diseño riego aspersión

6
DISEÑO SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION Meses ETC (mm/día) Ene 3.08 Datos Básicos Asumidos: Feb 2.92 Cultivo predominante maiz Mar 2.74 Profundidad de raíces (Pr) (m 300 Abr 2.40 Espaciamiento entre laterales 12 May 2.18 Espaciamiento entre aspersores 9 Jun 2.02 Porcentaje Humed. Disponible(% 36 Jul 2.11 ETC ( mm/día ) 3.35 Ago 2.40 Eficiencia de riego ( % ) 75% Set 2.81 Oct 3.10 Suelo: Nov 3.35 CC = 29 % Dic 3.17 PM = 15.3 % %H.D.= 36 % (Humedad facilmente aprovechable) DS = 1.21 gr/cc Da = 1 gr/cc Pp = 0.06 Pérdida por percolación Aspersor= VYR 80 Vib = 10 mm/h Velocidad de infiltración Básica (mm/h) Vv = 2 m/s Velocidad del viento ( m/s ) Ops = 16 h Operación del sistema ( horas ) El Diseño Agronómico se desarrolla en dos Fases: A) Cálculo de las necesidades de agua. B) Determinación de la dosis, frecuencia y tiempo de riego. A) Cálculos de la necesidad de agua: 1° Cálculo de ETC: Requerimiento de agua Se puede observar que el mes de evapotranspiración más elevada es Noviembre, con de ETC = 3.35 mm/día. Por lo tanto, con fines de diseño tomaremos el valor máximo sidad de agua de los cultivos. ETC = 3.35 mm/día 2° Cálculo de la Lámina neta de agua (Ln): CC = 29 % PM = 15.3 % Ln = (( CC-PM)/100) *(Ds/Da) * Pr * % H.D Ds = 1.21 gr/cc Da = 1 gr/cc Ln = 17.90316 mm %H.D. = 36 % Pr = 300 mm 3° Cálculo de la Lámina bruta (Lb): Lb = Ln / Ef. Ef = 0.75 (Ef = 75% Eficiencia de Ln = 17.90316 mm Lb = 23.87 mm B) Cálculo de la frecuencia y tiempo de riego: 1° Cálculo de la Frecuencia de riego ( Fr ): Fr = Ln / ETC Ln = 17.90 mm ETC = 3.35 mm/día Fr = 5.35 días Fr = 6.00 días Se regará cada 6.00 días I. DISEÑO AGRONOMICO:

Upload: rhenan-diaz-meza

Post on 24-Dec-2015

37 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño Riego Aspersión

DISEÑO SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION

Meses ETC (mm/día)Ene 3.08

Datos Básicos Asumidos: Feb 2.92Cultivo predominante maiz Mar 2.74Profundidad de raíces (Pr) (mm) 300 Abr 2.40Espaciamiento entre laterales (m): 12 May 2.18Espaciamiento entre aspersores(m): 9 Jun 2.02Porcentaje Humed. Disponible(%) 36 Jul 2.11ETC ( mm/día ) 3.35 Ago 2.40Eficiencia de riego ( % ) 75% Set 2.81

Oct 3.10Suelo: Nov 3.35

CC = 29 % Dic 3.17PM = 15.3 %

%H.D.= 36 % (Humedad facilmente aprovechable)DS = 1.21 gr/ccDa = 1 gr/ccPp = 0.06 Pérdida por percolación

Aspersor= VYR 80

Vib = 10 mm/h Velocidad de infiltración Básica (mm/h)Vv = 2 m/s Velocidad del viento ( m/s )

Ops = 16 h Operación del sistema ( horas )

El Diseño Agronómico se desarrolla en dos Fases:A) Cálculo de las necesidades de agua.B) Determinación de la dosis, frecuencia y tiempo de riego.

A) Cálculos de la necesidad de agua:

1° Cálculo de ETC: Requerimiento de aguaSe puede observar que el mes de evapotranspiración más elevada es Noviembre, con un valor mediode ETC = 3.35 mm/día. Por lo tanto, con fines de diseño tomaremos el valor máximo de la nece- sidad de agua de los cultivos.

