“diseÑo, fabricaciÓn y suministro en sitio de … inv pub … · regirá por las disposiciones...

43
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6 Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta 1 “DISEÑO, FABRICACIÓN Y SUMINISTRO EN SITIO DE MATERIALES Y EQUIPOS REQUERIDOS PARA LA SUBESTACIÓN CAMPOBONITO 115kV UBICADA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ EN EL DEPARTAMENTO DEL META” INVITACIÓN PÚBLICA A OFERTAR No 023-2011 DOCUMENTO BASE DE INVITACIÓN Villavicencio, Octubre de 2011

Upload: hoanglien

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

1

“DISEÑO, FABRICACIÓN Y SUMINISTRO EN SITIO DE MATERIALES Y EQUIPOS REQUERIDOS PARA LA SUBESTACIÓN CAMPOBONITO 115kV UBICADA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ EN EL DEPARTAMENTO

DEL META”

INVITACIÓN PÚBLICA A OFERTAR No 023-2011

DOCUMENTO BASE DE INVITACIÓN

Villavicencio, Octubre de 2011

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

2

TABLA DE CONTENIDO

1 CONDICIONES QUE REGULAN LA INVITACIÓN ........................................................................ 4

2 OBJETO....................................................................................................................................... 4

3 FUENTES DE FINANCIACIÓN ..................................................................................................... 4

4 ALCANCE..................................................................................................................................... 4

4.1 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO...............................................................................................4 4.2 CONDICIONES DEL SITIO .......................................................................................................5

4.2.1 Parámetros Ambientales .....................................................................................................5 4.3 INFORMACIÓN DE LOS SUMINISTROS Y TRABAJOS A REALIZAR ................................................5 4.4 COSTOS DEL CONTRATISTA....................................................................................................6

4.4.1 BIENES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA..............................................................................7 4.4.2 BIENES DE PROCEDENCIA NACIONAL .................................................................................8

4.5 TRAMITES DE IMPORTACION Y NACIONALIZACION...................................................................9 4.5.1 Licencia o Registros de Importación ....................................................................................9 4.5.2 Nacionalización ..................................................................................................................9

4.6 TRANSPORTE Y SEGUROS DE TRANSPORTE ...........................................................................10 4.6.1 TRANSPORTE ..................................................................................................................10 4.6.2 SEGUROS DE TRANSPORTE..............................................................................................10

5 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ............................................................................................... 10

6 RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.................................................................................. 11

6.1 CALIDAD DE LOS SERVICIOS.................................................................................................11 6.2 DAÑOS Y PERJUICIOS...........................................................................................................11

7 NORMAS TÉCNICAS.................................................................................................................. 11

8 EXPERIENCIA DE LA FIRMA..................................................................................................... 12

9 PERSONAL DEL CONTRATISTA ................................................................................................ 12

9.1 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL .....................................................................................13

10 PLAZO DE ENTREGA ................................................................................................................. 13

11 VALIDEZ DE LA OFERTA ........................................................................................................... 14

12 PRECIOS ................................................................................................................................... 14

13 FORMA DE PAGO ...................................................................................................................... 15

14 PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS ................................................................ 15

15 DOCUMENTOS MÍNIMOS DE LA OFERTA................................................................................. 17

16 IDIOMA..................................................................................................................................... 18

17 PROPONENTES ......................................................................................................................... 18

17.1 PERSONAS JURÍDICAS ................................................................................................................18 17.2 CONSORCIOS ..........................................................................................................................18 17.3 UNIONES TEMPORALES...............................................................................................................19

18 EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS................................................................................................ 19

19 RECHAZO DE LAS OFERTAS ..................................................................................................... 19

20 ADJUDICACIÓN........................................................................................................................ 20

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

3

20.1 ADJUDICACIONES PARCIALES...............................................................................................20 20.2 RENUNCIA A LA FIRMA DEL CONTRATO..................................................................................21

21 CAUSALES PARA REVOCAR O DECLARAR DESIERTA LA SOLICITUD DE COTIZACION.......... 21

22 INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES............................................................................. 22

23 LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO .............................................................................................. 22

23.1 PROCEDIMIENTOS PARA SUBSANAR DOCUMENTOS ................................................................22 23.2 ESTUDIO DE OFERTAS Y SOLICITUD DE ACLARACIONES .........................................................23 23.3 PRORROGA DE TÉRMINO DE EJECUCIÓN................................................................................23 23.4 SUSPENSIÓN DEL CONTRATO ...............................................................................................23 23.5 TERMINACIÓN DEL CONTRATO .............................................................................................24

24 GARANTÍAS DEL CONTRATO.................................................................................................... 24

24.1 PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO ........................................................................................24 24.2 CALIDAD Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO.........................................................................................24 24.3 PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL .....................................................................25

25 ESTAMPILLA PRO-ELECTRIFICACION RURAL......................................................................... 26

26 SICE .......................................................................................................................................... 26

ANEXO 1. MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA .....................................27 ANEXO 2. FORMULARIO DE CREACIÓN DE PROVEEDORES......................................................29 ANEXO 3. CUADRO DE PRECIOS Y CANTIDADES ....................................................................31 ANEXO 4. BORRADOR MINUTA CONTRATO............................................................................34 ANEXO 5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SUMINISTRO EQUIPOS ............................................41 ANEXO 6. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE............................................................................42 ANEXO 7. ASPECTOS TRIBUTARIOS ......................................................................................43

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

4

1 CONDICIONES QUE REGULAN LA INVITACIÓN

La presente invitación se regula por lo dispuesto en el Régimen Interno de Contratación de la ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP, EMSA, publicado en la página Web http://www.emsa-esp.com.co, y el contrato que celebre la EMSA se regirá por las disposiciones del derecho privado, de conformidad con lo previsto en el Parágrafo del Artículo 8 de la Ley 143 de 1994 y en el Artículo 76 de la misma Ley y el Título II, Capítulo 1 de la Ley 142 de 1994 y de las normas que las modifiquen o reformen y demás reglas vigentes sobre contratación que sean aplicables.

Es entendido que todos los proponentes que participen en el presente procedimiento de selección ante EMSA, conocen y se someten a lo establecido en el Régimen Interno de Contratación mencionado, el cual formará parte integral del contrato que se celebre.

2 OBJETO

El objeto de la presente invitación es contratar el diseño, fabricación y suministro en sitio de los equipos y materiales requeridos para la subestacion campobonito 115 kV ubicada en el municipio de Puerto Lopez, en el departamento del Meta

3 FUENTES DE FINANCIACIÓN

Los recursos para el pago de los servicios objeto del contrato o contratos que se deriven de la presente invitación, provienen del presupuesto de EMSA, vigencia fiscal 2011.

4 ALCANCE

La Electrificadora del Meta S.A. ESP., está interesada en recibir ofertas para el Diseño, fabricación y suministro en sitio de equipos y materiales para la construcción de la Subestación Campobonito 115 kV, ubicada en el Municipio de Puerto López en el Departamento del Meta.

4.1 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

La Subestación Campobonito 115kV, está localizada aproximadamente a 42 km del casco urbano de Puerto López por la vía que conduce a Puerto Gaitán, en predios de Bioenergy Zona Franca.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

5

Siempre que se mencione “Sitio”, se debe entender que es el lugar donde se deben entregar los suministros y donde se prevé construir la subestación Campobonito y su entorno.

4.2 CONDICIONES DEL SITIO

En la preparación de la Oferta, los Proponentes deben tener en cuenta las condiciones de los sitios de trabajo. Adicionalmente, deben considerar todas aquellas circunstancias que se deriven de las investigaciones que adelanten por su cuenta con organismos idóneos tales como el IDEAM, el IGAC, el Ministerio de Defensa, las corporaciones autónomas, los municipios, etc.

4.2.1 Parámetros Ambientales

Tabla.1 Parámetros ambientales

Ítem Descripción Parámetro

a. Altura sobre el nivel del mar, (m) 230

b. Temperatura, (°C)

• Máxima 45

• Media 30

• Mínima 20

c. Humedad relativa, (%)

• Máxima promedio mensual 89.0

• Media mensual 77.0

• Mínima promedio mensual 51.0

d. Nivel ceráunico, (día/año) 100

e. Precipitación media anual, (mm) 4404

f. Velocidad de Viento Máximo (R=50), (km/h) 103

g. Velocidad de Viento Medio (km/h) 55

h. Brillo solar medio anual (h) 1570

i. Evaporación media anual (mm) 1267

4.3 INFORMACIÓN DE LOS SUMINISTROS Y TRABAJOS A REALIZAR

Los Proponentes deben presentar la información sobre los suministros y trabajos a ejecutar en sus propios formatos, de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

6

• Programa de ejecución de los suministros a realizar: Los Proponentes deben analizar detalladamente el objeto del Contrato, el documento de Solicitud de Oferta, el documento de las condiciones del suministro y los documentos de las especificaciones técnicas de los equipos y, en general, todas las situaciones y trámites que de una u otra forma pueden tener influencia en el desarrollo de los suministros y trabajos. Con base en dicho análisis, los Proponentes deben elaborar y entregar el programa de ejecución de los suministros, en el cual se deben incluir todas las actividades asociadas a la fabricación, pruebas, transporte y entrega de los materiales y equipos.

• Se debe elaborar el Diagrama de Barras, colocando todas las actividades en sus inicios tempranos e indicando la duración y holgura de cada una de ellas, señalando la ruta crítica.

• Se debe elaborar una lista de actividades, duraciones y precedencias, en la cual se debe incluir todas las actividades y las fechas de inicio y finalización de cada actividad.

• Organización de los trabajos. Los Proponentes deben preparar y entregar un documento en donde se detalle la organización de los trabajos, con el Organigrama, en el cual debe presentar la estructura con la cual el Proponente afrontaría los trabajos, incluyendo en este los aspectos de diseño, fabricación, pruebas y entrega de equipos. Se debe anexar la hoja de vida del personal directivo indicando sus funciones.

4.4 COSTOS DEL CONTRATISTA

El Contratista se obliga para con EMSA a ejecutar a los precios unitarios y sumas globales de su Oferta, todos los trabajos necesarios para el diseño, fabricación, pruebas y entrega de los materiales y equipos en el Sitio. El Contratista declara expresamente que para la fijación de dichos precios tuvo en cuenta todos los requisitos estipulados en este Documento de Solicitud y que incluyó todos los gastos que debe hacer, así como las utilidades que espera obtener del contrato, en las condiciones estipuladas en este Documento de Solicitud; y que conoce de las leyes y reglamentación colombianas que inciden en los costos del Contrato.

