diseño-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

Upload: lenin-cabanillas

Post on 02-Jun-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    1/115

    DISEO DE PAVIMENTO FLEXIBLEY NUEVAS TENDENCIAS.

    Managua, Nicaragua

    Marzo 2012

    ING.JENNYFFER BERENICE VILLANUEVA ORTIZ

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    2/115

    Superestructurade la obra vial a travs de la cual circulan losvehculos con comodidad, seguridad y economa.

    Definiciones

    PAVIMENTO:

    ESTRUCTURA:

    Distribucin de cargas enpavimentos rgidos y

    flexibles

    Sometida a esfuerzos ydeformaciones

    Disposicin de los elementos sustentantesde una construccin.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    3/115

    Diseo de pavimentos

    Mtodo de diseo:

    Criterios

    Espesores

    Parmetros del Mtodo

    Estudios de suelo

    Caractersticas de lasubrasante

    Materiales disponibles

    Estudios de trnsito

    Vehculos pesados Proyeccin vehicular

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    4/115

    Particularidades del diseo de pavimentos

    1. Es de desarrollo reciente.

    2. Es dinmico: Los mtodos estn cambiandocontinuamente.

    3. Es atpico entre todos los diseos: Se disea parafallar.

    4. Es un diseo a futuro: toma en consideracin lavariable tiempo.

    Carreteras = Crecimiento

    econmico

    Generacinde empleos.

    Produccin

    5. No es uniforme, o nico: se dispone denumerosos mtodos.

    6. Es crtico: los pavimentos estn sujetosa condiciones ambientales no

    controlables, al abuso del trfico y almal mantenimiento.

    7. Tiene una alta incidencia en laeconoma.

    8. Afecta la vida diaria del individuo.

    9. Requiere del uso de mucho criterio.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    5/115

    Base asfltica

    Rie o de adherencia

    Base granular o

    estabilizada

    Sub-base

    Material de sub-rasantecompactada

    Imprimacin

    Figura1. Terminologa utilizada corrientemente en ingeniera de pavimentos.

    CL

    Rodamiento

    Estructura Convencional de unPavimento Flexible

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    6/115

    Distribucin de las cargas de los neumticos a travs de laestructura de un pavimento flexible

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    7/115

    Esfuerzos de traccin y compresin como resultado delpaso de una carga sobre un pavimento flexible

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    8/115

    Transmisin de esfuerzos

    El pavimento de concreto disipa de manera eficiente los esfuerzos generados porel trnsito, disminuyendo los esfuerzos en la base.

    Rigidez del concreto

    Mecanismos de transmisin de cargas entre losas adyacentes.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    9/115

    Pavimento Flexible Pavimento Rgido

    10 cm

    7,5 cm

    20 cm

    15 cm

    15 cm

    5

    1

    3

    4

    2

    6

    1.- Carpeta de concreto asfltico2.- Base granular asfltica (base negra)3.- Base de suelo-cemento / suelo granular / suelo-cal4.- Sub-rasante VS > 5 %5.- Riego de liga con ER1 (0,50 lts/m2)6.- Imprimacin con EBRL (1,50 lts/m2) + riego de liga

    1.- Losa de hormign MR = 4,5 MPa2.- Sub-base o base de suelo cemento/suelo granular3.- Subrasante VS > 3 %

    1

    2

    3

    DIFERENCIAS BSICAS ENTRE

    PAVIMENTOS

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    10/115

    1920

    1925

    1933

    1958

    TheB

    atesTestRoad

    Lasp

    rimerasjuntas

    Ecua

    cionesdediseo

    Westergaard

    MtododelaPCA

    Prueb

    aAASHO

    1962

    Gua

    Provisionalde

    DiseoAASHO

    1972

    Gua

    Interinade

    DiseoAASHTO

    1981

    1993

    1986

    1998

    2008

    Revis

    inalaGua

    Interinadediseo

    Guad

    eDiseoAASHTO

    SuplementodelaGuade

    DiseoAASHTO

    Conce

    ptosmecansticos

    Guad

    eDiseoAASHTO

    2002

    Metodo

    logaemprica-mec

    anstica

    Evolucin del diseo de pavimentos

    Guad

    eDiseoDARWin-Me(2011)

    Metodo

    logaMecnica-Em

    prica.

    2011

    2002

    Guad

    eDiseodePavimento

    Mecanica-Empirica.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    11/115

    Evolucin del diseo de pavimentos

    Prctica actual? En el futuro

    Estado de la prctica

    Emprico Emprico -Mecanstico

    Mecanstico

    Prctica actual? En el futuro

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    12/115

    Mtodos de diseo

    DARWIN ME

    AASHTO 2008

    M-E PDG

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    13/115

    HISTORIA DE LA

    PAVIMENTACIN

    Cubrir el terreno con piedras en estado natural fueel origen de los pavimentos.

    Surgi de la necesidad de tener vas durables, quepermitieran un trnsito rpido y seguro en cualquierpoca del ao.

