disertacion de pueblos

3
KAWESCAR O ALACALUFES Hola a todos, soy un Kawescar o alacalufe que significa LOS QUE USAN PIELES, vivo en la zona austral de Chile entre el estrecho de Magallanes y Golfo de Penas. Nuestra lengua es KAWASCAR Somos nómadas del mar, significa que vamos de un lugar a otro en nuestras canoas. Donde vivimos hace mucho frio, por ello nos cubrimos con capas de cuero de lobo marino o piel de guanaco. Nos gusta vivir en nuestras canoas, ahí tenemos un fuego para calentarnos y donde pescamos con nuestras manos el alimento, tanto peces y mariscos. A veces nos quedamos en tierra y construimos chozas tipo colmena para vivir. En tierra cazamos huemules y guanacos. Nuestras mujeres son buenas buceadoras en las heladas agua para buscar mariscos. Kawescar o Alacalufe significa LOS QUE USAN PIELES, viven en la zona austral de Chile, son nómadas y viven en canoas. Su vestimenta es cuero de lobo marino o piel de guanaco. Las mujeres son grandes buceadoras para buscar mariscos. Su alimento es mariscos, peces, lobo marino, guanaco y huemules.

Upload: polo

Post on 11-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Disertacion de Pueblos

KAWESCAR O ALACALUFES

Hola a todos, soy un Kawescar o alacalufe que significa LOS QUE USAN PIELES, vivo en la zona austral de Chile entre el estrecho de Magallanes y Golfo de Penas.

Nuestra lengua es KAWASCAR

Somos nómadas del mar, significa que vamos de un lugar a otro en nuestras canoas.

Donde vivimos hace mucho frio, por ello nos cubrimos con capas de cuero de lobo marino o piel de guanaco.

Nos gusta vivir en nuestras canoas, ahí tenemos un fuego para calentarnos y donde pescamos con nuestras manos el alimento, tanto peces y mariscos.

A veces nos quedamos en tierra y construimos chozas tipo colmena para vivir.

En tierra cazamos huemules y guanacos.

Nuestras mujeres son buenas buceadoras en las heladas agua para buscar mariscos.

Kawescar o Alacalufe significa LOS QUE USAN PIELES, viven en la zona austral de Chile, son nómadas y viven en canoas. Su vestimenta es cuero de lobo marino o piel de guanaco. Las mujeres son grandes buceadoras para buscar mariscos.Su alimento es mariscos, peces, lobo marino, guanaco y huemules.

Page 2: Disertacion de Pueblos

RAPA NUI

Hola a todos, soy un Rapa Nui, que significa RAPA GRANDE, vivo en la Isla de Pascua que todos la llaman el ombligo del mundo, vivimos a más de 3000km de las costa de Chile, frente a las regiones de Coquimbo y La Serena.

Lo más característicos de nuestra isla son los MOAIS, son grandes esculturas que se colocaron en la isla.

Nuestro baile es el Sau-Sau y nos gusta hacer cosas manuales como textilería, la cerámica, cestería y orfebrería.

Nosotros no usamos mucha ropa, por ello nos vestimos con taparrabo confeccionado con fibras vegetales tejidas y sombreros hechos de plumas y fibras vegetales.

Nuestras viviendas al principio eran grutas y luego construimos casas bote pero como dado vuelta (HARE PAENGA) con piedras, postes de madera y varillas.

Nuestro alimento proviene del mar: diversos tipos de peces, langostas, caracoles, jaibas, algas y aves marinas. De la tierra se obtiene raíces y tubérculos, caña de azúcar y plátanos.

Rapa Nui, viven en la Isla de Pascua ubicada a 3000Km frente a las costas de Chile, más conocida como el ombligo del mundo. Su característica principal son los MOAIS, grandes esculturas de piedras.Es rica es cultura con su artesanía en textileria, cerámica, cestería y orfebrería.Su baile es el SAU SAU y se alimenta de peces, mariscos, raíces, tubérculos y plátanos.