad nos infundían ese sentido de independenciaque destacamos.

Por un lado, como hemos mencionado, nuestrosmayores, a finales del siglo XIX, con base en el esfuerzode toda la familia, trabajando sin descanso, dedicándo-se durante el día ya a las labores agrícolas, ya a la crian-za de animales, a la producción de tejidos y a la fabri-cación de herramientas de trabajo, aprovechando almáximo sus recursos materiales y humanos, su tiempo,y ahorrando cuanto lograban ganar, se empeñaron encomprar tierras. Nuestros mayores siempre supieronque el despojo, la usurpación de nuestra tierra por par-te de los invasores, era la causa de la total subordina-ción de nuestro pueblo y que el alcanzar la libertad eindependencia perdidas dependía, asimismo, de la po-sibilidad de acceder a la tierra.

Por otro, la educación en nuestras familias estabaorientada a hacer de nosotros factores de producción ynos entrenaban en todos los oficios. Desde pequeñosnos hacían conocer el valor del dinero como productodel trabajo. Al respecto, don Rafael Lema nos cuenta:

…mis padres trabajaban también pesando chanchos. Paracomprar los chanchos, mi padre recorría las comunidadesmuy alejadas y me llevaba para que aprendiera a comprar,para que aprendiera a negociar. Para darnos ánimo y quefuéramos pensando en iniciar el negocio, nos daba todos losmenudos del chancho. Vendiendo el menudo, ahorrábamoshasta reunir lo que se necesitaba para comprar un chancho.

También doña Zoila Sarabino nos relata su expe-riencia:

Mi mamá me dio un chancho para que engordara con afre-chillo [afrecho], de mis propios padres. Este primer chanchono comía bien y se murió. Mi mamá me dijo que era chi-quihuasha. Me sugirió poner gallinas, pero al poco tiempotambién murieron. Entonces mi mamá dijo que tenía quecurarme el chiquihuasha. Después de la curación, compróotro chancho, engordó y vendí; las gallinas aumentaron. Mipadre me guardaba la plata.

En general, todos hemos sido criados de esa ma-nera. En los trabajos que los padres realizan cotidiana-mente, tienen tareas especiales asignadas a los niños, amujeres u hombres, jóvenes, adultos y viejos. Siemprehay algo que hacer para cada miembro de la familia: enla agricultura, en la artesanía, en el cuidado de los ani-males y en las labores de la casa.

Esta manera de enseñarnos a trabajar nos ha he-cho más independientes y, de hecho, nos ha ayudadopara nuestro desarrollo. Por lo general, los quichua-otavalo, en particular de las comunidades vinculadas ala producción y comercialización de artesanías, demos-tramos una gran resistencia a cualquier tipo de relaciónque limite nuestra libertad.

Cuando alguno de nosotros hemos empezado aproducir, instalando un taller de tejidos y contratandotejedores, hemos encontrado que uno de los mayoresproblemas para poder mantener un grupo de trabajoestable ha sido, precisamente, esta actitud de nuestragente de hacer todo lo posible para conservar su inde-pendencia. Aceptan relaciones de dependencia sólohasta tener la primera oportunidad de trabajar por supropia cuenta.

Uno de los problemas generales que tuvieron lasfamilias que emigraron a Bogotá, por ejemplo, fue latendencia de sus trabajadores a independizarse. Enefecto, decíamos que las familias que fijaron su residen-cia en ciudades como Bogotá se vieron en la necesidadde asegurarse mano de obra para sus talleres. Para locual venían a nuestras comunidades a contratar tejedo-res, a los que les ofrecían vivienda, alimentación y unpago por producto elaborado. Una vez en Bogotá, lostejedores aprovechaban los fines de semana para dedi-carse a vender los productos del taller en el que traba-jaban y/o de otros “paisanos”. Al poco tiempo, una vezahorrado el dinero que les permitía instalar su propio

174

Page 174: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LOS QUICHUA-OTAVALO: ECONOMÍA E IDENTIDAD

taller, o contar con un capital para iniciar el comercio,éstos se independizaban.

Ese hecho se repite hasta la actualidad, tanto a ni-vel de la producción como de la comercialización y, engeneral, en todas las actividades en las que nos es posi-ble construir alternativas libres e independientes.

Capacidad de adaptación

Durante la colonia y la república, hemos demos-trado una gran capacidad de adaptación a las cambian-tes circunstancias históricas de la sociedad ecuatorianaen general y a la sociedad regional en particular. En ca-da momento histórico, hemos aprovechado al máximooportunidades y recursos para desarrollar estrategiasde supervivencia e, incluso, de acumulación.

En el contexto presente, sin embargo, creemosque nuestra capacidad de adaptación se ha puesto aprueba, en tanto el escenario se amplía y los niveles denuestra gestión se vuelven más complejos. Como ha-bíamos anotado, nuestros mayores, así como la genera-ción actual, actuamos en situaciones diversas, en lasque nuestras limitaciones se hacen evidentes, peroæobligados a superar cuanto obstáculo se nos presen-teæ hemos tenido que recurrir a cuanto recurso esté anuestro alcance.

La mayoría de los protagonistas de este procesode desarrollo económico no alcanzaron niveles de edu-cación formal más allá del tercer grado de escuela; mu-chos no tuvieron la oportunidad de ingresar a la escue-la. La mayoría de los primeros emigrantes aprendierona dibujar, a duras penas, su firma; el nivel de bilingüis-mo era muy bajo, de hecho hablaban más quichua quecastellano; el capital de que disponían para el negocio,tanto a nivel de producción, como de comercialización,era muy limitado, así como los fondos para gastos enlos viajes. Por lo general, “viajábamos con las justas”.

Sin embargo, pese a esas limitaciones, hemos teni-do que actuar en situaciones muy complicadas, en con-textos diferentes, en pueblos con costumbres diversas,con dialectos del español distintos, incluso, en los últi-mos años, en países en los que se hablan otros idiomas,sociedades de las que no conocíamos sus leyes, etcétera.

Estas circunstancias exigían de nosotros mayorversatilidad y capacidad de adaptación para poder saliradelante. Cuando estamos en cualquier país, en cual-quier ciudad, nosotros tratamos de actuar y hablar co-mo la gente del lugar. Por ejemplo, si estamos en Mede-

llín, es común encontrar a nuestra gente hablando co-mo paisas o como barcelonés en España. Aunque noconozcamos el idioma, hemos tenido que recurrir anuestra capacidad de actuación y mímica a fin de ha-cernos entender, acompañados de la infaltable calcula-dora y, por carencia de ella, con papel y lápiz.

Mentalidad innovadora

Uno de los aspectos por los que hemos sido máscriticados se refiere a los cambios que tuvimos queasumir en todo este proceso. Tanto los diseños y lacombinación de colores como la tecnología han cam-biando radicalmente, obligados por las condicionesdel mercado.

Como ya lo hemos mencionado, en los años cua-renta nuestro trabajo se limitaba a la producción de ca-simires, chalinas, ponchos, cobijas, fajas, utilizando tec-nología tradicional: telar de cintura y de pedal. Hastalos años sesenta habíamos desarrollado nuestra econo-mía con base en la tecnología tradicional, en nuestrospropios conocimientos, poniendo en práctica nuestracreatividad. Los productos tenían en esa época el pres-tigio del artesano, las comunidades se distinguían y di-ferenciaban unas de otras por sus productos.

Sin embargo, la demanda del mercado, el surgi-miento de nuevas materias primas, el acceso a nuevastecnologías y nuestra curiosidad, nos llevaron a hacerlos cambios necesarios a fin de adecuarnos a las nuevasrealidades.

En el proceso, los cambios tecnológicos se dieronde manera progresiva. Del taller conformado por tela-res de madera junto con los otros elementos, produci-dos de manera artesanal, y la máquina de coser æcono-cida en el mercado como comercialæ, se pasó a máqui-nas manuales de punto, en los casos de algunos pro-ductores que incursionaron en la producción de sacos.Fueron muy populares y apreciadas las marcas Univer-sal, Santa Agostino, Dubied, con las cuales, por algunosaños, en la década de 1960 se produjeron los sacos re-versibles, utilizando orlón que se distribuía en los de-pósitos de Otavalo. La diversificación, en estos talleresde tejidos de punto, obligó a la adquisición de otro ti-po de maquinaria. Las overlock se hicieron indispensa-bles y, posteriormente, según el tipo de taller, hubo ne-cesidad de dotarse de máquinas más sofisticadas, queaseguraban un mejor acabado.

175

Page 175: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

A inicios de los setenta, algunos productores op-taron por comprar telares mecánicos que las fábricasde Quito se hallaban reemplazando. Estos telares de te-jido llano, a los que se les hizo algunas adecuaciones,permitieron diversificar y elevar la producción. Los ta-lleres, tuvieron que complementarse con otras herra-mientas de trabajo mecanizadas.

Hoy en día, tenemos cientos de talleres con tec-nología tradicional, que se dedican a la producción deuna diversidad de productos, principalmente de lana,tales como chompas, cobijas, cortinas y telas para va-rios usos. El telar de cintura se utiliza hasta la actuali-dad para la producción de los ponchos conocidos co-mo “de dos caras”, destinados principalmente a satisfa-cer la demanda de nuestro pueblo.

Asimismo, es posible encontrar talleres mecani-zados, tanto para la producción de tejidos de punto co-mo de tejido llano, ya sea con tecnología obsoleta o contecnología de punta.

En los últimos años, la artesanía ha tenido queorientarse a satisfacer necesidades, ya no sólo decorati-vas, sino fundamentales de vestido y de uso comple-mentario. Este hecho ha dado lugar a la generación decientos de talleres de confección especializados en laproducción de bolsos, chalecos, chompas, camisas yblusas de Quito.

Hemos tenido que inclinarnos a las innovacionestecnológicas, abrirnos a las ideas y sugerencias del mer-cado, estar dispuestos a complacer las tendencias de losgustos en el mercado internacional, para asegurarnuestra economía. En verdad, esto ha significado unsacrificio cultural muy importante, que sólo se com-pensa por la acumulación de conocimientos y el domi-nio de nuevas tecnologías. Hemos aprendido, de mane-ra práctica, a descubrir el funcionamiento de las má-quinas, a aprovechar su potencial y hemos tenido queingeniarnos como diseñadores. Muchos de nuestroscompañeros son especialistas en la instalación y puestaen marcha de las maquinarias, en la programación pa-ra los diseños de máquinas modernas, tanto de puntocomo de tejido llano.

Control del ciclo productivo y de la comercialización

Además de los factores de tipo psicológico, cultu-ral y tecnológico, creemos que uno fundamental ennuestro desarrollo económico es el control de la pro-ducción y de la comercialización de artesanías. Por lomenos, desde la época contemplada en este relato, no-

sotros hemos logrado desarrollar una economía en laque los agentes económicos fundamentales hemos sidonosotros mismos.

En los años cuarenta, nuestra propia gente hilabala lana; parte de la lana la comprábamos en las hacien-das, pero también a nuestras familias que tenían reba-ños. Quienes compraban la lana hilada eran nuestrosmismos tejedores o comerciantes de lana y, a su vez,quien compraba la producción era otro quichua-otava-lo que se había especializado en la comercialización.

Este modelo ha funcionado hasta la actualidad,con la única diferencia de que se ha desarrollado unared más extensa tanto a nivel de la producción, comode la comercialización.

Hoy en día, las materias primas se producen ex-clusivamente en las fábricas de hilado de Quito, Amba-to, Guaranda, Guano. El orlón, fibra acrílica muy utili-zada en la producción de la gran mayoría de tejidos, seproduce en las fábricas de Quito. Los pequeños pro-ductores compramos el material en los depósitos de or-lón que existen en Otavalo. Cuatro familias blanco-mestizas monopolizan la distribución de este material,que consumimos cientos de pequeños productores deOtavalo y de las comunidades. Los grandes producto-res compran directamente en las fábricas, las que lesenvían sin intermediarios a sus talleres.

El hilo de algodón es, asimismo, adquirido en fá-bricas de la capital y en el mercado de Otavalo, dondeexiste una sección de venta de hilos de diferente cali-dad. El hilo de lana se produce en fábricas de Ambato,Guaranda y Guano, y se vende a través de depósitos dedistribución en Otavalo. Hay 16 distribuidores, todosellos son quichua-otavalo.

Tenemos una dependencia total en lo que se re-fiere al abastecimiento de las materias primas, lo cual,en ocasiones, nos pone en una situación difícil por laespeculación y la subida de precios. En los últimos días,estamos dialogando sobre este tema, para comenzar unproceso de organización empresarial que nos permitainiciar actividades industriales en hilatura y tejido.

Ya en el proceso de producción, existe una mar-cada diferenciación, según el tipo de taller, la tecnolo-gía, la línea de producción, el nivel de inversión, etcéte-ra. Por supuesto que la mayoría de los talleres son pe-queños, unos son principalmente de tejidos en telar demadera, otros, de confección, en los que labora la fami-lia y de dos a cinco trabajadores.

176

Page 176: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LOS QUICHUA-OTAVALO: ECONOMÍA E IDENTIDAD

Pero también existen fábricas medianas, especia-lizadas en la producción de tejidos de punto y en tejidollano. En este tipo de fábricas podemos encontrar tec-nología muy moderna y costosa. Por lo general, losgrandes productores que tienen estas fábricas hacen sa-cos y chompas de orlón. Para producir el saco tendríannecesidad de contar también con un taller de confec-ciones, lo cual los obligaría a contratar un número im-portante de trabajadores. Para evitar los conflictos la-borales, han optado por promover la creación de talle-res de confección independientes. En los últimos añosha crecido el número de talleres que brindan el serviciode confección y que sobre todo pertenecen a blanco-mestizos.

Excepto en el abastecimiento de las materias pri-mas, podemos afirmar que somos nosotros los que he-mos logrado controlar nuestra economía, es decir, losdistintos ciclos de producción y comercialización, locual creemos que es uno de los factores más decisivosen nuestro desarrollo.

LAS ÚLTIMAS DÉCADAS:DEL AUGE A LA CRISIS ARTESANAL

El auge del mercado artesanal

Hasta mediados de la década de 1980 se experi-mentó un desarrollo de la producción y comercializa-ción de artesanías textiles, el que se vio acrecentado porla incursión en el mercado norteamericano (EstadosUnidos y Canadá) y en el europeo (Holanda, Bélgica,España, Italia, Inglaterra y Francia). En estos paísesnuestros comerciantes vendían, a pesar de las prohibi-ciones, en las calles y en ferias populares, al tiempo quetrataban de establecer contactos para la comercializa-ción al por mayor.

El proceso migratorio en busca de nuevos merca-dos, el surgimiento de nuevas materias primas, la inno-vación tecnológica en algunos sectores, la diversifica-ción de la producción, el crecimiento del turismo local,contribuyeron a la ampliación del mercado, que marcóun período corto de auge, hasta los primeros años de ladécada de 1990.

Uno de los efectos significativos de este auge es ladiferenciación económico-social de nuestro pueblo. Esevidente que un sector minoritario de nuestra genteæya sea a nivel de productores, como de intermediariosy comerciantes, que provienen de diferentesæ ha logra-do acumular importantes recursos, consolidar su eco-

nomía y acceder a ciertos bienes, que los diferencia delconjunto mayoritario de nuestro pueblo.

Estas personas, con una importante capacidad deinversión, poseen talleres de tejidos de punto y/o de teji-do llano con tecnología moderna, cuentan con grandessurtidos de mercadería en sus tiendas y tienen capacidadpara exportar o disponer de grandes volúmenes de mer-cancía a fin de comercializarla en el mercado internacio-nal de manera directa. Además, son los protagonistas deun proceso de recuperación del espacio urbano a travésde la adquisición de propiedades en la ciudad, en dondehan construido edificios modernos, cuentan con vehí-culos nuevos y, en general, tienen acceso a las comodida-des que brinda el mundo moderno.

En contraste, la gran mayoría de nuestro puebloestá integrada por pequeños productores y comercian-tes que experimentan una situación difícil, de muchaslimitaciones. En cuanto a éstos, trabajan bajo la depen-dencia de grandes intermediarios y comerciantes, quie-nes por lo general les hacen pedidos, les dan un antici-po y les imponen precios bajos que no compensan sutrabajo. Por lo general, cuentan con pequeños talleres,con uno o hasta cinco telares en promedio y una má-quina de coser. La producción de estos pequeños talle-res es entregada a los intermediarios, que tienen sus de-pósitos en Otavalo. Por ejemplo, en el caso de la mayo-ría de los productores de la comunidad de Peguche,producen entre 50 y 100 chompas de lana. En estos ta-lleres se trabaja fundamentalmente en familia, más unoo hasta cinco trabajadores, a quienes se les paga porobra.

Otros pequeños productores, que tienen talleresde confección, cuentan sobre todo con unas tres a cin-co máquinas de tipo industrial, producen todo tipo decamisas, chompas, pantalones. . . La relación con los in-termediarios y comerciantes es asimismo injusta, agra-vada por la gran competencia por el mercado artesanal;los pequeños productores no han salido beneficiados,aunque parezca contradictorio. Y es que el auge provo-có que mucha gente se dedicara a producir artesanías,incluso personas blanco-mestizas. En el mercado, el co-merciante y el intermediario, en sus almacenes, recibíanuna oferta permanente, situación que fue aprovechadapor éstos para obligar a los pequeños productores a ba-jar los precios.

Los intermediarios que cuentan con una alta ca-pacidad de inversión desarrollaron varias estrategias,como la de comprar en temporada baja para asegurarse

177

Page 177: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

precios bajos y la posibilidad de seleccionar la mercade-ría; por ejemplo, en el mercado norteamericano o euro-peo, los meses de diciembre a mayo y junio son tempo-rada baja para los productos de lana.

Aprovechándose de la falta de previsión de los pe-queños productores, los intermediarios les hacen pedi-dos en temporadas bajas, a precios bajos; pedidos queno alcanzan a producir en la temporada, por lo cual tie-nen que asumir ellos la subida de los costos. Muchos delos intermediarios distribuyen materia prima, con laque pagan a los pequeños productores, asegurándoseun doble negocio. La necesidad obliga a los pequeñosproductores a seguir trabajando a pesar de la injusticia(véase Anexo II).

En cuanto a los pequeños comerciantes, tampocohan podido salir adelante por la gran competencia quetienen entre sí. La mayoría tiene puestos de venta en la“plaza de ponchos” de Otavalo, lugar en el que, los díassábados, compiten alrededor de 4 000 vendedores queofrecen los mismos productos. En el exterior, los peque-ños comerciantes no pueden competir con los grandes.Éstos, que tienen volúmenes de venta mucho mayores yque logran obtener una utilidad de entre dos, tres y has-ta cinco dólares por unidad en ventas al por mayor,compensan todos sus gastos y aseguran sus ganancias,cuestión que para los pequeños comerciantes resultaimposible.

Esta diferenciación social hace que las relacionesentre nosotros se estén deteriorando. Sin embargo, tam-bién hemos desarrollado estrategias que nos han permi-tido fortalecer nuestros vínculos sociales, sobre todo fa-miliares, y de afinidad en la organización de la produc-ción o en la recolección de las artesanías y en la comer-cialización. Existen muchos casos de familias que traba-jan en conjunto, buscando asegurar, con base en un en-tendimiento y en acuerdos, la economía de cada uno desus miembros.

Para visualizar mejor este hecho, pondremos al-gunos ejemplos: determinada familia está organizadade tal manera que el producto del trabajo de todos loshermanos y del jefe de familia, durante un año, está des-tinado a asegurar los bienes necesarios a uno de susmiembros. Otros desarrollan una red que involucra a lafamilia tanto en la producción como en la comercializa-ción. Es decir, mientras un miembro de la familia, enprimero o segundo grado de parentesco, es un distri-buidor de materias primas, otros producen las artesa-nías y otros se dedican a la intermediación y a la venta

directa, viajando a diferentes partes del mundo. En estecaso, cada uno mantiene su propia independencia.

Estas experiencias nos han permitido aprovecharal máximo los conocimientos, las habilidades y los re-cursos de cada uno de los miembros en favor de toda lafamilia e, incluso, de amigos y vecinos.

La crisis

Hoy en día experimentamos una situación de cri-sis. Durante el momento de auge, aumentó la compe-tencia tanto a nivel de productores como de interme-diarios y comerciantes.

En décadas anteriores, cuando la artesanía nospermitía subsistir, los productores de tejidos eran fácil-mente identificables. Comunidades como Peguche yQuinchuquí habían conservado su prestigio como pro-ductores, como los mejores tejedores. Sin embargo, enlos últimos años, motivados por el relativo éxito alcan-zado por un sector minoritario de nuestro pueblo, cien-tos de familias de muchas otras comunidades se incor-poraron a la actividad artesanal, ya como productores,ya como comerciantes y algunos como intermediarios.

La competencia entre productores fue aprovecha-da aún más por los comerciantes para imponernos pre-cios bajos. Quizás el problema fundamental se refiere aque muchos de los nuevos productores pertenecen a co-munidades en las que la agricultura constituye un rubroimportante, aspecto que, lejos de constituirse en unaventaja, ha repercutido en la baja de los precios, en lamedida en que este sector de productores no considera,a la hora de calcular sus costos de producción, los gas-tos reales, ni el tiempo de trabajo invertido. Este hecho,junto con la falta de alternativas y de otras oportunida-des, obliga a que el resto de pequeños productores tam-bién bajen sus precios. La consecuencia es un perma-nente deterioro de la calidad de los productos y de lascondiciones de vida de los productores.

Esta situación se ha visto agravada por el incre-mento creciente de personas dedicadas al comercio deartesanías. Así, en Otavalo, a inicios de 1997, existíanalrededor de 50 almacenes de artesanías, cuyos dueñosson quichua-otavalo, mientras que en la actualidadexisten 125. En la plaza de ponchos, mercado de arte-sanías de nuestra ciudad, compiten diariamente, y enespecial los días sábados, alrededor de 4 000 pequeñoscomerciantes que exhiben y venden los mismos pro-ductos.

178

Page 178: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LOS QUICHUA-OTAVALO: ECONOMÍA E IDENTIDAD

De igual manera, ha aumentado el número de co-merciantes que actúan en el mercado internacional.Ellos, no sólo tienen que competir entre sí, sino ademáscon la producción artesanal de otros países del mundo,especialmente de América Central y América del Sur, asícomo también de Asia.

Por lo general, en el mercado internacional nues-tros comerciantes confluyen en los mismos espacios deventa. Lastimosamente, la competencia se refleja en labaja de los precios. De acuerdo con la versión de mu-chos de nuestros compañeros, en Nueva York se en-cuentran alrededor de 500 comerciantes quichua-ota-valo que venden los mismos productos.

Cada vez que ha ido un nuevo comerciante, se van bajan-do los precios, unos porque no conocen el mercado y al nopoder vender rápido bajan los precios. De la desesperación,porque han viajado con mercadería a crédito, igual que elpasaje de avión, se han endeudado con los chulqueros [usu-reros], rematan la mercadería casi al mismo precio de loque se compra en Otavalo. [En otros casos], los que tienenbastante mercadería, con tal de vender ganando unos cincodólares, bajan los precios y nos dejan dañado el mercado.

La competencia, que por muchas circunstanciasparticulares de los comerciantes les ha llevado a bajarlos precios, también ha repercutido en la calidad de losproductos: nuestra artesanía se ha ganado un despresti-gio por la mala calidad.

Hemos entrado en un círculo vicioso, en el que alos precios bajos corresponde una menor calidad, pueslos pequeños productores que no recibimos un preciojusto, que nos permita obtener una ganancia, aunquesea mínima, nos hemos visto obligados a bajar la cali-dad, ya reduciendo el tiempo de producción, ya utili-zando materias primas de segunda, autoexplotandonuestro trabajo y de nuestra familia, así como el de lostrabajadores.

En lo fundamental, se trata de un deficiente siste-ma de comercialización, caracterizado por la falta de se-riedad, el incumplimiento y la mala calidad de los pro-ductos. A lo anteriormente indicado se suman otrosfactores que, según nuestro parecer, están actuando enla configuración de una crisis de nuestra economía, quepone en peligro nuestro futuro. Estos factores son:

Una mentalidad inmediatista e individualista de nuestrosproductores, intermediarios y comerciantes.

La falta de formación y educación, que nos permita admi-nistrar una economía que ha superado el nivel de la simplesubsistencia.

El egoísmo, la envidia, el afán de riqueza y el consumismo.

CONCLUSIONES

Somos herederos de una larga tradición, quearranca de nuestros antiguos padres, y que no ha sidosuprimida por la invasión, ni por la colonización ni porla explotación republicana de que hemos sido objetodurante 500 años. Por el contrario, esta tradición nos hapermitido resistir y proyectarnos hacia el futuro comopueblos originales. Nuestras técnicas y conocimientos,nuestras creencias y pautas estéticas, nuestras costum-bres y prácticas sociales, son las que nos han permitidoseguir vivos. De su preservación y aliento dependenuestro destino. No hay tarea más noble y vital que lu-char por la solidez de nuestra identidad y creatividadpara enfrentar un tercer milenio que se nos presentaagresivo y avasallador.

Creemos en la capacidad productiva de nuestropueblo; es preciso alentarla y dotarla de nuevos recursospara enfrentar los retos de la vida moderna y los proble-mas que surgen de nuestras propias deficiencias y debi-lidades. No estamos reacios a la modernidad y a los re-cursos que ella nos brinda, sino conscientes de que sólopodemos asimilarla si la ajustamos a nuestras tradicio-nes e intereses. Allí radica la clave de nuestra permanen-cia y proyección cultural.

La producción artesanal es una auténtica opción,que hemos desarrollado y que se ha agregado a nuestravocación agraria, tenemos que fortalecerla para avanzaren nuestro empeño colectivo.

Los artesanos experimentamos varios problemas:bajos precios, encarecimiento de materias primas, de-pendencia de intermediarios, falta de créditos, desgastetécnico, vulgarización de diseños y un deterioro denuestras relaciones. Todo esto, no sólo afecta nuestraeconomía, sino que también atenta contra nuestraidentidad social y cultural y, por supuesto, contra elconjunto de la economía del cantón, de la provincia ydel país.

Ante esto, en la actualidad nos encontramos conla grave opción de bajar precios y calidad de nuestrosproductos o dejar de producir, con consecuencias seve-

179

Page 179: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

ras para nuestra economía, así como el debilitamientode nuestra cultura y organización social, cuestión que,por añadidura, poco importa a las instituciones estata-les. Creemos que únicamente nosotros mismos pode-mos generar y desarrollar una auténtica recuperacióneconómica y socio-cultural de nuestros pueblos.

Hemos logrado desarrollar una economía basadaen la producción y comercialización de artesanías,aprovechando al máximo nuestra herencia cultural ynuestra experiencia histórica, lo cual nos ha permitidomejorar en alguna medida nuestras condiciones de viday nos ha abierto mayores oportunidades para nuestrarealización económica, social, cultural y política.

Nuestro pueblo, contrario a concepciones retró-gradas y tradicionalistas que han visto en el indio un si-nónimo de atraso, suciedad, ignorancia, ha demostradoque, con sacrificio, esfuerzo y trabajo, pero æfunda-mentalmenteæ confiando en nuestras propias capacida-des, en nuestra propia inteligencia, con fe en nosotrosmismos, es posible labrarse un camino.

En este proceso de desarrollo económico tenemosel orgullo de haber puesto a prueba toda nuestra capa-cidad, nuestra voluntad para avanzar, sin ningún apoyo,para alcanzar una experiencia que nos permitirá salir

adelante, pese a los problemas ocasionados por nuestraspropias deficiencias o por factores externos.

Éste ha sido un proceso individual, familiar, en elque ha surgido un grupo minoritario de nuestro pue-blo, pero que, sin embargo, ha creado alternativas detrabajo para la gran mayoría de nuestra gente, inclusodel sector blanco-mestizo.

Estamos atravesando un momento de crisis, quenos plantea un reto mayor en el contexto del mundoglobalizado y la competencia internacional. Confiamosen nuestra fuerza, en nuestra capacidad y buscamos so-luciones con miras al tercer milenio.

Así, en los últimos años nos hemos preocupadopor analizar nuestra situación, nuestra economía. Has-ta hoy, hemos trabajado individualmente, de maneradesorganizada, compitiendo entre nosotros en formaabsurda. Estamos experimentando una crisis que debe-mos enfrentar y, en esa medida, hemos hablado sobre lanecesidad de organizarnos, de planificar nuestro desa-rrollo con miras al futuro. De hecho, ya se ha iniciadoun proceso de diversificación económica orientado a lageneración de fuentes de trabajo para nuestra gente, lacreación de alternativas económicas y el descongestio-namiento del sector textil.

180

Anexo I: Cuadro comparativo del crecimiento de servicios e instituciones bancarias en Otavalo

Servicio/Actividad Año 1970 Año 1998

Bancos 2 6Sucursales de bancos 2Financieras 3Coop. de ahorro y crédito 5Casas de cambio 10Coop. de taxis 2 10Coop. de camionetas 1 8Coop. de autobuses interprovinciales 2Hoteles, hostales, pensiones, residenciales 50Cafeterías y restaurantes 50Agencias de viaje 10Empresas de exportación 14Almacenes de insumos 10Almacenes de máquinas 5Compañías de seguridad 5Tiendas de víveres 1Radio AM 2 1Radio FM 4

Page 180: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LOS QUICHUA-OTAVALO: ECONOMÍA E IDENTIDAD

Allpa mama. Consideramos Madre tierra al espacio de tierra vitaldonve vivimos, que pertenece a la familia y/o a la comunidad. Éstees un sentido de relación profunda, comparable a la de un hijo(a)con su madre, quien le abastece de lo necesario para vivir.Anaco. Prenda de vestir de las mujeres otavaleñas, tipo de falda quecubre las pantorrillas. El anaco interior es de color blanco y el exter-no, oscuro. El borde inferior está decorado con rayas y quingos (zig-zag) finos de vistosos colores, retocados con figuritas de penco (ma-guey), flores, trébol y animales.Ayllu. Familia, pariente por lazos de consanguinidad, relaciones so-ciales, historia e identidad. Nosotros, los quichua-otavalo, recono-cemos como parte del ayllu hasta los primos segundos.Ayllucuna. Plural de ayllu, dos o más ayllu; unión social de dos fa-milias en caso de matrimonio.Cumbicamayuc. Término prequichua. Tradición de ser tejedor, he-redada desde tiempos inmemoriales. Actualmente se conoce comoahuaccamayuc, “el que sabe tejer”.Cushma. Vestido de lana de las mujeres de Imbacocha (lago de pe-ces) de color negro natural. Especie de camisón largo, que cubredesde los hombros hasta las pantorrillas, ajustado con una faja en lacintura. Esta vestimenta tradicional se usó hasta los años sesenta in-clusive.Chiquihuasha. Decimos a quien le persigue la “mala suerte”. DoñaZoila Sarabino, por consejos de su madre, para curarse del chiqui-huasha, se fue a un lugar silencioso del río, mientras el sol se desva-necía en el atardecer, parada en la mitad del río, fregándose con za-nahoria del monte y ortiga negra, desde la cabeza hasta los pies, ha-ciendo la señal de la cruz pronunciaba “padre sol, madre agua, llé-

vate esta mala suerte”, así se curó del chiquihuasha, y le llegó el alli-huasha, que es la buena suerte.Chuchuca. Sopa tradicional muy apetecida por nosotros los qui-chuas, hecha a base de chuchuca, col, papas, pata de cerdo y frijol.La chuchuca es choclo semimaduro que, luego de cocinado, se secaal sol, una vez deshidratado se conserva por largo tiempo como re-serva alimentaria. Antes de cocinar se lo muele con piedra.Fachalina. Prenda de vestir de las mujeres otavaleñas que cubre laespalda y parte del pecho, se sujeta con un nudo en la parte alta delpectoral.Jatun taita. Gran padre, abuelo(a). Con absoluto respeto decimosjatun taita o jatucu a los abuelos que son nuestros principales con-sejeros y fuentes de sabiduría, por la experiencia que les ha dado lavida.Llactapura. Entre los quichuas, paisano de la misma comunidad.Mañacpilla. Trabajos exclusivos que un productor prestigiado rea-liza “sólo por pedido”.Mashis. Plural castellanizado de mashi, que en quichua significaamigo, compañero. Palabra que rescatamos en los años ochenta du-rante el proceso de alfabetización. Es muy usado por los educado-res bilingües y dirigentes de organizaciones.Mishu(a). Identificamos así al blanco-mestizo. Proviene del térmi-no quichua mishana, que significa vencedor.Mishutucushca. “Hecho el blanco-mestizo”, decimos de los herma-nos indígenas que adoptan vestimenta occidental, se cortan la tren-za y reniegan de la familia y comunidad quichua. En los años ochen-ta se dio una fuerte crisis de identidad, en la que muchos jóvenes

181

Anexo II: Ejercicio de costos de producción de un saco o chompa de lana*

* Fecha de elaboración: octubre de 1997.Los costos están en sucres.

Detalle J. Morales J. MoretaProductor de comunidad Productor urbano

Materia prima 23 625 23 625Transporte 200 105Detergente 440 750Lavado (mano de obra) 1 000 333Tejido 1 500 2 000Cardado 750AlimentaciónCorte y confección 2 000 1 800Botones 400 180Electricidad 200 100Terminado/botones 1 500Interés de préstamo 575 779Costo de producción 28 465 31 153Utilidad 10% 2 845 3 193Costo real de entrega 30 310 35 125Costo irreal de entrega de productor a comerciante 25 000 30 000

Glosario

Page 181: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

quichua de las comunidades y los que vivían en la ciudad iniciaronun proceso de desindianización, como un mecanismo de protecciónfrente a las actitudes racistas por parte de los blanco–mestizos en loscentros educativos, mercados, lugares de recreación.Poncho dos caras. Poncho de lana de dos colores, reversible (inter-no y externo), confeccionado manualmente con diseño único y ex-clusivo, tejido en telar de cintura, teñido con tocte y anilinas, prefe-rentemente de colores oscuros, desde negro hasta gamas de azul. Su

uso denota estatus social. Se utiliza en las ceremonias y fiestas de fa-milia y de la comunidad.Runa. Hombre indígena. Runa nos denominamos los quichua engeneral. “Runa, runa cai” nos aconsejan nuestros padres, con estafrase nos incentivan e insinúan a que hablemos quichua, nos vista-mos de poncho y alpargata (sandalia tradicional), que mantenga-mos la trenza larga y, sobre todo, que nuestras actitudes y pensa-miento reflejen lo que somos los quichua-otavalo como identidadhistórica.

182

Bibliografía

Salomon, Frank1980 Los señores étnicos de Quito en la época de los

Incas, Instituto Otavaleño de Antropología.

Villavicencio, Gladys1973 Relaciones interétnicas en Otavalo, México.

Page 182: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

La idea de realizar el presente trabajo surgió denuestra organización regional Ecuador RunacunapacRiccharimui (ECUARUNARI), la que consideró im-portante nuestra experiencia sobre este tema para in-centivar la reflexión en las organizaciones.

Pijal tiene renombre dentro de las organizacionesindígenas regionales y nacionales porque algunos delos dirigentes de éstas son miembros de nuestra comu-nidad. En la creación de la organización provincial Fe-deración Indígena y Campesina de Imbabura (FICI)(constituida el 1 de mayo de 1974) participaron activa-mente miembros de Pijal, así como en la organizaciónde segundo grado Unión de Organizaciones Indígenasde González Suárez (UNOCIGS), en el ECUARUNARIy en la organización nacional Confederación de Nacio-nalidades Indígenas del Ecuador (CONACNIE, actual-mente CONAIE). Esto motivó que en la comunidad sediesen cambios trascendentales de manera individual ycolectiva.

Hoy en día, en Ecuador se están discutiendo lasreformas de la Constitución. En este contexto las orga-nizaciones indígenas hemos planteado el reconoci-miento de nuestros derechos como pueblos. Uno deellos tiene relación con la pluralidad del sistema jurídi-co nacional, que contemple el derecho a aplicar nues-tras normas en la resolución de conflictos, en concor-dancia con los preceptos nacionales y universales.

A fin de comenzar el trabajo, los dirigentes selec-cionaron al equipo técnico encargado de la sistematiza-ción, para lo cual tomaron como referencia el perfil delos participantes. Así, escogieron a Luis Alberto Bautis-

ta, por ser un comunero que tiene mucha experienciasobre el tema en nuestra comunidad, y en el trabajocon comunidades de distintas provincias de nuestropaís y de otros países de América Latina; y a Luis Fer-nando Tocagón, quien, a través de Hanns Seidel Stif-tung, una organización no gubernamental (ONG), hasido responsable de un programa de becas universita-rias dirigido a jóvenes indígenas de Ecuador.

La propuesta de la investigación la analizamos enuna asamblea de la comunidad, en la que æcon mucharazónæ algunos compañeros expresaron que ésta, aligual que otras investigaciones anteriores, no aportaríanada. Manifestaron, además, que en ningún momentoesos trabajos habían retornado a la comunidad para serun instrumento de análisis que nos llevara a corregirposibles errores.

Pero también hubo mucho optimismo, al saberque los investigadores son de la misma comunidad yque este hecho facilitaría la obtención de la informa-ción de primera mano, sin intermediarios. En otrasocasiones, el investigador se valía de algún compañeropara hacer entrevistas y los actores, en este caso losmiembros de la comunidad, participábamos nada máscomo informantes, es decir, como intermediarios. Deahí que surgiera un cierto recelo por parte de la perso-na investigada, quien no daba a conocer las respuestastal y como son, sino solamente lo básico.

No obstante, el hecho de que los investigadoresseamos de la misma comunidad no era suficiente. Porello, decidimos que la investigación fuera de Pijal, quenos sirviera para nuestra propia reflexión y que, portanto, esta vez tendremos el documento en la comuni-dad.

Entendimos que este trabajo es comunitario, porello lo hicimos principalmente a través de talleres. Rea-lizamos dos con personas adultas y uno con jóvenes;además, incluimos entrevistas a compañeros y compa-

183

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

Experiencias de Pijal en torno a la administración de justicia Comuna Pijal – Imbabura*

Luis Fernando Tocagón, Luis Alberto Bautista,

* Coordinación: José María Cabascango(ECUADOR RUNACUNAPAC RICHARIMUI)Asesoría: Natalia Wray

Page 183: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

ñeras que colaboraron relatando sus experiencias sobreel tema. A los talleres asistieron principalmente los exdirigentes, líderes y lideresas, hombres y mujeres quehabían participado en juicios comunitarios y dirigentesde las distintas asociaciones existentes en la comunidad.

Primero reflexionamos sobre el por qué y paraqué habíamos realizado juicios comunitarios. Luegolos participantes seleccionaron los casos más relevantesque sucedieron en Pijal para ubicarnos en el tema.

La confrontación de la justicia de la comunidadcon la del Estado permitió comparar y conocer la efec-tividad de cada una de ellas. Así, los participantes pu-sieron ejemplos tanto de la manera propia de adminis-trar justicia como de la del Estado.

Además, nos apoyamos en materiales que tene-mos en la comunidad, tales como bibliografía, vídeos,fotografías, actas y escritos, mediante los cuales logra-mos que todos nuestros compañeros se empapasenbien de lo que estábamos tratando.

La reflexión sobre la experiencia de nuestra comu-nidad, que ha sido permanentemente acosada por lasautoridades cuando hemos tratado de aplicar nuestrasnormas de justicia, puede ser un aporte para avanzaren una solución al problema, desde nuestras propiasrealidades. Asimismo, queremos compartir esta expe-riencia con los pueblos hermanos de los otros países,donde también luchan por el reconocimiento de sussistemas jurídicos.

En la comunidad entendimos que este trabajonos va a servir como un proceso de autorreflexión, pa-ra entender que hay aspectos de la administración dejusticia que son y deben seguir siendo comunitarios,para el bien de nosotros mismos. Creemos, además,que estas costumbres las debemos transmitir de gene-ración en generación y que deben ser reconocidas porel Estado dentro del marco de la autonomía de lospueblos indígenas.

El equipo técnico que efectuó la sistematización deeste tema hacemos llegar nuestro sincero agradecimien-to a todos nuestros compañeros, sin excepción alguna.Especial agradecimiento para quienes colaboraron co-mentándonos sus experiencias, ya sea de manera perso-nal o mediante la participación en los talleres, que sellevaron a cabo en nuestra comunidad o fuera de ella.

Agradecemos la decidida participación y colabo-ración de las compañeras Lucila Garzón y Clara Boni-lla, presidentas de la comunidad durante la realizaciónde este trabajo. Pijal ha sido pionera en escuchar, valo-

rar y poner en práctica la equidad entre hombres y mu-jeres, conociendo que culturalmente somos comple-mentarios para el adelanto individual, familiar y denuestra comunidad.

Dedicamos el presente trabajo a todos los jóvenes,quienes, con sus ideas, también aportaron al mismo.Estamos seguros de que para los próximos años los jó-venes serán los que llevarán adelante, de manera co-rrecta, los destinos de nuestra comunidad.

LA COMUNIDAD DE PIJAL

¿Dónde estamos?

Nuestra comunidad está situada en la zona noran-dina de Ecuador, en la parte sur de la provincia de Im-babura, en el límite con la provincia de Pichincha. Per-tenece al cantón Otavalo, parroquia González Suárez.Al norte limita con la carretera a la parroquia de SanPablo y el riachuelo Itambi; al sur, con la carretera pa-namericana y la Asociación Agrícola Apangoras; al es-te, con el cerro de San Francisco, y al oeste, la paname-ricana antigua y la comunidad de San Agustín de Cajas.La cabecera parroquial, González Suárez, está ubicadaal noroeste de la comunidad.

Pijal está conformada espacialmente por cuatroimportantes sectores: Bajo, Centro, Alto y San Pedro. Encada uno de ellos encontramos diferentes sitios que lle-van su respectivo nombre, aspecto que facilita a los di-rigentes y miembros de la comunidad la ubicación delas cuadrillas para llevar a cabo trabajos. A continuaciónanotamos los sitios que corresponden a cada sector.

Bajo: Visarrea, El Ejido, Llantu Ucu, Pucalpa, Cruz Pata,Mirador.Centro: Izo Loma, Yacu Rumi, Sacha Fiti, Abijo, Culliba-ra, Tamarla.Alto: San Roque Pamba, Lechón Pamba, Padre Rumi, Ca-pelo, Cruz, Achupallas, Cuba y Pianda, Quijuar, PadreRumi.San Pedro: Fichana Loma.

¿Quiénes somos y cómo se originó nuestra comuni-dad?

Tenemos referencias de que don Vicente Picalquí,descendiente de las comunidades de Tabacundo (qui-chua-cochasquíes), fue quien organizó nuestra comuni-dad. Es por esta razón que hoy lleva el nombre de Pijal.

184

Page 184: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

La mayoría de los miembros de la comunidad nosidentificamos como quichua-cayambi. La comunidadse fue conformando con gente de distintas zonas, unosllegamos por negocios o por matrimonios u otros tra-bajos. Otros, provenientes de las comunidades de la pa-rroquia Olmedo, huyendo de los hacendados, nosasentamos en el sector Bajo de la comunidad, como ya-naperos de las haciendas de La Vega y Cusin y, en el sec-tor Alto, de las haciendas San Agustín (de la AsistenciaPública), La Cruz y Apangora (pertenecientes a la fami-lia Jarrín).

Así podemos mencionar algunos apellidos que noson originarios de Pijal, tales como: Cañarejo, oriundode las comunidades pertenecientes a la parroquia Ol-medo de Cayambe; Toaquiza y Calapaquí, provenientesde Saquisili, provincia de Cotopaxi; Maldonado, origi-nario de la Esperanza de Tabacundo, provincia de Pi-chincha; Bautista de Pintag, Quito; Garzón, proceden-te de la provincia del Carchi, Lechón de Paquiestancia,del cantón Cayambe; Reinoso de Aloburo, de Yuracruz,Ibarra; Cuviasqui y Paredes, de Chimborazo; Tamami,de Guaranda, Bolívar; Yánez, de la comunidad La Mer-ced; y Achinia, de El Prado, Cayambe.

Todos las familias mencionadas han aumentadode manera permanente y hoy son miembros activos dela comunidad. Algunos integrantes de estas familiasfueron dirigentes en distintas ocasiones. El apellido au-téntico de la comunidad es Pijal.Según los datos del úl-timo censo, Pijal está conformada por 1 138 comune-ros, de los cuales 587 son mujeres y 551 hombres. Deltotal de la población, 227 son niños menores de 5 años(censo realizado por el Comité de Defensa del Lago SanPablo, CODELSPA, 1997).

¿Cómo estamos organizados?

Estamos organizados como comuna jurídica desde1953, siendo la máxima autoridad el cabildo, conforma-do por el presidente, el vicepresidente, el síndico, el se-cretario, el tesorero y tres vocales. Las dignidades del ca-bildo se eligen por la asamblea comunal, que se lleva aefecto todos los años en el mes de diciembre. Comocandidatos participan todos los comuneros y no se li-mita solamente a un determinado grupo de personas.

En la década de 1950, Mama Lorenza Cusín, porfalta de escrituras y linderos de tierras, acudió al gober-nador de ese entonces, quien le dijo que la comunidaddebía nombrar dirigentes que la representaran. Por tal

razón se nombró a Taita Lucho Bonilla, quien fue pre-sidente por más de 20 años.

Antes, la autoridad máxima era el curaga. Su per-manencia en el cargo no estaba limitada en el tiempo ysu acción se centraba en hacer cumplir las normas es-tablecidas en la comunidad. Uno de los requisitos paraser curaga era poseer tierras y ejercer liderazgo en la co-munidad.

Al reemplazar al curaga por el cabildo, se rompióel esquema propio de organización tradicional y seadoptó la manera que sugirió el Estado, de acuerdo conla ley de comunas, que entró en vigencia en el año de1937.

Como anécdota del proceso de transición, entre loque fue nuestra manera propia de estar organizadoscon la que tenemos actualmente, es que el primer pre-sidente nombrado de acuerdo con las normas del Esta-do duró más de 20 años en sus funciones, es decir, él se-guía siendo un curaga y la comunidad lo respetaba co-mo tal.

Luego de la dirigencia de ese primer presidente dela comunidad, los miembros de Pijal, de manera paula-tina, hemos hecho nuestra la nueva forma de gobiernocomunal, o sea, el cabildo, y hemos dejado atrás nues-tra propia forma de organización. Desde ese entonceslos jóvenes tienen la posibilidad de acceder a cargos di-rectivos, por cuanto éstos cambian cada año y se pre-sentan mayores oportunidades.

El cabildo dirige las actividades comunitarias talescomo las mingas para construir infraestructura vial, laadministración de los bienes comunitarios y la media-ción de problemas entre comuneros. También realiza,entre otras actividades, las de representación de la co-munidad y las de participación en reuniones con orga-nizaciones filiales y fraternas.

Nuestra comunidad es miembro de la organiza-ción de segundo grado Unión de Organizaciones Indí-genas de González Suárez (UNOCIGS), de la organiza-ción provincial Federación Indígena y Campesina deImbabura (FICI), de la Organización regional EcuadorRunacunapac Riccharimui (ECUARUNARI) y de la or-ganización nacional Confederación de NacionalidadesIndígenas del Ecuador (CONAIE).

En Pijal existe otro tipo de organizaciones inter-nas, tales como asociaciones agrícolas Atahualpa, Ru-miñahui, Unión y Progreso y Abijo; Cooperativa Fores-tal Rumiñahui, cinco clubes deportivos, grupos religio-sos evangélicos El buen Pastor y Centro Pijal (un pe-

185

Page 185: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

queño porcentaje de la población pertenece a la reli-gión pentecostés y la mayoría de los pijaleños se iden-tifican con la religión católica). En el transcurso de lainvestigación se organizó una empresa de turismo al-ternativo, integrada por algunos miembros de la comu-nidad; de la misma manera se constituyó otro grupo depersonas para reiniciar las actividades de piscicultura,en el límite oriental de la comunidad.

La Cooperativa Forestal Rumiñahui nació en elaño de 1972, por iniciativa de Carlos Pérez Quiñones,dueño de la hacienda La Vega, quien poseía una granextensión de tierras que no eran de utilidad agropecua-ria y que, por el temor de ser expropiado, hizo trabajara los comuneros. La cooperativa fue de carácter fores-tal y no agrícola, pues el dueño se negó a que esas tie-rras fueran cultivadas con productos necesarios para laalimentación y exigió que sembraran árboles. Para estehecho se valió del padre justicia párroco de la parro-quia San Pablo del Lago, de las monjas de la congrega-ción salesiana y del Ministerio de Agricultura y Gana-dería (MAG). Luego de haber tenido la primera cose-cha de eucaliptos, los socios de la cooperativa fueronexcluidos de toda participación para las futuras cose-chas y el hacendado quedó como dueño absoluto de lasmismas, dando fin así a la cooperativa.

La Asociación Agrícola Rumiñahui nació a raíz deque los hacendados, la familia Jarrín y hermanos, deci-dieron vender por partes la hacienda La Cruz de Cajas.Esto fue en 1980. Los trabajadores de la hacienda y lospartidarios propusieron la compra del predio, mas elhacendado se negó definitivamente a esta propuesta.Allí nació la iniciativa de organizarse en una asociaciónagrícola. La asociación agrupa a 50 familias que hoyposeen sus tierras, está ubicada en el sector Alto de lacomunidad de Pijal.