    La aparicin de los vehculos de traccin animal

    trajo la necesidad de una superficie de rodadurams uniforme, para alcanzar un trnsito msconfortable.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    14/115

    Como ejemplo de esta dinmica propia del diseo de pavimentos podemos citaral quizs mejor de todos los mtodos que fue desarrollado por la AASHTO, quees:

    Introducido por primera vez en 1962 como una "Gua Provisional.Se perfecciona en 1972 y en 1981, y nuevamente en el ao 1986.Posteriormente, en el ao 1993, se actualiza el procedimiento de diseo derehabilitaciones, pero se mantiene igual al del ao 1986 el procedimiento dediseo de nuevos pavimentos.En 1998, se publica una gua opcional para pavimentos rgidos.

    Para el ao 2002 se introduce nueva versin de este mtodo MEPDG, lacual sin embargo, slo ha sido hecha del conocimiento de los Ingenieros en elmes de marzo de 2004, y en 2008 se introduce el Gua Mecnica- Emprica, en2011 se lanza el software Darwin - ME.

    Caractersticas importantes del diseo de pavimentos:

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    15/115

    MTODOS EMPRICOS

    PREVIOS A ENSAYOS DE TRAMOS EXPERIMENTALES

    Primeros mtodos en base a la experiencia y sentidocomn (antes de 1908). Eran difciles de extrapolar.Diseo por catlogo.

    Mtodo del ndice de Grupo: Mayor ndice de Grupo ymayor volumen de trnsito, mayor espesor depavimento.

    Mtodos edafolgicos: Segn la formacin del suelo ,tal como el empleado en el Estado de Michigan, USA.

    Mtodo del valor soporte CBR (1928, 1942).

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    16/115

    La complejidad de estas soluciones llev, en 1975, a Yoder y Witczak a

    comentar en su libro Principiosdel diseo de Pavimentos:

    En el sentido ms estricto, no existe hoy en da, un procedimientoverdaderamente fundamental o racional, que sea ampliamente aceptado enel campo de la Ingeniera de Pavimentos. Sin embargo, se est haciendo un

    gran esfuerzo hacia el uso de la Teora elstica lineal multicapa para queen un futuro prximo esto pueda ser resuelto.

    Transcurridos ms de 30 aos de esta expresin, ya casi se puederesolver este inconveniente, al estar disponible la Gua Mecanstica

    Emprica para el Diseo de Pavimentos.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    17/115

    Las carreteras experimentales

    De Bates a la Pista NCAT

    (Cent ro Nacional parala tecno loga del As fal to )

    1920

    2009

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    18/115

    MTODOS BASADOS EN ENSAYOS EN

    PRUEBAS DE CARRETERAS

    Road Test de Bates, Illinois (19221923) Se reconoce la importancia de las cargas del trnsito y su

    distribucin por ejes en el diseo de pavimentos.

    Se ensayaron pavimentos de ladrillo, asfalto y concreto.

    MTODOS BASADOS EN ENSAYOS EN

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    19/115

    MTODOS BASADOS EN ENSAYOS EN

    PRUEBAS DE CARRETERAS

    Road Test de Maryland (1949)Realizada en la va USA-301, una Autopista Interurbana. Estudio de grietas y deformaciones slo en pavimentos rgidos. Su objetivo principal fue determinar el dao causado por

    distintos tipos de ejes y con diferentes cargas por eje. Se emplearon ejes simples con cargas de 8,2 y 10,1 ton y ejes

    dobles con cargas de 14, 5 y 20, 3 ton.Los principales resultados obtenidos son:

    Se establecen las primeras frmulas de equivalencia de cargas aldeterminarse que el efectodaode una carga de 10,1 ton. era1,50 veces mayor al producido por una carga de 8,2 ton.

    Se determina el efecto de la velocidad de los vehculos sobre elpavimento, ya que tramos con iguales cargas pero con camionescirculando a menos de 65 kph se daaban menos que concamiones a ms de esa velocidad.

    Se comprob la importancia de las juntas de construccin, alverificar el efecto del bombeo (pumping) sobre ellas.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    20/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    21/115

    El Experimen to Vial de la AASHO

    Su ub icacin .

    Chicago, Il l inois

    UticaOttawa

    Futu ra I-80

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    22/115

    ROAD TEST DE ASSHO (19561962)

    Estado de Illinois, USA

    ltimo gran ensayorealizado en EEUU.

    Introdujo el conceptode serviciabilidadcomo medida decalidad de servicio alusuario.

    Se estudiaron

    pavimentos rgidos yflexibles. Se dedujeron

    ecuaciones en base arelaciones empricasde estados de cargas.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    23/115

    Planificado entre 1951 y 1954.

    En abril de 1955 se da inicio a lostrabajos de topografa y es en el mes

    de agosto de 1956 cuando se inicia laconstruccin de las pistas de prueba,que concluye en septiembre de 1958.

