diseño bomba tornillo

Upload: paola-f-castillo

Post on 07-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ingenieria Ambiental

TRANSCRIPT

INGENIERA AMBIENTAL 2015-30TRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO SEMESTRALPRIMERA PARTE Para la realizacin de este Proyecto se debern hacer grupos de cuatro estudiantes. Fecha de entrega: para el grupo de los martes , 1 de septiembre/15 y para el grupo de los viernes el 4 de septiembre/15 Cualquiera de los miembros de un grupo deber tener la capacidad de presentar la totalidad de los temas que integran este proyecto. Los trabajos debern ser entregados en CD o DVD (no usar papel).DATOS BSICOS Datos base: Poblacin actual: utilizar los dos ltimos nmeros de la cdula de tres los integrantes del grupo y no debe ser mayor a 180.000 habitantes; Asumir los datos necesarios para calcular el caudal de entrada a la planta y la carga de DBO5 Disear la planta de tratamiento usando un factor pico horario (ver frmulas en el RAS); en esta primera parte va solo el desarenador. Las figuras pueden sacarse de internet; preferiblemente cortes longitudinales (o bidimensionales) o transversales que muestran los detalles (referenciar la fuente).Anexos: RAS-Ttulo D, Manual PAVCO de diseo de alcantarillado, ejemplo de perfil de tubera;PRODUCTOS PRIMERA PARTE Proyectar la poblacin de diseo a 25 aos, partiendo de la poblacin inicial. Dimensionar emisario final (perfil); longitud 500 metros y pendiente 0,5%; para el caudal de diseo utilice la Frmula de Harmon (o similar) que aparece en el RAS, Ttulo D (perfil longitudinal); presentar propuesta de cimentacin de la tubera (ver manual PAVCO). La cota clave del emisario va paralela al terreno inclinado, a una profundidad de 3 metros. Colocar una estacin de bombeo de tornillo, que permite elevar las aguas a 6 metros por encima de la cota de terreno a la llegada del emisario. Dimensionar canaleta Parshall ( esquema y corte longitudinal) Calcular prdidas en rejilla para 50% de obstruccin (esquema y figura) Dimensionar desarenador; disponer un vertedero tipo Sutro doble o proporcional, a la salida. Prever mnimo dos unidades en paralelo.Ejemplo de perfil de tubera, ver: http://webidu.idu.gov.co:9090/pmb/tools/IDU_INFO//graficos/2001/02/17/SEALDE11105.jpg

En el perfil se deben incluir : Cota clave, cota rasante, distancia entre pozos (por lo menos cada 100 metros un pozo) y el tipo de cimentacin.INFORMACIN COMPLEMENTARIATemaInformacin

Emisario final - cimentacinLa cimentacin depender del tipo de suelo que ustedes deben asumir y del material que escojan para la tubera (ver manual Pavco)

Emisario final- caudal de diseo (a) rea de drenajeDe acuerdo con el RAS, se deben considerar unos caudales industriales, comerciales, etc. Los datos de los cuadros estn en litros por segundo por hectrea (L/s.ha). Como se indica en la parte 2(para residuos) asuman una densidad y con la poblacin determinen un rea; asuman unos porcentajes de rea industrial, etc. y calculen las reas parciales.

Emisario final- caudal de diseo (b) Pico horario de aguas residualesUtilicen las frmulas indicadas en el numeral D.3.2.3 (Harmon, Babbit o Flores); yo recomiendo la de Flores. Tengan muy en cuenta que la Poblacin (P) debe ir en miles; ej. 30.000 habitantes van como 30.

Emisario final- altura mxima de lmina igual a 0,9 del dimetroDeben chequear esta condicin con el dimetro comercial ms prximo (por encima)

http://www.spaansbabcock.com/products_en_applications/screw_pumps/quick_selection_.aspxhttp://nptel.ac.in/courses/105105048/M13_L17.pdf

Libro: ROLIM-MENDOZA S. Sistemas de lagunas de estabilizacin. 2000, Mc Graw Hill