diseño de tutoriales como identificar fuentes confiables

10
Luis Alberto Romero Mora Tutor Profesional Medio Tiempo scuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios “E.C.A.C.E.N.” C.E.A.D. ACACIAS Noviembre de 2011 DISEÑO DE TUTORIALES COMO IDENTIFICAR FUENTES CONFIABLES

Upload: larmor7

Post on 29-Jul-2015

200 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de tutoriales como identificar fuentes confiables

Luis Alberto Romero Mora

Tutor Profesional Medio Tiempo

Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios

“E.C.A.C.E.N.”

C.E.A.D. ACACIAS

Noviembre de 2011

DISEÑO DE TUTORIALES COMOIDENTIFICAR FUENTES CONFIABLES

Page 2: Diseño de tutoriales como identificar fuentes confiables

COMO IDENTIFICAR FUENTES CONFIABLES EN INTERNET

El internet actualmente está considerado como una de las más grandes fuentes de información académica y no académica lo que conlleva al individuo a discernir entre la información que hará parte de su proceso formativo al interior de la universidad, de la información superflua y carente de validación por parte de la comunidad académica.

Page 3: Diseño de tutoriales como identificar fuentes confiables

LA CONFIABILIDAD DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

Recibir y entregar información es algo inevitable. Éstas pueden provenir de diferentes fuentes: un familiar, un amigo, la radio, la TV, un libro, un profesor, etc.

A menudo recibimos información distorsionada, la que puede ser a través de los medios de comunicación masivos, no sólo con fines comerciales, sino que también mensajes noticiosos. Hay una tendencia general a aceptar la información sin realizar ningún tipo de reflexión o bien realizando un procesamiento incompleto al no considerar los sesgos que ésta pudiera tener.

La credibilidad de la información es extremadamente importante, ya que a menudo nos vemos obligados a utilizarla para tomar decisiones y emitir juicios. Es necesario que sepamos procesar la información que recibimos para poder utilizarla con propiedad y autonomía.

Cuando alguien afirma algo o emite una opinión, ya sea en forma oral o escrita, debemos acostumbrarnos a pedirle que proporcione la fuente de donde tomó la información o las evidencias que posee para apoyar su juicio.

Page 4: Diseño de tutoriales como identificar fuentes confiables

LA CONFIABILIDAD DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

La fuente es la persona, el documento o el objeto de donde emana la información. La evidencia es la prueba que se presenta para avalar una información.

Es importante hacer una distinción entre una fuente y una evidencia. No siempre una fuente constituye una evidencia. Por ejemplo, si Pedro dice que Juan es el asesino, Pedro es la fuente, pero no está presentando una evidencia. Si un científico afirma que ha descubierto la cura para la GRIPA, está actuando como una fuente de información que sólo será creíble cuando muestre el efecto de su tratamiento en una cantidad adecuada de pacientes.

En el trabajo académico no sólo es indispensable identificar las fuentes de donde provienen los datos, sino que también que se expliquen los procedimientos que se utilizaron para reunir la información que se esta comunicando. La credibilidad de la fuente depende de varios factores entre ellos: de la transparencia del procedimiento seguido.

Page 5: Diseño de tutoriales como identificar fuentes confiables

FACTORES QUE DEBEN CONSIDERARSEEN LA EVALUACIÓN DE LA CONFIABILIDAD

DE UNA FUENTE

En el campo de la formación universitaria es importante que el futuro profesional disponga de herramientas del pensamiento crítico que le permitan formarse el hábito de procesar tanto la información general que recibe como ciudadano común, como la que corresponde a su área de especialización.

• Identificar si existe fuente o no.• Identificar si la fuente de información es primaria o secundaria.• Razones para distorsionar la información. ¿Tiene algún motivo para

distorsionar? (Objetividad). ¿Los prejuicios y creencias de la persona estarían influyendo en el relato? ¿Los sentimientos de la persona pueden influir en el relato?

• Corroboración de la información.• Grado de expertizaje del que proporciona la información.

Page 6: Diseño de tutoriales como identificar fuentes confiables

FACTORES ESPECÍFICOS PARA AVALARUNA FUENTE DE CARÁCTER CIENTÍFICO

En el trabajo académico los estudiantes deben familiarizarse con las teorías vigentes sobre el tema y sus principales exponentes. En este caso deberán plantearse preguntas como las siguientes:

• Año de la publicación?• Datos sobre la trayectoria académica-profesional del autor?• El autor investiga en el tema?• El autor dispone de publicaciones en el tema?• El autor participa en encuentros y seminarios donde otros expertos

discuten los hallazgos?• El autor pertenece a algún grupo o asociación de expertos en su área?• El autor tiene algún premio o reconocimiento de sus pares?• El estudiante haciendo uso de la biblioteca, Internet, centros de

documentación, personas expertas, etc., podrá recaudar información que lo ayude a mejorar la confiabilidad de las fuentes que está utilizando

Page 7: Diseño de tutoriales como identificar fuentes confiables

FACTORES ESPECÍFICOS PARA AVALARUNA FUENTE DE CARÁCTER CIENTÍFICO

Ítem PreguntaPonderación

(+) o (-)Respuesta

Ponderación(+) o (-)

1. ¿Es una fuente experta en productos de belleza? ( )

No, es una revista de divulgación. ( )

2. ¿Se podría corroborar esta información en otra fuente?

( )

Si, se hace referencia a biólogos del laboratorio que fabrica el producto

( )

3. La fuente, ¿presenta algún sesgo? ( )

Si, tiene una intención comercial ( )

4. ¿Proporciona la fuente evidencias que avalen sus afirmaciones?

( )No, no hay datos.

( )

5. ¿Hay información sobre efectos secundarios o contraindicaciones?

( )No

( )

6. ¿Proporciona Información sobre usuarios del producto?

( )No, sólo presenta información de efectos positivos ( )

Page 8: Diseño de tutoriales como identificar fuentes confiables

CARACTERISTICAS DE UNA FUENTE CONFIABLE

ACTUALIDAD: Si la pagina esta al día y es actualizada regularmente (como se indica en la pagina) y los enlaces (de haberlos) también están actualizados.

AUTORIDAD: Si la pagina presenta las referencias del autor y su dominio se relaciona como: .edu, .gov, .org, o .net.

COBERTURA: Si usted puede ver la información adecuadamente sin limitaciones como: pago de cuotas, tecnología del navegador, o requisitos de software.

EXACTITUD: Si la pagina menciona al autor y/o a la institución que publico la pagina y suministra una forma de hacer contacto con el – ella.

OBJETIVIDAD: Si la pagina brinda información precisa con publicidad limitada y es objetiva al presentar la información.

Page 9: Diseño de tutoriales como identificar fuentes confiables

EN CIFRAS WIKIPEDIA

270 Idiomas conforman la enciclopedia Web. En este momento se está trabajando en su versión en maya y náhuatl.

6° Sitio más visitado a nivel mundial. Resaltan que a él recurren estudiantes de todos los niveles y profesionistas.

18 Millones de artículos se han creado hasta el momento en todo el mundo.

12 Mil artículos en español son creados cada mes. En México, Wikipedia tiene su auge desde 2005.

40 Horas a la semana, es el mayor tiempo estimado que alguien le ha dedicado a la edición en Wikipedia.

Page 10: Diseño de tutoriales como identificar fuentes confiables