diseño de objetivos

22
Objetivos y Justificación Prof. Ariel Adolfo Rodríguez Hernández UPTC

Upload: universidad-pedagogica-y-tecnologica-de-colombia

Post on 10-Jan-2017

71 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de objetivos

Objetivos y Justificación

Prof. Ariel Adolfo Rodríguez Hernández

UPTC

Page 2: Diseño de objetivos

Concepto

Page 3: Diseño de objetivos

Concepto

Son compromisos de producto conocimiento, no de intervención ni planificación ni de gestión.

Se proponen en dos niveles de resolución: generales y específicos.

Los compromisos dan cuenta de productos Intermedios y productos Finales.

Se desprenden de la pregunta de investigación y de las variables/categorías de análisis.

Se retroalimentan durante todo el proceso de investigación, en particular, con la revisión de literatura para la construcción del Marco Referencial (que algunos insisten en reducir a Marco Teórico).

Se redactan en infinitivo.

Page 4: Diseño de objetivos

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Objetivos: Los objetivos de la investigación tienen que

reunir las siguientes características:

Deben ser claros

Deben Congruentes entre sí

Deben Alcanzables

Deben estar redactado con claridad;

Deben comenzar con un verbo en infinitivo;

Deben contener además de la actividad, una finalidad;

Deben estar dirigidos a la obtención de conocimientos;

Cada objetivo de aludir a un logro.

Page 5: Diseño de objetivos

Estructura de un Objetivo

Page 6: Diseño de objetivos

Tipos de objetivo 1. Objetivos Generales (OG)

Son el marco de referencia de lo que se pretende aportar y demostrar

en la tesis.

Se indica en algunas proposiciones cuál es el área temática y el

problema que específicamente se atenderá. Debe estar en perfecta

armonía con lo expuesto en el planteo del problema .

2. Objetivos Específicos (OE) Son sub-objetivos que descentralizan la focalización del tema, pero

dentro de su contexto. Son partes de un todo, enunciadas para facilitar

la comprensión de las metas a las que se arribará con las

conclusiones, para integrar las mismas, en un conjunto armónico.

Se focalizan las tareas a desarrollar en la investigación en una serie de

proposiciones que desagregan los contenidos implícitos en 1. Deben estar en

perfecta armonía con lo expuesto en ese ítem.

Page 7: Diseño de objetivos

Tipos de objetivo

Page 8: Diseño de objetivos

Ejemplo de Objetivo General para

una investigación Cualitativa

¿Cuáles son las razones que fundan las decisiones

del profesor de integrar los Dispositivos móviles en

las prácticas pedagógicas?

Nuestra

pregunta:

Establecer las razones que fundan las decisiones del

profesor de integrar los dispositivos móviles en las

prácticas pedagógicas

Nuestro

objetivo

general

El Objetivo General se redacta a partir de la pregunta de

investigación. Si hay algo que no sabemos (y que representamos

en la pregunta) nuestro compromiso ha de ser que, al final del

estudio, responderemos a dicha cuestión. Obvio, no?

Page 9: Diseño de objetivos

Nuestros

objetivos

específicos

Identificar las áreas del saber en las cuales el

profesor integra los dispositivos móviles en las

prácticas pedagógicas

Determinar que usos se le dan a los dispositivos

móviles en las prácticas pedagógicas

¡¡¡Los Objetivos Específicos se desprenden de las categorías de análisis!!!

Por eso es importante tenerlas antes de redactar los objetivos específicos,

aunque se comunique después en el informe. La práctica de Investigación

no obedece, necesariamente, a la estructura de un informe. No olvidar que

en la investigación cualitativa eventualmente hay categorías emergentes,

por lo que habría que hacer los ajustes correspondientes en los objetivos

también.

Ejemplo de objetivos específicos

para investigación cuantitativa

Page 10: Diseño de objetivos

Ejemplo de preguntas y objetivos

cuantitativos.

¿Existe relación entre el uso del PC y el rendimiento académico en clases

de metodología de investigación?

Determinar si existe relación entre el uso del PC y

rendimiento académico en clases de metodología de

investigación.

Objetivo

General

Page 11: Diseño de objetivos

Pregunta de estudio Correlacional con dos variables dispuestas en

relación x-y que dan origen a cada objetivo específico.

Variable 1: Uso del PC.

Variable 2: Rendimiento Académico

Ejemplo de preguntas y objetivos

cuantitativos.

¿Existe relación entre el uso del PC y rendimiento académico de los

alumnos de metodología de investigación?