    El Experimento Vial de la AASHO

    Entre octubre de 1958 y septiembre de 1960 se realiza laaplicacin de las cargas vehiculares.

    En octubre de 1961 se publican las primeras GuasProvisionales de Diseo de Pavimentos.

    El costo de construccin fue de 27 MMUS$, a valor de

    1960, aproximadamente igual a 450 MMUS$ a valor de2008.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    24/115

    OBJETI VOS DE LA CARRETERA

    EXPERIMENTAL AASHO

    Determinar relaciones significativas entre repeticiones de carga yespesores requeridos.

    Determinar el efecto del peso de los vehculos en puentes convigas de concreto armado, pretensado y de acero.

    Estudio especiales de bases granulares y estabilizadas, tipos dehombrillos, tamao y presin de inflado de los neumticos.

    Desarrollar instrumentos, procedimientos de ensayo, datos,tablas, grficos y frmulas para disear pavimentos.

    Obtener registro de recursos y materiales requeridos paramantener las secciones de prueba en condiciones de serensayadas.

    Determinar reas que requiriesen estudios posteriores.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    25/115

    ESQUEMA DE PISTAS DE PRUEBA

    AASHO ROAD TEST

    Picture from: Highway Research Board Special Report 61A-G

    Futur a I-80

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    26/115

    AASHO Road TestPicture from: Highway

    Research Board SpecialReport 61A-G

    Diseo tpico de los circuitos de prueba

    Long itud de 2070 ml

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    27/115

    CONSTRUCCIN DE LOS CIRCUITOS DE PRUEBA

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    28/115

    Construccin de los circuitos de prueba

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    29/115

    Construccin de los circuitos de prueba

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    30/115

    CARACTERSTICAS DE LOS MATERIALES EN LA

    CARRETERA EXPERIMENTAL AASHO

    Pavimentos flexibles: Sub-rasante A-6 (limo/arcilla), CBR entre 2 y 4 %.

    Sub-base, mezcla arena y grava, CBR ente 28 y 51 %. Base, piedra triturada, CBR 107.7 % en promedio.

    Carpeta, HMA mezcla densa, asfalto PEN 85 - 100 .

    Pavimentos Rgidos: Cemento Tipo I.

    Resistencia a los 7 das: fc= 3500 psi (245 Kg/cm2) y Sc:550 (39 Kg/cm2).

    Tamao mximo: 1.5 2.5 pulgadas.

    CARGAS DE TRFICO EN LA

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    31/115

    CARGAS DE TRFICO EN LA

    CARRETERA EXPERIMENTAL ASSHO Inicio de aplicacin de cargas

    en octubre de 1958. Loops 3-6: 6 veh/carril 10 veh/carril (Enero 1960)

    Operacin:

    18 hr. 40 min. 6 das/semana

    Total Carga 1,114,000 aplicaciones de

    cargas (no ESALs).

    ESALs Promedio: 6.2millones.

    Mximo ESALs: 10 millones(Flexible).

    AASHO Road Test

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    32/115

    Picture from: Highway Research BoardSpecial Report 61A-G

    Cam

    ionesp

    arala

    aplic

    acind

    elas

    cargas

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    33/115

    TRFICO EN EL ROAD TEST AASHO

    Eje simple mximo

    Eje Tndem mximo

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    34/115

    TRFICOE

    N

    ELROAD

    TESTAASHO

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    35/115

    Resultados de la evaluacin de la calidad de rodaje

    La calidad de rodaje en un momento determinado es elresultado de la OPININ SUBJETIVA PROMEDIODE CINCO EVALUADORES en la escala de 1 a 5, y sedenomina CalificacinActual de Calidad de Servicio

    (PSR por sus siglas en ingls Present Serviceability Rating),ms conocida como Nivelde Serviciabilidad Actual.

    Servic iabi l idad = Servicapacidad = Idoneidad

    CAPACIDAD DE PRESTAR SERVICIO

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    36/115

    Cmo incluir

    la condicin deservicio del pavimentoen la ecuacin dediseo?

    Se evaluaron 138 tramosen servicio, en diferentesVas existentes.

    100% rechazo , pero an

    transitable.

    Pavimento intransitable

    Cond ic in del tramo en base

    al prom edio de cinc o (5)

    evaluadores.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    37/115

    Correlacin entre PSR y mediciones fsicas sobrela superficie del pavimento

    Para poder medir la calidadde rodajeen las

    futuras secciones de 30 ml en los circuitos deprueba se hizo necesario desarrollarcorrelaciones entre el PSR y algunaspropiedades fsicamente medibles en la

    superficie del pavimento.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    38/115

    Correlacin entre PSR y mediciones fsicas

    sobre la superficie del pavimento

    Esta determinacin de la calidad de rodaje,producto de mediciones fsicas correlacionadascon el PSR se denomina ndice deServicapacidad Presente, o simplemente PSI,por sus siglas en ingls.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    39/115