También serán de cuenta del Contratista el pago de los salarios de los obreros y empleados que necesite para ejecutar los trabajos, de todas las prestaciones sociales e indemnizaciones laborales; de los impuestos, tasas y contribuciones de carácter nacional, departamental o municipal establecidos; de los sueldos de sus ingenieros y empleados administrativos; de cualquier remuneración adicional o prestación social extralegal que el Contratista pague a su personal; del transporte de personal; de las primas de las pólizas de seguros y de las garantías; de todos los gastos que implique el perfeccionamiento del Contrato, pagos por los cuales el Contratista no tendrá derecho a ningún reembolso directo por parte de EMSA.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

7

El Contratista debe obtener de las autoridades competentes todas las licencias y permisos que pueda necesitar. Igualmente debe cumplir con todos los requisitos exigidos por las leyes colombianas y sus reglamentaciones, pagar los gastos legales y, en general, cualquier otro gasto que imponga la realización de los suministros. Además, el Contratista declara que para la fijación de los precios unitarios y sumas globales, tuvo en cuenta los riesgos e imprevistos inherentes al tipo de suministros contemplados en este Documento de Solicitud, los cuales se entienden evaluados e incluidos en su totalidad en la Oferta.

Puesto que todos los bienes se deben suministrar DDP (Delivered Duty Paid), de acuerdo con los Incoterms 1990 de la Cámara de Comercio Internacional, el Contratista será responsable por el control de todos los tiempos y demoras que puedan presentarse durante el transporte internacional a que haya lugar, durante los trámites de importación y nacionalización que sean del caso, durante el transporte nacional y, en general, durante la realización de todas las actividades y trámites que sean necesarios para realizar el suministro DDP.

Igualmente, el Contratista será responsable por todos los problemas de orden legal que se presenten por la infracción u omisión de cualquier norma aduanera o de cualquier otra índole, tal como subfacturación, evasión de impuestos, adulteración de documentos, contrabando, multas por mal clasificación arancelaria, etc.

4.4.1 BIENES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

Lo estipulado en esta sección es utilizable sólo para bienes procedentes del extranjero. Incluye las siguientes actividades, y los costos y gastos que ocasionan las mismas, de acuerdo como se estipula a continuación:

• Diseño, fabricación, pruebas en fábrica, empaque, embalaje, contenedorización y todas las actividades y costos que deban realizarse y cubrirse para que de acuerdo con este Documento de Solicitud los bienes se consideren completamente terminados para salir de la fábrica.

• Bodegaje en fábrica, en depósito, en almacén o en el puerto o aeropuerto de embarque y de destino.

• Transporte desde la fábrica, depósito o almacén, hasta el puerto o aeropuerto de embarque, transporte desde el puerto o aeropuerto de embarque hasta el puerto o aeropuerto de destino (flete internacional) y transporte desde el puerto o aeropuerto de destino hasta el Sitio.

• Seguro de los bienes durante su fabricación o adquisición, transporte al puerto o aeropuerto de embarque, almacenaje, transporte internacional, transporte nacional y descargue.

• Gastos portuarios: manejo de carga y bodegajes en el puerto de destino, reempaques, vigilancia, transbordos, papelería, relación y coordinación de los agentes de aduana y pago de las comisiones y gastos correspondientes.

• Pago de impuestos y derechos de importación.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

8

• Visado de todos los documentos que así lo requieran. • Envío de los documentos originales del conocimiento de embarque, lista de

empaque y factura comercial correspondiente con descripción idéntica a la de la licencia o registro de importación, incluyendo nombre comercial, nombre técnico o científico, marca, modelo, tamaño, número de catálogo, materiales de construcción, características mecánicas, eléctricas, químicas, uso, seriales, año de fabricación, y demás características que permitan identificar claramente el bien a importar.

• Certificaciones que se requieran y con los requisitos necesarios cumplidos, como certificados de origen, certificados de inspección previa al embarque PSI (Pre-Shipment Inspection) y certificados o sellos de conformidad del cumplimiento de normas técnicas, según las normas colombianas vigentes al momento de ejecución del Contrato.

• Descargue de los bienes en el Sitio. • Todas las demás actividades y costos necesarios para ejecutar las actividades

antes mencionadas, y garantizar que los bienes se suministren en el Sitio.

4.4.2 BIENES DE PROCEDENCIA NACIONAL

Lo estipulado en esta sección es utilizable para bienes de procedencia nacional o bienes de procedencia extranjera que hayan sido nacionalizados con anterioridad a la ejecución del contrato. Incluye las siguientes actividades, y los costos y gastos que ocasionan las mismas, de acuerdo como se estipula a continuación:

• Diseño, fabricación, pruebas en fábrica, empaque, embalaje y todas las actividades y costos que deban realizarse y cubrirse para que de acuerdo con el Documento de Solicitud los bienes se consideren listos para salir de fábrica, de depósito, o de almacén según corresponda.

• Realización de todos los trámites y cancelación de todos los costos correspondientes a impuestos y derechos de la importación y nacionalización de la materia prima y bienes intermedios extranjeros que se requieran para fabricar en Colombia los bienes ofrecidos, o del bien a suministrar localmente.

• Bodegaje en fábrica, en depósito o en almacén según corresponda. • Seguro de los bienes durante su fabricación, adquisición, almacenaje,

transporte hasta el Sitio y descargue. • Transporte hasta el Sitio. • Descargue de los bienes en el Sitio. • Envío de la lista de empaque y factura comercial correspondiente. • Todas las demás actividades y costos necesarios para ejecutar las actividades

antes mencionadas, y garantizar que los bienes se suministren en el Sitio.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

9

4.5 TRAMITES DE IMPORTACION Y NACIONALIZACION

En este documento se mencionan las normas y condiciones estipuladas que son aplicables a los bienes de procedencia extranjera, y los bienes de procedencia nacional y que son totalmente a cargo del Contratista

4.5.1 Licencia o Registros de Importación

La licencia o registro de importación es un documento que se elabora con base en la información suministrada en la factura proforma y debe presentarse para su aprobación al Instituto Colombiano de Comercio Exterior, INCOMEX.

El Contratista será quien asuma directamente el pago de los bienes ya sea mediante giro directo o mediante carta de crédito, éste deberá ser quien figure como importador y en tal caso tendrá bajo su responsabilidad todas las gestiones relativas a la importación.

La revisión por parte de EMSA de la licencia o registro de importación no significa la aceptación de las especificaciones, cantidades y calidad de los bienes en ellas consignadas y por tanto no relevan al Contratista del cumplimiento de sus obligaciones contractuales en estos aspectos.

4.5.2 Nacionalización

La nacionalización de cualquier bien o parte del mismo requiere la presentación de una declaración de importación ante la autoridad aduanera del puerto o aeropuerto de destino, con el lleno de todos los requisitos de las normas tributarias y aduaneras colombianas.

La declaración de importación se elabora con base en los siguientes documentos:

• La licencia o registro de Importación, el cual debe estar vigente al momento de la presentación de la declaración de importación ante la respectiva aduana.

• La factura comercial con descripciones igual a la licencia o registro de Importación y lista de empaque.

• El original de la guía aérea o B/L con la cuenta de fletes cancelada, con descripción de los bienes igual a la factura comercial y la licencia o registro de importación.

• El original del Certificado de origen, cuando aplique. • El original del Certificado de inspección previa al embarque PSI (Pre-Shipment

Inspection), cuando se requiera. • La Declaración Andina del Valor en Aduanas.

Si los bienes están exentos total o parcialmente del IVA, se debe adjuntar el concepto favorable del INCOMEX.

Al momento de la nacionalización se causan los siguientes impuestos y derechos:

• Derechos arancelarios cuando no exista exención para los bienes importados.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

10

• Impuesto sobre las Ventas - IVA -: es un porcentaje que se cobra teniendo como base el valor CIP (menos el costo de descarga en el puerto de destino) más derechos arancelarios. Si estos son exentos, no se tienen en cuenta para liquidar el IVA.

Después de los trámites de nacionalización, el importador debe cancelar los gastos portuarios o aeroportuarios, manejos de cargas, contenedores, bodegajes, transbordos, papelería, comisiones y gastos de Sociedades de Intermediación Aduanera, etc.

El Contratista será el directo responsable de todos los trámites y pagos correspondientes a la importación y nacionalización. Si durante el período transcurrido entre la presentación de la Oferta y la ejecución del Contrato aumentan los impuestos y derechos de importación estipulados en esta sección o aparece otros adicionales, el Contratista debe cancelarlos y EMSA se los reembolsará de acuerdo con lo estipulado en la Cláusula Cuarta- Forma y condiciones de pago - del Contrato (cuya minuta se incluye en este documento).

4.6 TRANSPORTE Y SEGUROS DE TRANSPORTE

4.6.1 TRANSPORTE

La responsabilidad y costos correspondientes al transporte estarán a cargo del Contratista, el cual debe tener en cuenta las siguientes instrucciones:

La masa, incluyendo el empaque para el transporte, no debe exceder 25000 kg.

El Contratista debe obtener los permisos necesarios para el transporte en aquellas unidades de transporte que tengan una masa superior a 25000kg.

4.6.2 SEGUROS DE TRANSPORTE

La responsabilidad y costos correspondientes a los seguros de transporte estarán a cargo del Contratista, por lo tanto debe tener en cuenta que dichos seguros deben ser contratados con aseguradoras legalmente establecidas en Colombia, a menos que ninguna de ellas asuma el riesgo o no esté aprobado el ramo correspondiente, en cuyo caso podrá contratarlos con aseguradoras en el exterior previa autorización de la Superintendencia Bancaria.

5 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Las especificaciones de los suministros deben cumplir con lo requerido en: el Anexo No. 5

Sin excepción los materiales a suministrar deben cumplir con todos los requerimientos de calidad y seguridad exigidos por la normatividad nacional y deben estar certificados por una entidad certificadora de calidad DEL PRODUCTO.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

11

Los materiales a suministrar, solo podrán ser recibidos una vez EL INTERVENTOR los revise y otorgue la aprobación respectiva.

6 RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA

Sin perjuicio de lo previsto en estas bases y en el contrato sobre calidad de los servicios, el CONTRATISTA será responsable, hasta la liquidación final del contrato, de todos los servicios objeto de este, sin que fuera excusa para incumplir esta obligación la intervención de terceros.

EL CONTRATISTA, asumirá todas las consecuencias económicas y técnicas que se deriven de la aplicación de las normas y métodos que utilice para la realización de los trabajos.

Las aprobaciones que imparte EMSA ESP a los métodos del CONTRATISTA, no relevan a este de su responsabilidad de entregar totalmente a satisfacción de EMSA ESP, los servicios contratados.

6.1 CALIDAD DE LOS SERVICIOS

EL CONTRATISTA, será responsable por la calidad de los suministros; por lo mismo, se obliga a reponer los suministros defectuosos o con especificaciones diferentes o inferiores a las requeridas. Lo anterior, sin perjuicio de las obligaciones contractuales o la respectiva garantía de calidad de los servicios que debe aportar el CONTRATISTA.

6.2 DAÑOS Y PERJUICIOS

EL CONTRATISTA, se obliga a responder por los daños que se causen a las personas o bienes bajo la responsabilidad de EMSA ESP y de terceros, con ocasión de la ejecución del contrato que se suscriba.

Para los daños que se causen a propiedades de EMSA ESP o que estén bajo su custodia, el CONTRATISTA, dispondrá de quince (15) días calendario desde la fecha en que se causen para repararlos.

