diseño curricular

Upload: guadalupe-rivero

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pedagogia

TRANSCRIPT

1. Fundamentacin de la carrera profesional.

1.1 Investigacin de las necesidades que abordar el profesionista.Descripcin de las caractersticas de la sociedad 2. En el centro AVON, un centro de investigacin gentica, llamado El laboratorio, un cientfico guarda en una maleta el virus-x en tubos de cristal, para venderlo a otra compaa, este virus era su ms grande respuesta a los problemas de envejecimiento, pues hacia que las clulas de la piel se reconstruyeran llevando el prototipo a ser considerado como la belleza eterna. Al momento de salir, tropieza y un tubo de cristal con el virus cae y se rompe. El virus-x expulsa un vapor que entra en los conductos del aire acondicionado, haciendo que se esparza por todo el centro AVON. Como respuesta, el sistema de seguridad, un superordenador que controla el complejo, ha sellado toda la instalacin y matado a los empleados. Una opcin segura habra sido advertir a los investigadores, que se cultivara el anti-virus y as salvar a todos. En su lugar, se procedi a exterminar a los investigadores. Cinco horas despus llega un comando especial del Gobierno Federal, enviado all para averiguar qu ha ocurrido. El comando desactiva el sistema de seguridad y abre la entrada pero en el trayecto son atacados por los zombis, producto del virus-x. Esto permiti que el virus continuar extendindose, lo que resulta en la infestacin y la posterior destruccin de la ciudad y del brote a nivel nacional que infect a la mayora de la vida misma.3. Ahora los zombis invadan las calles, y muchos municipios de nuestro pas han perdido la batalla, pues la forma de infectarse con el virus es a travs de rasguos, mordidas o contacto con la sangre de los infectados. El gobierno ha dimitido y estamos en anarqua, sin instituciones, la ONU y los pases extranjeros, han cerrado sus fronteras y esperan a que se consuma el resto de la poblacin de nuestro pas para actuar, por lo que la sobrevivencia ser solamente de unos cuantos que logren sobrevivir. Sin embargo se han dado ya muchos brotes en otras naciones del mundo, por lo que el Apocalipsis se prev sea global en unas cuantas semanas.4. La mayora de los miembros de nuestra sociedad no est preparada ni capacitada para sobrevivir, por lo que nuestra institucin, que siempre ha ido pasos delante de las situaciones sociales de nuestro pas, pretende dar una respuesta inmediata a la poblacin, porque sabemos que la educacin es el medio ms eficaz para sobrevivir.5. Ponemos a su alcance nuestra especialidad en cazador de zombis con un plan de estudios que garantiza que el estudiante logre el perfil adecuado, y a su vez le garantiza no solo un lugar preponderante en el mercado laboral, sino la preservacin de su propia vida y de la de los suyos. 6. El cazador de zombis debe contar con habilidades y conocimientos adecuados para sobrevivir y ayudar a otros, tener habilidades suficientes para competir por su propia vida. 7. Nuestra institucin pone a las ordenes de los estudiantes egresados una bolsa de trabajo.1.2 Justificacin de la perspectiva asumida como adecuada para abarcar las necesidadesLista de tcnicas y procedimientos de la disciplina que pueden contribuir a la solucin de los problemas del sector Tcnicas de supervivencia Habilidades con armas de fuego y otras armas Fortalecimiento y mejora del estado fsico del alumno insensibilidad ante los zombis Defensa ante el ataque de los vivos Bsqueda de refugio y tcnicas de no dejar rastro Tcnica para escapar de una horda de zombis Nuevos avances cientficos y experimentales en repelentes

1.3 Investigacin del mercado ocupacional para el profesionistaPosibilidades de empleo por sectores de problemas El profesionista encontrar el mercado ocupacional libre, son pocas las instituciones que ofrecen un perfil acadmico similar, por lo que la posibilidad de mercado es amplia:a) Como lder o defensor de un grupo de personasb) Como guardaespaldasc) Como parte de las brigadas de gobierno contra los zombisd) Tambin y fundamentalmente auto-emplearse, pues los conocimientos adquiridos en la institucin le servirn para su beneficio personal y de su familia