En 1980, con el objetivo de tener tierras, se orga-nizaron 65 familias del sector Bajo, en la entonces lla-mada Asociación Agrícola 1o de Mayo, hoy Unión yProgreso. Sin embargo, no pudieron acceder a tierraspor cuanto el propietario de la hacienda La Vega pusouna serie de trabas, incluso hubo compañeros que fue-ron apresados. En la actualidad, los socios de la organi-zación en mención son propietarios de las laderas de lahacienda, que cultivan con productos de la zona, y bue-na parte de esos terrenos se dedican a la ganadería.

La mayoría de las organizaciones que se encuen-tran en la comunidad son jurídicas y tienen indepen-dencia para realizar actividades correspondientes aldesarrollo de su organización, pero el cabildo de la co-

munidad facilita el aval para el funcionamiento de lasmismas.

ORGANIGRAMA DE LA COMUNIDAD

ASAMBLEA GENERAL DE LA COMUNIDADParticipan todos los miembros de la comunidad

DIRIGENTES DEL CABILDOConformado por Presidente-a, Vicepresidente-a, Sín-

dico-a, Secretario-a, tres Vocales.

JUNTAS DE AGUARegional Pijal, Pijal sector Bajo, Pijal San Pedro

ASOCIACIONESAgrícolas, Piscícola, Turismo, Religiosas y otras.

CLUBES DEPORTIVOS

OTROS GRUPOSGrupos de jóvenes, de mujeres.

¿Qué es un comunero?

Decíamos que en la actualidad hemos hechonuestra la manera de organización que nos ha impues-to el Estado, pero ha sido de acuerdo con nuestros cri-terios, necesidades y, sobre todo, tratando de no alterarnuestra manera de organizarnos. Así, cada comunerode Pijal es importante en la toma de decisiones, lo quenos permite programar actividades para nuestro bene-ficio.

Los comuneros tenemos derechos y obligaciones;entre los más importantes podemos señalar los si-guientes:

u Cada comunero tiene el derecho y la obligación departicipar con voz y voto en la Asamblea General,que es la máxima autoridad en nuestra comunidad.

u Son considerados comuneros los compañeros quetienen más de 18 años de edad.

u Cualquier comunero tiene derecho a participar co-mo candidato para ser dirigente del cabildo, siem-pre y cuando exista una persona que lo lance comocandidato y otros compañeros que lo apoyen.

u Ningún comunero sufre discriminación por razo-nes de género y edad para ocupar la dirigencia, esdecir, pueden ser dirigentes hombres y mujeres, ma-yores o jóvenes.

186

Page 186: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

u Cada comunero debe participar en las actividadesprogramadas, sean éstas mingas, comisiones, fiestas,movilizaciones.

La manera de comunicarnos para asistir a lasasambleas de la comunidad es muy sencilla pero eficaz:se encarga a un compañero para gritar, quien conocelos sitios estratégicos desde donde se puede dar el men-saje. Este mecanismo lo utilizamos desde hace más de40 años, pero en la actualidad también usamos los ofi-cios escritos, cuando se trata de convocar a las distintasorganizaciones de la comunidad. Esto lo hacemos diri-giéndonos al presidente de la misma.

¿Cómo vivimos?

Nuestra seguridad alimentaria está garantizadaprincipalmente por la agricultura, a través de: el maíz,el frijol, las papas, el trigo y la cebada y, en menor pro-porción, la quinua y las habas. En la comunidad haydistintos pisos ecológicos, aspecto que facilita el cultivode una variedad de productos de acuerdo con el climay la altura. Así, está el “guambo” o pantano en el quecrece la totora (especie de enea o espadaña), materiaprima para la elaboración de esteras; la parte plana, enla que se cultiva maíz y frijol con mayor frecuencia; laparte alta, donde se cultivan papas, cebada, trigo, habasy hierba para los animales; la parte de laderas, que estádedicada al cultivo de mellocos (ullucos) y papas. Ade-más, tenemos pequeños bosques primarios y, final-mente, los pajonales, que son terrenos comunales. Ac-tualmente este espacio no se aprovecha.

Los miembros de la comunidad también nos de-dicamos a la crianza de animales vacunos y porcinos enmayor cantidad, así como ovinos, y al cuidado de aves.Asimismo, en los últimos años, varios compañeros sehan dedicado a la crianza de cuyes.

Desde hace más de 30 años las compañeras delsector Bajo empezaron a contribuir a la economía fa-miliar con otro ingreso: el obtenido de la compra yventa de grasa de ganado vacuno. Este hecho ha influi-do de manera positiva en la dinámica económica de lacomunidad, porque antes de esta actividad la mujer noera retribuida con dinero. Con la grasa de ganado y conlos productos cárnicos las mujeres realizan intercam-bios con otras comunidades de la vecina provincia dePichincha y otras aledañas a Pijal.

Es necesario indicar que en los últimos 30 años lapoblación ha crecido en un gran porcentaje, motivo

por el cual ha disminuido la cantidad de tierras por ha-bitante. Así, podemos anotar que los jóvenes que con-traen matrimonio en estos tiempos apenas poseen es-pacios reducidos para poder construir su vivienda ycultivar. Hemos observado que el promedio de tierraspor persona alcanza nada más que a una hectárea. Eneste caso la compra de las tierras ha beneficiado a lamayoría de la población, ya que ha aumentado la te-nencia de ganado principalmente vacuno, lo cual gene-ra ingresos razonables.

Gran porcentaje de hombres y mujeres jóvenestrabajan en las plantaciones de flores que están situadasen Cayambe, Tabacundo y San Pablo del Lago. Este he-cho ha frenado la migración a las grandes ciudades, co-mo Quito, y ha mejorado el nivel de vida de los com-pañeros. Pero también hay que decir que quienes tra-bajan en las plantaciones están expuestos a materialescontaminantes y no existe garantía de qué es lo que vaa pasar con la salud. Asimismo, soportan mucha exi-gencia en cuanto al horario laboral, ya que en algunoscasos deben trabajar incluso los días domingos.

Un número significativo de comuneros se dedicana la compra y venta de ganado vacuno, porcino y ovi-no. Además, existen pequeños talleres de elaboraciónde ropa tradicional de mujer, como son: anacos (faldaslargas, cubren las pantorrillas), camisas y otros. Desdehace poco tiempo, se han dedicado a viajar a Colombiapara la venta de ropa. Esta actividad atrae cada día más,en especial a los jóvenes.

La educación en la comunidad

La primera escuela que funcionó en la comunidadde Pijal es la que lleva actualmente el nombre de Cami-lo Ponce Enríquez, que labora desde hace unos 60 años.En un inicio estuvo en la casa de Taita José de la Cruz;luego, en la década de 1970, se trasladó al terreno ac-tual, que era de la hacienda de San Agustín de Cajas yque fue cedido a Taita Elías Yánez por ser yanapero dedon Felipe Borja. (La esposa de Taita Elías Yánez crió aRodrigo Borja, ex presidente de la República.)

Taita Luis Bonilla, Taita Fidel Pijal, Taita RafaelMaldonado, Taita Cleto Bautista fueron quienes nego-ciaron las tierras para que pasasen a manos de la comu-nidad y se construyese la escuela. Sin embargo, en lasescrituras de la escuela está que la Reforma Agraria do-na estos terrenos a la Dirección de Educación (entre-vista a Antonio Maldonado, 18 de enero de 1998).

187

Page 187: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Nuestra comunidad tiene tres escuelas: CamiloPonce Enríquez, Provincia de Loja y San Pedro, y dosjardines de infantes: Federico González Suárez y Pro-vincia de Loja. Hace 30 años dos jóvenes iniciaron laeducación secundaria. Desde entonces alrededor de100 comuneros han tenido la oportunidad de terminarla enseñanza secundaria y se encuentran desempeñan-do labores en distintas instituciones públicas y priva-das. La comunidad ha aportado varios profesionales ala organización de segundo grado UNOCIGS.

Los establecimientos educativos pertenecen a lajurisdicción bilingüe, pero en ninguno de ellos se ense-ña el idioma quichua. Las relaciones de los padres defamilia y los profesores no son óptimas por cuanto laparticipación de los primeros es de manera pasiva y noson quienes proponen lo que necesitan sus hijos, mien-tras los profesores se rigen nada más que por un hora-rio y una planificación que deben cumplir. Los profe-sores están únicamente involucrados en el quehacereducativo y no existe un compromiso por el desarrollointegral de los niños de la comunidad.

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA POR LAS AUTORIDADES DEL ESTADO

Para tratar este tema haremos referencia a las for-mas de relación entre nuestra comunidad y las autori-dades estatales de la parroquia González Suárez, talescomo el teniente político y el Registro Civil; igualmen-te consideraremos la relación con la Iglesia y con laJunta Parroquial (organismo de representación delpueblo nombrado por el Concejo Municipal).

A fin de ubicarnos en el tiempo, contaremos lasexperiencias de nuestros compañeros de la comunidaden las décadas de 1950 y 1960. Luego, hablaremos de laforma en que las autoridades administraban justiciahasta antes de los años setenta y los cambios que se handado en la actualidad. Finalmente, sintetizaremos losaspectos que nosotros vemos como límites en el siste-ma de administración de justicia del Estado.

Trato discriminatorio y obligaciones que nos impo-nían las autoridades a los comuneros

La parroquia es la unidad más pequeña de la divi-sión político administrativa del Estado; varias parro-quias conforman un cantón, cuyo gobierno local es elConcejo Municipal, nombrado por elección popular.En las parroquias están presentes autoridades designa-

das por el poder ejecutivo central, como es el tenientepolítico, que depende directamente del Ministerio deGobierno y Policía, con la función de velar por el ordende la parroquia y atender conflictos y delitos menores.La oficina del Registro Civil se encarga de registrar losnacimientos, las defunciones, los matrimonios y de ex-pedir la cédula de ciudadanía.

Una de las principales entidades que ejercía elcontrol sobre la comunidad era la Tenencia Política, laque æjunto con las otras instituciones, como el Regis-tro Civil, la Junta Parroquial y la Iglesiaæ tenía formassimilares de someternos en lo que respecta a la explo-tación de la mano de obra, a través de lo que en ese en-tonces conocíamos como faenas.

Éstas consistían en que debíamos realizar trabajospara la autoridad a cambio de sus servicios. Así, algu-nos compañeros recuerdan que para obtener una bole-ta de nacimiento tenían que limpiar las calles de la pa-rroquia, los cuartos de la policía, la cárcel, en ocasioneshasta los cuartos de los amigos del jefe del Registro Ci-vil. En caso de no realizar una faena, nos exigían elagrado, es decir, que teníamos que regalar a la autori-dad leche, huevos, gallina y, a veces, hasta borregos.

Al respecto, el compañero Gregorio Imbaquingonos da el testimonio siguiente:

El último caso que tuve, fue con mi primer hijo (hace 25años). Cuando fui a sacar la boleta [boleta de inscripciónde nacimiento], estábamos cuatro: yo el primero y tresgonzaleños [gente del pueblo]. Yo era el único de la comu-nidad, pero a ellos les dieron primero la boleta y por últi-mo a mí. Luego a mí me dijo: “por qué no van a sacar laboleta en Pijal mismo, porque allí tienen iglesia, allí tienentodo” [se refiere a la iglesia evangélica ubicada en el sectorAlto de la comunidad, que se construyó en la década de1970]. Entonces yo le contesté: “nosotros no estamos ne-gando las leyes de la República porque, cualquiera que seala religión que tengamos, debemos concurrir al RegistroCivil y nada tiene que ver con la iglesia; ustedes tienen queservir a la humanidad y no originar problemas”. Despuésme dio la boleta, pero me mandó limpiar la calle; a losotros tres mestizos no les mandó hacer nada. Entonces yo lepregunté por qué a ellos no les exigía limpiar las calles, porqué sólo me exigía a mí. Pero él no me contestó nada.

Algunos compañeros de la comunidad incluso tu-vieron que trabajar en la construcción del hospital de laciudad de Otavalo en calidad de peones, con la única fi-nalidad de poder registrar a sus hijos en la oficina delRegistro Civil de la parroquia.

188

Page 188: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

En la fiesta de la parroquia éramos obligados a co-laborar con materiales, como la alborada, que era el ár-bol de pumamaqui para los mechones, la chamiza y laachupalla, utilizados en el salve o la víspera de la fiesta.En la fiesta de toros, los comuneros acarreábamos ma-dera, chilpes y cabuyas para el amarrado de las barre-ras. Además de todo el trabajo, debíamos contribuircon la chicha y el mote para el consumo del pueblo enla fiesta.

Aquí queremos mencionar al gendarme, personatemida y respetada por la comunidad porque era quiense encargaba de hacer cumplir las obligaciones impues-tas por las autoridades de la parroquia y, además, por-que era mestizo.

Así, en el Inti raimi, la fiesta más importante de lacomunidad, por ser una adoración al Taita Sol en agra-decimiento por las cosechas obtenidas en el año, cono-cida también como la fiesta de San Juan (término im-puesto por la religión católica), los gendarmes o cela-dores, con el supuesto objetivo de eliminar el consumode chicha, llegaban a la comunidad y, de casa en casa,iban botando las magmas o pondos (recipientes de ba-rro que sirven para guardar y hacer madurar la chicha).

Los celadores no respetaban el hecho de que setrataba de una fiesta propia de los indígenas de la co-munidad y destruían los recipientes, los que eran lan-zados a las chacras. Pero no siempre lograban su obje-tivo, algunos comuneros escondían la chicha en laschacras hasta que pasaran los celadores. Al respecto, secomenta algo que sucedió en el sector Alto de Pijal.

Taita Miguel Lechón llegó a saber que los celado-res estaban destruyendo los pondos de chicha en el sec-tor Bajo de la comunidad, entonces él inmediatamenteescondió en una chacra la chicha y corrió a su casa. Yaen ella, castró a un perro y puso a freír los testículos delperro entreverados con carne de borrego. Los celadoresllegaron a su casa de manera prepotente y la revisaron,pero no encontraron nada; entonces Taita Miguel Le-chón inmediatamente les ofreció un plato de carne conmote, los celadores agradecieron este gesto y, como di-ce nuestra gente, hasta lamieron el plato. Luego de co-mer, regresaron muy agradecidos a la parroquia. He-chos como éste se presentaban como una manera demanifestar nuestro descontento por los tratos que reci-bíamos por parte de las autoridades del Estado.

La Iglesia o el cura, como representante de ésta, te-nía su forma de explotarnos, aunque en ocasiones ha-bía un acuerdo con las demás instituciones para orde-

nar qué trabajo debíamos hacer. El cura predicaba en lamisa que, por ley, los indios debíamos pagar los diez-mos y las primicias a la iglesia. El diezmo consistía enque debíamos entregar a la iglesia el equivalente a ladécima parte de todo lo que producíamos. Las primi-cias eran el primer fruto de los productos agrícolas, co-mo maíz, trigo, cebada y papas que se producían en lacomunidad. El cura vendía a la gente del pueblo lo quele correspondía por diezmos y primicias. Éstos iban a lacomunidad a cosechar con mucho abuso. Si los comu-neros nos negábamos a pagar, el cura se desquitaba connosotros, no prestándonos sus servicios en los bautizosy confirmaciones.

En ese tiempo, por ignorancia, la mayoría decía-mos que eso era una costumbre y una ley de Dios, quepor eso debíamos pagar, mientras algunos ya nos pre-guntábamos por qué nos cobraban sólo a nosotros losdiezmos y primicias y por qué no a los hacendados, porcuanto a través de toda la historia de la comunidad nin-guna de las haciendas que están ubicadas en los alrede-dores de la comunidad habían pagado esta obligación.

A finales de la década de 1970, ya cansados de tan-to abuso por parte de los diezmeros y “primicieros”, or-ganizamos una comisión a la ciudad de Ibarra para ha-blar con el obispo, le expusimos el problema y manifes-tó que “Si ustedes tienen el amor a Dios, pueden dejarlos productos en la iglesia, pero no es ninguna ley niexigencia”. Los comisionados preguntaron también elpor qué no se cobraban estas obligaciones a los hacen-dados. La respuesta fue: “Ellos son de otra categoría,por lo tanto no podemos exigir”.

De esta manera nos dimos cuenta que los cobrosde la Iglesia se mantenían sólo a nivel de la parroquia yen especial al sector indígena. Desde ese entonces algu-nos comuneros fuimos rebajando las cuotas en estasobligaciones y otros nos negamos a pagarlas. Desde ha-ce alrededor de 25 años ya no pagamos los diezmos yprimicias en Pijal.

Este hecho coincidió con la llegada de los misio-neros evangélicos. La mayoría de los comuneros delsector Alto de la comunidad se fueron incorporandohasta constituir la iglesia El Buen Pastor de Pijal. Comola Iglesia evangélica se enfrentó con los “primicieros” y“diezmeros” alegando por qué se iba a pagar a las dosiglesias, hubo algunos enfrentamientos entre los dossectores de creyentes.

Aunque la religión sí influyó en que la gente fueracapaz de manifestar lo que sentía referente a los abusos

189

Page 189: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

que se daban por parte de las autoridades de la parro-quia, también dividió a la comunidad en dos grandesgrupos: los de arriba y los de abajo o, también, losevangélicos y los católicos.

En los cobros, tanto de las primicias como de losdiezmos, hubo mayor resistencia por parte de los hom-bres, mientras que las mujeres sufrieron más insultos yeran sometidas fácilmente, en especial cuando se en-contraban solas. Cabe mencionar que el cabildo no de-sempeñaba ningún papel; por el contrario, contribuíacon el cura, por cuanto era considerado un ser supe-rior, que representaba a Dios.

Actuación de las autoridades en la administración de justicia

El teniente político

Hasta finales de la década de 1970, para solucionartodo tipo de problemas acudíamos a la Tenencia Políti-ca de la parroquia González Suárez. El cabildo no par-ticipaba de manera activa en la solución de problemasde nuestra comunidad, solamente cumplía el papel deinformante, sea para dar a conocer los problemas en laTenencia Política o al cura de la parroquia. Había taldependencia de la comunidad y control de la autoridadde la parroquia que incluso pagábamos allí las multaspor no haber asistido a las mingas que realizábamos enla comunidad (conocida como cuadrilla en Pijal).

Cuando existían peleas entre miembros de la co-munidad, chismes, robos u otros casos, llevábamos alos implicados a la Tenencia Política. Allí les encerra-ban, luego les cobraban una multa, pero siempre, ade-más, existía como sanción el realizar cualquier trabajodentro de la parroquia (faenas), tales como aseo de ca-lles y aun la limpieza de la laguna de San Pablo. El agra-do dentro de la Tenencia Política era, a veces, hastaobligatorio, algo que debíamos cumplir los comunerospara prevenir represiones.

Para conocer el porqué existía este tipo de sancio-nes de una manera discriminatoria por parte de las au-toridades hacia los indígenas, entrevistamos al señorLuis Beltrán, secretario por varias décadas hasta la ac-tualidad de la Tenencia Política de la parroquia, quienmanifestó lo siguiente:

Pregunta: ¿Cómo eran las sanciones anteriormente?Respuesta: Antes se ocupaba a los indígenas de las comu-

nidades haciendo un pequeño trabajo, como

una limpieza en la calle de la población, por-que usted sabe que tenemos que tener un po-co aseada la parroquia; éste es un deber de laautoridad, entonces los molestábamos con es-to en lugar de una sanción fuerte económica.

Pregunta: En el caso de que un mestizo de la parroquia fue-ra sancionado ¿debía también hacer ese traba-jo o no?

Respuesta: Se le sugería que lo hiciera pero, tratándose deun poblador de la parroquia, siempre teníavergüenza.

Pregunta: Es decir ¿ellos eran privilegiados?Respuesta: Sí, pero no tanto, porque también había la

sanción de acuerdo con la infracción; porejemplo, si hubiese peleado, hecho un escán-dalo, no porque fuera del pueblo no se le san-cionaría. El señor teniente político, por lo me-nos el actual, es una muy buena persona y élsabe acatar todas las cosas para la tranquilidady el progreso de la parroquia.

Otro aspecto que nos parece importante señalares que muchos comuneros creían que la justicia de laciudad era mejor que la de la parroquia, ya que, porejemplo, cuando se trataban de faltas leves, general-mente peleas matrimoniales, en la Tenencia Política dela parroquia los acusados eran encarcelados por dos otres días, además de la multa; mientras que en la ciudadde Otavalo el tiempo de cárcel era de 15 días. Por tal ra-zón los comuneros nos trasladábamos a la ciudad deOtavalo con problemas de tipo familiar, peleas, litigiode tierras, robos de animales y otros.

Los pesquisas

Anteriormente existían también los pesquisas,quienes æbasándose en la acusación de terceras perso-nasæ encerraban a los comuneros acusándoles general-mente de robo. Los pesquisas se aprovechaban para ob-tener coimas y nosotros entendíamos la necesidad depagarles como un castigo que ellos nos imponían di-rectamente, sin intervención de autoridad alguna. Poreso la gente en caso de un problema manifestaba: Ma-na pfiñachihuanquichu pesquizahuan japichisha (no mehagas enojar, que te voy a acusar con el pesquisa).

Jueces, abogados y tinterillos

Cuando alguna persona de la comunidad era en-juiciada por problemas de tierras o por otras razones,muy poco o nada intervenía el cabildo, peor la comu-

190

Page 190: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

nidad. Quienes ayudaban a resolver los problemas o,mejor dicho, quienes intermediaban entre una de laspartes (acusado o acusador) y la autoridad, eran lostinterillos, los que æpor hablar español o por conocerlas dependencias del Estadoæ nos servían de guías parala realización de los trámites. La familia Capelo, de laparroquia González Suárez, se dedicaba a este trabajo.Ellos averiguaban en dónde existían problemas paraayudar a resolverlos.

También los tinterillos eran el enlace entre el indí-gena y los abogados. A la vez, algunos comuneros te-nían como compadres a los tinterillos de la parroquia.

Los tinterillos eran más conocidos que los mismosabogados. Los miembros de la comunidad acudíamosprimeramente con ellos para asesorarnos sobre qué de-bíamos hacer para iniciar una demanda o un juicio. Loscostos eran elevados, ya que inconscientemente quie-nes solicitábamos sus servicios estábamos pagando altinterillo y al abogado. Por tal razón algunos tinterilloshicieron carrera como tales. Además de pagarles condinero, les llevábamos los agrados (regalo por hacer unfavor), ya sea una gallina, un cuy o huevos.

El trabajo de los tinterillos se vino a menos en elmomento en que los miembros de la comunidad obtu-vimos mayor conocimiento sobre la manera cómo hayque movilizarse en las diferentes dependencias estatales.

Algunos cambios en nuestra relación con las autoridades

Antes, nosotros teníamos miedo de las autoridadespor ser mishus (mestizos). En nuestra mente estaba to-do ese temor frente a ellos, porque les considerábamosseñores con la facultad de hacer lo que les diera la ganay exigirnos lo que fuera; mientras que nosotros noscomportábamos de manera sumisa, aceptando cual-quier decisión que tomaran las autoridades mestizas.

La mayoría de los pijaleños no hablábamos un es-pañol fluido, lo que se presentaba como una traba pa-ra poder conversar con las autoridades. Con frecuenciaconfundíamos las vocales e con la i y u con la o (“siñor”en lugar de señor, “osted” en lugar de usted). Esto fueuna de las causas de que los compañeros que vivíamosen el sector Bajo adquiriésemos una nueva forma dehablar el español, mezclándolo con el quichua, lo quedio como resultado un idioma totalmente diferente,que no era ni quichua ni español, hoy le llamamos qui-chuañol. Por ejemplo: Haypi carcaca nuchu vircangui,en vez de Chaipi carcaca manachu ricurcanqui, como

debe ser en quichua, que en castellano quiere decir: Es-taba allí, ¿no lo has visto?

Adquirimos esta forma de comunicación por en-contrarnos más en contacto con los pobladores de laparroquia. Fue una manera de demostrar que no éra-mos tan indios como los demás miembros de la comu-nidad y, en cierta medida, queríamos agradar a los de laparroquia. Esta forma de hablar fue común entre las ylos jóvenes de los años sesenta y se consideraba unamoda.

Como un impacto positivo de nuestro proceso or-ganizativo, sobre todo de la década de 1980, se ha idoperdiendo ese miedo y se ha fortalecido nuestra identi-dad. En la comunidad decimos “nos hemos educado”;educado en el sentido de que las mismas autoridadesnos han hecho reflexionar de muchas maneras por susactitudes negativas. Por ejemplo, la no aplicación de lajusticia al contraventor, encarcelando o sancionando alque no es culpable. El culpable es apoyado por la auto-ridad, el que no es culpable ha sido burlado por dospersonajes, por el contraventor y por la autoridad.¿Cuál será la reflexión de quien ha sido doblementeburlado?, ¿de los familiares que conocen la realidad delcaso? Esto es motivo de reacción, de coraje, de senti-mientos fuertes; por eso las personas se van en busca deuna justicia real, que puede darse en la misma comuni-dad. Además, muchos integrantes de la comunidad, detodas las edades y condiciones, han sufrido estas atro-cidades; por lo tanto, decimos que nos hemos educadotodos juntos: una educación informal o autoeducaciónpor experiencia vivida.

Otro aspecto educativo que nos ha llevado a cam-biar nuestras actitudes ante las autoridades es que mu-cha gente, especialmente joven, ha tenido la oportuni-dad de educarse o prepararse en forma académica, encolegios y universidades. Las personas preparadas yaven desde otro ángulo la injusticia de las autoridadesde todos los niveles. También hay comuneros que vie-ron administrar justicia en otras comunidades, quehan observado las actitudes, el proceso del juicio. Esobvio que estas personas reflexionan y, como conse-cuencia, experimentan cambios positivos, convirtién-dose ellas mismas en propiciadoras de estos cambiosen la comunidad.

Asimismo, es necesario reconocer el apoyo de laFICI, que ha realizado una serie de aportes y reflexio-nes, con base en talleres y charlas, sobre el tema de laorganización comunal, lo cual ha permitido, en ciertamanera, despertar en los comuneros la necesidad de

191

Page 191: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

exigir un mejor trato por parte de la autoridades delEstado.

De ahí que dependamos cada vez menos de las au-toridades. Con nuestra organización también hemosido fortaleciendo y defendiendo nuestra capacidad pa-ra resolver internamente los problemas, tomando encuenta nuestras costumbres e instancias de resoluciónde conflictos.

Estos cambios podemos observarlos diariamenteen nuestra comunidad. Así, por ejemplo, cuando ocu-rren robos o problemas de matrimonio, entre otros,siempre pensamos en hacer justicia en la propia comu-nidad. Este pensamiento está muy arraigado en los co-muneros. En las reuniones del cabildo, en las asambleasgenerales, no faltan en la agenda del día problemas pa-ra solucionar. En nuestras reuniones no existe ningunamención del teniente político, mientras que hace unos30 o 40 años, según nos cuenta Taita Cleto Bautista, nofaltaba la presencia del teniente político o del celador(policía) en las reuniones de la comunidad; incluso mu-chas de las veces el teniente político dirigía las sesiones.

También podemos notar claramente estos cam-bios en la Tenencia Política de González Suárez. Hastala década de 1970, como habíamos mencionado, lasoficinas de las autoridades estaban llenas de gente queacudían por muy pequeñas cosas, tanto que las autori-dades no alcanzaban a atender a muchas personas. Hoyse ven casi totalmente vacías. Si a veces hay gente, sonpersonas de otras comunidades. Por lo que las autori-dades de esta parroquia se encuentran muy resentidascon nosotros.

Mas puede decirse que en la actualidad, ante pro-blemas de cualquier índole ocurridos en la comunidad,hay personas que recurren a las autoridades estatales,sobre todo a los juzgados, para lo cual acuden a aboga-dos a fin de que les apoyen en los juicios.

Límites de la administración de justicia estatal

Nosotros observamos muchos problemas en laforma cómo se administra la justicia por parte de lasautoridades del Estado. Unos problemas tienen rela-ción con el mal funcionamiento del sistema y otros,porque entendemos la justicia de manera distinta.

Problemas por mal funcionamiento del sistema

Corrupción, coimas

Si las autoridades aplicaran las leyes o administra-ran la justicia conforme mandan las leyes, ellos no ten-drían coimas ni agrados, con los cuales ganan muchasveces más dinero que el salario. Por lo tanto, considera-mos que las autoridades no hacen justicia.

Y ¿qué significa la coima? La coima es un regaloque los comuneros llevan debajo del poncho o de lachalina. Puede ser dinero, aves, huevos para las autori-dades. Se ha escuchado también que hasta dan ovejas,que vienen de parte del infractor para que las autorida-des se pongan a favor de él.

El acusador, generalmente, no da la coima ni nin-gún regalo, porque él está con la verdad y quiere que sehaga justicia como debe hacerse. A veces el acusadortambién ofrece algún regalo y la autoridad puede acep-tar de los dos lados, pero más coima da el infractor.

Por consiguiente, a las autoridades les interesa elque da más cantidad o valor. Por estas actitudes vemosque casi todas las autoridades son sobornadas y parajustificar sus hechos tienen que violar continuamentelas leyes.

Las coimas existen hasta hoy en día y están gene-ralizadas. La gente que acude a las oficinas en donde seadministra justicia, realiza esta acción como una obli-gación, mientras las autoridades no efectúan ningunagestión si no existe un pago previo. En la comunidad sellega a conocer la manera de comprar a las autoridadescon la finalidad de ganar una discusión o un juicio, pe-ro ninguna de estas acciones está garantizada, ya que,como señalamos anteriormente, las autoridades se ven-den al mejor postor y las sentencias que dictan no sonaceptadas. Así, continúan los problemas.

Discriminación

Cuando un indígena acusa a un mestizo, éste porlo general no es condenado; en el mejor de los casos pa-sará unos días preso, según la gravedad de la acción, pe-ro enseguida sale libre. Por el contrario, cuando unmestizo acusa a un indígena, la autoridad siempre estádel lado del mestizo.

192

Page 192: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

Se gasta mucho y no se resuelve el problema

Las personas que se someten a juicios deben hacergastos de diferente índole: en los juzgados, con los abo-gados, en el transporte, en la alimentación de las dospartes, y en el momento en que ya se dicta una sanción,la parte perdedora no acepta y sigue la apelación. Se veque únicamente están botando la plata, porque al finalel terreno que está en disputa resulta más caro que ha-berlo comprado.

En los juicios, los que ganan directamente son losabogados porque ellos cobran sus honorarios pierdano ganen el juicio. Hasta ahora no se ha escuchado de unabogado que diga “si ganamos el juicio me pagan”. No,por el contrario, dan falsas expectativas al afectado y ledicen que él va a ser el ganador, mientras tanto éste tie-ne que seguir pagando.

Contradicción de las leyes con nuestras normas y for-mas de concebir la justicia

Pero no todo es problema de abuso de autoridad,también hay problemas en las mismas leyes, porquedesconocen los aspectos de nuestra cultura.

Crean sentimientos de venganza y violencia

En la administración de justicia del Estado no hayuna solución definitiva de los conflictos; por el contra-rio, se generan sentimientos de venganza y de violencia,ya que no se concibe el acuerdo entre las partes. Esto de-bilita la unidad y la paz interna en nuestra comunidad.

Así, por ejemplo, cuando gente de nuestra comu-nidad ha acudido a las autoridades estatales para resol-ver conflictos, uno de ellos ha ganado, el otro ha perdi-do, estas dos partes nunca más se llevan bien, quedancomo enemigos. Esto afecta la unidad de la comuni-dad: los problemas, en lugar de solucionarse, se vanacumulando.

Como consecuencia, los que se sienten afectadospor los juicios, terminan con venganzas, violencia o enla peor pobreza por las grandes cantidades de dineroque deben gastar en las diferentes dependencias, porlos trámites que deben realizarse y por la duración delos juicios. Así, puede verse claramente que las institu-ciones del Estado que administran justicia son incapa-ces de solucionar, actúan contra la voluntad del indivi-duo o de la comunidad.

Existen casos de compañeros que son enemigos dedos o tres generaciones, porque guardan rencores de

problemas que tuvieron que solucionar con la inter-vención de autoridades estatales. Entonces, en la men-te de cada uno de ellos está la venganza y cada vez tra-tan de satisfacer su enemistad involucrando a otraspersonas.

Cuando se someten a la justicia del Estado, noexiste un enfrentamiento entre las dos partes sino cadauno es manejado por un abogado que le asesora y todoel trámite es llevado por los mismos. En otras palabras,cuando se empieza un juicio, no puede echarse atrás yse pierde toda comunicación entre quienes están en-frentando el problema. La justicia del Estado en estoscasos es una camisa de fuerza para solucionar un pro-blema.

Cambio de valores: para ganar hay que mentir

La forma como se ha administrado la justicia delEstado ha creado otros valores en algunos compañerosde la comunidad, tales como “el más vivo o el que tie-ne plata hace lo que quiere”. Así se escucha que para ga-nar un juicio en los juzgados “la plata nomás manda”,es decir, no es necesario estar en lo cierto para ganar unjuicio, una mentira puede resultar triunfadora, lo cualno concuerda con los valores morales de nuestra cultu-ra. No se aplica justicia, lo que prevalece es el peso de laplata o del compadrazgo. En otros casos pesa la cues-tión cultural, cuando se trata de un mestizo, éste está enventaja frente al indígena.

Decir la verdad ante la justicia del Estado es con-denatorio o ponerse la soga al cuello. Entonces, sabien-do esto ¿quién va a decir la verdad? Por el contrario, es-tá en la obligación de mentir, por cuanto quien mientepuede quedar libre de toda culpa o triunfar. Decir unamentira, no aceptar la falla, es actuar con viveza para noser objeto de sanción. De esta manera se degeneran losvalores de la comunidad, no existe gente satisfecha sinoun ganador y un perdedor; así la justicia se degrada.

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LA COMUNIDAD

En nuestra comunidad siempre hemos desarrolla-do nuestras formas de resolver los conflictos, es decir,tenemos mecanismos de administración de justicia quelos hemos aplicado aunque las leyes del país no los re-conocen.

Para exponer este tema, en primer lugar, habla-mos de los valores y las normas que tenemos, que per-

193

Page 193: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

miten que todo miembro de la comunidad sepa qué eslo que está bien, qué está mal, cómo se debe compor-tar un buen comunero.

En segundo lugar, analizamos el tipo de conflictosy delitos que existen en la comunidad y la forma en quelos resolvemos.

En tercero, contamos lo que ha sucedido en trescasos de lo que llamamos juicios comunitarios o popu-lares: uno de un conflicto entre miembros de la comu-nidad, otro de un conflicto entre un compañero denuestra comunidad con un miembro de una comuni-dad vecina y el último se refiere a un conflicto de nues-tra comunidad con policías.

En cuarto, exponemos el sentido de nuestra admi-nistración de justicia, diferenciando el para qué sirvenlos castigos y lo que son las formas de solución a travésdel acuerdo entre las partes.

En quinto, analizamos los límites que observamosa nivel interno sobre nuestro sistema de justicia y tam-bién a nivel externo, o sea, los problemas que tenemospara aplicar nuestras normas y procedimientos porquelas autoridades no reconocen nuestra competencia pa-ra resolver los conflictos.

Valores, normas y rituales

En épocas anteriores

En épocas anteriores y hasta hace unos 30 años, enPijal había un ambiente de respeto en las familias y engeneral en toda la comunidad. Los mayores, con su ex-periencia, aconsejaban a los menores de edad y jóvenessobre cómo debe ser el comportamiento de cada unoen la comunidad. Ama shua (no robar), ama llulla (nomentir) y ama quilla (no ser ocioso) eran los principiosde educación para los niños y la norma para toda la co-munidad.

Una norma fundamental era el respeto. Existíamayor consideración de los hijos hacia los padres y ma-yores, pues éstos eran vistos como personas con ungran conocimiento. Incluso los jóvenes estaban confor-mes con lo que los mayores decidían sobre qué era loque estaba bien o mal para ellos.

Otra norma importante que se cultivaba era eltrabajo comunitario o lo que nosotros conocemos co-mo cuadrilla. Esta norma ha permitido construir víasde acceso a la comunidad, las que han sido realizadasde acuerdo con la necesidad de los comuneros. Comoen lo anterior, los mayores y los dirigentes de la comu-

nidad eran quienes realizaban la negociación con laspersonas propietarias de las tierras por donde se iba aconstruir la carretera; luego, en minga de comunidad,se construían las calles, los puentes u otras obras de in-fraestructura.

A fin de mantener este orden, para tomar medidascorrectivas a los problemas que se podían dar en nues-tra comunidad, se practicaba el castigo como una ma-nera de prevenir que los niños, los jóvenes, las parejasde recién casados u otros pudieran cometer errores enel futuro. Así, teníamos un ritual, el de la Pascua, prac-ticado año a año, en el que se aconsejaba y al mismotiempo se castigaba.

La Pascua era muy temida, debido a que cualquiererror cometido o por cometer, como alteración ante lospadres, haber perdido un animal de la casa, haber mal-tratado a la esposa u otro problema que afectase el or-den familiar y de toda la comunidad era castigado eldomingo de Pascua.

El día de Pascua era un ritual al cual los comune-ros se preparaban con anterioridad. Para la celebraciónse adquiría ropa nueva, se recogían ovejas, gallinas,huevos y otros animales que servían para preparar eltradicional caldo. El domingo de Pascua empezaba a lasdos de la mañana con el baño sagrado que se hacía enlas vertientes de agua preferidas, como Apangora, Ga-llo Pogyo, en los hualones (tanques naturales) o en lasparcas (unión de dos ríos). Luego del baño se debía di-rigir con los padres a pedir la bendición, después consus padrinos, tíos mayores de edad, compadres y perso-nas respetables de la comunidad.

En cada casa, quien pedía la bendición era atendi-do con el desayuno, que consiste en caldo de carne conchoclos (mazorcas de maíz) y otros granos que en esosmeses están tiernos. La Pascua era el momento pararealizar visitas por parte de ahijados a sus padrinos. Aesta visita él o los ahijados debían llevar un pequeño omediano regalo de comida, a base de cuyes, gallina, pa-pas y huevos, además de bebidas.

El pedir la bendición en la Pascua tiene un signi-ficado muy importante, ya que se recibe una ayudamoral y espiritual. Al respecto, el compañero IgnacioBautista nos comenta:

Los familiares venían a visitar por Pascuas, a pedir la ben-dición. Entonces, en ese tiempo creíamos mucho, auncuando hayamos sido analfabetos, hayan sido analfabetosmi papá, mi mamá, pero siempre existía ese respeto de pe-dir la bendición a la gente mayor. A la casa venía mi fina-

194

Page 194: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

do tío Pablo Garzón, que era mi padrino de confirmación.Entonces decían que me iban a hacer fuetear [castigar] porindisciplina, por no haber cumplido con las órdenes que mehabían dado, que en la Pascua me iban a hacer castigar.

Con respecto a la Pascua, nuestro compañero An-tonio Maldonado nos comenta:

La Pascua era instancia de castigo y premiación. Aunqueno todos, sí ciertos padres de familia habían ya contratadoa un mestizo para que castigara a los hijos, por pérdida deborregos, o porque a lo mejor respondió, o cometió algúnerror y un sinnúmero de cosas más. Estos problemas los te-nían guardaditos para las Pascuas. La Pascua era una ma-nera de hacerse respetar. Hoy sucede que ya ningún jovensaluda a los mayores, por el contrario, toca saludarlos aellos.

¿A quiénes se castigaba? sería la pregunta. Los cas-tigos eran una manera de rectificar a la personas quehabían cometido errores de distinta índole, como nohacer caso a lo que los padres le pedían que hiciera, nosaludar a las personas mayores o sencillamente eranuna llamada de atención o una insinuación a que secomportara de manera correcta de acuerdo con lasnormas internas de nuestra comunidad. En la reflexiónrespecto a los castigos, se llegó a la conclusión de queno se los debe ver como una manera de represión, sinocomo medidas correctivas de disciplina.

En nuestra comunidad, las personas encargadasde castigar (fuetear) gozaban de mucho respeto, erancorrectos y mostraban una hoja de vida limpia. Así, po-demos mencionar que quienes realizaron castigos en laPascua son: Fidel Pijal, Ezequiel Reinoso y Germán To-rres, que era mestizo. Un castigo en la Pascua consistíaen doce latigazos. Al mismo tiempo que se castigaba,también se aconsejaba sobre cómo debía comportarseen futuras ocasiones. Todo esto duraba alrededor deuna hora.

Las personas que no se hubiesen bañado, no po-dían pedir la bendición, porque de nada serviría la ben-dición, los consejos y el castigo. Por tal razón, los pa-dres de familia eran quienes motivaban a sus hijos a ba-ñarse, luego vestirse con las ropas nuevas que se adqui-rían para la ocasión. El pedir la bendición empezabapor la casa, con los abuelos, padres y después, por or-den de importancia, tíos, padrinos, familiares y perso-nas de respeto, y concluía con otras personas, si tenía eldeseo de pedir la bendición a todos.

Entre las personas más respetadas de la comuni-dad, estaban: los mayores Fidel Pijal, Lucho Bonilla,Rafael Maldonado, Ezequiel Reinoso y Cleto Bautista.Los mencionados compañeros trabajaron de maneraconjunta para mantener las normas básicas de respetoindividual y colectivo, pues hasta hace 30 años existíatal liderazgo; de ahí que en todo tipo de problemas fue-ra necesario la intervención de uno de los compañerosseñalados. Este trabajo en unidad se vio afectado, comose señaló anteriormente, por la influencia de la religiónevangélica.

En la actualidad

Si bien todavía tienen mucha importancia las mis-mas normas, ya no practicamos como antes el ritual dela Pascua. Hoy en día, como no dependemos de las au-toridades, y nosotros mismos resolvemos los conflictosinternos, es la organización la que vigila el cumpli-miento de las normas, tenemos un estatuto que nos sir-ve de guía.

Pero las leyes o normas que existen y rigen en lacomunidad, no las dictan solamente algunas personaso los dirigentes del cabildo. Las normas las establece-mos en las reuniones convocadas por la dirigencia, enlas asambleas generales, a las que asisten mujeres, ni-ños, jóvenes y adultos que vivimos en nuestra comuni-dad. Si las normas fueran impuestas solamente por al-gunas personas, tal vez destacadas, los afectados de he-cho se desquitarían o se vengarían de alguna manera.

Las normas o leyes están en la conciencia indivi-dual de los miembros de la comunidad. Esto hace queuna persona que ha sido sancionada, aunque hayaamenazado a los dirigentes, el asunto no va más allá,pues, además de tener faltas, no podrá enfrentarse contoda la comunidad. Por lo tanto, quienes cometen unainfracción, mejor tienen que resignarse, componerse ycomprometerse a mejorar su comportamiento.

Las asambleas generales convocadas especialmen-te para tratar casos de delitos, infracciones y conflictos,sirven también como formas de aprendizaje sobre lasnormas y los valores que tenemos en la comunidad, yaque a estas asambleas asisten personas de todas las eda-des y de ambos sexos. Las personas mayores participanen la toma de decisiones, aportan en las propuestas; losmenores de edad observan y, así, también aprenden.

195

Page 195: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Tipos de conflictos y formas de solución

Delitos o faltas graves

Los hechos que son conocidos como delitos gravesen la comunidad son: violaciones, peleas entre personasque han tenido como resultado la muerte de un compa-ñero y los robos, sean éstos de animales o bienes de ca-sas. En nuestra comunidad, durante todos estos tiem-pos, no han existido asaltos de un comunero a otro.

Cuando tratamos estos casos en asamblea, gene-ralmente los castigos que ésta impone para delitos ma-yores, por ejemplo el de robos graves, son: baño con or-tiga y espinas o azotes tapando la cara, unas veces poralgún miembro del cabildo, otras por representantes delas comunidades vecinas, según como haya selecciona-do la asamblea; cárcel en la casa comunal, atadas lasmanos, según la gravedad del caso, y expulsión de la co-munidad por causas graves.

En caso de muerte, muchas veces el primero enconocerlo es el cabildo. Los dirigentes recurren de in-mediato al teniente político; éste, a su vez, procede conel levantamiento del cadáver y su respectiva diligenciaante las autoridades correspondientes. Otras veces noinforman al cabildo, se van directamente al tenientepolítico o a la comisaría a informar lo ocurrido.

Por nuestra experiencia, podemos decir que cuan-do el cabildo interviene para informar a las autorida-des, las cosas funcionan mejor, ya que el cabildo entien-de de nuestra realidad más que las autoridades, conocecómo y por qué se dan los problemas en la comunidad.Por eso creemos que las leyes deben reconocer al cabil-do como una instancia dentro del proceso, cuyos infor-mes deben ser considerados en los juicios.

Conflictos y faltas leves

Las faltas que consideramos leves, por lo general,son: no salir a la cuadrilla (mingas de la comunidad),peleas matrimoniales, agresiones leves de los maridos asus mujeres, traición en un matrimonio, peleas porchismes e injurias, falta de respeto a los mayores y a losdirigentes del cabildo, malversación de fondos comu-nales y problemas de linderos de tierras.

En estos casos casi siempre se recurre a las autori-dades de la comunidad o, si pertenece a alguna organi-zación, se acude a la dirigencia de su organización, co-mo son: Asociación Agrícola Rumiñahui, Unión y Pro-greso y otras pertenecientes a la comunidad.

Es de admirar que cuando existen problemas depeleas, robos, la gente automáticamente ya está pen-sando en el cabildo o en el sitio de juicio y castigo. Noexiste el pensamiento de llevar a las autoridades estata-les o a la cárcel de González Suárez. Cuando hay quedetener a alguien, la gente siempre piensa que al infrac-tor se le detendrá en la casa comunal, en cualesquierade los sectores Bajo o Alto de la comunidad y que el de-tenido estará vigilado por una buena comisión hastaque la asamblea se reúna.

En nuestra comunidad llamamos Capelo al sitiode detención, de castigo o de rehabilitación de la perso-na. Hasta en broma, a los jóvenes se les escucha, entreotras, estas frases: “verás, oirás, a Capelo hemos de lle-var” y “Capelo te está esperando”. Ésta es una forma depropagar, comunicar y educar de manera informal que,si las personas se comportan mal, Capelo æel lugar delcastigoæ les espera. Capelo es un terreno comunal don-de hemos hecho varios juicios comunitarios o popula-res. Este terreno lo expropiamos a un señor de apellidoCapelo de San Pablo del Lago, que fue miembro delejército. Él intentó militarizar este sitio de la comuni-dad para controlar al avance organizativo porque, se-gún él, había un posible brote de subversión en Pijal.

Ya en la comunidad, ya en la organización interna,se procede de manera similar en la solución de los pro-blemas. El procedimiento se sigue de acuerdo con lagravedad de la falta o del conflicto. En cuanto a las fal-tas leves, hay que distinguir entre aquéllas que requie-ren sanción o castigo, de las que se pueden resolver me-diante el acuerdo entre las partes en conflicto.

Las sanciones, en caso de faltas leves, generalmen-te son multas, corte de servicios básicos, como agua, luzy/o llamadas de atención. Son objeto de sanción, porejemplo, quienes no salen a las mingas o cuadrillas. És-tos, a la vez que son objeto de crítica por parte de los de-más comuneros, también son sancionados con el cortedel agua y llamadas de atención por parte del cabildo.

Hay conflictos donde puede haber al mismo tiem-po sanción o castigo y solución mediante el acuerdoentre las partes. Este tipo de procedimiento lo realiza-mos, por ejemplo, cuando se tratan robos de animalesmenores, como cuyes, gallinas o algunos enseres do-mésticos.

En un caso de este tipo, se formó una comisión in-tegrada por uno o dos dirigentes, un representante de lapersona afectada y otro compañero independiente. Es-ta comisión se encargó de coger al compañero y ence-

196

Page 196: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

rrarle en algún sitio que la comisión escogió. Todo estose realizó con el pleno conocimiento de los dirigentes ylos miembros de la comunidad. Luego de la captura, seefectuó el careo entre la persona afectada y el acusado.Para este careo también actuó una comisión integradapor compañeros y compañeras de la comunidad.

Cuando se esclareció el problema, se llegó a unacuerdo en el que el acusado se comprometió a devol-ver los bienes que había sustraído. En el mismo mo-mento hizo un juramento, ante todos los que le obser-vaban, manifestando que no iba a volver a hacer lo quehabía hecho y pedía disculpas por lo sucedido. Tam-bién los dirigentes y la comunidad le pidieron que mo-dificara su comportamiento y le dieron garantías paraque se rehabilitara.

Por eso, compañeros que han sido juzgados en lamisma comunidad han mostrado mejoría a la vista delos comuneros. De esta manera, la comunidad tambiénpresenta facilidades para que este compañero se integrea las actividades comunitarias, como: cuadrillas, reu-niones, fiestas tradicionales, actividades sociales y otras.

Cuando se trata de problemas de pareja, los queintervienen generalmente son los familiares, tratandode que las partes resuelvan el problema de mutuoacuerdo. En estos casos generalmente hay que seguirlos pasos siguientes:

1. Diálogo entre los miembros de la pareja para arre-glar el problema. En caso de no llegar a ningúnacuerdo se acude a:

2. Exponer el asunto ante los padres de cada uno conla finalidad de que medien el problema por el queestán atravesando. Aquí los padres, es decir, entreconsuegros, conversan de los problemas existentesen la pareja y buscan una solución a través de con-sejos a cada uno.

