divisor de voltaje y corriente informe final

Upload: alonso-villegas-luis

Post on 16-Oct-2015

99 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

DIVISOR DE VOLTAJE Y CORRIENTE

DIVISOR DE VOLTAJE Y CORRIENTE2014

DIVISOR DE VOLTAJE Y CORRIENTE

I. OBJETIVO:

Analizar y comprobar experimentalmente los circuitos; divisor de voltaje y divisor de corriente.

II. DISPOSITIVOS Y EQUIPOS:

Fuente DCMultmetroMiliampermetroPotencimetroResistoresProtoboardExtensin y conectores

III. FUNDAMENTO TEORICO:a) Divisor de voltajeUn divisor de voltaje consta de al menos dos resistencias en serie con una fuente de voltaje. Para dos resistencias el voltaje se divide de acuerdo conV1 = V R1 / (R1 + R2) yV2 = V R2 / (R1 + R2)V1: Voltaje en la resistencia 1 R1: Resistencia 1V2: Voltaje en la resistencia 2 R2: Resistencia 2V: Voltaje total

b) Divisor de corriente:Es una configuracin presente en circuitos elctricos que puede fragmentar la corriente elctrica de una fuente entre diferentes resistencias conectadas en paralelo. Supngase que se tiene una fuente de corriente IC, conectada en paralelo con n resistencias. La polaridad negativa de la fuente IC - debe estar conectada al nodo de referencia. Las resistencias deben cerrar el circuito.Se usa una frmula general para hallar la corriente IX en un resistor RX que est en paralelo con una combinacin de otros resistores para una resistencia total RT:

IV. PROCEDIMIENTO

Divisor de voltaje

1. Implementamos el circuito nmero uno.

2. Medimos los voltajes en cada resistencia.

3. Comprobamos que la suma de los voltajes en cada resistencia es igual al de la fuente. fusin.

TABLA N 01

RR1=30R2=47R3=120R4=12R5=27

V. terico 0.64 V1 V2.54 V0.25V0.57V

V.medido0.622 V1.002 V2.53 V0.247 V0.551 V

V. total= V1+V2+V3+V4+V5 (MEDIDO) =0.622 V + 1.002 V + 2.53 V + 0.247 V +0.551V =4.952 V

Mtodo potenciomtrico

1. Implementamos el circuito nmero 2.

2. Variamos el valor del potencimetro y medimos los voltajes Vop y Vpq, repetimos el procedimiento para valores de Rp diferentes como observamos en la figura:

3. Comprobamos que la suma de los voltajes Vop y Vpq para cada caso es igual al de la fuente.

TABLA N 02

Vt1Vp1Vt2Vp2Vt3Vp3Vt4Vp4

Rop0.7975K0.802k2.6675k2.698k 1.045K1.052k 2.585k2.595k

Rpq1.9525K1.965k0.0825k71.2 1.705K1.714k 165 176.8

Vop1.45 V1.438 V4.85 V4.882 V1.9 V1.891V4.7 V4.694 V

Vpq3.55 V3.533 V0.15 V0.115 V3.1 V3.095V0.3 V0.301 V

Vtotal5 V4.971 V5 V4.997 V5 V5.086V5 V4.995 V

Divisor de corriente

1. Implementamos el circuito nmero tres.

2. Medimos el valor de las corrientes It, I1, I2, I3, I4, estos valores lo tenemos en la siguiente tabla:

TABLA N 03RR1=30 R2=47 R3=27 R4=47

I.terico (A)0.170.110.190.42

I.medido(A)0.1650.1210.1890.412

3. Comprobamos que la suma de corrientes I1, I2, I3, I4es igual a It.Al medir obtuvimos la corriente total=0.87 A (TEORICO)

It.=I1+I2+I3+I4 =0.17 A+0.11 A+0.19 A+0.42 A =0.89 A (MEDIDO)

V. CUESTIONARIO:

1. En las tablas compare el valor terico y el medido; expresar la diferencia en error porcentual.

Porcentaje de error:

