diseño de sesión betty

10
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “UTILIZAMOS LAS OPERACIONES BÁSICAS APLICANDO PROPIEDADES” II. FECHA: 26 03.12 III. Grado y sección: 6ª “A” IV. Docente : Alicia Betty Soto Sullca ÁREA CAPACIDAD HABILIDAD PROCESO COGNITIVO CONOCIMIENTO SISTEMA DE EVALUACIÓN INDICADOR DE LOGRO TÉCNICAS E INSTRUMENT. MATE Utiliza la técnicas operativas de las operaciones básicas de números naturales APLICA Recepción de la información Identificació n del proceso, principio o concepto que se aplicará. secuenciar procesos y elegir estrategias. ejecución de los procesos y estrategias Resolución de problemas 1.5.1 Domina la técnica operativa de las operaciones básicas de números naturales FAST.TEST. VALOR COMPORTAMIENTO OBSERVABLE INSTRUME. Responsabilidad Manifiesta seguridad e interés cuando conversa, dialoga o expone en diferentes contextos. Es perseverante en la búsqueda de patrones numéricos Ficha de observaci ón III. SECUENCIA DIDÁCTICA: PROCESOS PEDAGÓGICOS PROCESOS COGNITIVOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS TIEMPO MOTIVACIÓN Se les pide a los estudiantes que observen minuciosamente el siguiente objeto de trabajo (Quipu) Quipu de colores 10 min. SABERES PREVIOS De manera individual se les pide a que respondan las preguntas: - ¿Qué objeto es el que observan? - ¿Por qué fue importante? - ¿Cuál es su utilidad? hojas bond Papelotes y plumones 4 min. CONFLICTO COGNITIVO Los estudiantes se forman en grupos de a dos o tres a través de las tarjetas de colores. tarjeta de 5min.

Upload: orlando-mata

Post on 27-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de Sesión Betty

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJEI. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “UTILIZAMOS LAS OPERACIONES BÁSICAS APLICANDO PROPIEDADES” II. FECHA: 26 03.12III. Grado y sección: 6ª “A”IV. Docente : Alicia Betty Soto Sullca

ÁREA CAPACIDAD HABILIDAD PROCESO COGNITIVO

CONOCIMIENTO SISTEMA DE EVALUACIÓNINDICADOR DE

LOGROTÉCNICAS E INSTRUMEN

T.MATE Utiliza la técnicas

operativas de las operaciones básicas de números naturales

APLICA Recepción de la información

Identificación del proceso, principio o concepto que se aplicará.

secuenciar procesos y elegir estrategias.

ejecución de los procesos y estrategias

Resolución de problemas

1.5.1 Domina la técnica operativa de las operaciones básicas de números naturales

FAST.TEST.

VALOR COMPORTAMIENTO OBSERVABLE INSTRUME.

Responsabilidad Manifiesta seguridad e interés cuando conversa, dialoga o expone en diferentes contextos.Es perseverante en la búsqueda de patrones numéricos

Ficha de observación

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:PROCESOS

PEDAGÓGICOS

PROCESOS COGNITIVOS

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

TIEMPO

MOTIVACIÓN Se les pide a los estudiantes que observen minuciosamente el siguiente objeto de trabajo (Quipu)

Quipu de colores

10 min.

SABERES PREVIOS De manera individual se les pide a que respondan las preguntas:- ¿Qué objeto es el que observan?- ¿Por qué fue importante?- ¿Cuál es su utilidad?

hojas bond Papelotes y

plumones

4 min.

CONFLICTO COGNITIVO Los estudiantes se forman en grupos de a dos o tres a través de las tarjetas de colores.

Se les presenta en la pizarra las siguientes interrogantes:- ¿Por qué son importantes los números?- ¿Para qué debemos conocer las operaciones

básicas?- ¿Qué procedimientos debemos utilizar en las

operaciones básicas? Los alumnos responde las preguntas en hojas

bond. Al azar se sortean 3 grupos y se les pide a que lean

sus respuestas

tarjeta de colores

mota pizarra tiza plumones hojas bond

5min.

PROCESOS COGNITIVOS

RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Se les la hoja guía y observan con detenimiento las distintas propiedades de las operaciones básicas de

Hoja guía 10 min

Page 2: Diseño de Sesión Betty

conjunto de los números naturales. Con ayuda de la profesora analizan cada uno de las

propiedades presentadas en la hoja guía.

hojas bond

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO, PRINCIPIO O CONCEPTO QUE SE APLICARÁ

A partir de la hoja guía la profesora les hace entrega la hoja de trabajo N° 1 donde se consigna un conjunto de ejemplos.

Al costado están las propiedades, los alumnos identifican en cada uno de los ejemplos las propiedades presentadas en la hoja guía.

