diseÑo industrial - anahuac.mx · • wanted design de nueva york, ... • creando tu propia...

15
DISEÑO INDUSTRIAL ESCUELA DE DISEÑO

Upload: dothuy

Post on 01-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DISEÑO INDUSTRIAL

ESCUELA DE DISEÑO

ESCUELA DE DISEÑOEn la Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac entendemos que el diseño es una disciplina innovadora porque genera conceptos, es decir, es creativa. El diseño da forma a estos conceptos tomando en cuenta factores humanos, funcionales, estéticos y de producción que se resuelven a través de un trabajo multidisciplinario a fin de encontrar nuevas soluciones a las necesidades del mundo contemporáneo, comprometidas con el bienestar humano. El diseño es una actividad estratégica para el desarrollo económico, social y cultural de la humanidad por lo que el diseñador es un estratega que coordina y gestiona proyectos complejos al servicio del bienestar.

FORMAMOS LÍDERES DE ACCIÓN POSITIVADesde hace más de 50 años, en la Universidad Anáhuac formamos personas íntegras con valores formados internacionalmente con una visión emprendedora e innovadora, que trascienden por su compromiso con los demás, siendo protagonistas del cambio, transformando a la sociedad de manera positiva.

ACREDITACIONES INSTITUCIONALESAcreditados por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de la Educación Superior por cumplir con el máximo nivel de calidad, y por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

ACREDITACIONESLas licenciaturas en Diseño Gráfico y Diseño Industrial cuentan con la acreditación del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño A.C. (COMAPROD).

La Licenciatura en Diseño Gráfico ha obtenido la primera posición en los resultados nacionales anuales de los Exámenes Generales de Egreso-EGEL.

VINCULACIÓN PROFESIONALVinculación con empresas:• Proyectos de intercambio académico y colaboración

con diversas empresas.• Vinculación con instituciones culturales:• A través de servicios sociales y proyectos de titulación con

los más importantes museos de la Ciudad de México.Vinculación con asociaciones de profesionales:• Hemos generado vínculos con las principales asociaciones

del gremio, nacionales e internacionales

WORKSHOPSTalleres que funcionan como el espacio en el que confluyen alumnos de distintos semestres, maestros y egresados, así como diseñadores invitados que tienen una trayectoria destacada.

CONCURSOSNuestros alumnos han sido ganadores en concursos como Concurso a!Diseño, 3M México, BID, Smurfit Kappa, Braun y Electrolux.

PRESENCIA INTERNACIONALEstudiantes y profesores han expuesto en foros del más alto nivel:• Salon Satellite del Salone Internazionale del Mobile y

Fuori Salone del Mobile, Zona Lambrate de Milán, Italia.• Wanted Design de Nueva York, Estados Unidos.• Bienal Iberoamericana de Diseño BID, Madrid, España.• Zona MACO México Arte Contemporáneo.• Design Week México.

VENTAJAS COMPETITIVAS

Modelo por competencias

Formación humana y en estudios generales

Modelo semiflexible

Red de contactos e Interdisciplinariedad

Formación profesional de vanguardia internacional

Intercambios y movilidad

Profesores con excelente preparación

Atención personalizada en el Programa de Tutorías

BLOQUE PROFESIONALAsignaturas que te permitirán desarrollar las competencias propias de tu carrera, incluyendo el Prácticum, a través del cual realizarás actividades profesionales.

BLOQUE ANÁHUACAsignaturas del programa de formación humana, estudios generales y liderazgo, que contribuyen a tu formación integral.

BLOQUE ELECTIVOEncontrarás una variedad de opciones para completar y enriquecer tu formación profesional con una perspectiva interdisciplinaria.• Asignaturas electivas profesionales de tu interés, dentro del campo

de tu carrera y otras afines, que en algunos casos se pueden concentrar en un Área Profesional.

• Asignaturas electivas libres que podrás elegir de diferentes áreas del conocimiento de una amplia oferta, incluidos los idiomas.

