doblegradoenderechoy administraciÓnydirecciÓnde...

22
INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2012/2013 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

INFO

RMEDESE

GUIM

IENTO

DELA

CALIDAD

DOBLE GRADO EN DERECHO YADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

CURSO 2012/2013

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO

Page 2: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

INFORMACIÓN SOBRE EL SGC

¿Se ha constituido el órgano o unidad responsable delsistema de garantía de calidad del Plan de estudios y seha definido su reglamento o normas de funcionamiento?

si

Contestar sólo en caso afirmativo

¿Cuántas veces se hareunido dicho órgano?

si Fecha de la última reunión 19/05/2013

¿Ha realizado propuestasde mejora?

si ¿Se han llevado a cabo lasacciones necesarias paradar cumplimiento a lasrecomendaciones? En casode no haberlo hecho,justificar los motivos.

si

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL SGC

URL Sistema de Garantíade Calidad del Centro

http://www.uah.es/economicas/facultad/garantia_calidad/index.html

Page 3: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE CALIDAD (Nombre, Apellidos y cargo en la Comisión de Calidad o colectivoque representan)

COMISION DE CALIDADFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO.CURSO 2013-2014Aprobado en Junta de Facultad. 9 de diciembre de 2013DECANATO:Presidenta: Vicedecana 1ª. Mª Luisa Peinado GraciaSecretario: Juana Domínguez DomínguezGRADO ADE:Coordinador 1: Pedro Cuesta ValiñoCoordinador 2: Juana Domínguez DomínguezGRADO CYF:Coordinador 1: Gregorio Serna CalvoCoordinador 2: Anne Marie GarveyGRADO ENI:Coordinador 1: Purificación Granero GómezCoordinador 2: Montserrat Hinarejos RojoGRADO ECO:Coordinador 1. Inmaculada Cebrián LópezCoordinador 2: Gloria Moreno RaymundoGRADO DADE:Coordinador 1: Luis Felipe Rivera GaliciaCoordinador 2: Mª Ángeles Martín RodríguezGRADO TURISMO:Coordinador 1: Jose Mª López MoralesCoordinador 2: Silvia Giralt EscobarGRADO TURADE:Coordinador 1: José Mª López MoralesCoordinador 2: Silvia Giralt EscobarGRADO ADE (Guadalajara)Coordinador 1: Pilar Requena CabezueloCoordinador 2: Ana Zamora SanzMIEMBRO PAS:Titular 1: Francisca Ibarro RodríguezSuplente: Isabel Jiménez JiménezESTUDIANTES:Titular: Yolanda Rodríguez PazSuplente: Jorge Funes

Page 4: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO, SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES Y PERIODICIDAD DE LAS REUNIONES

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD (AUDIT) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,

EMPRESARIALES Y TURISMO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ actualizado en Junta de centro de 9-12-2013Artículo 1. DefiniciónLa Comisión de Garantía de la Calidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es el órganopermanente al que se asigna como función principal el seguimiento y control del Sistema de Garantía de la Calidad dela Facultad.Artículo 2. Competencias1. Sin perjuicio de las competencias del Decanato y los Departamentos, la Comisión de Garantía de la Calidad tendrá,entre otras, las siguientes funciones:a. Aprobar y desarrollar el Sistema de Garantía de Calidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.b. Proponer la Política y Objetivos de Calidad de la Facultad.c. Evaluar la calidad de las actividades desarrolladas en la Facultad y realizar propuestas para mejorarlas.d. Aprobar la Memoria de Calidad de los Grados que se impartan en la Facultad.e. Elaborar el Informe anual de Calidad de la Facultad, que elevará a la Juntade Facultad y a la Comisión de Calidad de la UAH.f. Elaborar el Plan de Mejoras de la Facultad.2. Para el cumplimiento de sus funciones, la Comisión estará facultada para solicitar audiencias y entrevistas conprofesores y alumnos y para proponer medidas al Decanato y a la Junta de Facultad.Artículo 3. Composición.1. La Comisión estará compuesta por el Decano o persona en quien delegue, que actuará como Presidente, elcoordinador de Calidad de la Facultad, los coordinadores de todos y cada uno de los grados impartidos en la Facultad,un representante del Personal de Administración y Servicios y un representante de los alumnos.En los trabajos de la Comisión participará también un técnico del Área de Evaluación y Acreditación del Instituto deCiencias de la Educación (ICE) siempre que sea necesario.2. El Secretario de la Comisión será nombrado por la Comisión de entre sus miembros, a propuesta de su Presidente.Artículo 4. Nombramiento, mandato y cese.1. Los miembros de la Comisión serán nombrados por la Junta de Facultad por un período de dos años, a excepción de

