dislexia

17
DISLEXIA Linero, S Martínez, K

Upload: mrsambora

Post on 19-Jul-2015

1.719 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dislexia

DISLEXIA

Linero, S

Martínez, K

Page 2: Dislexia

LA LECTURA

Es un proceso lingüístico-perceptual complejo que

la mayor parte de las personas desarrollan con

rapidez y dan forma mediante la educación.

Valet, R (2006)

Page 3: Dislexia

Sin embargo, este varia, según los individuos y

depende de factores como la edad, la maduración,

el sexo, la herencia, el nivel cultural, la educación,

la practica y la motivación

Valet, R (2006)

Page 4: Dislexia

DISLEXIA

El termino dislexia, hace referencia a dificultades

graves en el aprendizaje de la lectura. Lerner(19

indica que las diferentes definiciones incluyen:

Daño cerebral

Conducta que muestran disfunciones en el sistema

nervioso central de origen hereditario o genético

Falta de maduración

Retrasos fundamentales en la lectura y la

incapacidad de leer con los métodos tradicionales

utilizados en las clases

Mercer, C (2006

Page 5: Dislexia

De manera especifica Critchley y Critchley (1978)

nos dice que la dislexia es un trastorno de

aprendizaje que inicialmente se manifiesta en la

dificultad de aprender a leer y después de por un

deletreo errático y en la falta de facilidad para

manipular el lenguaje escrito en comparación con

el hablado.

Mercer, C (2006)

Page 6: Dislexia

CARACTERÍSTICAS

El trastorno de la lectura (Dislexia) es un

rendimiento en lectura que se sitúa por debajo del

esperado en función de la edad cronológica del

coeficiente de inteligencia y de la escolaridad

propia de la edad del individuo.

DSM – IV

Page 7: Dislexia

Mercer, C (2006)

Page 8: Dislexia

TIPOS DE DISLEXIA

Auditiva

Visual

Page 9: Dislexia

CURSO

Aunque puede aparecer ya en el párvulo, el trastorno

rara vez es diagnosticado antes de finalizar esta etapa

o de iniciarse el 1er curso de enseñanza básica, puesto

que la enseñanza de la lectura habitualmente no

comienza en la mayor parte de las escuelas hasta ese

momento.

DSM-IV

Page 10: Dislexia

PREVALENCIA

El trastorno de la lectura, solo en combinación con

un trastorno del calculo o de la expresión escrita,

se observa en aproximadamente 4 de cada 5 casos

de trastorno del aprendizaje

DSM-IV

Page 11: Dislexia

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICOS

El trastorno de la lectura debe diferenciarse de

posibles variaciones del rendimiento académico,

así como de dificultades escolares debidas a falta

de oportunidad, enseñanza deficiente o factores

culturales

DSM-IV

Page 12: Dislexia
Page 13: Dislexia

TEST

Diagnostic Reading scale (Spache, 1981)

Test of Reading comprehesion (Brown, Hammill &

Wiederholt, 1986)

Woodcock-reading mastery test-revised

(woodcock,1986)

Valet, R (2006)

Page 14: Dislexia

Valet, R (2006) dislexia. Ediciones Ceac

Page 15: Dislexia

RECOMENDACIONES

Cuando se tiene una persona cercana con dicho

trastorno los pasos a tener en cuenta son los

siguientes:

• Obtenga un diagnostico oficial

• No trate de enseñarle usted mismo

• Asuma la responsabilidad

• Prevenga daños emocionales

• Edúquelo, a pesar de sus trastorno de aprendizaje

• Haga las adecuaciones domesticas, escolares y

familiares necesarias

Page 16: Dislexia

BIBLIOGRAFÍA

Valet, R (2006) dislexia. Ediciones Ceac

Mercer, C (2006) dificultades de aprendizaje 2.

ediciones Ceac

Stevens, S (1980) dificultades en el aprendizaje.

Editorial Atlántida

DSM- IV

Page 17: Dislexia