diseño programacion

4
DISEÑO DE TALLER DE ANALISIS DE LA PLANIFICACION CURRICULAR Objetivo especifico Contenido Actividades Recursos educativos Tiempo estimad o Producto / resultado Fortalecer las capacidades pedagógicas de los especialistas del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de las DRE y UGEL para elaborar la programación anual en el marco del DCN modificado, haciendo uso de las rutas de aprendizaje Programación curricular Elementos de la programaci ón anual Procesos para elaborar la programaci ón anual Pautas para revisar las coherencia interna Bienvenida de los participantes Recuento de lo trabajado en la sesión anterior y presentación del objetivo y las actividades a desarrollar durante la sesión. 5 minutos Revisión de proceso para planificar Los participantes se organizan en equipos de trabajo (6 personas como máximo) El facilitador distribuye un caso sobre programación anual a cada uno de los equipos. Pide a cada uno de los equipos que lean y respondan a las preguntas. - Programacion es anuales - Plumones para pizarra - Tarjetas de cartulina 25 minutos Listado de fortalezas y debilidades de las programacion es anuales, en la pizarra. Elaborando la programación anual en la I.E. 5168 Margarita es profesora del área de Matemática, ella estará a cargo de 4 secciones de tercer grado de secundaria durante el año escolar del 2016. Dentro de la calendarización escolar 2015, la última semana del mes de diciembre se dedica a la planificación del año escolar 2016, en este tiempo se elaboran las programaciones anuales y unidades didácticas antes de salir de vacaciones. Para ello, Margarita revisa los siguientes documentos o insumos: el DCN 2009, los textos escolares, las Rutas del aprendizaje del 2015, las actas consolidadas de evaluación de segundo grado, el cuaderno de matemática de un estudiante de tercero de secundaria y su programa anual de tercero. Margarita y el equipo de Matemática se reúnen para organizar la elaboración de la programación anual, en esta se propone seguir los siguientes procesos: (1) Transcribir la misma descripción del programa anual que usó en el año anterior (2) organizar las unidades

Upload: edilberto-carlos-ramirez

Post on 14-Apr-2017

137 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

DISEO DE TALLER DE ANALISIS DE LA PLANIFICACION CURRICULAR Objetivo especificoContenido Actividades Recursos educativosTiempo estimado Producto / resultado

Fortalecer las capacidades pedaggicas de los especialistas del rea de Ciencia, Tecnologa y Ambiente de las DRE y UGEL para elaborar la programacin anual en el marco del DCN modificado, haciendo uso de las rutas de aprendizaje

Programacin curricular Elementos de la programacin anual Procesos para elaborar la programacin anual Pautas para revisar las coherencia internaBienvenida de los participantes Recuento de lo trabajado en la sesin anterior y presentacin del objetivo y las actividades a desarrollar durante la sesin. 5 minutos

Revisin de proceso para planificar

Los participantes se organizan en equipos de trabajo (6 personas como mximo) El facilitador distribuye un caso sobre programacin anual a cada uno de los equipos. Pide a cada uno de los equipos que lean y respondan a las preguntas. Elaborando la programacin anual en la I.E. 5168

Margarita es profesora del rea de Matemtica, ella estar a cargo de 4 secciones de tercer grado de secundaria durante el ao escolar del 2016. Dentro de la calendarizacin escolar 2015, la ltima semana del mes de diciembre se dedica a la planificacin del ao escolar 2016, en este tiempo se elaboran las programaciones anuales y unidades didcticas antes de salir de vacaciones. Para ello, Margarita revisa los siguientes documentos o insumos: el DCN 2009, los textos escolares, las Rutas del aprendizaje del 2015, las actas consolidadas de evaluacin de segundo grado, el cuaderno de matemtica de un estudiante de tercero de secundaria y su programa anual de tercero.Margarita y el equipo de Matemtica se renen para organizar la elaboracin de la programacin anual, en esta se propone seguir los siguientes procesos: (1) Transcribir la misma descripcin del programa anual que us en el ao anterior (2) organizar las unidades didcticas, competencias, capacidades, campos temticos, (3) describir el vnculo con otras reas curriculares y (4) realizar un listado de recurso y materiales.Reflexionemos: Son suficientes los insumos usados por Margarita? Sugeriras otros? Por qu?/Justifica tus sugerencias y observaciones.En base a tu experiencia Qu procesos agregaras o quitaras? Por qu?

