diseño para todos larrosa samara

4
Universidad de la República Facultad de Arquitectura Escuela Universitaria Centro de Diseño Análisis Valorativo del Proyecto Tela SONIC desde la perspectiva del Diseño para Todos Samara Larrosa, 1ero B Curso: Diseño para Todos Equipo Docente Lic. Rita Soria D.I Mariana Oliva Bach. Daniela Volpe Noviembre, 2013

Upload: samara-larrosa

Post on 17-Aug-2015

48 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño para todos larrosa samara

Universidad de la República

Facultad de Arquitectura – Escuela Universitaria Centro de Diseño

Análisis Valorativo del Proyecto Tela SONIC

desde la perspectiva del Diseño para Todos

Samara Larrosa, 1ero B

Curso: Diseño para Todos

Equipo Docente

Lic. Rita Soria

D.I Mariana Oliva

Bach. Daniela Volpe

Noviembre, 2013

Page 2: Diseño para todos larrosa samara

Valoración Crítica

La Tela SONIC fue creada por Alyce Santoro,

alrededor del año 2000, se inspiró en las banderas

de oración tibetanas, se dio cuenta que si el viento

movía los marcadores de viento, los sonidos que

habían sido grabados podían ser oídos.

La cinta de casette resulto ideal para su uso como

“marcador” ya que es liviano y sensible al viento.

La tela esta compuesta por un 50% de

hilo poliéster y un 50% de cinta de

cassette grabadas.

Si analizamos el producto desde el punto vista del Ecodiseño, podemos entender que

si bien su diseñadora, reutiliza las cintas de cassette, esta no produce una

transformación química, ni tampoco existe una reducción del consumo ante la

sociedad.

Analizando a más profundidad podemos agregar que no es un producto Sustentable,

no se tiene en cuenta que la materia prima en sí afecta al medio ambiente, puede

disminuir su impacto ambiental pero no anularlo.

Comercializarlo hacia otros países implica una contaminación importante, debido al

combustible utilizado para su transporte a base de petróleo.

Page 3: Diseño para todos larrosa samara

Puede ser un producto sumamente aceptable si hablamos de la reutilización de la

cinta, pero para que esto realmente sea Ecodiseño, se deberían tomar en cuenta

ciertos detalles, en cuánto a proceso de elaboración, materiales para su elaboración,

a dónde se desecha al momento de hacerlo, entre otras cosas; las cuales no se

tomaron en cuenta.

Debido a su costo elevado, no es un producto que este al alcance de cualquier

persona, sino que está dirigido a aquellas con mayor poder adquisitivo lo que deja de

ser un Diseño Social.

El precio de las corbatas es de €120.

Page 4: Diseño para todos larrosa samara

Bibliografía:

- EN+. Diseño Social vs Diseño Industrial. [En línea].

<http://disenosocial.org/diseno-social-vs-diseno-industrial/ (consulta

23 noviembre 2013

- MOOL, Tendencias del Diseño Sustentable. [En línea].

<http://mooldesign.blogspot.com/2010/05/tendencias-del-diseno

sustentable.html > [consulta: 23 Noviembre 2013].

- EN+. Ecodiseño. [En línea].

<http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/10643826/Diseno-Sustentable

libro-y-Ecodiseno.html > [consulta: 23 Noviembre 2013].

- EN+. ¿Qué es “diseño social”?. [En línea].

<http://disenosocial.org/diseno

social-concepto/ >. [consulta: 23 Noviembre 2013].