diversos y anversos

38

Upload: sala-exposiciones-temporales-set

Post on 21-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Catálogo de la Exposición del 30 Aniversario de la Sección de Artes Plásticas de la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica

TRANSCRIPT

Page 1: Diversos y Anversos
Page 2: Diversos y Anversos

CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN

Page 3: Diversos y Anversos

“La universidad es una entidad eminentemente educativa, cuya misión primordial subyacente de cualquier otra, es la formación del hombre.”

Carlos Monge Alfaro

“Desde 1982 nos construimos sin parar: ser docente va más allá de enseñar contenidos de un curso, es despertar en las y los estudiantes un interés hacia su profesión, la autosuperación y la vida misma. Tener la oportunidad de transmitir conocimiento nos estimula a formar personas autocríticas, integrales y que ayuden al desarrollo del país”.

Sección de Artes Plásticas / Sede de Occidente

Page 4: Diversos y Anversos

EL DISFRUTE DE LA DOCENCIA / Pido disculpas por comenzar el texto hablando en primera perso-na, pero considero que, para poder asumir el reto de escribirlo, debo hacerlo de esta manera. Hace más de diez años dejé de ser profesora en la Sección de Artes de la Sede de Occidente, no obstante puedo decir, en lo profundo de mi ser, que aún me sigo sintiendo parte de ella.

Aunque he trabajado muchos años en docencia en diferentes sitios y aun sigo disfrutando ese privilegio en la Universidad de Costa Rica, tengo que confesar que mis años más felices los viví en San Ramón. Creo que ese mi sentimiento puede extenderse a otros profesores que como yo encontraron luego otros caminos. Lo dicho no es un mero halago por el 30 aniversario de la Sec-ción de Artes, sino el recuerdo de la vivencia diaria que produce laborar en un lugar donde, por lo pequeño del sitio, el Humanismo -eje central de nuestra universidad- se vive en el intercambio co-tidiano entre docentes y educandos, y cuando me refiero a docentes hablo también de la cercanía con colegas de áreas muy diversas del saber, que en conversaciones variadas enriquecen nuestro pensamiento.

Desde su creación la Sección de Artes ha contado con grupos de profesores destacados cuyas ac-ciones evidencian el gusto que sienten por su trabajo. Aunque algunos son artistas que se mantie-nen vigentes en el medio, otros han optado por hacer de la docencia su forma de creación, aunque en lo íntimo de su hogar -en su taller- siguen disfrutando de producir obra artística. Escultores, pintores, ceramistas, diseñadores gráficos, grabadores, dibujantes, entre otros, convertidos en do-centes, han demostrado su apertura a la experimentación asumiendo retos en su labor y además, casi siempre, han estado comprometidos con la Sede para fungir en posiciones administrativas.

PRESENTACIÓN

Page 5: Diversos y Anversos

Son muchas las generaciones de estudiantes de arte que han pasado por la Sede, algunos de ellos son ahora profesionales que destacan en el medio como artistas o como educadores, inclusive varios han sido o son ahora también profesores de la Sección; hecho que es importante enfatizar ya que gustosos devuelven con su trabajo aquello que recibieron.

Es así que hoy nos unimos en esta exposición profesores y ex profesores para celebrar y agradecer el hecho de formar, o haber formado parte de este proyecto; para recordar con alegría a aque-llos que han sido nuestros alumnos, que lo son, y abrir los brazos a los que en un futuro lo serán. Cada uno de los que hoy exponen en Diversos & Anversos, participa con obras que hablan de su experimentación en el campo creativo y que aunque no necesariamente están asociadas con las materias que imparten, evidencian el convencimiento de que el arte es un componente vital de la cultura y de que los artistas deben producir con libertad.

Esta muestra debe ser vista y disfrutada por la riqueza implícita en los enfoques, tendencias, me-dios y subjetividad de cada una de las propuestas, como quien abre una puerta observando por primera vez también su anverso, pero ahora descubriendo, detrás a personas que, además de dis-frutar comunicándose con sus alumnos, ‘hablan’ también con su trabajo artístico, o algunos como yo, escribiendo sobre ellos en este catálogo.

