“diseÑar e implementar un sistema scada,...

69

Upload: vunhu

Post on 30-Sep-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control
Page 2: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

“ DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA,UTILIZANDO LOS PROTOCOLOS INDUSTRIALESMODBUS Y AS-INTERFACE, CON LOSCONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLESSIEMENS S7-1200, PARA EL CONTROL YMONITOREO DE LAS ESTACIONES DETEMPERATURA, PRESIÓN, NIVEL Y FLUJO EN ELLABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES YCONTROL DE PROCESOS EN LA UNIVERSIDAD DELAS FUERZAS ARMADAS - ESPE EXTENSIÓNLATACUNGA ”

Page 3: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Investigar las ventajas de utilizar el protocolo MODBUS RTU en elmonitoreo y control de las estaciones de procesos del laboratoriode Redes industriales y Control de Procesos de la Universidad delas Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga.

� Investigar cual es el principio de funcionamiento de la redindustrial AS-Interface.

� Consultar cómo funciona el controlador lógico programableSiemens S7-1200 y el software T.I.A para su programación en elcontrol y diseño HMI.

� Implementar una red industrial AS-Interface utilizando los PLC’sSiemens S7-1200 para el control de las estaciones de procesos.

Page 4: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un controlapropiado con un PLC Siemens S7-1200 para dos procesosmediante el protocolo de comunicación AS-Interface.

� Programar el PLC Siemenes S7-1200 CPU1214 AC/DCRLY para larecolección de datos de la RED MODBUS y los controles PID decada estación de procesos.

� Diseñar el HMI para el monitoreo y control de las estaciones deprocesos como son: nivel, flujo, temperatura y presión utilizando elsoftware WinCC Basic para el HMI local y WinCC Advanced para elHMI remoto.

� Realizar un análisis de los resultados obtenidos de las tendenciasde los cuatro procesos industriales.

� Ejecutar pruebas, ajuste, calibración y resultados delfuncionamiento del sistema SCADA.

Page 5: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� El presente proyecto tiene como propósito el diseño eimplementación de un sistema SCADA utilizando losprotocolos industriales AS-Interface y Modbus con loscontroladores lógicos programables Siemens S7-1200,debido a que se debe migrar a una nueva tecnologíaindustrial. En el nivel bajo de la pirámide de automatizaciónse utiliza la red AS-Interface, la misma que se encarga de laadquisición de datos de cuatro estaciones de procesos(Lab-Volt 3501-M de Presión, Lab-Volt 3504-M deTemperatura, Lab-Volt 3502-M de Flujo y Lab-Volt 3503-Mde Nivel) del Laboratorio de Redes Industriales y Control deProcesos de la Universidad de la Fuerzas Armadas - ESPEExtensión Latacunga.

Page 6: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Estos datos llegan a un módulo de comunicaciónmaestro AS-I CM1243-2 de la división de Siemensrespectivamente el cuál enlaza redes AS-Interface conel controlador Simatic S7-1200, y poseen dos algoritmosPID de control que está implementado en cada PLC,cada dos procesos se puede monitorear y controlarlocalmente gracias a que poseen una pantalla táctilTouch-Screen Simatic KTP 600 Basic color que sirvende control local.

� A su vez la red AS-I nos sirve como pasarela para lasiguiente etapa de la pirámide de automatización en lacual se implementa una red Modbus RTU que seencarga de gestionar los datos que llegan de la AS-Interface mediante el módulo de comunicación CM1241los mismos que funcionan como esclavos de la red.

Page 7: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Para la comunicación de estos dos esclavos seutiliza el cable Profibus, que permite gestionarlos datos y que llegan a un tercer PLC quefunciona de maestro Modbus utilizando elmismo módulo de comunicación. Este PLC secomunica mediante un cable Ethernet a unordenador que dispone de una interface HMIremota, que está diseñada en WinCCAdvanced y que cuenta con las opciones deun sistema SCADA (usuarios, tendencias,alarmas, etc.).