los alumnos, cuyo mandato será de un solo año.2. Los miembros de la Comisión cesarán por alguno de los motivos siguientes:a. Por terminación legal del mandato.b. Por renuncia.c. Por haber perdido la condición por la que fueron nombrados miembros de la Comisión.Artículo 5. Funcionamiento.1. La Comisión se reunirá en sesión ordinaria al menos tres veces por año académico. En caso de ser necesario, laComisión podrá reunirse de manera extraordinaria a petición de cualquiera de sus miembros.2. La convocatoria de las sesiones será realizada por escrito, en el que se hará constar la fecha, hora y lugar de lareunión, así como el orden del día de la misma. Las sesiones ordinarias se convocarán por orden del Presidente conuna antelación mínima de cinco días hábiles. Las extraordinarias podrán convocarse con una antelación de cuarenta yocho horas.3. La Comisión quedará válidamente constituida, en primera convocatoria, con la asistencia del Presidente, elSecretario y la mitad de los miembros de la Comisión. En segunda convocatoria, bastará con la presencia delPresidente y el Secretario.4. El Presidente de la Comisión preside las reuniones, ordena los debates y levanta las sesiones. El Presidente podráinvitar a asistir a las sesiones de la Comisión, con voz pero sin voto, a personas ajenas a la misma, cuando lo requierala naturaleza de los asuntos a tratar.5. No podrán ser objeto de deliberación o acuerdo aquellas materias que no figuren en el orden del día de la sesión,salvo que estén presentes todos los miembros de la Comisión y sea declarada la urgencia del asunto por el votofavorable de la mayoría.6. Los acuerdos se adoptarán por mayoría de los miembros presentes.7. De cada sesión, el Secretario levantará la correspondiente acta, en que se hará constar, en todo caso, los asistentes,

el orden del día, las circunstancias de fecha, hora y lugar en que se celebró la sesión, los puntos principales de lasdeliberaciones y el contenido de los acuerdos adoptados. Las actas serán firmadas por el Secretario, con el vistobueno del Presidente, y se aprobarán en la sesión siguiente, sin perjuicio de la ejecución de los acuerdos adoptados.Disposición finalEl presente Reglamento entrará en vigor a partir del día siguiente de su aprobación en laJunta de Facultad.

Page 5: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

ACCIONES DE MEJORA LLEVADAS A CABO COMO CONSECUENCIA DEL SEGUIMIENTO DEL TÍTULO QUE REALIZALA COMISIÓN DE CALIDAD

El coordinador de Grado se reúne al menos dos veces al año con los coordinadores de curso para evaluar, programar y

preparar las reuniones con los profesores, y para una puesta en común de la situación general de todos los cursos. Elcoordinador de grado realiza por tanto una labor vertical, evitando solapamientos entre diferentes cursos y facilitandola comunicación entre los diversos cursos.Se ha elaborado un calendario del coordinador. Un nuevo procedimiento para la gestión de las prácticas deempresa. Se ha unificado el procedimiento de los Trabajos Fin de Grado de los dos centros.Las reuniones con profesores y alumnos han permitido la mejora en la complementariedad de las competencias y losconocimientos incluidos en las distintas asignaturas de cada título.Para más detalle ver las actas del año 2012 de la Comisión de Calidad:http://www.uah.es/economicas/facultad/garantia_calidad/index.html

ANÁLISIS DEL SGC

El SGC se ha ido adaptando a las necesidades de las titulaciónes a medida que éstas han ido llegando a 4º curso, y sehan ido ampliando el número de procedimientos. También se han modificado aquellos que se han evidenciado pocoútiles. La unificación de centros ha servido para aprovechar la oportunidad de seleccionar aquellos que resultabanmás adecuados de entre los dos centros.