    Mediciones del estado de condicin funcional de la

    superficie de rodamiento

    Caractersticas fsicas medidas para el PSI

    Tambin se midieron las reas agrietadas

    y reparadas en secciones de1000 ft2.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    40/115

    Mediciones del estado de condicin funcional de la

    superficie de rodamiento

    La ecuacin del PSI toma la siguiente forma:

    PSI = 5,03 1,91*log (1+SV) 1,38*RD20,01*(C+P)0,5

    En donde:

    * SV = varianza de las deformaciones longitudinales* RD = promedio de las deformaciones transversales* C = rea de grietas por cada pie cuadrado* P = rea reparada por cada pie cuadrado

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    41/115

    Las mediciones de PSR y PSI se realizan peridicamente y

    se define el concepto de comportamiento:

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    42/115

    EVOLUCIN DEL PROCEDIMIENTO

    AASHO-AASHTO

    Elespesor

    de lacarpeta

    Magnitu

    d decarga

    Tipo de

    ejes

    Nmerode

    aplicaciones decarga

    Prdidasde

    calidadde rodaje

    PavimentosEl resultado de los ensayos fueron relaciones empricas entre:

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    43/115

    Procedimiento de Diseo en la Gua Provisional

    AASHO-62

    Contenido de la Gua:

    Procedimiento 19 pp

    Apndice A 1 pp

    Apndice B 2 ppApndice C 2 pp

    Apndice D 5 pp

    Apndice E 3 pp

    Apndice F 6 pp

    Apndice G 3 pp

    Apndice H 3 pp

    TOTAL 44 pp

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    44/115

    Algunos comentarios sobre el Experimento Vial AASHO

    Ensayo ms completo en su tiempo , y que no ha sido igualadohasta la fecha.

    Limitaciones: Ubicacin geogrfica especfica.

    Tipo de vehculos en la poca. Bajo nmero de ejes equivalentes aplicados. No considera procedimientos de rehabilitacin. Corta duracin de pruebas experimentales. Trnsito estimado para 20 aos. Empleo slo de CBR saturado o IG para obtencin del Si.

    Procedimiento considera solo el clculo de SN/sub-rasante.Componentes que requeran verificacin:

    Factor regional (clima). Valor soporte de distintas sub-rasantes. Coeficiente estructural para otros materiales. Estudios complementarios en otras regiones de EEUU.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    45/115

    LIMITACIONES QUE QUEDARON PENDIENTES PARA ELEXPERIMENTO VIAL AASHO

    Verificacin o validacin de resultados

    Alimentar la base de datos estadsticos

    Definicin ms aproximada de fallas

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    46/115

    Pista de Prueba ms recientes

    La Pis ta de Prueba NCAT, Ao 1999 y h oy v ig ent e,

    Proyecto con jun to adelantado por la Univers idad de

    Alabama y la NAPA.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    47/115

    12 %

    0%

    63 %

    13%

    8%4 %

    Qu se est usando?

    AASHTO 1972

    AASHTO 1981

    AASHTO 1986

    AASHTO 1993

    Procedimiento de Diseo de Estado

    Individual

    Combinacin del procedimiento

    AASHTO y de Estado

    Otros

    Elaborado con datos del U.S. Department of Transportation, 2007.

    Cl l El i d l

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    48/115

    Clculo y Eleccin del

    Mtodo de Diseo El mtodo para el diseo y clculo de espesores

    depende del buen criterio del Ingeniero,

    condiciones climticas y disposicin de materiales. La Metodologa AASHTO se ajusta mejor a las

    caractersticas de nuestro medio por lo que esrecomendada y aceptada por las entidades

    gubernamentales de nuestro pas.

    Mtodos mas comunes de Diseo de Pavimentos Flexibles y Mtodos de diseo de

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    49/115

    yPavimento de SIECA.

    Mtodo desarrollado por la Asociacin Americana

    de Administradores Estadales de Carreteras yTransporte (AASHTO).Mtodo del Instituto del Asfalto Americano (IDA).Mtodo de la Shell.

    Mtodos mecanicistas.

    Se conocen mas de ve in te (20) mtodos d e dis eo

    -LOPEZ DE SOUZA.-BRITANICO.-GARCIA BALARDO.-AASHTO 93.

    ADOQUIN

    -PCA-AASHTO 93.

    PAV.HIDRAULICO

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    50/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    51/115

    07.8log*32.2

    1

    109440.0

    5.12.4log

    20.0)1(log*36.9*18log 10

    19.5

    10

    1010

    RoR M

    SN

    PSI

    SNSZWt

    Variables independientes:

    Wt18: Nmero de aplicaciones de cargas equivalentes de 80 kN acumuladasen el periodo de diseo (n).

    ZR : Valor del desviador en una curva de distribucin normal, funcin de laConfiabilidad del diseo (R) o grado confianza en que las cargas de diseo no

    sern superadas por las cargas reales aplicadas sobre el pavimento.