Page 8: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� RED AS-INTERFACE

� RED MODBUS RTU

� Implementación de la RED AS-INTERFACE Y MODBUS RTU.

� HMI Local y Remoto.

� Conclusiones

� Recomendaciones

Page 9: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Figura 1. Pirámide de AUTOMATIZACION

Page 10: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Red AS-InterfaceLa AS-Interface (interfaz actuador sensor, AS-i) es unestándar internacional abierto para la comunicación debus de campo entre actuadores y sensores separadosentre sí en el nivel de control más bajo. AS-i cumple lasnormas IEC 61158 y EN 50295 y fue desarrolladaespecialmente para enlazar sensores y actuadoresbinarios que cumplen estas normas. AS-i se sitúa en laparte más baja de la pirámide de control, conectando lossensores y actuadores con el maestro del nivel decampo.

Los maestros pueden ser autómatas o PCs situados enlos niveles bajos de control.

Page 11: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Elementos de una red AS -Interface

� Los Esclavos contienen la electrónica de AS-Interface y también posibilidades de conexión parasensores y actuadores, y pueden usarse en el campo oen el armario eléctrico. Los esclavos intercambiancíclicamente sus datos con un maestro, el cual será elencargado de gestionar el tráfico de datos a través dela red

Page 12: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Existen dos tipos de Módulos� Módulos Activos.- Con Chip ASIC. Permiten la

conexión de sensores y actuadores convencionales.

� Módulos Pasivos.- Sin electrónica integrada. Conexiónde sensores/actuadores con chip ASIC.

Page 13: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Las Fuentes de Alimentación para el bus AS-i sonespecíficas, ya que deben proporcionar potencia a losesclavos conectados y realizar el acoplamiento de losdatos sobre la alimentación.

� Proporcionan tensiones entre 29.5 y 31.5 V DC.

� Normalmente son resistentes a cortocircuitos ysobrecargas.

� Cada segmento de la red (si se utilizan repetidores)requiere su propia fuente de alimentación.

Page 14: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Los Cables AS-i Como cable de red puede emplearsecualquier bifilar de 2 x 1.5 mm2 sin apantallamiento nitrenzado, sin embargo, se recomienda utilizar el CableAmarillo por sus virtudes:

� Conectable por perforación de asilamiento. Codificaciónmecánica para evitar los cambios de polaridad, es decir, elperfil del cable es asimétrico, lo que impide que seaconectado de forma inadecuada a los restantes dispositivosde la red.

� Grado de protección IP65/67.

� Auto cicatrizante, lo que permite la desconexión segura delos esclavos manteniendo el grado de protección IP65/67.

Page 15: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� El Maestro de la Red .- El Maestro de una red AS-Interface es el encargado de recibir todos los datosque viajan a través de la red y enviarlos al PLCcorrespondiente.

� Los Maestros AS-I pueden ser de dos tipos:

� Estándar o extendidos. En el primer caso, podrándireccionar 31 esclavos de tipo estándar. En elsegundo caso, el maestro será capaz de direccionarhasta 62 esclavos extendidos, aunque por supuestotambién permite la conexión de esclavos estándar.

Page 16: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Módulos AS-interface .- Existen dos tipos de módulosconectables a la red AS-Interface:

� Módulos Activos . Son aquellos módulos que integranun chip AS-i, por lo que poseen una dirección en la red(debe ser asignada con un direccionador o por elmaestro)

� Módulos Pasivos . Estos módulos no poseenelectrónica integrada, es decir, sólo proporcionanmedios para cambiar el tipo de cable, por ejemplo depara realizar bifurcaciones en la red en topologías detipo árbol o como un medio de conexión de sensores yactuadores AS-i con chip integrado.

