dispepsia esc

Upload: claudiaweiner

Post on 29-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medicina

TRANSCRIPT

MATERIA ANATOMIA Y FISIOLOGA

EVALUACIN PARCIAL NOVIEMBRE 2014Claudia Weiner, 2do ao-

Nombre de la patologa: DispepsiaDefinicin.Con este trmino se designan ampliamente todos aquellos sndromes, mltiples y variados, en los que figura un trastorno en la digestin y que el paciente refiere con molesta incomodidad en la zona superior del abdomen.

Ms especficamente, se define como diversos procesos con molestias epigstricas, ya sean de ndole orgnica o funcional. La duracin de los sntomas no est especificada, aunque deben haber ocurrido al menos en un 25% de los das, durante las ltimas 4 semanas.Se pueden distinguir dispepsias orgnicas y funcionales Dispepsia orgnica. Cuando existen causas fsicas que explican los sntomas de dispepsia y stas han sido diagnosticadas a partir de pruebas. Se han identificado diversas causas de dispepsia orgnica.

Dispepsia funcional. Cuando tras realizar pruebas (incluida la endoscopia) al paciente con dispepsia, no se encuentra ninguna causa orgnica o proceso que justifique la sintomatologa. Por tanto la dispepsia funcional es un diagnstico de exclusin, una vez realizada una endoscopia digestiva alta, que descarte la presencia de una causa orgnica subyacente. Causas.( dispepsia orgnica)

Reflujo gastroesofgico la lcera gastroduodenal, neoplasias gstricas, litiasis biliar, pancreatitis crnica, el cncer de pncreas, la enfermedad celaca, intolerancia a la lactosa, ciertos frmacos (p. ej., la teofilina, la eritromicina), gastritis eosinoflica, la enfermedad de Crohn o la sarcoidosis, trastornos metablicos , hematomas y angina intestinal.rgano, vscera o tejido que afecta: EstomagoGrupo etario. Edad. Sexo. Se presenta mayormente en el grupo etario de 41- 60 aos a predominio femenino.Signos y Sntomas. Dolor que puede estar asociado a una sensacin de plenitud en la regin abdominal superior, saciedad precoz, distensin, flatulencia, ardor, pesadez. Eructos cidos, nausea y/o vmitos. Pueden ser continuos o intermitentes, y no guardan necesariamente relacin con la ingesta de alimentos.