Pero si los perjuicios se causan a instalaciones o a edificaciones que demanden inmediata reparación, EMSA ESP, procederá a efectuar los trabajos necesarios y a descontar al CONTRATISTA la totalidad de los costos más el 10% por administración.

7 NORMAS TÉCNICAS

Las Normas Técnicas bajos las cuales se ejecutarán y aprobarán los servicios objeto de esta Contratación, son las establecidas en estas bases para proponer, y las Nacionales o Internacionales que regulen la clase de servicios contratados.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

12

EMSA ESP, decidirá que normas Nacionales o Internacionales son equivalentes a las exigidas, sin que tal determinación de EMSA ESP disminuya la responsabilidad del CONTRATISTA por la calidad de los servicios.

Cuando no se mencionen normas de referencia determinadas, la realización de los servicios deberá cumplir con las especificaciones que señalen las entidades nacionales o internacionales relacionadas con la especialización en la materia que se vayan a aplicar, previa autorización escrita de EMSA ESP. EL CONTRATISTA, será el único responsable por la incorrecta aplicación de una especificación y de las consecuencias que se deriven de tal hecho.

8 EXPERIENCIA DE LA FIRMA

Para que la propuesta sea admisible o elegible, el PROPONENTE deberá acreditar:

1. Experiencia en suministros de equipos y materiales para subestaciones eléctricas de 115 kV, en no más de tres (3) contratos que sumen un total de 5.000 SMMLV.

2. Deberá acreditar experiencia en suministro de sistemas automáticos de control basados en el protocolo de comunicaciones IEC 61850, en subestaciones eléctricas de 115 kV, presentando UNA certificación de suministros similares realizados en Colombia.

Por lo tanto se deben adjuntar certificaciones de terceros, e indicar en el formulario ANEXO 6 el objeto de cada experiencia acreditada, con la capacidad de la subestación y el valor de los trabajos. Además de certificaciones serán válidas copias de contratos con su correspondiente acta de liquidación final ó actas de liquidación parcial en caso de contratos vigentes.

En el caso de consorcio o uniones temporales se tendrá en cuenta la experiencia de cada firma lo cual deberá estar claramente estipulado en la respectiva certificación e indicado en el ANEXO 6.

Para este análisis, el PROPONENTE podrá incluir los contratos en ejecución con un avance mayor o igual al cincuenta por ciento (50%).

9 PERSONAL DEL CONTRATISTA

Es entendido que el personal que el CONTRATISTA ocupe para la realización de los trabajos, no tendrá vinculación laboral con EMSA ESP (condición que debe fijarse en cada contrato individual de trabajo), y que toda responsabilidad derivada de los contratos de trabajo correrá a cargo exclusivo del CONTRATISTA o de sus subcontratistas.

El CONTRATISTA deberá responder oportunamente por toda clase de demandas,

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

13

reclamos o procesos que interponga el personal a su cargo o el de los subcontratistas.

El CONTRATISTA deberá conciliar, ante la respectiva oficina de trabajo, las prestaciones e indemnizaciones a que hubiere lugar, cuando se reconozcan indemnizaciones por accidentes de trabajo y enfermedad profesional.

Si EMSA ESP fuere demandada por algún trabajador del CONTRATISTA o de un subcontratista, el CONTRATISTA procurará transar inmediatamente con el trabajador demandante. Si esto no fuere posible, pagará a EMSA ESP todos los gastos que se ocasionen por razón del proceso, incluidos los honorarios de abogado. Estas sumas serán descontadas por EMSA ESP de los saldos pendientes de pago o de la póliza mediante la cual se garantiza el pago de salarios y prestaciones sociales. A las cuentas por este concepto, EMSA ESP recargará un 10% sobre el valor de las mismas por administración.

9.1 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

EL CONTRATISTA, deberá acreditar al momento que EMSA ESP lo solicite la afiliación de todo su personal a la seguridad social en los regímenes de salud, pensiones y riesgos profesionales.

EL CONTRATISTA, y sus Subcontratistas, mantendrán disponibles los registros que demuestren el desarrollo de los programas de medicina preventiva, medicina de trabajo, higiene y seguridad industrial. EL CONTRATISTA, se responsabiliza ante EMSA ESP y las entidades de control y vigilancia de las mencionadas disposiciones por el cumplimiento de ellas por parte de sus Subcontratistas.

EL CONTRATISTA, debe cumplir en todo momento con lo establecido por EMSA ESP en sus políticas y acciones ambientales y de salud ocupacional. Todos los costos que se causen por el incumplimiento de lo allí estipulado, serán por cuenta del CONTRATISTA, por lo tanto, se entienden incluidos en el precio de su oferta.

Si EL CONTRATISTA, no atiende en forma inmediata cualquier orden dada por EMSA ESP o el INTERVENTOR, sobre los aspectos de salud ocupacional, seguridad, higiene y medicina del trabajo, EMSA ESP podrá sancionar al CONTRATISTA aplicando las pólizas a que haya lugar.

10 PLAZO DE ENTREGA

El plazo máximo de entrega para cumplir con el objeto de la presente invitación, es de Ciento cincuenta (150) días calendario contados a partir de la legalización del Contrato y aprobación de las pólizas correspondientes.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

14

11 VALIDEZ DE LA OFERTA

La validez de la oferta debe ser por un tiempo de Sesenta (60) días calendario, contados a partir de la fecha de cierre de la recepción de las ofertas

12 PRECIOS

El PROPONENTE deberá presentar su propuesta por el sistema de precios unitarios de acuerdo con el cuadro de cantidades del ANEXO No. 3, conforme a lo cual, EL CONTRATISTA a cambio de las obligaciones que asume, recibe como remuneración una suma según sea el caso, la cual se revisará de ser necesario por la no utilización de todos los recursos establecidos en el Documento Base de Invitación. En dicha suma unitaria se encuentran comprendidos todos los costos directos e indirectos, incluidos los suministros de materiales y elementos que resulten necesarios, gastos de personal, transportes, nacionalización, costos financieros, de administración, de capacitación, viajes, impuestos, imprevistos y utilidades.

Todos los precios deberán definirse separadamente para cada ítem o renglón de los trabajos, en pesos Colombianos.

Es claro que EL CONTRATISTA al determinar el valor unitario, es producto del análisis minucioso de todas las variantes a tener en cuenta en el mismo (costos: directos, indirectos AIU, mano de obra, materiales, gastos de representación, costos de legalización del contrato, garantías, pólizas, transporte, impuestos, alojamientos, desplazamientos, subcontratos, capacitaciones y demás a que dé lugar contemplados en este documento, por lo tanto EMSA ESP no reconocerá ajuste ni costo adicional alguno.

La propuesta deberá presentarse en su totalidad en pesos Colombianos, con una validez de precios sin reajuste.

El Proponente debe diligenciar en su totalidad los precios unitarios y totales para cada uno de los bienes que suministrará, teniendo en cuenta que los precios que se deben cotizar son firmes. Es decir, durante el Contrato no estarán sujetos a variación ni reajustes. Se considerará que la oferta presentada con reajuste de precios no se ciñe al Documento de Solicitud y, en consecuencia, será rechazada.

El Proponente debe indicar los precios y tarifas para todos los ítems descritos en la Lista de Cantidades. Los ítems para los cuales El Proponente no hubiere indicado precios, se considerarán comprendidos en los demás precios que figuran en la Lista de Cantidades y, por lo tanto, no serán pagados por EMSA ESP.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

15

13 FORMA DE PAGO

La Electrificadora del Meta S.A. ESP cancelará al Contratista por la ejecución de los servicios objeto del contrato de la siguiente forma:

1. 15% del valor del contrato contra la determinación final de las especificaciones para construcción y fabricación de la totalidad de los equipos, presentación de informe con cronograma detallado de entrega en la subestación Campobonito y acta parcial firmada por la Interventoría.

2. 30% del valor del contrato contra confirmación de aceptación por parte del fabricante de la orden de pedido y fabricación de la totalidad de los equipos, presentación de informe detallado de avance y acta parcial firmada por la Interventoría.

3. Saldo en máximo tres (3) pagos mínimos del 15% cada uno hasta completar el 100%, contra entrega física de suministros en piso del sitio ZF Bioenergy, acta parcial firmada entre las partes y factura debidamente avalada por la Interventoría.

Los pagos se harán dentro de los treinta (30) días calendario siguiente a la presentación de la respectiva factura, previa certificación de recibo a satisfacción por parte del interventor.

El proponente debe considerar en su oferta que el destino de los servicios y suministros objeto de la presente invitación es una zona franca con tratamiento impositivo especial.

14 PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

Las ofertas deben ser entregadas en original y copia en sobre sellado debidamente foliado y firmado por el representante legal. La recepción de la oferta se realizará en el Centro de Documentación de la EMSA ESP, ubicado en el primer piso de la sede principal Barzal Alto, Vía Azotea de la ciudad de Villavicencio, antes de las 3:00 p.m. del día señalado en el cronograma de la presente invitación. El sobre debe estar marcado especificando el objeto de la oferta descrito en el numeral Dos de este documento.

El cronograma para la presente invitación es como se describe a continuación:

ÍTEM ACTIVIDAD FECHA

01 Publicación aviso de prensa 05-Octubre-2011

02 Entrega de pliegos de invitación y/o publicación en Web 06-Octubre-2011

03 Fecha límite para solicitar aclaración a los términos 11-Octubre -2011

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

16

04 Fecha límite de entrega de Ofertas 18-Octubre-2011

Las anteriores fechas son aproximadas y pueden sufrir modificaciones durante el proceso de contratación.

EMSA podrá expedir adendos aclaratorios o modificatorios del Documento de Solicitud y si es del caso, podrá ampliar el plazo para la entrega de las ofertas. Los adendos deben ser tenidos en cuenta en la Oferta y formarán parte del Documento de Solicitud.

Los interesados podrán solicitar aclaración a la solicitud de oferta a través del buzón de correo electrónico [email protected], citando el número de la invitación.

Toda la correspondencia relativa a esta Invitación a Cotizar deberá dirigirse a:

ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP Invitación Pública a Ofertar No 023-2011 “DISEÑO, FABRICACIÓN Y SUMINISTRO EN SITIO DE MATERIALES Y EQUIPOS REQUERIDOS PARA LA SUBESTACIÓN CAMPOBONITO 115kV UBICADA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ EN EL DEPARTAMENTO DEL META” GERENCIA GENERAL Villavicencio

Las Ofertas deben prepararse de forma tal que se ciñan a las estipulaciones del presente Documento.

