dn12 u3 a1_ppl

10

Upload: pereakandii

Post on 14-Jul-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dn12 u3 a1_ppl
Page 2: Dn12 u3 a1_ppl
Page 3: Dn12 u3 a1_ppl

Ajustándonos exactamente al concepto etimológico, diremos que el primer nombre que tuvo la población fue el de Atotonilco, o Real de Atotonilco, pero ya es visto que en tiempos de la Colonia, a todo se le llamaba Real, y Atotonilco según su traducción es: "Lugar de aguas termales", sin embargo esa significación no corresponde a este lugar, si se toma en cuenta que su fundación se debió al descubrimiento de unas minas en las proximidades de Atotonilco el Grande, y con el fin de diferenciarlo se le puso Atotonilco el Chico; tiempo después, como las vetas encontradas en la mina, eran de importancia, se le llamó Real del Chico, de cuya designación fácil es pasar a la actual Mineral del Chico, o "El Chico".

Page 4: Dn12 u3 a1_ppl
Page 5: Dn12 u3 a1_ppl

Esta ciudad amurallada abarcaba una dimensión de aproximadamente 1,2 kilómetros cuadrados y se supone que estuvo ocupado antes de la época teotihuacana.

Page 6: Dn12 u3 a1_ppl
Page 7: Dn12 u3 a1_ppl

La construcción data del siglo XVII, erigida por órdenes del Virrey Sebastián de Toledo, Marqués de Mancera. Se completó la construcción en cinco años, con un costo de $100,000. Es un edificio colonial de dos niveles con patio central.

Page 8: Dn12 u3 a1_ppl

Reúne una colección muy importante de cámaras y sistemasfotográficos, así como una útil descripción de principios ytécnicas. Están los archivos del Castillo de Chapultepec, de laFilmoteca de la UNAM y de autores tan importantes como HugoBrehme, Felipe Teixidor, Guillermo Kahlo, José Bustamante,Simone Flechine, Nacho López y Tina Modotti, entre otros.

Page 9: Dn12 u3 a1_ppl

El famoso reloj de Pachuca, el cual tiene gran relación con el Big Ben de Londres, ya que su maquinaria fue hecha por la misma fábrica inglesa. Este gran reloj fue construido para celebrar el Centenario de la Independencia mexicana. En el año 2011 fue declarado zona protegida por decreto del H. Ayuntamiento de Pachuca, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

Page 10: Dn12 u3 a1_ppl

http://www.google.com.mx/#hl=es&sugexp=kjrmc&cp=23&gs_id=3y&xhr=t&q=lugares+turisticos+de+hidalgo&pf=p&sclient=psy-ab&source=hp&pbx=1&oq=lugares+turisticos+de+h&aq=0&aqi=g4&aql=f&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=50543d661a11891d&biw=1440&bih=793

http://www.turismoenfotos.com/?q=hidalgo