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD Y DEL NIVEL DE IMPLANTACIÓN DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓNDOCENTE PREVISTOS

Debido a la fusión de centros y de departamentos se ha procedido a la recomposición de la Comisión deCalidad:respecto a la anterior, utilizándose el criterio de nombrarcomo miembros a los Coordinadores de titulación, además de un representante (titular y suplente) de PAS y deAlumnos. Esto ha permitido una mayor implicación de los miembros de la Comisión, ya que ellos conocen mejor quenadie a los profesores, a los alumnos y, en general, los problemas de cada titulación. Al ser una comisión másreducida resulta también más ágilLa organización de coordinación también se ha cambiado. Debido al gran nº de titulaciones, ocho entre los doscentros, es difícil encontrar profesores suficientes para que haya un coordinador por curso y, además un coordinadorde titulación (34 coordinadores de curso más 8 coordinadores de titulación). El cambio ha consistido en nombrar a doscoordinadores por titulación para que se repartan las obligaciones. Esto permite una mejor organización y menordificultad en encontrar profesores que deseen asumir esas labores.Durante el curso se han realizado dos reuniones de la Comisión, cuyas actas están colgadas en la web, y se hancumplido la mayor parte de los objetivos planteados en las acciones de mejoraAlgunos de los antiguos coordinadores han continuado en el actual esquema. De manera que el curso 2012-13 ha sidoextraordinario, ya que se han producido numerosos cambios. Aun así la coordinación de los estudios apenas se haresentido, y los alumnos han mantenido una elevada satisfacción, tal como se manifiesta en las encuestas que secomentan en el epígrafe correspondiente

Page 6: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

ADECUACIÓN DE LA OFERTA Y PERFIL DE INGRESO

URL INFORME DE NUEVO INGRESO

OFERTA Y DEMANDA

Curso NºPlazas(A)

Demanda Admitidosnuevoingreso porpreinscripción

Matriculados en nuevo ingreso

Preinscritos

Preinscritos 1ºOpcion(B)

Preferencia para elgrado:B/A

Nuevoingresoen 1º

Nuevoingresoprocedente depreinscripción (C)

Nuevoingresoen 1ªopción (D)

Adecuación algrado:D/C

2009-10 50 453 70 1,4 61 18

2010-11 50 580 79 1,6 65 65 44 0,7

2011-12 50 619 78 1,6 52 52 29 0,6

2012-13 50 534 87 1,7 60 60 39 0,7

PORCENTAJES POR FORMA DE ACCESO

Curso Preinscripciones en 1ª opcion Matriculados en nuevo ingreso

PAU FP Mayor25 Otros PAU FP Mayor25 Otros

2009-10 91,43 7,14 0 1,43 88,52 8,2 0 3,28

2010-11 97,5 2,5 0 0 92,3 6,2 1,5 0

2011-12 91 6,4 2,6 0 96,2 0 3,8 0

2012-13 95,4 1,1 2,3 1,1 95 0 3,3 1,7

NOTAS Y MEDIAS POR FORMA DE ACCESO

Curso Nota media Media quintil más elevado Nota de acceso a la titulación

PAU FP PAU FP PAU FP

2009-10 7,1 6,46 7,69 7,3 6,21 5

2010-11 7,266 6,623 8,515 7,1 7,57 7,57

2011-12 7,383 8,506 8,89 8,89

2012-13 7,449 8,786 8,503 8,503

RELACIÓN ENTRE OFERTA Y DEMANDA

Curso Plazas ofertadas Matriculados de nuevo ingreso Porcentaje de ocupación

2009-10 50

2010-11 50 65 130,0%

Page 7: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

RELACIÓN ENTRE OFERTA Y DEMANDA

2011-12 50 52 104,0%

2012-13 50 60 120,0%

OTROS

Número de estudiantes atiempo completo

207

ANÁLISIS DE LA ADECUACIÓN DE LA OFERTA Y PERFIL DE INGRESO

la preincripción en primera opción ha ido aumentando, aunque las preinscripciones han bajado algo. Aunque la ofertade plazas se hizo de 50 se aceptaron 60 ( tasa oferta/demanda 120%). El tamaño del grupo y el buen funcionamiento ynivel de estos alumnos permiten llevar ese número sin dificultad.La relación entre matriculados en primera opción y matriculados de nuevo ingreso es del 70%, se trata de alumnosmotivados y, como se aprecia por las calificaciones de acceso , bien preparados: 7,44 de media los procedentes de PAUy 8,78 de calificación media del quintil más elevado. El 95 % porceden de PAU y el 3,3% de son de mayores de 25 años.

