doc1 new

5
Activar las semillas o frutos secos se refiere a un proceso muy simple: dejarlas remojando en agua por algunas horas y luego secarlas. Se le llama activación, porque al realizar este proceso, se desactivan ciertos inhibidores enzimáticos presentes en las semillas o frutos secos, los que sabiamente han sido creados por la naturaleza para que estos sólo germinen en contacto con las condiciones adecuadas de agua y luz. Cuando se presentan todas las condiciones, se activan los nutrientes que van a permitir que de las semillas y frutos secos crezcan nuevas plantas o árboles. Pero además, esto significa que al remojar las semillas o frutos secos en agua se vuelven mucho más fáciles de digerir y las vitaminas y minerales presentes en ellos se absorben con mayor facilidad. Hay muchas personas a las cuales los frutos secos como nueces, almendras, pistachos, maní, etc. les producen malestar estomacal, y notan una gran diferencia al comerlos una vez que han sido activados. Es importante saber que este proceso sólo va a funcionar si se realiza a semillas o frutos secos que no están tostados, es decir, deben estar crudos. Además, en general no recomiendo el consumo de nueces, almendras , pistachos, maní, etc. una vez que han sido tostados y menos aún si vienen con sal. Los frutos secos y semillas contienen muuuuuuchos nutrientes, y si han sido calentados a altas temperaturas los nutrientes seguramente se habrán destruido. Por otro lado, los frutos secos y semillas son ricos en grasas saludables y vitales para mantenernos sanos, y al tostar los frutos secos estas grasas se vuelven rancias y dejan de ser beneficiosas para el cuerpo. Por eso, si quieres obtener los miles de beneficios de los frutos secos y semillas puedes realizar el proceso de activación que se realiza así: 1.- Dejar remojando la cantidad deseada de frutos secos o semillas en agua (ojalá purificada) durante 8-12 horas. Yo usualmente lo dejo toda la noche. 2.- Al día siguiente se elimina el agua y se enjuagan las semillas. Lo mejor es botar esa agua y no consumirla. 3.- Si es verano puedes dejar secando al sol las semillas o frutos secos hasta eliminar la humedad y si es invierno las puedes poner a secar en un horno deshidratador o en un horno eléctrico a la temperatura mínima. 4.- Si no quieres o puedes secarlas, es recomendable dejarlas en el refrigerador, en donde se van a mantener por unos 3 días. Si este es tu caso, lo mejor es no remojar grandes cantidades porque o si no se echarán a perder. 5.- Si las semillas o frutos secos se encuentran bien secos, los podrás guardar por meses, pero deben estar completamente secos! Si no verás como en poco tiempo les crecerán hongos. La respiracion celular es lenta y controlada por enzimas, la combustion puede ser descontrolada. Como resultado de la respiracion siempre se produce CO2 y H2O. En una combustion los productos son CO2, H2O y frecuentemente CO.. la respiracion celular se manifiesta por la absorcion de oxigeno a la cual le siguen fenomenos de oxidacion la oxidacion determina la desintegracion de sustancias organicas con liberacion de calor, desprendimiento de bioxido de carbono y formacion de agua cuales son las diferencias? un solo paso en la repiracion se absorbe oxigeno

Upload: jesusgum

Post on 10-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

información sobre respiración celular

TRANSCRIPT

Activar las semillas o frutos secos se refiere a un proceso muy simple: dejarlas remojando en agua por algunas horas y luego secarlas.Se le llama activacin, porque al realizar este proceso, se desactivan ciertos inhibidores enzimticos presentes en las semillas o frutos secos, los que sabiamente han sido creados por la naturaleza para que estos slo germinen en contacto con las condiciones adecuadas de agua y luz. Cuando se presentan todas las condiciones, se activan los nutrientes que van a permitir que de las semillas y frutos secos crezcan nuevas plantas o rboles.Pero adems, esto significa que al remojar las semillas o frutos secos en agua se vuelven mucho ms fciles de digerir y las vitaminas y minerales presentes en ellos se absorben con mayor facilidad.Hay muchas personas a las cuales los frutos secos como nueces, almendras, pistachos, man, etc. les producen malestar estomacal, y notan una gran diferencia al comerlos una vez que han sido activados.Es importante saber que este proceso slo va a funcionar si se realiza a semillas o frutos secos que no estn tostados, es decir, deben estar crudos. Adems, en general no recomiendo el consumo de nueces, almendras , pistachos, man, etc. una vez que han sido tostados y menos an si vienen con sal. Los frutos secos y semillas contienen muuuuuuchos nutrientes, y si han sido calentados a altas temperaturas los nutrientes seguramente se habrn destruido. Por otro lado, los frutos secos y semillas son ricos en grasas saludables y vitales para mantenernos sanos, y al tostar los frutos secos estas grasas se vuelven rancias y dejan de ser beneficiosas para el cuerpo.Por eso, si quieres obtener los miles de beneficios de los frutos secos y semillas puedes realizar el proceso de activacin que se realiza as:1.- Dejar remojando la cantidad deseada de frutos secos o semillas en agua (ojal purificada) durante 8-12 horas. Yo usualmente lo dejo toda la noche.2.- Al da siguiente se elimina el agua y se enjuagan las semillas. Lo mejor es botar esa agua y no consumirla.3.- Si es verano puedes dejar secando al sol las semillas o frutos secos hasta eliminar la humedad y si es invierno las puedes poner a secar en un horno deshidratador o en un horno elctrico a la temperatura mnima.4.- Si no quieres o puedes secarlas, es recomendable dejarlas en el refrigerador, en donde se van a mantener por unos 3 das. Si este es tu caso, lo mejor es no remojar grandes cantidades porque o si no se echarn a perder.5.- Si las semillas o frutos secos se encuentran bien secos, los podrs guardar por meses, pero deben estar completamente secos! Si no vers como en poco tiempo les crecern hongos.

