diseÑo en acero examen

6
DISEÑO EN ACERO EXAMEN PRACTICAS 01

Upload: erwin-lopez-casaverde

Post on 24-Oct-2015

108 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑO EN ACERO examen

DISEÑO EN ACERO

EXAMEN PRACTICAS 01

Page 2: DISEÑO EN ACERO examen

01 • Un 2L4x4x1/2 (separados en 3/8"), ASTM A36, tiene una línea

de pernos de ¾" en agujeros estándar y tiene una longitud de 25 pies. El ángulo doble debe soportar una carga muerta de 50 kips y una carga viva de 120 kips en tensión. Verificar la resistencia a tensión del miembro. (Asuma que la placa de soporte y los pernos son satisfactorios).

5@3"2L4x4x1/2

1 1/2"

Page 3: DISEÑO EN ACERO examen

02 • Diseñe el miembro AB de la armadura mostrada en la figura,

debe constar de un par de ángulos con una placa de nudo de 3/8” entre ángulos en cada extremo. Use acero A36 y suponga dos hileras de tres tornillos de ¾” de diámetro en cada ala vertical del ángulo, a 4” entre centros, para carga PD=60klb y PL=48klb. (no considere bloque de cortante).

12 pies

3 en 12 pies = 36 pies

A B

Page 4: DISEÑO EN ACERO examen

03 • Cual debe ser el paso “s” de la siguiente distribución de

agujeros para que la sección L7x4x1/2, falle primero por bloque de cortante y fluencia, se usaran pernos de 3/8” de diámetro. Use acero A36.

T

2"

2"

2"

1"

1.5" s

3" 3"

Page 5: DISEÑO EN ACERO examen

04

• Diseñe la varilla mas liviana que trabajara como tirante en una cobertura metálica, este deberá soportar las siguientes cargas de servicio, PD=5 kip, PL=10 kip. La varilla se fabricara con acero A913, grado 60. (use una precisión entre diámetros de 1/8”).

Page 6: DISEÑO EN ACERO examen

05- Responda:

• Porque el factor de reducción de resistencia para el análisis de fluencia es mayor que el de fractura?

• Explique la razón física por el cual el área neta efectiva generalmente es menor al área neta.

• Explique por que el factor de amplificación de carga muerta es menor al factor de carga viva.

• Grafique e identifique los principales puntos y/o tramos de la curva esfuerzo-deformacion unitaria del acero estructural.