diseño grafico

16
1 DISEÑO GRAFICO Diseño Grafico Yessica Torres, Leidy Sánchez Colegio Débora Arango Pérez IED, Junio 04 de 2012

Upload: yessicapaolatorres

Post on 20-Nov-2014

12.007 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño grafico

1DISEÑO GRAFICO

Diseño Grafico

Yessica Torres, Leidy Sánchez

Colegio Débora Arango Pérez IED, Junio 04 de 2012

Page 2: Diseño grafico

2DISEÑO GRAFICO

CONTENIDO

1. Que es diseño grafico2. Teoría del diseño grafico3. Conceptos4. Elementos básicos del diseño

5. Elementos formales del diseño6. CONCLUSION

Page 3: Diseño grafico

3DISEÑO GRAFICO

¿Que es diseño grafico?

Es la comunicación de ideas que son organizadas, a través de la utilización de imágenes,

en las cuales se busca combinar el arte con aspectos tipográficos.

O sea, palabras o texto escrito, que en conjunción con lo visual, buscan emitir un

mensaje claro y directo. Es por medio de estos mensajes, que por lo general, mediante el

diseño gráfico, se crean campañas publicitarias.

Page 4: Diseño grafico

4DISEÑO GRAFICO

Teoría del diseño grafico

Page 5: Diseño grafico

5DISEÑO GRAFICO

Conceptos:

RITMO

El ritmo en una imagen se crea por la repetición y es un elemento compositivo muy Importante y efectivo

Unidad:

Toda publicidad creativa tiene un diseño unificado. El afiche debe concebirse como unidad, y la totalidad de sus partes (texto, arte, encabezado, logotipo, etc) se deben relacionar entre sí con el fin de producir un efecto general y unificado.

Armonía:

La idea de que todos los elementos del afiche deben de ser compatibles, está muy relacionada con la unidad. El diseñador logra la armonía mediante la selección de elementos que combinen.

Secuencia:

La secuencia de elementos puede ayudar a dirigir los ojos hacia un movimiento estructural. Los elementos deben colocarse de manera que el ojo comience donde se desea que empiece y que recorra el camino deseado atreves del anuncio.

Énfasis:

El énfasis consiste en el realce de un elemento con el fin de estacar. Se debe decidir si se desea poner énfasis en la ilustración, el encabezado, el logotipo o el texto.

Contraste:

Se requiere de diferentes tamaños, formas y tonos para hacer que el anuncio sea más vistoso de modo que no resulte aburrido a la vista. El contraste hace que el trabajo sea más interesante.

Page 6: Diseño grafico

6DISEÑO GRAFICO

Equilibrio:

Por equilibrio se quiere indicar el control del tamaño, tono, peso y posición de los elementos que constituyen el anuncio. Puede ser de dos clases:

Equilibrio Formal:

Un anuncio de equilibrio formal posee elementos de igual peso, tamaño y forma a los dos lados izquierdo y derecho de una línea vertical imaginaria trazada en el centro del anuncio.

Equilibrio informal:

Los objetos parecen estar colocados al azar en la página pero guardan tal relación entre sí que la página en su totalidad está equilibrada, requiere más trabajo pero los efectos pueden ser imaginativos y distintivos.

Page 7: Diseño grafico

7DISEÑO GRAFICO

Elementos básicos del diseño

Todo diseño tiene estructura, con ella vienen el orden y el significado del mensaje que se quiere transmitir, con este fin, la fuente emisora elige los elementos verbales y gráficos y los dispone en una estructura. Cada vez que se diseña o proyecta algo gráficamente, se hace uso de un conjunto de elemento fundamentales en la comunicación visual que contribuyen el esqueleto básico de lo que se esta configurando y que serán lo que en ultima instancia perciba el receptor de la comunicación.

El Punto:

Este elemento estructural es tanto imaginario como real. En cualquiera de los dos casos hace referencia a una posición en el espacio y ejerce una fuerte atracción sobre el ojo. El centro óptico de un impreso es un ejemplo de punto imaginario, como las letras iniciales, que actúan como puntos. De la misma forma se usan los puntos grandes para atraer la vista.

La línea:

También puede ser real o imaginaria. Es real cuando se utiliza para líneas de formas como sucede en el dibujo lineal o en figuras o letras del alfabeto. Es imaginaria en las palabras y en las oraciones que en si mismas forman líneas. Para el diseño, es muy importante la línea imaginaria.

Tipos de líneas:

Líneas dominantes: Son las que dirigen el movimiento, la fuerza, la posición o la forma. Ejemplo los titulares.

Pautas

Apoyan la medida de la composición o las formas más dominantes de la letra. Ejemplo: filetes, marcos, remate.

Plantillas o retículas:

Mediante las que las que se colocan los distintos elementos de la página.

