diseño y gestión del proyecto curricular prof.: wirna domke i. magíster en educación

38
Diseño y Gestión Diseño y Gestión del Proyecto del Proyecto Curricular Curricular Prof.: Wirna Domke I. Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación Magíster en Educación

Upload: maria-concepcion-cortes-garcia

Post on 23-Jan-2016

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Diseño y Gestión del Diseño y Gestión del Proyecto CurricularProyecto Curricular

Prof.: Wirna Domke I.Prof.: Wirna Domke I.

Magíster en EducaciónMagíster en Educación

Page 2: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Marco CurricularMarco Curricular

• Define el aprendizaje que se espera que todos los estudiantes del país desarrollen a lo largo de su trayectoria escolar.

• Es una base curricular, de carácter obligatorio, que plantea los aprendizajes a lograr por los alumnos durante la Educación Básica y Media.

• Cuenta con instrumentos curriculares que lo operacionalizan.

Page 3: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Instrumentos del Instrumentos del Marco CurricularMarco Curricular

• Los Planes de Estudio

• Los programas de Estudio

• Los Mapas de Progreso

• Los Niveles de Logro del Simce

• Los Textos Escolares

Page 4: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Los Planes de EstudioLos Planes de Estudio

• Definen la organización del tiempo de cada nivel escolar.

• Consignan las actividades curriculares que los estudiantes deben cursar y el tiempo semanal que se les dedica.

Page 5: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Planes de Estudio Planes de Estudio Sector de Aprendizaje 1º a 4º año 5º y 6º año 7º y 8º año

Lenguaje y Comunicación

6 4 4

Lengua extranjera

Matemática 5 4 4

Ciencias Naturales

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Educación Tecnológica

Educación Artística

Educación Física

Orientación

Religión

Tiempo asignadoTiempo Aprend. Obligat.

11 15

8 22

8 22

Tiempo libre disposición 4 ó 12 8 3 u 8

Total tiempo mínimo trabajo semanal

30 ó 38 30 ò 38 33 ò 38

Page 6: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Programas de EstudioProgramas de Estudio

• Entregan una organización didáctica del año escolar para el logro de los Objetivos Fundamentales.

• Contienen Aprendizajes Esperados por semestre o por unidades.

• Ejemplos de actividades de enseñanza y orientaciones metodológicas y de evaluación para apoyar el trabajo del docente de aula.

Page 7: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Los Mapas de ProgresoLos Mapas de Progreso

• Describen el crecimiento de las competencias consideradas fundamentales en la formación de los estudiantes dentro de cada sector curricular y constituyen un marco de referencia para observar y evaluar el aprendizaje promovido por Marco Curricular.

Page 8: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Los Los Mapas de Progreso

• Describen en 7 niveles de progreso las competencias señaladas, en palabras y con ejemplos de desempeño y trabajos de estudiantes ilustrativos de cada nivel.

Page 9: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Niveles de Logro del Simce

• Son descriptores de los desempeños que exhiben los alumnos en los sectores curriculares que al final de cada ciclo escolar evalúa el Simce.

• Se construyen sobre la base de los desempeños en la prueba en relación con los objetivos del Marco Curricular y las competencias descritas en los Mapas de Progreso.

Page 10: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Textos EscolaresTextos Escolares

• Desarrollan los contenidos definidos en el Marco Curricular para apoyar el trabajo de los alumnos y alumnas en el aula y fuera de ella, y les entregan explicaciones y actividades para favorecer el aprendizaje y su autoevaluación.

Page 11: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Marco CurricularMarco Curricular

• Propone:

• Prácticas de enseñanza en la perspectiva de una base constructivista.

• Actualización del conocimiento en las disciplinas que imparten los docentes.

Page 12: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

El desarrollo de CompetenciasEl desarrollo de Competencias

• Se fundamenta en prepararlos para una buena integración social, es decir:

• Manejar el conocimiento.

• Adaptarse a los cambios

• Enfrentar la incertidumbre social y económica.

Page 13: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

El desarrollo de CompetenciasEl desarrollo de Competencias

• Aprendan a aprender.