Distribuye tarjetas de cartulina para que escriban sus respuestas. El facilitador con ayuda de los participantes organiza la informacin. El facilitador cierra con las ideas principales del trabajo realizado y reflexiona sobre la importancia de conocer los insumos, procesos y elementos para elaborar una programacin anual.

El especialista presenta el objetivo y el propsito del taller.Objetivo del taller:Fortalecer las capacidades pedaggicas de los Directivos de las IIEE DRE para evaluar la programacin anual.

Propsito del taller:Evaluar programaciones anuales de diferentes grados.

Programaciones anuales Plumones para pizarra Tarjetas de cartulina

25 minutosListado de fortalezas y debilidades de las programaciones anuales, en la pizarra.

Se presenta el video: Una manera singular de ensear anatoma. A travs de la tcnica de lluvia de ideas, los participantes mencionan una palabra con la que describiran lo observado en el video. Responden a la pregunta: Creen que la estrategia aplicada por la maestra genere un aprendizaje significativo? Por qu?

Se presenta el PPT de planificacin y programacin anual.

Revisin de la programacin anual propuesta Presentacin de los criterios y la ficha para revisar las programaciones anuales Los equipos de trabajo revisan la programacin anual utilizando la ficha de revisin. En plenaria los equipos de trabajo presentan sus observaciones y sugerencias (brindan asesora), el facilitador realiza las aclaraciones, complementa y refuerza lo presentado por los equipos. Los equipos anotan las observaciones en las programaciones anuales. Equipo multimedia Diapositiva criterios e instrumentos para revisar programaciones anuales Ficha para revisar programaciones anuales80 minutosFicha de revisin de programaciones anuales

Fortalecer las capacidades pedaggicas de los especialistas del rea de Ciencia, Tecnologa y Ambiente de las DRE y UGEL para elaborar las Unidades didcticas en el marco del DCN modificado, haciendo uso de las rutas de aprendizaje

Unidades didcticas

Finalidad y Elementos Procesos para elaborar la unidad didctica Pautas para revisar las coherencia internaRevisin de unidades didcticas

Los participantes se organizan en equipos de trabajo (6 personas como mximo) El facilitador distribuye una unidad didctica a cada uno de los equipos. Pide a cada uno de los equipos que la revisen e identifican fortalezas y debilidades. Distribuye tarjetas de cartulina para que escriban las fortalezas y debilidades encontradas. El facilitador con ayuda de los participantes organiza las fortalezas y debilidades encontradas en la unidad didctica. El facilitador cierra con las ideas principales del trabajo realizado y reflexiona sobre la importancia de conocer la metodologa para elaborar las unidades didcticas, los criterios y procedimientos para revisarla. El especialista presenta el objetivo y el propsito del taller.

Objetivo del taller:Fortalecer las capacidades pedaggicas de los especialistas del rea de Matemtica de las DRE y UGEL para elaborar la unidad de aprendizaje.

Propsito del taller:Elaborar unidades de aprendizaje de diferentes grados.

Unidades didcticas Papelotes Plumones para papel Cinta masking tape Tarjetas de cartulina Plumones30 minutosFortalezas y debilidades de las unidades didcticas, en la pizarra.

Revisin de las unidades didcticas elaboradas por los equipos de trabajo.

Presentacin de los criterios y la ficha para revisar las unidades didcticas. Los equipos de trabajo se intercambian de producto y revisan la unidad didctica utilizando la ficha de revisin. En plenaria los equipos de trabajo presentan sus observaciones y sugerencias (brindan asesora), el facilitador realiza las aclaraciones, complementa y refuerza lo presentado por los equipos. Los equipos reajustan sus unidades didcticas. Equipo multimedia Diapositiva criterios e instrumentos para revisar unidades didcticas. Ficha para revisar las unidades didcticas30 minutosFicha de revisin de Unidades didcticas