Page 8: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

URL DEL INFORME DE RENDIMIENTO ACADÉMICO POR ASIGNATURAS

https://intranet.uah.es/documentos/pdi/rendimiento1213/07.pdf

TASA DE RENDIMIENTO

2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

Créditos ordinariosmatriculados

3558 7521 10608 14170

Créditos ordinariossuperados

2988 5795 8817 11649

Tasa de rendimiento (*) 84,0% 77,1% 83,1% 82,2%

(*) Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculadosen un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico (los créditos reconocidosy transferidos no están incluidos dentro de los créditos aprobados ni en los créditos matriculados).

TASA DE ÉXITO Y EVALUACIÓN

Tasa de éxito (*) 87,2 87,2

Tasa de evaluación (**) 95,3 94,2

(*) Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en uncurso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico (los créditos reconocidos ytransferidos no están incluidos dentro de los créditos aprobados ni en los créditos matriculados).

(**) Tasa de evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes enun curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico (los créditos reconocidos ytransferidos no están incluidos dentro de los créditos matriculados).

TASA DE ABANDONO

Cohortenuevoingreso2008-09

Cohortenuevoingreso2009-10

Cohortenuevoingreso2010-11

Cohortenuevoingreso2011-12

Tasa de abandono en 1º 14,75 10,8

Tasa de abandono en 2º 3,3

Tasa de abandono en 3º

Tasa de abandono

Tasa de abandono por curso: Porcentaje de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso en el curso X, matriculadosen el título T, que sin haberse graduado en ese título no se han matriculado en él durante dos cursos seguidos. En elcaso de máster en lugar de considerar dos cursos seguidos sin matriculación se considerará sólo un curso

Tasa de abandono global: Relación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingresoque debieron obtener el título el año académico anterior y que no se han matriculado ni en ese año académico ni en elanterior.

Page 9: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

OTRAS TASAS

Tasa de eficiencia (*) 77,05

Tasa de graduación (**)

(*) Tasa de eficiencia: Relación porcentual entre el nº total de créditos teóricos del plan de estudios en los quedeberían haberse matriculado los egresados para superar el título y el nº total de créditos en los que efectivamente sehan matriculado.

(**) Tasa de graduación: Relación porcentual de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plande estudios o en un año más, en relación con su cohorte de entrada.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

El rendimiento (créditos aprobados /créditos matriculados) ha pasado del 84,0% en 1º en 2009-10 al 82,2% (media delos 4 cursos) en 2012-13. Son tasas bastante altas que casi se han mantenido en el tiempo.La tasa de éxito (aprobados/presentados: 87,2%) y la de evaluación (presentados /matriculados: (94,2)se hanmantenido también. La tasa de éxito media es superior a la media de la facultad (83,8%) y ligeramente superior a lamedia de la UAH (86,8%).Hay un 70% de alumnos que eligieron DADE en primera opción, y la nota de corte es alta, esto justifica los buenosdatos alcanzados . Considerando los datos de rendimiento por asignaturas destacan aquellas que tienen una tasainferior al 50% de aptos sobre matriculados: Contabilidad Financiera y de Sociedades (38%), que llega al (41,3%) siconsideramos aptos/presentados. Casi todas las demás alcanzan niveles próximos a la media.La tasa de abandono en 2009-10 en primer curso fue de 14,75%, no resulta importante si consideramos la variadasmotivaciones que da los alumnos que cambian de titulación o se marchan de la universidad y el esfuerzo requerido enuna doble titulación.

Page 10: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

Estado de implantación de los procesos para medir la satisfacción de los colectivos implicados en el títuloestablecidos en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: implantado

URL ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE AÑOS ANTERIORES

https://portal.uah.es/portal/page/portal/utc/seguimiento/Encuestas_Satisfaccion

ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE

Satisfacción de losestudiantes con la titulación

En 2º y 4º paragrado. Al final decurso para máster.