3. Si los problemas persisten, los mismos padres se en-cargan de llevar a la pareja con sus padrinos de ma-trimonio, para aconsejarlos conjuntamente. Laspersonas escogidas como padrinos son conocidaspor su seriedad, respetadas por los demás miem-bros de la comunidad, poseen algunos bienes (tie-rras, animales), han pasado cargos (fiestas de toros,rama de gallo, a la Virgen del Quinche). La palabrade los padrinos es una palabra que, en ocasiones,debe cumplirse de inmediato. Los padrinos tienenderecho, incluso, de castigar a los novios en el día dePascua.

4. En caso de que las parejas no demostraran un cam-bio, los padres y padrinos están encargados de bus-car una persona para que dé consejos y realice unseguimiento permanente a la pareja. Esta personapuede ser un miembro de la comunidad muy respe-tado o también un mestizo de la parroquia que ha-ya tenido alguna cercanía a los miembros de la co-munidad.

Hay problemas nuevos para los cuales no estámuy bien establecido cómo debemos proceder; porejemplo, en el caso de desfalcos o mal gasto de los fon-dos económicos de la comunidad. Estas faltas podríanllegar a agravarse, dependiendo de la cantidad de dine-ro que se hubiese malgastado, lo que se resuelve cuan-do se comprueba con documentos la desviación de re-cursos económicos. Sin embargo, aunque la comuni-dad no cuenta con grandes fondos, la gente sólo ha su-puesto del mal gasto, ha criticado, pero no ha podidocomprobar, por lo que resulta difícil asegurar si hubomalversación y, como son fondos muy pequeños, no seha procedido al castigo, el asunto ha quedado única-mente en conversaciones.

En nuestra comunidad existe mucha cautela conrespecto al manejo económico. Éste ha sido un temaque se ha tratado lastimosamente, sólo por ciertoscompañeros, a manera de chisme. El problema es queesto crea desconfianza por parte de la gente. Cada vezque hay que recoger cuotas comunales, se cree que espara malgastarla, surge esta desconfianza por cuantoen los informes económicos que presentan los miem-bros del cabildo no muestran con claridad los gastoscon sus respectivos recibos.

Este hecho es negativo para nuestra comunidad,pues tanto las instituciones del Estado como las orga-nizaciones no gubernamentales (ONGs) tienen uncierto recelo al designar fondos. Ciertos miembros dePijal se limitan nada más que a criticar y no aportancon sugerencias sobre cómo hay que proceder para elmanejo adecuado de los recursos económicos, sean és-tos aportados por nuestros miembros, sean donados ocréditos.

Al igual, han existido rumores referentes a la utili-zación del nombre de la comunidad para beneficiospersonales. Como en el caso anterior, el asunto ha que-dado en suposiciones, sin hacer algo para comprobarlo.

197

Page 197: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Casos de juicios comunitarios

En la comunidad hay distintas instancias de reso-lución de conflictos: el nivel familiar, en asuntos comoel descrito anteriormente, donde intervienen los padresy padrinos; el nivel del cabildo, en casos de problemasque se pueden resolver entre los dirigentes del cabildocon los implicados, y el nivel de la comunidad, en asun-tos más graves o con personas que continuamente estáncreando problemas, donde es la asamblea la que decide;a éstos les llamamos juicios comunitarios o populares.

Para nosotros, las faltas son leves mientras no es-tán involucradas muchas personas; cuando sí lo están,pasa a ser una falta grave que, para solucionarla, tienenque intervenir los dirigentes y los miembros de la co-munidad.

En el primer taller realizado con los comuneros dePijal, dentro de este trabajo de sistematización, los par-ticipantes se refirieron a diferentes juicios comunita-rios o populares que habíamos realizado en la comuni-dad y los clasificamos, según la causa que había moti-vado el conflicto, de la manera siguiente:

u Juicios por problemas domésticos: peleas entre pa-rejas, chismes, traiciones.

u Juicios por robo de: ganado, casas, animales meno-res, ropa, trastos.

u Un juicio a dos agentes de la policía.

A continuación describimos tres casos de juicioscomunitarios, que permitirán conocer mejor la formaen que nosotros resolvemos nuestros conflictos. Estostres casos los hemos seleccionado tomando en cuentala procedencia de las personas en conflicto. El primeroes un conflicto entre personas de nuestra comunidad;el segundo es entre un compañero de nuestra comuni-dad y una persona de una comunidad vecina y el terce-ro, un conflicto muy grave, que se dio de toda nuestracomunidad con dos policías.

Conflicto interno

Decíamos anteriormente que una falta que en sípuede ser leve, puede convertirse en falta grave cuandose involucra a otros miembros de la comunidad. En es-tos casos es la asamblea la que tiene que intervenir pa-ra buscar una solución. Un caso así es el que les vamosa contar y que sucedió hace diez años, a causa de unchisme.

Todo comenzó cuando un miembro de la comu-nidad comentó que una compañera le era infiel a supareja. El chisme creció, el esposo se enteró del asuntoy agredió físicamente a su esposa, ésta a su vez reclamóa la persona que estaba injuriándola. El mentiroso, alsentirse descubierto, involucró a otros miembros de lacomunidad que nada conocían al respecto. De esta ma-nera se formó un problema grave en el que se encon-traban involucrados varios compañeros y compañeras,quienes presentaron sus denuncias ante la autoridad dela parroquia y ante los dirigentes de la comunidad.

Para arreglar esta situación fue necesario realizaruna reunión de toda la comunidad en presencia del te-niente político, del secretario de la parroquia, de las au-toridades de la comunidad y miembros de la misma.En esta reunión escuchamos las versiones de las perso-nas afectadas, se esclareció el problema y el acusadoaceptó su error. La asamblea resolvió lo siguiente:

u Dar un castigo ejemplar al acusado. Para el efecto sedelegó a compañeras mayores de edad y lideresas,las que bañaron al acusado. El baño se lo hicieroncon moras y ortiga. Al mismo tiempo, recibía elconsejo de los mayores referente a que debe modifi-car su comportamiento. También se le dio algunoslatigazos, por parte de personas que fueron comi-sionadas por la asamblea.

u No enviarlo a la cárcel de la parroquia.u Apoyar moralmente a la pareja que fue injuriada.u Observar el desenvolvimiento del compañero luego

del castigo.

Cabe señalar que la autoridad de la parroquia, pe-se a encontrarse presente, en ningún momento apoyóni aceptó la decisión de la comunidad. Él, por su parte,pretendió llevar el caso a la parroquia, argumentandoque la comunidad no tiene autoridad para resolver elproblema.

Conflicto con miembros de otra comunidad

A fin de demostrar un caso así, tenemos una evi-dencia reciente que se solucionó. Se trata de un hechoocurrido entre un compañero de la comunidad de Mo-janda y uno de nuestra comunidad.

En una fiesta que se realizaba en Pijal, natural-mente alrededor de los tragos, un poco ebrios, surgióuna discusión por un pequeño problema anterior quehabían tenido estos dos compañeros. La discusión dio

198

Page 198: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

como resultado una pelea, en la que el compañero deMojanda le reventó un ojo con un golpe de “rondín” alcompañero de Pijal.

Esta agresión provocó conflicto entre las dos co-munidades. Para resolverlo, se procedió a convocar a laspersonas afectadas y a los dirigentes de cada una de lascomunidades. Luego de conocer que existía la buenavoluntad de las partes en conflicto, inmediatamente sellamó a la Asamblea General de la comunidad, en la queparticiparon ex dirigentes, líderes y demás miembros.

Una vez instalada la Asamblea General de las doscomunidades, se dio el informe respectivo de lo ocurri-do; hubo varias propuestas, la asamblea seleccionó lasmejores mediante votación. Así se resolvió elegir unacomisión que estuviese conformada por destacados lí-deres y cabildos de las dos comunidades.

Ya elegida la comisión, ésta se reunió en seguidaaparte de la asamblea. Después de una larga discusión,trajeron a la asamblea sus propuestas de posible solu-ción, tomando en cuenta que estuviesen de acuerdo losprotagonistas del hecho sucedido, las familias de las dospartes y los miembros de las dos comunidades. Laasamblea discutió sobre las propuestas y luego tomóuna resolución por unanimidad. A continuación hace-mos una síntesis de las resoluciones que se tomaron endicha asamblea.

u Que se indemnice de la vista.u Que reconozca el costo de las curaciones.u Que se elabore un acta de mutuo acuerdo y que no

se peleen.u Que al agresor le dieran un baño con ortiga en pú-

blico.

¿Por qué en este caso, considerado como un acci-dente con resultado grave, no recurrimos a las autori-dades del Estado? Normalmente este delito correspon-de al Juzgado 3o. de lo Penal, según las versiones de lasautoridades de la parroquia González Suárez.

u Aunque el delito sea grave, la gente busca voluntadde las partes, incluso ruegan convenir de alguna ma-nera.Para evitar juicios, gastos de dinero y tiempo con losabogados.

u No tienen confianza en las autoridades porque hun-dirían más la situación.

u En vez de gastar el dinero en abogados y juzgados,se paga por las curaciones e indemnización de lavista.

u Para evitar venganzas en futuras ocasiones.u Para mantener las normas de respeto entre miem-

bros de la comunidad.

Conflicto con personas no indígenas

Caso de policías

En el taller de sistematización decidimos tratar elasunto de la captura de dos agentes de la policía. Con-sideramos que era el único caso de juicio comunitario,que habíamos realizado, en el que estaban involucradaspersonas culturalmente ajenas a la nuestra; además,por causas totalmente distintas por las cuales, por logeneral, procedemos a realizar juicios en nuestra co-munidad.

¿Cómo se desarrolló?

El hecho sucedió en 1991, cuando los miembrosde la Asociación Agrícola Rumiñahui estaban tomandola hacienda que hoy es propiedad de la asociación. Es-taban organizados en distintos sectores, con la finali-dad de no permitir la entrada de gente extraña a lospredios en conflicto.

El compañero Manuel Imbaquingo relató en el ta-ller cómo se realizó la captura de los agentes de policía:

Fueron tres compañeros que cogieron a dos agentes y untercero pudo escapar. En caso de que los miembros de laAsociación Rumiñahui hubiesen decidido pelear, hubiesenperdido, por lo cual tuvieron que envolverlos con sogas, gri-taron a los demás socios, que se encontraban en la sede dela asociación, cogieron a los dos agentes que estaban arma-dos, los llevaron al lugar en donde estábamos jugando vo-leibol y se hizo bulla rápidamente. Los dejamos amarradosa los palos de jugar voleibol y dejamos de jugar en ese mo-mento para ver quiénes eran.

Primeramente hicimos un inventario de lo queellos tenían, para no ser acusados de robo. Tenían na-vajas, revólver y una lista de dirigentes, en la que cons-taban miembros de la CONAIE, ECUARUNARI, FICIy otros líderes, en un total de 11. Luego avisamos al ca-bildo e inmediatamente los encerramos. No violamoslos derechos humanos. Pese a que ellos tenían una lis-ta para eliminar a los dirigentes, no se tomó actitudesde venganza. Algunos compañeros se enojaron tanto,por lo de la lista y la intención de asesinar a los 11 di-rigentes, que en ese momento buscaron gasolina paraincendiarlos.

199

Page 199: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Un grupo o una comunidad, cuando hace un jui-cio popular, no es con la intención de violar los dere-chos humanos, por más crímenes que hubiese cometi-do una persona. Una comisión de los miembros de lacomunidad estuvo encargada de hacer las investigacio-nes; los métodos empleados no fueron los de la policía,es decir, castigar y torturar. Los agentes contestaron atodas las preguntas que les hicimos e, incluso, tenemosuna grabación. Nosotros conversamos toda la nochecon ellos. Al otro día de lo sucedido mandamos llamara toda la gente. Vino la prensa, el obispo, la Comisiónde Derechos Humanos. Dimos lectura a la informaciónque sacamos el día anterior en presencia de todas lasautoridades: el ministro de Gobierno, el gobernador ylas otras autoridades oficiales. Entregamos a los agen-tes, manifestándoles que eran de la policía y que en elcaso de no ser policías hubiésemos hecho justicia en lacomunidad y tomado una decisión.

Después de 60 días salió una sentencia en dondeconstaban miembros de la comunidad, que fueron en-juiciados de manera penal por violar los derechos hu-manos, es decir, los agentes habían dicho un montón decosas, pero todas falsas. Por suerte teníamos grabacio-nes, además de un acta, que firmaron luego de la decla-ración, y pudimos desmentir tales versiones. Los aboga-dos son abogados del diablo, ayudan a resolver y a con-denar. El abogado había asesorado que dijeran todo locontrario. Lo que habíamos hecho era totalmente con-denatorio, porque supuestamente ellos son autoridades,“vacas sagradas” y nosotros los cogimos y amarramos.

Nos ganó el juicio. No recuerdo la sentencia, salió de cua-tro o cinco años de prisión y una indemnización de no sécuántos millones. Aquí hagamos una reflexión sobre losnombres de algunos compañeros que estaban en la lista pa-ra ser asesinados. ¿Esto se condena?, ¿la ley está a favor oen contra? Podemos decir que está totalmente en contra.¿Qué hicimos? Convocamos a la comunidad, a medios in-ternacionales y a otras entidades pidiendo una audienciaal juez y al gobernador, y llevamos toda la documentacióncon el acta que ellos firmaron, la grabación, las fotografíasen las que se veía que estaban sanos y salvos. Con todo ellotomamos Gobernación, importante unidad. Si la comuni-dad no hubiese ayudado en la forma como ayudó, los com-pañeros hubiesen estado presos. Fuimos a anular una sen-tencia, algo que salió del mismo juez, y firmamos un actaen que dijimos que quedábamos en paz.(Exposición deManuel Imbaquingo en el Taller sobre Administración de

Justicia en la Comunidad de Pijal, 8 de octubre de 1997,Escuela Provincia de Loja, Pijal.)

¿Cómo participamos la gente de la comunidad?

En este hecho hubo la unidad de todas las organi-zaciones existentes en la comunidad, las que se solida-rizaron con los miembros de la Asociación Rumiñahui.Es necesario señalar, como punto importante, la inter-vención de las mujeres, quienes æpor la condición demadres de familiaæ se sentían con mayor deber de exi-gir respeto a sus necesidades. En todos los problemasque hemos tenido, las mujeres han jugado un papelprotagónico, su experiencia nos ha permitido encon-trar soluciones prácticas.

Los dirigentes fueron los que realizaron toda la di-ligencia previa a una consulta con la gente para tomarlas decisiones. La dirigencia se sintió respaldada por laasamblea y por los demás miembros de la comunidad.Pese a que en estos casos, por las actividades que reali-zan los dirigentes, corren muchos riesgos de ser enjui-ciados o encarcelados, tuvieron que encabezar este he-cho con la seguridad de que, si se daba un problemapersonal con ellos, la comunidad los iba a respaldar.

Ninguna resolución se decide por dos o tres diri-gentes o miembros de la comunidad; la autoridad má-xima o quienes decidimos somos la asamblea comunal.En ella se discute los pros y contras que va a tener unadecisión. La asamblea es la que toma las decisiones de-finitivas y vigila que se ejecuten; en caso de no ser así, lamisma asamblea se encarga de rectificar lo que está mal.

Reflexión sobre el caso

El juicio popular fue positivo por cuanto permitióa los miembros de nuestra comunidad tener mayorconfianza en nosotros mismos, en nuestros dirigentes yen las decisiones de la asamblea comunal. El reconoci-miento de nuestro sistema de administración de justi-cia nos ha permitido mejorar las condiciones de respe-to, tanto con miembros de Pijal como también con laspersonas ajenas a nuestra comunidad.

La unidad de la comunidad fue importante, puesnos permitió dar a conocer nuestros planteamientos demanera unánime. En caso de que hubiésemos estadodispersos, cada uno de nosotros defendiendo interesesdistintos, no hubiésemos logrado solucionar el proble-ma de la manera como lo solucionamos.

200

Page 200: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

Aspectos positivos

Se llegó a aclarar qué es lo que hacían los agentesde policía en las tierras en las que estábamos posesio-nados, sin violar los derechos humanos de los mismos.

La comunidad hizo ver a la opinión pública el gra-do de nuestra organización.

Logramos obtener las tierras para los miembrosde la Asociación Agrícola Rumiñahui. Nos hicimos res-petar ante la opinión pública y el caso fue conocido anivel local, zonal, provincial, nacional e internacional.

Hubo solidaridad por parte de organizaciones lo-cales, zonales, provinciales, nacionales e internaciona-les, lo que fue muy motivador.

Los agentes, que fueron detenidos, firmaron unacta y sus declaraciones fueron grabadas.

Frente al hecho de que nuestros compañeros fue-ron sentenciados a tres años de prisión, hubo solidari-dad de las diferentes comunidades, las que estuvieronpresentes en una marcha a Gobernación. Así logramosnegociar el problema, anular el juicio y la sentencia.

Aspectos negativos

Los agentes enjuiciaron penalmente a los compa-ñeros dirigentes, argumentado que habían violado susderechos humanos, cosa que era totalmente falsa. Aquípodemos ver cómo alguien que dice una mentira y tie-ne el respaldo de las autoridades del Estado puede fá-cilmente hacer lo que se propone.

Las organizaciones de derechos humanos en estecaso jugaron un doble papel. Hubo momentos en queellas defendían a los agentes, alegando que privarles dela libertad está en contra de los derechos humanos. Pe-ro la gente se pregunta ¿qué podía haber sucedido encaso de que no se hubiese detenido a estos agentes? o¿qué hubiese sucedido si los agentes hubieran cumpli-do con lo que tenían previsto realizar? ¿Era correcto?

Tuvimos que enfrentarnos con el sistema de ad-ministración de justicia del Estado, el cual no reconoceninguna competencia al cabildo y a la comunidad, ra-zón por la cual nuestros compañeros fueron enjuicia-dos y sentenciados a tres años de prisión.

Si se compara con otras experiencias de juicio co-munitario, podemos decir que los juicios que nosotrosestábamos acostumbrados a realizar, se resolvían losproblemas en la comunidad, llegando a acuerdos entrelas partes afectadas, dependiendo del grado de grave-dad del conflicto. Mientras que en el ejemplo citado,

llegamos a acuerdos de carácter legal en donde intervi-nieron autoridades que representan al Estado, tales co-mo el ministro de Gobierno, el gobernador y el comi-sario, entre otros.

Sentido de nuestra administración de justicia

Para resolver los conflictos, antes de tomar unadecisión, la comunidad analiza las distintas opcionesde solución, considerando su viabilidad para que la de-cisión sea en beneficio tanto de la comunidad, comodel acusado y del acusador. No conocemos de algún ca-so en el que la solución, sea ésta sanción, castigo oacuerdo entre las partes, haya tenido como finalidad elperjudicar a una de las tres partes.

El tema central de todo cabildo ha sido la resolu-ción de problemas, para lo cual debe realizar averigua-ciones, investigaciones para obtener información y, deesta forma, llegar a la verdad. El cabildo se asesora conpersonas mayores, que tienen experiencia para que lepuedan apoyar. Esto ayuda mucho para estar segurosde que la solución que se encuentre sea justa y no afec-te a las partes en conflicto.

Otro aspecto importante en este sentido es que,frente a conflictos o en los juicios comunitarios, los pa-dres de familia no salen a favor de los hijos. No es co-mo cuando van a denunciar ante la Tenencia Política,que ayudan a mentir al hijo y salen en favor de él, bus-cando culpar a otro. Esta forma en que nosotros apli-camos justicia es más formativa para los jóvenes.

Para nosotros los castigos son formas de aconse-jar, de rehabilitar a las personas. Así, después del casti-go, sea baño con ortiga, espinas u otro, la gente obser-va y existen muchas opiniones. Además, le miran condistintos gestos, de aprecio o lástima. La manifestacióndel lenguaje no hablado es otra manera de juicio. Casien su mayoría miran a la persona que está siendo juz-gada con gestos de lástima y con deseos de que la per-sona se recupere, que ya no vuelva a cometer tal o cualinfracción, que retorne a la comunidad como cualquierpersona normal y no siempre lo miran como a unapersona rara.

De esta manera, en el pensamiento de la gente es-tá generalizada la conciencia de que los castigos tienenel sentido de rehabilitación, recuperación; para disci-plinar, que aprendan a respetar, a ser honestos, que ha-ya armonía, paz y tranquilidad en la comunidad, paraque toda la gente tenga un comportamiento adecuado;

201

Page 201: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

porque esta persona es un hijo de la comunidad y noquieren que sea un malhechor que dé ejemplo a las de-más generaciones.

En el taller pusimos ejemplos de personas a lasque, mediante los juicios comunitarios, logramos disci-plinarlos y han servido como enseñanza para los demáscompañeros. De ahí que algunos casos no los denun-ciemos ante las autoridades estatales, porque éstas en-torpecen el proceso de solución, no existe seguridad sise hará una verdadera justicia y se desconoce lo que lepuede pasar a la persona que va a ser juzgada: si va a sercondenada a la cárcel, en lugar de rehabilitarse vendráa la comunidad con peores defectos.

Podemos sintetizar que cuando en la comunidaddecidimos aplicar una sanción o castigo, lo hacemospor las razones siguientes: para que se olvide del defec-to, por la necesidad de solucionar el problema, paraque haya respeto, paz y tranquilidad en la comunidad.

Para que se olvide del defecto

Los malos hábitos, como el querer hacer daño a lacomunidad, son vistos como un defecto que un indivi-duo ha aprendido, principalmente cuando emigra a laciudad, por influencia de otras personas ajenas a la co-munidad. Este defecto ha sido adquirido por quererobtener los bienes sin hacer ningún esfuerzo. Para no-sotros, el llegar a tener algún bien, por ejemplo, anima-les, requiere de un gran sacrificio y dedicación. Asimis-mo, los animales pasan a formar parte, como algúnmiembro más, de la familia y desprenderse de los mis-mos es difícil. Entonces el que alguien se robe estos bie-nes es para nosotros una falta muy grave y debe teneruna sanción ejemplar.

La necesidad de solucionar el problema

Cuando se presenta un problema, absolutamentetodos los miembros de la comunidad estamos a la ex-pectativa de conocer cómo se resolverá. Dado que estassituaciones se pueden volver a dar con otros miembros,es necesario conocer la manera de solucionar un pro-blema.

Además, si no se resuelve con la intervención delcabildo, cada una de las partes afectadas hace lo que leda la gana. Esto afectaría mucho la unidad de la comu-nidad.

Para que haya respeto

Las cosas ajenas deben ser respetadas, porque hansido obtenidas a base del sacrificio de los miembros deuna familia. Que haya respeto a las autoridades de lacomunidad, como también a las personas mayores, exdirigentes, líderes y lideresas. Cuando existía respeto ala propiedad ajena, incluso los mismos compañeros es-taban pendientes de cuidar las pertenencias de sus ve-cinos y, así, lograban tener un buen cuidado de anima-les y otras pertenencias.

Paz y tranquilidad en la comunidad

Por la manera de administrar justicia en nuestracomunidad, hay tranquilidad para poder transitar en elmomento que uno desee, no existiendo horas o zonaspeligrosas. Este hecho ha sido importante, pues unagran mayoría de compañeros se dedican al cuidado deanimales y a la agricultura y estos trabajos requieren demadrugar.

Problemas que tenemos para aplicar nuestras formasde solucionar los conflictos

A nivel interno

Todas las maneras internas de solucionar proble-mas han enriquecido la experiencia de nuestra comu-nidad y de cada una de las personas que la conforma-mos. Sin embargo, aún existen personas a las que no seles pierde la idea de la superioridad del mestizo o de laautoridad de la parroquia. Todavía vemos que algunoscompañeros valoran más lo que dice un mestizo y de-sacreditan lo que piensa un indígena de la comunidad.

De ahí que, si bien los afectados han superado enmuchos casos definitivamente sus problemas, por laforma como procedemos en la comunidad, algunaspersonas se han portado rebeldes; dicen: “comunidadnomás es, ellos qué saben, las autoridades del Estadotoman decisiones más valederas” y se burlan de la co-munidad. Estas personas han tenido que acudir a lasautoridades como: teniente político, comisario, inten-dente o juzgados. En estas instancias del Estado, des-pués de un tiempo, muchas veces muy largo, solucio-nan el conflicto imponiendo sanciones, como cobro demultas o prisión. Sin embargo, por lo general, la gente

202

Page 202: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

que está en esta situación, al ver que la intervención delas autoridades no ha servido para solucionar de mane-ra definitiva sus problemas, recurren finalmente a losmecanismos internos de solución en la comunidad.

También, en algunas ocasiones, algún integrantede la comunidad amenazó a los miembros del cabildo.Frente a este hecho no han existido represalias de algúndirigente. Todo lo contrario, cuando algún miembrodel cabildo o algún dirigente ha ayudado con propues-tas para una posible solución o castigo, los dirigenteshan recibido amenazas y rechazos después de solucio-nar el problema. El comportamiento de los dirigentesha sido más que tolerante; sólo con la paciencia y la to-lerancia se han hecho respetar; han dicho muchas co-sas, pero ahí se han quedado; después los que amena-zan, con el correr del tiempo, se han hecho amigos.

Otro problema, que a veces se presenta, es queexiste en algunos miembros de la comunidad un orgu-llo exagerado. Éstos no ceden en una negociación; semantienen firmes en sus planteamientos, no desean so-lucionar el problema, siempre están pensando en ganary para ello hacen hasta lo imposible. De ahí que los pro-blemas también se vayan acumulando y pasando a otrasgeneraciones. En nuestra comunidad y en la TenenciaPolítica de la parroquia se conoce quiénes son los quegeneran problemas de linderos o propiedad de tierras.

Una limitación que se presenta frente a algunoscasos, sobre todo graves, es que la gente se levanta oreacciona en el momento de los hechos de manera es-pontánea. Creemos que esto se da porque nuestras ini-ciativas de solución a los problemas en la comunidadno están debidamente apoyadas por una ley. Pese a queexiste una estructura de control æel cabildoæ, que paranosotros es como una instancia jurídica comunal, y aque tenemos normas y procedimientos, unos presentesen la tradición y otras escritas en los estatutos y regla-mentos, no existe una ley que avale la mediación del ca-bildo y de los miembros de la comunidad. Por eso cree-mos que un aspecto sobre el que debemos reflexionares la necesidad de crear ya una estructura debidamenteconstituida, un organismo de control donde la autori-dad de la comunidad se base en algo más legal.

En los últimos años han crecido, en un gran por-centaje, los jóvenes que ingresan en los establecimien-tos secundarios, pero aún no existen profesionales quese sientan orgullosos de ser indígenas o que ayuden a lacomunidad en su superación. Ellos mismos, en reunio-nes, manifiestan que para arreglar la situación de la co-

munidad debe venir ayuda externa, sea de mestizos o,mejor, de extranjeros. Pero este hecho corre el riesgo devolvernos dependientes y sumisos, lo cual no aportaríanada a las iniciativas locales, como el de la forma pro-pia de administrar justicia.

Como podemos ver, la educación ha tenido unrumbo distinto a nuestra realidad. Mientras nosotrosnecesitamos líderes preparados, la educación nos ofre-ce jóvenes sin grandes sueños. Mientras nosotros espe-ramos mejorar nuestras condiciones de vida, con nues-tras propias iniciativas, la educación nos entrega jóve-nes dependientes y que quieren todo fácil.

Pensamos que la mejor muestra de cómo admi-nistrar justicia está en nuestros mayores, ex dirigentes,líderes y lideresas; quienes, pese a las adversidades, hansabido tomar las decisiones que fortalecieron las rela-ciones entre comuneros, enseñaron a respetar las nor-mas establecidas y, en su momento, tuvieron la valentíade castigar todo intento de romper el orden y la disci-plina establecida en nuestra comunidad. Este hecho esel mejor ejemplo para que las nuevas generaciones va-yan afirmando nuestra identidad como indígenasmiembros de nuestra comunidad.

Conflictos con el sistema de administración de justiciadel Estado

Al aplicar las normas tradicionales de la comuni-dad, siempre existen dificultades, más que todo, riesgosante las autoridades legales del Estado, porque paraellos estamos cometiendo infracciones, estamos ac-tuando contra la ley.

Así, el señor teniente político de González Suáreznos manifestó que el teniente político es la única auto-ridad máxima legal para administrar justicia en las co-munidades, es decir, en toda la zona. Las autoridadesdel cabildo sólo estamos para realizar las mingas, lascuadrillas en los trabajos comunales nada más, pero nopara administrar justicia.

El hecho de que nosotros administremos justiciaen la comunidad es visto por la autoridad parroquialcomo un acto de rebeldía. Esta afirmación nos hace en-tender que ellos no tienen la menor idea sobre las ma-nifestaciones propias de una cultura, como es el caso dePijal, y se amparan en las leyes que generalizan sin con-siderar las diferencias que tenemos.

Por lo tanto, la administración de justicia en la co-munidad trae dificultades, como temor de amenazas,

203

Page 203: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

miedo de ser enjuiciados, como ha ocurrido con nues-tros compañeros Gregorio Imbaquingo, José María Ca-bascango, Lucas Gonza y otros, que fueron sometidos ajuicios penales. Además, ya en los juicios, muchas ve-ces, se han enfrentado solos, pues nosotros, como co-munidad, no les ayudamos a defenderse.

Si una persona, juzgada en la comunidad, planteajuicio a los dirigentes de la comunidad, o a quienes lefuetearon, le bañaron, etcétera, para las autoridadesqué mejor, apoyan con mayor empeño para que se si-gan los juicios. Esta actitud se da porque las leyes delEstado no responden a nuestra realidad y tampoco re-conocen nuestro derecho a la diferencia.

CONCLUSIONES

En comunidades con un territorio extenso y conmuchos habitantes, como es la nuestra, evidentementeaparecen muchos problemas, sean éstos de carácter so-cial, cultural, religioso, de tierras y de enfrentamientosentre individuos.

Cuando acudimos a las autoridades del Estadobuscando una solución a esos problemas, éstas, lejos deresolverlos, en la gran mayoría de los casos han repri-mido y los problemas se han ahondando.

Como consecuencia de ello, los afectados termi-nan con venganzas, violencia o en la peor pobreza, porlas grandes cantidades de dinero que deben gastar enlas diferentes dependencias para realizar los trámitesnecesarios y por la duración de los juicios.

Por lo tanto, al margen de las autoridades estata-les, la comunidad indígena de Pijal hemos tenido y ten-dremos nuestras propias formas de solucionar los pro-blemas según sus causas, por supuesto, actuando deacuerdo con el deseo y la voluntad de cada una de laspartes afectadas. Es obvio que cuando no existe volun-tad de las partes, tenemos que ir a las autoridades esta-tales correspondientes y plantear juicios, los cuales de-moran años, gastando mucho dinero y tiempo.

De acuerdo con nuestra experiencia, podemos de-cir que cuando el cabildo interviene, en casos de delitoso faltas graves, para informar a las autoridades, las co-sas funcionan mejor, ya que el cabildo entiende denuestra realidad más que las autoridades, conoce cómoy por qué se dan los problemas en la comunidad. Poreso creemos que las leyes deben reconocer al cabildocomo una instancia dentro del proceso, cuyos informesdeben ser considerados en los juicios.

En realidad, nuestras leyes no son respetadas deninguna forma; los problemas que solucionamos en lacomunidad como asunto propio, según las autoridadesdel Estado estamos cometiendo una contravención.

Conocedores de que en estos momentos la Asam-blea Constituyente está discutiendo sobre los derechoscolectivos de las nacionalidades y pueblos indígenas ysobre el carácter plurinacional del Estado, queremosaportar con el presente trabajo, y estamos seguros queotras comunidades estarán en las mismas posibilidadesde hacerlo, porque creemos que se deben considerarnuestras experiencias, realidades e iniciativas como ins-trumentos de reflexión que lleven a diseñar un sistemade administración de justicia más práctico, aplicable alas comunidades.

En este sentido, queremos manifestar algunas re-comendaciones y reflexiones finales:

Esperamos principalmente, como un sentir denuestra comunidad, que el Estado reconozca nuestramanera propia de administrar justicia, por cuanto no-sotros conocemos los valores y las normas que nos ri-gen dentro de nuestra comunidad. Pero el reconoci-miento debe ser total, es decir, nosotros ya no quere-mos hacer nuestra justicia escondiéndonos del qué di-rán las autoridades estatales. Por tal razón, solicitamosse nos reconozca la competencia necesaria para poderactuar sin limitaciones y temor de futuras represaliaspor parte del Estado.

El momento en que tengamos la debida compe-tencia, los primeros pasos que daríamos son: revalorarlos mandatos de nuestra cultura como es el No Mentir.En la justicia del Estado quien miente, es absuelto æoqueda libre de culpaæ y quien dice la verdad, se conde-na. Así, en los miembros de nuestra comunidad se fue-ron creando valores ajenos, como el de la “viveza crio-lla”, u otros que nada tienen que ver con nosotros.

Con algunas limitaciones, hemos administradojusticia en nuestra comunidad y solucionado interna-mente los problemas, pero estas limitaciones las supe-raremos. Estamos interesados en mejorar nuestro siste-ma de administración de justicia formando un equipode trabajo de mediadores comunitarios, que apoye alcabildo, en el que estén involucrados distintos sectoresde nuestra comunidad, como son: ex dirigentes, com-pañeros mayores, líderes, mujeres, jóvenes y otros. Co-mo fruto del presente trabajo se propondrá la creaciónde este equipo, que ayudaría a la solución de problemasde manera más efectiva, a través del acuerdo entre las

204

Page 204: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

TENIENTES POLÍTICOS, JUECES Y TINTERILLOS FRENTE AL CABILDO Y A LA COMUNIDAD

partes, apoyaría en la reflexión sobre los valores rela-cionados con nuestra forma de entender la justicia ysobre nuestros derechos colectivos, que esperamos seanaprobados por la Asamblea Constituyente.

En todos estos tiempos hemos estado en un per-manente enfrentamiento con las autoridades del Esta-do, lo que ha dado como fruto el distanciamiento de lasdos partes. De ninguna manera creemos que esto se de-ba seguir dando; por el contrario, pensamos que esnuestro deber colaborar con las autoridades del Estado,

pero siempre en un campo de mutuo respeto a las dife-rencias que cada uno tenemos. Así, mencionamos quecon la autoridad de la parroquia ya existe un cierto en-tendimiento sobre el cómo y cuándo debe intervenirtanto la comunidad como la Tenencia

Política. En esta parte creemos que podemos tra-bajar de manera recíproca o “rantin rantin”, es decir, lasdos partes aportamos de acuerdo con nuestras posibi-lidades, pero ninguno solamente da o recibe.

205

Glosario

Achictaita. Palabra quichua (Achic = luz, guía; Taita = señor). Se lla-ma así a los padrinos, ya que ellos son quienes guían a sus ahijadosmediante consejos.Achupalla. Planta que, al ser quemada, produce ruidos como los delos juegos pirotécnicos.Agrado. Regalo que se da por un favor que se recibe.Alborada. Árbol con muchas ramas (pumamaqui), que era utilizadopara amarrar mechones; el mismo que servía para alumbrar y ani-mar las fiestas de la parroquia.Apangora. Cangrejo de agua dulce. Nombre de un sitio que pertene-ce a nuestra comunidad.Cabildo. Es una estructura organizativa de una comunidad indígenaimpuesta en la época colonial. Se elige en una asamblea general yconsta de presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, síndico ytres vocales.Cabuya. Uno de los nombres de la pita. Fibra textil que se obtiene deella.Careo. Enfrentar a las dos partes æacusado y acusadoræ con la fina-lidad de llegar a la verdad.Cayambi. Etnia quichua que vive en las provincias de Pichincha eImbabura.Cochasquíes. Etnia quichua que está situada en la provincia de Pi-chincha.Coima. Un soborno que se da con la finalidad de que la sentenciasalga a favor o en contra de alguna persona. La coima puede consis-tir en dinero, pero se utilizó más animales, como cuyes, gallinas, ove-jas y otros.Cuadrilla. Se llama de esta manera a la minga que se realiza todas lassemanas en la comunidad.Curaga. Líder de una comunidad. En la nuestra existió hasta la dé-cada de 1950. Esta persona dirigía las actividades comunitarias detoda índole.Chamiza. Planta seca que se quema en la víspera de la fiesta de la pa-rroquia.Chicha. Bebida a base de granos, como maíz, que se bebe en las fies-tas de la comunidad.Chilpe. Chala u hoja de maíz seca.Diezmos. La décima parte de todo lo que producíamos pertenecía ala Iglesia católica. Este tributo lo cobraban los mestizos de la parro-quia, que habían pagado al cura.

Faena. Un trabajo que no demora más de cuatro horas; el que se rea-liza normalmente muy por la mañana, para aprovechar la ausenciade sol.Fuetear. Castigar. Para los castigos se utiliza una soga de cuero de ga-nado.Gendarme. Policía de la parroquia que cumple funciones de mensa-jero del teniente político. Es él quien hace llegar las citaciones.Hualón. Tanque natural.Inti raimi. Fiesta más importante de la cultura quichua-cayambi,que se celebra del 24 al 29 de junio de cada año como agradecimien-to al Taita Inti (dios Sol) por las cosechas obtenidas.Mechones. Tela en forma de pelotas impregnadas de gasolina, que seencienden en las fiestas de la parroquia.Minga. Forma tradicional de trabajo comunitario, que se realiza pa-ra mejorar la infraestructura comunal, como son los caminos.Mishu. Mestizo.Mote. Producto alimenticio que se obtiene del maíz luego de un pro-ceso de cocción.Parca. Lugar donde se unen dos esteros o riachuelos. Se cree que ba-ñarse en estos lugares el domingo de Pascua trae mucha suerte.Partidario. Es el indígena que cultiva la tierra de otra persona, sea és-te mestizo o indígena, y cuyas cosechas deben repartirse en partesiguales.Pesquisa. Policía que se encargaba de hacer declarar utilizando mal-tratos físicos, en ocasiones trabajaba bajo soborno o pago.Pogio. Vertiente o nacimiento de agua. Es muy importante porcuanto se cree que tiene vida.Primicias. Son los primeros productos que se cosechan y era un tri-buto que se debía pagar en nuestra comunidad a la Iglesia católicahasta hace unos 25 años.Teniente político. Máxima autoridad de la parroquia, encargada deadministrar justicia en el pueblo y en todas las comunidades perte-necientes a la parroquia.Tinterillo. Persona que se dedica a intermediar entre la autoridad dejusticia del Estado y una persona que tiene algún problema. Los tin-terillos trabajan principalmente con gente que no sabe nada de leyeso que es analfabeta. Además, por tener conocimiento del idioma qui-chua o por ser compadres trabajan más con gente indígena.Yanapa. Viene del verbo quichua yanapana, que significa ayudar. Layanapa se presta en mingas o fiestas y se devuelve de la misma ma-nera en otras ocasiones.

Page 205: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Yanapero. Forma de explotación de la hacienda tradicional, según lacual el yanapero tenía la obligación de trabajar en la hacienda dos otres días o el tiempo requerido por el hacendado, a cambio del uso

de una pequeña porción de tierra para cultivar o del páramo para elpastoreo.

206

Page 206: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

En este texto contamos la experiencia educativaautogestionaria promovida por la organización Funda-ción Runacunapac Yachana Huasi (FRYH), que desa-rrollamos en las zonas de Simiátug, Facundo Vela y Sa-linas. Esta experiencia es importante, no sólo por sucontribución fundamental para el futuro de nuestropueblo, sino también por su aporte a la educación in-tercultural bilingüe en Ecuador, la que, a partir de1988, está bajo la responsabilidad de la Dirección Na-cional de Educación Intercultural Bilingüe (DINEIB).

Para ello, hemos realizado entrevistas directas adiferentes actores sociales a fin de recoger sus testimo-nios, hemos participado en sesiones de las comunida-des de base y en diversos talleres, así como hemos revi-sado algunas fuentes bibliográficas y analizado los ar-chivos de los programas de difusión radial que se rela-cionan con nuestro objetivo.

Esta experiencia la ponemos a disposición de to-dos los lectores interesados en el tema, en especial loseducadores, como material de apoyo de un modelo di-ferente; ya que la educación del sistema formal no harespondido ni responde al fortalecimiento de nuestraidentidad cultural.

Los objetivos que nos propusimos cumplir pararealizar este trabajo son los siguientes:

u Recopilar y sistematizar las experiencias reales y vi-vas del Modelo Educativo Indígena de la fundación,con la participación directa de los actores socialesde la educación y el apoyo de fuentes bibliográficas.

u Difundir la política del modelo educativo indígenade la fundación, en calidad de educación alternativapara el progreso de las organizaciones de base.

u Valorar este texto de la experiencia educativa indí-gena de la fundación y aplicarlo en los centros edu-cativos, para reforzar los contenidos programáticosy los conocimientos de los actores sociales que in-tervienen en la educación.

Los miembros del equipo técnico de investiga-ción agradecemos infinitamente a nuestra fundación(FRYH), por facilitarnos los recursos indispensables ylaborar arduamente en el proceso organizativo y edu-cativo, vertiendo todo su apostolado en beneficio delpueblo marginado.

Hacemos público nuestro agradecimiento al Di-rectorio Ejecutivo de la FRYH, a los funcionarios de laDirección Provincial de Educación Intercultural Bilin-güe de Bolívar (DIPEIB-B), a los maestros bilingües, alos líderes comunitarios, y a todas las comunidades queproporcionaron información veraz para sistematizar ypublicar la experiencia del modelo educativo indígenade la zona Simiátug.

De igual forma, con el mismo aprecio y entusias-mo, agradecemos a la prestigiosa confederación de lospueblos de nacionalidad quichua Ecuador Runacuna-pac Riccharimui (ECUARUNARI) y al Fondo para elDesarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latinay el Caribe, por apoyar económica y técnicamente larealización de esta importante obra.

EL CONTEXTO LOCAL

Ubicación geográfica

La parroquia Simiátug se encuentra en el noroes-te de la provincia de Bolívar, cantón Guaranda, en lacordillera noroccidental de los Andes. Se halla en unameseta que tiene un kilómetro de norte a sur y dos deeste a oeste. Es como una hondonada, que está comple-tamente rodeada de montañas, sobre todo en las partesmeridional y oriental; en el suroeste existen grandesmacizos rocosos que protegen a la población, y en el la-

207

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENAExperiencia del modelo educativo de Simiátug

FUNDACIÓN RUNACUNAPAC YACHANA HUASI*

Julio César Sinchigalo, Vicente Ayme, Ángel Euclides Ayme

* Coordinación: José María Cabascango (ECUADOR RUNACUNAPAC RICHARIMUI)Asesoría: Natalia Wray

Page 207: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

do opuesto se alzan pequeñas elevaciones cubiertas depaja andina, de páramo. El centro de la parroquia estáa una altura de 2 800 metros sobre el nivel del mar; enlos altos páramos la altitud asciende hasta 4 250 me-tros, con una temperatura variable que oscila entre 6 y18 grados centígrados.

La parroquia Simiátug limita al norte con la pro-vincia de Cotopaxi; al sur, con el Arenal, la comunidadde Pachancho, el cerro Tiuguinal y la parroquia Salinas;al este, con la provincia de Tungurahua; y al oeste, conlas comunidades Gramalote, Guarumal, El Porvenir ycon la parroquia Facundo Vela. Tiene una extensión te-rritorial de 15 000 a 20 000 kilómetros cuadrados.

Población

El nombre Shimiatuc proviene de dos vocablosquichua: shimi, boca y atuc, lobo. En consecuencia,quiere decir “boca de lobo”.

Hoy en día, 99 por ciento de la población de laparroquia somos quichua, organizados en 45 comuni-dades, y el 1 por ciento está constituido por mestizos.Se estima que la población actual de Simiátug está en-tre 25 000 y 30 000 habitantes.

La mayoría de nuestras viviendas están construi-das de tapia y de adobe, con techo de paja o de zinc;hay pocas de material mixto. Por lo general, cada fami-lia posee dos construcciones: una para la cocina y otrapara el dormitorio y bodega. En las comunidades, elasentamiento poblacional es semiconcentrado y dis-perso y en el casco parroquial se halla concentrado demanera lineal.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Los indígenas tuvimos que trabajar en las hacien-das de la zona. Fuimos obligados a ser siervos, concier-tos y huasipungueros de los patrones; otros laboramosde administradores y ordeñadores. Nuestros tatarabue-los trabajaron sin ninguna remuneración económica,ni alimentación, ni herramientas. También teníamosque pagar el peaje, que cobraba el terrateniente por eltránsito de personas y de animales por las tierras y loscaminos de la hacienda. En caso de no pagar, quitabanlas prendas de vestir o los animales. Por eso muchagente pobre, que no disponía de recursos económicos,tenía que transitar a altas horas de la noche. Muchos te-rratenientes abusaban sexualmente de las mujeres indí-genas que laboraban en las haciendas.

En la hacienda Talahua, la más grande de la zona,fuimos obligados a trabajar en la construcción de lascarreteras que entraban a la misma, desde cuatro esqui-nas de San Juan de Riobamba, provincia de Chimbora-zo, hasta los poblados de Simiátug y Facundo Vela, pro-vincia de Bolívar.

Ante cualquier pequeña falla, el administrador ylos mayordomos cobraban a su gusto: imponían durastareas de trabajo, expulsaban, ponían presos a los indí-genas; todo esto para estar bien con el patrón. Come-tían atropellos; fueron los segundos explotadores.

En este ambiente de dominio, los indígenas dába-mos prioridad a las personas mestizas, aun para sercompadres, padrinos de los novios, porque æsegún lacreencia de los mayoresæ tener un compadre mestizoera de “lujo y respeto”, para que salga como el marcactaita, y por otros intereses.

Como fruto de estas relaciones hubo una gran in-fluencia de la política occidental en las comunidadesaledañas a la parroquia, siendo motivo real de la desva-lorización de las costumbres, creencias y tradiciones delos indígenas de la zona. Incluso decían que “los indí-genas valen solamente para el trabajo, criar los anima-les y obedecer a las autoridades civiles, eclesiásticas y alpatrón. No tienen acceso a la educación porque sólo losmestizos somos capaces de poder educar y ser instrui-dos”. A raíz de esto, en muchas comunidades la gente sehabía dejado lavar el cerebro, hasta llegar a perder supropio idioma, vestimenta y otros valores de identidadcultural.

Con nuestro proceso organizativo, mediante laorganización Fundación Runacunapac Yachana Huasi,hemos logrado cambiar con mucho éxito esa realidad.

Viendo tanta explotación y dominación en el co-mercio, en el compadrazgo, en la religión y en otrasmuchas cosas, en el año de 1989, las comunidades indí-genas, a través de la organización, elegimos a un com-pañero teniente político, en una gran asamblea, en pre-sencia de las comunidades de base (filiales y no filiales),comprometiéndole a trabajar bajo los mandatos delpueblo. En caso de incumplimiento, la misma gentetiene la potestad de juzgarle.

En cuanto a la Iglesia, la situación actual tambiénes muy diferente. No existen primicias, el cura párrocoes consciente de la causa del pueblo indígena. Hay ani-madores cristianos en las comunidades, quienes sonportavoces directos de la palabra de Dios, y se analiza,cuestiona y reflexiona acerca de la vida humana.

208

Page 208: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA

El aspecto negativo de este proceso es que la Igle-sia trata de influir en los directivos de la organización yen las comunidades, a través de los animadores, conuna política que da importancia a la espiritualidad yque minimiza la capacidad de los indios.

LA EDUCACIÓN HISPANA EN LA ACTUALIDAD

A pesar de que en Simiátug contamos con unaeducación intercultural bilingüe, que tiene ya 26 añosde experiencia, todavía subsisten comunidades con es-cuelas que pertenecen a la jurisdicción hispana. A con-tinuación describimos algunos aspectos negativos queaún tiene este sistema de educación formal (hispano)en la zona.

El proceso educativo es conducido por contadasdignidades, no hay participación activa de los actoressociales, siendo totalmente dependientes y estandoapegados a la ley y reglamento de educación vigentes.En muchos de los casos no existe la relación escuela-comunidad, educador-alumno y padres de familia. Losprofesores y funcionarios trabajan solamente para de-vengar el sueldo, no tienen amor a la niñez, no son fle-xibles, sino muy rígidos y aculturizadores; todavía pro-híben a los niños hablar la lengua materna en la clase,aduciendo que esta lengua no vale, que es yanca shimi,que significa lengua inferior.

La mayoría de los recursos didácticos que aplicanen este tipo de escuelas son ajenos a la realidad delalumno y de la comunidad; no utilizan con eficacia losrecursos disponibles en el medio. En tal virtud, no lle-gan de manera eficiente con el mensaje académico a losestudiantes, en particular en el sector rural.

En conclusión, la educación vertical continúa enmuchos establecimientos educativos hispanos de la zo-na, de la provincia y del país. Pero, asimismo, muchoseducadores tienen la idea de transformarla, orientán-dola hacia la educación popular y no escolarizada.

Cabe puntualizar que la educación hispana en síno es totalmente negativa, tiene muchas cosas positi-vas; los que interpretan mal y desvalorizan la educa-ción son los trabajadores. De todas formas, en estos úl-timos tiempos se nota con claridad que en algunos sec-tores existe la competencia entre los dos subsistemas deeducación: el hispano y el bilingüe. Por esta razón, am-bos están interesados en mejorar la calidad educativa.