-Para la TABLA N 01: Para Vtotal: terico=5V V.medido=4.952 V

E% = /5-4.952/ .100 =0.96% 5

Para V1: terico=0.64 V V.medido=0.622 V

E% = /0.64-0.622/ .100 =2.8125% 0.64

Para V2:teorico=1 V V.medido=1.002 V

E% = /1 -1.002/ .100 =0.00002% 1

Para V3:teorico=2.54 V V.medido=2.53 V

E% = /2.54-2.53/ .100 =0.39% 2.54

Para V4:teorico=0.25 V V.medido=0.247 V

E% = /0.25-0.247/ .100 =1.2% 0.25

Para V5:teorico=0.57 V medido=0.551 V

E% = /0.57-0.551/ .100 =3.33% 0.57

-Para la TABLA N 02:

a) Para el caso 1:

V. terico=5 V V.medido= 4.971 V

E% = /5-4.971/ .100 =14.5% 5

b) Para el caso 2:

V. terico=5 V V.medido= 4.997 V

E% = / 5-4.997/.100 =0.06% 5

c) Para el caso 3:

V. terico=5 V V.medido= 5.086 V

E% = /5-5.086/.100 =1.72% 5

d) Para el caso 4:

V. terico=5 V V.medido= 4.995 V

E% = /5-4.995/.100 =0.1% 5

Para la TABLA N 03: Terico=0.17 A I medido=0.165 A

E% = /0.17-0.165/ .100 =2.94% 0.17

Terico=0.11 A I medido=0.121 A

E% = /0.11-0.121/ .100 =10% 0.11

Terico=1.9 A I medido=1.89 A

E% = /1.9-1.89/ .100 =0.52% 1.9

Terico=0.42 A I medido=0.412 A

E% = /0.42-0.412/ .100 =1.9% 0.42

Terico=0.87 A I medido=0.89 A

E% = /0.87-0.89/ .100 =2.29% 0.87

2. Compare las sumas de voltajes medidos con el voltaje de la fuente; existe diferencia?

La diferencia es de dcimas, centsimas en voltios, se debe a las fuentes de error como:-El error de los instrumentos de laboratorio.-Error del observador al efectuarse la medicin.-Error de lectura.-Error por el desgaste del instrumento.3. Mencione algunos mtodos de medida para evitar el efecto de carga del voltmetro y ampermetro:Sabemos que un efecto de carga o tambin llamado error de insercin es una consecuencia de la existencia de una resistencia propia del instrumento distinta de cero. Es un error que se agrega al error propio del instrumento y al de lectura y depende de las condiciones de medicin; para evitar esto debemos hacer lo siguiente:-ampliar la escala de medicin.-primero se usa la escala de corriente ms alta; luego se disminuye la escala de corriente hasta obtener la deflexin adecuada. Para incrementar la exactitud de la medicin, se emplea una escala que d una lectura tan cercana a la escala completa tanto como sea posible.-se debe tener un aproximado de corriente a medir ya que si es mayor de la escala del ampermetro, lo puede daar.-las lecturas tienden a ser ms exactas cuando las medidas que se toman estn intermedias a la escala del instrumento.En un voltmetro: es la prdida de voltaje a medida que aumenta la carga-debemos graduar la escala en voltios lo ms posible que podamos al circuito mostrado.

4. Compare las sumas de corrientes medidos con (It), existe diferencia?

La diferencia es de dcimas, centsimas en ampere, se debe a las fuentes de error como:-El error de los instrumentos de laboratorio.-La existencia de una resistencia propia del instrumento distinta de cero-Error del observador al efectuarse la medicin.-Error de lectura.-Error por el desgaste del instrumento.

VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES. Notamos que el divisor de voltaje es usado para satisfacer la Ley de tensiones de Kirchhoff y que el divisor de corriente es usado para satisfacer la Ley de corrientes de Kirchhoff. En base a los datos recogidos se puede inferir que en los circuitos elctricos hay una exactitud con respecto a lo real con lo terico del casi 100%. La razn entre dos resistencias y dos voltajes en un circuito de divisor de voltaje son iguales. Antes del experimento revisar los instrumentos de trabajo.

Tener cuidado al momento de prender la fuente.

VII. VII.BIBLIOGRAFIA.

Fundamentos de Circuitos Elctricos Matthew N. 0. Sadiku

http://www.slideshare.net/guestb97266b9/medidas-electricas

Circuitos elctricos Dorf Svoboda

5