dispositivos para el control de transito

Upload: gibar-gidel-cath-lann

Post on 15-Jul-2015

2.372 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DE TRANSITO 1.ANTECEDENTES 2.CLASIFICACION DE LOS DISPOSITIVOS DE CONTROL 3.REQUISITOS 4.SEALES PREBENTIVAS 5.SEALES RESTRICTIVAS 6.SEALES INFORMATIVAS 6.1.SEALES INFORMATIVAS DE IDENTIFICACION 6.2.SEALES INFORMATIVAS DE DESTINO 6.3.SEALES INFORMATIVAS DE RECOMENDACIN 6.4.SEALES DE INFORMACION GENERAL 6.5.SEALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS 7.MARCA8.OBRAS O DISPOSITIVOS DISPERSOS 9.DISPOSITIVOS PARA PROTECCION EN OBRAS 10.SEMAFOROS 11.PROYECTOS DE SEALAMIENTOS 12.PROYECTO DE SEALAMIENTO TIPO 12.1.UN USO PARTICULAR 12.2.EJEMPLOS DE PROYECTOS DE SEALAMIENTOS ANTECEDENTES LAS ENTIDADES DEL gobierno que manejan las obras publicas las comunicaciones y el transporte de nuestros pases, consientes por los altos ndices de accidentes que presentan en sus redes viales y por la creciente necesidad de ofrecer mayor seguridad e informacin al usuario de las calles y carreteras, producto del incremento del parque vehicular. En casi toda Amrica latina predomina el sistema usado en los estados unidos y que fue adoptado en Mxico desde hace muchos aos.En 1952 la ONU presento al mundo la proposicin de un sistema internacional de seales, producto de un cuidadoso estudio encargado a varios expertos. Despus de muchos aos de esfuerzo la ONU ha logrado que muchos pases adopten este sistema internacional. En Mxico algunos estados y municipios empezaron a adoptar el sistema desde 1957. CLASIFICACION DE LOS DISPOSITIVOS DE COTROL Se denominan dispositivos para el control de trnsito a las seales, marcas, semforos y cualquier otro dispositivo que se colocan sobre o adyacente a las calles y carreteras por una autoridad pblica, para prevenir, regulary guiar a los usuarios de las mismas. LOS DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CLLES Y CARRETERAS SE CLSIFICAN EN: 1.Seales. preventivas. Restrictivas. Informativas. 2.Marcas. Rayas.Smbolos. Letras. 3.Obras y dispositivos diversos. Cercas.Defensas.Indicadores de obstculos. Indicadores de alineamiento. Tachuelas o botones. Reglas y tubos de gua. Bordos. Vibradores. Guardaganados. Indicadores de curva peligrosa. 4.Dispositivos para proteccin en obra. Seales preventivas, restrictivas e informativas. Canalizadores. Seales manuales. 5.Semforos. Vehculos. Peatonales. Especiales. SEALES PREBENTIVAS LAS seales preventivas, identificadas con el cdigo SP, tienen como funcin dar al usuario un aviso anticipado para prevenirlo de la existencia de un peligro potencial y su naturaleza. La seal por si misma debe provocar que elconductor adopte medidas de proteccin, y llamar su atencin hacia una reduccin de su velocidad. Las seales preventivas debern instalarse siempre que una investigacin o estudio de transito indique que existe una condicin de peligro potencial. Las caractersticas que pueden justificar el uso de seales preventivas, son las siguientes: Cambios en el alineamiento horizontal y vertical por la presencia de curvas. Presencia de intersecciones con carreteras o calles, y pasos a nivel con vas de ferrocarril.Reduccin o aumento del nmero de carriles y cambios de anchura del pavimento Pendientes peligrosas. Proximidad de un crucero donde existe un semforo o donde se debe hacer un alto. Pasos peatonales y cruces escolares. Condiciones deficientes en la superficie de la carretera o calle, como presencia de hueco y protuberancias. Presencia de derrumbes, grava suelta, etc. Aviso anticipado de dispositivos de control por obras de construccin. SEALES RESTRICTIVAS SEMAFOROS Los semforos son dispositivos elctricos que tienen como funcin ordenar y regular el trnsito de vehculos y peatones en calles y carreteras por medio de luces generalmente de color rojo, amarillo y verde, operacin por una unidad de control. 1.Semforos para el control del trnsito de vehculosNo accionados por el trnsito. Accionados por el trnsito. Totalmente accionados por el trnsito. Parcialmente accionados por el trnsito. 2.Semforos para paso peatonales En zonas de alto volumen peatonal. En zonas escolares. 3.Semforo especiales De destell. Para regular el uso de carriles. Para puentes levadizos. Para maniobras de vehculos de emergencia. Con barrera para indicar aproximacin de trenes Los colores de los semforos debern ser como sigue: 1.Rojo fijo. Los conductores de los vehculos se detendrn antes de la raya de parada. Los peatones no cruzaran la va, a menos que algn semforo les de la indicacin de paso. 2.Amarillo fijo. Advierte a los conductores de los vehculos que estn a punto de aparecer la luz roja y que el flujo vehicular que regula la luz verde debe detenerse. De la misma manera avisa a los peatones que no disponen el tiempo suficiente para cruzar. Excepto cuando exista algn semforo indicndoles que pueden realizar el cruce. Sirve para despejar el transito en una interseccin y para evitar frenadas bruscas.3.Verde fijo. Los conductores de los vehculos podrn seguir de frente o dar vuelta a la derecha o a ala izquierda, a menos que una seal prohba dichas vueltas. Los peatones que avancen hacia el semforo podrn cruzar, a menos que algn otro semforo les indique lo contrario. 4.Rojo intermitente. Cuando se ilumine una lente roja con destellos intermitentes, los conductores de los vehculos harn alto obligatorio y se detendrn antes de la raya de parada. Se empleara en la va que tenga la preferencia. 5.Amarillo intermitente. Cuando se ilumine una lente amarilla con destellos intermitentes, los conductores de los vehculos realizaran el cruce con precaucin. Se empleara en la via que tenga la preferencia. 6.Verde intermitente. Cuando una lente verde funcione con destellos intermitentes, advierte a los conductores el final del tiempo de luz verde.Las flechas direccionales debern apuntar hacia el sentido de la circulacin. L FLECHA VERTICAL apunta hacia arriba, indica circulacin de frente. La flecha horizontal indica vuelta aproximadamente en ngulo recto hacia la izquierda o hacia la derecha. La flecha oblicua, a 45 apuntando hacia arriba, indican vueltas a calles que forman ngulos distintos a 90 La caia ue un semfoio es el conjunto ue uniuaues opticas lente ieflectoilmpaia y poita lmpaia que estn oiientauosen la misma uiieccion Como minimo habi uos caias paia caua acceso y en su caso se complementaian con semfoios paia peatones ubicauos en los extiemos ue caua paso peatonal