diseño curricular

2
SEMESTRE: I Área de Competencia: Básica Tipo: Obligatoria CLAVE: AFA-003 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL HORAS CLASE: 5 sem/mes TEORÍA: 3 PRÁCTICA: 2 NO. CRÉDITOS: 8 CONTENIDO TEMÁTICO 1. Estudio de la anatomía y fisiología de la célula. Estructura. Estudio microscópico de la célula. Membrana plasmática. Transporte a través de la membrana. Organélos citoplasmáticos. Núcleo. División celular. 2. Temas de embriología. El huevo o cigoto. Segmentación en mamíferos: Características de la mórula y la blástula. Características de segmentación en el huevo. Gastrulación en mamíferos. Gastrulación en el huevo. Fundamentos de las técnicas de transferencia de embriones y manipulación embrionaria. 3. Endocrinología. Glándula hipófisis. Glándulas suprarrenales. Glándula tiroides. Glándula paratiroides. Páncreas. Cuerpo pineal. Glándula timo. Hormonas de las glándulas sexuales. Prostaglandinas. Otras hormonas y sustancias afines. 4. Anatomía y Reproducción Animal. 4.1 Gonadogénesis y biología del sexo. 4.2 Sistema reproductivo del macho. En rumiantes. En aves. En cerdos. 4.3 Sistema reproductivo de la hembra En rumiantes. En aves. En cerdos. 5. Sistema digestivo. En rumiantes. En aves. En cerdos. 6. Anatomía y fisiología de la glándula mamaria. EVALUACIÓN DEL CURSO: Reconocimientos parciales: 50-80 % Trabajos escolares: 10-20 % Asistencia y reportes de prácticas: 10-30 % Participación en clase: 10-30 % PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Presentación en salón, búsqueda y sistematización de información, elaboración de mapas, resolución de problemas, elaboración de proyectos, prácticas de campo y/o laboratorio, comunicación escrita y oral de resultados, trabajo en equipo.

Upload: liissy14

Post on 31-Jul-2015

18 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño curricular

SEMESTRE: IÁrea de Competencia: Básica Tipo: Obligatoria

CLAVE: AFA-003 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMALHORAS CLASE: 5 sem/mes TEORÍA: 3 PRÁCTICA: 2 NO. CRÉDITOS: 8CONTENIDO TEMÁTICO1. Estudio de la anatomía y fisiología de lacélula. Estructura. Estudio microscópico de la célula. Membrana plasmática. Transporte a través de la membrana. Organélos citoplasmáticos. Núcleo. División celular.2. Temas de embriología. El huevo o cigoto. Segmentación en mamíferos:Características de la mórula y la blástula. Características de segmentación en el huevo. Gastrulación en mamíferos. Gastrulación en el huevo. Fundamentos de las técnicas detransferencia de embriones y manipulaciónembrionaria.

3. Endocrinología. Glándula hipófisis. Glándulas suprarrenales.

Glándula tiroides. Glándula paratiroides. Páncreas. Cuerpo pineal. Glándula timo. Hormonas de las glándulas sexuales. Prostaglandinas. Otras hormonas y sustancias afines.4. Anatomía y Reproducción Animal. 4.1 Gonadogénesis y biología del sexo. 4.2 Sistema reproductivo del macho. En rumiantes. En aves. En cerdos. 4.3 Sistema reproductivo de la hembra En rumiantes. En aves. En cerdos.5. Sistema digestivo. En rumiantes. En aves. En cerdos.6. Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.

EVALUACIÓN DEL CURSO:Reconocimientos parciales: 50-80 %Trabajos escolares: 10-20 %Asistencia y reportes de prácticas: 10-30 %Participación en clase: 10-30 %

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Presentación en salón, búsqueda y sistematización de información, elaboración de mapas, resolución de problemas, elaboración de proyectos, prácticas de campo y/o laboratorio, comunicación escrita y oral de resultados, trabajo en equipo.

BIBLIOGRAFÍAFrandson, R.D. y T. L. Spurgen. 1995. Anatomía y Fisiología de los Animales domésticos. Quintaedición. Editorial Interamericana. McGrawHill. México, D.F.Frandson, R.D. y E.H. Whitten. 1984. Anatomía y fisiología de los animales domésticos. TerceraEdición. Editorial Interamericana. México, D.F.Montagna, W. 1976. Anatomía Comparada. Ediciones Omega. Barcelona España.Nusshag, W. 1977. Anatomía y Fisiología de los animales domésticos. Editorial Acribia. Zaragoza,España.Sisson y Grossman. 1967. Anatomía de los animales domésticos. Quinta edición. Tomo I y II. SalvatEditores. México, D.F.Sisson y Grossman. 1982. Anatomía de los animales domésticos. Quinta edición. Tomo I y II. Salvat

Page 2: Diseño curricular

Editores. México, D.F.