diseño de cargos

12
DISEÑO DE CARGOS Para empezar es necesario definir detalladamente que es un cargo. Se puede definir Cargo como la descripción de todas las actividades que debe realizar una persona que ocupa cierta posición en alguna organización. Es necesario destacar que se necesitan estar innovando en todas la áreas de la empresa y esto incluye aun tener en cuenta todos los aspectos de cada cargo, ya que una empresa no puede estancarse porque está en un mundo cambiante y se necesita de innovación para ser competitivo y productivo, y solo aquellos que se adapten a dichos cambios podrán mantenerse en el tiempo. Para esto se debe tener en cuenta que para diseñar un cargo es beneficioso para la organización aplicar las nuevas tendencias en cuanto al trabajo ya que estas pueden lograr mantenerse a la vanguardia, innovar en sus productos, lograr elevada calidad en

Upload: juan-carlos-ospina

Post on 16-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Breve resumen del proceso de diseño de cargos en una empresa

TRANSCRIPT

DISEO DE CARGOS Para empezar es necesario definir detalladamente que es un cargo.Se puede definir Cargo como la descripcin de todas las acti!idades que de"e realizar una persona que ocupa cierta posicin en alguna organizacin.Es necesario destacar que se necesitan estar inno!ando en todas la #reas de la empresa $ esto inclu$e aun tener en cuenta todos los aspectos de cada cargo% $a que una empresa no puede estancarse porque est# en un mundo cam"iante $ se necesita de inno!acin para ser competiti!o $ producti!o% $ solo aquellos que se adapten a dic&os cam"ios podr#n mantenerse en el tiempo.Para esto se de"e tener en cuenta que para dise'ar un cargo es "eneficioso para la organizacin aplicar las nue!as tendencias en cuanto al tra"a(o $a que estas pueden lograr mantenerse a la !anguardia% inno!ar en sus productos% lograr ele!ada calidad en los ser!icios $ adem#s algo mu$ importante es que permiten una participacin acti!a de los empleados.En toda compa')a la estructura de cargos depende del dise'o organizacional al que pertenece% $a que estos forman parte de la estructura de la organizacin $ es esta la que condiciona $ determina la distri"ucin% $ el grado de especializacin que se necesita para cadacargo.El dise'o organizacional es parte fundamental en la estructura de la organizacin% podemos encontrar dos tipos de estructura organizacional% la r)gida e inmuta"le $ la fle*i"le $ adapta"le% si la estructura de una organizacional es r)gida e inmuta"le mu$ seguramente los cargos ser#n fi(os% definidos% permanentes% cerrados% indi!idualizados $ delimitados% pero si por el contrario la estructura organizacional es fle*i"le $ adapta"le los cargos ser#n mane(a"les% a"iertos $ adapta"les con todo su conte*to. Se puede concluir que es mas "eneficioso tener una estructura fle*i"le $ adapta"les $a que cuando esta estructura es aplicada% se contar# con la presencia de equipos multidisciplinarios $ auto gestionados% en lugar de rganos permanentes $ definiti!os.Se pueden tener dos perspecti!as del cargo la &orizontal que es donde cada cargo est# alineado con otros cargos del mismo ni!el (er#rquico que% en general reci"en denominacin equi!alente $ desde la perspecti!a !ertical que es donde cada cargo est# incluido en alg+n departamento o #rea de la empresa.,oda organizacin de"e mantener una adecuada relacin entre el tama'o de su estructura de cargos $ el !olumen de su negocio% es decir sus operacines de"en ser directamente proporcional a su estructura organizacional para poder realizarla% los cam"ios que &an surgido &an o"ligado a toda empresa a pro!ocar cam"ios $ las &an o"ligado a ser mas agiles% ligeras $ planas% es decir producir cada !ez mas con menos $a que esto es sinnimo de competiti!idad en el mercado glo"al% por lo tanto se &a e!idenciado que las