diversos soportes y tintas en los sistemas de impresión

2
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de impresión Tipografía Utiliza tintas grasas de distinta composición según la máquina impresora y el tipo de soporte. De consistencia elevada, estas tintas poseen gran resistencia a los agentes externos. Dentro del proceso tipográfico se observan distintos modos de impresión: Plano contraplano, Plano Cilíndrica, Rotativa Flexografía En el proceso de entintado la tinta es aplicada por un rodillo de metal que lleva grabadas unas celdillas que retienen la tinta y la transfieren a la forma impresora. En flexografía no se consiguen grandes lineaturas lo que dificulta la reproducción de los detalles. Es por ello, que algunas máquinas de flexografía se combinen con grupos impresores de huecograbado a fin de reproducir detalles. Offset Las tintas empleadas son tintas grasas consistentes semejantes a las tintas tipográficas. Requieren pigmentos triturados finamente y que no sean duros a fin de evitar el desgaste de la imagen sobre la plancha y, al tiempo, que no tienda a disolverse en el agua de mojado.

Upload: victor-bastidas

Post on 08-Aug-2015

14 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión

Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de impresión

TipografíaUtiliza tintas grasas de distinta composición según la máquina impresora y el tipo de soporte. De consistencia elevada, estas tintas poseen gran resistencia a los agentes externos. Dentro del proceso tipográfico se observan distintos modos de impresión: Plano contraplano, Plano Cilíndrica, Rotativa

FlexografíaEn el proceso de entintado la tinta es aplicada por un rodillo de metal que lleva grabadas unas celdillas que retienen la tinta y la transfieren a la forma impresora. En flexografía no se consiguen grandes lineaturas lo que dificulta la reproducción de los detalles. Es por ello, que algunas máquinas de flexografía se combinen con grupos impresores de huecograbado a fin de reproducir detalles.

OffsetLas tintas empleadas son tintas grasas consistentes semejantes a las tintas tipográficas. Requieren pigmentos triturados finamente y que no sean duros a fin de evitar el desgaste de la imagen sobre la plancha y, al tiempo, que no tienda a disolverse en el agua de mojado.

Page 2: Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión

SerigrafíaProceso plano gráfico directo en el que la tinta se transfiere al soporte pasando a través de la forma impresora. Ésta está constituida por tejidos de mallas finas de seda, tela metálica o fibra sintética. La forma impresora se trabaja mediante reservas bien manualmente, mediante plantillas recortadas, bien mediante un proceso fotográfico en el que la malla se emulsiona con una capa fotosensible y se expone a la luz junto con un fotolito positivo de tono continuo, de manera que en las zonas por las que atraviesa la luz la emulsión se endurece actuando de reserva, zona de no imagen, y las zonas emulsionadas que no han recibido luz se eliminan durante el revelado, formando lo que será la zona de imagen.

CalcografíaEs característico de este proceso que la imagen impresa quede en relieve sobre la superficie del soporte impreso. Para ello se graba la forma impresora, planchas de cobre, zinc o acero, a mano o químicamente. Las tintas utilizadas son tintas grasas de bastante espesor y los pigmentos son más sólidos, lo que confiere mayor resistencia frente a los agentes externos, pero tienen poco tiro. La calcografía permite el uso de tintas metálicas que otras técnicas como el offset no admite.

LitografíaEste proceso de impresión está basado en el principio de repulsión del agua y la grasa. La zona de imagen se somete a un tratamiento químico para que acepte la grasa (tinta) y rechace el agua, mientras que la zona de no imagen es preparada de manera que acepte el agua y rechace la grasa. De esta manera, toda la superficie queda cubierta de tinta y agua y al presionar la forma impresora entintada y humedecida sólo se imprimirá la zona de imagen.

Impresión DigitalEs un tipo de impresión que a diferencia del offset no utiliza una matriz para poder imprimir.En este método de impresión hay diferentes sub-métodos.Las principales ventajas de la impresión digital son los bajos costes en tirajes pequeños y la velocidad de impresión, ya que cómo no requiere la creación de una matriz eliminamos un proceso y ganamos tiempo.

TECNOLOGÍAS DE IMPRESIÓN DIGITAL

Impacto. -Margarita.-Matriciales o de agujas.

Plotter. Soportes termosensibles. -Monocromáticas. -Autocromáticas.

Láser/LED. Sublimación de tinta. Cera térmica. Tintas sólidas. Impresión cromogénica. -C-Print. -Durst Lambda. Inyección de tinta.