dislexia es la dificultad para interpretar o generar el lenguaje

2
Dislexia es la dificultad para interpretar o generar el lenguaje, especialmente el lenguaje escrito. Las personas expresamos nuestro pensamiento primariamente a través del lenguaje. Este es un conjunto de símbolos que necesitan ser descifrados. Inicialmente es la madre quien asume la tarea de intérprete para el lenguaje hablado y por eso se dice lengua materna a la que primero se aprende. Posteriormente aprendemos a decodificar el lenguaje escrito y aquí la labor de interpretación corresponde a la escuela. El lenguaje es el reflejo de los conceptos y sus relaciones que tenemos en nuestro pensamiento. Ambos elementos son fruto de un proceso de abstracción que extrae intencionalmente lo esencial frente a lo accidental y da sentido unificado a la diversidad de los conocimientos. En otras palabras, la abstracción transforma la información percibida en un pensamiento ordenado que es la base del lenguaje. Los disléxicos normalmente generan un pensamiento ordenado a partir del lenguaje hablado, pero tienen dificultades para hacerlo con el lenguaje escrito. La raíz del problema está en su modo imaginativo de afrontar inconscientemente la mayor parte de las situaciones de su vida y también el aprendizaje de la escritura. Esto produce una reacción peculiar, que denominamos desorientación y que va en contra del propio aprendizaje. La desorientación está asociada a una sintomatología muy variada, por eso la dislexia es el trastorno de las mil caras. . Sin embargo, ninguna parece ser resultado de un daño cerebral o neuronal, ni causada por una malformación en el cerebro, oído

Upload: jimesil

Post on 17-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Dislexia es la dificultad para interpretar o generar el lenguaje, especialmente el lenguaje escrito. Las personas expresamos nuestro pensamiento primariamente a travs del lenguaje. Este es un conjunto de smbolos que necesitan ser descifrados. Inicialmente es la madre quien asume la tarea de intrprete para el lenguaje hablado y por eso se dice lengua materna a la que primero se aprende. Posteriormente aprendemos a decodificar el lenguaje escrito y aqu la labor de interpretacin corresponde a la escuela. El lenguaje es el reflejo de los conceptos y sus relacionesque tenemos en nuestro pensamiento. Ambos elementos son fruto de un proceso de abstraccin que extrae intencionalmente lo esencial frente a lo accidental y da sentido unificado a la diversidad de los conocimientos. En otras palabras, la abstraccin transforma la informacin percibida en un pensamiento ordenado que es la base del lenguaje.

Los dislxicos normalmente generan un pensamiento ordenado a partir del lenguaje hablado, pero tienen dificultades para hacerlo con el lenguaje escrito. La raz del problema est en su modo imaginativo de afrontar inconscientemente la mayor parte de las situaciones de su vida y tambin el aprendizaje de la escritura. Esto produce una reaccin peculiar, que denominamos desorientacin y que va en contra del propio aprendizaje. La desorientacin est asociada a una sintomatologa muy variada, por eso la dislexia es el trastorno de las mil caras. . Sin embargo, ninguna parece ser resultado de un dao cerebral o neuronal, ni causada por una malformacin en el cerebro, odo interno u ojos, pero todas originan multitud de sufrimientos, especialmente en la etapa de aprendizaje, en que el dominio del lenguaje escrito es absolutamente necesario. Puesto que hoy el sistema de aprendizaje est basado principalmente en el lenguaje escrito, esto les crea problemas en distinto grado. Si debido a ellos no queda gravemente alterada la personalidad, una vez superada la etapa de aprendizaje su modo de ser imaginativo les ayuda a salir adelante en la vida y suele presentar un balance positivo en el conjunto de su existencia.