diversidad en la educación inicial

18

Upload: suregina

Post on 08-Jul-2015

1.045 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diversidad en  la educación inicial
Page 2: Diversidad en  la educación inicial
Page 3: Diversidad en  la educación inicial

Uno de los principales

objetivos de la educación

debe ser ampliar las

ventanas por las cuales

vemos al mundo.Arnold Glasow

Page 4: Diversidad en  la educación inicial
Page 5: Diversidad en  la educación inicial

diferencia

desemenjanza

variedad

abundancia de cosas distintas

Page 6: Diversidad en  la educación inicial

Escuela que contemple el derecho

a la educación de todos y …

Page 7: Diversidad en  la educación inicial

¿Es posible el trabajo con la

diversidad en el Nivel Inicial? SÍ

Implementar prácticas pedagógicas y estrategias orientadas a

la diversidad

Page 8: Diversidad en  la educación inicial

Diversidad de contenidos

culturales en lo cotidiano del aula

Promoción del intercambio de experiencias

culturales para el enriquecimiento

grupal

ESCUELA

ABIERTA

Diversificación de

estrategias, metodologías y

situaciones de aprendizaje

Page 9: Diversidad en  la educación inicial

“…demostrar que es posible lograr

una aproximación a la excelencia

en los aprendizajes para todos los

niños(…) de forma tal que ellos

puedan aprender a

conocer, aprender a ser, aprender

a hacer y aprender a vivir juntos”.

Rosario Méndez de Viera

Page 10: Diversidad en  la educación inicial

carencias socio-

económico-culturales

psicológicos

orgánicosFACTORES:

sistema educativo

ocasionales

Page 11: Diversidad en  la educación inicial

Factores psicológicos:

• Aquellas dificultades de aprendizaje que se desprenden a partir de la vida de relación con los demás.

Factores orgánicos:

Aquellas afecciones ocurridas en el cuerpo del niño que son

de origen genético, congénito o adquiridas.

Factores ocasionales:

Aquellas dificultades para aprender de carácter transitorio y relacionadas al contexto.

Factores de carencias sociales, económicas y culturales:

• Hacen referencia a las condiciones materiales de vida que impiden la posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas.

Factores del sistema educativo:

• Surgen a partir de la falta de adecuación de la escuela a las necesidades, intereses y circunstancias del niño.

Page 12: Diversidad en  la educación inicial

Las NEE (según la Organización de Estados Americanos) “son aquellas que

no pueden ser resueltas a través de los medios y los recursos

metodológicos que habitualmente utiliza el docente para responder a las

diferencias particulares de sus alumnos y que requieren para ser atendidas

ajustes, recursos o medidas pedagógicas especiales o de carácter

extraordinario, distintas a las que requieren comúnmente la mayoría de los

estudiantes”

Page 13: Diversidad en  la educación inicial

Proyecto de integración:

Integrar significa educar alumnos con NEE en la escuela

ordinaria, lo que supone que el sistema educativo en su

conjunto debe asumir la responsabilidad de dar respuesta.

Es un proceso dinámico que depende:

De las necesidades de los alumnos.

De la oferta educativa.

De las normativas vigentes.

Page 14: Diversidad en  la educación inicial

Modalidades de

integración

Asistencia normal:

con apoyo de maestro integrador

Asistencia alternada:

el niño va alternadamente a la escuela común y

a la escuela especial.

Asistencia mixta:

el niño va ciertos días a la escuela

especial y otros a la común.

Page 15: Diversidad en  la educación inicial

Integrar niños con NEE al jardín ordinario es

ofrecerles las oportunidades que necesitan para un

mejor desarrollo.

Adaptaciones curriculares

Son estrategias y

recursos utilizados

por los docentes y

los equipos

técnicos para

facilitar al alumno

con NEE el acceso

al conocimiento.

Page 16: Diversidad en  la educación inicial

Establecer cuáles son los logros señalados en el curriculum que el alumno no posee y que es lo que se pretende que aprenda.

Determinar el punto de partida y cuáles son los logros que podrá alcanzar en función de sus posibilidades.

Establecer los pasos a seguir y qué acciones concretas se pueden implementar para ayudar al alumno a alcanzar el objetivo planteado.

Seleccionar métodos, procedimientos y estrategias de enseñanza adecuadas al alumno.

Evaluar si lo realizado fue lo necesario y si facilitó el acceso del niño al conocimiento.

Pasos a

seguir para

realizar

una

adaptación

curricular:

Page 17: Diversidad en  la educación inicial

Lenguaje Creatividad

Posibilidad de interacción con otros

Respuesta emocional

ante conflictos

Motricidad Personificación

Adecuación de la realidad

Tolerancia a la frustración

Elección de juguetes, juegos y

modalidad de juego.

Page 18: Diversidad en  la educación inicial

Gracias!