Page 17: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� TERMINAL DE DIRECCIONAMIENTO .- Los esclavos pordefecto traen almacenada la dirección '0'. Como cadaesclavo en una Red AS-i necesita de una dirección propia,El terminal de direccionamiento reconoce al esclavo y leasigna una dirección comprendida entre la 01 y la 31.

Figura 2: Terminal de Direccionamiento AS-i.

Page 18: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Maestro AS -I CM 1243-2

Page 19: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

El maestro AS -i CM 1243-2 se caracteriza por los siguientes rasgos

� Maestro de acuerdo a la especificación AS-i con la versión 3.0

� Hasta 62 esclavos AS-Interface.

� Transmisión de valores analógicos integrado

� Detección de fallo de alimentación AS-i

� Soporte de actualizaciones de firmware

� Parametrización de SIRIUS M200D arrancadores de motor AS-i (corrientes demotor, valores límite, etc) sin bloques de funciones adicionales en el mando elacceso opcional a través de la interfaz web del S7-1200

� Rápida puesta en marcha gracias a una configuración sencilla con el Step 7 en elTIA Portal

� Diagnóstico simple de maestro AS-i y los esclavos AS-i en el TIA Portal.

� La versión del firmware de la CPU debe ser como mínimo V2.2.

Page 20: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� La principal ventaja que proporciona el asistente AS-ies que genera ciertas variables que se debe ocuparcomo son:

� Para la entrada de los esclavos AS-i desde la direcciónIW68 a la IW71.

� Para la salida de los esclavos AS-i desde la direcciónQW64 a la QW67.

� Estas son las variables que se debe ocupar para lasentradas analógicas.

Page 21: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Es un protocolo estándar dentro de la industria que tienemayor disponibilidad para la conexión de dispositivosindustriales.

� Entre los dispositivos que lo utilizan podemosmencionar: PLC, HMI, RTU, drivers, sensores yactuadores remotos.

� El protocolo establece como los mensajes seintercambian en forma ordenada y la deteccion deerrores.

Page 22: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Es un sistema del tipo maestro/esclavo tiene un nodomaestro que es encargado de enviar los comandosexplícitos a cada uno de los nodos esclavos los cualesprocesaran la respuesta requerida.

� Una característica de este tipo de bus de campo es quelos nodos no transmiten información sin una petición delnodo maestro y además no se comunican con losdemás nodos esclavos dentro de la red.

Page 23: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� En el protocolo de comunicación MODBUS existen dosformas de intercambia la información con losdispositivos de la red estas son:

� Modbus RTU

Figura 2. Tipo de tramas de MODBUS

Page 24: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

MODULO DE COMUNICACIÓN CM 1241 RS 422/485

Page 25: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Características del módulos de comunicación CM1241:

� Sirve para la comunicación de acuerdo con elprotocolo con formato Modbus RTU.

� Maestro Modbus:

� Puede funcionar como Maestro-esclavo con la interfazSIMATIC S7 como maestro.

� Modbus esclavo:

� Con la Interfaz SIMATIC S7 como esclavo maestro-esclavo; en el trafico de mensajes no puede trabajar deesclavo a esclavo.

Page 26: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� La Parametrización del módulo de comunicación CM1241 es especialmente fácil de usar y simple utilizandoSTEP 7 Basic:

� El usuario especifica las características de los módulosa través de un entorno de parametrización integradoen STEP 7 Basic, por ejemplo:

� El protocolo de los controladores implementado que seutilizan.

� Las características específicas del controlador que seutilizan.

� Versión 1.0 actualizable.

Page 27: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Modo de operación � Nos permite trabajar como:

� Duplex RS422 modo a 4 hilos (conexión punto a punto).

� Duplex RS422 modo a 4 hilos (maestro multipunto).

� Duplex RS422 modo a 4 hilos (esclavo multipunto).

� Semi duplex RS485 (modo a 2 hilos).

