diseño de una estrategia de integridad en el sector privado: estudio de un caso práctico

2
Sesión 2: Diseño de una estrategia de integridad en el sector privado: estudio de un caso práctico Workshop 10 de junio de 2015

Upload: cesarncruz

Post on 14-Feb-2017

319 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de una estrategia de integridad en el sector privado: estudio de un caso práctico

Sesión 2:

Diseño de una estrategia de integridad en el

sector privado: estudio de un caso práctico

Workshop

10 de junio de 2015

Page 2: Diseño de una estrategia de integridad en el sector privado: estudio de un caso práctico

I. Propósito y fin del workshop

Este taller planteaba lo siguientes objetivos:

1. Brindar un acercamiento a los aspectos clave que la normativa nacional e

internacional impone en materia de compliance, responsabilidad social corporativa,

gobierno corporativo y prevención de la corrupción en el sector privado.

2. Generar un primer marco comprensivo sobre cómo prevenir la corrupción de forma

eficaz en el sector privado a partir del conocimiento y experiencia de las empresas

participantes.

3. Ayudar a proporcionar las herramientas más útiles para la implementación de un

programa efectivo de prevención de la corrupción en la empresa.

4. Intercambio de experiencias, perspectivas, visiones e inquietudes en materia de

integridad empresarial y cultura normativa.

II. Destinatarios

Los principales destinatarios de este workshop han sido empresas grandes cotizadas en

el mercado español cuya actividad se enmarque dentro de los sectores: Infraestructura, Energía,

Salud-Farmacia e Industria. En concreto, es una actividad que puede ser de interés para los

miembros de los departamentos de: cumplimiento normativo, RSC, asesoría legal y auditoría

interna, entre otros.

III. Dinámica y contenido

En esta segunda sesión del workshop, se planteó a los participantes una serie de dilemas

a través de la resolución de un caso hipotético. A continuación, se propuso la implementación

de un Sistema de cumplimiento en la empresa objeto de análisis tomando como referencia la

herramienta Business Integrity Toolkit de Transparency International

(https://www.transparency.org/whatwedo/tools/business_integrity_toolkit/0/).

IV. Resultados

Se elaboraron una serie de propuestas por parte de los participantes para cada fase de

la herramienta Business Integrity Initiative y se debatió acerca de los puntos críticos o red flags

a los que debe enfrentarse la empresa en cada una de las seis fases: Compromiso, Diagnóstico,

Plan de acción, Implementación, Evaluación y Reporting. De forma complementaria, se valoró

entre los asistentes que áreas de la empresa deben liderar o verse implicadas en cada fase del

proceso.