El Proponente para la preparación de su oferta debe investigar y analizar las condiciones y limitaciones del transporte, las restricciones, depósitos y derechos de aduana que rigen en Colombia para la importación de los equipos, maquinarias, herramientas y repuestos, las exenciones a las mismas, las demoras normales que puedan ocurrir en dichas importaciones; las reglamentaciones colombianas referentes al transporte de carga de importación o exportación, así como las demás disposiciones relativas al transporte aéreo, marítimo, fluvial y terrestre; las leyes y reglamentaciones para entrada a Colombia, trabajo en el país y salida de él, de personal extranjero y, en general, todos los demás factores sobre los cuales se pueda razonablemente obtener información y que en alguna forma puedan afectar el trabajo, los plazos para la ejecución y su costo, los cuales han sido tenidos en cuenta por el Proponente al preparar su oferta.

Las ofertas deberán estar abonadas por un ingeniero matriculado en Colombia de acuerdo con lo previsto en las Leyes 64 de 1978 y 51 de 1986.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

17

15 DOCUMENTOS MÍNIMOS DE LA OFERTA

Para facilitar la correcta integración de la oferta por parte del PROPONENTE, y su estudio y evaluación por parte de la EMSA ESP., el PROPONENTE debe entregar los documentos de la oferta, debidamente foliados y en el orden que se relacionan a continuación.

1. Carta de presentación de la oferta según el modelo del ANEXO NO. 1, firmada por el representante legal y por el ingeniero eléctrico ó electricista que avala la propuesta. No Subsanable.

2. Póliza de seriedad de la oferta con el correspondiente recibo de pago de la prima, a cargo del proponente y a favor de la ELECTRIFICADORA DEL META SA ESP NIT 892002210-6 por un valor del 10% (diez por ciento) del total de la oferta y una vigencia de sesenta (60) días contados a partir de la fecha de entrega de la oferta. La garantía debe ser expedida por una entidad legalmente establecida en Colombia, a favor de Electrificadora del Meta S.A. E.S.P., otorgada para entidades particulares o entre particulares, cuyas pólizas hayan sido aprobadas por la Superintendencia Bancaria. No Subsanable.

4. Cuadro de precios en medio escrito, No subsanable, y en medio digital en formato Excel, Subsanable. El CD debe estar en buen estado y debidamente etiquetado con el nombre del proponente y con el número y el nombre de la invitación a cotizar, según el ANEXO 3.

3. Certificados de acreditación de la experiencia en suministros de equipos y materiales con las características solicitadas. No subsanable.

4. Experiencia en suministro de sistemas automáticos de control basados en el protocolo de comunicaciones IEC 61850. No Subsanable.

5. Cronograma y organización para la entrega de los suministros conforme se describe en el presente documento. Subsanable

6. Original del certificado de existencia y representación legal del proponente emitido por la cámara de comercio con una fecha de expedición no mayor a treinta (30) días, junto con la autorización al representante legal para contratar con EMSA ESP en los casos que no esté facultado para comprometerse directamente. Si se trata de un consorcio o unión temporal se debe adjuntar el certificado de cada uno de los consorciados o miembros de la unión. En el evento que el Representante Legal no tenga facultad para presentar la Oferta y suscribir el Contrato, por exceder a las cuantías señaladas en el respectivo mandato, deberá acompañar copia del documento en el que conste la correspondiente autorización de la Junta Directiva o Asamblea de Socios. No Subsanable.

5. Certificado del RUT. Subsanable.

6. Certificaciones en las Normas de Calidad ISO 9001:2008. No Subsanable.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

18

7. Certificación de Antecedentes de Responsabilidad Fiscal del representante Legal expedido por la Contraloría General de la República. Subsanable.

8. Diligenciar el formulario único de creación de proveedores (anexo 2). Subsanable.

16 IDIOMA

El idioma oficial durante este procedimiento y la ejecución del Contrato será el español, por lo tanto, todos los documentos e información de cualquier índole, deben ser redactados en español. Se exceptúa de lo anterior, la información técnica de la Oferta, que se puede presentar en inglés.

17 PROPONENTES

Antes de presentar su oferta el PROPONENTE debe verificar el cumplimiento de los siguientes requisitos:

• Tener capacidad jurídica para la presentación de la propuesta, para la celebración y ejecución del contrato.

• No estar incursos en ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad previstas en la constitución y El Régimen Interno de Contratación de la Electrificadora del Meta S.A. E.S.P.

• Demostrar experiencia comprobado en el objeto de la invitación y de acuerdo a lo determinado en los presentes pliegos.

17.1 Personas Jurídicas

Podrán participar todas las personas jurídicas que de su razón social se desprenda que pueden suministrar el objeto de la presente invitación, lo cual debe estar registrado en el objeto social del certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio del domicilio principal de la persona jurídica.

17.2 Consorcios

Podrá conformarse consorcio entre personas jurídicas lo cual deben acreditar a través del certificado de existencia y representación, y deben cumplir con las condiciones estipuladas en los presentes términos.

En un Consorcio, cada uno de sus integrantes responderá solidariamente por todas y cada una de las obligaciones derivadas de la Propuesta y del Contrato. En consecuencia, las actuaciones, hechos y omisiones que se presenten en desarrollo de la Propuesta y del Contrato, afectarán a todos los miembros que lo conforman.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

19

17.3 Uniones Temporales

En esta modalidad, cada uno de los integrantes de la Unión Temporal responderán solidariamente por el cumplimiento total de la Propuesta y del objeto del Contrato, pero las sanciones por incumplimiento de las obligaciones derivadas de la Propuesta y del Contrato se impondrán de acuerdo con la participación en la ejecución de cada uno de los participantes en la Unión Temporal.

Los consorcios o uniones temporales deberán facturar a nombre del consorcio o de la unión temporal, no se aceptara que facturen de forma independiente, por tal razón deberán tramitar el respectivo RUT.

18 EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS.

Se le asignara un valor de veinte (20) puntos al Proponente que cumpla con la experiencia así:

1. Diez (10) Puntos al que cumpla con la experiencia en suministro de equipos y materiales con las características solicitadas.

2. Diez (10) Puntos al que cumpla con la experiencia en suministro de sistemas automáticos de control basados en el protocolo de comunicaciones IEC 61850

3. Se le asignará un valor de Ochenta (80) puntos a la oferta más económica, y a las demás se les asignará un puntaje proporcional como se presenta en la siguiente Fórmula:

Para efectos de la evaluación económica de las ofertas, se excluye del valor de las ofertas el costo de la trampa de onda, el enlace PLP respectivo, y el montaje, pruebas y puesta en servicio de la trampa de onda y unidad de acople.

El puntaje total será el resultante de sumar los puntajes en cada evaluación.

En caso de empate se tendrá en cuenta la propuesta con menor plazo de entrega de los suministros y materiales, si persiste el empate se adjudicara a la Propuesta que presente el mayor valor en contratos de suministro de materiales y equipos suministrados en los últimos 5 años.

Se adjudicará el contrato objeto de la presente invitación al oferente que obtenga el mayor puntaje.

19 RECHAZO DE LAS OFERTAS

Las ofertas serán descartadas cuando se presente alguno de los siguientes eventos:

• Cuando no cumpla requisitos de documentación descritos.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

20

• Cuando las Ofertas no se ajusten al Documento base de invitación.

• Cuando se presenten dos o más ofertas por un mismo PROPONENTE.

• Cuando el PROPONENTE se encuentre incurso en alguna causal de inhabilidad o incompatibilidad de las establecidas en el Régimen de Contratación de la EMSA ESP.

• Cuando la oferta no fuere presentada debidamente firmada por el Representante Legal.

• Cuando la Oferta se presente extemporáneamente.

• Cuando los documentos necesarios para la comparación de las propuestas, presenten enmendaduras o correcciones o que no aparezcan debidamente autorizadas con la firma del PROPONENTE.

• Cuando se descubra falsedad material o ideológica en cualquiera de los documentos de la Oferta o cualquier intento de fraude o engaño por parte del PROPONENTE.

• Cuando la oferta presente desviaciones no aceptables o condicionamientos para su selección.

• La falta de cumplimiento de la experiencia exigida.

• La EMSA ESP rechazará aquellas ofertas presentadas después de la fecha y hora de límite señalada en el cronograma de la presente invitación.

• Cuando se compruebe falsificación o presentación de valores artificialmente bajos que conlleven a desequilibrio económico del contrato o cuando no presenten la experiencia especificada.

20 ADJUDICACIÓN

20.1 ADJUDICACIONES PARCIALES

La EMSA ESP aclara, que el hecho de invitar a presentar ofertas, no la obliga desde ningún punto de vista a contratar lo ofertado.

La EMSA ESP. Se reserva el derecho de negociar con el proponente o proponentes, el valor de la oferta después de adjudicada.

La EMSA ESP, podrá adjudicar total o parcialmente la presente convocatoria, es decir, la EMSA ESP, se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente los Ítems del Anexo No.3 y/o disminuir ó aumentar las cantidades a contratar.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

21

20.2 RENUNCIA A LA FIRMA DEL CONTRATO

Si el PROPONENTE a quien se adjudique el contrato, rehúsa o descuida la legalización del mismo o deja de otorgar la fianza de cumplimiento requerida en la minuta del contrato, EMSA ESP hará efectiva la póliza de seriedad de la oferta y dispondrá de su valor como indemnización de perjuicios.

El PROPONENTE a quien se adjudique tendrá un plazo máximo de cinco (5) días hábiles para legalizar el contrato. De no ser así se hará efectiva la póliza de seriedad de la oferta y EMSA ESP estará en libertad de adjudicar nuevamente de acuerdo con los resultados de la evaluación en el orden de elegibilidad, siempre que la oferta sea conveniente para la Empresa.

21 CAUSALES PARA REVOCAR O DECLARAR DESIERTA LA SOLICITUD DE COTIZACION

EMSA ESP, podrá revocar o declarar desierta total o parcialmente la presente Solicitud de Oferta, cuando a juicio de la EMSA ESP, las ofertas presentadas sean inconvenientes técnica o económicamente para los intereses de la empresa, sin que por esta causa deba dar contraprestación alguna a los PROPONENTES.

Procederá la declaratoria de desierta o revocación del proceso de selección, cuando se presente una justa causa o no se hubiere presentado oferta alguna. La declaratoria de desierta o la revocación del proceso de selección podrán realizarse hasta antes de la firma del contrato.

Si la declaración de desierta es anterior a la comunicación de favorabilidad, la Empresa se abstendrá de suscribir el contrato.

Otras causales son:

• Que en la fecha y hora de cierre de la convocatoria y a la apertura de las propuestas, no se presente ninguna oferta.

• Que ninguna propuesta se ajuste a las condiciones y especificaciones establecidas en los términos de referencia.

• Que se haya violado la reserva de las propuestas antes del cierre de la convocatoria.

• Cuando a juicio de EMSA ESP, las diferentes propuestas se consideren inconvenientes.

• Cuando el valor ofertado sea mayor a los recursos presupuestales disponibles para la contratación o cuando siendo así EMSA ESP haya negociado con el o los PROPONENTES y no hubiera sido posible disminuir el valor total de la oferta.

• Cuando se descubran acuerdos o maniobras perjudiciales para EMSA ESP.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

22

• Interferencia en el proceso de evaluación de los PROPONENTES.