La respiracion celular es lenta y controlada por enzimas, la combustion puede ser descontrolada. Como resultado de la respiracion siempre se produce CO2 y H2O. En una combustion los productos son CO2, H2O y frecuentemente CO..la respiracion celular se manifiesta por la absorcion de oxigeno a la cual le siguen fenomenos de oxidacion la oxidacion determina la desintegracion de sustancias organicas con liberacion de calor, desprendimiento de bioxido de carbono y formacion de agua cuales son las diferencias? un solo paso en la repiracion se absorbe oxigeno en la combustion se oxidan y desintegran sustancias energeticas como la glucosa las grasas que en presencia de las enzimas repiratorias y el oxigeno se desdobla y producen gran cantidad de energia calrica

Combustion=Combustible (los mejores son los hidrocarburos policarbonados como la gasolina)+Oxigeno>>>>>Agua+CO2+NOx(algun... veces, depende de la temperatura)+SO2(si el combustible contiene azufre).

Respiracin=Glucosa(Combustible)+Oxige... A veces la respiracin es anaerobia y se reemplaza el oxigeno por otro elemento.

La diferencia biologicamente hablando es:

La combustion ocurre en cosas inertes. La respiracin ocurre en los seres vivos. Nota: dame cinco estrellas.LA RESPIRACION CELULAR ES LENTAY LA COMBUSTION ES DESCONTROLADA

Tabla de datos y observacionesTubo con semillaColoracinConclusiones 1 semilla de capulNo cambio de colorRealizo la respiracin aerobia2 semilla de mandarinaNo cambio de colorRealizo la respiracin aerobia3 semilla de arrayanNo cambio de colorRealizo la respiracin aerobia

Anlisis de resultados y conclusiones.1. Qu indica el cambio de color al rojo de la solucin de los tubos con la fenolftalena?Manifiesta le presencia de un elemento bsico.

2. Pero al agregar las dos semillas a cada tubo Qu indica la prdida del color rojo de la fenolftalena?Indica el cambio de base a neutro.

3. Qu reaccin justifica el cambio de color de la fenolftalena?Se explica por la presencia de indicadores que reaccionan frente a ciertas sustancias.

4. Explica por qu no cambia el color rojo de la solucin con algunas semillas.La fenolftalena es un cido dbil que pierde cationes en H+ en solucin. La molcula de fenolftalena es incolora, en cambio el anin derivado de la fenolftalena es de color rosa. Cuando se agrega una base la fenolftalena (siendo esta inicialmente incolora) pierdeH+ formndose el anin y haciendo que tome coloracin rosa.

5. Se dice que la semilla viable cambia el color del indicador. A qu se debe?Una semilla viable es la que tienen el potencial para germinar en cuanto tenga las condiciones mnimas. El efecto del potencial hdrico es determinante para la mayora de las plantas, es por eso que se les adiciona agua al momento de la siembra su efecto es que cuando carecen de agua al germinar y agotar las reservas de la semilla se secan los meristemos, es decir se seca la plntula. Algunas veces cuando se trata de plantas tolerantes, y su desarrollo est algo avanzado, cuando ya tienen hojas verdaderas, pueden permanecer algn tiempo sin agua, tal es el caso de algunas variedades de maz.

6. Qu significa una semilla inviable?La semilla se produce por la maduracin de un vulo de una gimnosperma o de una angiosperma. Una semilla contiene un embrin del que puede desarrollarse una nueva planta bajo condiciones apropiadas. Tambin contiene una fuente de alimento almacenado y est envuelta en una cubierta

BIBLIOGRAFA:Libro de Biologa en accin de segundo de bachillerato