    Ecuacin AASHTO-93

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    52/115

    Ecuacin AASHTO-93

    07.8log*32.2

    1

    109440.0

    5.12.4log

    20.0)1(log*36.9*18log 10

    19.5

    10

    1010

    RoR M

    SN

    PSI

    SNSZWt

    So: Desviacin estndar del sistema, funcin de posibles variaciones en las

    estimaciones de trnsito (cargas y volmenes) y comportamiento del pavimento a

    lo largo de su vida de servicio.

    PSI: Prdida de Serviciabilidad (Condicin de Servicio) prevista en el diseo, y

    medida como la diferencia entre la planitud(calidad de acabado) del pavimento

    al concluirse su construccin (Serviceabilidad Inicial (po) y su planitud al final delperiodo de diseo (Servicapacidad Final (pt).

    MR: Mdulo Resiliente de la subrasante y de las capas de bases y sub-bases

    granulares, obtenido a travs de ecuaciones de correlacin con la capacidad

    portante (CBR) de los materiales (suelos y granulares).

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    53/115

    07.8log*32.2

    1

    109440.0

    5.12.4log

    20.0)1(log*36.9*18log 10

    19.5

    10

    1010

    RoR M

    SN

    PSI

    SNSZWt

    El valor de SN se resuelve por iteraciones sucesivas, o por la aplicacin de

    algunos de los Programas de Diseo, tal como el WINPAS

    Variable dependiente:

    SN: Nmero Estructural, o capacidad de la

    estructura para soportar las cargas bajo las otrascondiciones (variables independientes) de diseo.

    Ecuacin AASHTO-93

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    54/115

    Programa de diseo de pavimentos desarrollado por la

    Asociacin Americana de Pavimentos de Concreto

    (ACPA), versin WinPas, aplicacin para pavimentos

    flexibles (1993).

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    55/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    56/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    57/115

    mieiaeffSNeff **

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    58/115

    La variable trnsito

    Cuant if icar el t ipo , el nmero y cargas

    de los d ifer en tes v ehcu lo s que harn u so

    del pav imento

    TRNSITO CLASIFICACIN DE

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    59/115

    TRNSITO - CLASIFICACIN DE

    VEHCULOS

    Camiones medianos C2.

    Camiones pesados C3.

    Remolques T2S2, T3S2, etc.

    Buses.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    60/115

    CAR

    GASPO

    REJE

    41.00

    5.00T3-S3

    37.00

    5.00T3-S2

    C3-R3

    C3-R2

    C2-R2

    30.009.005.00T3-S1

    34.00

    9.005.00T2-S3

    30.009.005.00T2-S2

    25.005.00C4

    21.00

    5.00C3

    15.00

    10.005.00C2

    Eje sencillo llanta doble.b :Eje sencillo llanta sencilla.a :

    El peso mximo permisible ser el menor entre el especificado por el fabricante y el contenido en esta columna.

    NOTA:

    37.505.0 b5.0 b6.5 b8.0 b8.0 b5.00

    35.005.0 a5.0 a4.0 a16.005.00

    34.006.5 b6.5 b8.008.005.00

    29.004.0 a4.0 a16.005.00

    26.506.5 b6.5 b9.004.50

    21.504.0 a4.0 a9.004.50

    6.666.666.678.008.00

    20.00

    16.00

    8.00

    8.00

    8.00

    8.00

    16.00

    16.00

    8.008.00

    16.00

    6.666.666.67

    20.00

    8.008.00

    16.00

    23.00

    9.00

    9.00

    5.00

    T2-S1

    6.666.666.67

    20.00

    8.008.00

    16.00

    Total (1) Ton - Met.EHICULOSEHICULOSPeso Mximo6to. Eje

    5to. Eje

    4to. Eje

    3er. Eje

    2do. Eje

    1er. Eje

    DE

    DE

    PESO MAXIMO AUTORIZADOESQUEMASTIPO

    PESOS MAXIMOS PERMISIBLES POR TIPO DE VEHICULOS

    DIAGRAMA DE CARGAS PERMISIBLES

    DIRECCION GENERAL DE VIALIDAD

    MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA

    REPUBLICA DE NICARAGUA

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    61/115

    La variable trnsito

    EEo = Cargas acumuladas en el primer ao del periodo de diseo

    EEo =TPDA * %Vp * FC * fds * fuc * A * D

    TPDA = Trfico Promedio Diario Anual, para el primer ao del periodo de diseo.

    %Vp = Porcentaje de vehculos de carga dentro del volumen de trfico total

    FC = Factor Camin, o carga equivalente total por camin promedio

    fds = factor de distribucin del trfico por sentido de circulacin

    fuc = factor de utilizacin del trfico total por sentido en el canal de diseo

    A = factor de ajuste por trfico desbalanceado

    D = Das por ao en que circular por el canal de diseo el trfico definido

    por los trminos anteriores (365 das en este proyecto).