• Se comuniquen y trabajen colaborativamente.

• Piensen en sistemas y experimenten.

Page 14: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Concepción de Competencias Concepción de Competencias desde una perspectiva pedagógicadesde una perspectiva pedagógica

Sistema Escolar

Trasmitir o lograr Aprendizajes

Contenidosconceptuales

Contenidosprocedimentales

Contenidosactitudinales

Desarrollo deCompetencias

Page 15: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Concepción de Competencias Concepción de Competencias desde una perspectiva pedagógicadesde una perspectiva pedagógica

• Se refiere cómo podemos, a través de una metodología de enseñanza-aprendizaje y un conjunto de recursos didácticos, lograr alumnos/as competentes.

Page 16: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

¿Qué es una competencia?¿Qué es una competencia?

• Es un conjunto ordenado de capacidades (destrezas y habilidades) y valores

( actitudes) que se ejercen sobre contenidos en situaciones específicas para resolver problemas que ellas generan.

• ( De Ketele, 1996)

Page 17: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Concepción de Competencias Concepción de Competencias desde una perspectiva pedagógicadesde una perspectiva pedagógica

Saber hacer Capacidades Destrezas

+ Habilidades

• Competencia Ser Valores Actitudes

Saber Contenidos

Page 18: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

¿Qué son los contenidos ¿Qué son los contenidos conceptuales?conceptuales?

• Son los saberes o conocimientos disciplinarios que forman parte del currículo. Ejemplo:

• La definición de ciertos términos.

• Las regiones en que está dividido el país.

• Las partes constitutivas de una flor

Page 19: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

¿Qué son las capacidades?¿Qué son las capacidades?

• Al ser definidas como “poder hacer algo”, más la actitud frente al conocimiento, se entienden como las destrezas o habilidades y actitudes que pueden ejercer los alumnos/as. Ejemplo:

• Comparar y argumentar los diferentes procesos de la conquista de América.

• Sintetizar y apreciar las ideas de un autor.

Page 20: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Ejemplos de estrategias cognitivas Ejemplos de estrategias cognitivas (destrezas y habilidades)(destrezas y habilidades)

• Habilidades en la búsqueda de información:

• Encontrar donde está almacenada la información respecto de una materia.

• Hacer preguntas

• Usar una biblioteca

• Utilizar material de referencia

Page 21: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Ejemplos de estrategias cognitivas Ejemplos de estrategias cognitivas (destrezas y habilidades)(destrezas y habilidades)

• Habilidad de asimilación y retención de información:

• Escuchar para la comprensión

• Estudiar para la comprensión

• Recordar, decodificar y formar representaciones

• Leer con comprensión

• Registrar y controlar la información

Page 22: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Ejemplos de estrategias cognitivas Ejemplos de estrategias cognitivas (destrezas y habilidades)(destrezas y habilidades)

• Habilidades organizativas:

• Establecer prioridades

• Programar el tiempo

• Disponer los recursos

• Conseguir que las cosas más importantes estén hechas a tiempo.

Page 23: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Ejemplos de estrategias cognitivas Ejemplos de estrategias cognitivas (destrezas y habilidades)(destrezas y habilidades)

• Habilidades inventivas y creativas:• Desarrollar una actitud inquisitiva

(investigadora)• Razonar inductivamente• Generar ideas, hipótesis y predicciones• Organizar nuevas perspectivas• Usar analogías• Evitar la rigidez funcional• Aprovechar sucesos interesantes y extraños

Page 24: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Ejemplos de estrategias cognitivas Ejemplos de estrategias cognitivas (destrezas y habilidades)(destrezas y habilidades)

• Habilidades analíticas:

• Desarrollar una actitud crítica.

• Evaluar ideas e hipótesis

Page 25: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Ejemplos de estrategias cognitivas Ejemplos de estrategias cognitivas (destrezas y habilidades)(destrezas y habilidades)

• Habilidades en la toma de decisiones:

• Identificar alternativas

• Hacer elecciones racionales

Page 26: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Ejemplos de estrategias cognitivas Ejemplos de estrategias cognitivas (destrezas y habilidades)(destrezas y habilidades)

• Habilidades de comunicación:

• Expresar ideas oralmente y por escrito.

