dispositivos activos de interconección

13
Dispositivos activos de interconección

Upload: davidbustospulido

Post on 29-Jun-2015

1.930 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dispositivos activos de interconección

Dispositivos activos de interconección

Page 2: Dispositivos activos de interconección

Normas 568 A y 568 B

• Son las normas que se pueden utilizar para ponchar cables UTP, ambas pueden ser utilizadas aun que por lo general siempre debe ser la misma norma en ambas puntas del cable. Actualmente hay tarjetas de red para los equipos que no importa la norma en que se ponche el cable incluso si este se poncha cruzado, la tarjeta lo configura y trabaja con el normalmente.

Page 3: Dispositivos activos de interconección

Ponchado por Cable Cruzado

• El ponchado por cable cruzado es cuando en un extremo se poncha con la norma 568-A y en el otro con la 568-B, este tipo de ponchado se uso por lo general para conectar dos equipos entre si sin necesidad de hacer puente con un Switch o un Router.

Page 4: Dispositivos activos de interconección

Ponchado de Cable Directo

• El ponchado de cable directo es cuando se poncha con una sola norma en ambos extremos, este es el uso convencional de ponchado de cables, ya que por lo general siempre se hace uso de un router o de un switch para interconectar dos o mas equipos entre si.

Page 5: Dispositivos activos de interconección

Dispositivos de Interconexión

• Los dispositivos de interconexión son los que permiten concentrar las conexiones de todos los equipos en las redes en un solo punto, de modo que los concentradores o HUB, estos también cumplen la función de convertir de un tipo de cable a otro como por ejemplo de coaxial a fibra optica.

Page 6: Dispositivos activos de interconección

Capas del modelos OSI

• Capa física.Se encarga de la transmisión de bits a lo largo de un canal de comunicación. Se debe asegurar en esta capa que si se envía un bit por el canal, debe recibirse el mismo bit en el destino.

• Capa de enlaceLa tarea primordial de esta capa, es la corrección de errores. Hace que el emisor trocee la entrada de datos en tramas, las transmita de forma secuencial, y procese las tramas de asentamiento devueltas por el receptor.

Page 7: Dispositivos activos de interconección

Capas del modelos OSI• Capa de Red.

Se ocupa del control de la subred. Debe determinar como encaminar los paquetes del origen al destino, pudiendo tomar distintas soluciones. El control de la congestión es también es problema de este nivel, así como la responsabilidad para resolver problemas de interconexión de redes heterogéneas.

• Capa de Transporte.Su función consiste en aceptar los datos de la capa de sesión, dividirlos en unidades más pequeñas, pasarlos a la capa de red y asegurar que todos ellos lleguen correctamente al otro extremo de la manera más eficiente.

Page 8: Dispositivos activos de interconección

Capas del modelos OSI• Capa de Sesión.

Esta capa permite que los usuarios de diferentes maquinas, puedan establecer sesiones entre ellos. Una sesión podría permitir al usuario acceder a un sistema de tiempo compartido a distancia, o transferir un archivo entre dos maquinas. En este nivel se gestiona el control del dialogo.

• Capa de presentación.Se ocupa de los aspectos de la

sintaxis semántica, de la información que se transmite y no del movimiento fiable de los bits de un lugar a otro. Es tarea de este nivel, la codificación de los datos conforme a lo acordado previamente. Para posibilitar la comunicación entre ordenadores con diferentes representaciones de datos.

Page 9: Dispositivos activos de interconección

Capas del modelos OSI

• Capa de Aplicación.Es en este nivel donde se pueden definir un terminal virtual de red abstracto, con el que editores y otros programas, pueden ser escritos para trabajar en el. Así, esta capa proporciona acceso al entorno OSI para los usuarios y también proporciona servicios de información distribuida.

Page 10: Dispositivos activos de interconección

Modelo OSI

• El modelo de interconexión de sistemas abiertos, es el modelo de red descriptivo creado por la organización internacional de la estandarización en el año 1984. Es decir en un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión en sistemas de comunicaciones.

Page 11: Dispositivos activos de interconección

TCP/IP

• Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo de Internet, es un sistema de protocolos que hacen posibles los servicios TelNet, FTP,E-mail.

Page 12: Dispositivos activos de interconección

Protocolo TCP

• El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) permite a dos anfitriones establecer una conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados.

Page 13: Dispositivos activos de interconección

Protocolo IP

• El Protocolo de Internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números ocetetos (byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69.5.163.59