    REE = EEo * Factor de crecimiento

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    62/115

    La variable trnsito

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    63/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    64/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    65/115

    La variable trnsito

    Proyecto LAVIRGEN-SAN JUAN DEL SUR

    Cediarias(iniciales) = No. vehiculos por d'ia * EEquivalentes por vehiculo

    Cediarias(totales ambos sentidos) = Cediarias(iniciales)* Factor de crecimiento

    Factor de crecimiento = ([ (1+ TC)^] - 1) / ( TC) Ao inicial 2007

    Periodo de diseo = n = 20 aos TC 5.80%

    Ejes acumulados totales en el periodo de diseo = wt18 = Cediarias(totales ambos sentidos) * 365*fc*fd

    Tipo TPDA EEvehiculo Cediarias(iniciales) TC Fcrecimiento

    Veh.Livianos 1,682 0.0003 0.50 5.80% 36.00 18.17

    Mbuses 53 0.4811 25.50 5.80% 36.00 917.98

    Buses 114 0.7963 90.78 5.80% 36.00 3,268.50

    C2-Liviano 234 0.0572 13.38 5.80% 36.00 481.64

    C2pesado 181 0.5975 108.15 5.80% 36.00 3,893.74

    C3 15 1.2633 18.95 5.80% 36.00 682.28

    T3S2 238 2.1035 500.62 5.80% 36.00 18,024.58

    T3S3 4 1.6478 6.59 5.80% 36.00 237.31

    C2R2 4 2.5561 10.22 5.80% 36.00 368.13

    TOTAL 2,525 774.69 27,892.33

    Factor de distribucin por sentido 0.52

    Factor de utilizacin de canal 1.00 Wt18= 5,293,963

    Cargas totales

    por dia (ambos

    sentidos)

    DISEO DE PAVIMENTO FLEXIBLE

    Factores de equivalencia AASHTO, para SN = 4 y pt = 2,5

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    66/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    67/115

    Una vez def inid o elvalor de R, se

    seleccion a el

    correspondiente

    valor de Zr, de

    la Tab la 7-13.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    68/115

    La Gua AASHTO-93 recom iend a selecc ionar u n valor de so = 0.45

    para el d iseo de pavimentos flexib les nu evos y d e 0.49 para el

    d iseo d e rehabi lit aciones

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    69/115

    Caracterizacin del material de su b-rasante

    Ejecucin de ensayo s de Mdulo Resliente (MR)

    en equ ipo s del tipo Triax ial Dinm ico

    Lim itacin en Nicaragua:

    no hay ningn equipo dispon ib le, por

    lo qu e hay que recurr ir a ensayos

    empricos , com o el CBR, y luego

    apl icar una ecuacin de co rrelacin

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    70/115

    N l id l di i li ti

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    71/115

    No olvidar las condiciones climticas

    Caracterizacin del material de sub -rasante

    Reviste mucha importancia la sectorizacin de la va

    en tramos de condiciones homogneas

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    72/115

    Caracterizacin del material de sub -rasante

    Escogencia de una, entre varias posibles, de laEcuacin de correlacin a ser aplicada para laEstimacin del MR

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    73/115

    Otras ecuaciones de correlacin para materiales de terracera(1):

    (a) Mr = 1,500 * CBR (para CBR > 7.2%

    (b) Mr = 3,000 * CBR0.65 (para 7.2% >= CBR < 20%)

    (c) Mr = 4,326 * (ln CBR) + 241 (para CBR > 20%)

    (1) Corredor, G: Apuntes de Pavimentos, Volumen 1, Octubre 2006, Ediciones USM, Caracas

    En fun cin de la ubicacin del proyecto , y en base a las

    condicio nes de humedad , se determina el nmero de

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    74/115

    meses en qu e la Subrasante estar en cada condic in

    de humedad:

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    75/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    76/115

    Caracterizacin de los materiales granu lares para sub -bases y bases

    Prop iedades a evaluar:

    Granu lometra

    Fo rm a y tam ao

    Plasticidad

    Resistencia a la fragmentacin

    por medio del DLA

    Resis tencia mecni ca (Mdul o)

    Pesos uni tar ios

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    77/115

    Caracterizacin de los materiales granu lares para sub -bases y bases.

    Figura 2. Ensayo CBR en su etapa de inmersin y medicin de la expansin,y en su etapa de penetracin.

    Se pueden aplicar las mismas limitaciones en cuanto ano disponer de quipos para MR, por lo que deben ejecutarseEnsayos de CBR y recurrir a ecuaciones de correlacin

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    78/115

    En el caso de emplear suelos estabi l izados con cemento, su

    resistenc ia mecnica se determin a por el ensayo d e rotur a por

    com presin sim ple , sin con f inar

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    79/115

    Necesidad de c onocer las p rop iedades d e ingeniera

    de los materiales asflticos a ser empleados en la capa de rodamiento

    1. Consistencia2. Durabilidad3. Adherencia

    4. Cohesin5. Pureza6. Gravedad Especfica

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    80/115

    Necesidad de c onocer las pro piedades de in geniera

    de los agregados a ser empleados en la capa de rodamiento

    Tamao y estructura GranulomtricaResistencia y durabilidad.Forma cbica.Baja porosidad.