Page 27: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Ejemplos de estrategias cognitivas Ejemplos de estrategias cognitivas (destrezas y habilidades)(destrezas y habilidades)

• Habilidades sociales

• Evitar conflictos interpersonales

• Cooperar y obtener cooperación

• Competir lealmente

• Motivar a otros

Page 28: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Habilidades MetacognitivasHabilidades Metacognitivas

• Evaluar la ejecución cognitiva propia.• Seleccionar una estrategia adecuada para un

problema determinado.• Enfocar la atención a un problema.• Decidir cuando detener la actividad en un

problema difícil.• Determinar si uno comprende lo que está

leyendo o escuchando.• Identificar los medios para lograr las metas• Identificar las capacidades propias y compensar

las deficiencias.

Page 29: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Las habilidades antes expresadas, Las habilidades antes expresadas, permiten alcanzar destrezas como:permiten alcanzar destrezas como:

• Reconocimiento- localización-imitación-observación.• Reproducción oral y escrita.• Identificación- diferenciación- ordenación- distinción.• Definición• Comparación- relación- contrastación.• Aplicación- experimentación- ejecución-cuantificación.• Análisis- interpretación• Reconstrucción- elaboración- planificación.• Selección- caracterización.• Dramatización- comentario- composición• Formulación de construcción- justificación• Argumentación• Debate.

Page 30: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Actitudes posibles a desarrollar en los Actitudes posibles a desarrollar en los alumnos/as frente al conocimientoalumnos/as frente al conocimiento

• Respeto• Aprecio por• Argumentar para• Preocupación por• Sensibilización para• Interés por• Recreación con• Valoración positiva de aprender de

Page 31: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

ActitudesActitudes

• Inclinación por• Confirmación para• Curiosidad por• Conciencia de• Tolerancia• Aceptación• Constancia• Habituarse• Comportamiento de acuerdo con

Page 32: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Aprendizaje EsperadoAprendizaje Esperado

• Es el cruce entre contenidos y capacidades, es decir se pretende el logro de un objetivo específico a llevar al alumno/a a ejercer una capacidad sobre un contenido determinado.

Page 33: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Aprendizaje EsperadoAprendizaje Esperado

• Ejemplo.

• capacidad contenido (destreza y actitud) Objetivo Específico

Actividad

Identificar y apreciar

Características de laFlora y fauna de Chile

Page 34: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Aprendizaje EsperadoAprendizaje Esperado

• Ejemplo.

• capacidad contenido (destreza y actitud) Objetivo Específico

Actividad

Comparar y argumentar

Estados de lamateria

Page 35: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

CompetenciaCompetencia

• Sería entonces, la manera en la cual el alumno/a, explica, moviliza, integra un conjunto de capacidades para resolver una situación o problema. Por ejemplo.

• Implementar y apoyar una campaña de prevención de riesgos en el establecimiento.

• Elaborar y argumentar un informe de población de la región.

Page 36: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Rol del DocenteRol del Docente

• Aplicar una estrategia que integre:• Saberes o conocimientos como recursos a

movilizar.• Trabajar regularmente en base a

resolución de problemas.• Crear o utilizar múltiples medios de

enseñanza.• Negociar y conducir la realización de

proyectos con los estudiantes.

Page 37: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Rol del DocenteRol del Docente

• Adoptar una planificación flexible e indicativa.

• Implementar y explicitar un nuevo contrato didáctico.

• Practicar una evaluación formativa en situaciones de trabajo.

• Ir hacia una menor compartimentación disciplinaria.

Page 38: Diseño y Gestión del Proyecto Curricular Prof.: Wirna Domke I. Magíster en Educación

Taller 1Taller 1

• Establezca relaciones entre el Mapa de Progreso de Lenguaje y Matemáticas con los Niveles de Logro.

• Realice un Plan de Estudio para un 4º año Básico de una Escuela con JECD.

• Identifique en tres Aprendizajes Esperados de Ed. Básica las habilidades y contenidos que contempla.