NUESTRO PROCESO ORGANIZATIVO

Creación de la organización indígena Fundación Runacunapac Yachana Huasi

Los primeros años

A partir de 1968, algunos de nuestros cabecillas ydirigentes sectoriales comenzaron a hablar sobre la ne-cesidad de organizarnos, pero no en profundidad, porel desconocimiento que teníamos al respecto en aque-llos tiempos. Más que nada, empezamos a cuestionar laexplotación y dominación que vivíamos, que en ese en-tonces eran muy drásticas.

Más tarde, en los años de 1969 a 1971, un grupode jóvenes de Simiátug participó en un cursillo organi-zado por las Escuelas Radiofónicas Populares del Ecua-dor (ERPE), en el cantón Riobamba, provincia deChimborazo, en donde se trató sobre la justicia y losverdaderos derechos humanos. Luego, comprometidosy reflexivos, regresaron a compartir estos conocimien-tos con los demás compañeros de las comunidades.

Después del Segundo Concilio Ecuménico, laIglesia católica comenzó a tomar conciencia del pueblomarginado, en particular del sector pobre. En esa épo-ca vino a Simiátug Monseñor Cándido, en un Trooperde lujo; pero, al dañarse este vehículo, el obispo llegócaminando a la parroquia. En el trayecto observó a loscomerciantes explotar bárbaramente a la gente que ba-jaba a la feria. En concreto, vio que los comerciantesrompían los huevos delante de los dueños, cuando és-tos no los querían vender al precio que ellos ofrecían.

Esto fue una sorpresa para el prelado, lo que lemotivó a comprometerse a dialogar con los dirigentese intentar que esta zona fuera prioritaria en materia deorganización, porque las parroquias de Salinas, Facun-do Vela y Simiátug sufríamos demasiada explotación.Nos ayudó a ponernos en contacto con el director delos salesianos y con los italianos, en especial con la Or-ganización Matogrosso (OMG). Nos apoyó también enla preparación de alguna persona a través de las ERPE.

Las primeras misioneras que llegaron fueron lasmadres lauritas,para hacer trabajo de convivencia cris-tiana. Al mismo tiempo, se encontraban el voluntarioEnrico Cappelletti y su esposa, Silvana Colombo, preci-samente para capacitar y organizar a los jóvenes diri-

209

Page 209: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

gentes de algunas comunidades. La capacitación estuvoenfocada en el aspecto organizativo y educativo.

Estos hechos constituyeron un apoyo muy im-portante para la organización de la Fundación Runacu-napac Yachana Huasi (FRYH), que en castellano quieredecir “casa del saber del hombre”. Los primeros diri-gentes fueron Ayme Azogue, José Amable Ayme Lucin-tuña y Tomás Azogue, entre otros. Algunos de ellos fue-ron capacitados en las ERPE. Finalmente, llegó JoséMaría Allauca, en calidad de coordinador auxiliar in-mediato de las ERPE, siendo asimismo uno de los diri-gentes iniciadores de la Yachana Huasi.

La primera actividad de estos líderes comunita-rios fue la promoción de la importancia de la organiza-ción y de la educación. Otras de las actividades fueron:la construcción de la casa campesina, porque no tenía-mos a donde descansar, y la alfabetización, con la cola-boración del padre Pío y de la directora de la escuelaJosé Ignacio Guzmán.

En 1971 y 1972 se efectuaron varias sesiones enSimiátug con la denominación de Reunión de Simiá-tug. En esos dos años se reunieron los representantes delas comunidades siguientes: Salaleo, El Tingo, Gerrana,Cocha Colorada, Quialó y Mono Loma. De vez encuando estas sesiones se realizaban de manera muy se-creta en el convento del cura.

Así organizamos la Fundación Runacunapac Ya-chana Huasi, la cual se constituyó con el apoyo y la in-tervención directa de los líderes comunitarios de lasparroquias de Simiátug, Salinas y Facundo Vela; de laIglesia, a través de Monseñor Cándido Rada; más losvoluntarios italianos.

Según el Estatuto, son socios fundadores, legal-mente reconocidos, los siguientes: padre Miguel Muri-llo, párroco de Simiátug, en representación del obispode Guaranda; la señora Silvana Colombo de Cappellet-ti, en representación de voluntarios de la OMG; y los se-ñores Agustín Talahua Paucar, José Enrique Tixilema yManuel Cornelio Sigcha, por sus propios derechos per-sonales. El Estatuto señala que serán considerados co-mo socios las demás organizaciones y personas natura-les o jurídicas, de hecho o de derecho, que manifestarenpor escrito su voluntad de pertenecer a la organizacióny que fueran previamente admitidas por la Asamblea.

El 28 de marzo de l978 logramos el reconoci-miento legal del Ministerio de Agricultura y Ganadería,con el registro Núm. 0348, registro oficial Núm. 700,como una organización de segundo grado.(Para más

detalles véase el Anexo “Principios, fines y objetivos dela Fundación Runacunapac Yachana Huasi”.)

Actualmente, nuestra organización abarca a 26comunidades de base: Boliche, Cascarillas, Mindina,Salaleo, Cutahua, Llullimunllo, Papaloma, Pímbalo,Laihua Chichizungo, Gerrana, El Tingo, Cocha Colora-da, Allago, Playapampa, Santo Domingo, Quialó, Pam-bucloma, Yataló, Simiátug Central y Santa Teresa, per-tenecientes a la parroquia de Simiátug; Lanzaurcu, Mo-noloma y Chaupi Guayama, de la parroquia Salinas; yEl Porvenir, Santa Teresita de la Unión y la Florida, dela parroquia Facundo Vela.

Las comunidades indígenas que pertenecemos ala parroquia de Simiátug somos 45, de las cuales algu-nas están en proceso de ser filiales de la fundación.

Las dificultades que enfrentamos

La gente mestiza del casco parroquial, las autori-dades locales y algunos cabecillas, que eran aliados delsector dominante, se opusieron a la constitución de laYachana Huasi, aduciendo que éramos comunistas, queéramos como incubadoras de malas ideas contra lapropiedad privada. Para influir sobre los analfabetos yconfundir a la gente, pintaban y dibujaban en las pare-des de las calles a unos muñecos similares a un diablo,que significaba terror y muerte para los indígenas.

En 1973 y 1974, se produjo un levantamiento enla comunidad de Cascarillas, dirigido por el cabecillaJerónimo Yanchaliquín, quien tenía íntima relacióncon el sector dominante. Se levantaron, armados conpalos y machetes, para atacar a la comunidad de Sala-leo, porque ésta estaba en proceso de organización.

El 28 de marzo de 1979, a las ocho de la noche, fueatacada y apedreada cobardemente la Casa Campesina,por algunos jóvenes mestizos del casco parroquial,quienes destruyeron las ventanas, arrojando piedras alsalón donde se encontraban recibiendo clase 60 jóve-nes indígenas participantes del programa de alfabetiza-ción. Por fortuna, nadie resultó herido.

Otro atraco se dio el 15 de septiembre de 1980,cuando robaron dinero en efectivo y documentos im-portantes de la caja fuerte de la Yachana Huasi. (Sobreel particular no se tuvo ninguna evidencia.)

La creación de la Radio Runacunapac Yachana

Nuestras primeras inquietudes, sobre la necesi-dad de contar con una radioemisora propia, surgieron

210

Page 210: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA

a partir de nuestra participación en los cursos de lasERPE. Hacía falta la radio para motivar, organizar y ha-cer consciente a la gente, porque todos éramos analfa-betos.

A raíz del intercambio de experiencias, consegui-mos un transmisor muy usado de la Federación Shuar,ubicada en Sucúa, en el oriente ecuatoriano. Emocio-nados por hacer funcionar una radio que nunca había-mos tenido, el voluntario italiano Enrique Cappelletti,conjuntamente con la directiva de la organización, ela-boraron un proyecto para una institución de Inglaterraque se llama CAFOD, la cual aprobó alrededor de 7 000sucres para comprar los equipos y arreglar el transmi-sor; el que posteriormente fue reparado en su totalidadpor los técnicos.

La transmisión de prueba se efectuó con éxito el26 de diciembre de 1981; y el 1 de enero de 1982 se es-cuchó nítidamente en las comunidades aledañas de laparroquia Simiátug, impresionando a mucha gente,por lo que pasó a ser la radio más sintonizada por losoyentes.

Los objetivos de la radio respondían a necesida-des organizativas, educativas, culturales y de toma deconciencia.

En el aspecto organizativo:

u Comunicar con facilidad a las comunidades lejanas,para decir qué es lo que piensa la organización, quées lo que tiene de bueno, para qué se creó, qué es loque se dijo al comenzar la organización.

u Incentivar a las comunidades que están fuera de laorganización.

u Fortalecer y agrandar el aspecto organizativo y edu-cativo.

u Orientar el destino de la organización, reforzar laeducación y dar oportunidad a la gente que nuncaconoció una radioemisora, siendo, a la vez, unafuente de trabajo para los jóvenes.

u Tener un medio de comunicación alternativo, por-que se perdió el periódico Runa Ricchari, que signi-fica “Despertar el Hombre”.

u Intercambiar las experiencias con otras organiza-ciones a nivel regional y provincial.

En el aspecto educativo:

u Erradicar el analfabetismo con un modelo de telee-ducación, con un profesor que transmite desde la

radio a los teleeducadores, quienes están como ani-madores en las comunidades.

u Impulsar el proceso educativo a través de la radio, esdecir, contribuir en la parte académica a los niños,así como a los profesores.

En los aspectos culturales y de toma de conciencia:

u Mejorar y conservar los patrones culturales existen-tes en la familia y en la comunidad.

u Impulsar nuestros propios programas de desarrollocomunal y hacer tomar conciencia a la gente en losaspectos social, político, económico, cultural y reli-gioso.

u Conocer nuestra historia, anunciar la justicia y de-nunciar la injusticia.

u Ser solidarios con la causa de los diferentes pueblosindígenas marginados y podernos comunicar, avisare informar sobre cualquier acontecimiento que su-ceda en la zona.

EL MODELO DE EDUCACIÓN INDÍGENA DE SIMIÁTUG LA PRIMERA ETAPA (1972-1981)

Hemos dividido en dos etapas el análisis de nues-tra experiencia educativa. Podemos decir que la prime-ra va de 1972 a 1981, desde la fundación de las prime-ras escuelas, el diseño y consolidación del modelo edu-cativo propio, hasta antes de la creación de la DirecciónNacional de Educación Intercultural Bilingüe (DI-NEIB). Como segunda etapa contamos nuestras expe-riencias luego del establecimiento de esta dirección, esdecir, desde 1981 hasta la actualidad, cuando nuestroproceso educativo se articula con el sistema nacional deeducación bilingüe.

Creación de las primeras escuelas

El 3 de marzo de 1972 creamos la primera escue-la bilingüe en la comunidad de Monoloma, ubicada enla zona subtropical, en la jurisdicción de la parroquiaSalinas, con la labor docente del maestro indígena JoséCaiza. Esta experiencia sirvió para que otras comuni-dades siguieran su ejemplo y organizaran el funciona-miento de otras escuelas similares; de tal manera queen el año de 1973 se fundó otra escuela en la comuni-dad de Salaleo, sector sierra, perteneciente a la parro-quia de Simiátug, con el maestro indígena Manuel Cor-nelio Sigcha.

211

Page 211: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Los educadores pilotos poseían poca formaciónacadémica: apenas habían obtenido el tercer grado depreparación. Ambas escuelas funcionaban auspiciadasy sostenidas por las comunidades. Los maestros noeran remunerados; los padres de familia les brindabanproductos alimenticios y alojamiento.

Estas primeras experiencias generaron un granentusiasmo entre nuestra gente. Así, aprovechandocualquier ocasión de contacto entre miembros de dis-tintas comunidades, ya sea a través del comercio, deltrueque, del intercambio de información entre familia-res, pobladores e, incluso, de una parroquia a otra, sehablaba de la importancia de la educación bilingüe. Enese entonces, considerábamos un “lujo”, algo que esta-ba de “moda”, el tener en la comunidad una escuela deeducación bilingüe.

Nuestros dirigentes de base ponían mucho esme-ro por averiguar qué es lo que debían hacer para obte-ner este tipo de educación. De esta manera, se multipli-caron las escuelas indígenas bilingües.

Relación con el Estado

En el ejercicio del proyecto educativo hemos teni-do varias dificultades de carácter competitivo entre dossectores: mestizos e indígenas. El sector dominantedesprestigió y desvalorizó a los profesores indígenas.De la misma forma, hubo choques ideológicos con lasautoridades, los maestros hispanos y los indígenas queno estaban de acuerdo con nuestra educación.

La mayoría de las escuelas no eran legales ante elMinisterio de Educación y Cultura (MEC), pues éstelas consideraba “escuelas experimentales”. Muchas delas veces no se obtenía el trámite legal correspondientepor la incomprensión de las autoridades educativas,aduciendo que el sitio de la escuela no era legal, que loseducadores no poseían título profesional, etcétera. En1976 fueron reconocidas legalmente por el Estado, através del MEC, las seis escuelas que funcionaban enaquellos tiempos.

Uno de los logros más importantes en este senti-do fue la firma de un convenio, el 21 de enero de 1982,entre la Dirección Provincial de Educación Intercultu-ral Bilingüe de Bolívar (DIPEIB-B), la Fundación Ru-nacunapac Yachana Huasi, en representación de las es-cuelas, y el Instituto Bilingüe Shimiatuc Cunapac JatunCapari.

Las bases organizativas y metodológicas del modeloeducativo

Somos autogestionarios en el proceso educativo,en la conducción y en el desarrollo del mismo, con pro-posiciones y alternativas que se proyectan al futuro co-mo una propuesta colectiva (minga), con la participa-ción masiva de los actores sociales y administradoreseducativos. Todos estos aspectos lo diferencian total-mente de la forma de educación existente en el sistemaregular o de educación hispana.

Aspectos organizativos

Papel de la fundación

La política educativa y la administración del pro-grama estaban bajo la responsabilidad de la organiza-ción. El papel de la Comisión de Educación de la fun-dación fue muy positivo. Tenía la potestad de: organi-zar, coordinar, informar, ejecutar las acciones relacio-nadas con el quehacer educativo e impulsar la políticaeducativa a nivel primario, medio y con proyección aobtener la educación superior.

La comisión, además, era gestora del proceso deseguimiento y evaluación; planificaba las visitas para elintercambio de experiencias a nivel local, zonal, pro-vincial, nacional e internacional; organizaba todos loseventos culturales de la organización, a fin de motivary socializar al resto de la población, porque era la repre-sentante legítima de la educación ante las institucionesy autoridades educativas.

Los padres de familia y la comunidad

Los padres de familia empezaron a participar entodas las actividades culturales, educativas y en los tra-bajos colectivos, como la construcción, reconstruccióny el mantenimiento de los locales escolares. Para elarreglo de aulas escolares y adquisición de material di-dáctico, se colaboraba con dinero. Asimismo, se acos-tumbraron a participar en las asambleas de la organiza-ción, para controlar el trabajo del maestro. Éste corre-gía algunas anormalidades de los padres de familia. Deesta manera se fue fortaleciendo cada vez más nuestraeducación.

212

Page 212: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA

Papel del yachaicamayuc o educador

Los maestros eran de la misma zona; con ellos he-mos avanzado por lo menos en un 70 por ciento de laformación académica de los estudiantes.

El maestro o yachaicamayuc, que quiere decir cui-dador del saber, era elegido en las reuniones generalesde cada comunidad. Luego debía ser ratificado por laAsamblea cuatrimestral de la organización; en la que ledaban el visto bueno y las recomendaciones para queasumiera la función de educador.

Para ser educador comunitario tenía que reunirlos requisitos siguientes: ser bilingüe, estudiante delInstituto Bilingüe, no tener problemas morales, porquedebía ser como un espejo que se reflejara ante los niñosy la sociedad; por tal virtud tenía que firmar el acta decompromiso con la comunidad. Aun para ser estudian-te del colegio debía ser avalado por la organización debase y la Comisión de Educación de la FRYH.

Al inicio, los maestros no eran remunerados. Pos-teriormente, mediante el convenio, el Estado reconocióa los educadores una bonificación de 200 sucres men-suales, provenientes del programa de Alfabetización y“con sueldos cuando los títulos y la ley de escalafón lopermitan”. Este dinero era insuficiente para cubrir lasnecesidades económicas de los docentes, por ello lospadres de familia continuaron aportando alimentacióny alojamiento.

Los maestros estaban más comprometidos con eltrabajo educativo y con la comunidad, sin mirar el “fac-tor económico”, “horario”, “costumbres” y las “fechascívicas”. Ellos participaban en forma muy activa en lassesiones, en los trabajos agrícolas, en las mingas, para lasolución de problemas; eran más creativos para organi-zar eventos socioculturales; es decir, eran líderes de lacomunidad. No se distinguía a los profesores porquemantenían una íntima relación escuela-comunidad-educador-educandos y padres de familia.

Aspectos metodológicos

El proceso de seguimiento y evaluación

Éste se efectuaba normalmente en las comunida-des, con la participación directa de los actores sociales,siendo sujetos de seguimiento y evaluación: los objeti-vos, los contenidos, el comportamiento de los educa-dores, padres de familia y niños, la participación comu-nitaria, incluyendo también la Comisión de Educación,

la Directiva Central; posteriormente, los profesores delinstituto, porque eran supervisores de las escuelas indí-genas de la zona.

La evaluación era integral y autocrítica; y se efec-tuaba en la Asamblea cuatrimestral de la organización.Se procedía con la crítica de unos a otros, de maneraconstructiva, con nuevas propuestas y alternativas. Elmaestro evaluaba diariamente a los niños los conoci-mientos impartidos, hábitos de disciplina y relacioneshumanas.

El plan y el programa

En un comienzo, las escuelas experimentales usa-ron los mismos planes y programas del Estado, conadecuaciones al medio social. Como estos programasno eran acordes a nuestra realidad, la organizaciónprocuró elaborar los contenidos programáticos, con laasesoría de los voluntarios italianos. De la misma for-ma, los materiales didácticos fueron hechos por loseducadores, con la participación de los alumnos, dan-do mayor realce y preferencia a los recursos del medioen el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para la lectura, elaboramos algunas cartillas deadivinanzas, canciones, coplas. Los primeros textos es-colares realizados por la organización fueron: El Cam-pesino, de primer nivel, ideal para la lectura y escritura,y Tucuicuna Yachana, que significa “todos aprenda-mos”, de segundo nivel, el cual contenía cinco áreasfundamentales: español, matemáticas, ciencias natura-les, ciencias sociales y quichua.

A partir del año lectivo 1979-1980, muchas escue-las aplicaron el plan y programa del Estado, combina-do con otros, como el del Centro de Investigación deEducación Indígena (CIEI), readecuando los conte-nidos.

En 1986, en la Asamblea cuatrimestral realizadaen la comunidad de Quialó, la FRYH constituyó unequipo de investigación y elaboración de material di-dáctico, que después se denominó Runacunapac Yacha-nata Quillcaccuna (RYQ). En la parte técnica, se obtu-vo la asesoría del Centro de Documentación e Infor-mación de los Movimientos Sociales en el Ecuador(CEDIME).

En 1987 realizamos planes y programas de prime-ro a sexto nivel y publicamos el texto de primer nivel,segunda edición corregida, denominado Mushuc Ñan,que significa “nuevo camino”. Fue aplicado en todos los

213

Page 213: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

centros educativos pertenecientes a la fundación hastamediados del año 1991.

En 1987 y 1988, los educadores de la zona recibie-ron cursos de capacitación metodológica, pedagógica ydidáctica en todas las áreas de formación básica, conlos nuevos contenidos programáticos. Estos cursos serealizaron en Quito y en Tabacundo.

El programa de alfabetización

Nuestra metodología ha sido trabajar con niños yadultos, porque toda la población era analfabeta. Paraello tuvimos que recibir apoyo de distintas entidades,concretamente de las ERPE, de los voluntarios italianosy de otros.

Además, el programa de alfabetización no sólopretendía instruir en la lecto-escritura, sino que poníamás énfasis en la parte reflexiva de la realidad de lospueblos marginados y, por ende, a través de la discu-sión, buscar posibles alternativas, ya fuera de maneragrupal o individual.

EL MODELO DE EDUCACIÓN INDÍGENA DE SIMIÁTUG LA SEGUNDA ETAPA (1981 …)

Los distintos niveles de educación

Podemos decir con orgullo que desde el 3 de mar-zo de 1972, cuando creamos nuestra primera escuela,hasta el presente, es decir, en 26 años, hemos logradoavanzar para construir una educación que contemplalos tres niveles: primario, medio y superior.

Nivel primario

Hoy en día tenemos 25 centros educativos comu-nitarios (CECs), como los denominamos a los estable-cimientos de enseñanza de nivel primario. Éstos se en-cuentran ubicados: 19 en la zona sierra, al norocciden-te de la provincia de Bolívar, perteneciente a la parro-quia Simiátug; 3 en la zona subtropical de la parroquiaFacundo Vela y 3 en la zona subtropical, jurisdicción dela parroquia Salinas.

Nivel medio

Desde 1981 contamos con el Instituto BilingüeShimiatuccunapac Jatun Capari, que en español signi-fica El Gran Grito de los Simiatenses. Hasta el momen-to han salido nueve promociones de bachilleres en la

especialidad de Desarrollo comunitario y dos en la deAgropecuaria. Todos los estudiantes egresados del ins-tituto poseen nombramientos de profesores, ya sea enel nivel primario o en el medio.

Nivel superior

Desde 1996 tenemos en la sede de la organizaciónel centro Sistema Universitario de Educación a Distan-cia Intercultural Bilingüe (SUED), con la especialidaden Educación básica intercultural bilingüe. El centrofunciona mediante convenio entre la FRYH, el Institu-to Bilingüe Shimiatuccunapac Jatun Capari, la DNEIB,la DIPEIB-B, y la Universidad Estatal de Bolívar.

El programa de alfabetización para adultos

Impulsamos este programa para terminar el anal-fabetismo de los adultos y reforzar la capacitación endistintas áreas ocupacionales que les permitan obtenertrabajo (carpintería, artesanía, botiquín comunitario,forestación, agropecuaria y otras), a través de centrosocupacionales que funcionan en gran parte de las co-munidades.

En la actualidad existe una buena concurrencia,mayor interés por aprender a leer y escribir, porquemuchos han sido acreedores de la instrucción primariay siguen sus estudios secundarios. Contamos con alfa-betizadores preparados en el campo académico, con unmínimo de ciclo básico, bachilleres y universitarios. Po-seemos ocho centros de alfabetización, con 80 partici-pantes, de primero a tercer ciclo, y 10 centros ocupa-cionales relacionados con las áreas: artesanal, salud,agropecuaria y difusión cultural, entre otras. En el ejer-cicio de este programa hemos tenido muchos alcances,también limitaciones, pero esperamos seguir adelante.

Integración al sistema nacional de educación bilingüe

El 15 de noviembre de 1988, debido a la presiónejercida por las organizaciones indígenas a nivel nacio-nal, se creó la DINEIB, siendo presidente de la repúbli-ca el Dr. Rodrigo Borja Cevallos. Desde el punto de vis-ta administrativo depende del MEC; sin embargo, tie-ne cierta autonomía en su funcionamiento y está vin-culada a las organizaciones indígenas.

Tanto en lo nacional, como en la provincia de Bo-lívar, las organizaciones somos partícipes del procesode educación bilingüe y mantenemos mecanismos de

214

Page 214: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA

coordinación con la Dirección Bilingüe en sus distintosniveles. Así, la opinión de las organizaciones nacionaleses considerada en el momento de designar al directornacional, y la de las organizaciones provinciales paradesignar al director provincial. También participamosen el Comité de Coordinación, que es una instanciaasesora, conformada por el o los delegados de las orga-nizaciones y de los jefes departamentales.

En el año lectivo 1991-1992, tuvimos algunasdiscrepancias sobre la continuidad de ciertas activida-des educativas que había venido impulsando la orga-nización con el apoyo del CEDIME, tales como elequipo encargado de elaborar textos escolares sobrenuestra realidad. El problema se presentaba por la pre-sencia de opiniones en el sentido de que esta tarea de-bía ser asumida por la DIPEIB-B; al igual de que losCECs, que prácticamente estaban en el seno de la or-ganización, pasasen a depender directamente de la Di-rección Provincial. Muchos dirigentes no estuvieronde acuerdo, aduciendo que nuestra educación “la va-mos a entregar al Estado” y que se iba a deteriorar laautonomía educativa.

Posteriormente, logramos que el Estado ecuato-riano, a través del MEC y bajo la responsabilidad de laDIPEIB-B, asignara 44 partidas al nivel primario y 13 alnivel medio, en diferentes categorías, que van ascen-diendo de acuerdo con el título profesional y los añosde experiencia de cada docente; y 47 bonificaciones através del Departamento de Educación Popular Perma-nente, con 110 000 sucres mensuales, siendo beneficia-dos ciertos educadores, alfabetizadores y personal de loscentros ocupacionales de diferentes áreas de trabajo.

En vista de que los sueldos, peor aún las bonifica-ciones, no alcanzan para solventar las necesidades pri-mordiales de los trabajadores del área educativa, éstos,en horas extras, se dedican a otras actividades. Encuanto a las bonificaciones, se pagan muchas veces alos tres o cuatro meses. Esta realidad dificulta la res-ponsabilidad permanente de los educadores bonifica-dos, en la aplicación de los planes y programas de laeducación intercultural bilingüe.

Los participantes en la educación intercultural bi-lingüe

Padres de familia y moradores

Colaboran con la concurrencia de los niños a losCECs, manifestando que “sólo con la educación y la

preparación constante de nuestros hijos llegaremos atransformar a los pueblos indígenas”.

Participan en las sesiones planificadas para eva-luar los aspectos positivos y negativos de la educaciónprimaria, los hábitos de disciplina de los educandos y laética profesional de los educadores.

Aportan económicamente para el beneficio ymantenimiento de los CECs, para el arreglo de las au-las, la compra de materiales didácticos, suministros yotros. En muchas comunidades siguen colaborandocon la alimentación y el alojamiento para los educado-res bonificados, así como también exigen a la DIPEIB-B pagos puntuales de sueldos para los educadores.

Contribuyen a la solución de los problemas socia-les y educativos, mediante la reflexión, al aplicar mu-chas de las veces las normas tradicionales de justicia.De esta manera van educando y haciendo conscientes alos jóvenes con ejemplos prácticos. Diversas comuni-dades se han esforzado por conservar y rescatar los va-lores culturales netamente tradicionales.

El comité de padres de familia es el representantelegal del CEC de su comunidad. Vela por la marcha y elbuen funcionamiento de la educación bilingüe, partici-pa en la elaboración de proyectos, con la finalidad deconseguir los recursos indispensables que se requierenpara el desarrollo de la educación y organización.

Educadores comunitarios

El educador comunitario es el animador, el ejeprincipal del CEC y de la comunidad y el representan-te legal del CEC ante las autoridades educativas. Ejerceel rol de un dirigente: participa en todas las actividadesde carácter colectivo, y ayuda a resolver los problemasy las necesidades indispensables para el desarrollo co-munitario.

Los educadores comunitarios, por lo general, sonmuy comprometidos y están empeñados en fortalecerla calidad educativa y la formación académica de los es-tudiantes. Contribuyen a la elaboración de proyectosde desarrollo, en coordinación directa con el DirectorioEjecutivo de la comunidad, para presentarlos a diferen-tes ONGs.

Orientan y capacitan a los moradores y padres defamilia en diferentes ramas de interés de la comunidad,tales como la política partidista y divisionista, la reali-dad nacional, el rol de los dirigentes y padres de fami-lia en la formación de la juventud, entre otras.

215

Page 215: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Ancianos y dirigentes

Estos distinguidos actores de la educación cola-boran en algunos CECs, una o dos veces al mes, depen-diendo de la planificación en cada organización de ba-se, con algunos temas, como: el papel de un líder fren-te a la comunidad, los padres formadores de la nuevageneración, la política de la educación bilingüe, la his-toria de la comunidad, de la organización y de los pro-cesos para la implantación de la educación no formal.

Directiva infantil interna

Se organiza en cada centro educativo. Está consti-tuida por seis dignidades: presidente, vicepresidente,tesorero, secretario y dos vocales principales, más algu-nas comisiones. Sus miembros son considerados guías,que ayudan a controlar la disciplina, el aseo, la puntua-lidad y otros asuntos internos. Desde la niñez practicany aprenden el papel de dirigentes con aspiraciones deluchar contra las injusticias existentes en el país.

En coordinación con los maestros, organizan yplanifican las sesiones infantiles, en forma semanal,quincenal o mensual, según la organización de cadacentro educativo. En ellas se discuten y analizan muchosproblemas internos; se realiza la evaluación entre niños,a los maestros y viceversa. Organizan y planifican visi-tas, excursiones y programan actividades para los en-cuentros culturales que se organizan año tras año.

Grupo juvenil

A nivel de la juventud, en todas las comunidadesexisten clubes deportivos de ecuaboley, fútbol y grupossocioculturales. Los jóvenes coordinan con los maes-tros de las escuelas la planificación de visitas, el inter-cambio de experiencias de un lugar con otro, así comotambién el compartir los modernos conocimientos queposeen con otra comunidad.

Alfabetizadores

Trabajan para la erradicación del analfabetismoen los adultos. Dan clases en horarios acordados concada comunidad. Apoyan el proceso organizativo y es-tán en coordinación con los promotores de alfabetiza-ción y con la directiva central de la fundación.

Promotores de alfabetización

Al igual que los alfabetizadores, su aporte es muysignificativo para la eliminación del analfabetismo me-diante la promoción de la difusión radial y las visitasdirectas a las comunidades. Además, tienen la potestadde hacer el seguimiento y la evaluación a los alfabetiza-dores sobre el uso de los planes y programas. Ejercen laparte administrativa en todos los centros.

Promotores de salud

Estas personas trabajan para lograr el mejora-miento de la salud integral a nivel familiar y comunita-rio. Ellos prestan sus servicios en los CECs en calidad deeducadores especiales, encargados de los temas de sa-lud. Trabajan para crear en los niños hábitos de higiene,promocionan temas de prevención y salubridad en lascomunidades. Están alertas para brindar los primerosauxilios en caso de accidentes repentinos. El personaldel subcentro de salud, en coordinación con los promo-tores, da atención odontológica y médica a los niños.

Promotores agropecuarios

Estos promotores trabajan en cada comunidadpara incrementar y mejorar los productos y las razas deanimales, mediante la tecnificación de las labores. Seresponsabilizan de la prevención y del tratamiento delas enfermedades más comunes que afectan a los ani-males. Dictan cursos de capacitación acerca de la admi-nistración de los medicamentos y la desparasitación.Divulgan, a través de los espacios radiales, la campañamasiva de vacunación de animales. Realizan viveros fo-restales de las plantas exóticas y nativas en las comuni-dades de base y en la organización central.

En los CECs comparten sus conocimientos conlos niños y los maestros. Apoyan el impulso de activi-dades agrícolas y pecuarias para el autofinanciamientode los centros educativos, tales como la realización dehuertos escolares, con las técnicas propias de nuestrosantepasados; dictan cursos de capacitación sobre la im-portancia nutritiva de los productos nativos de la zona.

Comisión de Educación y supervisor

Son dignidades que velan por la marcha y el buenfuncionamiento de la educación y de los CECs de la zo-

216

Page 216: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA

na. Las actividades más destacadas que ellos desempe-ñan son las siguientes:

u En coordinación con los profesores y dirigentes debase, planifican visitas periódicas a las comunida-des. Se informan de todas las necesidades de los cen-tros educativos, para presentarlas en las asambleas yen el congreso de la organización, y luego tramitar-las ante diferentes organismos de apoyo.

u Elaboran proyectos educativos para el mejoramien-to alternativo de la educación bilingüe de la zona yde otras jurisdicciones.

u Se preocupan por la formación académica de losmaestros y de los niños de los

u CECs. Organizan y ejecutan cursos de capacitaciónen el área de formación docente, para el mejor desa-rrollo y administración de la educación. Orientan alos maestros y les ayudan a resolver problemas me-todológicos y pedagógicos.

u Organizan las actividades culturales y deportivaszonales. Participan también en la solución de los di-ferentes problemas sociales en las comunidades.

u Reúnen los informes mensuales de cada CEC y losenvían a la Sección de Estadística de la DIPEIB-B.

Director provincial de educación intercultural bi-lingüe

Se preocupa por la buena administración de lainstitución (DIPEIB-B) y por el mejoramiento de la ca-lidad de la educación bilingüe en la provincia. Previo aun informe técnico, tiene la potestad de crear nuevoscentros educativos, así como también de clausurarlos.

Aspectos organizativos, metodológicos y pedagógicosdel modelo de educación a nivel primario

Aspectos organizativos

Modalidad

El funcionamiento de nuestro sistema educativose define de acuerdo con la resolución de los morado-res y padres de familia, dependiendo de la situación es-pacio-temporal, la ubicación geográfica, los factoresclimáticos, y de la capacidad e inclinación de los estu-diantes para realizar sus estudios.

Veinticuatro de los 25 centros educativos funcio-nan con la modalidad presencial, es decir, los estudian-

tes concurren a la clase diariamente, conforme a lo es-tablecido por el Sistema de Educación Intercultural Bi-lingüe. En esta modalidad, hay una constante relacióneducador-educandos durante todo el año lectivo.

Sólo un centro educativo, el Amauta Ñan, que esuna escuela modelo, ubicada en la sede de la organiza-ción, desarrolla el proceso educativo de acuerdo con lademanda socioeconómica y el ciclo agrícola de la zona.

Calendarios y horarios

La educación implantada en la zona de Simiátugno obedece al cumplimiento de las fechas cívicas esta-blecidas en la ley y reglamento de la educación formal.Nosotros adecuamos el calendario escolar a las fechasen que la organización realiza eventos muy significati-vos y de avances, o frente a circunstancias difíciles quese presentan, tales como: robos, levantamientos, pro-testas, la pérdida irreparable de un compañero que hatrabajado en la organización, solidaridad en diferentesproblemas sociales y otros de vital importancia paranosotros.

En relación con el horario de clases, éste se elabo-ra en cada comunidad, en función de los requerimien-tos de los estudiantes y padres de familia o de situacio-nes climáticas. El Plan de Trabajo Comunitario lo ha-cen en la sesión ordinaria de la comunidad, con la par-ticipación de los diversos actores sociales y con la ini-ciativa del educador.

Aspectos metodológicos y pedagógicos

Planes y programas

Desde mediados del año 1991 hasta 1993, los cen-tros educativos utilizaron diversos planes y programas,concebidos por la DINEIB, por el proyecto EducaciónBilingüe Intercultural (EBI) o por otros.

En 1994, con base en la compilación de diversasexperiencias educativas indígenas existentes en el país,se diseñó y publicó el Modelo del Sistema de Educa-ción Intercultural Bilingüe (MOSEIB), el cual está vi-gente en todos los centros educativos de la zona. Con-sideramos que se aplica en un 70 a 80 por ciento, conpequeñas adaptaciones de acuerdo con la realidad delos niños, padres de familia y de la comunidad.

El MOSEIB contiene los planes y programas deprimero a noveno nivel. En la zona Simiátug aplicamos

217

Page 217: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

de primero a sexto. Algunos centros educativos proyec-tan continuar hasta obtener la educación de formaciónbásica.

No aplicamos los planes y programas de manerarígida, sino con mayor flexibilidad; en concreto, usa-mos parcialmente todos los programas del MOSEIB yconsideramos también diferentes textos actualizadoscomo instrumentos auxiliares.

Finalmente, estamos en un proyecto de reformarel currículo de nivel primaria, porque en cada CEC seaplica de acuerdo con el alcance de los educadores.

Las áreas o asignaturas que se imparten en loscentros educativos son las siguientes:

u Lengua indígena (quichua).u Español, como segunda lengua en algunas escuelas,

en otras, como la primera.u Matemáticas.u Historia, con inclusión de geografía.u Ciencias aplicadas y artes.u Cultura física y crecimiento personal.u Tecnología productiva

En los primeros niveles el proceso de enseñanza-aprendizaje es integrado, es decir, no está clasificado enáreas. No existen calificaciones cuantitativas durante elprimer trimestre, sino a partir del segundo, por la exi-gencia de los padres de familia.

Desde el segundo nivel hasta el sexto el aprendi-zaje es por áreas. En español enseñamos la lectura y es-critura correctas; la redacción de todo tipo de oficios,solicitudes, actas, invitaciones, convocatorias, cartas,composición de canciones tradicionales, adivinanzas,coplas, refranes, pensamientos, cuentos, fábulas, mitos.

En el área de quichua ponemos mayor énfasis enla literatura actual, de la misma forma en la redacciónde todo tipo de documentos y en la composición de to-da clase de textos antes expuestos, dando mayor prefe-rencia a las tradiciones y costumbres de la comunidad.

En matemáticas hacemos más hincapié en la en-señanza de las cuatro operaciones fundamentales (su-ma, resta, multiplicación y división), aplicadas a la vidacotidiana del niño, de la familia y de la comunidad, conejemplos muy prácticos, dependiendo de la compleji-dad de los niveles en que se encuentran los alumnos.

En historia y geografía impulsamos más la ense-ñanza con base en la reseña histórica de la comunidad,de la organización, de la educación, sobre los héroes in-dígenas que lucharon y fueron sacrificados por los con-

quistadores, los hacendados, el ejército; los cerros másimportantes de la zona, el porqué llevan diferentesnombres, los límites de la comunidad, de la parroquia,de la provincia, del país y otros; las creencias en los fe-nómenos naturales, en los cerros, en los ríos, en los ani-males, en las plantas, en los sueños; así como las fechascívicas de la organización, de la comunidad, y los ver-daderos derechos humanos.

En ciencias aplicadas enseñamos la defensa delambiente, la importancia de la vegetación, en especialla nativa, el problema de la erosión de los suelos pro-ductivos, la elaboración y aplicación de insumos agro-pecuarios caseros para prevenir enfermedades queafectan a los cultivos.

En cultura física, valoramos y rescatamos los jue-gos tradicionales de la comunidad, tales como: el bailedel platillo, el baile de cushpi, la cebolla, la gallina y elguarro, el dirigente luchador, la historia de todos losdías y la canasta vacía. De la misma forma, realizamosmuchos ejercicios de gimnasia y cantamos.

En tecnología productiva, además de la crianza deanimales de especies menores, hacemos artesanía, co-mo las canastas de totora y de paja. Para llevar a cabotoda esta actividad, primero valoramos las cosas típicasde la comunidad y de la familia, luego tratamos ele-mentos del exterior.

En cada una de las comunidades nos recreamosde diversas maneras. Los adultos, en deporte, cacería,música, el disfrute de la feria, la lectura de la prensa, laobservación de los aparatos audiovisuales; en las min-gas y sesiones; en las fiestas tradicionales y patronales.Los niños, a través de la imitación de los padres, fami-liares, vecinos y amigos, cantan, bailan, trabajan, son-ríen, cazan animales silvestres, juegan con los objetosdel medio y de fuera del mismo. Los instrumentos mu-sicales más utilizados son: guitarra, maracas, tambor,charango, flauta, quena, rondador, acordeón, melódica,arpa, rondín y violín. Las armas para la caza son: la es-copeta y la flecha (catapulta).

Material didáctico

A fin de fortalecer la cosmovisión indígena, he-mos resaltado con frecuencia la historia propia de laeducación bilingüe de Simiátug, la reseña histórica dela creación de nuestra organización, mediante drama-tizaciones y relatos de los líderes fundadores.

Para la lecto-escritura, hemos elaborado textosrelacionados con la cultura vivencial de nuestra zona,

218

Page 218: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA

adivinanzas, canciones, dichos, adagios, cuentos, mitos,leyendas, escritos en carteles y papelógrafos.

Posteriormente, en cada centro educativo hemostratado de crear una biblioteca, ampliándola cada vezmás con textos actualizados. Asimismo, vamos adqui-riendo recursos para prácticas agropecuarias y artesa-nales.

Los maestros estamos empeñados en diseñar yhacer diferentes recursos didácticos, en lo posible paracada asignatura, con miras a llegar con un mensaje ca-bal ante los educandos y que la clase no sea improvisa-da; por el contrario, que sea dinámica y amena. De ahíque hayamos elaborado algunos materiales didácticos.

Las actividades prácticas que realizamos en losCECs son de carácter productivo, tales como: tejidos deprendas de vestir, bordados, corte y confección, carpin-tería, huertos escolares, crianza de especies de animalespequeños (cuyes).

Seguimiento y evaluación de todo el proceso

Aspectos que se consideran en el seguimiento yen la evaluación:

u El compromiso de los actores sociales con la educa-ción.

u La participación de los padres de familia en el pro-ceso educativo.

u El apoyo que brindan las comunidades de base parael fortalecimiento de la política educativa.

u Los objetivos educativos y organizacionales.u Los instrumentos curriculares, incluyendo también:

Actitudes, comportamiento y rendimiento de los es-tudiantes.Actitudes, comportamiento, trabajo de los educado-res y administradores educativos.Fortalecimiento de la identidad cultural.Fortalecimiento de la unidad familiar y relacionesinterculturales.

u Calidad y utilidad del material didáctico.u Metodología y procesos de orientación para com-

partir conocimientos.Procesos de socialización del conocimiento.Relación entre la teoría y la práctica en las clases.

u Desarrollo de la capacidad de reflexión e investiga-ción de los estudiantes.

u Estrategias y procedimientos de seguimiento y eva-luación.

u Alcances y limitaciones en el desarrollo del proyec-to educativo.

El Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Amauta Ñan

Hacia la “Calidad de Educación en el Progreso de la Comunidad” (CEPCO)

Este centro educativo está ubicado en la cabeceraparroquial Simiátug, donde más del 90 por ciento de lapoblación somos indígenas emigrantes de las comuni-dades. Funciona desde el 15 de mayo de 1995 en la se-de de la organización. Por su ubicación, está dirigidohacia las familias de escasos recursos económicos queviven en el centro urbano y en las comunidades TingoLoma, Pucará, Playapampa, Allago, San Vicente, Potre-ros, Tomaloma, Tresquila y Chica Huichi.

En coordinación con la Confederación de las Na-cionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), nospropusimos crear esta escuela. Para ello consideramosque æcomo organizaciónæ tenemos suficiente expe-riencia educativa y podemos avanzar en el desarrollode una propuesta educativa más ajustada a nuestra rea-lidad, tomando en cuenta el ciclo agrícola e incorpo-rando otras experiencias pedagógicas que permitan de-sarrollar de mejor manera la creatividad y capacidad delos niños.

Junto con la DIPEIB-B y la FRYH, realizamos losestudios técnicos respectivos para el área preprimaria yel ciclo básico. De igual manera, para el funcionamien-to de la “calidad de educación” en el progreso de la co-munidad, la fundación, por intermedio de los proyec-tos, facilita todos los recursos necesarios para la puestaen marcha de esta educación. La escuela contempla ac-tividades de autofinanciamiento, ya que se trata de for-talecer un modelo autogestionario. De ahí que desde elinicio hayamos trabajado en pequeñas granjas produc-tivas conjuntamente con los niños, padres de familia,dirigentes y educadores.

La escuela Calidad de Educación en el Progresode la Comunidad (CEPCO) no pertenece a régimen es-colar alguno; funciona de acuerdo con la demanda so-cioeconómica de la zona y el calendario agrícola, locual brinda facilidades en el aspecto productivo a lospadres de familia. Tampoco tiene una concepción está-tica o límites rígidos, debido a que está enfocada hacia

219

Page 219: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

la nueva generación. Está previsto que, a medida queavance este proceso, iremos transformándola en unCEC, hasta lograr convertirla en una escuela piloto, conuna preparación desde el nivel preprimaria hasta el ci-clo básico. Consideramos que este proceso tomará untiempo máximo de ocho años.

Encuentros culturales de los niños

Uno de los objetivos importantes de la políticaeducativa de nuestra organización es el impartir entrelos educandos la importancia del compañerismo, de lacooperación y de la solidaridad entre los pueblos, queaprendan a valorar los principios de igualdad, libertad,confraternidad, paz y justicia social. Con la finalidad dereforzar esta tarea y para realzar y fortalecer la políticaeducativa en general, hemos realizado cuatro encuen-tros culturales de los niños, donde participaron masi-vamente las comunidades de la zona alta, media y sub-tropical; así como diferentes actores sociales, adminis-tradores educativos, autoridades gubernamentales einstituciones estatales y privadas.

La organización de estos encuentros culturales es-tuvo a cargo de la Comisión de Educación de la FRYH,en coordinación con todos los actores sociales y la DI-PEIB-B. Contamos con el apoyo de algunas institucio-nes financieras y autoridades civiles y eclesiásticas.

En los cuatro encuentros llevados a cabo entre1993 y 1997, hubo actividades relacionadas con el de-porte (fútbol masculino, infantil y de adultos; fútbol fe-menino; ecuaboley; atletismo, masculino y femeninopor edades, entre otros), con el arte y la cultura (con-cursos de coplas, música y danza; de pintura y dibujo;de lectura, adivinanzas, cuentos, refranes y pensamien-tos; de sociodramas y sainetes; de teatro sobre la vidadel campo, explotación y dominación durante los qui-nientos años). Y finalizaron con baile popular de niñosy adultos.

Formación docente y académica de los maestros

Los educadores comunitarios que trabajan contodo esmero y dedicación en los CECs tienen de uno a17 años de labor docente. Es notorio que existe un des-nivel en materia de experiencias; por tal virtud, la orga-nización central exige a la DIPEIB-B constantes cursosde capacitación y profesionalización docentes, ya que elmaestro está en la obligación de continuar sus estudiosprofesionales.

La mayoría de los educadores se preocupan porprofesionalizarse, concurriendo a diferentes estableci-mientos educativos superiores (Instituto Pedagógico,universidades), con la finalidad de tener un título pro-fesional garantizado por el Estado ecuatoriano. Así,existe un grupo de egresados universitarios que estánen proceso de obtener el título de licenciados en Cien-cias de la Educación.

El 90 por ciento de los maestros preparados en losinstitutos y universidades contribuyen al Modelo deEducación Propia, sin deslindarse de los lineamientos yobjetivos cimentados por los primeros protagonistasde nuestra educación y organización, es decir, “hacien-do poco caso” a los reglamentos y leyes establecidos porel sistema burocrático nacional. Por el contrario, el 10por ciento de los maestros se rigen por las leyes del sis-tema formal; por tanto, no valoran los principios y fi-nes de la “educación propia”.

Alcances y limitaciones de la educación bilingüe

Alcances

- Educación augestionaria.- Definición de lineamientos de política educativa y

organizativa.- Disminución parcial del alto índice de analfabetis-

mo.- Formación integral de los jóvenes, con espíritu de

cooperación, solidaridad, autocrítica y reflexión.- Rescate y conservación de las costumbres, creencias

y tradiciones en las comunidades de base.- Revalorización entre los pueblos indígenas.- Formación ética y moral de los jóvenes y adultos.- Contribución total de los actores sociales en la con-

ducción de la educación intercultural bilingüe.- Expansión de centros educativos en la zona.- Íntima relación entre CEC-comunidad, educado-

res-educandos y padres de familia.- Los educadores asumimos el papel de líderes co-

munitarios.- Formación y profesionalización de 45 maestros bi-

lingües de las zonas de Simiátug, Salinas y FacundoVela.

- Toma de conciencia y poder político en la educa-ción.

- Legalización y creación de 25 escuelas.- Consecución de 44 partidas presupuestarias para

diferentes CECs.

220

Page 220: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA

- Adquisición de nuevos materiales didácticos y am-pliación de las bibliotecas en las escuelas.

- Capacitación periódica en el aspecto metodológicoy pedagógico de los educadores bilingües.

- Creación de un CEC en la sede de la organizacióncon un modelo de sistema educativo diferente.

- Revalorización entre los maestros sobre la coopera-ción en los centros pedagógicos.

- Realización de cuatro encuentros culturales de losniños a nivel zonal, denominados HuahuacunapacTantanacui, que quiere decir “concentración de losniños”.

- Conformación de un grupo de maestros egresadosde las universidades y del Instituto Pedagógico.

- Implementación de centros de capacitación y for-mación de los jóvenes campesinos en Santo Do-mingo de Talahua y Guanduleo la Ercilla.

- Programa de alfabetización para los adultos, y do-tación de los centros ocupacionales en las comuni-dades y en la sede central.

Limitaciones

- Todavía falta formar y profesionalizar a los educa-dores.

- Existencia de escuelas unidocentes, por lo que en laparte académica los niños no están a satisfacción delos padres de familia.

- Algunos maestros están ligados a la ley y al regla-mento de la educación del sistema formal, por loque se nota que quieren desvincularse de los objeti-vos de la organización.

- Pérdida de la identidad cultural en ciertos actoressociales de la educación, debido a la influencia de lacultura occidental, a través de la migración.

- Imposición a la política educativa propia de la fun-dación, por parte de la Dirección Bilingüe.

- Poca importancia del uso de la lengua materna enla comunicación cotidiana y en los centros educati-vos.

- Falta profundizar sobre los contenidos programáti-cos del MOSEIB, por parte de los actores involucra-dos en la educación.

- Carencia de incremento suficiente de las partidaspresupuestarias para los centros educativos.

- Falta de capacitación de los educadores para la ela-boración de materiales didácticos.

- Carencia de un plan y programa establecidos demanera unificada.

- Falta de coordinación con la DIPEIB-B.- Inexistencia de aulas adecuadas para el mejor desa-

rrollo de la clase.- Baja remuneración de los educadores bonificados.

Esto implica la no permanencia continua en la la-bor educativa.