empresas &an disminuido si estructura en el sentido &orizontal con la fusin o eliminacin de departamentos $ !ertical mediante la reduccin de ni!eles (er#rquicos. - esta disminucin de (erarqu)as fue "eneficiosa seg+n Peter Druc.er $a que este o"ser!o que cada ni!el de gerencia adicional tiende a di!idir la posi"ilidad de que la informacin sea trasmitida correctamente% as) que es necesario que cada persona en su propio cargo pueda crear !alor agregado El dise'o de los cargos en la organizacin es una acti!idad que no se encuentra espec)ficamente asegurada en un rgano. Dif)cilmente es una funcin de staff de la AR/. En la ma$or)a de las ocasiones% permanece en manos del rgano de ingenier)a industrial 0que dise'a los cargos t)picamente manufactureros1 o de organizacin $ m2todos 0que dise'a los cargos t)picos de oficinas1 que se encargan de la planeacin $ la distri"ucin de las tareas $ funciones de la ma$or partede la organizacin. 3os dem#s cargos 0de las #reas administrati!as% financiera $ mercadolgica1 casi siempre son dise'ados por las respecti!as gerencias% en un proceso ininterrumpido de solucin de pro"lemas $ me(oramiento continuo. 3os cargos no son esta"les ni est#ticos ni definiti!os% sino que est#n siempre en e!olucin% inno!acin $ cam"io.,res modelos de dise'o de cargos4 cl#sico% &uman)stico $ situacional.Modelo clsico o tradicional: Dise'o de cargos pregonado por los ingenieros de la administracin cient)fica a comienzos del siglo 55. ,a$lor% Gantt $ Gil"ret& utilizaron ciertos principios de nacionalizacin de tra"a(o para pro$ectar cargos% definir m2todos estandarizados $ entrenar a las personas para o"tener la m#*ima eficiencia posi"le. En este modelo% la eficiencia era la m#*ima preocupacin. 3os principalesaspectos del modelo cl#sico de dise'o de cargo son4 La persona como apndice de la maquina, Fragmentacin del trabajo, nfasisen la eficiencia.Modelo humanstico: tam"i2n se denomina de relaciones &umanas% porque surgi del e*perimento lle!ado a ca"o en /a6t&orne% que origino la escuela de relaciones &umanas en la d2cada de 789:. El modelo &umanista sustitu$o el 2nfasis en las tareas 0administracin cient)fica1 $ la estructura organizacional 0teor)a cl#sica $ de la "urocracia1 por el 2nfasis en las personas $ los grupos sociales.El dise'o &umanista se preocupo mas por el conte*to del cargo que por el contenido del cargo; por esta razn% el dise'o del cargo en si no es diferente del modelo cl#sico.Modelo situacional o contingente: el modelo situacional representa el enfoque m#s amplio $ comple(o% porque considera tres !aria"les simult#neamente4 las personas% la tarea $ la estructura de la organizacin.El modelo situacional se "asa en cinco dimensiones esenciales que todo cargo de"e tener en ma$or o menor grado.!nriquecimiento de cargos: el dise'o situacional de cargos es din#mico $ pri!ilegia el cam"io en funcin del desarrollo personal del ocupante. En otras pala"ras% posi"ilita la adaptacin del cargo al potencial de desarrollo personal de quien lo ocupa. El enriquecimiento o ampliacin del cargo es la manera pr#ctica $ !ia"le de adecuar permanentemente el cargo al crecimiento profesional del ocupante% $ consiste en aumentar deli"erada $ gradualmente los o"(eti!os% las responsa"ilidades $ los desaf)os de las tareas del cargo para a(ustarlos a las caracter)sticas del ocupante. El enriquecimiento del cargo puede ser lateral u &orizontal $ enriquecimiento !ertical.3a adecuacin del cargo al ocupante me(ora la relacin de las personas $ su tra"a(o% e inclu$e nue!as oportunidades de iniciar cam"ios en la organizacin $ en la cultura organizacional% $ me(orar la calidad de !ida en el tra"a(o% no solamente se espera el me(oramiento de las condiciones de tra"a(o sino% so"re todo% el aumento de la producti!idad $ la reduccin de las tasas de rotacin $ de ausentismo de personal.CO