Page 28: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

SISTEMA SCADA IMPLEMENTADO

Page 29: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Funcionamiento del maestro CM 1243-2

Page 30: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� La comunicación entre las estaciones deprocesos y los módulos análogos decomunicación AS-Interface resulto exitosacomo se muestra en la Figura anterior, ya queexiste intercambio de datos entre el PLC conlos esclavos. Además cabe mencionar que losesclavos AS-Interface analógicos de entrada ysalida están configurados para recibir y enviarseñales de 4 a 20 mA., que corresponden a losdatos enteros de 5530 a 27648respectivamente dentro del TIA Portal.

Page 31: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Configuración de los esclavos AS -Interface

Para direccionar los esclavos tanto de entrada como de salida de lared deben poseer la misma dirección tanto en el modulo del esclavoque es direccionada con el direccionador AS-Interface con ladirección que se configura en el T.I.A. Portal.

Direccionamiento de entrada en el esclavo AS-Interface

Page 32: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Direccionamiento de salida en el esclavo AS-Interface

Page 33: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Red AS-Interface Maestro-esclavos

Page 34: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Configuración del Arrancador Modbus .

El bloque MB_COMM_LOAD se usa para seleccionar el módulo de comunicación, ajustarlos parámetros de la comunicación y parametrizar el enlace con los parámetros del maestroo el esclavo. El bloque MB_COMM_LOAD se debe llamar en el primer ciclo de programa.

� REQ.-mediante la activación de la marca de sistema M1.0.

� PORT.- Puerto de comunicación.(271).

� BAUD.- velocidad de transmisión.(9600)

� PARITY.- paridad deben ser idénticos para todos los nodos.(0).

� MB_DB.- define el módulo de comunicación en este caso llama almaestro.(MB_MASTER_DB).

Page 35: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Configuración de los esclavos Modbus

El bloque MB_SLAVE se usa para definir la dirección de estación MODBUS-RTU y especificar la zona de almacenamiento de datos local para latransferencia de datos con el registro de participación.

ParámetroParámetroParámetroParámetro DescripciónDescripciónDescripciónDescripción

MB_ADDR Transfiere la dirección estación MODBUS-RTU.

MB_HOLD_REG Registro de participación del esclavo. El parámetro MB_HOLD_REG debe hacer referencia a un bloque de datos global creado con la opción "Sólo

acceso simbólico" deshabilitada.

Page 36: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Configuración del Maestro Modbus

Se usa el bloque MB_MASTER para definir el módulo decomunicación seleccionado con el bloque de configuraciónMB_COMM_LOAD como maestro MODBUS.El bloque MB_MASTER se usa para seleccionar el esclavoMODBUS a direccionar, seleccionar el código de función y definir lazona de almacenamiento de datos local. La tabla dada más abajoexplica los parámetros.

Page 37: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

El "MB_MASTER" se tiene que llamar en el primer ciclo deprograma.

Parámetro Descripción

REQ Habilita la comunicación.

MB_ADDR Dirección estación MODBUS-RTU.

MODE Seleccionar la dirección de la transmisión ("0" = lectura, "1" =

escritura o funciones de diagnóstico adicionales).

DATA_ADDR Especifica la dirección de inicio MODBUS.

DATA_LEN Especifica la longitud de datos MODBUS.

DATA_PTR Define las zonas de datos de envío y recepción locales del

maestro donde se crearan los registros de envío y recepción de

datos. El parámetro DATA_PTR debe hacer referencia a un

bloque de datos global.

Page 38: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

En la siguiente Figura 3 se puede observar la redIndustrial maestro-esclavos final, conectados con el cableindustrial Profibus.

Figura 3: Red Modbus Maestro- Esclavos

Page 39: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Funcionamiento del maestro -esclavo CM 1241

Figura :Envío y recepción de datos Maestro- Esclavo 1

Page 40: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Figura :Envío y recepción de datos Maestro- Esclavo 2

Page 41: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Significado de los vectores Recieve y Send

Page 42: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Funcionamiento del HMI local y Remoto

� Para el funcionamiento del HMI local y remoto seutiliza dos botones que son configurados desde la PC,la misma que posee el diseño del HMI remoto.