1.4 Investigacin de las instituciones nacionales que ofrecen carreras afines a la propuestaAnlisis de otros Universidad Pontificia de Mxico Universidad Pare de sufrir

8. Objetivos generales Universidad Pontificia de MxicoExorcizar a los zombis con la finalidad de que regresen al descanso eterno Universidad pare de sufrirRecolecta los zombis y los conserva en diversas instalaciones alrededor del pas, los alimenta y mantiene con la finalidad de esperar una cura que les devuelva la salud (pensando que en realidad no estn muertos)

Contenidos Universidad Pontificia de MxicoLos contenidos son limitados, pues nicamente se centran en el quehacer religioso, dotando a sus egresados de los conocimientos en materia de exorcismo y enviando a sacerdotes sin ms armas que su fe. Universidad pare de sufrirAlgunos especialistas en el rea de gentica estn trabajando en la cura, pero segn investigaciones de expertos de Alemania, Francia y Japn, no tendrn xito, pues el estado de descomposicin de los zombis no permite el retorno a la vida.Recursos de la institucin Universidad Pontificia de MxicoLas instalaciones de la universidad estn bien resguardadas, pues reciben subsidio econmico de la arquidicesis de Mxico y de la santa sede, cuentan con docentes especialistas en el rea, con tecnologa de punta, la matricula de alumnos es muy alta, y en este momento de crisis ha aumentado considerablemente pero su objetivo con respecto a este problema social en nuestro pas, no produce los resultados esperados Universidad pare de sufrirLas instalaciones son estn protegidas gracias a los inversionistas brasileos que las respaldan, cuentan con instituciones en varias partes del pas, su laboratorio no es muy avanzado y no cuentan con los avances tecnolgicos necesarios para descubrir la cura que tanto ansan, sus resultados no son satisfactorios.

Resultados alcanzados por la institucin Universidad Pontificia de MxicoAlgunos zombis han regresado a la muerte, aquellos que por posesin satnica volvan a la vida, pero solamente un 5% de la poblacin total de zombis hasta el da de hoy. La mayora de los zombis son infectados por el virus, as que los esfuerzos de los sacerdotes son en vano. Muchos sacerdotes han muerto, y ahora forman parte de las filas de los zombis. Los servicios profesionales de los exorcistas son por lo tanto muy costosos. Universidad pare de sufrirNo han logrado descubrir la frmula mgica de la vida, y los expertos a nivel global analizan que esta frmula es prcticamente imposible, los estudiantes han dedicado su profesin a la recoleccin de zombis arriesgando sus vidas, muchos han muerto. Los gastos de alimentacin y conservacin de los zombis son enormes, por lo que se considera que esta institucin est prxima a cerrar, lo que nos deja ms zombis en la calle.

1.5 Anlisis de los principios y lineamientos pertinentesLeyes relativas al ejercicio profesional Vivimos en el caos, la estructura de gobierno va perdiendo capacidad y poco a poco gobierna la anarqua. En estas condiciones sociales, las leyes relativas al ejercicio profesional del caza zombis es la ley del ms fuerte. 1.6 Anlisis de la poblacin estudiantil.- Nuestra institucin pretende que el estudiante realice su formacin de forma interna en las instalaciones de nuestra universidad, y su participacin ser continua diaria, pues la formacin requiere de mucho avance en poco tiempo.- No existe un nivel anterior o antecedente, sin embargo estamos abiertos a la posibilidad de recibir egresados de carreras afines: policas, militares, guardaespaldas, exterminadores, y otros, y tambin recibiremos a estudiantes sin estudios previos, el nico requisito ser que sepan leer y escribir, y mayores de edad para no aspectos morales que implicara educar en esta materia a menores.- La educacin sera 100% prctica, poniendo al alumno en contacto directo con la realidad conflictiva del entorno laboral al que se enfrentara.

