diseño de una línea de producción de jarabe de horchata de cacao

Upload: octavio-baruch

Post on 04-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Al diseñar una línea de producción de jarabe de cacao se dará un aprovechamiento integral del cacao.

TRANSCRIPT

Diseo de una planta de produccin de jarabe de horchata de cacao

Diseo de una planta de produccin de jarabe de horchata de cacao

Alumnos: Ana Karen Hernndez Huesca, Octavio Garca Baruch.Profesor: Lus Alberto Peralta PelezHorchata.La palabra horchata procede etimolgicamente del italiano y hace referencia aun agua elaborada a partir de la cebada, este nombre viene de Orzata que nos dirige al latn hordeada que significa hecha con orzo lo cual significa cebada. . (Procuradura Federal del Consumidor Profeco, 2014)

La horchata que es una bebida dulce y refrescante generalmente con base de arroz o coco, aunque tambin es elaborada de otras semillas, esta bebida dulce y refrescante generalmente va acompaada de vainilla y canela en polvo . (Cervera & Cervera, 1985)

Cacao: un sabor famoso en el mundoEl origen del cacao ( Theobroma cacao) es an desconocido aunque se cree que es proveniente del amazonas, donde se extendi hasta Mxico. Los indgenas mexicanos fueron quienes domesticaron la planta para cultivo propio, ellos consideraban al cacao de origen divino, de ah el origen del nombre del gnero que se deriva del griego theos (dioses). (lineo, 1753)Las semillas se muelen y tuestan para obtener el cacao y el chocolate, sustancias apreciadas en la fabricacin de dulces, confituras, helados y bebidas. (Comision nacional para el desarrollo de los pueblos indgenas,2014). ArrozContenido de fibra: 0.6 gHierro: 1.2 mgAzcares: 87.1gLpidos:0.58 gProtenas:6.8 gCacaoContenido de fibra:31.7 gHierro: 20 mgAzucares: 1gLpidos: 55gProtenas: 11.5 gAdems el cacao contiene magnesio, cromo, hierro, vitamina C, omega 6 y fibra, adems de ser muy rico en flavonoides y contener teobromina que es un alcaloide de la familia de las metilxantinas. (Anghella, Claudia, & Villena, 2012; Franco, Oatibia-Astibia, & Martnez-Pinilla, 2013)

Tabla 2Comparacion entre los nutrimentos del arroz y el cacao;(lvarez, Prez, & Lares, 2007; Anghella et al., 2012; FAO, 2004; Instituto Medico Biologico, n.d.)

Componentes secundarios Canela La canela es la corteza del rbol cinamomo verdadero es utilizada mundialmente para adicionar postres. (Grijalva,2006)VainillaEntre los consumidores mexicanos los saborizantes artificiales son ms populares que el extracto de vainilla y es proveniente de Papantla Veracruz.(Sagarpa,2014)

Leche evaporada.La leche evaporada y la leche condensada son productos que se obtienen a partir de la eliminacin de agua de la leche de vaca, la diferencia es que la leche condensada contiene endulzantes en su composicin.(FAO,2011)Leche condensada

Horchata de cacao para diabticos.Leche Lala Light

Planteamiento del problema.Es econmicamente factible el diseo de dos lneas de produccin, una lnea de produccin de jarabe de horchata de cacao para diabticos , y otra de jarabe de horchata de cacao normal ?

Enunciado de diseo.Es econmicamente factible disear una planta de produccin con dos lneas; una para la produccin de jarabe de horchata de cacao con consumo general, y otra para la produccin de jarabe de horchata de cacao para las personas que padecen diabetes, debido a que Mxico ocupa el 6to lugar con ms diabticos a nivel mundial. Justificacin. Mxico es el comprador nmero 1 de refresco a nivel mundial.La Secretara de Salud ha sealado que el alto consumo de estas bebidas es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidadEl 73% de los adultos y el 35% de los nios y adolescentes tienen sobrepeso u obesidad, es decir, en total 60.6 millones de personas (el 52% de los mexicanos) sufren de esta condicin.(Secretara de Salud, Mxico, 2012)La obesidad es una de las principales causas de diabetes.Mxico ocupa el 6to. lugar mundial en nmero de personas con diabetesNo existe en el mercado un jarabe para la preparacin de una horchata de cacao.Objetivos General.Elaborar dos lneas de produccin de jarabe para la preparacin de horchata de cacao, una para consumidores generales y otra para diabticos, preservando el sabor que los procesos tradicionales le adicionan.