Caracterizar el uso del PC en los alumnos de

metodología de investigación.

Caracterizar el rendimiento académico de los alumnos de

metodología de investigación.

Objetivo

Específico 1

Objetivo

Específico 2

Page 12: Diseño de objetivos

Ejemplo de preguntas y objetivos

cuantitativos.

¿Cuáles son las conductas sexuales recurrentes entre los alumnos de la

clase de metodología de investigación?

Caracterizar las conductas sexuales recurrentes de los

alumnos de la clase de metodología de investigación

Objetivo

General

Page 13: Diseño de objetivos

Pregunta de estudio Descriptivo con una única variable de interés.

Variable : Conductas Sexuales Recurrentes.

¿Cuántos Objetivos Específicos debo redactar si sólo tengo una

variable?

La respuesta está en la Operacionalización de la Variable. Cada

Dimensión Intermedia de ésta permite la presentación de un Objetivo

Específico.

¿Cuáles son las conductas sexuales recurrentes entre los alumnos de la

clase de metodología de investigación?

Ejemplo de preguntas y objetivos

cuantitativos.

Page 14: Diseño de objetivos

Caracterizar las conductas sexuales recreativas de los

alumnos de metodología de investigación.

Caracterizar las conductas sexuales reproductivas de los

alumnos de metodología de investigación.

Objetivo

Específico 2

Objetivo

Específico 3

Ejemplo de preguntas y objetivos

cuantitativos.

Caracterizar las conductas sexuales afectivas de los

alumnos de metodología de investigación.

Objetivo

Específico 1

Conductas

Sexuales

Recurrentes

Dimensión 1: Conductas Sexuales Afectivas

Dimensión 2: Conductas Sexuales Recreativas

Dimensión 3: Conductas Sexuales Reproductivas

Page 15: Diseño de objetivos

ADVERTENCIAS Los Objetivos NO SON arbitrariedades que salen de la nada. En

investigación Todo tiene que ver con Todo.

La investigación es un proceso iterativo, es decir, que está en permanente

revisión conforme se avanza en revisión de antecedentes empíricos,

teóricos y metodológicos.

Como todo en una investigación, los objetivos están sujetos a

modificaciones si el objeto de estudio así lo amerita.

La relación entre las partes (Pregunta, Objetivos, Variable/Categorías) es

uno de los aspectos que otorgará Validez a su investigación, por lo que

no debe ser descuidado con eso.

A estás alturas usted no pregunte nunca ¿cuántos objetivos específicos

debo hacer profesor?. Ya sabe “de dónde salen” y por lo tanto “cuántos

presentar”.

Si de todas maneras pregunta eso a un profesor y éste le contesta “unos

dos o tres está bien”, aléjese lo más que puede de éste. XD

No confunda un Objetivo con una Actividad.

Page 17: Diseño de objetivos

JUSTIFICACIÓN

Es necesario justificar el estudio exponiendo

razones, es decir debe quedar un propósito

fuerte definido.

Dejar sentado las conveniencias de llevar a

cabo la investigación

Page 18: Diseño de objetivos

Criterios para evaluar el valor

potencial de una investigación

Conveniencia: para qué sirve?

Relevancia social: cuál es la trascendencia

para la sociedad? Beneficiarios? De qué

modo? Qué alcance social?

Implicaciones prácticas: Resolverá algún

problema real?

Page 19: Diseño de objetivos

Criterios para evaluar el valor

potencial de una investigación

Valor teórico: se aportará en algún hueco de conocimiento?

Se podrán generalizar los resultados a principios más amplios?

La información que se obtenga puede aportar para comentar, desarrollar o apoyar una teoría?

Se podrá conocer el comportamiento de una o diversas variables o sus relaciones?

Qué se espera saber con los resultados que no se conociera antes?

Page 20: Diseño de objetivos

Criterios para evaluar el valor

potencial de una investigación

Utilidad metodológica:

Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para

recolectar o analizar datos?

Ayuda a la definición de un concepto, variable o

relación?

Puede lograrse mejoras de la forma de

experimentar con una o más variables?

Sugiere como estudiar más adecuadamente una

población?

Page 21: Diseño de objetivos

Cuidados

Buscar coherencia:

problema

formulación

objetivos

Page 22: Diseño de objetivos

Ejemplo de un planteamiento

de problema

Ejemplo de planteamiento de un problema de

investigación

http://www.arq.ula.ve/cinviv/publicaciones/tes

is/tesis_arq_eco/capi_1.pdf