De 1 a 5 3,68 https://portal.uah.e

s/portal/page/porta

l/utc/seguimiento/E

ncuestas_Satisfaccion/satisfaccion_alu

mnado/Doble%20grado%20en%20Derercho%20y%20ADE.pdf

Satisfacción delprofesorado con latitulación

Anual De 1 a 5 3,71 https://portal.uah.e

s/portal/page/porta

l/utc/seguimiento/E

ncuestas_Satisfaccion/satisfaccion_pdi/G401-DOBLE%20GRADO%20EN%20DERECHO%20Y%20ADMINISTRACI%D3N%20Y%20DIRECCI%D3N%20DE%20EMPRESAS.pdf

Satisfacción de losegresados con la formaciónrecibida

Uno, tres y cincoaños después degraduarse

De 1 a 5

Satisfacción del PAS con latitulación

Bienal De 1 a 5 3,42 https://portal.uah.e

s/portal/page/porta

l/utc/seguimiento/E

ncuestas_Satisfaccion/satisfaccion_pas/Doble%20G.%20Derecho%20y%20ADE%20G401.pdf

Page 11: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN

la satisfacción general de los alumnos cuando se les hace las encuestas de docencia se califica con 3,55, hay 363cuestionarios respondidos. Lo mejor valorado de la actividad docente es la disponibilidad para tutorías (3,8); elprofesor promueve actividades que dan la oportunidad de utilizar los conocimientos teóricos (3,53); explica conclaridad(3,66). Consideran la asignatura relevante,funcional y muestra vínculos con la realidad (4,01). En cuanto a laevaluación "existe coherencia entre los objetivos, contenidos de la asignatura,las actividades realizadas y la evaluaciónde la misma(3,55);el profesor tiene una actitud receptiva (3,84). La opinión global de la docencia es de "satisfactoria"para el 51% de los estudiantes.A pesar de todo el 47,6% de los encuestados confiesa que estudia una media de entre 2 y 4 horas semanales porasignatura, muy por debajo de lo establecido en las guías docentes.Satisfacción con la titulación (encuesta en 2º y en 4º): tan solo 5 responden ( encuesta no significativa).Lo más valoradoes el tamaño de los grupos (4,4), información de plan de estudios, horarios....: (4,5). Lo peor: el procedimiento dequejas (2,67). Resulta sorprendente porque ese procedimiento es muy visible en la web, pero no lo utilizan.Satisfacción profesores (16,3% de respuestas):calificación media (3,7). Están contentos con la planificación de lasenseñanzas (4);la implicación del alumnado (4,17), y la tasa de aprobados (4);con los recursos web y con la asistencia aclase(4,17).Consideran los recursos bibliográficos en peor situación. Posiblemente la creación de la nueva BibliotecaCentral mejorará este aspecto para DADE.Satisfacción del PAS( solo 3 cuestionarios respondidos, no concluyente):calificación global (3,4). Lo mejor valorado esla adecuación al puesto de trabajo (4,33). Lo peor: la comunicación con los responsables de los centros (2,67). Alimpartirse en Derecho y en Económicas, Empresariales y Turismo quizá haya habido ineficiencias, sobre todo en estecurso, en el que se ha realizado la fusión de los centros y de los departamentos de Derecho y de Económicas.No hay Egresado en ese año.

Page 12: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

Estado de implantación del proceso de reclamaciones y sugerencias establecido en la memoria de verificación yen el Sistema de Garantía de Calidad del Título: implantado

TABLA DE RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

Recibidas Resueltas % de resolución

2009-10

2010-11 0 0

2011-12 0 0

2012-13

Motivo/s más frecuente/s

2009-10

2010-11

2011-12

2012-13

ANÁLISIS DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

no hay. Los alumnos prefieren hablar con coordinadores y profesores para resolver temas. Resulta incongruente quevaloren mal el procedimiento de quejas.

