dispositivos químicos

2
Dispositivos químicos para producir calor y frio al instante A propósito del inicio de las Olimpiadas el 27 de julio, tal vez hayáis visto (o usado) alguna vez unas bolsitas capaces de producir calor o frío al instante, para tratar rápidamente torceduras y contusiones y, en general, lesiones leves. Pues bien… ¿cómo es posible que una disolución que inicialmente se halla a temperatura ambiente pase rápidamente a estar a una temperatura distinta? La respuesta, como en tantas otras ocasiones, la tiene la química y, en concreto, la termoquímica. Estos dispositivos se fundamentan en la disolución endotérmica (absorción de calor) o exotérmica(desprendimiento de calor) de una sal. Se dispone de una bolsa de plástico cerrada herméticamente y llena de agua, con otra sustancia química dentro del agua pero aislada, en un paquete distinto y rompible. Al golpearla, el recipiente que contiene dicha sustancia química (la sal que se va a disolver) se rompe y el agua y la sal se ponen en contacto, produciendo un aumento de la temperatura o bien una disminución.

Upload: ethling-portillo

Post on 02-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

calor instantaneo o frio

TRANSCRIPT

Page 1: Dispositivos Químicos

Dispositivos químicos para producir calor y frio al instante A propósito del inicio de las Olimpiadas el 27 de julio, tal vez hayáis visto (o usado) alguna vez

unas bolsitas capaces de producir calor o frío al instante, para tratar rápidamente torceduras y

contusiones y, en general, lesiones leves. Pues bien… ¿cómo es posible que una disolución

que inicialmente se halla a temperatura ambiente pase rápidamente a estar a una temperatura

distinta? La respuesta, como en tantas otras ocasiones, la tiene la química y, en concreto,

la termoquímica.

Estos dispositivos se fundamentan en la disolución endotérmica (absorción de calor)

o exotérmica(desprendimiento de calor) de una sal. Se dispone de una bolsa de plástico

cerrada herméticamente y llena de agua, con otra sustancia química dentro del agua pero

aislada, en un paquete distinto y rompible. Al golpearla, el recipiente que contiene dicha

sustancia química (la sal que se va a disolver) se rompe y el agua y la sal se ponen en

contacto, produciendo un aumento de la temperatura o bien una disminución.

Las reacciones químicas que suelen emplearse para producir estos efectos son las

siguientes:

– Como reacción exotérmica, que desprende calor y, por tanto, calienta la zona afectada, se

usa la disolución del cloruro cálcico:

Page 2: Dispositivos Químicos

CaCl2 (s) + H2O –> Ca(2+)(aq) + 2Cl(-) (aq)                         Variación de entalpía = -83,0

kJ/mol

Si la proporción de cloruro cálcico es de 40 gramos por cada 100 ml de agua, la temperatura

del agua de la bolsa pasa de 20ºC a 90ºC.

– Como reacción endotérmica, que absorbe calor y, por tanto, enfría la zona afectada, se

usa la disolución del nitrato amónico:

NH4NO3 (s) + H2O –> NH4(+) (aq) + NO3(-) (aq)                    Variación de entalpía = 26,3

kJ/mol

Si la proporción de nitrato amónico es de 30 gramos por cada 100 ml de agua, se logra que la

temperatura del agua pase de 20ºC a 0ºC (por tanto, puede congelarse).

Ambas dispositivos pueden actuar durante 15-20 minutos aproximadamente.