Especficos.Generar una alternativa popular al uso del refresco.Incorporar un nuevo producto en el mercado.Disear la planta de produccin de tal forma que los procesos tradicionales se mantengan.Ofrecer a los consumidores un producto tradicional de la zona sur de Veracruz que adems mejore la calidad de vida de las personas diabticas.Fomentar los procesos tradicionales.Impulsar la produccin y venta de cacao en Veracruz.

Diagrama de proceso

CronogramaActividad123456789101112Investigacin DocumentalxxxxxxxxxxxxEstudio de mercadoxxxxxxDiseo del equipoxxxxDimensionamientoxxxxEstudio tcnico*xxxxDiseo de la plantaxxxImplantacin al mercadoxxReferencias.lvarez, C., Prez, E., & Lares, M. C. (2007). Caracterizacin fsica y qumica de almendras de cacao fermentadas, secas y tostadas cultivadas en la regin de Cuyagua, estado Aragua. Agronoma Tropical, 57(4), 249256. Retrieved from http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-192X2007000400001&lng=es&nrm=iso&tlng=esAnghella, D. G. C. G., Claudia, M. C. M., & Villena, Q. D. (2012). Diseo de la lnea de produccin de chocolate orgnico. Universidad de Piura. Retrieved from http://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1556/PYT_Informe_Final_CHOCOLATE_ORGANICOv1.pdf?sequence=1Cervera, P., & Cervera, Sa. (1985). Nuevo procedimiento para la elaboracin de horchata. Espaa. Retrieved from http://www.oepm.es/pdf/ES/0000/000/08/70/47/ES-8704717_A1.pdfComision nacional para el desarrollo de los pueblos indigenas. (2014). Bebidas tradicionales de los pueblos indgenas de Mxico. Retrieved May 29, 2015, from http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=2887:bebidas-tradicionales-de-los-pueblos-indigenas-de-mexico-&catid=65Encuesta Nacional de Salud y Nutricin 2012. Resultados Nacionales. Secretara de Salud, Mxico, 2012. Pg. 184FAO. (2004). Rice and Human nutrition. Retrieved June 14, 2015, from http://www.fao.org/rice2004/en/f-sheet/factsheet3.pdfFranco, R., Oatibia-Astibia, A., & Martnez-Pinilla, E. (2013). Health benefits of methylxanthines in cacao and chocolate. Nutrients, 5(10), 415973. http://doi.org/10.3390/nu5104159Grijalva, A. (2005). Flora til Etnobotnica de Nicaragua. (Managua: MARENA, Ed.) (1st ed.). Retrieved from http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/training_material/docs/Flora Util en Nicaragua.pdfOrganizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura, & Organizacion Mundia de la Salud. (2011). Leche y Productos Lcteos. Codex Alimentarius. Roma. Retrieved from ftp://ftp.fao.org/codex/publications/booklets/milk/Milk_2011_ES.pdfProcuraduria Federal del Consumidor. (2014). Tecnologa Domstica Profeco: Concentrado para preparar agua de horchata [Revista del Consumidor Radio #29] | Revista del Consumidor en Lnea. Retrieved May 29, 2015, from http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=41980Secretaria de Salud. (2012). Estrategia nacional para la prevencin y control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes. Retrieved June 15, 2015, from http://promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/estrategia/Estrategia_con_portada.pdfVelzquez, R. D. (2004). La Vainilla. Retrieved May 29, 2015, from http://www.concitver.com/archivosenpdf/El Cultivo de la Vainilla.pdf.