Ileana Alvarado Venegas / Historiadora del Arte / Profesora Sección de Artes 1990-1997

Page 6: Diversos y Anversos
Page 7: Diversos y Anversos

30 ANIVERSARIO / En 1982 un grupo de profesores de la Escuela de Artes Plásticas de la Univer-sidad de Costa Rica gestó el proyecto de abrir en la Sede de Occidente, pionera de la Regionali-zación, un tramo de las carreras de Artes Plásticas. Desde entonces esa idea creció, floreció y hoy cumple 30 años.

Este cumpleaños sucede mientras nos construimos sin parar y hoy se cuentan más de 550 estu-diantes que pasaron por aquel tramo de carrera y otros muchos egresados, bachilleres y licencia-dos de las ofertas de carreras completas que se ofrecen desde 2003.

Esta Sección, conformada por profesores de alta calidad académica y humana, se siente orgullosa por un trabajo fructífero, tanto en el campo docente como en el de la extensión cultural y la in-vestigación. Su labor se extiende hacia las comunidades por medio de proyectos como Poemas Gráficos en el cantón de San Ramón, Etapa Básica de Artes Plásticas, Sala de Exposiciones Tempo-rales (SET), Registro de la actividad artesanal, Remanente precolombino en el arte y muchos de los proyectos finales de graduación, que se han vinculado con el desarrollo y la identidad cultural del Cantón y sus áreas de influencia, así como con la propia Sede de Occidente.

Por todo esto, nuestra celebración va más allá de las aulas universitarias y la queremos compartir en todo lo que hacemos. El paisaje construido en 30 años, seguirá señalando caminos en tiempos nuevos, siempre hacia el mejoramiento del tejido social al que pertenecemos.

Sección de Artes Plásticas

LA SECCIÓN DE ARTES PLÁSTICAS

Page 8: Diversos y Anversos
Page 9: Diversos y Anversos

El paso del ser humano por la vida se comprende, en gran parte, por los cuestionamientos acer-ca de su misión en la Tierra. Una de las cualidades principales que lo caracteriza es la diversidad, sea social, de etnia, género, religión, política, preferencia sexual, ideología… en fin, intereses de cualquier tipo. Reflejo de estas interrogantes y reflexiones componen la temática principal de esta muestra, que se enriquece, además, por la variedad técnica, conceptual y estilística.

Diseñar una exposición en la cual el contenido se torna tan variopinto implica un reto bastante arriesgado pero de gran riqueza. Por un lado, el espectador accede a una panorámica del queha-cer artístico de las y los docentes universitarios y por otro, capta la multiplicidad didáctica a la que se exponen las y los estudiantes de artes plásticas.

En las ciencias de la numismática, la cara del anverso de una moneda muestra la principal figura a representar. Para muchos, las y los docentes universitarios son ese anverso que asemeja una figura exaltada, un ser casi inaccesible, de apariencia respetuosa y al mismo tiempo lejana. Hoy se inten-ta dar vuelta a la moneda y despojar tales convenciones, exponer de manera muy natural el lado humano de cada uno, la diversidad que lo caracteriza como ser único y sensible, no definido por su profesión sino por su manera de comprender y enfrentar la existencia.

La riqueza visual que se aprecia en esta muestra refleja el constante esfuerzo de cada exponente, pues el hecho de cumplir una actividad pedagógica universitaria no siempre permite el crecimiento de la labor artística. A través de estas piezas se demuestra que la enseñanza universitaria no es una academia cerrada, sino que a través de cada docente se plasma en las y los estudiantes un abanico de pensamientos y conocimientos que enriquecen tanto su formación académica como humanística.

Mag. Daniel Soto Morúa / Curador

DIVERSOS & ANVERSOS

Page 10: Diversos y Anversos

ANA MARTÉN

Título: Lluvia de solTécnica: acuarela, acrílico y cera sobre papel de acuarelaMedida: 125.5 x 125.5 cmAño: 2012

Page 11: Diversos y Anversos

ALBERTO FLORES

Título: OdaTécnica: acrílico sobre telaMedida: 95 x 71.5 cmAño: 2009

Page 12: Diversos y Anversos

CARMEN BORRASÉ

Título:”Se necesitan 2 para el Tangowith time and patienceyou acquire the waymontando la olahand to hand (even)”Técnica: óleo sobre tela/lonaMedida: 102 x 76 cmAño: 2001

Page 13: Diversos y Anversos

CAROLINA PARRA

Título: Pichichío extintoTécnica: dibujo y objetos encontradosMedida: 44 x 36 cmAño: 2011