• Talleres y actividades de alto nivel formativo en las áreas de arte, liderazgo, deportes y temas sociales.

REQUISITOS DE TITULACIÓN• Servicio social• Nivel de inglés• Nivel de español• Dos asignaturas en línea• Dos asignaturas en inglés• Acreditar el EGEL (Examen General para

el Egreso de la Licenciatura) en caso de que aplique

MODELO FORMATIVO ANÁHUAC

ÁREAS PROFESIONALES• Cursando tus asignaturas del Bloque Electivo

Profesional, podrás elegir algunas de las siguientes Áreas Profesionales:

• Aplicaciones gráficas• Medios de transporte• Diseño de espacios

¿QUÉ HARÁS COMO EGRESADO EN DISEÑO INDUSTRIAL?• Serás capaz de detectar oportunidades y generar ideas de productos o

servicios que brinden soluciones innovadoras a problemas relacionados con la educación, el medioambiente, la industria, la salud, la vivienda la movilidad, y el transporte entre muchos otros.

• Desarrollaras proyectos aportando valor como consultor, asesor, líder, coordinador, o director, ofreciendo una mirada estratégica y capacidad de análisis de los problemas, entendimiento y sensibilidad.

• Diseñarás conceptos de productos y servicios que tengan un equilibrio entre estética, funcionalidad y usabilidad, enfocados a mejorar la calidad de vida del hombre.

• Comprenderás los principios fundamentales del diseño y resolverás la representación de imágenes, objetos y espacios a través del dibujo (bocetos), uso de materiales y materialización de tus ideas con modelos y prototipos, haciendo uso de maquinaria tradicional y nuevas tecnologías.

• Colaboración y dirección en equipos multidisciplinarios.• Desarrollo de productos como: empaques, mobiliario, bienes de

consumo, juguetes, stands, haciendo uso de técnicas artesanales, industriales y nuevas tecnologías.

¿POR QUÉ ESTUDIAR DISEÑO INDUSTRIAL EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC?

• Estudiarás con un plan de estudios actual aprendiendo y aplicando metodologías de diseño, procesos de configuración, producción y gestión del diseño para obtener soluciones y propuestas de innovación.

• Tendrás proyección Internacional y preparación para ser emprendedor de proyectos.

• Instalaciones, laboratorios y talleres.• Formación orientada a la práctica.

PERFIL DEL LICENCIADO EN DISEÑO INDUSTRIAL ANÁHUAC

• Es capaz de detectar y dar soluciones innovadoras a problemas de la sociedad haciendo uso de técnicas propias del Diseño, teniendo en cuenta factores humanos psicológicos, socioculturales, económico-administrativos, técnico funcionales y estéticos.

• Trabaja en equipos multidisciplinarios con capacidad estratégica y de gestión de propuestas para desarrollar productos y servicios.

CAMPO LABORAL• En despachos de diseño y arquitectura.• En empresas públicas y privadas del sector industrial, empresarial

y cultural.• Creando tu propia empresa y ser un emprendedor en el campo

del diseño.• En la consultoría para el desarrollo de nuevos productos, estrategias o

servicios, a empresas privadas y/o públicas.• En áreas de publicidad y mercadotecnia para la comunicación efectiva

de productos.

BOLSA DE TRABAJO ANÁHUAC• Oferta laboral, capacitación y vinculación con

más de 1,500 empresas nacionales e internacionales.

• A través de nuestra plataforma Desarrollo Laboral Anáhuac, encontrarás 6,000 vacantes de trabajo al año.

DISEÑO INDUSTRIAL

¿QUÉ MATERIAS CURSARÁS EN LA LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL?

Estu

dios

con

Rec

onoc

imie

nto

de V

alid

ez O

ficia

l de

la S

ecre

taría

de

Educ

ació

n Pú

blic

a po

r Dec

reto

Pre

side

ncia

l pub

licad

o en

el D

.O.F. e

l 26

de n

ovie

mbr

e de

1982

.