    Textura superficial adecuada.Buena adherencia.Limpieza.Gravedad EspecficaEconoma

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    81/115

    Necesidad de c onocer las p rop iedades d e ingeniera

    de los agregados a ser empleados en la capa de rodamiento

    Tamao y estructura GranulomtricaResistencia y durabilidad.Forma cbica.Baja porosidad.Textura superficial adecuada.

    Buena adherencia.Limpieza.Gravedad EspecficaEconoma

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    82/115

    Caracteri zacin d e las mezclas asfltic as

    Equipos para la medicin de lasPropiedades fundamentales de lasMAC (Mdulo Elstico)

    Ya Solestudios dispone de uno de estos

    Equipos y esto permitir a la Ingeniera dePavimentos de Venezuela dar un salto tecnolgico

    Caracterizac in d e las mezclas asfltic as

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    83/115

    Caracterizac in d e las mezclas asfltic as

    Pero hasta que este equipo no tenga cobertura nacional,seguiremos aplicando el BUEN MARSHALL

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    84/115

    Y cmo par t ic ipa la cal idad de los mater ial es , fundamentalmente susPropiedades mecnic as, en el dis eo d e la estr uc tur a del pav imento ?

    (a) Con el valor de Mdulo resi l iente de la SR, de la sub-base granular y de la

    Base granu lar, se calcula respectiv amente la POTENCIAESTRUCTURAL

    SN/capa(i)) sob re la capa cuy o MR es s us titu ido en la ecuacin de Diseo

    AASHTO-93

    07.8log*32.2

    1

    109440.0

    5.12.4log

    20.0)1(log*36.9*18log 10

    19.5

    10

    1010

    RoR M

    SN

    PSI

    SNSZWt

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    85/115

    Y cmo part ic ipa la calidad de los mater iales , fundamen talmen te sus

    Propiedades mecnic as, en el d iseo de la es tru ctu ra del pav imento ?

    (a) Con el valor de Mdulo resi l iente de la SR, de la sub-base granular y d e la

    Base granu lar, se calcula respectiv amente la POTENCIAESTRUCTURAL

    SN/capa(i)) sob re la capa cuy o MR es s us titu ido en la ecuacin de Diseo

    AASHTO-93

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    86/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    87/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    88/115

    Y cmo par t ic ipa la cal idad de los mater ial es , fundamentalmente susPropiedades mecnic as, en el dis eo d e la estr uc tur a del pav imento ?

    (b) Con los valores de Mdulo Resiliente de cada material o mezcla, y mediantelos grficos incluidos en la Gua de Diseo AASHTO-93, se determinan loscorrespondientes valores de coeficiente estructural de cada capa:

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    89/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    90/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    91/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    92/115

    Efecto de la condicin de drenaje (permeabilidad) de laslas bases y sub-bases granulares, en su capacidad estructural

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    93/115

    D b ifi i l li i t d l i

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    94/115

    Debe verificarse, as mismo, el cumplimiento de los espesores mnimos

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    95/115

    Material Capa Diseo 1 Diseo 2 Diseo 3 Diseo 4

    Espesor capa (cm)

    MAC M19 Rodamiento 15,0 10,0 11.5 15,0

    P. Picada Base granular 10,0 15,0 15,0 20,0

    Grava ro Sub-basegranular 40,0 35,0 33,0 30,0

    Planteamiento de alternativas del paquete estructural

    y anlisis econmico de estas alternativas

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    96/115

    Resumen del di seo estru ctu ral:

    MUY IMPORTANTE EL CUMPLIR CON EL CRITERIO DEPROTECCIN DE CADA UNA DE LAS CAPAS

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    97/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    98/115

    El Diseo d e pavim entos c on clu ye con la recomendacinde los espesores d e cada capa, y con el establecimiento

    de las caractersti cas de cali dad de lo s materiales y

    mezclas que sern empleado s en la cons truc cin de cada capa

    Es necesario conocer los procesos asociadoscon la construccin y control de calidad de losmezclas de suelo-cemento

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    99/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    100/115

    TENDENCIAS

    AASHTO 2008M-E PDG

    DARWIN MEM-E PDG

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    101/115

    DISEO MECANSTI CO

    NCHRP 137A

    Propuesta de nueva gua de diseo AASHTO 2002,para estructuras nuevas y rehabilitacin depavimentos basado en principios Mecansticos

    Empricos .

    Introduce el concepto de carga de diseo(Nmero de pasadas) en lugar de la conversin a

    ejes equivalente (EAL).

    Reemplaza el ndice de servicio por indicadores dedeterioro, funcional y estructural.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    102/115

    DISEO MECANSTI CO

    NCHRP 137A

    Investigaciones del TxDOT en 2003

    Objetivos: Anlisis de sensibilidad de parmetros de entrada. Comparacin de resultados con otros mtodos.