Título: Reflejo esponjosoTécnica: dibujo y objetos encontradosMedida: 43 x 35.5 cmAño: 2012

Page 14: Diversos y Anversos

CLAUDIA GARCÍA

Título: El senderoTécnica: óleo sobre telaMedida: 76 x 61 cmAño: 2011

Page 15: Diversos y Anversos

DANIEL MONTERO

Título: Autorretrato o Etopeya exclusivaTécnica: acrílico sobre telaMedida: 80 x 90 cmAño: 2012

Page 16: Diversos y Anversos

DANIEL SOTO

Título: Fishing love o Noche loca de marcha madrileña en ChuecaTécnica: ensamblaje y objetos encontradosMedida: 67 x 40 x 6.5 cmAño: 2012

Título: Praying for love o Un clavo saca a otro clavoTécnica: instalación/recreación escenográficaMedida: variableAño: 2012

Page 17: Diversos y Anversos

ENAR CRUZ

Título: sin títuloTécnica: mixta (acuarela y plumilla)Medida: 85 x 66 cmAño: 1994

Page 18: Diversos y Anversos

ERNESTO BANFI

Título: sin títuloTécnica: mixta (hierro forjado y yute)Medida: 145 x 30.5 x 34.5 cmAño: ---

Page 19: Diversos y Anversos

ESTEBAN COTO

Título: Contenedor de sólidosTécnica: cajas de madera y madera de caféMedida: 37 x 50.5 x 30 cmAño: 2010

Page 20: Diversos y Anversos

EUGENIA PICADO

Título: sin títuloTécnica: fotografía digital impresa en inyección de tintaMedida: 61.5 x 61.5 cmAño: 2009

Page 21: Diversos y Anversos

EUGENIO MURILLO

Título: Peluches y gomitasTécnica: mixta (óleo, pigmentos gráficos y grafito)Medida: 60 x 70 cmAño: 2009

Título: Júbilo en el jardínTécnica: mixta (óleo, pigmentos gráficos y grafito)Medida: 60 x 70 cmAño: 2009

Page 22: Diversos y Anversos

HENRY VARGAS

Título: Neo - globo - mesodeidadTécnica: arte-objeto / ensamblajeMedida: 14 x 22.5 x 40 cmAño: 2012

Título: Códices: Huanacaxtle, Diquís y Región CentralTécnica: encuadernación técnica mixta (collage, lápiz de color, fotografía, madera de balsa y pigmentos varios) * Fotografías de Diego HerreraMedida: 10 x 14 cm x fondo variable (cerrado)Año: 2011 - 2012

Detalle de los códices

Códice desplegado

Vista frontal

Vista lateral

Page 23: Diversos y Anversos

JACKSON GUADAMUZ

Título: La amante del marTécnica: acuarelaMedida: 42 x 46.5 cmAño: 2012

Page 24: Diversos y Anversos

JORGE GUTIÉRREZ

Título: sin títuloTécnica: fotografía digital impresa en inyección de tintaMedida: 49 x 39 cmAño: 2012

Page 25: Diversos y Anversos

JULIO BLANCO

Título: Retrato discontinuoTécnica: recuperación de imagen directa por rastreo digitalMedida: 76 x 66 cmAño: 2012

Page 26: Diversos y Anversos

LAURA SABORÍO

Título: Revista TNS’magTécnica: diagramación digital impresa en tinta láserMedida: 100 x 45 cmAño: 2012

Page 27: Diversos y Anversos

LIGIA SANCHO

Título: EncajesTécnica: cerámica monocromaMedida: variable - conjunto de cuatro piezasAño: 2012

Page 28: Diversos y Anversos

MANFRED ARAYA

Título: Perfecta, sagrada y eternaTécnica: instalaciónMedida: variableAño: 2012

Page 29: Diversos y Anversos

MIGUEL CASAFONT

Título: CrepúsculoTécnica: acrílico sobre lienzoMedida: 101.5 x 75.5 cmAño: 2010

Page 30: Diversos y Anversos

NIDIA GONZÁLEZ

Título: Definiciones para la lluviaTécnica: acrílico sobre lienzo y collage matéricoMedida: 84 x 65 cmAño: 2012