C = Créditos274 créditos Bloque Profesional + 42 créditos Bloque Anáhuac + 45 créditos Bloque Electivo = 361 créditos en total*Este plan de referencia muestra un orden sugerido de cómo puedes cursar tus materias y puede variar dependiendo el campus en el que estudies. Puedes hacer los ajustes que consideres convenientes al planear tus estudios. En su elaboración, el personal académico consideró la complejidad y progresión de los contenidos de las materias.

PROGRAMA ACREDITADO NACIONALMENTE POR

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8

Morfología Fundamentos del

DiseñoProyectos I Proyectos II Proyectos III Taller de metales Taller de joyería I

Aspectos legales del Diseño

4c 7c 7c 7c 7c 6c 6c 6c

Materiales y procesos de manufactura

Taller de modelos Taller de maderas Taller de nuevas

tecnologías Taller de cerámica

Responsabilidad social y

sustentabilidad Portafolio

Seminario de investigación en

diseño industrial II

6c 6c 6c 6c 6c 6c 4c 6c

Dibujo geométrico básico

Dibujo Geométrico avanzado

Modelado digital I Modelado digital II Taller de plásticos Administración de

proyectos de diseño Emprendimiento e

innovación Diseño industrial en

la actualidad

4c 4c 6c 6c 6c 6c 6c 6c

ColorDibujo técnico de

producto Ergonomía

Física para el Diseño

Envase y embalaje básico

Mercadotecnia y posicionamiento de

producto

Seminario de investigación en

Diseño industrial I

Prácticum III Diseño industrial

6c 4c 6c 6c 6c 4c 6c 7c

Principios del dibujo Dibujo analítico Dibujo de producto Dibujo técnico digital I

Dibujo técnico digital

Prácticum I Diseño industrial

Tendencias del Diseño

Electiva profesional IV

7c 7c 7c 4c 6c 7c 6c 6c

Forma y percepción Elementos de semiótica del

diseño Historia del Diseño Electiva libre I Electiva profesional

IElectiva profesional

IIPrácticum II Diseño

industrial Taller o actividad III

6c 6c 6c 6c 6c 6c 7c 3c

Dibujo vectorial Fotografía digital Producción y retoque digital

Ética Electiva libre II Taller o actividad I Electiva profesional III

4c 6c 4c 9c 6c 3c 6c

Ser universitario Pensamiento creativo

Persona y sentido de vida

Persona y trascendencia

Humanismo clásico y contemporáneo Taller o actividad II

6c 6c 6c 6c 9c 3c

Liderazgo

6c

43c 46c 48c 44c 49c 35c 50c 34c

DISEÑO INDUSTRIAL

Aplicaciones gráficas

Medios de transporte

Diseño de espacios

TipografíaDibujo de transporte

Mobiliario

6c 6c 6c

Grabado y serigrafíaModelado de

medios de transporte

Espacios interiores

6c 6c 6c

Envase y embalaje avanzado

Tecnologías de transporte

Espacios de exhibición

6c 6c 6c

Fotografía de producto

Proyectos de movilidad

Espacios urbanos

6c 6c 6c

*La apertura de las áreas profesionales dependerá de que se cubra el número de alumnos mínimo requerido.

El programa de Complementación Académica de la Escuela de Diseño forma parte las actividades de enseñanza-aprendizaje de los Programas de Estudio de las licenciaturas que ofrece la Escuela de Diseño a sus alumnos:• Ciclo de conferencias• Cátedras primas• Talleres• Expodiseño en la Escuela de Diseño• Expodiseño en el Museo Franz Mayer

ACTIVIDADES ANUALES:• Congreso Internacional «Diseñar para la Humanidad»• Simposio «Líderes Anáhuac en Diseño»• Zona Maco• Design Week• Abierto Mexicano del Diseño• FIL

PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA

Contamos con instalaciones de vanguardia:• Impresoras 3D• Plotter de gran formato• impresoras de sublimación textil• Router de control numérico• Tabletas digitales• Estudio fotográfico• Cámaras fotográficas de alta definición• Salas de cómputo con software especializado• Talleres de patronaje, corte y confección• Taller de joyería• Taller de textil y accesorios• Taller de fabricación digital• Cabinas de producción y posproducción.

de audio digital• Taller de impresión y encuadernación• Así como laboratorio de serigrafía y talleres de

maderas, metales, plásticos, cerámica y vidrio

INSTALACIONES Y PLATAFORMA TECNOLÓGICA

anahuac.mx/mexico/intercambios/

• Istituto Marangoni / Milán, Italia• Istituto Europeo di Design (IED) / Madrid, Barcelona, Milán,

Florencia, Venecia, Turín y Roma• Instituto Lorenzo de Medici / Florencia, Roma, Toscana• Central Saint Martins / Londres, Inglaterra• Fashion Institute of Technology / Nueva York, E.U.A.• Parsons The New School for Design / Nueva York, E.U.A• Nuova Accademia delle Belle Arti (NABA) / Milán, Italia• Universidad Autónoma de Barcelona, España• Scuola Politécnica di Design (SPD) / Milán, Italia• Vancouver Film University, Canadá• University of the Arts of London / Londres, Inglaterra• L’Ecole de Design / Nantes, Francia• Politecnico di Milano / Milán, Italia• Elisava: Escola Universitària de Disseny i Enginyeria /

Barcelona, España• Universidad de Ciencias y Artes Aplicadas (UCAL) /

Lima, Perú• Universidad de Belgrano / Belgrano, Argentina• Australian Catholic University, Australia• Royal Melbourne Institute of Technology, Australia• University of New South Wales, Australia• Universidad Veiga da Almeida, Brasil• Universidad Finis Terrae, Chile• Universidad Mayor, Chile• Universidad Católica de Chile, Chile

Vive una experiencia académica y formativa internacional en alguna de las 150 instituciones y universidades con las que tenemos convenio de intercambio o study abroad alrededor del mundo cursando un semestre o un año.

INTERCAMBIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES

DEPORTES• Reconocida como una de las 5 mejores universidades

del deporte nacional, te ofrecemos más de 20 disciplinas, así como asignaturas electivas para que desarrolles tus habilidades en excelentes instalaciones deportivas.

• Ajedrez • Karate do• Atletismo • Montañismo• Baile de animación • Natación• Basquetbol • Pádel• Esgrima • Rugby• Futbol americano • Tae kwon do• Futbol rápido • Tenis• Futbol soccer • Tenis de mesa• Golf • Tiro con arco avanzado• Judo • Voleibol

ARTESLa Escuela de Artes ofrece más de 140 cursos, talleres y asignaturas electivas para que potencies tu talento artístico y cultural ampliando tus capacidades creativas.

• Ballet • Coro• Hip-hop • Ensamble de música• Danza contemporánea • Actuación• Hawaiano y tahitiano • Teatro musical• Danza árabe • Literatura• Guitarra • Oratoria• Piano • Pintura• Violín

VIDA UNIVERSITARIA ANÁHUAC

COMPROMISO SOCIALCon el voluntariado más grande a nivel nacional de universidades privadas, te ofrecemos 100 proyectos de voluntariado a través de ASUA (Acción Social de la Universidad Anáhuac), incluyendo brigadas nacionales e internacionales.

RELACIONES ESTUDIANTILESConformado por los alumnos de la Federación de Sociedades de Alumnos (FESAL), organismo estudiantil encargado de crear e impulsar proyectos de interés común para fortalecer la vida universitaria.

PASTORAL UNIVERSITARIALa identidad católica de la Universidad promueve la búsqueda de la verdad y la vivencia de la fe de su comunidad universitaria, de manera libre, a través de programas de apostolado.