ETC = 3.35 mm/día

2° Cálculo de la Lámina neta de agua (Ln): CC = 29 %PM = 15.3 %

Ln = (( CC-PM)/100) *(Ds/Da) * Pr * % H.D Ds = 1.21 gr/ccDa = 1 gr/cc

Ln = 17.90316 mm %H.D. = 36 %Pr = 300 mm

3° Cálculo de la Lámina bruta (Lb):Lb = Ln / Ef. Ef = 0.75 (Ef = 75% Eficiencia de Riego)

Ln = 17.90316 mmLb = 23.87 mm

B) Cálculo de la frecuencia y tiempo de riego:

1° Cálculo de la Frecuencia de riego ( Fr ):Fr = Ln / ETC Ln = 17.90 mm

ETC = 3.35 mm/díaFr = 5.35 díasFr = 6.00 días Se regará cada 6.00 días

I. DISEÑO AGRONOMICO:

Page 2: Diseño Riego Aspersión

2° Cálculo preliminar del caudal del sistema ( Qs ):A = 10 Has ***

Qs = (2.778 * A * Lb)/(Fr * Toperación) Lb = 23.87 mm/díaFr = 6.0 días

Qs = 6.91 lit/seg Toperac. = 16 hr/día

3° Cálculo del tiempo de riego ( Tr ):Tr = Lb / Veloc.Aplic.Aspersor Lb = 23.87 mmTr = 4.09 hr Vap.asp = 5.83 mm/hr ASUMIDO

Vap.asp < Vib CONDICIONALTr = 4.09 hr Tiempo de riego = 4.09 horas

1° Cálculo del caudal del aspersor ( Qasp):

Qasp (l/s) = ( Esp.Asp.x Esp.Lat.x Vel.aplic.asp.)/3600Esp.Asp.=: 9 m

Qasp = 0.175 lit/seg Esp.Lat.= 12 mQasp = 0.630 m3/hr Vap.asp = 5.83 mm/hr 0.23"/hr.

2° Selección del aspersor:

Seleccionamos el aspersor VYR 80; aspersor mediano para fines generales,cuyas características son las siguientes :Diámetro boquilla = 3 mmPresión trabajo = 15 mcaCaudal aspersor = 0.63 m3/hrDiámetro cobertura = 24 m

3° Chequeo por velocidad del viento:k de Ea k de El

Para V = 2m/s; el factor de Corrección F = 0.4 0.65Esp.Asp. = 9.6 mEsp. Lat. = 15.6 m Ea = espaciam. Entre aspersores

El = espaciamineto entre laterales

4° Cálculo del número de aspersores operando simultáneamente (N° Tot.Asp):

N° Tot.Asp. = Qs / Qasp Qs = 6.91 lit/seg

Qasp = 0.17 lit/segN° Tot.Asp. = 39.49

1° Cálculo del número de aspersores por lateral (N° asp):Long.Lat.= 55 m

N° asp = Long. Lat. / Esp.Asp. Esp.Asp. = 10 mN° asp = 5.73N° asp = 6.00 aspersores/lateral

2° Número de Laterales ( N° Lat ):(Número Total de aspersores) / (Número asp./lat.)

6.58 N° Tot.Asp. = 39.496.00 N° asp = 6 aspersores/lateral

II. DISEÑO Y SELECCIÓN DEL ASPERSOR:

III. DETERMINACION DEL NUMERO DE LATERALES:

N° Lat =N° Lat =N° Lat =

Page 3: Diseño Riego Aspersión

3° Número Total de posiciones de Lateral ( Npl ):

Npl = (Long.campo / Esp. Lat.)x 1 Long.campo= 917.88 m

Esp.Lat= 15.6 mNpl = 58.84Npl = 58.00 Npl Escogido

4° Número de posiciones de lateral por ciclo ( Nplc ):Nplc = Número de posiciones por dia x Intervalo de riego

Número de posiciones de lateral por dia : 1Intervalo de riego ( dias ) : 6.00

Nplc = 6.00

5° Número de posiciones final de lateral (Npfl ):Nplc = 6.00

Npfl = Nplc * N° Lat. N° Lat.= 6.00

Npfl = 36

6° Número de aspersores (N° Asp):N°asp/lat= 6.00

N° Asp = N° asp/lat * N° Lat. N° Lat.= 6.00

N° Asp = 36