Page 13: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

DOCENCIA Y PROFESORADO

Estado de implantación del proceso de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesoradoestablecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título:

CATEGORÍA PDI

2011-12 2012-13

Número % Número %

Nº Catedraticos universidad (CU) 4 11,8% 8 18,6%

Nº Titulares universidad (TU) 9 26,5% 13 30,2%

Nº Catedraticos escuela universitaria(CEU)

0 0,0%

Nº Titulares escuela universitaria (TEU) 1 2,9% 2 4,7%

Nº Ayudantes 0 0,0%

Nº Profesores ayudantes doctores 7 20,6% 6 14,0%

Nº Profesores colaboradores 0 0,0%

Nº Profesores contratados doctores 2 5,9% 4 9,3%

Nº Profesores asociados 8 23,5% 8 18,6%

Nº Profesores asociados en ciencias dela salud

0 0,0%

Nº Visitantes 0 0,0%

Nº Profesores eméritos 0 0,0%

Nº Profesores interinos 3 8,8% 2 4,7%

Nº Contratados investigadores 0 0,0%

Otros

Total 34 100,0% 43 100,0%

Nº Profesores a tiempo completo 25 73,5% 34 79,1%

Nº Profesores doctores 29 85,3% 36 83,7%

Nº Profesores no doctores 5 14,7% 7 16,3%

Nº Profesores no doctores a tiempocompleto

1 2,3%

Nº Profesores doctores acreditados 25 73,5% 34 79,1%

Nº Profesores profesores invitados 0 0,0%

Total 34 100,0% 43 100,0%

Page 14: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

RESULTADOS ENCUESTA DOCENTE

ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE

Satisfacción de los estudiantescon la docencia

Anual De 1 a 5 3,55 https://portal.uah.e

s/portal/page/porta

l/utc/seguimiento/E

ncuestas_Satisfacci

on/encuesta_docente/Doble%20grado%20en%20Derecho%20y%20Administr

aci%F3n%20y%20D

irecci%F3n%20de%20Empresas.pdf

URL RESULTADOS DE AÑOS ANTERIORES

https://portal.uah.es/portal/page/portal/utc/seguimiento/Encuestas_Satisfaccion

ACTIVIDAD DEL PROFESORADO

2011-12 2012-13

Número % Número %

Número de profesoresparticipantes en el Programa deFormación del Profesorado

1 2,9% 5 11,6%

Número de profesores en gruposde innovación docente

8 23,5% 22 51,2%

Número de profesores asistentesa cursos de Formación de AulaVirtual

4 9,3%

Número de profesores enProyectos para la Integracion delas TIC´s en el Proceso deEnseñanza-Aprendizaje

3 8,8% 13 30,2%

Total de profesores que impartenen la titulación

34 100,0% 43 100,0%

ACTIVIDAD INVESTIGADORA RECONOCIDA

2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

Sexenios concedidos 5 20 23 49

Sexenios máximosteóricos posibles

8 23 35 71

Page 15: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

FUNCIONARIOS

2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

Número de personalacadémico funcionario

2 13 17 25

INFORMACIÓN ADICIONAL

URL Información adicional https://portal.uah.es/portal/page/portal/utc/seguimiento/Datos_Indicadores/Personal_Docente_Investigador/RESULTADOS_PROGR_EVAL_DOCENTE_DOCENTIA.pdf

ANÁLISIS DEL PROFESORADO Y LA DOCENCIA

Participan en la docencia 8 catedráticos, 13 TUs, 2 TEUs. la proporción de doctores es del 83,7%, de ellos el 79% estánacreditados. Ya se ha comentado en el epígrafe de satisfación que los alumnos están algo más que moderadamentesatisfechos con los profesores (3,55).Un total de 11 profesores se han presentado al programa de Evaluación docente,con resultado muy favorable para 7de ellos y favorable para 4 docentes.En la Facultad de Derecho se han organizado talleres de innovación docente en el que han participado diversosprofesores de ADE. También en esa facultad se han realizado talleres sobre tutorías, sobre MOOCs y sobre FormaciónContinua, seguidos por diversos profesores vinculados con la titulación. Además se han presentado ponencias aJornadas de Innovación docente en la UCM y en la UAM 8 profesores y en la UNIZAR una profesora, y en la CátedraUnesco 3.22 profesores están en grupos de innovación docente, y 13 participan en proyectos de integración de las TICs en ladocencia.Sexenios concedidos/teóricos= 49/71. Buen nivel respecto a otras titulaciones. El 60% de los profesores sonfuncionarios.