- El Estado no valora la importancia de la educaciónbilingüe y le presta poca atención.

El 15 y el 16 de agosto de 1996, realizamos el pri-mer encuentro provincial de evaluación de la educa-ción intercultural bilingüe, en la sede de la FRYH, enSimiátug. Luego de la discusión y del análisis profun-dos, consideramos indispensable avanzar en la preci-sión de una alternativa educativa que responda a la rea-lidad del pueblo bolivarense y a las necesidades de la fa-milia; y permita potenciar los avances alcanzados y en-frentar los problemas observados. Para lo cual, toma-mos importantes acuerdos y resoluciones, los que de-berán ejecutarse por las organizaciones más represen-tativas conjuntamente con la DIPEIB-B.

LA EDUCACIÓN EN LOS NIVELES MEDIO Y SUPE-RIOR

El Colegio Instituto Bilingüe Shimiatuccunapac JatunCapari

Antecedentes de su creación

La primera Asamblea general, previa a la creacióndel instituto, se realizó en la comunidad Tigre Urcu, pa-rroquia Salinas, en el mes de julio de 1979. En ella par-ticiparon: la directiva de la FRYH; dirigentes de las co-munidades de base; maestros auxiliares de las escuelas;Blanca Chancoso, secretaria de ECUARUNARI; y losvoluntarios italianos de la OMG, con el objetivo deevaluar el proceso educativo de las escuelas y del Cen-tro de Capacitación particular que estaba a cargo de lafundación en Simiátug.

En el gobierno de Jaime Roldós Aguilera, median-te Acuerdo Ministerial Núm. 16150, con fecha 8 de sep-tiembre de 1980, en su artículo 1, se creó el Colegio Bá-sico Mixto Bilingüe Artesanal con el nombre de GabrielNoboa Grijalva, en la parroquia Simiátug, cantón Gua-randa, provincia de Bolívar, con una asignación de 570000 sucres del presupuesto del Estado.

Las comunidades no estábamos de acuerdo con lacreación de un colegio artesanal y con el nombre antes

221

Page 221: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

mencionado. Entonces realizamos una nueva asambleaen la comuna de Matiaví; en la que analizamos que conese tipo de colegio no podíamos atender las necesida-des de desarrollo agrícola y pecuario y, peor, el desarro-llo intelectual de las comunidades. Como fruto de esteanálisis, propusimos la creación del Instituto BilingüeShimiatuccunapac Jatun Capari, con el objetivo de quela entidad pudiera otorgar el título de maestro bilin-güe, tener acceso a optar por el derecho a pertenecer almagisterio nacional y hacer uso de los recursos econó-micos del Estado.

Como instituto bilingüe, el quichua debía ser elidioma oficial de la enseñanza, y debía incorporar comoelemento esencial en su currículo la combinación prác-tica del trabajo con el estudio, como la única forma pa-ra que este centro de enseñanza aportara a la soluciónde los problemas reales de los campesinos de la zona.

Consideramos que nuestra realidad exige quecontemos con agricultores capacitados, que sepan tra-bajar la tierra en forma eficiente y que complementensu actividad del campo con otros oficios, tales comocarpintería, sastrería, zapatería, tejido, artesanía, corte yconfección, peluquería, planchada de sombrero, enfer-mería, veterinaria, ganadería y albañilería.

En relación con los futuros alumnos, se establecióque debían ser mayores de 16 años, o entre los 16 y 18años. Los candidatos para ingresar al instituto seríanlos que hubiesen terminado la primaria en las escuelasfiscales o particulares, y los que hubieran finalizado eltercer ciclo de alfabetización, así como también losmaestros auxiliares ya existentes.

Otra resolución establecía que, quienes quisieranintegrarse al instituto por primera vez, debían cumplircomo requisito el conocer la organización y sus comu-nidades. Y como condición, a los que se estuviesen ca-pacitando y a los que se habían capacitado, el ponerseal servicio de la organización y de sus comunidades. Es-ta colaboración sería evaluada por su propia comuni-dad y por la fundación.

Luego de esta reunión, logramos que el Estadoaceptara nuestra propuesta. Así, desde el 20 de octubrede 1981, el instituto nace con el significativo nombre deShimiatuccunapac Jatun Capari, El Gran Grito de losSimiatenses.

Principios normativos

El Instituto Bilingüe Shimiatuccunapac Jatun Ca-pari es un centro de formación y capacitación de cam-

pesinos, organizado en el recinto Culligu, parroquia Si-miátug, cantón Guaranda, de la provincia Bolívar. Enlo relativo a la administración, depende del MEC, a tra-vés de la Dirección Provincial de Educación de Bolívary es creado, acorde a las políticas fundamentales de laReforma Educativa, con participación plena de la co-munidad organizada en torno a la FRYH.

La Fundación Runacunapac Yachana Huasi es elanimador más importante del instituto y, por su cono-cimiento y vinculación a las comunidades campesinasde la región, velará por mantener que la orientación delinstituto responda a las necesidades de los campesinosde la zona.

Son participantes potenciales del instituto loscampesinos adultos. El requisito principal, para inscri-birse en el instituto, es saber leer y escribir y haber re-cibido un nivel mínimo de educación fundamental.

De los servicios educativos que ofrezca el institu-to, éste procurará “brindar” oportunidades tanto a loshombres como a las mujeres, eligiendo siempre áreasde capacitación de interés para ambos sexos.

El instituto ofrece un conjunto de posibilidadesformativas que se adaptan lo más posible a las peculia-ridades del medio, a la psicología propia del campesinoy a sus necesidades personales, familiares y comunita-rias.

Los programas se basan en la realidad de lo quelos actores necesitan.

La estructura curricular está suficientemente ba-lanceada y orientada a la capacitación laboral de los be-neficiarios.

La realimentación permanente y la evaluaciónperiódica de la eficiencia de los programas es el criteriofundamental para las decisiones curriculares futuras.

Objetivos del instituto

Generales

Contribuir al desarrollo microrregional mediantela formación de personas conscientes, críticas y capacesde trabajar productivamente.

Fortalecer la organización comunitaria.Tecnificar el trabajo de los campesinos tanto en el

cultivo de la tierra, como en otras actividades de la pro-ducción artesanal y la prestación de algunos servicios desalud, educación y promoción comunitaria en general.

Procurar, a través de una capacitación técnica,arraigar al campesino en la región, proporcionándole

222

Page 222: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA

la probabilidad de mejorar sus ingresos por aumentode la productividad de su trabajo y por la diversifica-ción de sus posibilidades en el medio.

Específicos

Formar a campesinos como técnicos medios, enaquellos sectores de la actividad económica determina-dos según las consideraciones del plan de desarrollomicrorregional.

Asumir la dirección y responsabilidad de las es-cuelas bilingües y del instituto.

Asesorar y llevar a cabo proyectos de investiga-ción científica, pedagógica y cultural, y de elaboraciónde sus propios materiales didácticos, de manera parti-cipativa.

Asesorar y participar activamente en programasagropecuarios, de producción y comercialización, enbeneficio de las comunidades.

Desarrollar las modalidades escolarizadas y no es-colarizadas de enseñanza-aprendizaje de las comunida-des, para defender el sistema de educación comuni-taria.

Mantener y fortalecer el patrimonio cultural, me-diante la investigación participativa y el desarrollo delos valores antropológicos de la población indígena dela zona.

Régimen

En sus primeros años, el colegio funcionaba sinpertenecer a ninguno de los regímenes del sistema edu-cativo, ni al de la sierra, ni al de la costa, debido a quese creó como un colegio diferente a los del sistema for-mal; por eso su período lectivo era de febrero a diciem-bre o enero.

Optamos por no pertenecer a los regímenes vi-gentes en el sistema educativo, para dar facilidades a losestudiantes que trabajan como educadores comunita-rios en las diferentes escuelas bilingües de la FRYH. Así,podían estudiar en la modalidad presencial los cuatromeses, de febrero a mayo; de manera que en el ciclo nopresencial, de junio a enero, pudieran colaborar en lasescuelas. Durante este ciclo solamente concurrían alplantel para rendir las pruebas trimestrales.

Por razones legales, relacionadas con la entrega delas estadísticas a la Dirección Provincial de Educaciónæantes del sistema hispano, hoy del bilingüeæ, desde1997 hasta la actualidad, el colegio se halla en el régi-men de la costa.

Frente a esta situación, existen ciertas críticas delos mismos estudiantes y de las comunidades, porquehay alumnos que están trabajando en las escuelas, cuyalabor se ha dificultado.

Al mismo tiempo hay opiniones contrarias, comolas de la DIPEIB-B y de otros, los que argumentan queel bajo rendimiento académico del instituto se debe a lamodalidad semipresencial, ya que la mayor parte deltiempo es a distancia y los estudiantes no pueden pro-fundizar cabalmente sus conocimientos. Sin embargo,se mantiene la propuesta de los padres de familia, delos estudiantes, del personal docente y del Directoriode la FRYH de volver a la modalidad anterior.

Planes y programas de los ciclos

Ciclo básico

Desde el inicio del funcionamiento del institutohasta la creación de la Dirección Bilingüe, hemos apli-cado las mismas áreas de estudio del sistema formalæcon la diferencia del quichuaæ, tales como: español,ciencias sociales, ciencias naturales, ciencias exactas,educación artística, educación física, asociación de cla-ses, actividades prácticas y dibujo. Estos contenidos deninguna manera nos ayudaron a motivar, analizar y re-flexionar acerca de nuestra realidad y, peor aún, a fo-mentar nuestra identidad cultural como indígenas.

Al ver estas deficiencias, los profesores del institu-to y la DIPEIB-B nos preocupamos por reformar loscontenidos programáticos, para que los estudiantes au-toreflexionaran y discutieran sobre la realidad concretaen torno a sus vidas. Así, en concordancia con la refor-ma curricular, legalizada a través de la DIPEIB-B, lasáreas que se imparten en la actualidad son: castellano,matemáticas, quichua, ciencias aplicadas y artes, cien-cias sociales, tecnología productiva, autogestión, cultu-ra física, educación artística e inglés. Además, para lo-grar un mejor desenvolvimiento de cada una de lasáreas reformadas, la DIPEIB-B capacita a los profesores.

Asimismo, no hemos esperado a que la DIPEIB-Breformara los contenidos programáticos, sino que, pordecisión autónoma del personal docente, encabezadopor el rector y vicerrector, hemos tratado de reformarlos planes y programas de acuerdo con la realidad y losrequerimientos de los actores sociales de la educaciónde nuestra zona.

223

Page 223: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

Ciclo diversificado. Especialidad en Desarrollo co-munitario

Las áreas de esta especialidad son diferentes a lasque están vigentes en el sistema regular, ya que en nues-tro caso la formación está enfocada en el rescate y la va-loración de la identidad cultural, exclusivamente parala formación docente; en vista de que el 99 por cientode los estudiantes son responsables directos de las es-cuelas de la FRYH.

En los primeros años de funcionamiento de estaespecialidad los alumnos estudiaron: pedagogía, didác-tica, introducción a la planificación, runagogía, andra-gogía, historia de Ecuador, evaluación educativa, elhombre campesino y la tierra, antropología, psicología,sistemas de comercialización, elaboración de materia-les didácticos, bovinotecnia, educación bilingüe y cu-rriculum.

Pero, al transcurrir el tiempo, y de acuerdo con lasnecesidades que se fueron presentando, hemos intro-ducido reformas y eliminado las asignaturas que tienenpoca importancia para los requerimientos de educan-dos, padres de familia, comunidad y organización. Pa-ra ello, hemos incluido diversas asignaturas que preten-den solventar las necesidades que afrontamos por elmomento.

De ahí que las asignaturas que, por el momento,reciben los estudiantes son: pedagogía, investigacióncientífica, educación bilingüe intercultural, antropolo-gía, desarrollo de la comunidad, elaboración de recur-sos didácticos, curriculum comunitario, psicología, len-gua española y literatura, quichua, educación artística,inglés, sistemas de comercialización y contabilidad co-munitaria, didáctica.

Sobre estos contenidos, que ayudan a reflexionaracerca de la realidad de nuestro entorno social, hemostratado de enfocar la parte técnico-pedagógica y admi-nistrativa de la docencia.

Los catedráticos responsables de las respectivasáreas tenemos la responsabilidad de modificar o refor-mar los contenidos programáticos, al finalizar el añoescolar.

Especialidad en Agropecuaria

Esta especialidad está enfocada en las prácticasagrícolas y pecuarias, requerimientos esenciales de la

población simiateña para el desarrollo económico fa-miliar y comunitario.

Las áreas específicas que los alumnos estudian enesta especialidad son: gestión de proyectos, desarrollopecuario, acuacultura, química, física, matemáticas,agroecología, inglés, investigación, biología, lengua yliteratura, quichua, cooperativismo y economía agro-pecuaria.

Estos contenidos se imparten de manera teórica ypráctica. En el transcurso del ciclo no presencial se de-sarrolla la práctica en las comunidades en relación conlas actividades siguientes: huertos escolares, primerosauxilios a los animales, experimento de las variedadesde semillas de productos y árboles nativos.

Al igual que en la otra especialidad, los profesoresresponsables de las áreas tienen autonomía para refor-mar el plan y el programa, basándose en los requeri-mientos que tienen las comunidades por el momento,a fin de buscar posibles alternativas y mejorar los as-pectos agrícolas y pecuarios de la zona.

Limitaciones

- Imposición de la DIPEIB-B.- Falta de coordinación del personal docente y admi-

nistrativo con la organización.- Autoritarismo de los profesores y las autoridades.- Inflexibilidad del personal administrativo.- Falta de reciprocidad en la institución y frente a las

comunidades de base.

Resultados

Nueve promociones de bachilleres en la especiali-dad de Desarrollo comunitario y dos en la de Agrope-cuaria.

El 100 por ciento de los estudiantes egresados delinstituto tiene nombramiento de profesor en el nivelprimario o en el medio.

El 100 por ciento de los egresados del institutocontinúa sus estudios superiores en distintas universi-dades del país, en diferentes especialidades.

Un gran porcentaje de los egresados han asumidoel papel de dirigentes de las comunidades y de la orga-nización, así como también han llegado a ocupar car-gos públicos, como la Diputación Provincial, la Tenen-cia Política, y como funcionarios de la DIPEIB-B y dela DINEIB, entre otros.

224

Page 224: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA

La educación superior

En 1996 se creó en la sede de la fundación la ex-tensión de la Universidad Estatal de Bolívar, Facultadde Ciencias de la Educación, especialidad EducaciónBásica Intercultural Bilingüe.

El porqué de la creación del nivel superior en la sede dela fundación

Hemos señalado que del Instituto Bilingüe Shi-miatuccunapac Jatun Capari han egresado hasta el mo-mento nueve promociones de bachilleres en la especia-lidad de Desarrollo comunitario y dos en la de Agrope-cuaria. También existen bachilleres egresados del Cole-gio Félix A. Granja, del centro parroquial de Simiátug.Muchos de ellos son maestros en servicio docente, sintítulo inherente a la función; otros no han podido tenertrabajo. Además, existen muchos bachilleres, en diversasespecialidades, que laboran en el ámbito educativo, tan-to en la jurisdicción intercultural bilingüe como en lahispana, en zonas cercanas o de influencia de Simiátug.

Gran parte de los bachilleres, a pesar de su inte-rés, no han podido estudiar en las universidades delpaís, debido a las limitaciones económicas y porqueson profesores responsables directos de las escuelas delas comunidades o de la escuela de la sede.

Asimismo, el mejoramiento de la calidad de laeducación es una de las principales preocupaciones dela reforma curricular, en especial del MOSEIB, y de to-dos los responsables del Sistema Nacional de Educa-ción Bilingüe. Para ello, consideramos que uno de losejes centrales de la acción lo constituye la formación yprofesionalización de los agentes educativos, con baseen una preparación académica, científica y técnica queconduzca a la excelencia, siendo ésta un imperativo queno puede aplazarse.

De ahí la necesidad de tener educación superiorcon la especialidad en Educación básica interculturalbilingüe, que estuviera en la sede de la fundación: parafacilitar a los estudiantes y evitar el abandono de losCECs por parte de los maestros. Además, los centros sebeneficiarían también por tener profesores preparadosprofesionalmente.

A fin de llevar adelante esta tarea con esfuerzosmancomunados, firmamos un convenio entre laFRYH, el Instituto Bilingüe Shimiatuccunapac JatunCapari, la DINEIB, la DIPEIB-B y la Universidad Esta-tal de Bolívar. Así nació el centro Sistema Universitario

de Educación a Distancia (SUED) Intercultural Bilin-güe, cuyos objetivos y características señalamos a con-tinuación.

Objetivos generales

Impulsar el mejoramiento de la calidad y la exce-lencia académicas de la educación general básica inter-cultural bilingüe y, por ende, del sistema educativo,mediante la formación profesional del nuevo maestro,que responda a las exigencias del MOSEIB, a la reformacurricular y al desarrollo del país.

Objetivos específicos

Profesionalizar a nivel superior a los egresadosdel Instituto Bilingüe Shimiatuccunapac Jatun Capari,del Colegio Félix A. Granja, que estén en funciones do-centes o no, en todas las comunidades de influenciaque pueden ser de las jurisdicciones intercultural bilin-güe e hispana, de la provincia de Bolívar y la regióncentral del país.

Apoyar el proceso de educación, profundizandoel estudio del MOSEIB, que constituye la Reforma Edu-cativa en vigencia.

Elaborar un reglamento especial sobre el funcio-namiento técnico pedagógico y administrativo, ajusta-do al proceso educativo intercultural bilingüe y susprogramas de avance.

Ofertar la modalidad de estudios que permitacumplir el trabajo docente y la aplicación inmediata delos contenidos científicos y técnicos æenmarcados enlos planes y programasæ en la formación de maestrosinterculturales bilingües.

Características de su funcionamiento

Cobertura

La cobertura de este nivel superior tiene un ám-bito provincial en su etapa inicial para, posteriormen-te, atender las demandas en los ámbitos regional y na-cional.

Modalidad de estudio

El sistema de estudio se realiza con la modalidadsemipresencial a distancia, en el centro de estudios esta-blecido en la parroquia Simiátug, sede de la FRYH, consujeción a las leyes y los reglamentos que la Universidad

225

Page 225: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

dicte, así como de acuerdo con la planificación estable-cida y la realidad sociocultural y económica del sector.

El estudio se lleva a cabo a través de tutorías. Encada tutoría, los profesores evalúan mediante la expo-sición de actividades mensuales y, a los seis meses, pormedio de una reunión ampliada.

Esta extensión universitaria es muy diferente a lasde otras universidades del país, porque respeta las deci-siones de la organización FRYH y el plan de estudios(pensum) es diferente. Es decir, existen áreas acordes ala realidad del medio de los educandos.

Especialidad

La especialidad es Educación básica interculturalbilingüe, a fin de que los estudiantes nos preparemos yespecialicemos para ser maestros bilingües, porque as-piramos a mejorar y practicar la educación intercultu-ral bilingüe.

CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS

Conclusiones

Este trabajo, sobre la Experiencia del ModeloEducativo Indígena de Simiátug, ha sido explícito por-que lo hemos realizado con la participación directa detodos los actores sociales de la educación. De esta ma-nera, hemos podido analizar, reflexionar, cuestionar ycomparar en forma participativa la acción educativaanterior y actual, e identificar de manera sistematizadatodos los aspectos negativos desde el inicio hasta la ac-tualidad.

La idea fundamental de todos los que hacemos laeducación propia de Simiátug es que este trabajo sirvacomo uno de los contenidos programáticos para los es-tudiantes de nivel primario, medio y superior, y comoun aporte más al proceso de educación intercultural bi-lingüe de nuestro país.

Con el transcurso del tiempo, hemos tenido queenfrentar múltiples circunstancias difíciles, pero nadaes imposible. Frente a todas las barreras presentadaspor el sector dominante, hemos triunfado con la fuer-za de la unidad. En tal virtud, tenemos planificado con-tinuar con nuevas propuestas vertidas por la inspira-ción de todos los que estamos involucrados directa-mente en la causa educativa; teniendo siempre presen-tes los tres principios normativos propios de la nacio-nalidad quichua: “Ama Llulla, Ama Quilla, Ama Shua”,

que en español significa “no mentir, no ser ocioso, noser ladrón”.

Los aspectos fundamentales de la nueva propues-ta son los siguientes:

Retomar los objetivos, principios y fines de la organizaciónFRYH, según los cuales todos los niveles educativos estaránbajo la coordinación directa de la organización.Constituir el Consejo Educativo Intercultural Bilingüe, enel que participarán: un representante de la organizaciónFRYH, la Comisión de Educación, el supervisor de la zona,el presidente de los educadores comunitarios, el coordina-dor de la Extensión Universitaria, el Consejo Estudiantildel Instituto Bilingüe, el rector del Instituto Bilingüe Shi-miatuccunapac Jatun Capari, el Comité de Padres de Fa-milia del nivel primario y medio, el promotor de alfabeti-zación, la radio Runacunapac Yachana, miembros del ca-bildo, el teniente político y la Iglesia católica. Estas digni-dades tienen la responsabilidad de la gestión, los linea-mientos y las políticas de la educación intercultural bi-lingüe.Generar nuevas actividades para los estudiantes egresadosdel Instituto Bilingüe en la misma organización.Crear un departamento de interés vocacional para las nue-vas especialidades.Reformar el reglamento interno del Instituto Bilingüe.Realizar las evaluaciones educativas de manera continuapara ver los aspectos negativos y positivos del proceso edu-cativo.

Perspectivas

Evaluación del modelo de educación y reforma de losplanes y programas

En realidad, sí tenemos que evaluar porque, de locontrario, no podemos saber cómo estamos caminan-do, qué aspectos de la acción educativa requieren mejo-rarse o suprimirse, y buscar posibles alternativas siem-pre mirando hacia nuestra propia identidad cultural.

De igual manera, sí es factible reformar el plan yprograma para que el proceso de enseñanza-aprendiza-je de los educandos sea más eficiente y, por ende, acor-des a nuestra realidad.

¿Cómo? Con la participación directa de los acto-res sociales y administradores educativos; con las inicia-tivas prácticas de los CECs; al fortalecer los aportes delMOSEIB con adaptaciones a nuestra realidad social; y aldesarrollar una investigación permanente, con el pro-pósito de descubrir las nuevas acciones y, a la vez, re-troalimentar el proceso del Modelo Educativo Propio.

226

Page 226: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA

¿Cuándo? A partir de la realización de los próxi-mos eventos (evaluaciones y programaciones perma-nentes).

¿Dónde? En las actividades comunitarias; en lassesiones de propuestas que plantean los actores educa-tivos; en las asambleas semestrales y congresos de la or-ganización FRYH; en los talleres de cooperación peda-gógica que realizan los educadores comunitarios; enconcentraciones o encuentros socioculturales que seefectúan anualmente con los niños, padres de familia,moradores; y en las actividades de finalización del añoescolar, que se realizan en cada uno de los CECs de ré-gimen costa y sierra.

¿Para qué? Para satisfacer las necesidades concre-tas del individuo, de la familia, de la comunidad y de laorganización; para implantar un nuevo sistema de edu-cación alternativa de la zona y del país; para fortalecerla propuesta o proyecto educativo de la FRYH en vistade que el MOSEIB contiene propuestas alternativas yestrategias educativas de las nacionalidades indígenasdel país.

Autonomía del modelo educativo indígena

Debido a las limitaciones burocráticas del sistemaformal, que no permite desarrollar el proceso educati-vo de una manera veraz, para el bienestar y el progresode la sociedad marginada, la organización FRYH creeconveniente independizar el proceso educativo de lasleyes y de los reglamentos de la educación estipuladospor el Estado.

¿Cómo? Por medio de la recuperación, la valora-ción y la conservación de la autonomía de la educaciónpropia; conformando cuadros o equipos de trabajo in-tegrados por representantes del nivel primario, medioy superior, más otras comisiones inmersas en la educa-

ción; realizando acciones concretas, como levanta-mientos, firma de convenios, ejecución de proyectos,actos culturales, reformando los sistemas de reglamen-tos educativos internos, conociendo y aprendiendo deotras experiencias positivas, a fin de fortalecer nuestrocurrículo intercultural bilingüe.

Estamos seguros de que daremos un paso adelan-te en esta perspectiva, con la evaluación educativa quese llevará a cabo el 20 y 21 de abril de 1998 en la sedede la organización FRYH, con la participación de todoslos actores educativos: comité de padres de familia delnivel primario y medio, educadores comunitarios, pro-fesores del Instituto Bilingüe, Comisión de Educación,supervisor de la zona, representantes de la DIPEIB-B, elDirectorio Ejecutivo de la FRYH, alfabetizadores y cen-tros ocupacionales, representantes del nivel superior,DINEIB, representantes del Consejo Estudiantil delInstituto Bilingüe y la Comisión de Comunicación, en-tre otros.

Funcionamiento de la unidad educativa con el mode-lo propio

De acuerdo con la utopía de los primeros prota-gonistas que fundaron las escuelas “propias” y de losactores de la educación actual, es necesario implantarde manera urgente la unidad educativa con el modelopropio, desde el nivel preprimario hasta la universidad,con la finalidad de responder a los intereses políticos,económicos, sociales y culturales de la población indí-gena campesina.

Para este efecto, todos los actores involucrados enla educación realizaremos múltiples gestiones ante lasinstituciones estatales y privadas a fin de lograr la lega-lización de la creación, el sitio y la infraestructura. Deesta manera podremos cumplir los objetivos trazados.

227

Principios

Los principios fundamentales que guían a nuestra or-ganización son, entre otros, los siguientes:

La organización tiene sentido moral, histórico y social.Se inspira en los principios de democracia, justicia para to-

dos, paz, defensa de los derechos humanos. Todas las perso-nas tienen el derecho a recibir el mismo trato como ciudada-nos, sin distinción o discriminación racial, política, cultural,ni religiosa.

El eje principal del proceso organizativo de las comu-nidades de base es la educación, fortalecida desde la familia,

Anexo: Principios, fines, objetivos y estructura de la Fundación Runacunapac Yachana Huasi

Page 227: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ECUADOR

siendo ésta responsable de la formación integral de la perso-na en los ámbitos sociales e ideológicos.

Que las costumbres y tradiciones auténticas de los in-dígenas sean ejemplos prácticos para contribuir al fortaleci-miento de la toma de conciencia de las futuras generaciones.

La política organizativa y educativa se rige por losprincipios de: unidad, sistematización, continuidad, secuen-cia y flexibilidad en el quehacer social de los pueblos indíge-nas.

Fines y objetivos

A continuación resumimos los principales fines y ob-jetivos de nuestra organización de acuerdo con el área de ac-ción.

A nivel general

Luchar por el reconocimiento de nuestros propios de-rechos como personas, defender nuestra cultura, recuperarlas tierras perdidas, promover la organización comunitaria,cortar la explotación de la Iglesia y de otros sectores domi-nantes, defender nuestra dignidad, decir no a la discrimina-ción social y racial.

Luchar por la justicia y las necesidades más urgentes denuestras comunidades de base y de la zona en general.

Lograr obtener autoridades y funcionarios indígenas,con el propósito de tener más confianza, comprensión, res-peto mutuo, flexibilidad y terminar con la clase dominante.

Educación

Erradicar completamente el analfabetismo en la zona,mediante la creación de los centros educativos: preprima-rios, primarios, medio y superior. Para los que no tienen ac-ceso a estos planteles, abrir centros de alfabetización y ocu-pacionales.

Hacer hombres conscientes de nuestra realidad, to-mando en cuenta los deberes y derechos de los ciudadanos.Ser críticos y reflexivos en el trato con la niñez, con la finali-dad de que los niños tengan su propia palabra.

Llevar a cabo una educación diferente, acorde connuestra realidad, con los maestros de las mismas comunida-des.

Rescatar, conservar y fortalecer nuestros patrones cul-turales, existentes en las comunidades, y la sabiduría denuestros antepasados, con la vivencia práctica en la sociedad.

Educar para ser hombres libres, fraternos y solidarios,con miras al fortalecimiento de la unidad y aprender a resol-ver los problemas con el consenso mayoritario.

Economía

Lograr autofinanciarnos, valiéndonos de los recursosexistentes en la organización, mediante la tecnificación agro-pecuaria, e independizarnos de las instituciones financieras.

Crear las cooperativas de ahorro y crédito agrícolas, endiferentes sectores, para satisfacer las necesidades primordia-les, tanto a nivel individual como colectivo.

Generar fuentes de trabajo en la zona, para erradicar laemigración de la juventud hacia las grandes ciudades delpaís.

Recuperar nuestras tierras perdidas, que están en ma-nos de unos pocos terratenientes, con la intervención direc-ta de todas las comunidades pobres, que viven en condicio-nes precarias.

Crear una tienda central y almacén en la sede de la or-ganización, para disminuir la explotación del mercado.

Llevar a cabo talleres artesanales para ayudar a com-plementar la vida cotidiana.

Impulsar la implementación de proyectos de desarro-llo para el conjunto de nuestras organizaciones de base.

Organización y capacitación

Fortalecer la política organizativa y educativa en lascomunidades, preparando a los maestros, dirigentes y nue-vos líderes comunitarios.

Promover y fomentar la organización en todas las co-munidades de la zona, a nivel regional y nacional, medianteencuentros de los dirigentes y conformando cuadros de di-fusión.

Unir a las comunidades, comenzando con accionesque van desde la educación y salud hasta la agropecuaria yotras actividades primordiales.

Reafirmar y consolidar nuestra organización zonal yde las comunidades.

Intercambiar los conocimientos y las experiencias conotras organizaciones populares y de América Latina.

Capacitar cuadros de dirigentes en todas las áreas delconocimiento práctico, para el fortalecimiento de la organi-zación.

Solidarizarnos y apoyar la organización indígena a ni-vel regional, provincial y nacional.

Centralizar todas nuestras actividades para el futuroen una sola propuesta de trabajo.

Reestructurar y replantear la administración y el siste-ma de control fiscal.

228

Page 228: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

RETOS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA

Estructura de la organización

Nuestra organización se encuentra estructurada de lamanera siguiente:

El Congreso. Es la máxima autoridad para la toma dedecisiones generales, en los campos: educativo, organizativo,político, cultural, religioso y económico. Se efectúa anual-mente, a finales del mes de enero, con la participación activade las bases.

La Asamblea. Se realiza todos los años, a fines de julio,mes en que se evalúa la ejecución de todas las resolucionesdel congreso, pudiendo también tomar resoluciones internasde la organización en caso de urgencia.

El Directorio Ejecutivo. Está constituido por sietemiembros: presidente, vicepresidente, secretario, tesorero,síndico, y dos vocales principales. Es elegido cada dos años,con posibilidades de reelección. Además, existe un coordina-dor, que administra la institución, con la finalidad de hacerproducir los bienes de la organización, para el progreso de lamisma.

Comisiones de trabajo. Existen las comisiones de:

EducaciónComunicaciónComercializaciónSaludProyectosInfraestructuraMaquinaría agrícolaJurídicaViveros forestalesInvestigación

Con el transcurso del tiempo, estas comisiones se or-ganizaron por áreas de trabajo, según establece el organigra-ma. Ellas son las de:

Organización y gestión Ejecución y producciónSaludEducación y comunicaciónAutofinanciamientoEn cada una de estas comisiones existe un coordinador

interno, quien, a su vez, participa en la sesión de la directivay en comisiones, para someter las respectivas informaciones.

Logros de la organización

Área de comunicación

- Toma de conciencia para adquirir una radioemisora.- Elaboración de proyectos para conseguir la radioe-

misora.

- Adquisición de los equipos para el funcionamiento de laradioemisora.

- Selección del personal para el área del periodismo.- Elaboración de programas radiales de acuerdo con el

medio.- Toda la transmisión de la radio está de acuerdo con los

objetivos de la fundación.- Realización de los cursos de capacitación para el perso-

nal de la radio.- Competencia organizativa en las comunidades en el

campo social.- Participación permanente de la gente de las comunida-

des, del casco parroquial y de las provincias vecinas deTungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y otras.

- Publicidad sobre los aspectos organizativos, educativos ycomerciales de la organización.

- Acercamiento a los moradores del casco parroquial conmensajes musicales, convocatorias y publicidad.

- La radio es una emisora popular, educativa y cultural.- Control estricto de la fundación, referente a los equipos

y al movimiento económico.- Instalación de una radio enlace en la sede de la organiza-

ción.- Adquisición de un equipo completo de amplificación.- Reorganización de los programas de difusión radial y del

personal que labora en la radio.- Capacitación periodística a los reporteros de la radio.

Área de comercialización

- Establecimiento de tiendas de productos de primera ne-cesidad en la sede de la organización y en algunas comu-nidades.

- Creación del almacén agrícola.- Compra de dos molinos para procesar los productos y

sacarlos al mercado.- Establecimiento de un centro de acopio de productos

agrícolas.- Consecución de créditos para la comercialización y con-

formación de cooperativas en las comunidades.- Control de precios y peso a los intermediarios, acapara-

dores y chulqueros.- Adquisición de tres maquinarias agrícolas y de un ca-

mión de transporte pesado.- Implementación de talleres de carpintería, mecánica in-

dustrial y artesanía.- Compra de tierras en Santo Domingo de Talahua, Guan-

duleo, Culac, Sigta y varios lotes pequeños en Simiátug.Legalización de las mismas.

- Creación de viveros forestales en la sede y en algunas co-munidades de base.

- Readecuación de los centros productivos y del centro co-mercial.

229

Page 229: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

Marcac taita. Padrino.Minga. Forma tradicional de trabajo comunitario, que se realizapara mejorar la infraestructura comunal, como son los caminos.Quishca. Defensor.

Shimiatuc. Boca de lobo.Yachaicamayuc. Cuidador del saber.Yanca shimi. Lengua inferior.

ECUADOR

- Intercambio de productos, por medio de la comerciali-zación, con organizaciones de diferentes provincias.

Otros avances

- Reforma del estatuto y elaboración del reglamento inter-no de la organización.

- Construcción de infraestructura, en la central y en lascomunidades, tales como: casas comunales o de usomúltiple, aulas escolares, instalación del sistema de aguapotable entubada, apertura y lastrado de carreteras.

- Construcción de baterías sanitarias y terraplenes en al-gunas comunidades. Estas actividades se han hecho encoordinación directa con organizaciones no guberna-mentales (ONGs).

- Adquisición de dos plazas para realizar la feria.- Administración de la Tenencia Política de la parroquia

Simiátug.- Realización de levantamientos, huelgas, protestas, en

contra de las injusticias provocadas por las autoridadeslocales, provinciales y nacionales.

- Compra de una casa en la ciudad de Guaranda.- Eliminación por completo del cobro de diezmos y pri-

micias.- Celebración de los actos sacramentales, bautismo y ma-

trimonio, en las comunidades de base.- Toma de conciencia por los líderes comunitarios en dife-

rentes áreas del conocimiento práctico (conservación dela Pachamama, vicios y otros).

- Control de la delincuencia, sobre todo del hurto, en lazona.

- Solidaridad y cooperación con las provincias vecinas y

en donde ocurren polémicas de mayor trascendencia.

- Tramitación de la personería jurídica para las comunida-

des de base.

- Construcción de aulas escolares en algunas comunida-

des, con el apoyo del

- Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE).

- Creación del Centro de Promoción y Profesionalización

para los jóvenes campesinos en diferentes especialidades,

en Guanduleo la Ercilla.

- Coordinación e interrelación con las instituciones finan-

cieras, tanto gubernamentales como no gubernamenta-

les.

- Constitución del Departamento Financiero para el con-

trol y la movilización económicos.

- Capacitación de un grupo de jóvenes en el área de la sa-

lud.

- Creación y ampliación de los botiquines comunitarios.

- Capacitación periódica de los responsables directos de

cada comisión de trabajo permanente.

- Constitución del Directorio Ejecutivo, a nivel local, del

Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakuti Nuevo

País.

- Reestructuración administrativa de la FRYH.

- Constitución de la comisión pro-cantonización.

- Construcción y adecuación física de la sede de la funda-

ción.

- Formación del equipo de investigación.

230

Glosario

Bibliografía

Costales de Oviedo, Ximena 1983 Etnohistoria del corregimiento de Chimbo

1557-1820, Simiátug, OMG.Chisag, Luis Alfonso

1992 La música autóctona de la zona Simiátug, Mo-nografía de grado, Simiátug.

Fundación Runacunapac Yachana Huasi 1993 Marco teórico del Instituto Bilingüe Shimiatuc

Cunapac Jatun Capari, Simiátug.

López, Enrique Luis y Ruth Moya 1988 Pueblos indios, estados y educación, Holanda.

Torres, Hugo Víctor 1992 La escuela india: ¿Integración o afirmación ét-

nica? Quito, Comunidec.

Page 230: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

El objetivo del estudio sobre la experiencia denuestra empresa comunal es dar a conocer cómo unacomunidad indígena puede organizarse con su mismagente, basándose en las necesidades que siente la comu-nidad, enfrentando los innumerables obstáculos exter-nos e internos; sobre todo cuando la mayoría de la po-blación está de acuerdo con impulsar un proyecto.También nos dimos cuenta de que se pudo lograr esteobjetivo, el de crear nuestra propia empresa, utilizandonuestros recursos. Al iniciar el proyecto, retomamos al-gunos de nuestros principios esenciales de la culturapurepecha, los aplicamos a la realidad actual y compro-bamos que sí nos funcionó.

Se pudo trabajar gracias a la unificación que se lo-gró y que, hasta la fecha, hemos tenido los comuneros,y a la confianza que hemos depositado en nuestras au-toridades comunales y en los administradores, que sonlos encargados de todas las áreas de trabajo. Hay queenfatizar que nuestras inconformidades las hemos ven-tilado en las asambleas generales que, desde el año de1981, se realizan mes tras mes, lo que nos ha dado fuer-za y confianza para continuar unidos.

Para este estudio entrevistamos a los comunerosde mayor experiencia ligados al proceso de creación ydesarrollo de la empresa. Hicimos cuatro talleres: doscon personas mayores, uno con trabajadores y el otrocon jóvenes que apenas se están incorporando a lasáreas administrativas y trabajadores diversos. Revisa-mos documentos de asambleas desde 1981 hasta la fe-cha con el propósito de analizar cómo ha ido avanzan-do nuestra empresa.

Los que participamos en el estudio somos miem-bros de la empresa, que ocupamos puestos, como el TíoJusti, secretario del Consejo de Vigilancia de Bienes Co-munales; el Tío Cheto, ex presidente del Comisariadode Bienes Comunales; Daniel Aguilar Saldaña, directortécnico forestal de la comunidad; Martín Uribe Rosas,encargado del Departamento de Fomento de la Direc-ción Técnica; y Adolfo Chávez López, presidente delConsejo de Vigilancia. También queremos agradecer atodos los miembros de la comunidad que nos dieron unpoco de su tiempo para reflexionar sobre nuestras expe-riencias.

COMUNIDAD INDÍGENA DE NUEVO SAN JUANPARANGARICUTIRO

Nuestra comunidad se encuentra al occidente delestado de Michoacán. Contamos con 18 000 hectáreasde superficie total, distribuidas así: 11 000 arboladas, 1600 cubiertas con lava volcánica, 2 300 aptas para laagricultura, 2 000 para la fruticultura y 1 000 reforesta-das.

En 1943, nuestra comunidad sufrió la erupción delvolcán Paricutín. Esta erupción cubrió con ceniza la ma-yoría de las tierras que servían para sembrar, los pastiza-les quedaron bajo la arena, las áreas cercanas al volcán,cubiertas de lava, y nuestros recursos forestales fueronafectados en un 60 por ciento. Prácticamente todo elpueblo quedó sepultado bajo las rocas arrojadas por elvolcán. Este fenómeno natural nos obligó a emigrar aunos 30 kilómetros del pueblo de San Juan Parangaricu-tiro y establecernos en Nuevo San Juan Parangaricutiro.Una vez aquí, empezamos a construir nuestras casas, atrabajar como peones en las haciendas cercanas y a ex-traer madera seca, la más afectada por el volcán, y des-pués madera verde del bosque, que casi no fue afectada.

La actividad agrícola la abandonamos por no tenertierras aptas para cultivar nuestros productos tradicio-nales, como el maíz y el frijol. Estos alimentos los obte-

231

LA EMPRESA FORESTAL NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO

Empresa Forestal Indígena De San Juan Nuevo*

Tío Justi, Tío Cheto, Daniel Aguilar, Martín Uribe, Adolfo Chávez

* Coordinación: Elías García e Irineo Rojas (SEMINARIO DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS INDÍGENAS, A.C.)Asesoría: Tania Carrasco

Page 231: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

níamos de las tiendas del pueblo, como pago por nues-tro trabajo de peones en las haciendas. Otra actividad ala que nos dedicamos en esos tiempos fue el irnos debraceros a los Estados Unidos, ya que por ser los másafectados por el volcán, el gobierno nos daba preferen-cia para ser contratados.

En ese entonces nuestro pueblo estaba constituidopor unas 1 200 personas, de las cuales 200 hombres que,a partir de los 18 años, se iban entre tres y seis meses atrabajar al vecino país norteño. La mayoría siempre re-gresábamos y otros se terminaron quedando y forman-do su familia en ciudades de Estados Unidos. Cuandofinalizó el convenio entre México y Estados Unidos, en1962, nuestros compañeros continuaron con la emigra-ción temporal, pero entonces no de manera legal, sinocomo ilegales, de forma tal que nuestra comunidadsiempre enfrentó la ausencia de la fuerza de trabajo.Aunque muchos de ellos terminaron quedándose delotro lado, el contacto con la comunidad no se ha perdi-do porque durante nuestras fiestas tradicionales siem-pre regresan.

Quienes permanecieron fueron las mujeres, los ni-ños y los ancianos. La ausencia de adultos en edad detrabajar generó una relación estrecha entre abuelos yniños durante varias generaciones, lo que permitió lastransmisión de las tradiciones y costumbres propias denuestra cultura. (Una parte de esa generación es la quehoy está al frente de la empresa, impulsándola.) Lasmujeres se sintieron obligadas a resolver los problemaseconómicos de la familia, porque no siempre los que seiban mandaban dinero e incluso los que se quedabanno tenían trabajo. La elaboración de artesanías de ma-dera y textiles de algodón fue la salida a la situación eco-nómica del momento.

Otra fuente de ingresos, que teníamos algunos co-muneros, fue el desempeñar el papel de guías de turis-tas a los estudiosos y especialistas en vulcanología alprincipio y, posteriormente, a los turistas curiosos, queaumentaron paulatinamente, pues llegaban al lugar conla finalidad de conocer los efectos del fenómeno de laerupción del volcán.

Los que no iban a Estados Unidos y los que regre-saban después de cumplir su ciclo de trabajo del otro la-do, se dedicaban a la explotación del bosque y a la reco-lección de resina. Esto quiere decir que sus actividadesempezaron a ubicarse únicamente en el área forestal.

Pero los conocimientos que se tenían sobre el ma-nejo de bosques eran mínimos; se explotaba la madera

de manera irracional e individual. Si se hubiera seguidocon esta práctica, hoy ya no tendríamos bosque. Cuan-do se presentaba algún incendio, no teníamos concien-cia de apagarlo porque no estábamos organizados y noconocíamos el valor económico que podía representarpara nosotros el bosque.

La venta de madera al menudeo se hacía a empre-sas particulares en la ciudad cercana de Uruapan, enforma de durmiente (madera labrada por cuatro ladosy de cortas dimensiones). Lo que obteníamos de la ven-ta apenas alcanzaba para irla pasando sin muchas op-ciones de progreso.

Otro de los problemas que en esa época enfrenta-mos es que, si bien tenemos títulos de propiedad comu-nal, que datan de 1715, algunos comuneros, que fueronrepresentantes legales de la comunidad, se escrituraronparcelas de terrenos comunales en calidad de supuestaspequeñas propiedades, gracias a jueces que validaronminutas para después convertirlas en escrituras nota-riales, violando la norma interna en cuanto a la pose-sión comunitaria.

Estos trámites ilegales permitieron que los supues-tos pequeños propietarios o ex comuneros establecie-ran contratos personales con las empresas que entrabanal bosque a extraer madera abarcando tierras no escri-turadas. De esta manera la deforestación crecía sin quese reforestara, ni dejaba ningún beneficio económico niempleos para los comuneros.

Para esa época, en los años setenta, algunos denuestros hijos estaban terminando sus estudios profe-sionales y ciertos comuneros empezamos a ver que loscontratistas sacaban la mejor madera de la comunidad.Éstos daban cualquier cosa o nada por los derechos demonte; en ocasiones ese dinero lo recibía el represen-tante de Bienes Comunales y la mayor parte el supues-to pequeño propietario. Estas empresas se llevaban losmejores árboles, dejando todos los chuecos, doblados ylos más defectuosos. Al abandonar todas las ramas y ár-boles poco útiles, éstos se convertían en combustiblepara los incendios.

La gente que estaba estudiando comenzó a ver lascosas de otra manera y los comuneros nos dimos cuen-ta poco a poco de los estragos de un mal aprovecha-miento del bosque. Es así como empezamos a organi-zarnos y formamos parte de la Unión de Ejidos y Co-munidades Forestales de la Meseta Tarasca, Luis Eche-verría Alvarez, impulsada por el gobierno en turno, enel año de 1979.

232

Page 232: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EMPRESA FORESTAL NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO

En este contexto nuestra cultura ha sufrido cam-bios. Los jóvenes ya no hablamos la lengua, sólo losabuelos la hablan. Esto ocurrió al cambiar San Juan aun lugar cercano a Uruapan, una ciudad mestiza en laque han confluido personas de varias regiones del esta-do de Michoacán, y en donde se ha fortalecido el co-mercio, el transporte y las escuelas. Los que íbamos a es-tudiar en la década de 1970, o a vender nuestra maderay artesanía, teníamos que dejar nuestra lengua para noser discriminados; en algunos casos las mujeres se qui-taban sus enaguas y se ponían vestidos. A las mujeres lasllamaban “Marías”, como una forma despectiva hacialas purepechas. Cuando la gente de San Juan debía ir alas ciudades a realizar trámites, los atendían al final por-que consideraban que los indígenas sólo traían proble-mas. Sentimos que esto es una de las razones por la quelos abuelos ya no nos hablaron en purepecha, para queno se nos viera como gente de baja categoría, la que notiene derechos. Pero la lengua es sólo un elemento de lasmanifestaciones de una cultura, pero lo que no se ve, lomantenemos, es decir, los valores culturales, nuestrastradiciones, como las fiestas, las ceremonias, los rituales,las danzas y las comidas, de tal manera que, hoy en día,sentirse indígena es un orgullo en San Juan.

Nosotros, los purepecha, no vemos la tierra comoun individuo, sino como una comunidad porque nossentimos parte de ella. No nos adueñamos de la tierra,sino que nos relacionamos con ella. Por eso, perder uncentímetro de tierra implica conflicto, ya sea con los ex-ternos o entre los mismos comuneros. Supimos haceruna amalgama, conservamos lo que es benéfico denuestra cultura, pero también tomamos lo que nos esmás útil de lo que hay en el mundo moderno.

Mis padres me dieron estudios. Hoy soy técnico forestal ytengo 28 años, pero mis abuelos y mis padres siempre mehablaron de la importancia de la tierra y nos hicieron sen-tir amor al terruño. Por el hecho de estar preparados, enocasiones nos olvidamos de lo que realmente somos: en elfondo somos indígenas, y ahora la misma tierra nos llamaa volver a ella, para seguirla defendiendo y aprovecharlaracionalmente (Testimonio de un comunero).

ORÍGENES Y DESARROLLO DE NUESTRA EMPRESA FORESTAL

Los primeros impulsos a la empresa forestal

Como ya quedó manifiesto, en el año de 1979 seformó la Unión de Ejidos y Comunidades Forestales de

la Meseta Tarasca Luis Echeverría Álvarez, con el propó-sito de aprovechar los recursos forestales de maderaverde. Fue el primer permiso legal para un aprovecha-miento persistente. Nuestra comunidad era la que teníamás superficie arbolada aprovechable y, por consi-guiente, mayor volumen. De alguna manera, sufragába-mos gastos de las demás. Uno de los miembros del Con-sejo de Administración de la Unión era de San JuanNuevo, pero como no supieron llevar la administración,siempre tenían pérdidas. Los pocos campesinos que tra-bajábamos en ese entonces, nos dedicábamos a ser reci-bidores de carga, motosierristas, estibadores y transpor-tistas, entre otras funciones. Cuando llegó el fin del pri-mer ejercicio, nuestra gente solicitó utilidades y les dije-ron que no había utilidades, sino más bien deudas.

Esto motivó discusiones entre los comuneros, losque indicaron que de qué valía estar en la Unión, si nohabía nada de ganancias, más aún cuando nosotros su-fragábamos gastos para las demás comunidades. Así fueque decidimos salirnos de la Unión y trabajar por nues-tra propia cuenta en la comunidad. Fue muy difícil quela Unión nos dejara salir, sobre todo porque el gobiernose oponía a ello. Entonces se suspendió el aprovecha-miento general del bosque debido a nuestra salida de laUnión. Finalmente, nos dieron el permiso para aprove-char nuestro propio bosque, pero en el entendido deque salirnos de la organización nos llevaría al fracaso.