PROGRAMAS DE LIDERAZGO Y EXCELENCIA ANÁHUACProgramas de vanguardia para la formación de líderes que te ofrecen un diplomado que incluye vinculación y encuentros con profesionales, seminarios de formación nacionales e internacionales, talleres, conferencias, materias especializadas y una integración multidisciplinaria.

Contamos con nueve perfiles diferentes:• ACCIÓN: Programa de Liderazgo en Deporte• ALPHA: Programa de Liderazgo en Medicina• CIMA: Programa de Liderazgo Universitario• CREA: Programa de Liderazgo en Comunicación• CULMEN: Programa de Liderazgo en Arte y Cultura• GENERA: Programa de Liderazgo Empresarial• IMPULSA: Programa de Liderazgo en Compromiso Social• SINERGIA: Programa de Liderazgo en Administración Pública• VÉRTICE: Programa de Excelencia

EDO. DE MÉXICO

Av. Universidad Anáhuac núm. 46, Col. Lomas Anáhuac, Huixquilucan, C.P. 52786

Atención Preuniversitaria

Escuela de Diseño

CAMPUS NORTE

CDMX

TRANSPORTE INTERCAMPUS

Av. De las Torres núm. 131, Col. Olivar de los Padres, Álvaro Obregón, C.P. 01780

Atención Preuniversitaria

Escuela de Diseño

CAMPUS SUR

CAMPUS NORTEAtención Preuniversitaria

+52 (55) 53 28 80 12 [email protected]

Coordinación de la Facultad +52 (55) 56 27 02 10 ext. 7743

CAMPUS SURAtención Preuniversitaria +52 (55) 56 28 88 00 [email protected]ón de la Facultad +52 (55) 56 28 88 00 ext. 437

Vida Anáhuac Preuniversitario

@vidaanahuac

vidaanahuac

@VidaAnahuac

Mood Anáhuac

CONOCE LOS PROGRAMAS DE BECAS QUE TENEMOS PARA TI

www.anahuac.mx/mexico/preuniversitarios

Si eres alumno foráneo, contáctanos en [email protected] o en nuestros teléfonos según tu estado o país:

Aguascalientes (55) 56 28 88 00 ext. 806Baja California (55) 56 28 88 00 ext. 806Baja California S. (55) 56 28 88 00 ext. 420Campeche (55) 56 28 88 00 ext. 119Chiapas (55) 56 28 88 00 ext. 119Chihuahua (55) 56 28 88 00 ext. 645Coahuila (55) 56 28 88 00 ext. 806Colima (55) 56 27 02 10 ext. 8266Durango (55) 56 28 88 00 ext. 806Guanajuato (55) 56 27 02 10 ext. 8811Guerrero (55) 56 28 88 00 ext. 420Hidalgo (55) 56 28 88 00 ext. 645Jalisco (55) 56 27 02 10 ext. 8266Michoacán (55) 56 28 88 00 ext. 645Morelos (55) 56 28 88 00 ext. 282Nayarit (55) 56 28 88 00 ext. 805Nuevo León (55) 56 27 02 10 ext. 8266Oaxaca (55) 56 28 88 00 ext. 119Puebla (55) 56 27 02 10 ext. 8811Querétaro (55) 56 27 02 10 ext. 8811Quintana Roo (55) 56 28 88 00 ext. 805San Luis Potosí (55) 56 27 02 10 ext. 8811Sinaloa (55) 56 28 88 00 ext. 805Sonora (55) 56 28 88 00 ext. 806Tabasco (55) 56 28 88 00 ext. 806Tamaulipas (55) 56 28 88 00 ext. 119Tlaxcala (55) 56 28 88 00 ext. 282Veracruz (55) 56 28 88 00 ext. 119Yucatán (55) 56 28 88 00 ext. 805Zacatecas (55) 56 28 88 00 ext. 806Centroamérica (55) 56 28 88 00 ext. 805Venezuela (55) 56 28 88 00 ext. 807Resto del mundo (55) 56 28 88 00 ext. 514