• Cuando se compruebe que se han presentado ofertas en las que se han fijado condiciones económicas o de contratación, artificialmente bajas, con el propósito de obtener la adjudicación del contrato, o que la información suministrada sea engañosa.

De presentarse una sola propuesta, EMSA ESP podrá adjudicar el contrato a dicho PROPONENTE, si su propuesta reúne las condiciones de los presentes términos y si ésta es financieramente aceptable para EMSA ESP, con lo cual terminará el proceso de selección, o podrá declararla desierta si no la considera.

22 INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

El Representante Legal o quien haga sus veces, deberá manifestar de manera expresa en la carta de presentación de la propuesta (Anexo No.1) que ni él, ni la firma que representa se hayan incursos en las inhabilidades e incompatibilidades señaladas en la constitución nacional, el Reglamento Interno de Contratación de EMSA ESP y demás disposiciones que la reglamenten, adicionen o reformen.

Si se llegare a presentar una inhabilidad y/o incompatibilidad a un PROPONENTE dentro del proceso de selección, se entenderá que este renuncia a su participación en el mismo.

Si la inhabilidad o incompatibilidad sobreviene a uno o unos de los integrantes de un Consorcio, éstos están obligados a ceder su participación y los derechos correspondientes a un tercero, previa autorización escrita de EMSA ESP. Cuando la inhabilidad se presente durante el proceso de selección con anterioridad a la adjudicación, se entenderá para todos los efectos, que la propuesta fue presentada exclusivamente por los integrantes que no están inhabilitados, salvo que estos manifiesten la voluntad de no continuar adelante con el proceso.

23 LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO

EL PROPONENTE a quien se adjudique tendrá un plazo máximo de cinco (5) días hábiles para legalizar el contrato, contados a partir de la fecha de adjudicación del mismo. De no ser así, se hará efectiva la póliza de seriedad de la oferta y si le es conveniente a la EMSA ESP, estará en libertad de adjudicar nuevamente de acuerdo con los resultados de la evaluación en el orden de elegibilidad resultante. La legalización del contrato incluye la presentación de las pólizas descritas.

23.1 PROCEDIMIENTOS PARA SUBSANAR DOCUMENTOS

En los casos en que la Oferta no esté acompañada por todos los documentos solicitados, a excepción de los documentos que descalifican la oferta, la EMSA ESP,

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

23

requerirá por escrito al Proponente quien deberá, dentro del plazo que se fije en el requerimiento, suministrar los documentos; si no lo hiciere dentro del término establecido, la oferta no será considerada. Serán subsanables aquellos documentos que no modifiquen los valores de la oferta, ni las condiciones de la misma.

23.2 ESTUDIO DE OFERTAS Y SOLICITUD DE ACLARACIONES

Durante el periodo de estudio de las ofertas, la EMSA ESP, podrá solicitar al oferente aclaraciones y explicaciones que estime necesarias sin que por ello éste pueda adicionar o modificar cualquiera de las condiciones de su oferta. Las solicitudes de la EMSA ESP y las respuestas del oferente deberán constar por escrito.

El Oferente deberá dar respuesta a estas solicitudes dentro del día (1) hábil siguiente a la fecha de recibo de la comunicación en tal sentido. Las solicitudes de la EMSA ESP., las respuestas del oferente se harán vía correo electrónico. No obstante lo anterior, cuando se solicita las modificaciones o anexo de un documento, el oferente deberá remitirlo vía fax a número telefónico que para el efecto se le informe o radicarlo en la dirección anotada en el requerimiento. Si el oferente no responde dentro del término señalado en la solicitud y de conformidad con lo exigido, la oferta será descartada.

23.3 PRORROGA DE TÉRMINO DE EJECUCIÓN

LA EMSA ESP, se reserva el derecho de prorrogar el plazo inicial, cuyos precios se mantendrán fijos y firmes hasta la finalización del contrato.

Si EL CONTRATISTA, se retrasare en el programa por causas que le sean atribuibles, EMSA ESP, a su exclusiva voluntad, podrá prorrogar el plazo para la ejecución del contrato por el término que estime razonable y sin perjuicio de que aplique las multas a que hubiere lugar. En este caso, EL CONTRATISTA, deberá absorber los mayores costos que ello implica. De igual manera, el CONTRATISTA, deberá correr con todos los riesgos, incluidos las fuerza mayor o el caso fortuito, que sobrevengan durante el periodo de prórroga.

Todos los gastos relacionados con la prorroga como primas de seguros, impuestos, etc., son por cuenta del CONTRATISTA.

La prorroga en el plazo para la ejecución del contrato implica, sin necesidad de que se declare ampliación de la vigencia del contrato por el mismo término de la prórroga.

23.4 SUSPENSIÓN DEL CONTRATO

Por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, o por ser conveniente a los intereses de EMSA ESP o del servicio y actuando de común acuerdo en el primer

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

24

caso, se podrá suspender la ejecución del contrato. En este caso, las partes suscribirán un Acta de Suspensión en donde se haga constar dicha circunstancia.

Para efectos del plazo extintivo no se computara el tiempo de la suspensión-

23.5 TERMINACIÓN DEL CONTRATO

EL contrato terminara en cualquiera de los siguientes casos, una vez se haya practicado y perfeccionado la liquidación final del mismo.

a-Por cumplimiento exacto del objeto contratado

b-Por la expiración del término de vigencia del contrato

c-Por mutuo acuerdo

d-Por circunstancia de fuerza mayor o caso fortuito, cuando a juicio de las partes, no resultare conveniente la suspensión del contrato.

e-Por cualquiera de las causales previstas en la clausula de terminación anticipada de la minuta de contrato.

24 GARANTÍAS DEL CONTRATO

Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de firma del contrato, en una Compañía de Seguros legalmente autorizada para funcionar en COLOMBIA, EL CONTRATISTA deberá constituir a su costa y a favor de EMSA ESP, las garantías que avalen las obligaciones del contrato amparando los siguientes riesgos:

24.1 Póliza de Cumplimiento de Contrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato y las obligaciones que de él se deriven, deberá ser por un valor equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato con una vigencia igual a la del plazo para la ejecución del contrato y sesenta (60) días más, a partir de la fecha de la firma del contrato.

24.2 Calidad y Correcto Funcionamiento

Por una cuantía equivalente al Veinte por ciento (20%) del valor del contrato y con una vigencia igual a Dos (2) años, contado a partir del acta de recibo definitivo a entera satisfacción de la EMSA E.S.P.

Tiene por objeto precaver contra la eventualidad de que los bienes que le han sido suministrados no sean aptos para el fin o servicio para el cual fueron adquiridos. Además precave contra vicios de fabricación y calidad en los materiales que impidan la utilización y funcionamiento de los bienes.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

25

La garantía de calidad y correcto funcionamiento debe constituirse como requisito para la expedición del Certificado de Aceptación Final.

Cuando durante el período de vigencia de la garantía de calidad y correcto funcionamiento, aquí estipulada, sea necesario reemplazar o reparar piezas o partes de los bienes suministrados, el CONTRATISTA debe ampliar la vigencia de esta garantía por un período igual al transcurrido para la realización de las reparaciones o reemplazos que sean del caso por parte del CONTRATISTA y la recepción de los mismos a satisfacción de EMSA.

Las partes o piezas reemplazadas o reparadas, deben estar garantizadas por la garantía inicial por un período de doce (12) meses, contados a partir del recibo de las mismas a satisfacción de EMSA.

La garantía de calidad y correcto funcionamiento constituida inicialmente, debe permanecer vigente hasta tanto se constituyan por parte del CONTRATISTA y se haya aprobado por EMSA, las garantías adicionales de calidad y correcto funcionamiento que se han exigido.

24.3 Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual

Por un valor equivalente al Diez por ciento (10%) del valor del contrato y con una vigencia igual a la duración del contrato y tres (3) meses más.

PARÁGRAFO PRIMERO: Las garantías y seguros de que trata esta Cláusula son accesorios al Contrato y se constituyen sin perjuicio del cumplimiento de todas las obligaciones que emanan del mismo y no pueden ser canceladas sin autorización escrita de EMSA. El CONTRATISTA debe mantener vigentes las garantías y seguros y estarán a su cargo todas las primas y erogaciones para su constitución, prórroga o adición cuando fuere necesario. El monto de las garantías de cumplimiento del Contrato se repondrá por cuenta del CONTRATISTA cada vez que el mismo se disminuyere o agotare. En caso de incumplimiento o demora por parte del CONTRATISTA en el cumplimiento de las obligaciones que se establecen en este parágrafo, EMSA puede ordenar las prórrogas correspondientes, pagar las primas y erogaciones y descontar su valor de las cuentas que deba pagar EMSA al CONTRATISTA o de las retenciones que se le deban devolver de acuerdo con el Contrato.

PARÁGRAFO SEGUNDO: Si el CONTRATISTA se niega a constituir las garantías y seguros aquí estipulados, EMSA dará por terminado el Contrato en el estado en que se encuentre sin que por este hecho deba reconocer o pagar indemnización alguna.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

26

25 ESTAMPILLA PRO-ELECTRIFICACION RURAL

EL CONTRATISTA para la legalización del contrato deberá cancelar en la Tesorería departamental el valor del Impuesto de Pro-Electrificación Rural, el cual corresponde al 2% del valor del contrato antes de IVA

26 SICE

De conformidad con lo indicado en el Artículo 15 del Decreto 3512 de 5 de diciembre de 2003, todo proveedor que suministre bienes y servicios de uso común o de uso en contratos de obra a los organismos que conforman la administración pública y a los particulares o entidades que manejan recursos públicos deberán vincularse al SICE, según las indicaciones publicadas en el Portal (www.sice.org.gov.co) Debiendo referenciar en sus ofertas, el numero del certificado del registro en el RUPR.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

27

ANEXO 1. MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROP UESTA

Ciudad y fecha

Señores ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP Barzal Alto Vía Azotea Ciudad

Referencia: Invitación Pública a ofertar No 023-2011

El suscrito, ________________________________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. _________________ expedida en _________________, actuando en calidad de (Gerente, Representante Legal o Presidente) ____________ de la firma _______________________________________, domiciliada en (Ciudad, Departamento, País), __________________________________________ someto a consideración de la ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. la oferta de nuestra compañía, para el “DISEÑO, FABRICACIÓN Y SUMINISTRO EN SITIO DE MATERIALES Y EQUIPOS REQUERIDOS PARA LA SUBESTACIÓN CAMPOBONITO 115kV UBICADA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ EN EL DEPARTAMENTO DEL META” de conformidad con lo establecido en la Solicitud de Ofertas y la oferta adjunta, entendiéndose que la participación y los documentos que se produzcan en desarrollo de la misma, no implican la realización de un compromiso contractual por parte de EMSA E.S.P., y por tanto, no crean obligaciones para la misma, salvo en lo que se refiere al deber de obrar objetivamente y de buena fe en el proceso. El hecho de solicitar cotizaciones no genera obligación alguna para EMSA E.S.P. de suscribir contrato.