Ninguna comunidad indígena era sujeto de crédi-to de institución bancaria alguna; más bien, se decía quelas comunidades indígenas sólo generaban problemas.Para el manejo del recurso dependíamos de la jurisdic-ción de la Unidad de Administración Forestal número9, la que nos daba los servicios técnico forestales, quecomprendían la marca, los estudios técnicos y el com-bate de plagas, entre otros. Ese año, que se suspendió elaprovechamiento por los conflictos de nuestra salida, yteniendo el permiso, fue cuando empezamos a realizarasambleas. Nos dimos cuenta de que no teníamos expe-riencia ni dinero, sólo nuestro bosque.

En las asambleas que hacíamos los comuneros(primero 30 personas, luego 60), se discutió la posibili-dad de traer personas de fuera para empezar a organi-zar el aprovechamiento del bosque. Pero el hijo de unode los comuneros, ingeniero Salvador Méndez Uribe,químico de profesión, que ya había adquirido experien-cia en el ramo forestal en la empresa Michoacana deOccidente, fue llamado por la comunidad para que em-pezara dicha labor. Este personaje aceptó y se le nombró

233

Page 233: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

comisionado para los aprovechamientos forestales denuestra comunidad. Él puso ciertas condiciones parapoder trabajar y se definió lo que era la empresa y la co-munidad. Ahí se estableció la política de que en nuestraempresa trabajarían sólo comuneros e hijos de éstos.

En San Juan no estábamos acostumbrados a traba-jar los lunes, pero él delimitó las funciones de su traba-jo, de manera que nos tuvimos que apegar a ello. Tam-bién se delimitó las funciones de la autoridad comunal,que en ese tiempo era el representante de Bienes Comu-nales. Esta división entre la empresa y la comunidadimplicó que todos los comuneros que quisiéramos tra-bajar nos teníamos que apegar a las normas de la em-presa, y que se debía pagar al que realmente trabajara;no deberían aceptarse recomendados ni permitir favo-ritismos, norma fundamental que continúa vigente.También se estableció una función gerencial bien defi-nida, en la que el gerente sería el responsable del funcio-namiento de la empresa, y el representante de BienesComunales debería cumplir sus funciones en todo lorelacionado con la política, la cuestión agraria y la so-cial, y cuando fuera necesaria su presencia en la empre-sa debería hacerlo a través de la gerencia o de los encar-gados de las áreas, respetando siempre la autonomía dela misma.

Como no teníamos dinero y sólo contábamos conrecursos humanos, contratamos una empresa particu-lar que puso el equipo, la maquinaria y el personal es-pecializado para los trabajos de extracción forestal. Unade las condiciones que le fijamos, fue que capacitara anuestra gente a cambio de los buenos ingresos que reci-bió. Para eso, con las utilidades y lo poco que iba que-dando, se compró el equipo básico para la extracción yse empezó a sustituir a las personas de fuera con los co-muneros que ya habían recibido su capacitación.

En 1982 el comisionado propuso instalar un ase-rradero en la comunidad para que no se siguiera ven-diendo madera en rollo, sino más bien aserrada. Tuvi-mos que buscar apoyo, recurrir a varios bancos y, comono teníamos garantías, nos negaban el crédito.

Después de recorrer oficinas bancarias y de gobier-no para solicitar apoyo, finalmente una empresa parti-cular dedicada a elaborar celulosa y papel nos empezó acomprar madera y a darnos anticipos a cuenta de nues-tras entregas. Además, Banca Serfin nos prestó un mon-to pequeño, quizá porque el potencial de nuestros re-cursos era una garantía suficiente. Estos apoyos nospermitieron pagar a la gente oportunamente y dar con-

tinuidad a nuestras actividades cuando empezábamos arepuntar.

El transporte de los productos del monte, en rollo,trocito o material para leña, se efectuaba por una uniónde camioneros que desde hacía algún tiempo daban elservicio a otras comunidades y particulares. La comuni-dad los contrató y hasta la fecha son ellos los que reali-zan ese trabajo. Ya en 1983 contamos con los recursossuficientes para instalar el aserradero, que duró seis me-ses. En forma paralela mandamos a algunos comunerosa capacitarse al estado de Durango. En ese entonces laempresa generaba utilidades para asumir los gastos delaserradero y la compra de equipo para la extracción.

El primer año que se obtuvieron utilidades, el 50por ciento de éstas se repartió entre los comuneros y elotro 50 por ciento se invirtió para adquirir una astilla-dora, a fin de moler el brazuelo y el desperdicio de lostalleres de la sierra cinta, lugar donde se elaboran cajaspara empacar la fruta en los mercados. El 50 por cientoentregado a los comuneros produjo inconformidades encuanto a los montos asignados y todo ese dinero se mal-gastó en pocos días; realmente no se lograron los finespara los que se repartieron las utilidades, que consistíanen mejorar las condiciones de vida de los comuneros.

La reinversión de utilidades

Después de esta experiencia, se vio que no era re-comendable el reparto de utilidades entre comuneros,sino que lo mejor era reinvertir éstas en la creación denuevas fuentes de empleo. De manera que hicimos unreajuste en el pago de salarios y a todos les aumentamosde acuerdo con sus responsabilidades. Es así que hoynuestra empresa paga salarios por encima del mínimoestablecido por el gobierno en la región. Ya para enton-ces casi todo el equipo era nuestro y a partir de esta ex-periencia, por acuerdo de la Asamblea General, se hanreinvertido las utilidades año tras año. Esto ha permiti-do desarrollar nuevos proyectos sin necesidad de conse-guir financiamiento de los bancos .

Los hijos de los comuneros que ya habían conclui-do sus estudios profesionales fueron llamados para in-corporarlos a la empresa en puestos administrativos yde responsabilidad de manejo de personal, en el áreatécnica y mantenimiento de equipo, de manera quenuestra empresa era conducida cada vez más por lospropios dueños. Las decisiones de aprovechamiento, lasadministrativas, las técnicas, las de reinversión de capi-tal, las de búsqueda de otras opciones y la resolución de

234

Page 234: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EMPRESA FORESTAL NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO

innumerables problemas que se iban presentando, seadoptaban en las asambleas, que se realizaban y se si-guen realizando hasta la fecha el primer domingo de ca-da mes. A estas asambleas se invita a todos los comune-ros, y la asistencia es de unos 500 de los 1 229 que somosen la actualidad; esto en las asambleas mensuales ordi-narias, ya que en algunas extraordinarias se tiene quereunir el quorum legal, como lo marca la ley agraria.

Para 1985 nos propusimos la construcción e insta-lación de la fábrica de muebles y molduras y unos hor-nos rústicos para el secado de la madera, porque nos di-mos cuenta de que la madera seca tiene más valor y esmejor para la elaboración de muebles, pues no sufrecambios por las variaciones del clima. El gobierno delestado de Michoacán nos apoyó, poniéndonos en con-tacto con un polaco, experto en muebles y molduras, aquien se le pagó sus servicios como a un trabajador delprimer mundo. Un año después compramos el segundoaserradero; con él incrementamos notablemente la pro-ducción de madera aserrada, lo que nos permitió au-mentar el volumen de nuestras ventas a la Ciudad deMéxico, Guadalajara, Monterrey, Tabasco, San Luis Po-tosí y Veracruz.

Cabe mencionar que los dos hornos rústicos, ins-talados en 1985, no realizaban bien el secado de la ma-dera, pues no contaban con alta tecnología y los resul-tados no eran satisfactorios. Esto nos obligó a pensar enconstruir otras estufas con mayor calidad y capacidad.Para esto se utilizó ladrillo en su construcción, ya quelos anteriores eran de adobe y madera. En estas últimasestufas se utilizaron además serpentinas y ventiladores,para que circulara el aire caliente y pudiera secarse co-rrectamente la madera aserrada.

En 1985 la comunidad recibió el premio al méritonacional forestal 1984, debido a su organización y alaprovechamiento eficiente del recurso forestal a nivelmundial, lo que nos motivó a seguir trabajando conmás ahínco y mayor responsabilidad.

Asimismo, en 1985 se aprobó reinvertir las utilida-des en la construcción de un cobertizo más para la fá-brica de muebles y molduras.

En lo que que se refiere al manejo del recurso fo-restal, se estaba trabajando con base en el Método Me-xicano de Ordenación de Bosques Irregulares (MMO-BI), que es de silvicultura extensiva. La Unidad de Ad-ministración Forestal número 9 era la que proporciona-ba los servicios técnico forestales y a partir de julio de1995 se puso en práctica el Método de Desarrollo Silví-cola (MDS), que es de silvicultura intensiva.

También en ese tiempo nos dimos a la tarea deinstalar un segundo aserradero para la elaboración detablas, polines y todo tipo de madera aserrada. Ade-más, se construyeron las oficinas de ventas y comercia-lización, así como las oficinas de la fábrica de mueblesy molduras.

A finales de ese año inauguramos la construccióndel aserradero de cantera, el que vendría a ser una fuen-te más de trabajo para los comuneros. En él se realiza laextracción e industrialización de la cantera que se tieneen gran existencia, tratando así de diversificar aún másnuestras actividades de trabajo en la propia comunidad

En ese mismo año se inició la impresión y expedi-ción del periódico El Comunero, órgano en el que se di-fundían todas las noticias y acontecimientos importan-tes que sucedían en torno a la comunidad.

En 1986 se llevó a cabo la formación del ConsejoComunal, otorgándole a la Representación Comunal lafacultad de su reestructuración, ya que el grupo lo for-maban anteriormente representantes de barrios y se co-nocía como Grupo de los Sesentas. La intención o elsentido del acuerdo fue el formar un organismo consul-tivo y deliberativo, en el cual se abordaran los asuntosconcernientes a la vida de la comunidad y su buenamarcha, de la manera más amplia, seria y cuidadosa.Por estas razones, este organismo lo constituyeron co-muneros de probada solvencia, gran disposición de ser-vicio y reconocida discreción. Actualmente queda bajola responsabilidad de las autoridades comunales la con-vocatoria de los consejales, que son en número de 80comuneros.

En el mes de marzo de 1986 elaboramos el primercalendario de las brigadas o patrullas emergentes contraincendios forestales, conscientes de que, quien cuidamejor su casa es su mismo dueño. Sabemos que noso-tros, que dependemos del recurso forestal y que de él es-tamos viviendo y recibiendo beneficios, también debe-mos cuidarlo y protegerlo, y uno de los factores que másafecta al bosque son, precisamente, los incendios fores-tales. Estas patrullas están formadas por personal de ca-da una de las áreas de trabajo, que les corresponde estarde guardia durante dos semanas mientras dura la tem-porada del estío.

Aunado con lo anterior, se estudió un programapara el establecimiento de viveros en la propia comuni-dad. Actualmente se cuenta con cuatro viveros, los quenos producen suficiente cantidad de plantas para refo-restar los terrenos comunitarios que en un principio es-

235

Page 235: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

tuvieron cubiertos de arena. También existe un conve-nio con el gobierno estatal para proporcionar plantas denuestros viveros a otras comunidades de la sierra pure-pecha.

En ese año se realizó el primer cambio del Comi-sariado para los aprovechamientos forestales, recayendoel puesto en el ingeniero forestal Rodolfo Aguilar Salda-ña, quien dio seguimiento a las políticas de trabajo de lacomunidad, iniciadas originalmente por el ingenieroMéndez.

También en 1986 obtuvimos un incentivo más porparte de las autoridades forestales; pues, como había-mos comentado antes, la prestación de los servicios téc-nico forestales la recibíamos de una empresa ajena a lacomunidad indígena, denominada Unidad de Adminis-tración Forestal número 9. Gracias a que la ley forestalde 1986 contemplaba que las organizaciones socialesque estuvieran conscientes y tuvieran personal capaci-tado para llevar a cabo ellas mismas la prestación deservicios técnico forestales, con base en la revisión pre-via y en la evaluación de las actividades de manejo rea-lizadas por los técnicos de la comunidad, se otorgó elaval para que fuera la propia comunidad con sus inge-nieros y técnicos forestales ya capacitados, los que hicié-ramos esta importante actividad, formándose la Comi-sión de Silvicultura de la Comunidad Indígena de Nue-vo San Juan Parangaricutiro, Michoacán.

La empresa de los comuneros

Y fue así como los propios comuneros profesiona-les adquirimos esta doble responsabilidad: por un lado,la exigencia de eficiencia en el desempeño del propiotrabajo y, por otro, el compromiso de responder a laconfianza de la población. Además, como muchos co-muneros nos conocían desde pequeños, había ciertaæcomo podríamos deciræ desconfianza a las tareas queproponíamos o que desarrollábamos, o sea, que ellos ledaban mucha mayor fuerza a la experiencia que a la en-señanza y capacitación adquiridas en las aulas de es-tudio.

Esto se resolvió uniendo esas dos partes importan-tes: la experiencia y el conocimiento práctico de los co-muneros con la teoría y la capacitación de los ingenie-ros, utilizando siempre lo mejor para el bosque y noso-tros mismos. Sabemos que los comuneros profesionalesy técnicos siempre vamos a dar nuestro mejor esfuerzoporque somos comuneros. Aquí vamos a quedarnos y avivir, en el caso de que no, nuestros familiares sí, enton-

ces sabemos que todo lo que hagamos de algún modolos afectará a ellos, a nosotros, o a nuestros descen-dientes.

En agosto de 1986 se inauguraron las oficinas ad-ministrativas de Contabilidad y Comisión de Silvicultu-ra. A finales de ese año decidimos, por acuerdo deAsamblea, que comenzara a funcionar la tienda comu-nal, debido a que los precios de los productos básicoseran fijados por los comerciantes a su libre albedrío. Enun inicio, se había planteado atender las demandas delos comuneros, a fin de obtener artículos de primeranecesidad a un precio justo. Esta tienda sirvió como re-guladora de precios, otorgando servicio adecuado a loscomuneros en los productos básicos que tenían mayordemanda. También había manera de que se nos finan-ciaran algunos productos y liquidar el adeudo al recibirnuestro sueldo.

Aun en esos tiempos conservábamos las faenas, osea, el apoyo de toda la comunidad en la realización detareas para beneficio del pueblo en general. En esa épo-ca, nuestra comunidad indígena pertenecía a la Uniónde Ejidos y Comunidades Indígenas y para el aprove-chamiento y la extracción de resina de pino éramos so-cios de la Resinera Ejidal Emiliano Zapata.

Iniciamos en ese año la recuperación de terrenoscomunales que estaban en manos de personas ajenas ala comunidad y que se creían pequeños propietarios,pagando una indenmización a los que tenían esas pose-siones. Con ellos se creó una primera huerta, a la que sele dio el nombre de Huerta número 1.

También se integró en esas fechas la Unión Nacio-nal de Ejidos y Comunidades Indígenas Forestales, sien-do la comunidad de Nuevo San Juan uno de los princi-pales miembros de ésta.

Por entonces se construyeron cuatro hornos de la-drillo para la elaboración de carbón vegetal de encino ysu producción la enviamos a Alemania, la que tuvo unabuena aceptación. Por tal motivo se decidió que un co-munero viajara a Guatemala para que conociera las téc-nicas que se utilizaban en ese país para mejorar la pro-ducción de carbón.

En ese mismo año recuperamos otro terreno queestaba plantado de aguacate y que tenían personas aje-nas a la comunidad. Se les dio una indemnización a losantiguos dueños y es lo que conocemos como Huertanúmero 2. Además, se construyó otro horno de secadoque sustituyó a los dos rústicos, que teníamos anterior-mente. Este nuevo horno tiene grandes ventajas con

236

Page 236: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EMPRESA FORESTAL NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO

respecto a los anteriores; en principio, se ubicó alejadode los cobertizos de la fábrica para evitar posibles in-cendios, se construyó con asesoramiento del INIFAP yse le instalaron ventiladores.

Asimismo, se puso en marcha la tortilladora, con elinterés de ofrecer a los comuneros servicios de la másalta calidad a un precio accesible.

La diversificación... más allá del bosque

En el año de 1988 se contempló que los recursosforestales nos proporcionan buenos ingresos financie-ros, pero la capacidad de explotación tiene límites. Estoaunque hagamos el mejor manejo de los bosques. Esdecir, no podemos sobreexplotar el bosque en la mismaproporción que el crecimiento del número de miem-bros de la comunidad. Por lo tanto, era necesario buscaralternativas de desarrollo que no estuvieran peleadascon los recursos forestales, sobre todo porque nuestracomunidad tiene otros recursos que, de alguna manera,no los hemos aprovechado totalmente.

Entonces se pensó en estructurar un área que con-templara las actividades agrícolas, frutícolas y ganade-ras, para apoyar en forma integral a los comuneros quese dedicaban al cultivo del maíz o de los árboles frutalesy a los que se dedicaban a la cría de ganado, designandoa esa área Programa de Desarrollo Agropecuario. Éstecontempló en su inicio las áreas siguientes:

u Agrícola: maíz, créditos agrícolas y cultivo de papa.u Frutícola: investigación, asistencia técnica, créditos

y huertas comunales.u Pecuaria: módulos de engorda de ganado, produc-

ción de forrajes y créditos pecuarios.u Otros: fertilizantes, hongos y créditos para maqui-

naria agrícola.

En agosto de 1988 se nos dio, a la comunidad, laConcesión de los Servicios Técnicos Forestales, por me-dio de la cual se transfería a nuestras manos la respon-sabilidad del manejo, cuidado, fomento y proteccióndel recurso forestal; pero, claro, supervisados y norma-dos por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráu-licos. En esta actividad participamos varios comunerostécnicos y profesionales forestales y algunos prácticos.

En dicho año se echó a andar el horno de secadonúmero 4, y también se llevó a cabo la inauguración deledificio comunal, que cuenta con una sala de reunionesen la parte superior, la Biblioteca Comunal en el primer

piso, las oficinas de la Representación, de la DirecciónTécnica Forestal y del Programa Agropecuario en laplanta baja.

En 1989 adquirimos y pusimos en operación la as-tilladora número 2. Esta astilladora tiene un disco de 66pulgadas de diámetro, con el que puede astillar tantopino, encino, otros hojosos y oyamel. Además, nos ayu-dará a hacer una limpieza total del bosque, ya que se po-drá sacar todo el material que quedaba en el monte.

A principios del año de 1990 se autorizó, en Asam-blea General de Comuneros, la adquisición de dos mi-crobuses para el transporte de personal y de toda la po-blación en general, iniciándose así el Servicio Urbanode San Juan Nuevo por parte de nuestra comunidad.

En ese mismo año se nos propuso, en AsambleaGeneral, que necesitábamos apoyar al campesino, al po-seedor de los recursos forestales y al resinero, ya que nose veía mucho futuro en seguir trabajando con la Resi-nera Ejidal Emiliano Zapata, a la que la comunidad pro-veía de resina y ésta se encontraba en malas condicionesy no se tenía utilidades. Por lo que la mejor manera deapoyar a nuestra gente comunera sería instalando unaplanta destiladora de resina en la propia comunidad, noimportando que al salirnos o no abastecer de resina a laplanta ejidal, perderíamos todos los derechos que ahíteníamos de acuerdo con sus estatutos. Esto fue aproba-do y ese mismo año se inició la construcción de la plan-ta destiladora para procesar la resina de pino y, de estamanera, obtener brea, aguarrás y alfa pineno; este últi-mo producto es derivado del aguarrás.

También en el mismo año ampliamos la tienda co-munal con otro departamento, que fue el de fertilizan-tes y productos agroquímicos a fin de proveer de estosinsumos a todos los comuneros, para su aplicación ensus huertas y sembradíos. Con este servicio se pretendíadar un mayor impulso a la producción agrícola de nues-tra comunidad y, así, obtener mayores y mejores pro-ductos en el campo; pero lo más importante es que sedaría asesoría técnica gratuita a todo aquel comuneroque lo requiriera en cualquier cultivo.

En el año de 1991 se terminó de construir la pri-mera etapa de la planta destiladora de resina e inmedia-tamente se puso en operación, obteniendo por primeravez brea y aguarrás de muy buena calidad. De esta ma-nera se cubrieron las necesidades más urgentes de nues-tros comuneros.

El 25 de noviembre de 1991, el Diario Oficial de laFederación publicó la Resolución Presidencial de reco-

237

Page 237: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

nocimiento, con base en la solicitud que se había elabo-rado en la década de 1970. Este documento vino a dar-nos seguridad en cuanto a la tenencia de la tierra, puesnos otorgó legalmente la propiedad comunal de lamisma.

Esta Resolución Presidencial reconoció a la comu-nidad 14,068.30 hectáreas de las 18,139 que realmentetiene dentro del polígono perimetral general. Pero, lomás importante es que reconoció el polígono general ydejó los derechos a salvo de la comunidad para reclamary luchar por los terrenos restantes (4,071 hectáreasaproximadamente), por la vía legal conducente.

Continuando con el plan de inversión de utilida-des, en el año de 1993 se siguió con la implementacióny adquisición de mayor equipo y maquinaria para la fá-brica de muebles y molduras.

Cuando se vio la necesidad de que nuestra maderadebía tener mejor calidad en el secado, se instalaronunas estufas desflamadoras, que se pusieron a funcionarcon calderas abastecidas con desperdicios de madera yaserrín.

En el año de 1994 se integró la Unión Nacional deOrganizaciones en Forestería Comunal (UNOFOC), dela cual la comunidad es socia fundadora.

Para 1995 se puso en práctica el programa de lainstalación de módulos ganaderos, semiestabulados.También se empezó a propagar y difundir el cultivo deldurazno (duraznero), especialmente la variedad “dia-mante”, obteniendo muy buenos resultados. En ese mis-mo año se puso en ejecución el proyecto de venado co-la blanca con la adquisición de seis ejemplares, a fin delograr el repoblamiento y la reproducción de esta espe-cie animal en los terrenos comunales y posterior apro-vechamiento cinegético de manera ordenada, con pro-pósitos comerciales.

En 1996, la comunidad, consciente de que a todoslos miembros nos hace falta más capacitación, juntocon otras organizaciones miembros de la Unión Nacio-nal de Organizaciones en Forestería Comunal, nos pro-pusimos promover cursos de capacitación en diferentesáreas.

La comunidad, en ese mismo año, obtuvo recursosdel Banco Mundial y consiguió el permiso para admi-nistrarlos en forma directa. De esta manera surgió elPrograma de Capacitación para el Desarrollo de losPueblos Indígenas Forestales de México. Por medio deéste se creó la modalidad de que los comuneros concierta experiencia multiplicaran la capacitación a otros

para que, poco a poco, los propios comuneros se fueranapropiando del proceso de aprovechamiento forestal.

En suma, hemos tomado en cuenta todas las medi-das tendientes a consolidar la fábrica de muebles y mol-duras y la destiladora de resina para obtener productosde alta calidad con mayor valor agregado.

Para el año de 1997 nos dimos a la tarea de pensaren nuestro ambiente, por lo que, de inmediato, propu-simos los proyectos de capacitación y educación am-biental, así como también de ecoturismo, con la finali-dad de que muy pronto podamos optimizar el aprove-chamiento de los recursos naturales en su totalidad yevitar, así, su deterioro.

También creamos el gimnasio y diversas canchasde deportes para que todos los comuneros tengamos losbeneficios del esparcimiento físico, como es entrenar enel gimnasio, recibir clases de físicoconstructivismo, ka-rate, aerobic, fútbol.

En ese mismo año de 1997, con base en un estu-dio y una evaluación del aprovechamiento racional delrecurso forestal, el Consejo Mundial Forestal nos otor-gó la certificación por el buen manejo de nuestros re-cursos forestales. En estas circunstancias, en lo que vadel presente año, hemos consolidado el proyecto de ca-pacitación para los jóvenes y adultos de la comunidad,con el objeto de poder recuperar algunos valores y ele-mentos de nuestra cultura purepecha, como es el casode nuestra propia lengua.(Para más información, véaseAnexo II.)

NUESTROS LOGROS

De todo lo realizado, desde el inicio de la empresaen nuestra comunidad, hemos obtenido muchos bene-ficios, los que mencionamos a continuación.

u Desarrollo de una capacidad de madurez en todoslos miembros de la comunidad para tratar asuntosinternos y externos de diferente índole. Esto nos haayudado a que sigamos más unidos, en lugar de di-vidirnos.

u Conciencia de la importancia del aprovechamientode nuestros recursos naturales renovables, por esolo hacemos racionalmente. Estamos conscientes detodos los beneficios que este recurso nos da y queéste se nos puede terminar cuando nosotros quera-mos, o sea, que si lo explotamos de una manera ra-cional y adecuada, continuará regenerándose y en elmomento que lo hagamos mal, terminaremos.

238

Page 238: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EMPRESA FORESTAL NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO

u Empleo directo y permanente para 900 personas denuestra comunidad, ya sea comuneros o hijos de co-muneros. Se cuenta con poca gente ajena a la comu-nidad, estamos hablando de un 0.5 por ciento deltotal, esencialmente en áreas donde los comunerosno estamos capacitados o estamos en proceso de ha-cerlo.

u Remuneración de dos veces el salario mínimo en laregión. Los trabajadores que menos ganen, en acti-vidades más elementales, y de ahí en adelante consalarios mejores. Se puede tener una vivienda digna,contamos con servicios médicos y en muchos casoscon vehículo propio.

u Promoción y asesoría técnica con respecto a los cul-tivos básicos, árboles frutales, ganado y la demostra-ción de que éstas son actividades redituables. Se re-cuperó el interés por las áreas agropecuarias y, porlo tanto, la generación de empleos y mayores ingre-sos económicos.

u Confianza por parte de las instancias gubernamen-tales para con nuestra comunidad indígena, a fin deplanear, mejorar y aprovechar racionalmente todoslos recursos naturales que tenemos. Esta confianzase ha logrado con base en nuestro trabajo y en losresultados, ya que este tipo de reconocimiento siguesiendo un problema difícil en nuestro país.

u Reconocimiento y certificación por organismos in-ternacionales de que estamos realizando un buenmanejo forestal de nuestros bosques. Cumplimoscabalmente con los estándares internacionales paraevaluar la silvicultura, la ecología y la economía queestamos llevando a cabo en la explotación de nues-tros recursos forestales.

LOS PROBLEMAS QUE HEMOS TENIDO Y QUE ENFRENTAMOS

Es cierto que no todo ha resultado como nosotroslo planeamos, hemos tenido dificultades durante el pro-ceso y éstas las hemos resuelto a través del tiempo.

Al principio existía mucha desconfianza de los co-muneros hacia los dirigentes, por la experiencia negati-va que se había tenido de éstos, sobre todo en el mane-jo de los recursos económicos que ingresaban a la co-munidad.

Como en todas partes, existían también personasque habían dirigido la comunidad y que, de alguna ma-nera, tenían el poder o mando indirecto de ella. Por tal

razón, cuando hubo cambios de política, ellos se opo-nían, pero esto sólo fue en las primeras etapas.

Cuando tratamos de organizarnos, tuvimos seriosobstáculos gubernamentales, ya que las autoridades co-rrespondientes creían que las comunidades indígenassólo ocasionábamos problemas.

Tuvimos muchas dificultades para la obtención decréditos, pues se decía que las comunidades indígenasno teníamos respaldo, o sea, que no había seguridad enla tenencia de nuestra tierra, por lo que no éramos su-jetos de crédito, por carecer de garantías, de avales, queles garantizaran la recuperación de su dinero.

Como nos iniciábamos en actividades y trabajosprácticamente nuevos para nosotros, nos hacía falta lacapacitación en casi todas las áreas laborales.

La apertura del mercado en México nos trajo co-mo consecuencia mucha competencia para nuestrosproductos forestales, en condiciones desleales, por nocontar con la maquinaria y el equipo adecuados, comolo tienen otros países más desarrollados.

La actual crisis que se vive en México nos está obli-gando a que reduzcamos nuestros costos y que revise-mos periódicamente nuestros trabajos; la falta de liqui-dez nos está afectando.

Sabemos y estamos conscientes de que la calidad esun factor importante en nuestros productos para podercompetir y, por eso, debemos esforzarnos cada día más,para darles mejor calidad y un mayor valor agregado aéstos.

Problemas agrarios. Recuperación de las tierrasque se hallan en poder de supuestos pequeños propie-tarios. Éste es un punto muy importante que puede ver-se en el Anexo I.

PERSPECTIVAS

Contamos con una organización sólida, que nospermite tratar, ante diferentes instancias, la problemáti-ca, los proyectos, las necesidades, los avances de nuestracomunidad e involucrarnos y gestionar apoyos de losdiferentes programas existentes.

Tenemos un recurso natural (forestal, agropecua-rio, hidráulico, recreativo), que nos permite seguir cre-ciendo para llevar a cabo nuevos proyectos comunalessustentables.

La mayoría de los comuneros estamos conscientesde la importancia del trabajo organizado y del manejoracional de los recursos que tenemos, lo cual nos ayuda

239

Page 239: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

a que todo lo que emprendemos sea en beneficio de loscomuneros y sin deterioro de los recursos.

Gracias a los estudios de mercado y a la capacidadque la comunidad ha adquirido, podemos tener unamayor relación y mejores tratos comerciales con las em-presas de México y también con las extranjeras para lacomercialización de nuestros productos, buscandosiempre la permanencia en los mercados, lo que repre-senta un reto bastante difícil.

Ya hemos logrado exportar algunos de nuestrosproductos y, con esta experiencia, podemos aumentar laexportación.

Contamos con cuadros administrativos experi-mentados y con la capacitación que se está dando a losdemás. De esta manera, podemos avanzar más rápida-mente en la realización de los proyectos sustentablesque emprendemos y los que tendremos en el futuro.

Con toda la infraestructura que hemos logradoconsolidar, tenemos la oportunidad de una mayor di-versificación de nuestros productos y de generar másempleos.

CONCLUSIONES

Los recursos deben explotarse racionalmente y demanera integral, para que éstos se conserven mejor y

proporcionen bienes y servicios al dueño y a la so-ciedad.

Una comunidad, un ejido, una unión de ejidos ocualquier organización de tipo social puede trabajar demanera organizada y el buen funcionamiento de cadauno de ellos dependerá de las instancias de diálogo, po-niendo enfásis en que los consensos evitarán las divi-siones.

Debe haber un interés general por mantener la in-tegración de la organización, tomando como base la te-nencia de la tierra, que representa la piedra angular deésta y, además, el empleo, que es otro elemento funda-mental.

Todos los sectores de la organización son impor-tantes; por lo tanto, deben desarrollarse diversos pro-yectos sustentables de apoyo a la comunidad.

La administración debe estar a cargo de personalhonesto, responsable, creativo y con capacidad de nego-ciación, que realice un manejo transparente de los re-cursos financieros y, además, debe mantener informadade manera periódica y programada a la organizacióncomunal.

Las comunidades indígenas pueden convertirse enempresas con ventajas fiscales, ya que en México esta-mos exentos de pagar algunos impuestos.

240

Anexo I: Problemas agrarios

El principal problema que tenemos en la comunidad esel de la tenencia de la tierra. Nosotros poseemos títulos virrei-nales primordiales que datan del año de 1715, los que nos danel derecho de posesión sobre la tierra como comunidad. Mas,a través del tiempo, algunas personas ajenas y otras de la mis-ma comunidad, bajo el amparo de diversos procedimientosadministrativos, lograron inscribir en el Registro Público dela Propiedad la adquisición de terrenos de la comunidad. Así,obtuvieron una escritura legal acorde con los ordenamientosciviles, pero con esta legitimación contravinieron y violaronlas leyes agrarias y la Constitución política de nuestro país.

En la comunidad no estamos de acuerdo con dejar esastierras como supuesta pequeña propiedad y esto ha sido unalucha constante contra esas personas. A algunos que son de la

población se les ha invitado a que se unan a nuestra comuni-dad, unos han aceptado y otros no.

Éste es un punto importante y esta lucha nos ha unidoa los comuneros con un mismo ideal, consistente en la recu-peración de las tierras que se encuentran en la situación desupuesta pequeña propiedad. La experiencia ha demostradoque, trabajando unidos, estamos logrando beneficios para to-dos y no sólo para unos cuantos. Para resolver esto, nosotrosbuscaremos siempre la mejor solución, apegados siempre alas leyes.

Información general

La superficie total del perímetro comunal es de 18,138-32-81 hectáreas; la superficie reconocida por la Resolución

Page 240: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EMPRESA FORESTAL NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO

Presidencial es de 14,068-30-78 hectáreas y la superficie noreconocida, con derechos a salvo en favor de la comunidadpara su restitución por la vía y forma legales convenientes, esde 4,072-02-08 hectáreas.

Acciones para la recuperación de la integridad territorial

Hemos realizado una serie de acciones para recuperartodo nuestro territorio. Ellas son:

- La incorporación de 548-19-19 hectáreas mediante nego-ciaciones e indemnizaciones.

- La recuperación de 289-75-26 hectáreas mediante juiciosagrarios.

- El seguimiento de la vía judicial para la recuperación de1,083-76-39 hectáreas, superficie controvertida y pen-diente de sentencias en los tribunales agrarios.

- La preparación de expedientes para presentación de de-mandas ante los tribunales agrarios por una superficie de2,148-31-24 hectáreas.

PROPUESTA

Por los elementos de juicio expuestos de manera sucin-ta, consideramos importante proponer la creación de un fi-

deicomiso especial, que coadyuve en la solución definitiva delproblema de la tenencia de la tierra y preserve nuestra convi-vencia.

Fideicomiso para Preservar el Patrimonio de la Comuni-dad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán

Objetivo general. Reintegrar, al patrimonio de la comu-nidad, las tierras comprendidas en su circunscripción territo-rial, que no están bajo el régimen comunal.

Objetivo específico. Indemnizar a los detentadores de lastierras, cuando no se logre la conciliación o no nos favorez-can las sentencias de tribunales competentes.

Fideicomitente. Comunidad Indígena de Nuevo SanJuan Parangaricutiro.

Fideicomisario. Comunidad Indígena de Nuevo SanJuan Parangaricutiro.

Fiduciario. Un banco debidamente autorizado.Vigencia del fideicomiso. El tiempo necesario para cum-

plir el objetivo del fideicomiso.Recuperación de las aportaciones al patrimonio del Fidei-

comiso

La comunidad constituirá una empresa que optimice elaprovechamiento de las tierras recuperadas y las utilidadesserán incorporadas al fondo, ya sea para amortizar las apor-taciones o reinvertirlas para optimizar el desarrollo.

241

Anexo II: Funcionamiento de la empresa

A continuación presentamos la descripción de cada unade las áreas de trabajo que conforman la empresa y los apro-vechamientos forestales de la comunidad indígena de NuevoSan Juan Parangaricutiro (véase organigrama).

Asamblea General de Comuneros

Es nuestra máxima autoridad dentro de la comunidad.Sesionamos mensualmente el primer domingo de cada mes,día en que se lleva a cabo la Asamblea General ordinaria decomuneros del mes anterior. Se tiene una asistencia promediode 500 comuneros y, como son reuniones ordinarias, se efec-túan con las personas presentes. Aquí es donde se exponen losproyectos, las necesidades de toda la comunidad y de la em-presa, para analizarlos y discutirlos. También se hacen pro-puestas y se responden preguntas. En suma, es en donde seaclara cualquier duda y se aprueban las propuestas que tien-den a mejorar nuestra comunidad y la empresa; asimismo, seda respuesta a todas las inquietudes que tienen los asam-bleístas.

Hemos sesionado de forma ininterrumpida desde el añode 1983 hasta la fecha. También realizamos asambleas ex-traordinarias cuando así se requieren; por ejemplo, en el caso

de que necesitemos cambiar a las autoridades comunales, tra-tar algún asunto urgente o extemporáneo.

Comisariado de Bienes Comunales

Este órgano está integrado por tres miembros: el presi-dente, el secretario y el tesorero. Ellos son los representanteslegales de nuestra comunidad y se nombran en la AsambleaGeneral de Comuneros.

Las principales funciones que realiza el Comisariado deBienes Comunales son: el mantener la armonía y la conviven-cia entre los comuneros, el resolver los problemas que se sus-citan entre los miembros de la propia comunidad. En síntesis,se trata de un órgano rector de la comunidad, que está encar-gado de llevar a cabo todo lo relacionado con los juicios agra-rios que tenemos en contra de la supuesta pequeña propie-dad, predios que están enclavados dentro de nuestro territo-rio comunal. También atiende los asuntos políticos y socialesque competen a la comunidad.

Consejo de Vigilancia

Es un órgano emanado de la Asamblea y contempladoen la ley agraria. Está conformado por un presidente y prime-

Page 241: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

242

ORG

ANIG

RAM

AAC

TUAL

ASAM

BLEA

GEN

ERAL

DE

COM

UN

ERO

S

CON

SEJO

DE

VIG

ILAN

CIA

COM

ISAR

IAD

O

CON

SEJO

CO

MU

NAL

ADM

INIS

TRAC

IÓN

DE

FIN

ANZA

S

ADM

INIS

TRAT

IVO

S

D. T. F.

A B A S T E C I M I E N T O

A S E R R I O

A S T I L L A D O R A

F C A. D E M U E B L E S

D E S T. D E R E S I N A S

M A N T E N I M I E N T O

* És

ta e

s la

estr

uctu

ra c

omo

func

iona

real

men

te.

C O N S T R U C C I O N E S

V E N T A S

C O N T A B I L I D A D

P R O G. A G R O P E C U A R I O

H U E R T A S

F E R T I L I Z A N T E S

T I E N D A C O M U N A L

C A P A C I T A C I O N

Page 242: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

LA EMPRESA FORESTAL NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO

ro y segundo secretario. La principal función de este consejoes la de vigilarnos a todos, tanto al Comisariado como a laempresa forestal; además, coordina la vigilancia forestal denuestra comunidad. Uno de los secretarios es el encargadodel grupo de vigilancia forestal contra la explotación clandes-tina y contra los incendios forestales.

El Consejo de Vigilancia es de vital importancia, ya quees el encargado de vigilar el buen funcionamiento de todanuestra comunidad.

Consejo Comunal

Es un órgano, como su nombre lo dice, de consulta, queapoya y orienta las decisiones del Comisariado sobre cual-quier asunto que éste pretenda resolver. Este consejo está in-tegrado por comuneros de reconocida honestidad y solvenciamoral, que siempre están comprometidos con la comunidad.Se integra por diez personas de cada uno de los seis barrios ypor los encargados de cada una de las áreas de trabajo, ade-más de las autoridades comunales, lo que hace un total de 80miembros aproximadamente.

El Consejo sesiona ordinariamente el viernes anterior aldomingo de la Asamblea General ordinaria de comuneros, yen forma extraordinaria cuando así lo requieren los asuntosde la comunidad.

Administración de Finanzas

Al administrador de finanzas también lo nombramosen Asamblea General y es el encargado de administrar en lacomunidad todo lo que está relacionado con los recursos eco-nómicos de la empresa. Además de tener que ver con las po-líticas de trabajo de toda la empresa, es quien programa lasasignaciones financieras de las áreas de producción y servicio;funciona como gerente general de la empresa. Tiene que in-formar mensualmente en asamblea sobre las actividades rea-lizadas en el mes y sobre los ingresos y egresos, y anualmentepresenta los estados financieros que guarda la empresa.

Área Administrativa

Esta área apoya directamente a la Administración de Fi-nanzas. Es la encargada de llevar los documentos administra-tivos, como nóminas de personal, seguro social, prestaciones,movimientos bancarios y asignaciones financieras. Coordinael servicio urbano de la comunidad y el departamento deno-minado crédito y cobranza, que es el lugar donde se llevan losestados de cuenta de los clientes, empleados, trabajadores, et-cétera.

Dirección Técnica Forestal

Es el área encargada del manejo, de la protección, delfomento del recurso forestal con que cuenta nuestra comuni-dad. El director técnico de ésta es nombrado por la AsambleaGeneral y tiene la obligación de informar mensualmente a lamisma. Asimismo, debe contar con una responsiva técnica,emitida por la Autoridad Forestal (actualmente la Secretaríadel Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, SEMAR-NAP) y estar inscrito en el Registro Forestal Nacional.

Los departamentos que coordina esta dirección son: elDepartamento Técnico, el de Producción y el de Protección.En el Técnico se elabora la programación técnica del aprove-chamiento forestal y los estudios correspondientes.

El Departamento de Producción se encarga de la aplica-ción del estudio en el bosque, las marcas, el señalamiento, lasupervisión de las áreas de aprovechamiento, la aplicación delMétodo de Desarrollo Silvícola y las evaluaciones correspon-dientes.

El Departamento de Protección lleva a cabo las accionesde prevención, combate y control de plagas, enfermedades eincendios forestales. En estos últimos participan todos los co-muneros, porque se tiene conocimiento del daño que causanestos siniestros al bosque, por lo que, gracias a la participa-ción comunal, hemos logrado reducir al mínimo el efecto delos incendios, de 100 hectáreas, que se quemaban en prome-dio al año, ahora apenas si se llega a 4 hectáreas anualmente.También protege los recursos forestales contra la tala ilegal,así como la fauna y los manantiales.

Abastecimiento

Es el área encargada de derribar, extraer y transportarlos productos forestales del bosque a la planta industrial.Cuenta con motosierristas, operadores de grúa, ayudantes degrúas, estibadores, jefes de grupo y el coordinador del área.Una vez derribado el árbol, se secciona y selecciona, lo que estrozo comercial, trocito y leña para el transporte. Para su aca-rreo se utilizan camiones rabones propiedad de algunos co-muneros. A éstos se les contrata y se les paga por flete. Todoel material que se extrae, debe documentarse.

Aserradero

El coordinador es el responsable de serrar los trozos quellegan del monte al patio, de proveer a la fábrica y al patio dealmacenamiento de la madera aserrada según las medidas re-queridas previamente.

243

Page 243: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

Astilladora

Aquí llega todo el producto del monte que no sirve pa-ra la elaboración de tablas o tabletas, se hace astilla y se man-da a la fábrica CRISOBA. Mucho de este material anterior-mente se quedaba en el monte, lo que originaba bastante de-secho propio para combustible de los incendios. Por lo tanto,también se han generado empleos y mayores ingresos para lacomunidad.

Secundarios

Es un área donde se elabora tableta para tarima y paracaja de empaque.

Fábrica de muebles y molduras

En esta fábrica se encuentran también las estufas de se-cado, por donde se pasa la madera para ser desflamada y ela-borar los muebles y molduras con una mejor calidad. Losmuebles se venden en México y las molduras se están expor-tando a Estados Unidos de América.

Destiladora de resina

Aquí se capta toda la producción de resina que se extraede los bosques de la comunidad y aun se compra la de otrascomunidades y ejidos aledaños. Se produce, con un sistemade alta calidad, brea y aguarrás que se venden en el mercadonacional y extranjero.

Ventas

Esta área es donde se promueven y realizan las ventas demadera aserrada, muebles, molduras y todos los productosmaderables que se elaboran en nuestra empresa.

Mantenimiento

Es un área de servicio que proporciona mantenimientocorrectivo, preventivo, automotor e industrial.

Construcciones

Esta área es la encargada de realizar cualquier construc-ción nueva o adecuar, entre otras, las oficinas, los cobertizosy las galeras.

Contabilidad

Como el nombre lo indica, en esta área se lleva toda lacontabilidad de nuestra empresa, los estímulos fiscales, lasobligaciones, etcétera.

Huertas

Es un área que surgió para atender específicamente lashuertas que se tienen en común, o sea, las áreas que no estánen posesión particular de comuneros.

Tienda comunal

Área que inicialmente se pensó que pudiera servir nadamás que para los comuneros, pero que actualmente es para elpúblico en general. Se expenden abarrotes, artículos básicos,ropa, zapatos, productos lácteos, jabones. Proporciona servi-cio de financiamiento a una o dos semanas a todos los comu-neros que lo requieren.

Fertilizantes

Administración que inició siendo una concesión de fer-tilizantes nacionales para que la comunidad los distribuyeraa los miembros de la misma y a la región, pero cuando se ter-minó la empresa nacional, la comunidad siguió prestando elservicio de venta de fertilizantes con recursos propios a loscomuneros y al público en general. En la actualidad se ofre-cen productos agroquímicos, servicios de análisis de suelos yasesoría técnica en fruticultura y agricultura.

Programa Agropecuario

Área de servicio a todo comunero, con asistencia técni-ca para cultivos de maíz, árboles frutales y cualquier otro ve-getal, así como en la cría de ganado. Tiene el programa de ladistribución de agua en todo el predio comunal, ya que enunas partes sobra y en otras falta. También tiene módulos deexperimentación y demostración, tanto en árboles frutalescomo en ganado, para que, una vez obtenidos resultados po-sitivos, se transfiera gratuitamente la tecnología a los comu-neros.

Asimismo, tiene un criadero de venado cola blanca, conla intención de que se reproduzcan y poderlos soltar al cam-po, pues es la especie que ha existido desde hace mucho tiem-po en nuestra comunidad, pero que se vio amenazada fuerte-mente por ser productora de carne de alto contenido protei-co. El plan en el futuro es aprovecharlo con fines cinegéticos,de manera sistemática y controlada, así como también para laeducación ambiental de la juventud (ecoturismo).

Programa de Capacitación

Programa de reciente creación con la finalidad de quepodamos organizar a nuestros comuneros que necesitan al-gún tipo de capacitación, ya sea en la escuela o en alguna ha-bilidad, o tendente a la recuperación de nuestros valores cul-turales, como son: las costumbres, el idioma y el arte culina-rio, entre otros.

244

Page 244: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

INTRODUCCIÓN

El propósito de este documento es dar a conocer ycompartir las diversas experiencias que hemos tenidoun equipo de técnicos indígenas, promotores campesi-nos y organizaciones productivas de la Chinantla en elProyecto Usila, durante más de una década. Por mediode este proyecto intentamos retomar nuestras raíceshistóricas y culturales, así como nuestra realidad pre-sente, para buscar un desarrollo propio que contribuyano sólo a nuestra supervivencia como pueblo, sino a laposibilidad de proyectarnos hacia un futuro más justo.

Para este proyecto nos basamos en el ser indígena,es decir, en el amor, la reconciliación con la naturalezay con el hombre mismo, que hunde sus raíces en la con-cepción del mundo, de la tierra, de la vida, del lugar queocupa el hombre en la creación, como parte y no due-ño de ella, sin desdeñar la realidad que lo rodea, la inte-rrelación con el mundo exterior.

Este proyecto se inició en 1984 en la cabecera mu-nicipal de San Felipe Usila, municipio del mismo nom-bre, distrito de Tuxtepec, estado de Oaxaca, con dos ob-jetivos:

Recomposición del Consejo de Ancianos, comodepositario de la cultura chinanteca, y reconciliación delos diferentes grupos como única alternativa para recu-perar la cohesión comunitaria.

Diseño y desarrollo de un proyecto productivosustentado en el uso de especies nativas para dar res-puesta a las necesidades más urgentes de la comunidad,o sea, mejorar el nivel de vida de la población, median-te la revaloración de la tecnología, los conocimientospropios y las formas organizativas tradicionales.

Por tal razón, el Proyecto Usila definió dos ver-tientes: la cultural (registros de la tradición oral, de co-nocimientos de la práctica de la agricultura tradicionaly de la medicina usileña) y la productiva (formas de or-ganización y manejo de ecosistemas). Estamos conven-cidos de que sólo con desarrollo ecónomico podemosmantener nuestra cultura; de lo contrario, la pobrezanos obliga a emigrar a otras regiones del país, inclusivefuera de él, en busca de mejores condiciones de vida.

El presente trabajo corresponde a un estudio téc-nico impulsado por el Fondo para el Desarrollo de losPueblos Indígenas de América Latina y el Caribe en elprograma de Investigaciones, Capacitación y Disemina-ción de Información sobre Experiencias de DesarrolloIndígena, con el objeto de contribuir a la reflexión, ge-neración y fortalecimiento de capacidades de trabajosobre estrategias de desarrollo indígena.

Para este estudio realizamos entrevistas y talleresde reflexión y análisis sobre el aspecto organizativo,productivo, ecológico y comercial, con los campesinosvainilleros de 18 comunidades chinantecas. Los prime-ros talleres se hicieron con las directivas de las organiza-ciones productivas de los municipios de Valle Nacionaly Usila. Posteriormente, se llevaron a cabo talleres conlos campesinos, el Consejo de Ancianos, los maestrosindígenas y las autoridades de bienes comunales.

Participamos en este estudio, los técnicos del Pro-yecto Usila: Elías García Martínez, Manuel García Isi-dro, Longino Tenorio Mendoza y Teatinos Martínez Ve-lasco, y las organizaciones de 12 comunidades del mu-nicipio de Usila: Flor de la Vainilla, Chinantecos Uni-dos, Alisu, Mutualidad Chinanteca, Morada de Colibrí,Unión Paso Escalera, Cerro de Hoja, Unión de Produc-tores Indígenas Regional, Unión de Productores EjidoLázaro Cárdenas y la organización de Arroyo Tambor;así como Chinantecos en Lucha, organización que aglu-tina a 210 productores de 12 comunidades del munici-pio de Valle Nacional.

245

EL RETORNO AL PASADO EN BUSCADE UN MEJOR FUTURO: PROYECTO USILA

Sociedad de Solidaridad Social “Vainilleros de Usila”*

Elías García, Manuel García, Longino Tenorio Mendoza, Teatinos Martínez

* Coordinación: Elías García e Irineo Rojas (SEMINARIO DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS INDÍGENAS, A.C.)Asesoría: Tania Carrasco

Page 245: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

EL TERRITORIO CHINANTECO

Se ubica al noreste del estado de Oaxaca; pertene-ce a la parte alta y media de la cuenca del río Papaloa-pan (véase mapa). Tiene una extensión de 4 335 kiló-metros cuadrados. Nuestro territorio, al igual que todoel estado, es altamente montañoso. Sólo un 20 por cien-to de los terrenos son aptos para la agricultura. Usila yValle Nacional son comunidades que se asientan en va-lles. Prácticamente todas las comunidades de la Chi-nantla están situadas en las faldas de las montañas.