Page 31: Diversos y Anversos

PEGGY TAYLOR

Título: MarejadaTécnica: vidrio fundidoMedida: 47 x 55 x 10 cmAño: 2012

Título: RompienteTécnica: vidrio fundidoMedida: 52 x 50 x 10 cmAño: 2012

Page 32: Diversos y Anversos

REBECA RODRÍGUEZ

Título: Mujeres de ojos grandes No 4-8-12Técnica: Original: mixta (collage sobre acrílico intervenido a lápiz de color y tizas de cera) Edición: glicee sobre canvasMedida: 22.5 x 22.5 cmAño: 2011

Page 33: Diversos y Anversos

RICARDO RODRÍGUEZ

Título: La voz de la maderaTécnica: cromoxilografíaMedida: 105.5 x 72 cmAño: 2008

Título: La GigantaTécnica: mixta sobre tela (acrílico/collage)Medida: 87 x 42 cmAño: 2012

Page 34: Diversos y Anversos

ROXANA SALAZAR

Título: sin títuloTécnica: acrílico sobre telaMedida: 110 x 180 cmAño: 2003

Título: sin títuloTécnica: acrílico sobre telaMedida: 110 x 180 cmAño: 2003

Page 35: Diversos y Anversos

SALOMÓN CHAVES

Título: Signos vitales, réquiem transitorioTécnica: acrílico sobre telaMedida: 55 x 96 cmAño: 2012

Page 36: Diversos y Anversos

SILVIA TROYO

Título: sin títuloTécnica: plumillaMedida: 48.5 x 66.5 cmAño: ---

Page 37: Diversos y Anversos

Museo Regional de San Ramón

Dirección: Licda. Roxana Salazar BonillaMuseografía: Mag. Daniel Soto MorúaCentro de Literatura Infantil y Juvenil: M.Ed. Patricia Quesada VillalobosSala de Exposiciones Temporales: Mag. Daniel Soto MorúaSala de Historia Natural: M.Sc. Liz Brenes CambroneroSala de Literatura e Identidades Regionales: Dr. Francisco Rodríguez CascanteSecretaría y Centro de Documentación: Sra. Maritza Jiménez CéspedesDiseño Gráfico: Lic. Juan Carlos Hernández ChavarríaConserjería y Montaje: Sra. Adilia Jiménez Badilla

Teléfono: (506) 2447-7137Correo electrónico: [email protected]

Sección de Artes Plásticas

Lic. Manfred Araya ParraJulio Blanco-Bogantes, MFALic. Alberto Flores CanetLicda. Nidia González VásquezLic. Daniel Montero RodríguezCarolina Parra Thompson, MFALic. Ricardo Rodríguez ChavesLicda. Roxana Salazar BonillaLicda. Ligia Sancho VíquezMag. Daniel Soto MorúaLicda. Peggy Taylor Filloy Dr. Henry Vargas Benavides

Teléfono: (506) 2511-7025

30 Aniversario de la Sección de Artes Plásticas - Exposición Diversos & Anversos

Organización y Coordinación: Sección de Artes Plásticas y Museo Regional de San RamónTextos: Sección de Artes Plásticas, Licda. Ileana Alvarado Venegas, Mag. Daniel Soto MorúaCuraduría: Mag. Daniel Soto MorúaDiseño de catálogo: Mag. Daniel Soto Morúa

Todo el material gráfico generado es el resultado de un proyecto colaborativo de los estudiantes del curso AP7112 Taller Gráfico III del Primer Ciclo de 2012

Estudiantes

Adriana Araya Paniagua, Maricruz Arguedas Villegas, Luis Adrián Badilla Rojas, María Adelina Chacón Araya, Nicol Chacón Rodríguez, Diego Eliceo Chaves López, Mariela González Ledezma, Ginnette María Herrera Castro, Fabiola María Jiménez Quesada, Carlos Roberto Jiménez Soto, Juan Gabriel Madrigal Cubero, Luis Jonathan Pacheco Retana, Yira Ramírez Pérez

Profesor

Julio Blanco-Bogantes, MFA

Todos los derechos reservados© de la presente edición: Museo Regional de San Ramón y Sección de Artes Plásticas de la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica, 2012

CRÉDITOS

Page 38: Diversos y Anversos

Museo Regional de San Ramón / Sección de Artes Plásticas Sede de Occidente / Universidad de Costa Rica

©2012