diseño redesfísicoa

10
Diseño Físico 1 Contexto en el proceso general Análisis de requerimientos Análisis de flujo Diseño lógico Diseño físico Direccionamiento y ruteo Ejecuci ón del diseño Condiciones iniciales Análisis Diseño

Upload: skancito

Post on 08-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diseño de redes

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño RedesFísicoA

Diseño Físico 1

Contexto en el proceso general

Análisis derequerimientos

Análisis deflujo

Diseñológico

Diseño físico

Direccionamientoy ruteo

Ejecucióndel diseño

Condicionesiniciales

Análisis

Diseño

Page 2: Diseño RedesFísicoA

Diseño Físico 2

Etapas del diseño físico

Evaluar diseño del cableado

Ubicar equiposde red

Construirdiagramas físicos

Diseño lógico

Diseño físico

Direccionamiento y ruteo

Page 3: Diseño RedesFísicoA

Diseño Físico 3

Etapa:Evaluar diseño de cableado Opciones:

Centralizado Distribuido

Componentes medio ambientales a considerar Calor, ventilación Dimensiones, espacio Corriente, reguladores de voltaje, UPS

Page 4: Diseño RedesFísicoA

Diseño Físico 4

Etapa:Ubicar equipos de red Reglas

Elegir lugares que tengan suficiente soporte medioambiental Elegir lugares físicamente seguros Etiquetar cada equipo claramente

Desarrollar un esquema de códigos

Esquemas Centralizado Distribuido

Reduce tamaño de grupos(redes, subredes, broadcast) Crear jerarquías Acerca los equipos a los usuarios Dificult la administración

Page 5: Diseño RedesFísicoA

Diseño Físico 5

Etapa:Ubicar equipos de red Codificación

Considerar información como: Nombre del sitio o ID Categoría del sitio (considerar clases) Nombre y/o número del Campus/Edificio Número del piso Número de la pieza Número del rack Tipo del equipo Dirección IP (local y remota) Números de puerto Tipo de circuito, tecnología/servicio Capacidad, ancho de banda, velocidad del circuito, tecnología/servicio Red, enlace de datos, y/o protocolos de ruteo usados

Page 6: Diseño RedesFísicoA

Diseño Físico 6

Etapa:Ubicar equipos de red Ejemplo de Clases de sitios terminales en una

LAN Clase 1 (C1). LAN que no tiene conexiones externas

(routers). El acceso está limitado a computadores conectados directamente

Clase 2 (C2). LAN conectada a otras LAN vía routers, pero que no tiene computadores conectados directamente

Clase 3 (C3). LAN que tiene tanto computadores conectados directamente como conexiones de routers a otras LANs

Page 7: Diseño RedesFísicoA

Diseño Físico 7

Etapa:Ubicar equipos de red Codificación

Ejemplo

Esta información debería guardarse en una base de datos que describa todos los componentes de la red, y ser escrita en etiquetas a ser pegadas a cada componente.

Nombre sitio, IDdirección IP remota/Dirección IP localPuerto local-puerto remoto/velocidad/protocolo/clase/servicio

MATRIX S.A., #151-2199.99.99.1/199.99.99.1541-542/E1/OSPF/C2/RDSI-BE

Page 8: Diseño RedesFísicoA

Diseño Físico 8

Etapa:Ubicar equipos de red Hub

Cerca de los usuarios (descentralizado) => más hubs Lejos de los usuarios (centralizado) => más cables

Router Ubicar cerca de las líneas de demarcación hacia el exterior de

la red (subred) Centralizado=> coincide con la ubicación central de la

red Descentralizado => distribuido

Switch Similar a los hubs

Page 9: Diseño RedesFísicoA

Diseño Físico 9

Etapa:Construir diagramas de la red

199.200.50.0 199.200.51.0

.3 .2 .2 .3 .2 .3

.1.1

.1

.4

.5

.6

DISEÑO LOGICO

199.200.52.0

Page 10: Diseño RedesFísicoA

Diseño Físico 10

Etapa:Construir diagramas de la red 2

DISEÑO FÍSICO

P1 P4 P1 P2P1 P4

E11E12

E131 2 3 4 5

P4P3

2423 22 21

PP1/Ptrt2 PP2/Ptrt3 PP1/Ptrt1

PP1/Ptrt2 : Patch Panel 1 / Puerta 2

Edificio APieza 104

Pieza 208

Edificio BPieza 100

P2