Municipios y población de la Chinantla

habitantesSan Juan Lalana 15 322 San Juan Petlapa 2 091Santiago Jocotepec 11 315Santiago Comaltepec 1 751San Pedro Yolox 2 572San Juan Comaltepec 1 906San Lucas Ojitlán 18 448San Felipe Usila 10 588San José Chiltepec 9 610San Juan Bautista Valle Nacional 22 191Ayotzintepec 5 083*Santa María Jacatepec 9 217San Pedro Sochiapan 4 456San Juan Bautista Tlacoatzintepec 2 188

* Anteriormente se llamaba San Pedro Ozumacín.

Nuestro territorio constituye una de las reservasde mayor biodiversidad de México, por su flora, fauna yecosistemas, que van de los 100 a 2 000 metros de altu-ra. Estas condiciones se deben a los fuertes vientos pro-venientes del Golfo de México, los que propician lluviasy humedad que permiten la conformación de estos eco-sistemas.

El clima y la vegetación han favorecido el desarro-llo de una cultura que se sustenta en el aprovechamien-to y el uso de los recursos naturales con mucha facili-dad; de tal manera que no se produjo la cultura de mer-cado porque los recursos eran suficientes para satisfacerlas necesidades de nuestras comunidades. Por ejemplo,en nuestro territorio se aprovechan 70 plantas comesti-bles diferentes que forman parte de nuestra dieta: hon-gos, tepejilotes; frutas silvestres, como anonas, chicoza-potes, mamey, coyoles, zapote negro, aguacate (palta),chinene (otro tipo de aguacate, que es muy cremoso),granada, ciruela; raíces como el camote, la yuca y la jí-cama, entre otras. De los animales que viven en la re-gión, nos sirven de alimento los faisanes, las palomas,los jabalíes, los tepezcuintles, los armadillos, los ceretes(puercos silvestres de unos 5 kilogramos), los tejones,los mapaches, los mazates (venados tipo cola blanca deunos 20 kilos), las iguanas y otros. Del río aprovecha-

246

Page 246: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

EL RETORNO AL PASADO EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO

mos 20 variedades de peces y cinco especies de crus-táceos.

Todos los chinantecos nos dedicamos a la agricul-tura, incluyendo los maestros y comerciantes. Debido alas condiciones climáticas de la región, hay lugares (enlas riberas de los ríos) donde se obtienen de dos a trescosechas anuales. Los cultivos más comunes son el demaíz (cinco variedades), chile, frijol (seis variedades),tomate (tres variedades), cebollín, calabaza (tres varie-dades), productos que forman parte de la dieta básicade nuestra alimentación y que anteriormente se cultiva-ban únicamente para el autoconsumo. Sin embargo, enlos últimos años se empezó a comercializar debido, engran parte, al crecimiento demográfico y a la adopciónde otros patrones de producción, trabajo y consumovinculados a los productos industrializados y manufac-turados, que se expresan en la utilización de materialesde construcción, vestido, bebidas y artículos de uso per-sonal.

Los 14 municipios y las comunidades que se asien-tan en nuestro territorio tienen poca comunicación en-tre sí, pudiéndose atribuir esto a lo accidentado de sutopografía, lo que ha propiciado una diversidad de va-riantes dialectales del chinanteco que nos impide unamayor integración como pueblo. Cada municipio tienesu dialecto e, inclusive, en un mismo municipio existenhasta tres variantes, lo que ocasiona que nuestra identi-dad sea preponderantemente de carácter comunitario.

No obstante esto, existen rasgos comunes entrenosotros, que nos diferencian de otros grupos indígenasdel estado de Oaxaca; por ejemplo, cómo producimos,lo que comemos, el huipil (vestido) de las mujeres, losmateriales que utilizamos en la construcción de nues-tras casas, así como su diseño. Existen, también, una se-rie de prácticas culturales asociadas con el nacimiento yla muerte que tienen elementos distintivos, como el tra-tamiento que se le da a un niño recién nacido, los ban-quetes que los deudos de un muerto ofrecen a sus amis-tades, vecinos y parientes, el matrimonio, cómo cele-bramos nuestras fiestas y ritos vinculados a los santospatronos y ciclos agrícolas. Así, el día de San Juan (24 dejunio), las mujeres azotan a los árboles poco producti-vos para que den frutos o levantan a los niños menoresde 16 años del cuello para que crezcan; y cuando se ini-cia el año se lleva a la iglesia una mazorca de maíz, fri-jol, chile, entre otros productos, para celebrar una misade acción de gracias y pedir que las próximas cosechassean abundantes.

El significado de la tierra para los chinantecos

Nuestra existencia gira en torno a la concepciónque tenemos de la tierra, de la que se deriva una rela-ción y una forma de posesión, es decir, el régimen co-munal de tenencia. Esta concepción, por un lado nosidentifica, pero también es motivo de conflictos al mo-mento de establecer límites de la propiedad entre laspropias comunidades, lo que ha sido una de las causasprincipales que nos impide integrarnos como pueblochinanteco. A esto han contribuido factores externos,como la presencia de haciendas tabacaleras y fincas ca-fetaleras, que se establecieron a fines del siglo pasado araíz de la ley de Desamortizacion de Fincas Rústicas yUrbanas, Propiedades de las Corporaciones Civiles yReligiosas. El impacto de esta ley en nuestro territorioprovocó que las mejores tierras y las de reserva fueranutilizadas para estos monocultivos y que se redujese lapropiedad comunal.

La aplicación de la ley de la Reforma Agraria, de-rivada de la Constitución de 1917, promueve la restitu-ción de estas tierras a las comunidades chinantecas, enalgunos casos ya como propiedad ejidal y, en la mayo-ría, como comunal, lo que causa incorformidades en ladelimitación de las tierras y provoca enfrentamientosviolentos, que socavan aún más la débil unidad del pue-blo chinanteco.

La disputa entre comunidades por definir la ex-tensión de su espacio territorial e histórico, en ocasio-nes por superficies de unas cuantas hectáreas, no per-mite una estabilidad mínima para aplicar programas dedesarrollo comunitario y regional.

Cómo accedemos los chinantecos a la tierra

Para poder obtener un mínimo de 3 a 10 hectá-reas, tenemos que ser originarios y radicar en la comu-nidad, estar casados o ser mayores de edad (18 años) yhaber participado en tareas de beneficio comunitario,como la construcción y el mantenimiento de escuelas ycaminos, la introducción del agua potable y la luz eléc-trica, la construcción de clínicas de salud y la coopera-ción económica para cubrir los gastos de los represen-tantes, que son comisionados a la capital del estado deOaxaca para diversas gestiones de problemas agrarios; obien, acudir y participar en las asambleas comunitarias.

Los que emigran a la ciudad por razones de estu-dio pierden este derecho; sin embargo, los que lo hacenpor razones de trabajo recuperan su derecho comunal

247

Page 247: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

al retornar a la comunidad. En ambos casos conservanlas demás prerrogativas y obligaciones, de manera quecuando regresan se restituye su derecho a participar enlas asambleas y en las obras públicas, aportando sutiempo y fuerza de trabajo. Si quieren tener un pedazode tierra, deben reintegrarse a la comunidad y acatar lasnormas y costumbres.

En los últimos años muchos jóvenes se han ido ala ciudad y no han retornado, aunque las comunidadesdesean que los hijos regresen para ayudar a mejorar alpueblo. La interpretación que se da de esta situación esque esos jóvenes ya fueron asimilados por la sociedadno indígena y no quieren retornar. El problema es máscomplejo que esta simple explicación, porque los jóve-nes que se preparan en las universidades o en los insti-tutos técnicos no tienen campo de acción en nuestrascomunidades, a menos que hayan estudiado una carre-ra agronómica, que tiene una aplicación directa en lasactividades tradicionales, como es mejorar cultivos,combatir plagas e introducir nuevos cultivos. Los queoptaron por otras carreras, ya sea por falta de orienta-ción o por una vocación natural, generalmente no re-gresan. En cambio, los que sí retornan y se insertan nue-vamente en la comunidad, sin muchas dificultades, sonlos maestros que pertenecen al sistema de educación in-dígena.

Como comuneros podemos tener una o más par-celas, a veces en el mismo o en diferentes sitios, las cua-les nos sirven para diversos cultivos; una para el café(cafeto), otra para la vainilla, otra para el tabaco y otrapara los alimentos básicos, como maíz, frijol, chile y ca-labaza. De esta manera cubrimos las necesidades funda-mentales de nuestras familias, y obtenemos algunos pe-queños ingresos para comprar artículos industrializa-dos y manufacturados. Cuando el café no tiene deman-da en el mercado o los precios bajan, la venta de chileseco (ají), tabaco y vainilla nos ayuda mucho, y vemosla ventaja de no depender de un solo cultivo. A esto lellamamos multicultivo, que es una estrategia para en-frentar los problemas que se dan en el mercado.

De hecho, estamos iniciando y retomando nueva-mente la práctica del multicultivo, ante el fracaso de losmonocultivos, como el tabaco y el café, que nos habíanobligado a abandonar el cultivo de nuestros alimentosbásicos y a depender de los precios del mercado. Ade-más, con esa técnica el suelo fue perdiendo su fertilidad,lo que ha provocado que no podamos utilizar grandesextensiones de la Chinantla hasta que el suelo se regene-

re, proceso que dura, en promedio, unos cinco años. Laalternativa del multicultivo nos sirve no sólo para man-tener un equilibrio en nuestra economía, sino tambiénporque al rotar los cultivos, el suelo no se desgasta.

UN POCO DE HISTORIA

La conquista del territorio chinanteco

Cuando llegaron los españoles, nuestros pueblosse habían rebelado contra Moctezuma, poderoso empe-rador de los aztecas, porque nos había impuesto una ex-cesiva carga tributaria, que en esa época se expresaba enalgodón, maíz, ámbar, plumas de aves, cacao, vainilla,chile rojo y una variedad de frutas y objetos de oro, tri-buto que se pagaba dos veces al año. Además de estostributos directos a Moctezuma, nuestros antepasadospagaban también a los jefes locales aztecas y al goberna-dor representante de Moctezuma, que residía en elcuartel militar ubicado en lo que hoy es la ciudad deTuxtepec.

Durante la colonia, nuestros abuelos comerciali-zaban con los españoles principalmente cacao y algo-dón, y el gobierno otorgó a las comunidades títulos le-gales sobre sus tierras originales y el derecho a recibirtierras adicionales de la Corona. Actualmente algunasde las comunidades cuentan con esos títulos, los cualesles permiten defender el derecho que tienen al aprove-chamiento de los recursos naturales. Aquellas comuni-dades que han extraviado sus títulos coloniales, se en-frentan hoy en día a la disputa por la delimitación desus tierras con otras comunidades vecinas.

Religión

En el plano religioso, después de la conquista deMéxico-Tenochtitlán, llegó a nuestro territorio, en el si-glo XVI, la orden de los dominicos, que se ubicaron enlo que hoy es la cabecera municipal de San Felipe Usila,lo que produjo modificaciones en algunas de nuestrascostumbres y prácticas religiosas. Nos llamaron idóla-tras porque venerábamos a una serie de deidades rela-cionadas con nuestro entorno natural, como el Sol y laLuna. Sin embargo, todavía en la actualidad, en las co-munidades tradicionales se habla por ejemplo del due-ño del monte, a quien le debemos pedir permiso paradisponer de animales de caza o de los ríos para nuestraalimentación, y realizamos ritos vinculados a la agricul-tura en los tiempos de siembra y cosecha. También exis-

248

Page 248: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

EL RETORNO AL PASADO EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO

ten creencias asociadas con los movimientos de los as-tros. Estas prácticas fueron introducidas de manera su-til en las fiestas católicas que nos inculcaron.

Con esta simbiosis religiosa, nuestros pueblosconvivieron sin conflicto desde la conquista hasta en-trada la década de 1960, momento en que de maneramasiva ingresaron en nuestro territorio una serie desectas (credos) protestantes que hoy en día son aproxi-madamente más de diez. Por ejemplo, en una comuni-dad como Usila, de 5 000 habitantes, existen 11 templosprotestantes y una iglesia católica. Mas allá de un sim-ple recuento de su presencia, esto evidencia la disputaentre ellas por convertirnos a su fe.

El proselitismo religioso tuvo como resultado queen una sola familia podamos encontrar adeptos que re-presentan a las 11 iglesias protestantes y a la católica, locual ha fragmentado la cohesión familiar y comunita-ria. En un principio, esta situación generó conflictosviolentos por la intolerancia a aceptar la fe del otro, in-cluso llegamos a vivir momentos tan tensos en que lasfamilias se enfrentaban a pedradas defendiendo su fe.

Si bien actualmente se observa mayor toleranciade creencias, en un momento dado ello trajo como con-secuencia la modificación de nuestros valores cultura-les, como el rechazo a las comidas y bebidas asociadascon las fiestas, el despojo de artículos de adorno propiode las mujeres, el rechazo a la medicina tradicional, lapérdida de la autoridad del Consejo de Ancianos, la re-nuencia y aún la negación a participar en el trabajo co-munitario, llamado tequio, que en nuestro territorioequivale a un pago de impuestos para la mejora mate-rial de las comunidades. El espíritu solidario de super-vivencia se debilitó en aras de una visión individualista,que nos ha conducido a una pérdida paulatina de nues-tra identidad como chinantecos.

Partidos políticos

Otro factor externo que ha venido a deteriorar elsistema de vida comunitario tradicional es la presenciade los partidos políticos. Desde los años cincuenta, elPartido Revolucionario Institucional (PRI), en ese en-tonces el único partido, contribuye al deterioro de nues-tros usos y costumbres en torno al manejo y organiza-ción de la elección de nuestras autoridades. Se impusoel sistema de elección por voto secreto, rompiendo lacostumbre de nombrar a nuestras autoridades en lasasambleas de manera abierta y por consenso. Ese siste-

ma se impuso sin que tuviéramos conciencia clara delas implicaciones futuras en todos los órdenes de nues-tra vida comunitaria.

A partir de entonces, grupos cooptados por el PRIse erigieron como nuestros representantes, desplazandoa la asamblea comunitaria como órgano máximo parala toma de decisiones y solución de nuestros problemas.Con los años, otros partidos políticos ingresaron anuestros pueblos en busca de prosélitos, lo que ha veni-do a profundizar la división en nuestras comunidades,de por sí pequeñas, donde todos sus miembros de algu-na manera están emparentados directamente o porcompadrazgos. Esto ha provocado una lucha entre loslíderes para apropiarse de los pocos recursos que esasinstancias políticas prometen.

Los proyectos de desarrollo en nuestro territorio

En 1940 no existía en nuestro territorio caminomás que los de herradura; llegar al centro comercial deTuxtepec significaba varios días de camino, ya sea a pieo en mula. Al finalizar ese decenio, llegaron las prime-ras avionetas para dar servicio de transporte; reciente-mente dejaron de trabajar debido a la apertura de cami-nos. Cabe aclarar que el servicio de las avionetas se uti-lizaba para cargar mercancías y café, pues su tarifa erainaccesible para la mayoría de nosotros, por lo que se-guíamos caminando.

Hoy en día, todas las cabeceras municipales y al-gunas de sus comunidades cuentan con caminos de te-rracería, los que se abrieron en esta década. Esto tuvodos consecuencias, por un lado, la facilidad para trasla-darnos y transportar nuestras mercaderías y, por otro, elimpacto cultural que está modificando rápidamentenuestra forma de vida y nuestras costumbres.

En los años cincuenta y sesenta se construyeronlas primeras escuelas en nuestro territorio, aunque des-de fines del siglo pasado ya se contaba con educaciónprimaria hasta cuarto grado. Los maestros, todos ellosprovenientes de otras regiones de nuestro estado, eranpagados por la comunidad; por eso los llamaban maes-tros municipales. Hoy en día tenemos escuelas prima-rias, secundarias y, en algunos casos, hasta bachillerato;éste último, muy reciente.

Cabe destacar que en la Chinantla es donde haymayor número de maestros indígenas en educación pri-maria, cuya modalidad es bilingüe y bicultural a partirde principios de la década de 1970, lo cual representa

249

Page 249: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

un buen avance en la educación de nuestros niños, por-que en los primeros grados de su educación primaria seles enseña en chinanteco. Es importante señalar que lalectoescritura en nuestra lengua es muy difícil, razónpor la cual los maestros no enseñan a leer y a escribir enchinanteco, pero la clase sí se explica en nuestra lengua.Por ello es necesario capacitar a los maestros en la lec-toescritura del chinanteco para que realmente la ense-ñanza sea bilingüe.

En el mismo período se construyeron las primerasclínicas rurales en las cabeceras municipales. Los enfer-meros encargados de las clínicas fueron capacitados porel Instituto Nacional Indigenista (INI). Posteriormente,la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA) constru-yó centros de salud de primer nivel (consulta general,partos, curaciones, vacunación) atendidos por médicosgenerales. Cuando se requiere alguna intervención qui-rúrgica, los pacientes son enviados al Hospital Regionalde Tuxtepec.

Con respecto a la medicina chinanteca, aún exis-ten médicos tradicionales a quienes acudimos, ya quemuchas de las enfermedades no se curan con la medici-na occidental; por ejemplo, la cura del espanto, el malde ojo, el mal del antojo, la picadura de serpientes y mu-chos padecimientos de nuestros niños y mujeres.

La construcción de la Presa Cerro de Oro

A raíz de las inundaciones que año tras año su-frían las comunidades ribereñas de la parte baja de lacuenca del Papaloapan, el Estado instrumentó un granproyecto hidráulico en la parte media y alta de la mis-ma, la construcción de dos presas: Miguel Alemán (Te-mazcal) y Miguel de la Madrid (Cerro de Oro), paraevitar principalmente las inundaciones, y para generarelectricidad y sistemas de riego. Con la presa de Temaz-cal se afectaron tierras mazatecas y con la de Cerro deOro se inundaron las mejores tierras de la Chinantla;con ello el desplazamiento de varios núcleos de pobla-ción a regiones de otro estado. La construcción de estapresa se inició en la década de 1960 y se terminó en1989 con el cierre de la cortina. Quedaron sumergidos250 kilómetros cuadrados de las tierras más fértiles delos municipios de Ojitlán, Usila, Valle Nacional y Jalapade Díaz, municipio mazateco.

Cabe aclarar que no rechazamos la modernidad,como la contrucción de este tipo de obras, que sin du-da alguna ha beneficiado a otros pueblos, pero sí pedi-

mos ser partícipes de los beneficios, pues no es posibleque muchas comunidades afectadas por estas obras nocuenten con luz eléctrica que ha generado la planta hi-droeléctrica, cuando ésta se lleva a otras regiones delpaís. Exigimos entonces ser los beneficiarios priorita-rios del usufructo de nuestros recursos naturales.

PROYECTO USILA

Las nuevas condiciones sociales y políticas quepredominan en el país, así como los grandes cambiosque se están dando en todo el mundo, han obligado aque en las comunidades indígenas también se observenmovimientos con nuevas y variadas estrategias en de-fensa de la identidad y en busca de un desarrollo pro-pio, que nos permita adaptarnos a estos cambios y rom-per con las humillantes relaciones de sometimiento enque hemos vivido.

¿Cuándo y quiénes iniciaron este proyecto?

El proyecto lo iniciamos, como ya fue dicho, en lacabecera municipal de San Felipe Usila, en 1984, un pe-queño grupo de técnicos, egresados de diferentes insti-tuciones educativas del país, preocupados por la incer-tidumbre de la vida de nuestros hermanos. Desde el ini-cio, contamos con el apoyo de la Dirección General deCulturas Populares, que en ese entonces dependía de laSecretaría de Educación Pública. El apoyo inicial con-sistió en la contratación de un equipo de tres personas:una promotora cultural, un agrónomo y el coordina-dor. Posteriormente, en 1986, nos incorporamos otroscinco chinantecos, ampliando la cobertura del ProyectoUsila a otros dos municipios: Valle Nacional y Ojitlán.

Desde su origen, el proyecto fue concebido comoun espacio de reflexión y análisis de la problemáticachinanteca, y de búsqueda de respuesta a las tantas ne-cesidades e inquietudes de una comunidad marginada ydividida.

La fortaleza cultural y espiritual, así como la es-tructura social de Usila, se desarrolla y descansa sobre laactividad agrícola. Ésta ha creado un conjunto de cono-cimientos que los chinantecos aplicamos al uso y apro-vechamiento de la naturaleza, y un sistema de símbolosy de relaciones con la tierra, como el régimen de tenen-cia comunal, e instituciones, como el Consejo de Ancia-nos, y formas de organización del trabajo, como el te-quio y la ayuda recíproca. Consideramos que cualquier

250

Page 250: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

EL RETORNO AL PASADO EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO

proyecto de desarrollo indígena debe sustentarse en es-tos principios si se aspira a la participación de las comu-nidades en el desarrollo.

La estrategia metodológica usada en la promocióndel proyecto fue convocar a pequeños grupos gremiales,empezando con los ancianos, para fortalecer su autori-dad y reconstituir el Consejo de Ancianos. Asimismo,hicimos reuniones con los médicos tradicionales, hue-seros y parteras, tanto para la reivindicación de sus co-nocimientos y prácticas, como para el registro de ellos.El resultado de las reuniones con los médicos tradicio-nales fue la publicación de un pequeño libro financiadopor la Dirección General de Culturas Populares.

Con el apoyo de los narradores, pudimos recupe-rar y registrar cuentos, mitos y leyendas, que nos permi-tieron ampliar y profundizar nuestro conocimiento dela cosmogonía chinanteca. Estos materiales recopiladosfueron traducidos al español para la publicación de otrolibro, también financiado por la institución ya mencio-nada.

Posteriormente, realizamos reuniones con loscampesinos usileños para explicar el trabajo que pre-tendíamos llevar a cabo. Como resultado de esas reu-niones, surgieron personas muy interesadas que enri-quecieron el contenido del Proyecto Usila, promovien-do la diversificación de las actividades productivas parahacer frente a la dependencia de un solo cultivo comer-cial, como era el caso del café y el tabaco. En sí, el pro-yecto tomó fuerza al incorporarse estas personas comopromotores naturales.

Promoción del cultivo de la vainilla y los primerosgrupos

De los tres cultivos que se promovieron: la domes-ticación del tepejilote, el cacao y la vainilla, la plantaciónde ésta última fue la que tuvo mayor respuesta en la co-munidad.

La vainilla es una orquídea cuyo nombre científicoes Vanilla. Se trata de una planta trepadora nativa denuestra selva, que nuestros abuelos conocían y utiliza-ban desde hace siglos para aromatizar ciertas bebidas,como el “popo” (preparada con atole de maíz y espumade cacao, ofrecida en las grandes celebraciones), el taba-co y para el uso cosmético. Las mujeres la utilizan paraperfumar el aceite de mamey (pixtle) con el que se lus-tran el cabello para mantenerlo largo y negro. En la Chi-nantla hemos encontrado cuatro especies silvestres, unade las cuales tiene uso comercial, que es la Planifolia.

A pesar de que esta planta se conoce en la Chinan-tla desde la época prehispánica, nunca se explotó parasu comercialización. Si bien se generó un conocimientoasociado con su cultivo, éste se perdió, por lo que huboque enviar un ingeniero agrónomo a Papantla, una po-blación del estado vecino de Veracruz, para integrar unexpediente técnico sobre su cultivo y manejo. Para com-pletar este expediente, fue necesario realizar varios via-jes. Cabe mencionar que esa población tiene una tradi-ción de siglos en el cultivo de este producto aromático,que en décadas pasadas convirtió a México en el princi-pal productor mundial.

En el año de 1985 se inició la domesticación ycultivo de la vainilla en la cabecera municipal de SanFelipe Usila, con un grupo reducido de 27 campesinos.El cultivo parte de la tesis de aprovechar los recursos dela selva sin destruirla, por ello se impulsa su plantaciónen los acahuales que limitan con la selva, o sea, en lasáreas montañosas, con la idea de recuperar estos terre-nos y también establecer un ordenamiento territorial yecológico.

La integración del primer grupo interesado encultivar esta orquídea fue un hito en la comunidad, si seconsidera que se constituyó al margen de posiciones re-ligiosas y políticas. La plantación se estableció en unaparcela de seis hectáreas, en un acahual que apenas re-basada un año de reposo. La modalidad que se acordófue la de manejar la parcela en forma colectiva y el ma-terial vegetativo se extrajo directamente de la selva.También con esta acción se registró un hecho histórico,ya que por primera vez una especie silvestre se domesti-có y se cultivó con un propósito comercial y ecológico.

A finales de 1985 se formaron cinco nuevos gru-pos: dos en Paso Escalera, uno en Arroyo Iguana, unoen Cerro de Hoja y otro más en Santiago Tlatepuzco.Todos ellos con la misma modalidad de plantacionescolectivas. En total, 125 chinantecos involucrados enuna superficie de 20 hectáreas.

Con la incorporación de estos nuevos grupos, fuenecesario invitar a un técnico-investigador de Papantlapara la capacitación sobre el cultivo y manejo de vaini-llales. De manera paralela a estas acciones, se presentóante la Dirección General de Desarrollo Agropecuario,Forestal y Pesquero (hoy Secretaría de Desarrollo Agro-pecuario y Forestal) del gobierno de Oaxaca el proyec-to del cultivo de vainilla. A un año (agosto de 1986) dela presentación del proyecto al gobierno estatal, se reci-bió el primer apoyo económico por la cantidad de 3 mi-

251

Page 251: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

llones de pesos, recursos asignados para el manteni-miento de 20 hectáreas de cultivos de vainilla. Este apo-yo significó, no sólo para los productores sino para lacomunidad de Usila, un estímulo y un impulso deter-minantes para esta nueva actividad.

Tres meses después se constituyeron 33 nuevosgrupos comunitarios chinantecos, que sumaban 625campesinos de 11 comunidades del municipio de Usila,con una superficie de 100 hectáreas y una densidad de1 500 plantas por hectárea. Cabe aclarar que en unaplantación comercial intensiva, la densidad va de doshasta cuatro veces esta cantidad, pero en nuestro caso seaplicó el criterio de recuperación de los acahuales.

Con esta explosiva incorporación de campesinosal nuevo cultivo, el problema de asistencia técnica y ase-soría organizativa hizo crisis ante la falta de personaltécnico con experiencia en un proceso como éste. Laslargas y fatigosas jornadas que implicaban recorrer estascomunidades, por la difícil topografía chinanteca, con-tribuyeron a que no se diera una adecuada asistenciatécnica, por lo que los cultivos no prosperaron y se sa-lieron de nuestro control. Como consecuencia, las plan-taciones de los primeros grupos no tuvieron desarrolloy muchos bejucos se pudrieron, aunque habíamos se-guido todas las recomendaciones de los técnicos de Pa-pantla. Uno de los errores fue que se siguió el patrón decultivos practicado en la población mencionada, dondelas condiciones ambientales y de suelo son diferentes alas de Usila. Otro error fue haber sembrado en un lugarde poca sombra, en un acahual muy tierno, donde lasplantas se secaron por exceso de sol, cuando los esque-jes (pedazo de bejuco para reproducir) se habían extraí-do de la selva, lugar de mucha sombra y humedad. Portodas estas dificultades, en algunas comunidades aban-donamos las plantaciones y en otras se siguió trabajan-do, sobre todo en aquéllas en donde había más disposi-ción, disciplina y progreso en la comprensión del con-cepto de la agricultura que se quería impulsar, esto es,una agricultura de tipo sustentable, ecológica, cultural yeconómica.

La experiencia frustante, que nos había dejado es-te primer intento, nos sirvió para las futuras plantacio-nes. En las comunidades donde se abandonaron las pri-meras plantaciones, se volvieron a sembrar con la mis-ma modalidad (parcela colectiva), pero con una reade-cuación, por la experiencia reciente. Se plantó en unacahual con cierto desarrollo, donde la sombra era deun 40 por ciento.

Primera etapa del proceso organizativo

Hasta esta etapa del proyecto, no existía en la Chi-nantla ninguna organización legalmente constituida,por lo que era muy difícil conseguir financiamiento yapoyo de las instituciones gubernamentales. De ahí sur-gió la necesidad y la importancia de constituir una or-ganización que aglutinara a los vainilleros para fortale-cer su capacidad de gestión.

Se solicitó el apoyo del Centro de Investigaciones yEstudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)para asesorarnos en materia organizativa. Con la aseso-ría de los antropólogos de este centro, se integró un co-mité que representó a todos los grupos vainilleros. Des-pués de varios talleres informativos y de organización,en noviembre de 1987 se creó la Unión de Comunida-des Vainilleras de la Chinantla con la participación demás de 600 productores. La directiva de esta Unión fueelegida en forma directa en una asamblea general devainilleros, en la que todas las comunidades quedaronrepresentadas. Previamente, los productores de cada co-munidad, junto con los antropólogos del CIESAS y lostécnicos del Proyecto Usila, realizamos un taller paraelaborar y lograr por consenso un reglamento internoque pudiera regir a la Unión.

Gracias a la constitución de esta Unión, posterior-mente conseguimos recursos del Programa Nacional deSolidaridad (PRONASOL), que es una instancia del go-bierno federal, por un monto de 105 millones de pesosy otros 50 millones por parte del gobierno estatal. Estosapoyos fueron determinantes para el mantenimiento de120 hectáreas de vainillales. Cabe destacar que, por pri-mera vez en Usila, estos recursos fueron entregados di-rectamente a los campesinos, rompiendo la práctica yatradicional de la intermediación de los líderes, aunquela forma como se autorizó el apoyo causó confusión en-tre los campesinos, porque en la nómina sólo se incluíaa los representantes de cada grupo. El argumento gu-bernamental fue que pocos productores firmaran la nó-mina para no propiciar tanto papeleo; pero todos reci-bieron el dinero que les correspondía. El desconoci-miento institucional sobre la susceptibilidad indígena aveces provoca conflictos, constituyendo este caso unejemplo de ello.

Este pequeño incidente, de la repartición del apo-yo económico entre los productores, fue aprovechadopor algunos líderes locales que, ante la movilizaciónmasiva de los campesinos e intuyendo la posibilidad de

252

Page 252: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

EL RETORNO AL PASADO EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO

perder el control político, reaccionaron magnificando elproblema. Conocedores de la psicología usileña y heri-dos por el desplazamiento, iniciaron una campaña sub-terránea de desacreditación del personal técnico delProyecto Usila.

La modalidad de entrega de recursos en asambleafue la que suscitó la inconformidad de esos líderes de lacomunidad; inconformidad que, más tarde, provocó ladivisión de la organización en dos: Unión de Comuni-dades Vainilleras de la Chinantla y Sector Vainillero(grupo disidente). Cada una de ellas se quedó con igualnúmero de campesinos.

La dispersión de las parcelas, aunado con lo acci-dentado del terreno y la incorporación de tantos cam-pesinos al cultivo de la vainilla, representaba un verda-dero problema para el reducido número de personaltécnico, pese a que ya se contaba con dos ingenierosagrónomos. Problemas en la capacitación y dificultadesen la organización, sumados con la falta de más apoyoseconómicos a los campesinos para el mantenimiento desus plantaciones, repercutieron en el desánimo y des-concierto de los productores, situación que también fueaprovechada por los líderes mencionados para dividiraún más a los vainilleros. A pesar de estos problemas,otras comunidades de Usila y de los municipios de Oji-tlán, Valle Nacional, San Pedro Sochiapan y San PedroIxcatlán (municipio mazateco) se integraron al pro-yecto.

Esto significó, por un lado, una mayor demanda decapacitación y organización y, por otro, una mayor ca-pacidad de gestión de recursos económicos para aten-der las necesidades que reclamaban los productores. Eldifícil acceso a las comunidades chinantecas, por la ine-xistencia de caminos, impedía una atención continuaen capacitación, asistencia técnica y asesoría organizati-va a los productores de estas nuevas comunidades, aun-que la experiencia de Usila permitió modificar la meto-dología aplicada hasta entonces. La modalidad de par-cela colectiva se convirtió, por lo pronto, en una estra-tegia que nos facilitó la asistencia y supervisión técnicade las plantaciones.

En 1989 llegó un grupo de investigadores, biólogosy antropólogos del Programa de Aprovechamiento In-tegral de Recursos Naturales (PAIR), algunos de ellos li-gados a la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM), con el propósito de realizar investigacionesen la selva chinanteca, apoyar técnicamente con sus es-tudios a los productores de vainilla y, al mismo tiempo,

promover el proyecto de diversificación y mejoramien-to de cafetales. Cuando llegaron a nuestra región, los re-cibimos cordialmente y se integraron pronto al Proyec-to Usila. De esta manera iniciaron sus trabajos de inves-tigación: uno de ellos en el desarrollo y polinización dela vainilla; otro, dedicado al estudio de árboles madera-bles y plantas curativas. Durante dos años, estuvimostrabajando en forma coordinada con este grupo, siendosimples informantes de los conocimientos de nuestrosrecursos, esto es, dándoles todas las facilidades para querealizaran sus estudios; estudios que sólo significaronbeneficios para sus curricula académicos y promociónpolítica, ya que nuestras comunidades no tuvieron nin-gún provecho de ello.

Las asociaciones agrícolas locales

Conscientes de que las organizaciones incipienteseran sumamente frágiles, a fines de 1989 dedicamosnuestros esfuerzos para darles formalidades necesariaspara su fortalecimiento. Fue así como en cuatro muni-cipios se constituyeron asociaciones agrícolas locales,para representar a los vainilleros de cada uno de ellos.

Al año siguiente se creó la Unión Regional de Aso-ciaciones Agrícolas Locales para formar un solo frentey, así, poder tener mayor representatividad y capacidadde gestión. Lamentablemente esta Unión no pudo con-solidarse por falta de coordinación entre las asociacio-nes componentes. Se acordó que el domicilio social deesta Unión se estableciera en la ciudad de Tuxtepec, porser un centro de convergencia de los cuatro municipios.Al cabo de unos meses y por esas circunstancias, laUnión se desintegró de manera natural. Otro de los fac-tores de esa desintegración fue la falta de recursos eco-nómicos que permitieran a los representantes de lasasociaciones movilizarse para cumplir con la labor degestión.

Sin embargo, la Asociación Agrícola de Usila si-guió trabajando, pero ya en forma independiente. Deesta manera se logró avanzar rápidamente, pues conse-guimos más apoyos económicos para el mantenimientode nuestros vainillales. En 1991 obtuvimos créditos pa-ra establecer nueve viveros de vainilla, cacao y café parafuturas plantaciones de vainilla, cacao y mejoramientode cafetales. Para dichos viveros nos apoyaron los inves-tigadores del PAIR.

En 1990 se logró la primera cosecha de vainilla, al-rededor de 700 kilogramos del producto verde, de las

253

Page 253: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

plantaciones iniciales. Esta nueva etapa del proceso nosobligó a enviar a un técnico del Proyecto Usila a la ciu-dad de Papantla para capacitarse en las técnicas del pro-ceso de beneficio (deshidratación). Con la asesoría deeste técnico se capacitaron a otros cuatro chinantecosde Usila. Al no conocer el mercado de la vainilla ni sucomercialización, decidimos vender esta primera pro-ducción a los compradores particulares de Papantla, alprecio que ellos fijaran, ignorando totalmente los pre-cios de este producto aromático en los mercados mun-diales, ya que la vainilla es un producto de exportación.

En 1992 la Asociación Agrícola de Usila firmó unconvenio de capacitación con la Asociación del Ejido1o. de Mayo del Municipio de Papantla. Es así comofueron a capacitarse dos compañeros nuestros en el be-neficio tecnificado de vainilla (beneficio con hornodeshidratador). Esta capacitación fue totalmente prác-tica y tuvo una duración de tres meses y medio, duran-te dos años. Para ello llevamos nuestra vainilla verdehasta dicha comunidad, a fin de que los compañerosaprendieran con nuestro producto. El traslado de Usilaa Papantla significa 12 horas de camino, entre vías deterracería y de asfalto. Esto implicaba un alto costo, co-mo es el acarreo del producto, pasajes y viáticos de lostécnicos. El importe del traslado de la vainilla fue cu-bierto por la organización de Usila y los viáticos de lostécnicos fueron pagados por la Dirección General deCulturas Populares.

A partir de la cosecha de 1993, el beneficio de nues-tra vainilla se hizo en la comunidad de Usila, en formarústica, esto es, con técnicas de asoleo directo, ya queaún no contábamos con horno deshidratador. En esaocasión, el volumen fue de 3.5 toneladas de vainilla ver-de, que se tradujo en 400 kilogramos de vainilla seca. Enese beneficio se generaron 30 empleos temporales.

Problemas de división de las asociaciones agrícolas yla experiencia Usila

Desde 1992 empezaron a manifestarse marcadasdiferencias tácticas entre los técnicos del Proyecto Usilay los investigadores del PAIR que, con su protagonismoen el proceso social y organizativo, vendrían a ocasionaruna nueva fractura en la asociación y en el equipo téc-nico del Proyecto Usila.

En esta división mucho tuvo que ver el coordina-dor del grupo de investigadores del PAIR, que lejos deseguir sus tareas de investigación, como se había conve-nido, fue inmiscuyéndose en la asociación. Previamen-

te, en 1991, creó æen forma secreta y a espaldas de losproductoresæ una figura jurídica dentro de la asocia-ción, en contubernio con la directiva de ésta. Muchosrecursos se consiguieron a través de esta figura, recursosque no llegaron a los campesinos, pues fueron a pararen manos de la directiva y del coordinador de investiga-dores, que fungía como presidente del Consejo de Vigi-lancia. Los campesinos se enteraron de esta acción y delos malos manejos de los recursos recién en 1993, lo queprovocó la fragmentación de la asociación en tres gru-pos y, con ello, se interrumpió el avance que teníamos.De esta fragmentación se desprendieron dos grupos,que más tarde se constituirían en nuevas organizacio-nes: Chinantecos Unidos y Flor de la Vainilla, la prime-ra con 25 campesinos y la segunda con 60. Realmenteeran los que habían avanzado más en el trabajo, puesmuchos de los empadronados en la asociación teníanplantaciones descuidadas.

Esta división de la asociación repercutió en elequipo técnico del Proyecto Usila, ya que dos de los téc-nicos fueron cooptados por el coordinador del PAIR ypermanecieron con lo que quedó de la asociación yotros nos quedamos con los grupos que se separaron;los asesoramos para su constitución legal y, desde esafecha, hemos trabajado con ellos. Este acontecimientofue traumático para nosotros, técnicos y campesinoschinantecos, pues nos hizo cuestionar nuestra capaci-dad de organizarnos y de establecer nuestro proyecto dedesarrollo.

También la organización Sector Vainillero se frag-mentó, en 1994, en tres grupos por el mismo problemade malos manejos de dinero por parte de la directiva.De él se desprendieron dos grupos que más tarde seconstituyeron en dos nuevas organizaciones: Mutuali-dad Chinanteca y Morada de Colibrí.

La Asociación Agrícola de Valle Nacional tuvo elmismo final, pues se separaron dos grupos para formarnuevas organizaciones: Chinantecos en Lucha, con 210productores de 12 comunidades y El León Vainillero,con 45 productores. La asociación se quedó con los pro-ductores de dos comunidades: Arroyo de Banco y SanAntonio Ocote, que más tarde también se desintegraron.

Las asociaciones de Ojitlán y San Pedro Ixcatlántambién se desintegraron para formar nuevas organiza-ciones; dos en Ojitlán y una en Cerro Quemado, Ixca-tlán. Este proceso de desunión fue como una especie dereacción en contra de la política divisionista del PAIR.

254

Page 254: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

EL RETORNO AL PASADO EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO

Intervención estatal: las organizaciones actuales

El cultivo de la vainilla se ha extendido en todo elnorte del estado de Oaxaca, en más de 50 comunidadesde la región chinanteca y zapoteca, y han surgido alre-dedor de 60 organizaciones abanderando la plantaciónde este producto aromático.

Por este impacto social y regional del cultivo tam-bién era de esperarse que surgieran intereses políticos yse integraran al proceso nuevos agentes externos, queno sólo desconocen todo el proceso productivo, sinotambién el social y, carentes de ética y compromiso, ha-yan aprovechado el capital social y productivo prostitu-yendo el objetivo original del proyecto. Ahora, la gentesiembra vainilla más por los apoyos económicos que re-ciben que por el aspecto productivo, social y ecológico,por lo que no ha habido la producción que justifique losrecursos recibidos y la superficie que supuestamente seinforma.

Actualmente hay dos organizaciones a nivel regio-nal que aglutinan a las organizaciones vainilleras. Cadauna de estas organizaciones actúa por su lado y sus di-rectivas no tienen ninguna relación. En 1994, el gobier-no estatal impulsó la creación del Consejo Regional deProductores de Vainilla de la Cuenca del Papaloapan,con el propósito de que fuera la ventanilla para accedera los recursos económicos. Para su creación participa-ron varias dependencias de los gobiernos estatal y fede-ral, entre ellas, el INI, a través del Centro Coordinadorde la Chinantla; la Secretaría de Desarrollo Agropecua-rio y Forestal (SEDAF), la Secretaría de Agricultura, Ga-nadería y Desarrollo Rural (SAGAR) y la Secretaría deDesarrollo Social (SEDESOL). El Consejo reúne a 50organizaciones vainilleras. El que lo preside es un abo-gado que no se dedica a la actividad agrícola y muchomenos a la vainilla.

A raíz de la mala administración y de los abusoscometidos por el presidente del Consejo, las dependen-cias que impulsaron su creación ya no respaldan muybien sus acciones.

En 1996, el INI creó el Fondo Regional Vainillero,para que æa través de ésteæ los vainilleros pudieran ca-nalizar sus proyectos y recibir financiamiento. Este Fon-do se transformó posteriormente en la Unión de Orga-nizaciones Vainilleras Indígenas del Papaloapan, Socie-dad Civil, en el que personal del INI constituye el secre-tariado técnico de la Unión. Aglutina a 23 organizacio-nes, algunas de ellas también están afiliadas al Consejo.

Esta Unión, a diferencia del Consejo, cuenta conun equipo de técnicos, todos ellos provenientes del INIy colocados a instancias del mismo. Cabe mencionarque ninguno de los técnicos es indígena. Con la crea-ción de la Unión, el INI desconoce al Consejo como laúnica ventanilla para canalizar recursos.

Si bien todavía existe una gran debilidad en las dosorganizaciones regionales ya mencionadas, pues mu-chas de sus acciones son aún excluyentes, pensamosque, con una capacitación organizativa y administrativade nuestros dirigentes y de los propios productores, sefortalecerá nuestra capacidad de gestión para que lasacciones sean más democráticas y evitar así la corrup-ción de nuestros dirigentes.

¿DÓNDE RADICA LA FUERZA DEL PROYECTOUSILA?

Nuestra propuesta se fundamenta en armonizarlos elementos propios de la cultura chinanteca con losajenos para perfilar nuestro futuro. Hay que señalar quenuestra posición frente a los cambios que implica la mo-dernidad no es de rechazo, sino cómo asimilar y conci-liar esos elementos con los nuestros. Por eso planteamosla necesidad de reforzar nuestras propias formas de or-ganización, nuestros conocimientos en el uso y manejode los recursos naturales, porque los consideramos fun-damentales y responden a la percepción y concepcióndel hombre como un elemento más de la creación.

El proceso organizativo, que iniciamos en 1985, yla reflexión con los integrantes de nuestras comunida-des nos ha llevado a cuestionarnos sobre temas tales co-mo el significado de la vida, de la tierra y de la natura-leza, elementos esenciales en que se sustenta la culturachinanteca. El Proyecto Usila ha estado ligado desde unprincipio a estos cuestionamientos, lo que permitió quese socializara con nuestra gente. Empezamos con unacomunidad y después de 14 años se han incorporadocerca de 60, que involucran alrededor de 3 000 campe-sinos, entre chinantecos, la mayoría, mazatecos y cuica-tecos, indígenas con los cuales compartimos los mismosproblemas.

Cuando comenzamos con el Proyecto Usila no ha-bía una sola organización constituida en forma jurídi-ca, ahora hay dos organizaciones a nivel regional con 50organizaciones de productores, que en promedio tienencada una de ellas entre 30 y 200 socios.

Actualmente cuatro organizaciones producen vai-nilla, todas ellas asesoradas por Proyecto Usila. La ex-

255

Page 255: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

portación que se realizó en 1996 corresponde a la pro-ducción de tres de estas cuatro organizaciones. Éstasson: Flor de la Vainilla, Chinantecos Unidos, Chinante-cos en Lucha y Cerro Quemado que, en conjunto, su-man 500 productores. Las dos primeras organizacionesson de San Felipe Usila, la tercera de Valle Nacional y laúltima del municipio de San Pedro Ixcatlán, pertene-ciente a la región mazateca.

Estamos convencidos de que nuestro desarrollo vaa depender de nosotros mismos y no de agentes exter-nos. En la medida en que todos nosotros estemos con-vencidos de esto, en esa medida avanzaremos; de ahíque sea muy importante continuar provocando estasreflexiones en nuestros hermanos. Desde luego, los apo-yos externos serán de gran ayuda para lograr el desarro-llo que siempre hemos soñado.

Vainillales y cafetales

En lo que respecta a la vainilla, ésta representa unaalternativa productiva ecológica fundamental, porquepermite un aprovechamiento de los acahuales, ademásde poseer una alto valor comercial, que puede significarpara nosotros, los chinantecos, un ingreso adicional.

El supuesto que motiva el sistema agroforestal dela vainilla es la protección de las áreas selváticas y las de-forestadas para el restablecimiento forestal escalonado.En la medida en que se desarrollan los arbustos (tutoresde la vainilla), los árboles de sombra, el acahual se vuel-ve forestal y el suelo recupera la fertilidad. Se construyeasí un esquema de varios pisos de vegetación, que tieneuna analogía con la estructura original de la selva.

El sistema agroforestal permite asociar varias espe-cies productivas en una sola área; por ejemplo, vainillacon palma camedor e ixtle (pita) y vainilla con café. Deesta manera se logran otras fuentes de ingreso paranuestras familias y no se depende exclusivamente de unsolo producto, como ha ocurrido con el cultivo del ta-baco y actualmente del café. Asimismo, como uno delos problemas básicos de la región es el alto consumo deleña como combustible para la preparación de nuestrosalimentos, debido a que en muchas comunidades ésta esla única fuente de energía para cocinar, el sistema agro-forestal tendrá, entre otras expectativas, que respondera este respecto.

En cuanto a la cafeticultura, Valle Nacional es elmunicipio más importante, destacándose las comuni-dades de Rancho Grande, Mirador, Cerro Armadillo yArroyo Blanco. Rancho Grande tiene sus cafetales a al-

turas que van desde los 800 hasta los 1 100 metros, ob-teniendo un café de muy buena calidad.

En la mayoría de los cafetales el cultivo se realizaen forma intensiva y con productos agroquímicos. Sinembargo, el manejo que se ha venido dando a los vaini-llales, así como la realización de los talleres de capacita-ción e intercambio de experiencias, que hemos tenidocon campesinos de otras regiones de Oaxaca y de otrosestados, como es el caso de la Unión de ComunidadesIndígenas de la Región del Itsmo (UCIRI) y campesinosdel Proyecto de la Sierra de Santa Marta, nos ha hechomás conscientes del cuidado que se le debe dar a la sel-va. Por ello, en muchas comunidades surgen campesi-nos interesados en la producción de café orgánico y suscafetales ya están en proceso de reconversión.

En dichas comunidades las plantaciones de caféayudan a conservar el suelo y la vegetación. Los cafeta-les, al igual que los vainillales, forman un cinturón deamortiguamiento en la periferia de la zona montañosa,ya que se aprovechan las laderas de los cerros para elcultivo de este producto aromático.

En Usila se ha certificado una superficie de 100hectáreas de cafetales para promover la comercializa-ción del grano en el mercado orgánico. Paralelamente aesta promoción, también se está logrando consenso convarias organizaciones chinantecas para impulsar la ins-talación de una planta de beneficio seco de café ennuestro territorio. Esto es necesario, ya que el café deexportación tiene que enviarse en la presentación “oro”.

No nos cabe duda de que el sistema agroforestal dela vainilla y del café serán determinantes para impulsarel desarrollo de la Chinantla en forma sustentable.

OBSTÁCULOS

Rentabilidad del cultivo de la vainilla

El cultivo de la vainilla es una actividad a medianoplazo, pues empieza a producir a los cuatro años y pue-de tener una vida productiva de hasta 15 años, si se ma-neja la plantación en forma adecuada. Con el sistemaque usamos, es decir, asociado con otras especies y conuna densidad de 2 000 plantas por hectárea, se puedencosechar 800 kilogramos de vainilla verde que, benefi-ciada, serían 120 kilogramos. Si se vendiera a 50 dólarespor kilogramo, se obtendría un ingreso de 6 000 dólares,que implicaría una ganancia de 3 000 dólares anuales.Desde luego, nuestra producción por hectárea ha sidomínima; lo más que se ha alcanzado, en algunas planta-

256

Page 256: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

EL RETORNO AL PASADO EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO

ciones, son 300 kilogramos de vainilla verde; esto porfalta de mayor capacitación, asistencia técnica y recursoseconómicos para el mantenimiento de los vainillales.

