diseÑo de un sistema envase para la exportaciÓn de uva de mesa vitis vinífera

1

Click here to load reader

Upload: luis-antonio-morales-trujillo

Post on 27-Jun-2015

293 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑO DE UN SISTEMA ENVASE PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA Vitis vinífera

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ENVASE PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA Vitis vinífera, UTILIZANDO ATMOSFERA MODIFICADA Y UN RECUBRIMIENTO

COMESTIBLE DE GEL aloe vera

INTRODUCCIÓN

La uva de mesa es un fruto muy perecedero debido a importantes pérdidas de calidad desde la recolección hasta la venta: pérdidas de peso cambios de color, ablandamiento y maduración acelerada. Además, es muy sensible a podredumbres, siendo el principal agente Botrytis cinérea. Se ha usado como fungicida clásico el dióxido de azufre (SO2), pero la persistencia de residuos de sulfito y el rechazo de los consumidores hace necesario el desarrollo de nuevas alternativas que se consideren no contaminantes ni para el consumidor ni el medio ambiente. Una de estas nuevas tecnologías podría ser el uso de recubrimientos comestibles tales como el gel aloe vera, el cual es reconocido desde la antigüedad por sus múltiples beneficios pero que ha atraído recientemente el interés científico. De otro lado, desde hace unos diez años, la tecnología ha permitido desarrollar distintas formas de envases para alimentos como es el caso de la atmósfera modificada, y se ha pasado a innovar en diversos tipos de plásticos y de mezclas que permiten que el envase sea impermeable a los gases, al agua, sólo al vapor de agua o a algunos tipos de gases.

Por consiguiente se hace necesario la creación de un envase activo mediante la combinación del envasado en atmósfera modificada (MAP) junto con compuestos naturales antimicrobianos que permitan prolongar el tiempo de vida de la uva y a la vez cuidar la salud de los consumidores.

El objetivo del presente trabajo es evaluar la vida útil de la uva vitis vinífera de mesa utilizando un recubrimiento comestible de gel aloe vera y una atmósfera modificada.