2. Determinacin del perfil profesional2.1 Investigacin de los conocimientos, tcnicas y procedimientos de la disciplina aplicables a la solucin del problema2.2 Investigacin de las reas en las que podra laborar el profesionista2.3 Anlisis de las tareas potenciales del profesionista2.4 Determinacin de poblaciones donde podra laborar el profesionista2.5 Desarrollo de un perfil profesional a partir de la investigacin de las reas, tareas y poblaciones determinadas.2.6 Evaluacin del perfil profesional

3. Organizacin y estructuracin curricular3.1 Determinacin de los conocimientos y habilidades requeridas para alcanzar los objetivos especificados en el perfil profesional.Conocimientos tericos:-Conocimiento del zombi-El medio ambiente en que desarrollaran su profesin-Nuevos avances cientficos en ralacin al virus X-Tecnologa aramanetisticaConocimientos habilidades y prctica profesional:-Habilidades de supervivencia-Primeros auxilios- Almacenamiento-Vida en intemperie-Bsqueda de refugio-Defensa contra los ataques zombis-Caza de zombis y bsqueda-Defensa contra vivos hostiles-Utilizacin de zombis como armas y defensaHabilidades de apoyo Liderazgo Atencin psicolgica3.2 Determinacin y organizacin de reas, tpicos y contenidos que contemplen los conocimientos y habilidades especificados anteriormenteSupervivencia1. Detonantes de una situacin de supervivencia2. Resistencia del cuerpo humano3. La psicologa de la supervivencia4. Consecuencias directas e indirectas del superviviente5. Exposicin al intemperie6. Meteorologa bsica7. Refugio8. Fuego (sin cerillos)9. Agua (recoleccin y obtencin)10. Alimento (plantas, insectos, animales, peces)11. Desollado, destazado y cocinado12. Peligros objetivos y subjetivos en la naturaleza13. Primeros auxilios de contencin14. Flotabilidad y embarcaciones improvisadas.15. Orientacin por elementos naturales 16. Mapa y brjula17. No dejar rastro18. El equipo de supervivenciaDefensa urbana y manejo de armas1. Defensa urbana avanzada individual o con arma corta 2. Defensa urbana avanzada individual con arma no de fuego3. Defensa urbana colectiva y manejo de vehculos diversos4. Operacin, reparacin y abasto de vehculos automotores 5. Tiro de familiaridad con arma en simulador virtual6. Tiro de familiaridad con arma en polgono real7. Tiro con grueso calibre y otras armas y explosivos militares8. Tiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoHabilidades fsicas 9. Fortalecimiento fsico10. Resistencia fsica y distancia11. Trampeo12. Tcnicas de escalada13. Asenso vertical por cuerda y nudos.14. Ataque zombiConociendo al zombi1. Antecedentes histricos del ataque 2. Limitaciones fsicas del zombi3. Debilidades y fortalezas del zombi4. Estrategias de escape5. Estrategias de lucha6. Utilizacin de los zombis como armas y defensa7. Forma de desechar los cadveres8. El virus X nuevos descubrimientos9. Nuevos avances mdicos en vacunas y prevencin y limitacin del virusOtras habilidades1 Liderazgo2Atencin psicolgica

3.3 Eleccin y elaboracin de un plan curricularComo la especialidad es breve, se debe de dar en el menor tiempo posible pero cubriendo las reas determinadas, por lo cual cada uno de los mdulos ser semanal Semana 1Semana 2Semana 3Semana 43.4 Elaboracin de los programas de estudio de cada curso del plan curricularSemana 1HorarioLunesMartesMircolesJuevesViernesSbado Domingo

5:00-6:00LevantoLevantoLevantoLevantoLevantoLevantoLevanto

6:00-7:00Fortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsico

7:00-8:00DesayunoDesayunoDesayunoDesayunoDesayunoDesayunoDesayuno

8:00-10:00Detonantes de una situacin de supervivenciaLa psicologa de la supervivenciaLa psicologa de la supervivenciaConsecuencias directas e indirectas del supervivienteConsecuencias directas e indirectas del supervivienteConsecuencias directas e indirectas del supervivienteDescanso

10:00-12:00Defensa urbana avanzada individual o con arma corta Defensa urbana avanzada individual o con arma corta Defensa urbana avanzada individual o con arma corta Defensa urbana avanzada individual o con arma corta Defensa urbana avanzada individual o con arma corta Defensa urbana avanzada individual o con arma corta Defensa urbana avanzada individual o con arma corta

