division de polinomios

3
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN 1. DIVISION DE MONOMIOS Para realizar la división entre dos monomios, debemos tener en cuenta lo siguiente. Los coeficientes se dividen común y corriente. Utilizar la ley de los signos Utilizar la ley de los exponentes Otros ejemplos Encontrar una expresión algebraica para hallar la base del siguiente rectángulo Para dividir potencias de igual base se deja la misma base y se restan los exponentes, es decir, REGLA PARA DIVIDIR MONOMIOS Se divide el coeficiente del dividendo entre el coeficiente del divisor y a continuación se escriben en orden alfabético las letras, escribiéndole a cada letra un exponente igual a la diferencia entre el exponente del dividendo y el exponente del divisor. El signo lo da la ley de los signos. Ejemplo Dividir entre

Upload: jhon-didier-reyes-molina

Post on 30-Jul-2015

620 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Division de polinomios

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN

1. DIVISION DE MONOMIOS

Para realizar la división entre dos monomios, debemos tener en cuenta lo

siguiente.

Los coeficientes se dividen común y corriente.

Utilizar la ley de los signos

Utilizar la ley de los exponentes

Otros ejemplos

Encontrar una expresión algebraica para hallar la base del siguiente rectángulo

Para dividir potencias de igual

base se deja la misma base y se

restan los exponentes, es decir,

REGLA PARA DIVIDIR MONOMIOS

Se divide el coeficiente del dividendo entre el

coeficiente del divisor y a continuación se

escriben en orden alfabético las letras,

escribiéndole a cada letra un exponente igual a la

diferencia entre el exponente del dividendo y el

exponente del divisor. El signo lo da la ley de los

signos.

Ejemplo

Dividir entre

Page 2: Division de polinomios

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN

Para encontrar la base del rectángulo dividimos el área del rectángulo entre la

altura del rectángulo de la siguiente forma .

Por lo tanto la base del rectángulo, está dada por la expresión algebraica .

2. DIVISION DE UN POLINOMIO ENTRE UN MONOMIO

Se divide cada termino del polinomio entre el monomio, utilizando la ley de los

signos y la ley de los exponentes.

Ejemplos

Realizar las siguientes divisiones

a.

b.

3. DIVISION DE UN POLINOMIO ENTRE UN POLINOMIO

Debemos tener en cuenta lo siguiente

Se ordena el polinomio en forma descendente con respecto a una de las

variables, dejando espacios entre los términos si es necesario

Se divide el primer termino del dividendo entre el primer termino del

divisor. El resultado será el primer termino del coeficiente

Dicho termino se multiplica por cada uno de los términos del divisor y el

resultado de la multiplicación se pasa a restar con los semejantes del

dividendo ( lo pasamos con signo contrario)

Se baja el termino siguiente y se repite el mismo procedimiento hasta

que residuo tenga un grado menor que el divisor

Ejemplos

Dividir

Ordenamos el polinomio

Dividimos el primer término del dividendo en el primer término del divisor

Page 3: Division de polinomios

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN

Multiplicamos el resultado por cada término del divisor y lo restamos al

dividendo

Repetimos el procedimiento anterior

TALLER

Realizar las siguientes divisiones

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

Hallar el lado que falta en cada figura