� El HMI remoto fue diseñado utilizando el softwareWinCC Advanced propio del T.I.A. Portal.

Page 43: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Características de WinCC Advanced.� WinCC advanced es el sistema de ingeniería para todas las

tareas de configuración.

� WinCC advanced presenta una estructura modular. Cuantomayor es la edición tantos más equipos de destino yfunciones soportan. La edición se puede actualizar encualquier momento utilizando un Powerpack.

� WinCC flexible Engineering System es el software quepermite realizar todas las tareas de configuraciónnecesarias. La edición de WinCC advanced determina quépaneles de operador de la gama SIMATIC HMI se puedenconfigurar.

� WinCC flexible Runtime es el software para visualizarprocesos. En runtime, el proyecto se ejecuta en modo deproceso.

Page 44: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� La gama de funciones de Win CC advanced Runtimeincluye los componentes centralizados HMI para lavisualización y presentación de informes, y puede serampliado para adaptarse a las necesidades y loscostos mediante el uso de paquetes opcionales.

� Para cada opción se requiere una licencia especial.

� WinCC advanced cubre la gama de prestaciones queva desde los Micro Panels hasta la visualizaciónsencilla en PC.

Page 45: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Integración de los controles ActiveX específicos delcliente creados con desarrollo de control de WinCC.

� Se puede integrar en soluciones de automatizaciónbasadas en redes TCP / IP.

� Conceptos de servicio ampliados con operaciónremota, el diagnóstico y la administración a través dela Intranet e Internet en combinación con lacomunicación por correo electrónico.

� La gama de funciones de WinCC Runtime Advancedincluye los componentes centralizados HMI para lavisualización y presentación de informes, y puede serampliado para adaptarse a las necesidades y loscostos mediante el uso de paquetes opcionales.

Page 46: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Configuración de Wincc Advanced utilizada para eldesarrollo del HMI Remoto.

Figura 4: Asignación del modulo WinCC Advanced paral el HMIRemoto

Page 47: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Conexión entre el PLC y la PC Estación.

Page 48: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Tipos de Control del SCADA.

Page 49: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Control Local.� Cuando el control es local se utiliza las pantallas KTP

600 Basic Color PN las cuales cumplen con lasfunciones de:

� Control y Supervisión de los Procesos de Lab-Volt.

� Alarmas.

� Tendencias.

� Proceso.

� Eventos.

Page 50: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Menú de selección de Procesos

Page 51: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Selección del Proceso.� Al dar clic en uno de los procesos ya sea: Presión,

Temperatura, Nivel o Flujo se despliega la Figura 5 ypodremos seleccionar:

Figura 5: Menú de selección

Page 52: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Al seleccionar tendencias obtendremos lascurvas de respuesta a una entrada escalón(Set-Point).

� Para la sintonización de los procesos, se debeusar un control PID(proporcional integralderivativo), ya que al realizar pruebas con uncontrol PI(), PD() se observó que el tiempo deestablecimiento era muy largo y el proceso fueoscilatorio, por lo tanto siendo el mas idóneo elPID.

Page 53: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Tendencias del proceso de Presión

Page 54: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Tendencias del p roceso de Temperatura

Page 55: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Tendencias del proceso de Flujo

Page 56: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Tendencias del proceso de Nivel

Page 57: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Alarmas en el HMI local

Page 58: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Eventos en el HMI local� En los eventos solo se configuro el cambio del Set-

Point de los procesos.

Page 59: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

HMI Remoto.� Al seleccionar el tipo de control Remoto el mando

ocupa la PC.

Page 60: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Tendencias del proceso de Temperatura

Page 61: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Tendencias del proceso de Presión

Page 62: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Tendencias del proceso de Flujo.