Comercialización de nuestros productos

Vender la vainilla fue una tarea muy difícil porquesiempre hemos vendido el chile seco, el café, el tabaco ytodo lo que producimos a los intermediarios que llegana nuestras comunidades. Desconocemos totalmente loscanales de comercialización y los precios de los produc-tos en los mercados. En el caso de la vainilla, comercia-lizarla fue más difícil, pues no se puede vender en la re-gión por ser un producto que no es muy apreciado ennuestro país, por lo que su mercado es muy reducido.En cambio, en el extranjero sí existe mercado, ya que esutilizada en la industria de la repostería, perfumería yfarmacéutica.

Desde 1992 empezamos a cosechar vainilla de lasprimeras plantaciones, que se fue sumando con las pro-ducciones de 1993, 1994 y 1995. Todo este volumen loteníamos en bodega y había que revisarlo constante-mente para impedir que le afectaran plagas; lo que sig-nificó una pérdida considerable tanto del mismo pro-ducto, como por los jornales que implicó su cuidadodurante tres años.

A partir de 1995 se intensificó la búsqueda de mer-cados, con diferentes empresas transnacionales con se-de en nuestro país y con otras fuera de México. Se en-viaban muestras y más muestras y nunca teníamos res-puesta positiva. A fines de ese año, conocimos a un em-presario del país que se mostró muy interesado en apo-yarnos para la comercialización. Así, empezamos unlargo proceso de negociación con un cliente estadouni-dense. Uno de nuestros técnicos negoció los términosde la transacción comercial.

Se enviaron muchas muestras del producto y, des-pués de varios meses, nos solicitaron el certificado orgá-nico, documento que no teníamos, pues nunca nos en-teramos que se requería de algún certificado para ven-der dicho producto. Nosotros lo habíamos ofrecido co-mo vainilla natural, porque en su producción y benefi-cio no se utiliza ningún producto químico. Es así comonos enteramos que nuestra vainilla era orgánica y querequería del certificado respectivo. No sabíamos conquién acudir para obtener este certificado; lo investiga-mos y entramos en contacto con varias empresas parti-culares y académicas.

En ese momento no fue fácil certificar la vainillaporque ya estaba cosechada. La certificación es un pro-ceso riguroso que abarca la etapa de producción y elprocesamiento; se hacen visitas de campo y análisis detierra y fruto en un laboratorio especializado. A media-dos de 1996, el Centro Universitario Certificador deProductos Orgánicos (CUCEPRO) de la Universidad deColima, México, envió, a petición nuestra, un investiga-dor a las plantaciones, para realizar un recorrido de ins-pección. Tres meses después, obtuvimos el certificadocorrespondiente.

Con ese documento se pudo formalizar la transac-ción comercial y se envió una copia al cliente. A fines de1996, luego de una serie de negociaciones, nos llegó unaorden de pedido. Se aceptó como instrumento de pagouna carta de crédito a 30 días. Era un riesgo en el senti-do de que cobraríamos el importe de la operación des-pués de embarcar el producto. A finales de enero se ex-portó la vainilla y 30 días después tuvimos nuestro di-nero, tal como fue convenido. Para el equipo técnico delProyecto Usila y para los productores, éste fue un even-to de suma importancia ya que habíamos logrado, porvez primera, realizar una operación de exportación ysin intermediaros.

Con esa operación llegamos a pensar que tenía-mos un mercado seguro para la vainilla y que pronto seiría la nueva cosecha; pero, para nuestra sorpresa, la co-secha de 1996-1997 no se pudo exportar, pues el granproductor mundial, Madagascar, ofertó su producciónde 1996 en el mercado estadounidense a un precio muypor debajo del que nosotros habíamos vendido. El bajoprecio ofertado por ese país se debió al hecho de que sushabitantes practican este cultivo en forma intensiva ycon mucha tecnología; en cambio, el nuestro está másorientado a la conservación de nuestros recursos natu-rales, por lo que la producción no es en gran escala.

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES

Cuando empezamos a hablar de la domesticacióny del cultivo de la vainilla como una opción para diver-sificar las actividades productivas y como una alternati-va para regenerar nuestros acahuales y ampliar la zonade amortiguamiento de nuestra selva, la iniciativa fuemás bien desdeñada, a ella sólo respondieron 27 campe-sinos. Ya estaba arraigado el uso de los fertilizantes e in-secticidas químicos y la producción que promovíamoslos técnicos del Proyecto Usila no concordaba con la

257

Page 257: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

utilización de estos productos agroquímicos. Recibimosmuchas críticas de nuestra gente: cómo era posible quepersonas capacitadas promovieran nuevamente el usode la tecnología tradicional para producir, que implica-ba un mayor esfuerzo físico. Se había perdido, sobre to-do entre los jóvenes, el amor a los recursos naturales.Había que remar contra corriente para que nuestra gen-te tuviera conciencia de la necesidad y de la importan-cia que implicaba proteger nuestros recursos naturales.

Hoy, como nos dicen los visitantes que han obser-vado las plantaciones de vainilla con pita, palma came-dor, café y la introducción de árboles maderables, fruta-les y plantas medicinales en estos vainillales, los chinan-tecos se han apropiado de sus cerros.

Actualmente tenemos más vainilla, más pita y másárea de amortiguamiento que antes. También hay ma-yor conciencia con respecto al cuidado de la selva, losincendios han disminuido y se tiene mayor control en eluso de productos agroquímicos.

Tenemos una planta para el beneficio (deshidrata-ción) de la vainilla y se están construyendo otras dos.Pronto tendremos una planta de extracción de la esen-cia de la vainilla orgánica, la mejor vainilla del mundo.También en poco tiempo tendremos una planta benefi-ciadora de café. Ya logramos comercializar nuestra vai-nilla en el mercado exterior y pronto exportaremos ca-fé orgánico.

Los protestantes ya consumen las comidas y bebi-das relacionadas con las celebraciones religiosas; lasmujeres de nuevo utilizan sus artículos de adorno, co-mo aretes y collares, y sus huipiles. El Consejo de Ancia-nos nuevamente tiene presencia y sigue resguardando lacultura chinanteca.

Hoy existen muchas organizaciones con nombreschinantecos. Nosotros, lamentablemente no todos, te-nemos mejores oportunidades y perspectivas, sin re-nunciar a nuestra identidad. Los maestros están másconscientes de la importancia de la educación bicultu-ral, una educación de indígenas y no para indígenas co-mo dicen los maestros usileños. Hay mayor participa-ción de la población en todo los ámbitos que repercu-ten en la comunidad.

También necesitamos mayor respaldo en asistenciatécnica y formación de cuadros técnicos comunitariospara consolidar nuestras organizaciones. Requerimosapoyos para consolidar el mercado de la vainilla y paraencontrar un buen mercado para nuestra próxima pro-ducción de café orgánico.

En suma, tenemos la oportunidad de demostrar-nos a nosotros mismos que sí podemos lograr nuestropropio desarrollo, un desarrollo compatible con la cul-tura chinanteca. Por eso, el Proyecto Usila es un retornoal pasado, a las mejores tradiciones chinantecas, comoarma para luchar por un futuro mejor.

258

Anexo I: Testimonios

Logros y dificultades

En el taller celebrado en Cerro Armadillo, ValleNacional, uno de los campesinos opinó con respecto ala diversidad de las actividades productivas:

La actividad más importante es el cultivo del café, peroexisten problemas de broca en las plantaciones. Hay necesi-dad de introducir otros cultivos. Se trabajó con el cacao ha-ce unos años, pero el cultivo no prosperó por falta de asis-tencia técnica; después sembramos vainilla, algunas planta-ciones ya están produciendo, pero también hay problema deplagas. El año pasado sembramos pita, no sabemos si va aprosperar, aunque se le está dando mantenimiento.

En relación con los recursos, expresó:

Los pocos recursos recibidos por parte de las institucionesgubernamentales no son suficientes. Sabemos que existenfundaciones, como el Banco Mundial, que otorgan recursosal gobierno para que nos apoye, pero no nos llegan.

Y en cuanto a la salud, aseveró:

Hay problemas graves de salud en la comunidad, niños en-

fermos que no se han canalizado para su atención médica.

Nos hemos acercado al INI, pero no ha habido respuesta.

Necesitamos ampliación del Centro de Salud y un mejor

equipamiento.

De la diversidad de actividades productivas, otrocampesino dijo:

Page 258: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

EL RETORNO AL PASADO EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO

Para obtener mayor ingreso, se plantó la vainilla. En 1996se cosechó bien y la organización nos la pagó a 30 pesos elkilogramo de vainilla verde. Pero este año ya no hubo mu-cha producción, ni siquiera cortamos los frutos.

Con respecto a los cafetales, hemos acordado, con la direc-tiva de nuestra organización, conseguir otras variedadespara mejorarlos. En Rancho Grande ya tenemos un viverocon las mejores variedades del momento.Recientemente se integró un proyecto de cría de cerdos pa-ra mujeres.

Otro campesino comentó que hace unos cincoaños se hizo una reforestación con 25 000 cedros y 2 000caobas en la comunidad.

Con los cedros tuvimos problema de plagas; en cambio, lascaobas se desarrollaron bien. Queremos reforestar más, pe-ro sólo con caoba y roble, ya que son los que pegan mejor.Queremos enviar un proyecto de árboles maderables parapreservar la selva. Para ello, nos hemos acercado a variasdependencias.

En relación con este tema, otro campesino ma-nifestó:

La reforestación con árboles maderables sería muy adecua-da en las plantaciones de pita, vainilla y café. Se podríanintroducir unos 100 árboles por hectárea. Pensamos que lareforestación debe ser en nuestras plantaciones y no una re-forestación exclusiva. En nuestras plantaciones, además deproveer sombra, a largo plazo nos generarían ingresos.

En el taller celebrado en Arroyo Tambor, Usila,uno de los campesinos decía que las organizaciones quese constituyen ahora son para gestionar recursos econó-micos ante el gobierno nada más, pero no vemos activi-dades que ayuden a levantar a la comunidad.

No se trata de pedir únicamente, sino de amar realmente eltrabajo del campo, sólo así podremos avanzar. Los apoyoseconómicos siempre serán necesarios, sobre todo para ini-ciar un trabajo. Nuestra gente se emplea como peones demanera que puedan pasar el día, porque si se dedicaranuna semana a su propio trabajo, no tendrían para darle decomer a sus hijos. Las organizaciones necesitan de muchoimpulso. Aquí somos muy pobres, pero debemos levantar-nos; lo que pasa es que no hemos sabido aprovechar los re-cursos que tenemos, no hemos sabido iniciar un buen tra-bajo; esto es lo que nos falta.

259

Anexo II: Aspecto técnico y productivo

Características de la vainilla

La vainilla es una planta de hábito trepador, que poseedos tipos de raíces: las primarias, que se desarrollan a partirde los nudos y se introducen en el suelo; y las secundarias, quebrotan de los nudos de la parte aérea, que generalmente se ad-hieren al tutor, convirtiéndose en alimentarias al llegar al sue-lo. Las raíces crecen en el suelo de manera superficial.

Las flores se agrupan en racimos que brotan de las axi-las de las hojas. Cada planta puede producir de 19 a 20 raci-mos y cada racimo de 10 a 20 flores, que maduran en formaescalonada. La época de floración es de marzo a abril. Las flo-res son de tipo hermafrodita y sus órganos sexuales están se-parados por una membrana llamada rostelo, lo que impide lapolinización natural, por lo que es necesario hacerla en formamanual.

El fruto es una cápsula carnosa cilíndrica, que alcanzade 15 a 20 centímetros de longitud, de color verde obscuroque æal maduraræ cambia al verde amarillento y se cosecha afines de noviembre.

Clima y suelos

El clima que impera en la región es cálido húmedo con

abundantes lluvias en verano, temperaturas medias anuales

de 24oC, mínimas de 18oC y máximas de 26oC. La precipita-

ción anual es de 3 700 mm, con tres meses de sequía, que

coinciden con la época de floración de la vainilla.

Los suelos donde se desarrolla el cultivo son de origen

calizo, con cierto contenido de materia orgánica y, por lo ge-

neral, con topografía accidentada. Los terrenos deben tener

árboles suficientes para que exista entre 40 y 50 por ciento de

sombra bien distribuida en la plantación. Para regularla, se

elimina el excedente o, en caso necesario, se plantan nuevos

árboles.

A este respecto, se ha favorecido el desarrollo de árboles

de la familia de las leguminosas, como son las ingas nativas

que, además de ser excelentes poveedores de sombra, propor-

cionan materia orgánica al suelo, por las hojas que dejan caer;

asimismo, estas leguminosas fijan el nitrógeno a la tierra.

Page 259: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

MÉXICO

Establecimiento y mantenimiento del cultivo

La preparación del terreno consiste en eliminar la ma-leza, así como los arbustos y árboles sobrantes, dejando sólolos necesarios, y se plantan tutores.

La eliminación de la maleza se realiza en un promediode tres veces al año. Las hierbas se cortan con machete a unaaltura de 5 a 10 centímetros con respecto a la superficie delsuelo, a fin de restar un poco los efectos de la erosión que pro-vocan las corrientes de agua que forma la lluvia.

Selección y preparación del material vegetativo (esquejes)

Como la vainilla se reproduce por esqueje, éste se ob-tiene de plantas adultas que, de preferencia, sean menores detres años, vigorosas y libres de enfermedades, con 80 a 100centímetros de longitud. A los esquejes se les quitan unas doso tres hojas de la parte inferior, se les deja reposar por espa-cio de cinco días para que cicatricen sus heridas y, luego, seplantan.

Siembra y reposición de tutores y esquejes

La siembra se efectúa plantando un esqueje por cadatutor. Para ello, se hace una zanja al pie del tutor con la lon-gitud y profundidad suficientes para cubrir los dos o tres nu-dos que serán enterrados en forma paralela a la superficie delsuelo y el otro extremo, que queda libre, se amarra al tutorcon algún material de fácil descomposición. La densidad esvariable y oscila entre 1 600 a 2 000 plantas por hectárea.

Los tutores y esquejes que, por alguna razón, se hayansecado, se reponen. Siempre se buscan tutores que sean fáci-les de retoñar.

Encauzamiento de guías

Como la vainilla es un bejuco, se hace necesario condu-cir su guía para que crezca sobre el tutor, sin permitir que su-ba más allá de la altura en que el productor pueda alcanzarlasin dificultad (de 1.50 a 1.80 m).

Control de plagas y enfermedades

Por lo general se trata de prevenir, realizando un mane-jo adecuado del cultivo. Cuando se presentan brotes de infec-ción, éstos se eliminan manualmente; sólo en caso extremo seutilizan insecticidas orgánicos para controlar plagas como lachinche roja. Para esto, se elaboran preparados a base de es-tropajo, higuerilla y girasol silvestre, entre otros. Cuando setrata de enfermedades fungosas, como la roya y pudrición ne-gra (antracnosis), se aplica caldo bordelés.

Polinización manual

Consiste en la remoción del rostelo con un palillo paraponer en contacto la masa del polen con el órgano femeninode la flor. En la polinización de la flor de la vainilla participanpreponderantemente los niños, por tener mejor vista y sermás ágiles, y las mujeres.

Prácticas de conservación de suelos

Las prácticas de conservación de suelos más relevantesque se llevan a cabo, además del manejo de sombra y malezaya comentado, son las terrazas individuales y la preparacióny aplicación de abono orgánico.

Terrazas individuales

A fin de permitir la acumulación de materia orgánica alpie de las plantas, se realizan terrazas individuales con piedrasy madera muerta, la que se obtiene de la poda de árboles desombra.

Preparación y aplicación de abono orgánico

El abono orgánico se prepara a partir de desechos vege-tales, como la pulpa de café, el tallo del plátano, el estiércol,las hojas verdes y secas, las cenizas y el aserrín, entre otros,que, una vez bien descompuestos, se llevan a la plantaciónpara su aplicación.

Cosecha y beneficio

La cosecha se realiza cuando el fruto llega a su madurezfisiológica, cortando con una navaja los racimos que se trans-portan al beneficio en costalillos o canastos. El fruto empiezaa madurar a fines de noviembre y en lugares más frescos, re-cién en enero.

Tanto en la cosecha como en el proceso de beneficio setiene el cuidado de evitar la contaminación del producto, uti-lizando, en ambos casos, envases, utensilios, equipos y mate-riales que son exclusivos para el manejo de la vainilla.

El beneficio de la vainilla es la etapa más importante ydelicada de todo el proceso de producción, el cual consiste enque el producto reduzca su humedad de un 70 a un 75 porciento. Una vainilla bien beneficiada se aprecia por el color, elbrillo, la flexibilidad y el aroma que adquiere. El proceso debeneficio tarda de dos a tres meses, dependiendo del tiempo,ya que requiere de un proceso de 20 a 25 sudados, esto es, 25días se asolea, después del marchitamiento en el horno.

260

Page 260: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

EL RETORNO AL PASADO EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO

Acahual. Porción de tierra que se deja descansar más de dos ciclosagrícolas para su uso posterior y que se compone de vegetación se-cundaria.Coyol. Árbol de la familia Palmas.

Tepejilote. Planta silvestre que produce una flor comestible, la cualforma parte muy importante de la dieta chinanteca. En nuestra sel-va existen cuatro variedades comestibles, así como varias de ornato.Tequio. Trabajo obligatorio y sin goce de salario que realizan loshombres mayores de edad.

261

Glosario

Page 261: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse
Page 262: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

BOLIVIA

La historia de nuestra organización: Asociación Nacional de Productores de Quinua .......................................................................................... 11

Introducción ................................................................................................................................................................................................ 11Experiencia organizacional.......................................................................................................................................................................... 11

Causas para la fundación de la ANAPQUI .......................................................................................................................................... 11Proceso organizacional (1964-1983) .................................................................................................................................................... 12Intentos de organización....................................................................................................................................................................... 13Fundación de la ANAPQUI .................................................................................................................................................................. 13

Constitución y funcionamiento de la organización................................................................................................................................... 14Ubicación física de la ANAPQUI y sus regionales .............................................................................................................................. 14Relación con otras instituciones afines para la fundación de organizaciones nacionales ................................................................ 14El sindicato y la participación sindical de la ANAPQUI..................................................................................................................... 15Logros de la organización ..................................................................................................................................................................... 15

Autogestión .................................................................................................................................................................................... 15Infraestructura ................................................................................................................................................................................ 15

La importancia de la quinua como alimento andino ................................................................................................................................ 16Historia ................................................................................................................................................................................................. 16Generalidades ....................................................................................................................................................................................... 16Plagas que afectan a la quinua .............................................................................................................................................................. 16Principales variedades ........................................................................................................................................................................... 16

Experiencia de producción y mercado ....................................................................................................................................................... 16Producción............................................................................................................................................................................................. 16

Descripción geográfica ................................................................................................................................................................... 16Clima ............................................................................................................................................................................................... 17Uso y tenencia de la tierra .............................................................................................................................................................. 17Rendimiento y producción............................................................................................................................................................. 17

Marco normativo del PROQUINAT .................................................................................................................................................... 18Normas de producción................................................................................................................................................................... 18

Dificultades: control orgánico y biológico de plagas........................................................................................................................... 19Comercialización e industrialización ......................................................................................................................................................... 20

Comercialización ................................................................................................................................................................................... 20Promoción y difusión de la quinua por la ANAPQUI........................................................................................................................ 20Dificultades en la comercialización ...................................................................................................................................................... 20

Acopio de la materia prima............................................................................................................................................................ 20Procesamiento de la quinua.................................................................................................................................................................. 21Procesamiento artesanal........................................................................................................................................................................ 21Procesamiento mecanizado................................................................................................................................................................... 21Dificultades en el procesamiento de la quinua.................................................................................................................................... 22Mercados ................................................................................................................................................................................................ 22

Nacional........................................................................................................................................................................................... 22Internacional ................................................................................................................................................................................... 22

Industrialización.................................................................................................................................................................................... 23Productos industrializados ............................................................................................................................................................. 23

Dificultades en la industrialización ...................................................................................................................................................... 24

263

ÍNDICE GENERAL

Page 263: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ÍNDICE GENERAL

Aspectos sociales y económicos ................................................................................................................................................................. 24Aspecto social ........................................................................................................................................................................................ 24

Formación de recursos humanos................................................................................................................................................... 24Educación no formal................................................................................................................................................................ 25Cursos comunales..................................................................................................................................................................... 25Cursos centralizados................................................................................................................................................................. 25Participación y capacitación de la mujer ................................................................................................................................ 25Educación formal o profesionalización .................................................................................................................................. 26

Identidad y cultura.......................................................................................................................................................................... 26Willancha chialla....................................................................................................................................................................... 26Festival de la quinua................................................................................................................................................................. 26Elección de la Ñusta de la Quinua .......................................................................................................................................... 26Exposición de productos derivados de la quinua................................................................................................................... 26Danzas y grupos autóctonos.................................................................................................................................................... 27

Comunicación................................................................................................................................................................................. 27Problemas de la patente de la quinua................................................................................................................................................... 27Aspecto económico ............................................................................................................................................................................... 28

Dificultades...................................................................................................................................................................................... 28Obtención y distribución de utilidades ...................................................................................................................................................... 29Financiamiento y créditos ........................................................................................................................................................................... 29Financiamientos ........................................................................................................................................................................................... 29

Programa PIAT.......................................................................................................................................................................... 29Proyecto Naciones Unidas ........................................................................................................................................................ 29Proyecto PROCEC .................................................................................................................................................................... 30Otros proyectos ......................................................................................................................................................................... 30Créditos..................................................................................................................................................................................... 31

Conclusiones y reflexiones .......................................................................................................................................................................... 31Nota............................................................................................................................................................................................................... 32Anexo I: Objetivos y estructura de la ANAPQUI....................................................................................................................................... 32Anexo II: Secuencia de dirigentes ............................................................................................................................................................... 35Anexo III: Reconocimientos a la ANAPQUI ............................................................................................................................................. 35Bibliografía ................................................................................................................................................................................................... 35

Nayaruxa chuymaxa ususkakituwa, “A mí me sigue doliendo el corazón” Historia de la Federación de Ayllus y Comunidades Originarias de la Provincia Ingavi ...................................................................................................................... 37

Introducción................................................................................................................................................................................................. 37Antecedentes................................................................................................................................................................................................. 37Situación actual de la provincia Ingavi....................................................................................................................................................... 38

Extensión geográfica y población ......................................................................................................................................................... 38Economía ............................................................................................................................................................................................... 38Clima y altura ........................................................................................................................................................................................ 38Creación de la provincia Ingavi ............................................................................................................................................................ 39

Qhipa nayra: Nos ubicaremos en la memoria de los ayllus de Ingavi ..................................................................................................... 39Estructura organizativa del ayllu .......................................................................................................................................................... 40Nombramiento de autoridades originarias en el ayllu........................................................................................................................ 41Funciones principales de las autoridades originarias.......................................................................................................................... 42

El proceso de reconstitución del ayllu y de las autoridades originarias ................................................................................................... 42Fase de reconstitución del ayllu............................................................................................................................................................ 43

Motivos para nuestra reconstitución ............................................................................................................................................. 43El proceso de organización: la formación de FACOPI ................................................................................................................. 44

Fecha de constitución............................................................................................................................................................... 45¿Qué problemas enfrentamos al comienzo? .................................................................................................................................. 46

Fase intermedia...................................................................................................................................................................................... 47¿Qué problemas enfrentó la organización en esta etapa del proceso? ......................................................................................... 47¿Cuáles fueron los logros más importantes de la organización?.................................................................................................. 48

264

Page 264: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ÍNDICE GENERAL

¿Qué influencia tuvieron los éxitos de la organización?............................................................................................................... 49Estrategias actuales de consolidación................................................................................................................................................... 50

¿Qué problemas enfrenta actualmente la organización? .............................................................................................................. 50¿Cómo se encuentra hoy en día nuestra organización en relación con otras?............................................................................ 50

Mirando hacia el futuro ........................................................................................................................................................................ 51Reflexiones finales ........................................................................................................................................................................................ 51Anexo I: Reseña histórica............................................................................................................................................................................. 52La masacre de Jesús de Machaqa................................................................................................................................................................. 53La implantación del sindicato campesino en los ayllus............................................................................................................................. 54Anexo II: Concepción aymara..................................................................................................................................................................... 55Glosario ........................................................................................................................................................................................................ 56Bibliografía ................................................................................................................................................................................................... 57

Del fortalecimiento del ayllu a la reconstrucción de la nación Quillacas-Azanaques: Federación de Ayllus del Sur de Oruro............................................................................................................................................................................... 59

Introducción ................................................................................................................................................................................................ 59El territorio Quillacas-Azanaques ............................................................................................................................................................... 59La importancia de nuestra identidad.......................................................................................................................................................... 60La necesidad de organización desde los ayllus ........................................................................................................................................... 60

Fortalecimiento del ayllu: el camino hacia el autodesarrollo ............................................................................................................. 61¿Qué es el ayllu? ..................................................................................................................................................................................... 61Sistema de organización del ayllu......................................................................................................................................................... 61Cambios en la organización del ayllu................................................................................................................................................... 62La distribución de nuestras mantas...................................................................................................................................................... 63

Después de mucho tiempo: el primer cabildo ........................................................................................................................................... 63Del ayllu a la organización étnica ............................................................................................................................................................... 64

Formación de la organización .............................................................................................................................................................. 64Acta de posesión.............................................................................................................................................................................. 64

Objetivos de la FASOR.......................................................................................................................................................................... 65Generales ......................................................................................................................................................................................... 65Específicos ....................................................................................................................................................................................... 65

Principales actividades de nuestra organización........................................................................................................................................ 65Logros importantes en la vida de la FASOR........................................................................................................................................ 66

Hacia la solución del conflicto territorial ............................................................................................................................... 66Guerra por el territorio: qaqachacas y laymis .................................................................................................................. 66El conflicto ......................................................................................................................................................................... 66Los esfuerzos de pacificación ............................................................................................................................................ 66

Experiencias a recordar en la vida de la organización ............................................................................................................................... 69Piedras en el camino de la organización.............................................................................................................................................. 69La intervención sindical a la FASOR .................................................................................................................................................... 70Nuestros objetivos actuales son los mismos de cuando se inició la organización ........................................................................... 70Caminando: el actual proceso organizativo......................................................................................................................................... 70En defensa de nuestro territorio........................................................................................................................................................... 71

Nuestra organización hoy en día ................................................................................................................................................................ 72Otras actividades ......................................................................................................................................................................................... 72

Construcción de la oficina de la FASOR.............................................................................................................................................. 72APSU Livichuco..................................................................................................................................................................................... 72Vuelta Blanca-Proyecto Colchones....................................................................................................................................................... 73Proyecto Quinua.................................................................................................................................................................................... 73El apoyo de OXFAM América............................................................................................................................................................... 73

Conclusiones ............................................................................................................................................................................................... 73FASOR: parte de un proceso nacional de ayllus (CONAMAQ)......................................................................................................... 73Identificación de problemas, logros y propuestas ............................................................................................................................... 74

Notas ............................................................................................................................................................................................................. 74Anexo: Historia de don Vicente Choqueticlla Mallcu ............................................................................................................................... 75

265

Page 265: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ÍNDICE GENERAL

Federación de Gremiales de la Ciudad de El Alto, La Paz ....................................................................................................................... 77

Introducción................................................................................................................................................................................................. 77Antecedentes................................................................................................................................................................................................. 77Fundación de nuestra organización............................................................................................................................................................ 78Actividades de la primera época ................................................................................................................................................................. 79

¿Quiénes apoyaron el proceso de organización? ................................................................................................................................. 79¿Quiénes fueron los iniciadores de la federación? ............................................................................................................................... 79¿Qué problemas enfrentaron al comienzo?.......................................................................................................................................... 80

Los años ochenta.......................................................................................................................................................................................... 81Anexo: Entrevistas a dirigentes gremiales .................................................................................................................................................. 84Felipe Limachi .............................................................................................................................................................................................. 84Logros de la época........................................................................................................................................................................................ 84Juan Vargas ................................................................................................................................................................................................... 85Pablo Torres.................................................................................................................................................................................................. 87Carlos Mamami............................................................................................................................................................................................ 89Preguntas y respuestas de varios dirigentes ............................................................................................................................................... 90

CHILE

Nuestro pueblo huilliche de la tierra quiere seguir siendo de la tierra ................................................................................................... 95

Introducción................................................................................................................................................................................................. 95Ubicación y población de la provincia de Chiloé ...................................................................................................................................... 95Nuestra cosmovisión.................................................................................................................................................................................... 97La organización de nuestro pueblo............................................................................................................................................................. 98

Estructura de la organización ............................................................................................................................................................... 98Las comunidades............................................................................................................................................................................. 98El Consejo General de Caciques .................................................................................................................................................... 99

La forma de trabajo del Consejo de Caciques ........................................................................................................................ 99Nuestro accionar en los últimos siete años.......................................................................................................................................... 99

Programa de comunicaciones ........................................................................................................................................................ 101Programa de sistematización de la realidad huilliche................................................................................................................... 102Programa de financiamiento de las actividades de la organización ............................................................................................ 102Programa de relaciones interinstitucionales ................................................................................................................................. 102Programa de elaboración de proyectos.......................................................................................................................................... 103Programa de capacitación .............................................................................................................................................................. 104Programa de formación de monitores........................................................................................................................................... 104Programa de asesoría y asistencia jurídica .................................................................................................................................... 105

Programa de demarcación territorial.......................................................................................................................................................... 105Nuestra tierra comunitaria y el uso de los recursos naturales: la clave de nuestra conservación y desarrollo como pueblo................................................................................................................................................................................................. 106

El porqué de nuestras tierras comunitarias ......................................................................................................................................... 106Nuestros recursos naturales y el progreso............................................................................................................................................ 107Nuestros desafíos ................................................................................................................................................................................... 108

La tarea jurídica............................................................................................................................................................................... 109La tarea organizacional................................................................................................................................................................... 109La tarea productiva ......................................................................................................................................................................... 109La tarea de capacitación.................................................................................................................................................................. 110La tarea de hacer comprensible nuestras propuestas frente al Estado y la sociedad no huilliche ............................................. 110

Palabras finales ............................................................................................................................................................................................. 111Notas ............................................................................................................................................................................................................. 112Anexo I: Breve reseña de la historia de la organización de nuestro pueblo ............................................................................................. 113Anexo II: Carta de los lonko a las autoridades chilenas con motivo de la llegada de una empresa forestal de Hong Kong al territorio huilliche .......................................................................................................................................................... 115

266

Page 266: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ÍNDICE GENERAL

Notas ............................................................................................................................................................................................................. 115

La educación como elemento central para un proyecto de desarrollo mapuche .................................................................................. 117

Introducción................................................................................................................................................................................................. 117Ubicación de nuestro centro ....................................................................................................................................................................... 117Población mapuche ..................................................................................................................................................................................... 118

¿Quiénes somos los mapuche?.............................................................................................................................................................. 118Centro Socioeducacional Mapuche ............................................................................................................................................................ 119

Origen de nuestro centro ...................................................................................................................................................................... 119Nuestra propuesta socioeducacional ......................................................................................................................................................... 121

Definición del modelo de educación al que aspiramos ...................................................................................................................... 122Cómo estamos organizados......................................................................................................................................................................... 123

La conformación de nuestro equipo de trabajo .................................................................................................................................. 123Nuestros principales logros ......................................................................................................................................................................... 124

Otros logros ........................................................................................................................................................................................... 125Principales dificultades y errores................................................................................................................................................................. 126Cómo vemos nuestro futuro ....................................................................................................................................................................... 126

Metas a corto plazo................................................................................................................................................................................ 127Metas a mediano plazo.......................................................................................................................................................................... 127Metas a largo plazo................................................................................................................................................................................ 127

A modo de conclusiones.............................................................................................................................................................................. 127Anexo . Entrevistas....................................................................................................................................................................................... 129Introducción................................................................................................................................................................................................. 129Pautas para las entrevistas ........................................................................................................................................................................... 129Registro de entrevistas ................................................................................................................................................................................. 130A Luis Caniuman, Sociedad Mapuche Lonko Kilapan .............................................................................................................................. 130A José Turra M., profesor básico, ex candidato independiente a concejal comunal de Nueva Imperial.............................................................................................................................. 131A Nelson Porma, Sociedad Mapuchenewen............................................................................................................................................... 133A Domingo Montupil, antiguo dirigente mapuche, profesor ................................................................................................................... 134A Domingo Colicoy, fundador y director del Taller de Desarrollo Artístico Cultural Mapuche (TACUM),hoy Centro de Desarrollo Socioeducacional Mapuche ............................................................................................................................. 136Glosario ........................................................................................................................................................................................................ 142

ECUADOR

Participación y gestión indígenas en los poderes locales: Guamote ....................................................................................................... 143

Introducción ................................................................................................................................................................................................ 143Nuestro cantón Guamote ........................................................................................................................................................................... 144

Ubicación geográfica y población ........................................................................................................................................................ 144Luchas a lo largo de la historia ............................................................................................................................................................ 146

Lucha por la tierra .......................................................................................................................................................................... 146El poder local en la época de los terratenientes ........................................................................................................................................ 147

El dominio terrateniente ...................................................................................................................................................................... 147La situación de los indígenas en relación con la autoridad ............................................................................................................... 147El sistema de elección y la actuación de las autoridades locales......................................................................................................... 148La gestión municipal de entonces ....................................................................................................................................................... 148

Nuestro proceso organizativo ..................................................................................................................................................................... 149El poder comunal .................................................................................................................................................................................. 149Estructura familiar ................................................................................................................................................................................ 149Estructura administrativa y organizaciones......................................................................................................................................... 150Estructura del poder en las federaciones ............................................................................................................................................. 153Proceso electoral (cómo participamos) ............................................................................................................................................... 154

Democratización del poder local ............................................................................................................................................................... 155Administración indígena municipal..................................................................................................................................................... 155

267

Page 267: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ÍNDICE GENERAL

Mingas municipales .............................................................................................................................................................................. 156Cambio de actitudes.............................................................................................................................................................................. 156Y como somos humanos ...................................................................................................................................................................... 157

Continuará el momento especial .................................................................................................................................................. 157Coordinación con las organizaciones de segundo grado ................................................................................................................... 157El Comité de Desarrollo Local.............................................................................................................................................................. 158El cantón Guamote respecto a las políticas de desarrollo rural ........................................................................................................ 158El Parlamento Indígena de Guamote ................................................................................................................................................... 159

De la finalidad y de los objetivos del Parlamento Indígena ......................................................................................................... 159Conclusiones y recomendaciones ............................................................................................................................................................... 160

Tendencias actuales del desarrollo local............................................................................................................................................... 160El desarrollo de las comunidades debe tener en cuenta ..................................................................................................................... 160Algunas prioridades para conseguir este desarrollo ........................................................................................................................... 160Este desarrollo local se realizará ........................................................................................................................................................... 161La cultura y el desarrollo local.............................................................................................................................................................. 161

¿Cómo valoramos nuestra cultura en el desarrollo local?............................................................................................................ 161¿Cómo valoramos nuestra economía en el desarrollo local? ....................................................................................................... 161¿Cómo debemos valorar la política propia en el desarrollo local? .............................................................................................. 161¿De qué manera nos relacionamos en la sociedad para el desarrollo local? ............................................................................... 161

Los Quichua-Otavalo: Economía e Identidad ........................................................................................................................................... 163

Introducción: queremos compartir ............................................................................................................................................................ 163Ubicación geográfica: vivimos entre lagos y montañas............................................................................................................................. 164Los quichua-otavalo en la historia .............................................................................................................................................................. 164

Somos hijos de mindaláes ..................................................................................................................................................................... 164Tejiendo para los obrajes....................................................................................................................................................................... 165

Situación en la década de 1940 ................................................................................................................................................................... 166Otavalo ................................................................................................................................................................................................... 166El mercado artesanal de la época.......................................................................................................................................................... 168Los primeros emigrantes....................................................................................................................................................................... 169Importancia del proceso migratorio: aprendimos a valorarnos viajando ........................................................................................ 171

Factores que han posibilitado nuestro desarrollo económico................................................................................................................... 172Tradición como mindaláes y cumbicamayuc ....................................................................................................................................... 172Orgullo étnico-cultural ......................................................................................................................................................................... 172Sentido de independencia ..................................................................................................................................................................... 174Capacidad de adaptación ...................................................................................................................................................................... 175Mentalidad innovadora......................................................................................................................................................................... 175Control del ciclo productivo y de la comercialización........................................................................................................................ 176

Las últimas décadas: del auge a la crisis artesanal...................................................................................................................................... 177El auge del mercado artesanal .............................................................................................................................................................. 177La crisis................................................................................................................................................................................................... 178

Conclusiones ................................................................................................................................................................................................ 179Anexo I Cuadro comparativo del crecimiento de servicios e instituciones bancarias en Otavalo.......................................................... 180Anexo II Ejercicio de costos de producción de un saco o chompa de lana.............................................................................................. 181Glosario ....................................................................................................................................................................................................... 181196Bibliografía ................................................................................................................................................................................................... 182

Tenientes políticos, jueces y tinterillos frente al cabildo y a la comunidad Experiencias de Pijal en torno a la administración de justicia ................................................................................................................................................................... 183

Introducción................................................................................................................................................................................................. 183La comunidad de Pijal ................................................................................................................................................................................. 184

¿Dónde estamos? ................................................................................................................................................................................... 184¿Quiénes somos y cómo se originó nuestra comunidad? ................................................................................................................... 184¿Cómo estamos organizados? ............................................................................................................................................................... 185

268

Page 268: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ÍNDICE GENERAL

¿Qué es un comunero? .......................................................................................................................................................................... 186¿Cómo vivimos? .................................................................................................................................................................................... 187La educación en la comunidad ............................................................................................................................................................ 187

La administración de justicia por las autoridades del Estado .................................................................................................................. 188Trato discriminatorio y obligaciones que nos imponían las autoridades a los comuneros ............................................................. 188Actuación de las autoridades en la administración de justicia .......................................................................................................... 190

El teniente político .......................................................................................................................................................................... 190Los pesquisas ................................................................................................................................................................................... 190Jueces, abogados y tinterillos.......................................................................................................................................................... 190

Algunos cambios en nuestra relación con las autoridades ................................................................................................................ 191Límites de la administración de justicia estatal .................................................................................................................................. 192

Problemas por mal funcionamiento del sistema........................................................................................................................... 192Corrupción, coimas.................................................................................................................................................................. 192Discriminación ......................................................................................................................................................................... 192Se gasta mucho y no se resuelve el problema ......................................................................................................................... 193

Contradicción de las leyes con nuestras normas y formas de concebir la justicia...................................................................... 193Crean sentimientos de venganza y violencia .......................................................................................................................... 193Cambio de valores: para ganar hay que mentir...................................................................................................................... 193

La administración de justicia en la comunidad ........................................................................................................................................ 193Valores, normas y rituales .................................................................................................................................................................... 194

En épocas anteriores ....................................................................................................................................................................... 194En la actualidad............................................................................................................................................................................... 195

Tipos de conflictos y formas de solución ............................................................................................................................................ 196Delitos o faltas graves ..................................................................................................................................................................... 196Conflictos y faltas leves................................................................................................................................................................... 196

Casos de juicios comunitarios ............................................................................................................................................................. 198Conflicto interno............................................................................................................................................................................. 198Conflicto con miembros de otra comunidad ............................................................................................................................... 199Conflicto con personas no indígenas: caso de policías................................................................................................................. 200

¿Cómo se desarrolló? ............................................................................................................................................................... 200¿Cómo participamos la gente de la comunidad?.................................................................................................................... 201Reflexión sobre el caso ............................................................................................................................................................. 201

Sentido de nuestra administración de justicia .................................................................................................................................... 201Problemas que tenemos para aplicar nuestras formas de solucionar los conflictos ........................................................................ 202

A nivel interno ................................................................................................................................................................................ 202Conflictos con el sistema de administración de justicia del Estado.......................................................................................................... 203Conclusiones ............................................................................................................................................................................................... 204Glosario ........................................................................................................................................................................................................ 205

Retos de la educación indígena: experiencia del modelo educativo de Simiátug .................................................................................. 207

Introducción................................................................................................................................................................................................. 207El contexto local ........................................................................................................................................................................................... 207

Ubicación geográfica ............................................................................................................................................................................. 207Población................................................................................................................................................................................................ 208

Antecedentes históricos ............................................................................................................................................................................... 208La educación hispana en la actualidad ....................................................................................................................................................... 209Nuestro proceso organizativo...................................................................................................................................................................... 209

Creación de la organización indígena Fundación Runacunapac Yachana Huasi .............................................................................. 209Los primeros años........................................................................................................................................................................... 209Las dificultades que enfrentamos................................................................................................................................................... 210La creación de la Radio Runacunapac Yachana ............................................................................................................................ 210

El modelo de educación indígena de Simiátug: la primera etapa (1972-1981) ....................................................................................... 211Creación de las primeras escuelas ........................................................................................................................................................ 211Relación con el Estado .......................................................................................................................................................................... 212Las bases organizativas y metodológicas del modelo educativo......................................................................................................... 212

Aspectos organizativos.................................................................................................................................................................... 212

269

Page 269: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ÍNDICE GENERAL

Papel de la fundación ............................................................................................................................................................... 212Los padres de familia y la comunidad..................................................................................................................................... 212Papel del yachaicamayuc o educador ...................................................................................................................................... 213

Aspectos metodológicos ................................................................................................................................................................. 213El proceso de seguimiento y evaluación ................................................................................................................................. 213El plan y el programa ............................................................................................................................................................... 213

El programa de alfabetización .............................................................................................................................................................. 214El modelo de educación indígena de Simiátug: la segunda etapa (1981 …) ........................................................................................... 214

Los distintos niveles de educación........................................................................................................................................................ 214Nivel primario................................................................................................................................................................................. 214Nivel medio ..................................................................................................................................................................................... 214Nivel superior.................................................................................................................................................................................. 214El programa de alfabetización para adultos .................................................................................................................................. 214

Integración al sistema nacional de educación bilingüe....................................................................................................................... 214Los participantes en la educación intercultural bilingüe .................................................................................................................... 215

Padres de familia y moradores ....................................................................................................................................................... 215Educadores comunitarios ............................................................................................................................................................... 215Ancianos y dirigentes...................................................................................................................................................................... 216Directiva infantil interna ................................................................................................................................................................ 216Grupo juvenil .................................................................................................................................................................................. 216Alfabetizadores ................................................................................................................................................................................ 216Promotores de alfabetización ......................................................................................................................................................... 216Promotores de salud ....................................................................................................................................................................... 216Promotores agropecuarios.............................................................................................................................................................. 216Comisión de Educación y supervisor ............................................................................................................................................ 216Director provincial de educación intercultural bilingüe .............................................................................................................. 217

Aspectos organizativos, metodológicos y pedagógicos del modelo de educación a nivel primario................................................. 217Aspectos organizativos.................................................................................................................................................................... 217

Modalidad................................................................................................................................................................................. 217Calendarios y horarios ............................................................................................................................................................. 217

Aspectos metodológicos y pedagógicos ......................................................................................................................................... 217Planes y programas .................................................................................................................................................................. 217Material didáctico..................................................................................................................................................................... 218Seguimiento y evaluación de todo el proceso......................................................................................................................... 219

El Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Amauta Ñan ..................................................................................... 219Encuentros culturales de los niños ................................................................................................................................................ 220Formación docente y académica de los maestros ......................................................................................................................... 220Alcances y limitaciones de la educación bilingüe ........................................................................................................................ 220

Alcances..................................................................................................................................................................................... 220Limitaciones.............................................................................................................................................................................. 221

La educación en los niveles medio y superior............................................................................................................................................ 221El Colegio Instituto Bilingüe Shimiatuccunapac Jatun Capari .......................................................................................................... 221

Antecedentes de su creación .......................................................................................................................................................... 221Principios normativos .................................................................................................................................................................... 222Objetivos del instituto .................................................................................................................................................................... 222

Generales................................................................................................................................................................................... 222Específicos................................................................................................................................................................................. 223

Régimen........................................................................................................................................................................................... 223Planes y programas de los ciclos .................................................................................................................................................... 223

Ciclo básico............................................................................................................................................................................... 223Ciclo diversificado .................................................................................................................................................................... 224Especialidad en Desarrollo comunitario................................................................................................................................. 224Especialidad en Agropecuaria.................................................................................................................................................. 224Limitaciones.............................................................................................................................................................................. 224Resultados ................................................................................................................................................................................. 224

La educación superior ........................................................................................................................................................................... 225El porqué de la creación del nivel superior en la sede de la Fundación ...................................................................................... 225

270

Page 270: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ÍNDICE GENERAL

Objetivos generales ......................................................................................................................................................................... 225Objetivos específicos....................................................................................................................................................................... 225Características de su funcionamiento............................................................................................................................................ 225

Cobertura ........................................................................................................................................................................... 225Modalidad de estudio ........................................................................................................................................................ 225Especialidad........................................................................................................................................................................ 226

Conclusiones y perspectivas ........................................................................................................................................................................ 226Conclusiones.......................................................................................................................................................................................... 226Perspectivas ............................................................................................................................................................................................ 226

Evaluación del modelo de educación y reforma de los planes y programas............................................................................... 226Autonomía del modelo educativo indígena .................................................................................................................................. 227Funcionamiento de la unidad educativa con el modelo propio .................................................................................................. 227

Anexo: Principios, fines y objetivos de la Fundación Runacunapac Yachana Huasi ............................................................................... 227Principios......................................................................................................................................................................................... 227Fines y objetivos .............................................................................................................................................................................. 228Estructura de la organización......................................................................................................................................................... 229

Logros de la organización............................................................................................................................................................................ 229Área de comunicación ................................................................................................................................................................................. 229Área de comercialización............................................................................................................................................................................. 229

Otros avances................................................................................................................................................................................... 230Glosario ........................................................................................................................................................................................................ 230Bibliografía ................................................................................................................................................................................................... 230

MÉXICO

La empresa forestal Nuevo San Juan Parangaricutiro .............................................................................................................................. 231

Introducción ................................................................................................................................................................................................ 231Comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro ...................................................................................................................... 231Orígenes y desarrollo de nuestra empresa forestal ................................................................................................................................... 233

Los primeros impulsos a la empresa forestal ....................................................................................................................................... 233La reinversión de utilidades .................................................................................................................................................................. 234La empresa de los comuneros............................................................................................................................................................... 236La diversificación...más allá del bosque ............................................................................................................................................... 237

Nuestros logros ............................................................................................................................................................................................ 238Los problemas que hemos tenido y que enfrentamos .............................................................................................................................. 239Perspectivas ................................................................................................................................................................................................. 239Conclusiones ............................................................................................................................................................................................... 240Anexo I Problemas agrarios......................................................................................................................................................................... 240Información general..................................................................................................................................................................................... 240Acciones para la recuperación de la integridad territorial ........................................................................................................................ 241Propuesta ...................................................................................................................................................................................................... 241261Fideicomiso para preservar el patrimonio de la comunidad indígena de Nuevo San JuanParangaricutiro, Michoacán ........................................................................................................................................................................ 241Anexo II Funcionamiento de la empresa ................................................................................................................................................... 241

El retorno al pasado en busca de un mejor futuro: Proyecto Usila ......................................................................................................... 241

Introducción................................................................................................................................................................................................. 245Territorio chinanteco .................................................................................................................................................................................. 246

El significado de la tierra para los chinantecos ................................................................................................................................... 247Cómo accedemos los chinantecos a la tierra ....................................................................................................................................... 247

Un poco de historia ..................................................................................................................................................................................... 248La conquista del territorio chinanteco ................................................................................................................................................ 248Religión .................................................................................................................................................................................................. 248Partidos políticos ................................................................................................................................................................................... 249

271

Page 271: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse

ÍNDICE GENERAL

Los proyectos de desarrollo en nuestro territorio .............................................................................................................................. 249La construcción de la Presa Cerro de Oro ........................................................................................................................................... 250

Proyecto Usila............................................................................................................................................................................................... 250¿Cuándo y quiénes iniciaron este proyecto? ........................................................................................................................................ 250Promoción del cultivo de la vainilla y los primeros grupos ............................................................................................................... 251Primera etapa del proceso organizativo ............................................................................................................................................... 252Las asociaciones agrícolas locales ......................................................................................................................................................... 253Problemas de división de las asociaciones agrícolas y la experiencia Usila ...................................................................................... 254Intervención estatal: las organizaciones actuales................................................................................................................................. 255¿Dónde radica la fuerza del Proyecto Usila? ........................................................................................................................................ 255Vainillales y cafetales ............................................................................................................................................................................. 256

Obstáculos .................................................................................................................................................................................................... 256Rentabilidad del cultivo de la vainilla .................................................................................................................................................. 256Comercialización de nuestros productos............................................................................................................................................. 257

Conclusiones y reflexiones .......................................................................................................................................................................... 257Anexo I Testimonios: logros y dificultades................................................................................................................................................. 258Anexo II Aspecto técnico y productivo....................................................................................................................................................... 259Glosario ........................................................................................................................................................................................................ 261

272

Page 272: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse
Page 273: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse
Page 274: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse
Page 275: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse
Page 276: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse
Page 277: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse
Page 278: DOCE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO INDÍGENA …sipi.info/repositorio/archivo/pdf1.pdf · valiosa aportación de un hablante aymara y español. Es de hacer notar que pueden encon-trarse