Page 8: Diseño grafico

8DISEÑO GRAFICO

La forma:

Las formas se articulan con las líneas, pero también pueden definirse en relación al tono, la textura, los contornos y el tamaño. El ser humano, impone a lo que ve tres formas básicas: cuadrados, círculos y triángulos. Existen infinitas variaciones y combinaciones de las formas.

El tono:

Se refiere a la claridad u oscuridad relativa. Solo por este contraste percibimos visualmente puntos, líneas, formas y texturas.

La textura:

Se puede referir a la superficie real de un diseño o la apariencia visual de un diseño. En el primer caso, la audiencia puede sentir realmente la textura, por lo que es único de los otros elementos de diseño.

El espacio:

Es el ámbito en el que actúan los demás elementos y la base sobre la que va a realizarse todo el diseño. El resultado de la composición viene determinado por la selección y la yuxtaposición de los demás elementos dentro del espacio que se les ha reservado.

Page 9: Diseño grafico

9DISEÑO GRAFICO

Elementos formales del diseño

Existen normas de estilo en el diseño, igual que en la escritura. Estas normas y principios son

El contraste:

El contraste es una herramienta poderosa del diseñador para agudizar el significado del impreso puesto que muchos conceptos solo se pueden comprender en función del concepto de lo que significa lo contrario. Puede aplicarse el contraste aplicando polaridades de tamaño, forma, tono, textura y de dirección.

Tipos de contraste:

Contraste en el tamaño: Ilustraciones pequeñas enfrentadas a ilustraciones grandes, para evitar la monotonía y hacer que sea mas atractivo.

Contraste en la forma: Un impreso con varias ilustraciones mejora si una de ellas es irregular.

Contraste en el tono: un impreso con un dibujo en grises o una fotografía en blanco y negro mejora si se coloca una parte de la iluminación con un color muy vivo.

Contraste en la textura: En una fotografía donde hay dos personas resulta mas interesante si la capa de uno es áspera y la del otro suave.

Contraste en la dirección: Un impreso que tenga un encabezamiento horizontal y el resto sea ilustración vertical para que el lector dirija la vista hacia abajo inmediatamente.

Page 10: Diseño grafico

10DISEÑO GRAFICO

El equilibrio:

Existe cuando los elementos están colocados con un sentido de contrapeso, es decir, situados de forma que los pesos de los elementos se contrarresten para que aparezcan arraigados al sitio donde están.

Hay dos tipos de equilibrio:

Equilibrio simétrico: Todo a la misma distancia (los elementos)

Equilibrio asimétrico: Es el resultado de conjugar otras condiciones distintas y conseguir dar la sensación de equilibrio.

Proporción:

La proporción representa los resultados de la toma de decisiones del lector refiriéndose a la relación de un elemento con otro o al diseño entendido como un todo con dimensiones que reflejan determinado tamaño.

Ritmo:

Se logra a través de la repetición ordenada de cualquier elemento ya sea línea, forma, tono, textura, etc.…

Hay dos tipos de ritmo:

Ritmo simple o constante: Es la sencilla o monótona repetición del mismo motivo: un signo, una palabra, una viñeta, unas líneas de caracteres.

Ritmo compuesto o libre: Es el que consigue variedad al combinar dos o mas ritmos simples, es decir, distintos elementos y estructura de la pagina, proporciones y su disposición, tonos, etc.

Page 11: Diseño grafico

11DISEÑO GRAFICO

Armonía:

La armonía es la agradable combinación o consonancia entre las formas y estilos de las cosas. Se refiere a la correspondencia entre los distintos elementos del mismo o semejante estilo, por ejemplo: caracteres con ilustración. también es armonía de forma la semejanza de los componentes con el espacio en que van colocados.

Movimiento:

El acto mismo de leer o mirar produce un sentido de movimiento por que el ojo se mueve de izquierda a derecha y de arriba abajo sobretodo en diseño tipográfico (diseño de elementos con texto.

Unidad:

Es el fundamento estético del orden compositivo y la finalidad que debe perseguirse con la distribución y organización de los elementos que se combinan en diseño. Sin la unidad resultarían imposibles la estabilidad y la claridad y existiría la confusión y dispersión de los elementos.

Page 12: Diseño grafico

12DISEÑO GRAFICO

CONCLUSION

El diseño no tiene una definición especifica ya que es una palabra que engloba tantas opiniones y puntos de vista, creo que para dar una definición propia tendría que

recorrer un buen de tiempo dentro de este extenso mundo del diseño, ya que como estudiante nos damos una idea sobre el diseño, el diseño abarca muchos elementos, conceptos e imágenes hay varios tipos de diseño pero el diseño que escogimos fue el diseño grafico que es la comunicación de ideas que son organizadas, a través de la utilización de imágenes.

Page 13: Diseño grafico

13DISEÑO GRAFICO

REFERENCIAS

http://www.desarrolloweb.com/articulos/1277.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_gr%C3%A1fico