diseño de investigación

14
El Diseño de Investigación Científica Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

Upload: alejandro-lanuque

Post on 10-Aug-2015

20 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de Investigación

El Diseño de Investigación Científica

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

Page 2: Diseño de Investigación

Plan global que intenta dar, de manera clara, respuestas a las preguntas planteadas en la investigación

Se acentúa el énfasis en la dimensión estratégica del proceso de investigación

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

Diseño de Investigación

Page 3: Diseño de Investigación

Estrategia

Es un patrón de decisiones coherente, unificador e integrativo que determina el propósito en términos de objetivos a largo plazo, programas de acción, y prioridades en las asignaciones de recursos, respondiendo a las oportunidades y amenazas del medio ambiente

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

Page 4: Diseño de Investigación

El Diseño de Investigación proporciona un modelo de verificación que permite contrastar hechos con teoría, y su forma es la estrategia que determine las operaciones necesarias para hacerlo

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

Page 5: Diseño de Investigación

DISEÑO BIBLIOGRÁFICO

Son aquellos que recogen datos secundarios

Se utilizan por ej. para hacer investigaciones históricas

Información de referencia ya recolectada

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

¿Cuáles son los Diseños más comunes?

Page 6: Diseño de Investigación

DISEÑO DE CAMPO (o experimentales)

Los datos de interés se recogen de forma directa de la realidad

Son llamados datos primarios

Datos de primera mano, originales, producto de la investigación en curso

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

¿Cuáles son los Diseños más comunes?

Page 7: Diseño de Investigación

1 Exploración de fuentes

La etapa inicial consiste en conocer y explorar todo el conjunto de fuentes capaces de ser de útiles

Libros, artículos científicos, revistas, publicaciones, boletines

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

Tareas básicas de conveniencia para el uso de datos

Page 8: Diseño de Investigación

2 Lectura global

Es necesario leer todas las fuentes disponibles

Usar tipo de lectura discriminatorio

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

Tareas básicas de conveniencia para el uso de datos

Page 9: Diseño de Investigación

3 Recolección y fichado

Proceder a la recolección misma de los datos, que se hará mediante FICHAS

De cada fuente se extraerán los aspectos concretos

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

Tareas básicas de conveniencia para el uso de datos

Page 10: Diseño de Investigación

4 Clasificación

Las fichas deben ordenarse de acuerdo a sus contenidos

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

Tareas básicas de conveniencia para el uso de datos

Page 11: Diseño de Investigación

5 Evaluación del fichado

Comparación de las fichas obtenidas observando los aspectos de contacto y oposición que haya, y tratando de evaluar su confiabilidad

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

Tareas básicas de conveniencia para el uso de datos

Page 12: Diseño de Investigación

6 Conclusiones

Por ultimo se secarán las conclusiones y se elaborarán nuestros puntos de vista respecto a cada parte del estudio, teniendo especial cuidado en esclarecer la problemática planteada

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

Tareas básicas de conveniencia para el uso de datos

Page 13: Diseño de Investigación

Diseño de Campo

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque

• Diseño experimental• Diseño post-facto• Diseño encuesta• Diseño panel• Estudio de casos

Page 14: Diseño de Investigación

Muchas Gracias

Especialización en MEDICINA LABORAL Prof. Alejandro Lanuque