12:00 -14:00Tiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuego

14:00-15:00ComidaComidaComidaComidaComidaComidaComida

15:00-16:00RecesoRecesoRecesoRecesoRecesoRecesoReceso

16:00-18:00Antecedentes histricos del ataque Antecedentes histricos del ataqueAntecedentes histricos del ataqueLimitaciones fsicas del zombiLimitaciones fsicas del zombiLimitaciones fsicas del zombiDescanso

18:00-20:00Tiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtual

20:00-22:00Resistencia fsica y distanciaResistencia fsica y distanciaResistencia fsica y distanciaResistencia fsica y distanciaResistencia fsica y distanciaResistencia fsica y distanciaResistencia fsica y distancia

22:00-24:00Resistencia del cuerpo humanaResistencia del cuerpo humanoResistencia del cuerpo humanoMeteorologa bsicaMeteorologa bsicaMeteorologa bsicaDescanso

24:00-6:00Exposicin al intemperie y cenaAtaque ZombicenaDescansoExposicin al intemperieAtaque ZombicenaDescansoExposicin al intemperieAtaque ZombicenaDescansocenaDescanso

Semana 2HorarioLunesMartesMircolesJuevesViernesSbado Domingo

5:00-6:00LevantoLevantoLevantoLevantoLevantoLevantoLevanto

6:00-7:00Fortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsico

7:00-8:00DesayunoDesayunoDesayunoDesayunoDesayunoDesayunoDesayuno

8:00-10:00RefugioRefugioRefugioPeligros objetivos y subjetivos en la naturalezaOrientacin por elementos naturales Peligros objetivos y subjetivos en la naturalezaDescanso

10:00-12:00Defensa urbana avanzada individual con arma no de fuegoDefensa urbana avanzada individual o con arma corta Defensa urbana avanzada individual o con arma corta Defensa urbana avanzada individual o con arma corta Defensa urbana avanzada individual o con arma corta Defensa urbana avanzada individual o con arma corta Defensa urbana avanzada individual o con arma corta

12:00 -14:00Tiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuegoTiro con arco, ballesta y otras que no son armas de fuego

14:00-15:00ComidaComidaComidaComidaComidaComidaComida

15:00-16:00RecesoRecesoRecesoRecesoRecesoRecesoReceso

16:00-18:00Debilidades y fortalezas del zombiDebilidades y fortalezas del zombiDebilidades y fortalezas del zombiEstrategias de escapeEstrategias de escapeEstrategias de escapeDescanso

18:00-20:00Tiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtualTiro de familiaridad con arma en simulador virtual

20:00-22:00TrampeoTrampeoTrampeoTrampeoTrampeoTrampeoTrampeo

22:00-24:00Fuego (sin cerillos)Fuego (sin cerillos)Fuego (sin cerillos)

Orientacin por elementos naturales Peligros objetivos y subjetivos en la naturalezaOrientacin por elementos naturales Descanso

24:00-6:00Practica de campo al intemperieCena CenaDescanso Ataque ZombiPractica de campo al intemperieCenaCenaDescanso Ataque ZombiPractica de campo al intemperieCenaCenaDescansoAtaque ZombiCenaDescanso

Semana 3HorarioLunesMartesMircolesJuevesViernesSbado Domingo

5:00-6:00LevantoLevantoLevantoLevantoLevantoLevantoLevanto

6:00-7:00Fortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsico

7:00-8:00DesayunoDesayunoDesayunoDesayunoDesayunoDesayunoDesayuno

8:00-10:00Agua (recoleccin y obtencin)Agua (recoleccin y obtencin)Agua (recoleccin y obtencin)Alimento (plantas, insectos, animales, peces)Alimento (plantas, insectos, animales, peces)Alimento (plantas, insectos, animales, peces)Descanso

10:00-12:00Defensa urbana colectiva y manejo de vehculos diversos

Defensa urbana colectiva y manejo de vehculos diversos

Defensa urbana colectiva y manejo de vehculos diversos

Operacin, reparacin y abasto de vehculos automotores

Operacin, reparacin y abasto de vehculos automotores

Operacin, reparacin y abasto de vehculos automotores

Operacin, reparacin y abasto de vehculos automotores

12:00 -14:00Primeros auxilios de contencin Primeros auxilios de contencin Primeros auxilios de contencin Primeros auxilios de contencin Primeros auxilios de contencinPrimeros auxilios de contencin Primeros auxilios de contencin

14:00-15:00ComidaComidaComidaComidaComidaComidaComida

15:00-16:00RecesoRecesoRecesoRecesoRecesoRecesoReceso

16:00-18:00Debilidades y fortalezas del zombiDebilidades y fortalezas del zombiDebilidades y fortalezas del zombiEstrategias de escapeEstrategias de escapeEstrategias de escapeDescanso

18:00-20:00Tiro de familiaridad con arma en polgono realTiro de familiaridad con arma en polgono realTiro de familiaridad con arma en polgono realTiro de familiaridad con arma en polgono realTiro de familiaridad con arma en polgono realTiro de familiaridad con arma en polgono realTiro de familiaridad con arma en polgono real

20:00-22:00Tcnicas de escaladaTcnicas de escaladaTcnicas de escaladaTcnicas de escaladaTcnicas de escaladaTcnicas de escaladaTcnicas de escalada

22:00-24:00Estrategias de luchaEstrategias de luchaEstrategias de lucha

Utilizacin de los zombis como armas y defensaUtilizacin de los zombis como armas y defensa Forma de desechar los cadveresDescanso

24:00-6:00Practica de campo al intemperieEl equipo de supervivenciaDescanso Ataque ZombiPractica de campo al intemperieEl equipo de supervivenciaDescanso Ataque ZombiPractica de campo al intemperieEl equipo de supervivenciaDescansoAtaque ZombiDescanso

Semana 4HorarioLunesMartesMircolesJuevesViernesSbado Domingo

5:00-6:00LevantoLevantoLevantoLevantoLevantoLevantoSobreviviendo

6:00-7:00Fortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsicoFortalecimiento fsico

7:00-8:00DesayunoDesayunoDesayunoDesayunoDesayunoDesayuno

8:00-10:00Flotabilidad y embarcaciones improvisadas.Flotabilidad y embarcaciones improvisadas.Flotabilidad y embarcaciones improvisadas.No dejar rastro

No dejar rastro

No dejar rastro

10:00-12:00Liderazgo Liderazgo Liderazgo Liderazgo

Liderazgo Liderazgo

12:00 -14:00Atencin psicolgicaAtencin psicolgicaAtencin psicolgicaAtencin psicolgicaAtencin psicolgicaAtencin psicolgica

14:00-15:00ComidaComidaComidaComidaComidaComida

15:00-16:00RecesoRecesoRecesoRecesoRecesoReceso

16:00-18:00Mapa y brjulaMapa y brjula

Mapa y brjula

Estrategias de escape avanzadaEstrategias de escape avanzadaEstrategias de escape avanzada

18:00-20:00Tiro con grueso calibre y otras armas y explosivos militaresTiro con grueso calibre y otras armas y explosivos militaresTiro con grueso calibre y otras armas y explosivos militaresTiro con grueso calibre y otras armas y explosivos militaresTiro con grueso calibre y otras armas y explosivos militaresTiro con grueso calibre y otras armas y explosivos militares

20:00-22:00Asenso vertical por cuerda y nudos.Asenso vertical por cuerda y nudos.Asenso vertical por cuerda y nudos.Asenso vertical por cuerda y nudos.Asenso vertical por cuerda y nudos.traslado

22:00-24:00El virus X nuevos descubrimientos

El virus X nuevos descubrimientos

El virus X nuevos descubrimientos

Nuevos avances mdicos en vacunas y prevencin y limitacin del virusNuevos avances mdicos en vacunas y prevencin y limitacin del virusExamen final Sobreviviendo en la ciudadLos que regresen entrega de certificacin n

24:00-6:00DescansoDescanso Descanso Descanso descanso