Page 16: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

PRÁCTICAS EXTERNAS

Estado de implantación del proceso para garantizar la calidad de las prácticas externas establecido en lamemoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título:

URL DEL INFORME DE PRÁCTICAS EXTERNAS

https://portal.uah.es/portal/page/portal/utc/seguimiento/Datos_Indicadores/Practicas_Externas/Practicas_2012-13.pd f

INFORMACIÓN SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS

2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

Número de estudiantes querealizan prácticas

2

Número de estudiantes que sematriculan en prácticascurriculares

0

Número de empresas en las quese realizan prácticas

2

Número de prácticasabandonadas

0

ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE

Satisfacción de los estudiantescon las prácticas

Anual De 1 a 5 4,16 https://portal.uah.e

s/portal/page/porta

l/utc/seguimiento/E

ncuestas_Satisfaccion/Satisfaccion_practicas_externas/G401%20Doble%20Grado%20en%20Derecho%20y%20ADE.pdf

URL RESULTADOS DE AÑOS ANTERIORES

https://portal.uah.es/portal/page/portal/utc/seguimiento/Encuestas_Satisfaccion

Page 17: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

ANÁLISIS DE PRÁCTICAS EXTERNAS

tan solo 4 alumnos han hecho prácticas ese curso. La mayoría de los demás las harán durante el curso 2013-14. Todosesos estudiantes han respondido a la encuesta, y califican su satisfacción con 4,16.Aunque hay calificaciones pordebajo de la media del centro ( lo exiguo de las respuestas no permite pensar que haya problemas)también hay buenasnotas: la integración con la empresa (5); el apoyo recibido por la empresa (4,6);la compatibilidad con los estudios(4,6);las prácticas les han permitido adquirir conocimientos en el sector:(4,8). Lo peor: la gestión del SOE: (3,2), aunqueresulta aprobada.Otros 4 alumnos han realizado prácticas extracurriculares.Los tutores de prácticas tan solo han respondido a la encuesta dos, no resulta significativa.

Page 18: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

MOVILIDAD

Estado de implantación del proceso para garantizar la calidad de los programas de movilidad establecido en lamemoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título:

MOVILIDAD INTERNACIONAL

2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

Número de estudiantes queparticipan en programas demovilidad

0 1 24

MOVILIDAD NACIONAL

2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

Número de estudiantes queparticipan en programas demovilidad

0 0

ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE

Satisfacción de los estudiantescon la movilidad

Anual De 1 a 5 3,81 https://portal.uah.e

s/portal/page/porta

l/utc/seguimiento/E

ncuestas_Satisfacci

on/satisfaccion_mo

vilidad/Doble%20Grado%20en%20Derecho%20y%20ADE.pdf

URL RESULTADOS DE AÑOS ANTERIORES

https://portal.uah.es/portal/page/portal/utc/seguimiento/Encuestas_Satisfaccion

ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD

Calificación general: 3,8. Se ha ido 24 alumnos a Europa, no hemos recibido alumnos en esta titulación . Califican concasi 4,5 las experiencias vividas, la facilidad de los medios informáticos en los centros de acogida : 4,31; el apoyo de lainstitución de acogida durante el periodo de estudios (3,56). Califican el apoyo brindado por la UAH durante ese periodo(3,38).Como en todos los grado la calificación menor es para la suficiencia de la cuantía de la beca: 1,56.

Page 19: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

INSERCIÓN LABORAL

Estado de implantación del proceso para garantizar la calidad del proceso de análisis de la inserción laboralestablecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título:

URL DEL INFORME DE INSERCIÓN LABORAL

INSERCIÓN LABORAL

Tasa de empleo en egresados en menos de1 año

Relacionado con la titulación

ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL

no procede

Page 20: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

TRATAMIENTO DADO A LAS RECOMENDACIONES DEL INFORME DE VERIFICACIÓN Y DESEGUIMIENTO Y MODIFICACIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS

RECOMENDACIONES AL INFORME DE VERIFICACIÓN

¿Existen recomendaciones en el informe de verificacióndel título?

Contestar sólo en caso afirmativo

¿Se han llevado a cabo las acciones necesarias para darcumplimiento a las recomendaciones? En caso de nohaberlo hecho, justificar los motivos.

