diseño

Upload: luis-caceres-vasquez

Post on 10-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

elementos de maquinas

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

CURSO: DISEO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS I.DOCENTE: Ing. Enzo Guevara RojasTEMAS: - PLASTICOS - MATERIALES COMPUESTOS - SELECCIN DE MATERIALESALUMNOS: - Cceres Vsquez, Luis F.- Nieto Lumbre, Carlos A.- Linares Rumay, Elvis R.- Caldern Carrasco, Elas F.- Reyes Florin, Flix R.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO V.J.El termino plstico en su significacin general son materiales compuestos de sustancias cuyas propiedades permiten dar elasticidad y flexibilidad al material para permitir moldear o adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones.PLSTICOS

NaturalesLos plsticos naturales se obtienen directamente de materia primas(ltex, la casena de la leche y la celulosa)

SintticosLos plsticos sintticos se elaboran a partir de compuestosderivados del petrleo, el gas natural o el carbn. La mayora de plsticospertenecen a este grupo.

Clasificacin de PlsticosNATURALESTermoplsticos: Son aquellos que por su estructura interna, formada por cadenas lineales, se desarman fcilmente con el calor y se reconstruyen al enfriarse, pueden fundirse y volver a fabricarse muchas veces. Tienen buena capacidad para el reciclado. Termoestables: Son aquellos que por su estructura interna, formada por cadenas entrecruzadas, se degradan con el calor antes de que el plstico se funda, solo pueden fundirse y fabricarse una vez. Poca capacidad de reciclado. Elastmeros: Son un tipo de termoestables, con lo cual solo pueden fundirse una vez, pero debido a su estructura interna con cadenas ramificadas, presentan un elevado grado de elasticidad.

Por su estructura interna:TermoplsticosSe ablandan con el calor, pudindose moldear con nuevas formas que se conservan al enfriarse. Es debido a que las macromolculas estn unidas por dbiles fuerzas que se rompen con el calor.

Termoestables:Con el calor se descomponen antes de llegar a fundir, por lo que no se les puede moldear. Son frgiles y rgidos. Es debido a que los polmeros estn muy entrelazados.

ElastmerosPlsticos que se caracterizan por su gran elasticidad, adherencia y baja dureza. Estructuralmente son intermedios entre los termoplsticos y los termoestables.

Se denomina material compuesto a los que se forman con 2 o mas materiales distintos, a diferencia de las aleaciones metlicas, los materiales de un compuesto permanecen distintos a los otros a nivele macroscpico.

MATERIALES COMPUESTOS

Estos compuestos constan de 2 materiales: Refuerzo, tambin llamado rellenador y una matriz.

HormignRellenador: Proporciona rigidez y resistencia.

Matriz: Mantiene unidas los materiales y sirve para transferir carga entre los refuerzos discontinuos.

T. De Rellenadores Comunes: - Fibras Continuas (a)- Fibras Rectas o Tejidas (c)- Fibras Recortadas (d)- Fibras Con Partculas (b)Las matrices mas comunes:- Resinas Plsticas.- Metales.

bdacLas seleccin de un material para un trabajo especifico puede ser fcil con base en aplicaciones previas, o el proceso de seleccin puede ser muy difcil como cualquier problema de diseo. Bsicamente en la seleccin de algn material se utiliza una tcnica bsica la cual consiste en enlistar todas las propiedades importantes de los materiales asociados y dentro de ellos se evalan parmetros fsicos, econmicos, de procesamiento del material y costos.Muchas veces estas propiedades se encuentran en tablas.SELECCIN DE MATERIALESM. F. Ashby ha desarrollado mtodo sistemtico y muy til que se basa en el empleo de grficas de selecciones de materiales. Este mtodo tambin ha sido implementado en paquetes se software.

Estas grficas representan datos de diferentes propiedades para las familias y clase de materiales.

En la siguiente figura se visualiza el modulo de young para algunos materiales.

Los rangos lineales de cada propiedad de material graficada adecuadamente en 2 dimensiones forman elipses o burbujas. Esta grfica es mas til que las 2 grficas de barras por separado de cada propiedad. Ahora, tambin se observa como se relacionan la rigidez/peso de diferentes materiales.Adems, las lneas punteadas en la esquina inferior derecha de la grfica indica las relaciones de , que ayuda a seleccionar materiales para el diseo de masa mnima.

Para ver como se ajusta a la mezcla, se considera lo siguiente . La medida del desempeo de P, de un elemento estructural depende:Los requerimientos funcionales.La geometraLas propiedades de los materiales de la estructura.

O de manera simblica: