diseño uno

129
diseño UNO CURSO DISEÑO ARQUITECTONICO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR

Upload: cruz-criollo

Post on 11-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Experiencia Docente: Universidad Simón Bolívar CCS//Venezuela Prof: Arq. Alejandro Borges Prof: Arq. Cruz Criollo Catalogo de proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño UNO

diseñoUNO

CURSO DISEÑO ARQUITECTONICOUNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR

Page 2: Diseño UNO

PROFESORES

Arq. Alejandro BorgesArq. Cruz Criollo

En el presente taller de diseño arquitectónico, el objetivo central es ejercitar la definición de los conceptos de espacio, “interior – exterior”, y lugar, enfatizando el compromiso entre el objeto y su medio¸ y entre los diversos aspectos que interactúan en tal relación: las preexistencias ambiental, culturales climáticos, físicas, históricas, programáticos y constructivas,

Este curso intenta acercarse a la relación esencial entre idea y objeto, tal como se conceptualiza y como se construye, a partir de los elementos posibles con que se cuenta para definir un espacio: muros, suelos, techos, los cuales generan las nociones de fluidez espacial y de tiempo en el espacio arquitectónico.

2013ENE//MAR

semanas EL TALLER

Page 3: Diseño UNO

Andrea CastellanosAndreina Ramírez

Angella IllianoAnibal Faundes

Aracelis CedeñoBeatriz GameroCarla Vásquez

Daniela HernandezElisa Rendo

Gustavo CadenasJohanna Pérez

Jone FittJoseph Vitale

Laura OlabeagaMaría Cecilia Cordero

María Daniela PintoMarianna Hernández

Natasha MarcotulliNicole GarcíaPaola Duarte

Richard De AgrelaValentina VargasVerónica Farhat

ALUMNOS

Page 4: Diseño UNO

CURSO

1

23

4

ejercicios de diseño

Page 5: Diseño UNO

RESIDENCIApara profesores

PLAZApública

CASApara un artista 1

23

CENTROcultural 4

Page 6: Diseño UNO

La edificación debe incorporar, además de la casa para un artista, los espacios de galería, trabajo y enseñanza a pequeños grupos y conformar un sentido unitario al resultado espacial y formal. Este a su vez debe reflejar arquitectónicamente la manera como cada ámbito es concebido y el modo y los medios como los mismos se interrelacionan. Igualmente cada ámbito deberá responder a requerimientos funcionales y programáticos específicos en función al tipo de actividad y de ambiente.

Page 7: Diseño UNO

CASApara un artista

Page 8: Diseño UNO
Page 9: Diseño UNO

CASApara un artista

Page 10: Diseño UNO
Page 11: Diseño UNO

Andrea Castellanos

Page 12: Diseño UNO
Page 13: Diseño UNO

Andreina Ramírez

Page 14: Diseño UNO
Page 15: Diseño UNO

Angela Iliano

Page 16: Diseño UNO
Page 17: Diseño UNO

Anibal Faundes

Page 18: Diseño UNO
Page 19: Diseño UNO

Aracelis Cedeño

Page 20: Diseño UNO
Page 21: Diseño UNO

Beatriz Gamero

Page 22: Diseño UNO
Page 23: Diseño UNO

Carla Vásquez

Page 24: Diseño UNO
Page 25: Diseño UNO

Daniela Hernández

Page 26: Diseño UNO
Page 27: Diseño UNO

Elisa Rendo

Page 28: Diseño UNO
Page 29: Diseño UNO

Gustavo Cadenas

Page 30: Diseño UNO
Page 31: Diseño UNO

Johanna Pérez

Page 32: Diseño UNO
Page 33: Diseño UNO

Jone Fitt

Page 34: Diseño UNO
Page 35: Diseño UNO

Joseph Vitale

Page 36: Diseño UNO
Page 37: Diseño UNO

María CeciliaCordero

Page 38: Diseño UNO
Page 39: Diseño UNO

Mariana Hernández

Page 40: Diseño UNO
Page 41: Diseño UNO

Natasha Marcotulli

Page 42: Diseño UNO
Page 43: Diseño UNO

Nicole García

Page 44: Diseño UNO
Page 45: Diseño UNO

Paola Duarte

Page 46: Diseño UNO
Page 47: Diseño UNO

RichardDe Agrela

Page 48: Diseño UNO
Page 49: Diseño UNO

Valentina Vargas

Page 50: Diseño UNO
Page 51: Diseño UNO

Verónica Farhat

Page 52: Diseño UNO

CASAen contexto

Aracelis CedeñoAndreina Ramírez

Elisa RendoValentina Vargas

Anibal FaundesAngella Illiano

María Cecilia CorderoCarla Vásquez

Gustavo Cadenas

Page 53: Diseño UNO

CASAdiseño

1Natasha Marcotulli

Marianna HernándezJohanna Pérez

Joset VitaleNicole García

Andrea CastellanosBeatriz Gamero

Verónica FarhatDaniela Hernandez

Page 54: Diseño UNO

La residencia debe incorporar los espacios de habitación, trabajo, servicios y esparcimiento, y conformar un sentido unitario al resultado espacial y formal. Este a su vez debe reflejar arquitectónicamente la manera como cada ámbito es concebido y el modo y los medios como los mismos se interrelacionan. específicos de los distintos usos de la residencia.

Page 55: Diseño UNO

RES.para profesores

Page 56: Diseño UNO
Page 57: Diseño UNO

RES.para profesores

Page 58: Diseño UNO

Andrea Castellanos

Page 59: Diseño UNO

Andreina Ramírez

Page 60: Diseño UNO

AngellaIlliano

Page 61: Diseño UNO

Anibal Faundes

Page 62: Diseño UNO

Aracelis Cedeño

Page 63: Diseño UNO

Beatriz Gamero

Page 64: Diseño UNO

Carla Vásquez

Page 65: Diseño UNO

Daniela Hernández

Page 66: Diseño UNO

ElisaRendo

Page 67: Diseño UNO

GustavoCadenas

Page 68: Diseño UNO

JohannaPérez

Page 69: Diseño UNO

JoneFitt

Page 70: Diseño UNO

JosephVitale

Page 71: Diseño UNO

María CeciliaCordero

Page 72: Diseño UNO

NatashaMarcotulli

Page 73: Diseño UNO

MariannaHernández

Page 74: Diseño UNO

PaolaDuarte

Page 75: Diseño UNO

Nicole García

Page 76: Diseño UNO

Valentina Vargas

Page 77: Diseño UNO

RichardDe Agrela

Page 78: Diseño UNO

Veronica Farhat

Page 79: Diseño UNO
Page 80: Diseño UNO

EDIFICIOen contexto

Andreina RamírezNatasha Marcotulli

Andrea CastellanosCarla Vásquez

Angella IllianoValentina Vargas

Aracelis CedeñoJone Fitt

María Cecilia CorderoNicole García

Page 81: Diseño UNO
Page 82: Diseño UNO

El ejercicio consiste en el desarrollo de una Plaza como espacio de encuentro y recreación de los habitantes del entorno

Page 83: Diseño UNO

PLAZApública

Page 84: Diseño UNO
Page 85: Diseño UNO

PLAZApública

Page 86: Diseño UNO
Page 87: Diseño UNO

Beatriz GameroJoseph VitaleNicole García

3.1

Page 88: Diseño UNO
Page 89: Diseño UNO

Andreina RamírezAngella IllianoJone Fitt

3.2

Page 90: Diseño UNO
Page 91: Diseño UNO

Aracelis CedeñoPaola DuarteRichard De Agrela

3.3

Page 92: Diseño UNO
Page 93: Diseño UNO

Andrea CastellanosGustavo CadenasMaría Daniela Pinto

3.4

Page 94: Diseño UNO
Page 95: Diseño UNO

Elisa RendoLaura OlabeagaMaría Cecilia CorderoNatasha Marcotulli

3.5

Page 96: Diseño UNO
Page 97: Diseño UNO

Daniela HernandezJohanna PérezMarianna HernándezVerónica Farhat

3.6

Page 98: Diseño UNO
Page 99: Diseño UNO

Cala VasquezAnibal FaundesValentina Vargas

3.7

Page 100: Diseño UNO

PLAZAen contexto

Beatriz GameroJoseph Vitale

Nicole García

Page 101: Diseño UNO

Beatriz GameroJoseph Vitale

Nicole García

Page 102: Diseño UNO

Los espacios mínimos requeridos son los siguientes:- Acceso, hall.- Salas de Exhibición, Patio de Esculturas.- Área de Café.- Oficinas y Depósitos.- Área de montaje.- Servicios Generales:- Circulaciones horizontales y verticales.- Sanitarios.- Seguridad.

Page 103: Diseño UNO

CENTROcultural

Page 104: Diseño UNO
Page 105: Diseño UNO

CENTROcultural

Page 106: Diseño UNO

Andrea Castellanos

Page 107: Diseño UNO

Andreina Ramírez

Page 108: Diseño UNO

AngellaIlliano

Page 109: Diseño UNO

Anibal Faundes

Page 110: Diseño UNO

Aracelis Cedeño

Page 111: Diseño UNO

Beatriz Gamero

Page 112: Diseño UNO

Carla Vásquez

Page 113: Diseño UNO

Daniela Hernández

Page 114: Diseño UNO

ElisaRendo

Page 115: Diseño UNO

GustavoCadenas

Page 116: Diseño UNO

JosetVitale

Page 117: Diseño UNO

María CeciliaCordero

Page 118: Diseño UNO

JohannaPérez

Page 119: Diseño UNO

MariannaHernández

Page 120: Diseño UNO

María DanielaPinto

Page 121: Diseño UNO

Nicole García

Page 122: Diseño UNO

NatashaMarcotulli

Page 123: Diseño UNO

RichardDe Agrela

Page 124: Diseño UNO

PaolaDuarte

Page 125: Diseño UNO

Veronica Farhat

Page 126: Diseño UNO

Valentina Vargas

Page 127: Diseño UNO
Page 128: Diseño UNO

RESIDENCIApara profesores

PLAZApública

CASApara un artista

CENTROcultural

diseñoUNO

Page 129: Diseño UNO