Page 63: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Tendencias del proceso de Nivel

Page 64: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

Alarmas en el HMI Remoto.

Page 65: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

CONCLUSIONES� El presente proyecto se desarrolló de tal manera que se cumplió a cabalidad

con los objetivos propuestos obteniendo como resultado el Diseño eimplementación de un Sistema SCADA, con el uso de las redes industrialesAS-Interface y ModBus RTU con Tecnología SIEMENS para la supervisión,monitoreo y control de las estaciones de Nivel, Flujo, Presión y Temperaturadel Laboratorio de Redes Industriales y Control de Procesos de laUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE-EL.

� La implementación de este tipo de sistemas facilita el monitoreo y control deforma local y remota de las estaciones de Nivel, Flujo, Presión y Temperaturaen tiempo real.

� La optima sintonización de controladores PID para cada estación de procesosdel laboratorio de Redes Digitales Industriales y Control de Procesos de laUniversidad de las fuerzas Armadas ESPE – EL, se estableció gracias alempleo del módulo de comunicación CM1243-2 de la división IndustryAutomation de Siemens que permitió la implementación de una red AS-Interface con el controlador Simatic S7-1200.

Page 66: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� El empleo de una red AS-Interface, conformada por un maestroAS-Interface y esclavos AS-Interface análogos de entrada ysalida, facilita la integración de sensores y actuadores del nivel decampo inferior, tanto en Simatic S7-1200 como en TIA Portal,mientras que la configuración mediante este software deriva enuna automatización rápida e intuitiva con la ventaja deconexiones sencillas dentro de la red.

� Como resultado de la implementación de una red AS-Interface, sedispone de un incomparable sistema de bus que interconectatodos los componentes de automatización (sensores, actuadores)con el control central de manera sencilla, segura y rápida por tantoel presente proyecto de fin de carrera resulta de rápidaimplementación y alta eficiencia.

� La adición del módulo de comunicación CM1241 (RS485/RS422)da paso a la implementación de una red MODBUS RTU, formadapor un maestro y dos esclavos, creando un enlace punto a puntosemi-duplex para la transferencia de datos en tiempo real,agilitando el control local y remoto de las estaciones de procesos.

Page 67: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

RECOMENDACIONES� Para un funcionamiento adecuado de los equipos a utilizar en el proceso,

se requiere emplear en las instalaciones eléctricas los cables yconectores apropiados para la correcta polarización de los dispositivos,asegurando una conexión eficiente y confiable, además de unacomunicación segura entre ellos.

� Es indispensable tener conocimientos previos sobre el funcionamiento yadecuado manejo de los dispositivos antes de manipularlos, para lo cualse recomienda leer los manuales y hojas de especificaciones técnicas decada uno de ellos, previniendo daños inesperados por falta deconocimiento.

� Un correcto desempeño de los controladores depende en gran medida dela calibración y ajuste de los transmisores empleados en este proyecto,por lo que se sugiere tener disponibilidad de instrumentos adecuadospara esta tarea en el Laboratorio de Redes Digitales Industriales y Controlde Procesos.

.

Page 68: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

� Una consideración importante antes de usar o agregarmódulos de comunicación ya sea de AS-Interface oMODBUS RTU dentro del software TIA Portal, es actualizarel catálogo de hardware del mismo ya que si no se lleva acabo este paso no se podrán usar los módulosanteriormente mencionados.

� Para la implementación de la red MODBUS RTU se debetener en cuenta dos aspectos importantes, el primero es laadecuada configuración del módulo ya que este nos brindala posibilidad de elegir entre comunicación RS-485 y RS-422 y la segunda que al usar un cable PROFIBUS para laconexión MODBUS maestro-esclavo las resistenciaspropias del cable tienen que estar desactivadas

Page 69: “DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA SCADA, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8792/2/T-ESPEL-ENI-0325-P.pdf · Controlar las cuatro estaciones de procesos utilizando un control

GRACIAS