diseño de la evaluación de impacto formación...

16
TALLER DE EVALUACIÓN DE IMPACTO Diseño de la evaluación de impacto Formación Continua de Educadoras Comunitarias y Docentes de Educación Preescolar Enrique Alasino, Blanca Dilia López, Julio Martínez, Karla Suazo, Cesar Augusto Vargas

Upload: vandang

Post on 23-Aug-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TALLER DE EVALUACIÓN DE IMPACTO

Diseño de la evaluación de impacto

Formación Continua de Educadoras

Comunitarias y Docentes de Educación

Preescolar

Enrique Alasino, Blanca Dilia López, Julio

Martínez, Karla Suazo, Cesar Augusto Vargas

Proyecto Alianza para la Calidad Educativa

Banco Mundial - Nicaragua

Mej

ora

de

la p

ráct

ica

do

cen

te a

n

ivel

nac

ion

al y

en

to

do

s lo

s n

ivel

es

Mejora de la práctica docente en el aula

Investigación Educativa

Mejoramiento de los ambientes de aprendizaje

11 500 PROTAGONISTAS

Formación continua a Educadoras Comunitarias y

Docentes de Preescolar en servicio, para la mejora

de la práctica pedagógica en el aula

A quién está dirigido

153 municipios de todo el país

2018 - 2021

Presencial Interencuentro Video Clase

Modular3 modalidades de formación

Cuándo y Cómo

MINED

Escuelas Normales

Municipios

• Dirección de Educación Inicial Preescolar

• Dirección General de Formación Docente

• Formadores de Formadores

• Directivos de las Escuelas Normales

• Asesores municipales

• Educadoras itinerantes

Quién implementa

Insumos

Financiamiento

Materiales fungibles para las

formaciones.

Equipamiento para las sedes TEPCE.

Actividades: • Expertos crean el material didáctico para la formación.

• Formación de Formadores: 300 asesores pedagógicos y directores, educadores itinerantes formados en el uso y manejo de los módulos y el uso de la metodología.

• Capacitación a Docentes y Educadores comunitarios a nivel municipal.

• Acompañamiento pedagógico.

Productos

•Materiales didácticos generados por los expertos.

• 300 personas formadas en el uso y manejo de los módulos y metodología de formación.

• 11500 educadoras comunitarias y docentes de preescolar formadas.

• 5500 personas que reciben acompañamiento pedagógico.

Cadena de Resultados

Implementa metodología

sugerida

Implementa nuevas estrategias

de aprendizaje

Reconoce la individualidad del

niñ@

Brinda atención diferenciada de

acuerdo a la edad

RESULTADOS INTERMEDIOS

IMPACTO

MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Qué metodología utilizada para la formación continua de educadoras comunitarias y docentes de preescolar, utilizada por el MINED, es la más efectiva para generar mejoras en la calidad de las prácticas pedagógicas

Cuál es el impacto del acompañamiento pedagógico en la calidad de la práctica pedagógica en las aulas de preescolar.

Preguntas de Investigación

Trat

amie

nto

1: P

rese

nci

al • Tratamiento: 51 municipios por modalidad, la mitad de muncipios según cada modalidad recibirán acompañamiento, y la mitad será el grupo de control.

Tratam

iento 2: In

ter-e

ncuentros

•Grupo acompañado•Grupo de Control

Tratam

iento 3: Video classes •Grupo

acompañado•Grupo de Control

Tam

año

de

la m

ues

tra

•Grupo acompañado•Grupo de Control

100% de los municipios reciben el programa

Aleatoreamente se seleccionan los municipios que van a recibir las diferentes modalidades.

Dentro de cada modalidad se selecciona aleatoriamente cuales van a ser los municipios que reciben acompañamiento, y cuales no

Regla de asignación del programa

Frecuencia con que plantea problemas

adecuados a las edades de las niñas y niños y en cuántas

áreas.

Número de actividades lúdicas que implementa en

la clase diaria.

Tiempo que utiliza el juego, en los períodos de las

clases diaria.

Presenta plan de clase que cubre

todas las áreas de desarrollo de los

niños.

En el plan de clase se evidencia que el maestro trata los

contenidos a diferentes niveles

Número de áreas de desarrollo se

cuenta con espacios de Aprendizaje.

Veces que utiliza para cada área de

desarrollo los espacios de aprendizaje

Número de actividades

desarrolla al día que promuevan la creatividad.

Cuántas actividades desarrolla al día que

promuevan las habilidades

comunicativas

Indicadores de desempeño docente

Cantidad de actividades distintas que facilite la

movilidad las niñas y niños en el aula y el centro

educativo.

Porcentaje de actividades que promocionan las

interacciones entre niñas y niños

Actividades registradas que promueve el maestro

para mejorar la interacción con la familia

en el último mes

Recopilación de Información

Método de recopilación de información

Se recopilarán datos utilizando un instrumento de observación

en las aulas de preescolar

Frecuencia de la recopilación de información:

Se realizará una aplicación del instrumento al inicio del

programa (año 1) y una segunda vez al final del programa (año 3).

Quién recopilará la información?

La aplicación será realizado por asesores pedagógicos del nivel

municipal, departamental y nacional.

Indicadores para la formación integral