Así mismo declaro que:

1. Que la firma ____________________________________________, NIT (o RUT) No. ________________________ suscribirá con la EMSA bajo su exclusiva responsabilidad, el eventual contrato en caso de salir favorecida con la adjudicación de la Invitación a cotizar.

2. Que la firma _______________________________________ cumple con los requisitos establecidos para participar en la Invitación a cotizar.

3. Que bajo la gravedad del juramento aseguro que la firma ______________________ ____________________, ni sus socios se encuentran incursos en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades contempladas en la ley.

4. Que su Representante Legal está facultado legalmente para firmar y presentar la propuesta.

5. Que he revisado cuidadosamente la solicitud de Oferta a Cotizar, los documentos en ella referidos, incluidas las disposiciones legales que rigen la materia y acepto todos los requisitos en ella contenidos y renuncio a cualquier reclamación por ignorancia o errónea interpretación de los mismos.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

28

6. Que la información entregada en todos los documentos incluidos en esta oferta obligan al proponente y éste garantiza la veracidad de la información suministrada.

7. Que he recibido y analizado los ADENDOS publicados por la EMSA y que los mismos han sido considerados en mi oferta.

8. Que el valor total de la oferta incluido el IVA, todos los costos directos, indirectos, impuestos, etc, es la suma de ________________________________ pesos ($________________) moneda corriente.

9. Que el plazo total propuesto para la ejecución del contrato contando a partir de la legalización del mismo (aprobación de la póliza de cumplimiento), es de ______ (___) días calendario.

10. Que adjunto la Garantía de Seriedad de la oferta entre particulares, a favor de la EMSA, por un valor de __________________________________ ($_________________) M/CTE y vigente desde ______________________ hasta ________________________.

11. Que en la eventualidad de que esta propuesta sea seleccionada, me obligo a presentar las garantías exigidas en la solicitud de ofertas a Cotizar y además, prorrogar la Garantía de Seriedad de la Oferta, hasta tanto se establezca y apruebe la Garantía de Cumplimiento del contrato que llegue a firmarse.

12. Que realizaré dentro del plazo que fije la EMSA, todos los trámites necesarios para firma y la legalización del contrato, de lo contrario, autorizo expresamente a EMSA ESP para que haga efectiva la póliza de seriedad de la oferta presentada y adjudique a su criterio nuevamente el objeto del contrato

13. Que iniciaré el contrato en la fecha ordenada por la EMSA y lo terminaré dentro del plazo establecido.

14. Que conozco totalmente los requisitos y alcances de las exigencias laborales, de salud ocupacional y ambientales vigentes en la EMSA y los aplicaré en la ejecución de los trabajos.

15. Que me obligo a guardar la confidencialidad de la información que llegue a conocer con motivo del presente proceso contractual.

NOMBRE Y FIRMA

(Espacio para la firma del representante legal o persona autorizada)

_____________________________________________________

(Anotar nombres y apellidos completos de quien firma)

C.C. No ________________de___________

Profesión:____________________________________________

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

29

ANEXO 2. FORMULARIO DE CREACIÓN DE PROVEEDORES

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

30

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO:

1. INFORMACION GENERAL:

• NOMBRE O RAZÓN SOCIAL:

Si es persona natural, es necesario que enuncie apellidos y nombres completos tal como aparecen registrados en la cédula de ciudadanía. Si es establecimiento de comercio de una persona natural, debe indicar apellidos y nombres completos del propietario.

Si es Persona Jurídica, su razón social completa como aparece descrita en el Certificado de Cámara de Comercio.

• RUT O NIT Y NUMERO

RUT Para personas naturales o jurídicas, diligenciado ante la DIAN

NIT para personas jurídicas

• DIRECCION, TELEFONO, FAX, CELULAR, EMAIL, PAGINA WEB, CIUDAD, DEPARTAMENTO, PAIS:

Es el domicilio del proveedor, lugar donde jurídicamente se puede localizar a una persona. A esta dirección se le enviarán la correspondencia y cualquier documento.

• REGISTRO DE CÁMARA DE COMERCIO:

Código asignado por la Cámara de Comercio como comerciante y proponente.

1. NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:

Persona autorizada según Certificado de Cámara de Comercio, para solicitar, tramitar y actualizar cualquier información ante EMSA.

2. CLASIFICACION DEL PROVEEDOR:

Debe ir de acuerdo con la actividad principal que desempeña el proveedor. Para Personas Jurídicas debe coincidir con el Acta de Constitución o Escritura de la Empresa.

3. INFORMACION BANCARIA:

Datos básicos para tramitar con oportunidad y seguridad, los pagos generados por sus servicios o suministros a EMSA. El suministro de una cuenta corriente o de ahorros nos facilita efectuar vía electrónica su pago.

Es de carácter obligatorio anexar certificación bancaria en original, con expedición no mayor a treinta (30) días. Esta certificación debe contener como mínimo los siguientes datos:

1. Titular de la cuenta, su NIT o cédula. El primer titular de la cuenta debe ser la persona natural o jurídica que presta el servicio o suministro y que es quien suministra sus datos en este formulario.

2. Tipo y número de Cuenta.

3. Firma, nombre y sello del funcionario y Entidad que expide la certificación.

Si desea tramitar una actualización de la información bancaria, anexe adicionalmente una carta de solicitud firmada por el Rep. Legal en donde indique la cuenta anterior y la nueva cuenta.

1. INFORMACION TRIBUTARIA

Esta información hace referencia a todos los aspectos fiscales del proveedor, básicos e indispensables para garantizar la correcta liquidación de los impuestos de las facturas o Cuentas de Cobro de acuerdo a las normas establecidas.

2. NOMBRE, FIRMA E IDENTIFICACION DEL REPRESENTANTE LEGAL

Certifica la veracidad de la información suministrada.

DOCUMENTOS A ANEXAR:

• Fotocopia del RUT, NIT o Cédula

• Certificado de Cámara de Comercio

• Certificación bancaria

NO OLVIDE INFORMAR CUALQUIER CAMBIO EN LOS DATOS SUMINISTRADOS PARA EVITAR CONTRATIEMPOS Y FACILITAR UN OPORTUNO CONTACTO, ENVIO DE CORRESPONDENCIA Y TRAMITE DE PAGOS.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

31

ANEXO 3. CUADRO DE PRECIOS Y CANTIDADES

UNITARIO SUBTOTAL

SUBESTACION CAMPO BONITO

A. EQUIPO DE PATIO 115 kV

1

2 Un 2 $ 0,00

3 Un 1 $ 0,00

4

5 Un 6 $ 0,00

6 Un 3 $ 0,00

7

8 Un 6 $ 0,00

9 Un 6 $ 0,00

10

11 Un 4 $ 0,00

12 Un 2 $ 0,00

13

14 Un 6 $ 0,00

15

16 Un 2 $ 0,00

17 Un 2 $ 0,00

$ 0,00

SUMINISTRO

INTERRUPTORES

TRANSFORMADORES DE TENSION

No. DESCRIPCION UND CANT

Interruptor trifásico de accionamiento monopolar, 123 kV, >=1200 A, 31,5 kA, BIL 550

kV, aislado en SF6, mecanismo de operación a motor por una fuente auxiliar de 125 VDC,

con estructura de soporte en hierro galvanizado.

Interruptor trifásico de accionamiento tripolar, 123 kV, >=1200 A, 31,5 kA, BIL 550 kV,

aislado en SF6, mecanismo de operación a motor por una fuente auxiliar de 125 VDC, con

estructura de soporte en hierro galvanizado.

TRANSFORMADORES DE CORRIENTE

Transformador de corriente, 123 kV, 31.5 kV, BIL 550 kV, 800-400/5-5-5-5 A, tres

núcleos de protección clase 5P20, 15 VA , un núcleo de medida clase 0,2s 15 VA, con

estructura de soporte en hierro galvanizado

Transformador de corriente, 123 kV, 31,5. kA, BIL 550 kV, 400-200/5-5-5-5 A, tres

núcleos de protección clase 5P20 15 VA, un núcleo de medida clase 0,2s 15 VA, con

estructura de soporte en hierro galvanizado

SUBTOTAL

Transformador de potencial capacitivo, 123 kV, 31.5 kA, BIL 550 kV, 115000/√3/115/√3

V, un nucleo de medida Clase 0,2s, 15VA, un nucleo de proteccion Clase 3P 15VA. Con

estructura de soporte en hierro galvanizado.

Transformador de potencial inductivo 123 kV, 31.5 kA, BIL 550 kV, 115000/√3/115√3V,

un nucleo de medida Clase 0,2s 15 VA, un nucleo de proteccion Clase 3P 15 VA. Con

estructura de soporte en hierro galvanizado

SECCIONADORES

Seccionador trifásico de 123 kV, >= 1200 A, 31,5 kA, BIL 550 kV, operación motorizada

por fuente auxiliar de 125 VDC, sin PAT, con estructura de soporte en hierro

galvanizado.

Seccionador trifásico de 123 kV, >= 1200 A, 31,5 kA BIL 550 kV, operación motorizada

por fuente auxiliar de 125 VDC, con cuchilla de puesta a tierra motorizada de operacion

local, con estructura de soporte en hierro galvanizado.

PARARRAYOS

Pararrayos tipo oxido metalico (ZnO) estación, 96 kV, clase de descarga 3, con

contador de descargas, con estructura de soporte en hierro galvanizado

TRAMPO DE ONDA

Trampa de onda,115 kV, >= 1200 A, 31.5 kA, BIL 550 kV, 0,5 mH, 100-500 KHz, con base

de montaje sobre transformador de potencial capacitivo. Incluye unidad de acople fase -

tierra y cable coaxial para su conexionado.

Montaje pruebas y puesta en servicio de la trampa de onda y unidad de acople

EQUIPOS DE PATIO 115 kV.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

32

B. TABLEROS Y EQUIPOS DE CONTROL, PROTECCION Y MEDICION

18

19 Un 2 $ 0,00

20

21 Un 1 $ 0,00

22

23 Un 1 $ 0,00

24

25 Un 1 $ 0,00

26

27 Un 1 $ 0,00

28

29 Un 1 $ 0,00

30

31 Un 3 $ 0,00

32

33 Un 1 $ 0,00

34

35 Un 1 $ 0,00

36

37 Un 1 $ 0,00

$ 0,00

Tablero de contadores con los contadores instalados. Dos contadores clase 0,2 para la

frontera comercial con Bioenergy . Dos contadores clase 0,2 para medida de las Lineas

115 kV Pto Lopez y Altillanura. Un contador de calidad de la potencia para el barraje de

115 kV. Espacio y borneras de tension, corriente, auxiliares y señales, para instalcion

futura de cinco contadores

TABLEROS DE LINEA 115 kV

Tablero de control, medida y protección para modulo de línea, Una protección principal,

una protección de respaldo, una unidad digital de control y supervisión del modulo de

línea, un relé 86, dos relés de supervisión de disparo, relés auxiliares, mímico de nivel 1

respaldo, bloques de prueba. Lineas =L11+R11 y L12+R12

TABLERO DE TRANSFORMADOR 30/45 MVA 115/13.2 kV

Tablero de control, medida y protección para modulo de transformador, Una protección

principal, una protección de respaldo en 115 kV, una unidad digital de control y

supervisión del modulo de trafo, un relé 86, dos relés de supervisión de disparo, relés

auxiliares, mímico de nivel 1 respaldo, bloques de prueba. Trafo =T17+R17

TABLERO PROTECCION DE BARRA 115 kV

Tablero de protección diferencial de barraje 87B y falla interruptor 50BF, Una

protección diferencial de barra del tipo distribuido y falla interruptor, para diez

modulos, relés auxiliares.