    Revisin de protocolos de ensayos de materiales.

    Valores inciales de caracterizacin de materiales.

    Establecer criterios de diseo.

    Encontrar coeficientes inciales de calibracin.

    El mtodo requiere un diseo previo

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    103/115

    El software producto del trabajo de los proyectosde NCHRP 1-37A y 1-40D es el software M-EPDG: Esgratis y disponible a travs de TRB.

    ANTECEDENTES

    AASHTO 2002

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    104/115

    ANTECEDENTES

    6 AOS DE INVESTIGACIN Y DESARROLLO (1998-2004) DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS Y SOFTWARE PARA:

    DISEO DE PAVIMENTOS NUEVOS DE CONCRETO Y ASFALTO REHABILITACIN DE PAVIMENTOS EXISTENTES

    UN CAMBIO FUNDAMENTAL EN LA FORMA EN QUE SE DISEAN LOSPAVIMENTOS

    BASADO EN CONCEPTOS DE DISEO EMPIRICO-MECANISTICOS PERMITE PREDECIR EN EL TIEMPO EL COMPORTAMIENTO FUNCIONAL DEL

    PAVIMENTO Y LOS DAOS

    ERES CONSULTANS - ARA

    M-E PDG

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/M-E%20PDG_esp.ppt
  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    105/115

    CONCEPTOINSUMOS MATERIALES CLIMA ESTRUCTURA TRAFICO

    ANALISIS RESPUESTA DE LA ESTRUCTURA

    RESULTADOS ACUMULACIN DE DAO INDICADORES DE DESEMPEO

    ERES CONSULTANS - ARA

    M-E PDG

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    106/115

    MODELO ESTRUCTURAL

    LA SUBRASANTE Y LAS CAPAS DEPAVIMENTO NO ADHERIDAS SECARACTERIZAN MEDIANTE LAUTILIZACIN DE MODULOSRESILIENTES.

    EL VALOR NECESARIO DEL K SEOBTIENE ATRAVZ DE PROCESOS DE

    CONVERSIN QUE TRANSFORMA LAACTUAL ESTRUCTURA DE PAVIMENTOEN UNA ESTRUCTURA EQUIVALENTEQUE CONSISTE EN LA LOSA DECONCRETO, LA BASE Y EL K DESOPORTE.

    M-E PDG

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    107/115

    INDICADORES DE DESEMPEO

    FUENTE : ERES CONSULTANS - ARA

    FISURAS TRANSVERSALES

    IRI

    ESCALONAMIENTO DE JUNTAS

    INCREMENTAL DAMAGE ACCUMULATION

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    108/115

    El diseo de pavimento M E se basa en la evaluacin

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    109/115

    El diseo de pavimento M-E se basa en la evaluacindel funcionamiento histrico de materiales y diseos

    de pavimento en varios ambientes, y, de esasevaluaciones, se desarrollan modelos de prediccinque van a estimar con ms exactitud elfuncionamiento del pavimento

    El diseo de pavimento M-E se basa en la evaluacindel funcionamiento histrico de materiales y diseosde pavimento en varios ambientes, y, de esasevaluaciones, se desarrollan modelos de prediccin

    que van a estimar con ms exactitud elfuncionamiento del pavimento

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    110/115

    Muchas agencias e instituciones pblicas de carreteras usan la Guapara Diseo y Anlisis de Estructuras de Pavimento Nuevas yRehabilitadas de AASHTO. Desde 1960 hasta recientemente, todaslas versiones de la Gua de Diseo de Pavimentos AASHTO estuvieronbasadas en ecuaciones tericas de desempeo desarrolladas en laCarretera de Prueba AASHO a finales de los aos 1950 usandoinformacin limitada. A finales de 1980 fue reconocida la necesidadde un procedimiento de diseo de pavimento con basemecanstica. Para suplir esa necesidad, se desarroll el softwareDARWin-ME 1.0TM siendo este la siguiente generacin de software deeste tipo, presentando un gran cambio en la forma como se realizan

    los diseos de pavimentos, proporcionando una conexin directaentre los materiales del pavimento, estructura, prcticas deconstruccin, el clima, el trfico y las caractersticas de diseo delpavimento.

    El programa DARWin-ME es una poderosa herramienta para el diseo de

    pavimentos, pues adems de incluir las consideraciones que comnmente

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    111/115

    contienen los otros programas AASHTO y PCA, requiere de insumos del

    clima, trfico, caractersticas especficas de la estructura de pavimento.

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    112/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    113/115

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    114/115

    Este pensamiento dice:

  • 8/10/2019 diseo-de-pavimento-flexibles-y-nuevas-tendencias.pptx

    115/115

    La Ingeniera de Pavimentos es el arte de utilizarunos materiales que no entendemos completamente, en

    formas que no podemos analizar con precisin, paraque soporten cargas que no sabemos predecir con

    exactitud, en una forma tal que nadie sospeche nuestraignorancia.