ANÁLISIS DE MODIFICACIONES AL PLAN DE ESTUDIOS

URL Modificaciones alplan de estudios

URL Recomendacionesdel informe de verificacióny seguimiento

Page 21: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

FORTALEZAS, DEBILIDADES Y ACCIONES DE MEJORA

FORTALEZAS

Información en web

tras la fusión de centros y departamentos se está reestructurando. Se aprovecha la oportunidad para mejorar lainformación

Sistema de Garantía de Calidad

la reestructuración del centro, explicada en las observaciones, ha motivado un cambio en la composición de laComisión de Calidad que le ha permitido ganar en eficacia y agilidad: los miembros son los dos coordinadores de cadatítulo, además del representante del PAS y de los alumnos.La necesidad de rehacer los procedimientos para unificar el centro, aunque resulta laborioso, es una oportunidad para

pensar en su mejora. La colaboración de coordinadores, profesores y alumnos ha sido muy satisfactoria.La titulación de DADE se adscribe a la Facultad de ciencias Económicas, Empresariales y Turismo a efectos del SIGC.

Adecuación de la oferta

Algo superior a lo ofertado, pero sin problemas de infraestructuras

Resultados del aprendizaje

El rendimiento (créditos aprobados /créditos matriculados) ha pasado del 84,0% en 1º en 2009-10 al 82,2% (media delos 4 cursos) en 2012-13. Son tasas bastante altas que casi se han mantenido en el tiempo.La tasa de éxito (aprobados/presentados: (87,2%) y la de evaluación (presentados /matriculados: (94,2)se hanmantenido también. La tasa de éxito media es superior a la media de la facultad (83,8%) y ligeramente superior a lamedia de la UAH (86,8%).

Satisfacción de los grupos de interés

profesores muy satisfechos con los alumnos por su implicación

Reclamaciones y sugerencias

no hay, aunque el procedimiento está muy visible en la web

Inserción laboral

no procede

Profesorado y docencia

buena proporción de sexenios reales sobre teóricos. El 83,7% de los profesores son doctores

Prácticas

los pocos que las han hecho muy satisfechos

Movilidad

bien valorada por los alumnos

Observaciones

Page 22: DOBLEGRADOENDERECHOY ADMINISTRACIÓNYDIRECCIÓNDE …economicasempresarialesyturismo.uah.es/facultad/documentos/seg… · doblegradoenderechoyadministraciÓnydirecciÓndeempresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASCURSO 2012/2013

UNIVER

SIDADDEALC

ALÁ

,PATR

IMONIO

DELA

HUMANIDAD

Informe Definitivo Fecha: 13/05/2014

FORTALEZAS

El curso 2012-13 ha sido de transición en la estructura organizativa. La facultad de CC Económicas y Empresariales seha fusionado con la antigua Escuela de Empresariales y con la Facultad de Turismo sitas, ambas, en el Campus deGuadalajara. Otras facultades de la UAH han tenido un proceso similar, con la finalidad de mejorar la organización yreducir costes de funcionamiento.Esto ha supuesto que durante los meses de diciembre a junio ha habido un decanato en funciones, cuyos miembros, en

su mayor parte nuevos, han tenido que realizar las funciones de transición.Aún así el nuevo equipo decanal se incorpora el 19 de junio de 2013 y tiene que abordar la unificación de lasComisiones de Docencia, de Calidad, Permanente de Junta de Centro y de Posgrado. Todos los miembros de ese nuevo

equipo, menos uno, son distintos a los del decanato en funcionesFusión de departamentos: en el mes de diciembre los cuatro departamentos de la Facultad de Económicas se hanreducido a dos. Departamento de Economía y Departamento de Economía y Empresa. En la facultad de Derecho todoslos departamentos se han convertido en uno: Departamento de Ciencias Jurídicas.Además participan en ladocencia de nuestras titulaciones otros departamentos originariamente de otras facultades que también han sufridofusiones

DEBILIDADES

Resultados del aprendizaje

tiene una tasa de rendimiento inferior al 50% de aptos sobre matriculados: Contabilidad Financiera y de Sociedades(38%), que llega al (41,3%) si consideramos aptos/presentados. Casi todas las demás alcanzan niveles próximos a lamedia.

Reclamaciones y sugerencias

no hay

Inserción laboral

no procede

ACCIONES DE MEJORA

Resultados del aprendizaje

Averiguar la situación de esas asignaturas.