Hoja de trabajo N° 1

lapicero colores regla lápiz

20 min

4 min

20 min

SECUENCIAR PROCESOS Y ELEGIR ESTRATEGIAS

Con el apoyo de la profesora siguiendo las secuencias de cada una de las propiedades de las operaciones básica de los números los alumnos relacionan los ejemplos y propiedades utilizando colores

Hoja guíacolorespapel bond

EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS Y ESTRATEGIAS

Se les entrega a los estudiantes la hoja de trabajo N° 2 donde se les pide a que presenten ejemplos de acuerdo a las propiedades que se les menciona en la hoja.

Con ayuda de la docente los alumnos completan su cuadro siguiendo las secuencias respectivas

30min

TRANSFERENCIA Se les pide a que presente un ejemplo en casa sobre las propiedades de la adición y multiplicación de los números desarrollados en clase.

Además que los estudiantes presentes ejemplos de operaciones básicas de su contexto

2 min.

EVALUACIÓN Se realizará la evaluación a través de un conjunto de operaciones básicas de manera individual.

Fast test

REFLEXIÓN Al culminar la clase la docente realizará la metacognición con las siguientes preguntas ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué aprendí?

hoja metacognitiva

5 min.

HOJA GUÍA DE TRABAJOPROPIEDADES DE LAS OPERACIONES BÁSICAS

Page 3: Diseño de Sesión Betty

SIMBOLOGÍA PROPIEDAD

a+b=¿ CLAUSURA a+b=b+a CONMUTATIVA

(a+b )+c=a+(b+c ) ASOCIATIVAa+0=a

0+a=aELEMENTO

NEUTRO a×b=¿ CLAUSURA a×b=b×a CONMUTATIVA

(a×b )×c=a× (b×c ) ASOCIATIVAa×1=a

1×a=aELEMENTO

NEUTROa (b+c )=a×b+a×c Distributiva con

respecto a la sumaa (b−c )=a×b−a×c Distributiva con

respecto a la resta

HOJA DE TRABAJO N° 1Utilizando colores los alumnos relacionan los ejemplos con sus respectivas propiedades

EJEMPLO PROPIEDAD36+60=¿ CONMUTATIVA

36+60=60+36

96=96CLAUSURA

Page 4: Diseño de Sesión Betty

(36+60 )+75=36+ (60+75 )

96+75=36+135

171=171ELEMENTO

NEUTRO36+0=36

0+36=36ASOCIATIVA

5×60=¿ CONMUTATIVA5×30=30×5

150=150Distributiva con

respecto a la resta (47×5 )×2=47× (5×2 )

235×2=47×2

470=470

Distributiva con

respecto a la suma

128×1=128

1×128=128ELEMENTO

NEUTRO

4(16+5 )=4×16+4×5 CLAUSURA

6(7−4 )=6×7−6×4 ASOCIATIVA

HOJA DE TRABAJO N° 2Los alumnos plantean un ejemplo siguiendo las características de cada propiedad

EJEMPLO PROPIEDAD

CONMUTATIVA DE LA

ADICIÓN

CLAUSURA DE LA

ADICIÓN

ELEMENTO NEUTRO DE

LA ADICIÓN

Page 5: Diseño de Sesión Betty

ASOCIATIVA DE LA

ADICIÓN

CONMUTATIVA DE LA

MULTIPLICACIÓN

Distributiva con respecto a

la resta

Distributiva con respecto a

la suma

ELEMENTO NEUTRO DE

LA MULTIPLICACIÓN

CLAUSURA DE LA

MULTIPLICACIÓN

ASOCIATIVA DE LA

MULTIPLICACIÓN

FAST TESTAPELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………………………….GRADO Y SECCIÓN:……………………………………….FECHA:INDICACIONES: EN CADAUNO DE LOS CASOS APLICA LAS PROPIEDADES DE LAS OPERACIONES BASICAS

716 + 511 698 : 2 547 + 537 988 - 749

31 x 41 152 : 2 558 - 229 73 x 49

829 + 570 678 - 558 76 x 55 396 : 2

726 - 210 660 + 102 65 x 54 632 : 2

Page 6: Diseño de Sesión Betty

773 - 247 89 x 65 324 : 2 247 + 914

Haz la siguientes operaciones mental o por escrito (si no tienes espacioSuficiente hazlas detrás de la hoja) y busca a la derecha los resultados,si no están es que te has equivocado. Cuando los tengas todos recorta y pega en su lugar correspondiente

3510 516 316 762

1084 1227 239 349

4180 1399 198 120

162

526 5785 1161

Page 7: Diseño de Sesión Betty

329 1271 3577 76

PERACIONES VARIADAS