diseÑo de una cÁmara frigorñifica

Upload: yahaira-miranda-salazar

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORñIFICA

    1/7

    I.   INTRODUCCIÓN

    La termodinámica, del griego termo, que significa "calor " y dinámico, que

    significa "fuerza", es una rama de la física que estudia los fenómenos

    relacionados con el calor. Esta se encarga específicamente de las propiedades

    macroscópicas de la materia que son afectadas por el calor y la temperatura a

    ciertas presiones y además estudia los fenómenos en los que existe

    transformación de energía mecánica en térmica o viceversa.

    El presente informe pretende mostrar el uso que se tiene de la termodinámica en

    la elaoración de un sistema de conservación de carne de ave. !ara ello se an

    realizado cálculos de cantidades frigoríficas lo que permitió llegar al dise#o de

    una cámara frigorífica factile.

    II. REALIDAD PROBLEMÁTICA.

    La demanda de carne de todo tipo en el mercado mundial es muy alta, por lo que

    no siempre se puede aastecer a los consumidores que requieren de los diversos

     productos de origen animal. En cada ciudad siempre existen camales o

    frigoríficos que no cuentan con cámaras frigoríficas con la suficiente capacidad

    de almacenamiento necesaria, lo que ace que no se pueda aastecer una gran

    demanda si es que llegara a aer escasez en alguno de los productos y solo se

     pudiese comercializar el producto congelado.

    El consumo de carne de ave a nivel mundial a ido evolucionando con el pasar 

    del tiempo y es que es económica y la mayoría de polaciones en distintos

     países la consume con astante frecuencia, sore todo las economías

    emergentes. El consumo de la carne de pollo a diferencia de la de porcino a

    tenido un aumento de $.%& en contra de un '.%&, pese a que la cantidad de

     porcino es de ''( millones de toneladas y la de pollo ')* millones. +egn

     previsiones de -sler esouzart /-0onsulting1 para el a#o $)$) las aves serán

    las más consumidas en el mundo.

    0ae resaltar que segn el 2inisterio de agricultura y riego en ferero del a#o

    $)'% el incremento de producción avícola fue de un 3.(& con respecto a las

    cifras otenidas en las mismas fecas por el a#o anterior a ese. Esto nos

    demuestra el gran aumento del consumo de pollo en nuestro país.

    !ara cumplir con una gran demanda se requieren almacenes más grandes, en

    este caso cámaras frigoríficas más amplias y con más capacidad para lograr la

    implementación de uno de los tantos camales existentes que aastecen con carne

    de ave la zona distrital de 0a4amarca. Lo que nos lleva al planteamiento y

    dise#o de una cámara frigorífica como o4etivo principal en nuestro proyecto.

    III. CÁLCULOS

    http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Calor_y_Temperatura.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/fisica/Calor_y_Temperatura.htm

  • 8/18/2019 DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORñIFICA

    2/7

    Qc:

    Superfcie:

    1) Techo y Suelo ……………… 2 x 4,1 x 5,8 = 47,56 m22) Pre!e" ………………………….. 2 x 4,1 x 2,5 # 2 x 5,8 x 2,5 =

    4$,5 m2

    S = $7,%6 m2

    & = %,%2 'cl(h m2 c

    *c = %,%2 x $7,%6 x +17,6 2)

    *c = -%,28272

    Qr:

    / = 2,5 x 4,1 x 5,8 0 5$,45 m-

    I3erpol!o pr :

    5%1%

    5$,

    45

    6% $

    = $,%55

    I3erpol!o y ex3rpol!o pr hllr h:

    # 15

    64% 5

    7% -4,4 22,88% -7,$ 26,2

    # 2%

    5%% 54%,8 2$

    6% 45,4 --,564 9

  • 8/18/2019 DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORñIFICA

    3/7

    Pr #15:

    = -2,4

    = 2%,76

    Pr #2%:

    9 = 47,24

    = -5,-

    #15 #2%% -2,4 47,242 ; <5 2%,76 -5,-

    Pr #15:

    ; = 27,744

    Pr #2%:

    < = 42,464

  • 8/18/2019 DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORñIFICA

    4/7

    #15 27,744#17,6 h#2% 42,464

    h = -5,-$84 '(m-

    *r = 5$,45 x -5,-$84 x $,%55

    *r = 1$%55,65784 '(!

    *r = 1$%55,65784 x 1%%%(+24 x -6%%)

    *r = 22%,%5515$54

    QL:

    P = 4 x -6 0 P = 144

    3 = 1,5 h(!>

    *? = 144 x 1,5(24

    *? = $

    Qp:

    @:

    524%

    2 3

    %27%

    = 2

    3 = 1,5 h(!>

    @ = 258

  • 8/18/2019 DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORñIFICA

    5/7

    *p = 258 x 2 x 1,5(24

    *p = -2,25

    QR:

    m = 4%%% 'A

    e = -,- 'cl('A

    3 = 16 2 0 3 = 14

    *B = 4%% x -,- x 14(84

    *B = 22% x 1,1

    *B = 242

    ;?CB TCT;? DE BEFBIGEB;IH

    * T = *3 # *B

    *3 = *c # *r # *? # *p

    *3 = 2$1,58787$5

    * T = 2$1,58787$5 # 242

    * T = 5--,58787$5 x 1,1

    * T = 586,$466675

    IV. CONCLUSIONES

    5racias a la realización de este proyecto se pudo llegar a la conclusión de que es

    factile lograr el planteamiento y dise#o de una cámara frigorífica con el uso de la

    termodinámica. 6 que además esta es muy til en nuestra vida, ya que estudia

    los intercamios de energía térmica entre sistemas y los fenómenos mecánicos y

    químicos que implican tales intercamios.

  • 8/18/2019 DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORñIFICA

    6/7

    V. ANEXOS

    BIBLIOGRAFÍA

    SENASA

    http://caa!a"ca.#$%a!h&.'().p$/&%*$+.php/t&$!p(/t&$!p(,act-a,c-a*"("$'01

    PALETShttp://222.a-$"3pac4a'&%'.$#/$#/pa$t#3&'$"(#3p56,7,189.ht!

    CONTENEDOREShttp://222.a-$"3pac4a'&%'.$#/$#/c(%t$%$*("3"34t3"4t51;',1,611.ht!

    COMPOSICIÓN DE CARNEShttp://*atat$ca.-%a*.$*-.c(/c(%t$%&*(#/

  • 8/18/2019 DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORñIFICA

    7/7