TABLERO DE LA UNIDAD DE PROCESO DE LA SUBESTACION

Tablero de controlador de la subestación. Una unidad central de control de la

subestación y un sistema de sincronización satelital (GPS), con la respectiva

programación, con IHM tipo rack incorporado al tablero y debidamente programado y un

IHM en computador para ambiente de subestaciones, tipo escritorio, debidamente

programado.

TABLEROS DE COMUNICACIONES PLP

Tablero de comunicaciones PLP - Enlace completo de onda portadora digital, canal de

voz y datos, y señales de tele protección para la subestación Campo Bonito 115 kV.

Líneas Pto. López #1 y Altillanura #1

TABLERO DE CONTADORES DE ENERGIA

TABLEROS DE AGRUPAMIENTO MARSHALLING KIOSK

Tablero de agrupamiento marshalling kiosk, para instalación exterior, borneras de

corriente, tensión, de control, protecciones para circuitos AC y DC, iluminación y

calefacción, según diseño.

MOBILIARIO

Mobiliario para la oficina de operacion de la Subestacion, escritorio, sillas para el

operador, mesa de reuniones con cuatro sillas

ESTACION PORTATIL PARA GESTION DE PROTECCIONES

Computador tipo industrial, para ambiente de subestaciones, portatil, para la gestion

de protecciones de la subestacion Campo Bonito, con puerto RS 232

INGENIERIA DE DETALLE PARA LA INTERCONEXION DE LOS EQUIPOS Y TABLEROS

Ingeniería de detalle para la interconexión de los equipos de patio, los tableros de

agrupamiento, los tableros de control, medida y protección de los módulos de línea Pto

López #1, Altillanura #1 y el modulo de transformación TBY2, los sistemas de servicios

auxiliares de AC y DC. Diagramas de control, listas de conexionado. Incluye atención de

ajustes al diseño durante el proceso de instalación de la subestación y realización de

planos As Built después de terminada la subestación.

TABLEROS Y EQUIPOS DE CONTROL, PROTECCION Y MEDICION SUBTOTAL

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

33

C. TABLEROS Y EQUIPOS DE SERVICIOS AUXILIARES

38

39 Un 1 $ 0,00

40

41

42 1 Un 1 $ 0,00

43 2 Un 1 $ 0,00

44 3 Un 1 $ 0,00

45

46 Un 1 $ 0,00

47 Un 1 $ 0,00

48

49

50 1 Un 1 $ 0,00

51 2 Un 2 $ 0,00

52 3 Un 1 $ 0,00

53 4 Un 1 $ 0,00

$ 0,00

38

39 Suministro de repuestos segun lista Gl 1 $ 0,00

40

41 Asesoria en campo Gl 1 $ 0,00

SUBTOTAL $ 0,00

$ 0,00

$ 0,00

$ 0,00

Transformador de distribucion tipo seco, de 112,5 kVA, 480/208-120 V, instalado en un

tablero o gabinete, con las protecciones en el primario y en el secundario, grupo de

conexión Dyn5, cambiador de tomas sin tension +2 0 -2 * 2.5%, para instalacion en la sala

de la subestacion.

TRANSFORMADOR DE SERVICIOS AUXILIARES

Cargador de baterías trifásico de 12 kW. tensión de entrada 208/120 VAC, tensión

de salida 125 VDC, mínimo 100 A.

SISTEMA DE SERVICIOS AUXILIARES DE CORRIENTE ALTERNA

Celda de distribución de 208/120 VAC 60 Hz; compuesto por tres (3) tableros: Un

tablero de distribución de servicios No esenciales; un segundo tablero de servicios

esenciales y un tercer tablero de transferencia automatica y controlador de servicios

auxiliares. Según especificación y diagrama unifilar. controles, indicación, medición

multifunción y power meter. Planos de interconexión o interfase entre el controlador y

todos los tableros de auxiliares de la subestación y la planta eléctrica.

subestación. Medición multifunción. Todas las protecciones con contactos

indicativos de posición y operación cableados a borneras

Tablero de distribución de 208/120 VAC 60 Hz, para los servicios no esenciales de la

subestación. Medición multifunción. Todas las protecciones con contactos

indicativos de posición y operación cableados a borneras

Tablero de transferencia 208/120 VAC 60 Hz, incluye el interruptor para el

seccionamiento del barraje. Medición multifunción, contadores de energía para las

dos fuentes de alimentación

PLANTA ELECTRICA DE RESPALDO DIESEL

Planta DIESEL 75 kVA stand by 208/120 VAC, 60 Hz, generador trifasico cuatro hilos,

motor 1800 RPM, con cabina insonora.

Tanque de combustible, con indicador de nivel, con capacidad de almacenamiento de

combustible suficiente para mantener funcionado el grupo electrógeno 48 horas. Incluye

diseño del tanque y de la base del tanque.

SISTEMA DE SERVICIOS AUXILIARES DE CORRIENTE CONTINUA

Celda de distribución 125VDC. Según especificación y diagrama unifilar. Incluye tableros

que contienen: Los cargadores de baterías (2) y el tablero de distribución de 125 VDC

(1) y el banco de baterías (1).

Tablero de distribución de 125 VDC, para los servicios auxiliares de corriente

continúa de la subestación. Medición multifunción. Todas las protecciones con

contactos indicativos de posición y operación cableados a borneras

TOTAL

Banco de baterías de 125 VDC. Capacidad de descarga de las baterías con rata de

descarga para ocho horas hasta un voltaje final por celda de 1,75 V a 25 °C. La

capacidad mínima 350 A-h, 8 horas. Incluye los soportes para instalacion sobre rack

independiente.

Celda de Inversor de 3 kW, 125 VDC de alimentación, 120 VCA de salida. Incluye

tablero de distribución de energía estabilizada de 120 VAC, 10 salidas interruptor

monopolar tipo MCB. Según especificación

D. REPUESTOS Y SUMINISTROS

TABLEROS Y EQUIPOS DE SERVICIOS AUXILIARES SUBTOTAL

D. REPUESTOS Y SUMINISTROS

REPUESTOS

SERVICIO DE ASESORIA Y SUPERVISION

REPUESTOS Y SUMINISTROS

TOTAL SUMINISTROS (ANTES DE IVA)

IVA DE SUMINISTROS (16%)

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

34

ANEXO 4. BORRADOR MINUTA CONTRATO

CONTRATO No. XXX-2011

OBJETO: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

PROVEEDOR: XXXXXXXXX

VALOR: $XXXXXXXXXXXX INCLUIDO IVA

Entre los suscritos FRANCISCO JACOBO MATUS DIAZ , mayor de edad, vecino

de Villavicencio, identificado con la cédula de ciudadanía número XXXXXX

expedida en XXXX ., en su condición de Gerente y Representante Legal de la

Electrificadora del Meta S.A. Empresa de Servicios Públicos Mixta, sociedad por

acciones, sometida en materia de contratación a las normas del derecho privado,

constituida por escritura pública No.6353 del 18 de Diciembre de 1981 de la

Notaria Primera del Círculo de Bogotá D.C., quien en adelante se denominará

EMSA ESP; y XXXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, vecino(a) y

domiciliado(a) en la ciudad de XXXXXXXXXXX, identificado con la cédula de

ciudadanía No. XXXXXXXXX, expedida en la ciudad de XXXXXXXXXXXX, quien

actúa en calidad de Representante Legal de la firma XXXXXXXXXXXXXXX,

Sociedad constituida mediante Escritura Pública No. XXXXX Notaría XX de XXXX

del XX de XXX de XXX, inscrita en la Cámara de Comercio el XX de XXXX de

XXX bajo el No. XXXXXXXXX del Libro IX, y quien contractualmente se

denominará el CONTRATISTA, han convenido celebrar el presente contrato que

se rige por las siguientes cláusulas, previas las siguientes consideraciones: 1)

Que, atendiendo las necesidades de la empresa, se formuló el Documento Base

de Invitación a Cotizar No. 0XX-200X, cuyo objeto fue el

XXXXXXXXXXXXXXXXXX. 2) Que, el Documento Base de Invitación a Cotizar y

sus adendos fueron publicado en la página WEB de la empresa. 3) Que, una vez

efectuada la respectiva evaluación de las propuestas presentas, el Comité de

Contratación de EMSA E.S.P. decide realizar la adjudicación por Ítems.

PRIMERA: OBJETO : El PROVEEDOR, se obliga bajo su exclusiva dirección y

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

35

responsabilidad al Suministrar XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.; de

conformidad con la oferta radicada en Administración Documental el XX de XXXX

de 200X, bajo el No. CD-XXXX-200X, Acta del Comité de Contratación No. 0XX

del XX de XXXX de 200X, Documentos Base de Invitación a Cotizar No. 0XX-

2008, Análisis de propuestas efectuada por la Gerencia de XXXXXXXXXXX,

mediante el cual se les adjudicó los ítems X, X, X, XX, y XX. Todos los anteriores

documentos forman parte integral del presente contrato. SEGUNDA: ALCANCE

DEL OBJETO. Los elementos ofertados, adjudicados por la EMSA E.S.P. a

suministrar por parte del PROVEEDOR, son los siguientes:

ÍTEM DESCRIPCIÓN UNID. CANT. VLR. UNITARIO

VALOR TOTAL

SUBTOTAL $XXXXXXXXX

IVA 16% $XXXXX

VALOR TOTAL DE LA ORDEN $ XXXXX

PARÁGRAFO PRIMERO: El CONTRATISTA únicamente responderá por el daño

emergente derivado de las acciones u omisiones que le sean directamente

imputables. En ningún evento El CONTRATISTA responderá por lucro cesante,

daños indirectos, consecuenciales, y/o perdida de información. En todo caso, la

responsabilidad del CONTRATISTA en ningún evento excederá el cien por ciento

del valor del presente negocio jurídico, salvo en los eventos de dolo o culpa grave,

en los cuales la responsabilidad será plena. PARÁGRAFO SEGUNDO: Todos los

elementos suministrados deben cumplir con las Normas de Calidad del Sector

Eléctrico Colombiano (CIDET). TERCERA: VALOR DEL CONTRATO : El valor del

presente Contrato es por la suma de XXXXXXXXXXXXX ($XXXXXX,00) MONEDA

CORRIENTE, Incluido IVA. PARÁGRAFO: Los precios unitarios establecidos en la

primera cláusula son fijos y no serán reajustables. El PROVEEDOR declara

expresamente que los precios pactados incluyen todos los costos directos e

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

36

indirectos, gastos generales, como tasas, impuestos, derechos, según se

requieran para cumplir integralmente con el objeto del contrato. CUARTA:

