diseño de tuneles en mineria

Upload: platon-loola-aristoteles

Post on 08-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diseño de tuneles ,metodos y tipos de diseño de tuneles

TRANSCRIPT

Ao de la Diversificacin Productiva y Fortalecimiento de la Educacin UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAFACULTAD DE INGENIERIA MINAS Y METALURGIA

CONSTRUCCION DE TUNELES SIN VOLADURACURSO: TUNELES Y SOSTENIMIENTO DE TIERRASPROFESOR: moner urribarri PRESENTADO POR CALLA COCHACHi kenyi jhoseph NAZCA PERU 2015

INTRODUCCION

Las Mquinas Perforadoras De Tneles Son Usadas Como Una Alternativa Al MtodoDrilling And Blasting(Taladrar Y Volar) Y A La Convencional Hand Mining (Minera De Mano). Las TBM's Tienen La Ventaja De Limitar El Malestar Causado Al Suelo Circundante Y Producir Una Pared De Tnel Lisa. Esto Disminuye Significante Mente El Coste De Alineacin Del Tnel, Y La Hace Adecuada Para Usar En reas Altamente Urbanizadas. La Mayor Desventaja Es El Costo Por Adelantado De Alquiler. Las TBM's Son Caras De Construir Y Puede Resultar Difcil De Transportar. Sin Embargo, Como Los Tneles Ms Modernos Se Vuelven Cada Vez Ms Largos, Los Costos De Las TBM's Contra La Tcnica Del Drilling And Blasting Es En Verdad Menor - Esto Debido A Que Hacer Tneles Con TBM's Es Ms Eficiente Y Resulta En Proyectos Ms Cortos.

CONTENIDO

Ao de la Diversificacin Productiva y Fortalecimiento de la Educacin11.-TUNELADORA DOBLE ESCUDO:41.1TBM:51.2RAISE BORING:6

1.-TUNELADORA DOBLE ESCUDO:

Las denominadas tuneladoras dedoble escudoson mquinas que presentan caractersticas tanto de topo como de escudo. Se trata de un escudo telescpico articulado en dos piezas diseado para el sostenimiento del terreno cuando avanza la excavacin del tnel. Su principal caracterstica es su doble sistema de propulsin independiente, el primero para el escudo y el segundo para el topo.Es una mquina muy verstil, pues permite excavar tanto la roca dura que los escudos propiamente dichos no podran perforar, con rendimientos parecidos a los de los topos. Pero adems, permite la excavacin en terrenos inestables y heterogneos que los topos no podran ejecutar por s solos. Por tanto, se trata de la mejor solucin para macizos con tramos de geologa variable suelo-roca.

1.1 TBM:Unatuneladora,T.B.M.(delinglsTunnel Boring Machine) o minador a seccin completa es una mquina capaz de excavartnelesa seccin completa, a la vez que colabora en la colocacin de un sostenimiento si este es necesario, ya sea en forma provisional o definitiva.La excavacin se realiza normalmente mediante una cabeza giratoria equipada con elementos de corte y accionada por motores hidrulicos (alimentados a su vez por motores elctricos, dado que la alimentacin general de la mquina se realiza con energa elctrica), aun cuando tambin existen tuneladoras menos mecanizadas sin cabeza giratoria. El empuje necesario para adelantar se consigue mediante un sistema de gatos perimetrales que se apoyan en el ltimo anillo de sostenimiento colocado o en zapatas mviles (denominadasgrippers), accionados tambin por gatos que las empujan contra la pared del tnel, de forma que se obtiene un punto fijo desde donde empujarn.Detrs de los equipos de excavacin y avance se sita el denominado "equipo de rezaga" de la tuneladora (o en denominacin inglesaback up), constituido por una serie de plataformas arrastradas por la propia mquina y que, a menudo, ruedan sobrerielesque la misma tuneladora coloca, donde se alojan todos los equipos transformadores, de ventilacin, depsitos de mortero y el sistema de evacuacin del material excavado. (WIKIPEDIA, 2015)

1.2 RAISE BORING:

Raise Boringconstituye un procedimiento constructivo para la ejecucin mecanizada de pozos o chimeneas entre dos niveles dentro de una mina o en un proyecto de ingeniera civil. Los niveles pueden ser subterrneos o, el superior, estar en la superficie. El procedimiento, desarrollado en la dcada de los 50 en Estados Unidos, consiste bsicamente en perforar unbarreno pilotoy luego ensanchar la perforacin hacia arriba mediante unacabeza escariadora.Se han perforado con dimetros habituales entre 2 y 3 m, a unas profundidades de 100 a 200 m, aunque se han llegado a 6 m de dimetro y ms de 1000 m de profundidad.Entre las ventajas de este sistema se encuentra la alta seguridad y buenas condiciones de trabajo, la productividad ms elevada que con explosivos (por ejemplo, mtodo Jaula Jora), el perfil liso de las paredes, la sobre excavacin inexistente y la posibilidad de realizar excavaciones inclinadas. En cuanto a los inconvenientes, la inversin elevada, el coste de excavacin unitario elevado, la poca flexibilidad en dimensiones y cambios de direccin, las dificultades en rocas en malas condiciones y la necesidad de personal especializado. (MADRID, 2015)

BIBLIOGRAFA

MADRID, U. P. (2015). UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID. Obtenido de UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID: http://procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/2013/09/14/raise-boring/WIKIPEDIA. (2015). WIKIPEDIA. Obtenido de WIKIPEDIA: https://es.wikipedia.org/wiki/Tuneladora