diversidad cultural nuevo[1]

17

Upload: cecilia-elizabeth-palomino-zavala

Post on 29-Jun-2015

59 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

La diversidad cultural en el Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Diversidad cultural nuevo[1]
Page 2: Diversidad cultural nuevo[1]

Establece que el sistema educativo se sustentaen el principio de la interculturalidad.

Se refiere a la necesidad de buscar “... la cohesión de nuestra sociedad y la integración de nuestras diversas culturas en una convivencia solidaria.”

Respecto al tema de cultura, existe un dictamen de la Comisión de Asuntos indígenas y afroperuanos, que propone una ley de pueblos indígenas para la educación bilingüe. De la misma manera, existe un proyecto de ley que impulsa la interculturalidad, ley para la educación bilingüe intercultural.

Ley General de Educación”

Proyecto Educativo Nacional

Congreso de la República

Page 3: Diversidad cultural nuevo[1]

La interculturalidad y la multiculturalidad y, en general, el derecho a la diversidad cultural, forman, finalmente,

parte de la agenda política del Perú.

Capítulo IArtículo 2.- Toda persona tiene derecho:19.- A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación.Capítulo IIIArtículo 17.- Asimismo, fomenta la educación bilingüe e intercultural según las características de cada zona. Preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del país. Promueve la integración nacional.Constitución del Perú

Page 4: Diversidad cultural nuevo[1]

Se presenta en espacios definidos

donde

COEXISTEN

GRUPOS HUMANOS

conTRADICIONES CULTURALES DIFERENTES

Page 5: Diversidad cultural nuevo[1]

RECHAZO DESCONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO

RESPUESTAS

DIVERSIDAD

CULTURALINTERCUL-

TURALIDAD

depende

Prestigio de los ámbitos culturales

Page 6: Diversidad cultural nuevo[1]

Amazónica

Andina

A lo largo de nuestra historia peruana nuestro territorio ha cobijado a distintas culturas

China

Europea

… cada una de ellas con manifestaciones culturales muy propias y ricas, y con una particular visión del mundo

Page 7: Diversidad cultural nuevo[1]

La multiculturalidad del Perú tiene innumerables manifestaciones y es reconocida como Parte fundamental de nuestro patrimonio

Danzas

Procesiones

Desfiles

Comidas Ferias artesanales

Carnavales

Page 8: Diversidad cultural nuevo[1]

INTERACCIÓN

PROCESO

INTERINFLUENCIA

VALORACIÓN

RECONOCIMIENTO

DIÁLOGOFECUNDO

entre

Culturas Diversas

Punto de Partida ELEMENTOS

Respeto mutuo

Reconocimiento recíproco de la capacidad de creación cultural

Existencia de condiciones de igualdad para el desarrollo de cada cultura

Page 9: Diversidad cultural nuevo[1]

DIVERSIDAD

CULTURAL

Espacios definidos donde coexisten grupos humanos con tradiciones culturales diferentes.

Establece la diferenciación entre una cultura y otra.

Se manifiesta a través de su artesanía, vestido, instrumentos musicales, gastronomía, medicina popular, danzas y música, religión , medio ambiente y diversidad cultural, etc.

Es considerada como un valor político y económico de un país.

Sinónimo de”multiculturalidad”.

Son espacios habitados por pueblos de lenguas y culturas diversas (el propio país, en primer lugar) como a contextos en donde interactúan los pueblos indígenas con otros sectores sociales.

Esta convivencia es, al

menos, recíprocamente respetuosa.

La tolerancia es, pues, el concepto clave en entornos multiculturales.

PLURICULTURALIDAD DIVERSIDAD CULTURAL

Page 10: Diversidad cultural nuevo[1]

MESTIZAJE O DIVERSIDAD CULTURAL

MESTIZAJE El término mestizaje,

transportado de La biología, remite esencialmente a mezcla de componentes culturales de diversa procedencia.

DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad cultural se presenta en espacios definidos donde coexisten grupos humanos con tradiciones culturales diferentes

Page 11: Diversidad cultural nuevo[1]

• Diversidad Cultural es el concepto que más se

ajusta a nuestra realidad como punto de

partida hacia la búsqueda de una

PLURICULTURALIDAD manifestada en una

convivencia digna entre diversidades que se

respetan , se toleran y donde el diálogo es una

fuente de mutuo enriquecimiento.

Page 12: Diversidad cultural nuevo[1]

DIVERSIDAD CULTURAL  Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE UN PAÍS.

PERMITE INVERTIR EN EL PATRIMONIO

Es un factor positivo para el desarrollo, porque

contribuye en atender las necesidades de las comunidades pobres y de la sociedad en general, como una forma de capital cultural que puede proporcionar puestos de trabajo, generar ingresos y movilizar a las comunidades para atenuar la pobreza.

Page 14: Diversidad cultural nuevo[1]

Porque han pasado a ser fuentes de ingreso y de desarrollo de competencias aún más importante en los países con posibilidades laborales limitadas o problemáticas, como por ejemplo en Perú, México, el Líbano o Sudáfrica; incluso, en partes del Reino Unido y de los Estados Unidos de América.

HACE POSIBLE LA DIFUSIÓN DEL

ARTE Y LA CULTURA

Page 15: Diversidad cultural nuevo[1]

• En las que se considere fundamentales las artes, junto con las tres aptitudes básicas (lectura, escritura y cálculo).

En todo el mundo las escuelas han establecido cursos especiales de estudios artísticos; también escuelas especializadas para niños excepcionalmente dotados.

POR TODO ELLO NECESITAMOS ESCUELAS

CREATIVAS

Page 16: Diversidad cultural nuevo[1]

Es imprescindible fomentar la participación de toda la Comunidad Educativa, tanto en áreas de gestión como en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Hay que propiciar la colaboración con otras instituciones y con los diferentes agentes sociales.

Deben enmarcarse en una profunda democratización del currículum, reformulándose objetivos, contenidos, metodología y evaluación en el marco de la elaboración colectiva de propuestas de Educación Intercultural,, que signifiquen un replanteamiento de los Proyectos Educativos de los Centros.

Page 17: Diversidad cultural nuevo[1]

Las acciones educativas deben encaminarse a propiciar la acogida e integración personal y social, el desarrollo positivo de la autoestima, el aprendizaje funcional de la lengua y el aumento de la competencia comunicativa, la educación en valores democráticos y derechos universales, el desarrollo de habilidades sociales, el fomento del enriquecimiento cultural recíproco, la construcción del conocimiento desde múltiples enfoques y con recursos variados, el desarrollo de una actitud crítica y la definición de criterios e instrumentos de evaluación adecuados a todo ello.