dn12_u3_a5_msef

12
Xantolo Muñoz Sampayo Elías Francisco DN12 José Raymundo Muñoz islas

Upload: elias-fransisco-sampayo

Post on 28-Jul-2015

102 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: DN12_U3_A5_MSEF

Xantolo

Muñoz Sampayo Elías Francisco

DN12José Raymundo Muñoz islas

Page 2: DN12_U3_A5_MSEF

Xantolo

• La palabra es una deformación del Náhuatl a las palabras en latín festiumominun sanctorum, es decir, fiesta de Todos los Santos

Page 3: DN12_U3_A5_MSEF

Altar

• La construcción y representación del altar de muertos varía según la idiosincrasia y elementos disponibles en una determinada región, así como de la cosmovisión de las diferentes culturas

Page 4: DN12_U3_A5_MSEF

Niveles

• Los niveles en el altar de muertos representan la cosmovisión, regularmente representando el mundo material y el inmaterial o los cuatro elemento.

Page 5: DN12_U3_A5_MSEF

Altares de dos niveles:

• son una representación de la división del cielo y la tierra en el que se representan los frutos de la tierra y las bondades de los cielos como la lluvia.

Page 6: DN12_U3_A5_MSEF

Altares de tres niveles

• representan el cielo, la tierra y el inframundo

Page 7: DN12_U3_A5_MSEF

Altares de siete niveles

• son el tipo de altar más convencional, representan los siete niveles que debe atravesar el alma para poder llegar al descanso o paz espiritual. Según la práctica otomí, los siete escalones representan los siete pecados capitales

Page 8: DN12_U3_A5_MSEF

Imagen del difunto

• Se coloca una imagen, pintura o fotografía del difunto al que se honra en la parte más alta y destacada del altar. Según la religión o idiosincrasia,

Page 9: DN12_U3_A5_MSEF

Agentes aromáticos

• En su forma más tradicional se incluyen diversos elementos aromáticos que simbolizan la purificación del alma, así como diversas especies de hierbas de olor.

Page 10: DN12_U3_A5_MSEF

Arco

• Se coloca arriba del último piso un arco hecho de [carrizo], [palmilla] o flores que simbolizan ser la puerta de entrada al mundo de los muertos.

Page 11: DN12_U3_A5_MSEF

Flores

• Las flores fungen como ornato en todo altar y sepulcro. La flor de cempasúchil, la nube y el amaranto o moco de pavo son las especies más utilizadas para el adorno de un altar.

Page 12: DN12_U3_A5_MSEF

Fuentes consultadas

• http://www.google.com.mx/search?hl=es&q=bad&gs_sm=e&gs_upl=27340l27890l0l30244l3l3l0l0l0l1l1626l3614l6-1.1.1l3l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1280&bih=832&um=1&ie=UTF-

• .,cf.osb&fp=a876cc6ff0f6b961&biw=1280&bih=832

• http://www.google.com.mx/search?q=xantolo&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a