FORMA DE PAGO: La EMSA ESP, pagará al PROVEEDOR los materiales objeto

del presente contrato de la siguiente manera: Dentro de los treinta (30) días

siguientes a la fecha de presentación de la respectiva factura, previa a la firma del

acta de liquidación final firmada entre las partes. QUINTA: PLAZO Y SITIO DE

ENTREGA: El PROVEEDOR se obliga a entregar la totalidad del cable objeto del

presente contrato en las bodegas de EMSA E.S.P. en un plazo máximo de XXXX

(X0) días calendario contados a partir del perfeccionamiento y legalización del

contrato. (Aprobación póliza de cumplimiento). PARÁGRAFO: Únicamente se

concederá prórroga del plazo contractual cuando exista fuerza mayor o caso

fortuito plenamente comprobada. SEXTA: IMPUESTOS Y GASTOS : EL

PROVEEDOR se obliga a pagar todos los gastos de transporte hasta el sitio de

entrega de los elementos, tales como fletes, seguros, impuestos, derechos,

comisiones y cualquier otro costo relacionado con el perfeccionamiento y

ejecución del presente contrato y los que durante su vigencia se requieran para

dar cumplimiento a disposiciones legales sobre el particular, hasta la entrega total

de los bienes, objeto de la presente compraventa. SÉPTIMA: GARANTÍAS : EL

PROVEEDOR deberá constituir a su costa y a favor de la EMSA ESP, las

siguientes garantías, (PÓLIZA DE SEGUROS DE CUMPLIMIENTO ENTRE

PARTICULARES) las cuales deberán consistir en fianzas de bancos o compañías

de seguros legalmente establecidas en Colombia con sujeción a las

correspondientes pólizas matrices aprobadas por la Superintendencia Bancaria: a)

Garantía de Cumplimiento, para garantizar el cumplimiento de todas las

obligaciones contraídas en virtud del presente contrato, por una cuantía

equivalente al 20% del valor del contrato por un término igual al plazo del contrato

y sesenta (60) días más. Esta garantía deberá constituirse dentro de los cinco días

siguientes a la firma del contrato y tener vigencia desde su firma. b) Salarios y

Prestaciones sociales , para garantizar el pago de salarios, prestaciones sociales,

reclamaciones o indemnizaciones al personal con motivo de la ejecución del

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

37

contrato, por un valor equivalente al Veinte por ciento (20%) del valor del contrato

por el término de la vigencia del contrato y Tres (03) años más. c) Calidad y

Correcto Funcionamiento, por un valor equivalente al Veinte por ciento (20%) del

valor del contrato y con una validez igual al plazo del contrato y dos (02) años

más. d) Responsabilidad Civil Extracontractual , por un valor equivalente al Diez

(10) por Ciento y con una validez igual al plazo del Contrato y Tres (03) meses

más. PARÁGRAFO SEGUNDO: De acuerdo con lo previsto, en las pólizas

matrices el monto de la garantía se repondrá cada vez que en razón de las multas

impuestas, el mismo se disminuyera o agotare o fuere necesario prorrogar el

contrato por cualquier causa pero siempre su valor con cargo al CONTRATISTA..

OCTAVA: SUJECIÓN A LAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES : Se

establece que las entregas de las sumas de dinero que la EMSA ESP está

obligada a pagar al PROVEEDOR, en virtud del presente contrato, están

subordinadas a las apropiaciones que de la misma se asignen en el presupuesto

de gastos para la vigencia fiscal correspondiente. NOVENA: DERECHOS

PATENTES: EL PROVEEDOR mantendrá indemne a la EMSA E.S.P. y a su

representante por razón de reclamos, acciones, demandas, costos, recargos y

derechos de autor, que sean de propiedad reservada, ocasionadas por el uso de

los elementos que vende el PROVEEDOR. En caso de que se entable un reclamo

o demanda contra la EMSA ESP por los motivos contemplados en esta cláusula,

el , estará obligado a emprender por su cuenta, las negociaciones requeridas, la

EMSA ESP se abstendrá de tomar parte en las negociaciones, en este caso las

obligaciones, gastos e indemnizaciones y consecuencias de tales negociaciones o

litigios serán imputables al PROVEEDOR, el PROVEEDOR deberá imponer a sus

subproveedores, suministradores, todas las obligaciones contenidas en esta

cláusula y será responsable directamente de cualquier infracción. DÉCIMA:

MULTAS: por mora o incumplimiento parcial, EMSA ESP podrá imponer al

contratista, una multa equivalente al 0,3% de las actividades en mora, sin exceder

del 10% del valor del contrato por cada día de retraso o incumplimiento.

PARÁGRAFO: Emsa comunicará por escrito al contratista los hechos que generan

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

38

la aplicación de la multa con el fin que el contratista presente sus observaciones y

comentarios a más tardar tres (3) días hábiles después de recibir la comunicación.

El interventor analizará y evaluará los argumentos del contratista para determinar

si existe justificación que evite imponer la multa, o se confirma la aplicación de la

misma. El contratista deberá cancelar su valor en un plazo de cinco (5) días

calendario contados a partir de la ejecutoria de dicha providencia. En caso

contrario, la EMSA E.S.P. podrá descontarlas de las cuentas pendientes de pago

al contratista dentro del presente contrato. DÉCIMA PRIMERA SOLUCIÓN DE

CONTROVERSIAS: Las Partes convienen que en el evento en que surja alguna

diferencia entre las mismas por razón u ocasión del presente contrato será

sometido a conciliación de conformidad con el reglamento del Centro de Arbitraje y

Conciliación de la Cámara de Comercio de la ciudad de Villavicencio. En el caso

en que las partes no se pongan de acuerdo en un plazo de treinta (30) días

hábiles, estas acudirán a un tribunal de arbitramento que sesionará en la ciudad

de Villavicencio y estará conformado por un (1) árbitro, si el asunto es de menor

cuantía, o por tres (3) árbitros en caso de que la cuantía sea superior, nombrados

uno por cada una de las Partes y un tercero por el Centro de Arbitraje y

Conciliación de la Cámara de Comercio de la ciudad de Villavicencio. En el caso

de que solo sea necesario un solo arbitro o en el caso de que alguna de las partes

no nombre el arbitro que le corresponde dentro de los quince (15) días hábiles al

vencimiento del plazo de 30 días indicado anteriormente, el mismo será designado

igualmente por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de

la ciudad de Villavicencio. Los costos serán asumidos por Partes iguales. La parte

cuyas pretensiones hubiesen sido desestimadas por el Tribunal de Arbitramento,

devolverá a la otra parte lo aportado para el funcionamiento del Tribunal. Los

árbitros decidirán en derecho.DÉCIMA SEGUNDA: FONDOS: El valor del

presente Contrato será pagado con fondos provenientes del Rubro

XXXXXXXXXXXXX. DÉCIMA TERCERA: INHABILIDAD E INCOMPATIBILIDAD :

EL declara conocer la Constitución y demás normas que regulan la materia y

afirma bajo juramento, que no se encuentra incurso en ninguna de las

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

39

inhabilidades, ni incompatibilidades establecidas en ellas, para la celebración del

presente contrato. DÉCIMA CUARTA : CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA : En

caso de incumplimiento del contrato, la EMSA ESP cobrará inmediata y

directamente al PROVEEDOR en virtud de la presente cláusula penal pecuniaria,

una suma equivalente al 10% del valor del contrato. PARÁGRAFO: El valor de la

cláusula pecuniaria estipulada en el presente contrato ingresará a la tesorería de

la EMSA E.S.P. y podrá ser descontada de las cuentas pendientes de pago o de

las garantías constituidas y podrán ser cobradas directamente al PROVEEDOR.

DÉCIMA QUINTA: INTERVENTORIA : La EMSA ESP. ejercerá la interventoría

Técnica y Administrativa del presente contrato, a través del Analista I de la

Gerencia de Distribución, que se encargará de exigir que las entregas pactadas se

lleven a efecto satisfactoriamente y cumplan con el presente contrato. La

Interventoría será el conducto regular para las relaciones entre la EMSA ESP. y el

PROVEEDOR y a través de ella se tramitarán todos los asuntos relacionados con

el contrato. DÉCIMA SEXTA: NORMAS FISCALES : El presente contrato se regirá

por las normas fiscales aplicables en la EMSA ESP, las cuales acepta el

PROVEEDOR y se consideran parte integrante del presente contrato. DÉCIMA

SÉPTIMA: CAUSALES DE TERMINACIÓN: La EMSA E.S.P. podrá dar por

terminado el presente contrato en los siguientes casos: 1) Por mutuo acuerdo

entre las partes. 2) Por el incumplimiento del Contratista en las obligaciones

contraídas en virtud del objeto del presente contrato. DÉCIMA OCTAVA:

DOMICILIO: Las partes declaran que para todos los efectos judiciales y

extrajudiciales de este contrato, aceptan la ciudad de Villavicencio como domicilio

de los contratantes. DÉCIMA NOVENA: PERFECCIONAMIENTO : El presente

contrato requiere para su perfeccionamiento la firma de las partes contratantes.

VIGÉSIMA: EJECUCIÓN : El presente contrato requiere para su legalización: 1)

Registro presupuestal; 2) Constitución y aprobación de la garantía de cumplimiento

y presentación del recibo de pago de la prima correspondiente. VIGÉSIMA: El

Contratista deberá pagar la siguiente obligacion: Pago de la estampilla Pro-

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

40

electrificación rural en la Tesorería Departamental. Para constancia se firma en

Villavicencio, a los

POR LA EMSA S.A. E.S.P. POR EL PROVEEDOR

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

41

ANEXO 5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SUMINISTRO EQUIP OS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS DE PATIO Y TABLEROS DE CONTROL PROTECCIÓN Y MEDICIÓN,

TABLEROS Y EQUIPOS DE SERVICIOS AUXILIARES

CONDICIONES DEL SUMINISTRO

SUBESTACIÓN CAMPOBONITO 115kV

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

42

ANEXO 6. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE

Contrato

No.Valor $ Objeto Entidad Contratante Fecha de Inicio Fecha Final

*En caso que los contratos no hayan finalizado se debe indicar fecha en que terminara el contrato.

Experiencia en suministro de sistemas automáticos d e control basados en el protocolo de comunicaciones IEC 61850.

INVITACION PUBLICA No.XXX-2011

ANEXO 6. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE

Experiencia en Suministro de Equipos y Materiales c on las Características solicitadas

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000, Línea Gratis: 01800018615 Reclamos: 6715764/5/6

Fax: 6614020 – A.A. 2749 E-mail: [email protected] Villavicencio – Meta

43

ANEXO 7. ASPECTOS TRIBUTARIOS