diseño de hipotesis140306

9
FORMULACI0ON DE HIPOTESIS HIPOTESIS

Upload: mario-augusto-merchan-gordillo

Post on 25-Jun-2015

3.327 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diseño

TRANSCRIPT

Page 1: DiseñO De Hipotesis140306

FORMULACI0ON DE HIPOTESIS

FORMULACI0ON DE HIPOTESIS

HIPOTESIS

Page 2: DiseñO De Hipotesis140306

QUE SON LAS HIPOTESIS:QUE SON LAS HIPOTESIS:

Las hipótesis indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones.

Page 3: DiseñO De Hipotesis140306

Ejemplos de hipótesisEjemplos de hipótesis

• La proximidad física entre los hogares de las parejas de novios está relacionada positivamente con el nivel de satisfacciones que les proporciona su relación.

• El índice de cáncer pulmonar es mayor entre los fumadores que entre los no fumadores.

Page 4: DiseñO De Hipotesis140306

¿Qué son las variable?¿Qué son las variable?

Una variable es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse.

La variable se aplica a un grupo de personas u objetos, los cuales pueden adquirir diversos valores respecto a la variable.

Page 5: DiseñO De Hipotesis140306

CARACTERISTICAS DE UNA HIPOTESISCARACTERISTICAS DE UNA HIPOTESIS

1. Las hipótesis deben referirse a una situación real.

2. Los términos (variables) de la hipótesis deben ser comprensibles.

3. La relación entre variable propuesta por una hipótesis debe de ser clara y verosímil (lógica).

4. Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos, deben ser observables y medible, o sea tener referentes en la realidad.

5. Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.

Page 6: DiseñO De Hipotesis140306

ELABORACION DE HIPOTESISELABORACION DE HIPOTESIS

En toda investigación se debe establecer la hipótesis de investigación. La hipótesis debe concordar con la definición del problema, así como con los demás elementos del diseño. Su función principal es la de operar como un eje guía de la investigación, por que en torno a ella deberán girar todas la operaciones que se realicen, esto significa , que durante el proceso no se deberá perder de vista su funcionalidad.

Page 7: DiseñO De Hipotesis140306

Elementos de la hipotesisElementos de la hipotesis

Toda hipótesis reviste aspectos implícitos y explícitos; el aspecto implícito que las caracteriza es el supuesto de verdad, es la afirmación sujeta a comprobación; el aspecto explicito se encuentran los conectores o elementos lógicos, que son los que establecen la relación entre las variables. Las variables son los elementos cuya variación es susceptible de ser medida. El tercer elemento lo constituyen las unidades de analisis (individuos, grupos, subgrupos, casos, etc.) .

Page 8: DiseñO De Hipotesis140306

EJEMPLO:EJEMPLO:

Para mostrar dichos elementos, enseguida se presenta un ejemplo mediante una hipótesis correlacional de dos variables:(A mayor)1 (número de vehículos transitando por la ciudad)2, (mayor)1 es el (número de niños y ancianos que padecen de la vías respiratorias)3, 4

1. Conectores o elementos lógicos.2. Variable independiente.3. Variable dependiente.4. Unidad de análisis.

Page 9: DiseñO De Hipotesis140306

Elementos de la hipotesisElementos de la hipotesis

Cabe señalar que el paralelismo de los conectores se puede utilizar combinando su significancia, según lo requiera al momento de redactar la hipótesis como se muestra .- A mayor, mayor- A mayor, menor- A menor, mayor- Amenor, menor.