disena el cambio

10

Click here to load reader

Upload: masteregabo

Post on 21-Jun-2015

77 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

DISEÑANDO EL CAMBIO

TRANSCRIPT

Page 1: Disena el cambio

Tema:Cambio climático.

Nombre del maestro:Profr. Gabriel Elizarrarás Quiroz.

Materia: F. Cívica y Ética.

Integrantes del equipo:Martínez Sepúlveda Miriam.

López Coronel Juan.Miranda Laborin Cristian.Ibarra Campoy Jhovan.

Navarro Verdugo Alejandra.Aguilar Rocha Jessica.

ESC. SEC. Gral. No. 8 “Netzahualcóyotl”

DISEÑA EL CAMBIO.

Hermosillo, Son., A 07 de Diciembre del 2012

Page 2: Disena el cambio

EL CAMBIO CLIMATICO:

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales.

Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables.

Page 3: Disena el cambio

¿ QUÉ ESTA PASANDO?

A lo largo de su historia la tierra ha presentado cambios de clima naturales.

¿SABES SOBRE LA ERA DE HIELO?

Sin embargo, en lo últimos 100 años el planeta se ha calentado de manera acelerada debido a actividades de los seres humanos. Los científicos llaman a este fenómeno cambio climático.

Page 4: Disena el cambio

¿QUÉ PASA SI SE ACUMULA MÁS BIÓXIDO DE CARBONO EN LA ATMÓSFERA?

El aumento de bióxido de carbono está modificando la composición natural de la atmósfera de la Tierra. Cuando los océanos, plantas, árboles y plancton no puede absorberlo, se acumula y atrapa más calor. Este calentamiento es lo que está ocasionando la alteración del clima.

Page 5: Disena el cambio

PERO, ¿QUÉ ES EL CLIMA?

 Es un sistema complejo por lo que su comportamiento es difícil de predecir, por una parte hay tendencias a largo plazo debidas, normalmente, a variaciones sistemáticas como la de la concentración de los gases de efecto invernadero, la de la radiación solar o los cambios orbitales.

En otras palabras, es el promedio, a lo largo de muchísimos años, de la combinación de la temperatura, humedad, presión, nubosidad, viento y lluvia en el lugar. En cambio, el estado del tiempo son las condiciones de temperatura, humedad y presión que se presentan en un día y lugar determinados. El pronóstico meteorológico se refiere a los cambios del tiempo y no del clima.

Page 6: Disena el cambio

¿CUÁNTO SE HA CALENTADO EL PLANETA?

Cuando tenemos calentura nos sentimos mal; igual sucede con la tierra. El planeta, en los últimos 100 años, se ha calentado 0.74 grados centígrados, aunque parezca poco, es demasiado.

Page 7: Disena el cambio

EL CAMBIO CLIMÁTICO NOS AFECTA A TODOS.

Por ejemplo en el norte de México la época de calor es cada ves más prolongada y llueve poco. La gente, entonces, utiliza más energía eléctrica para enfriar sus casas y consume más agua para mantenerse fresca. Esta situación ocasiona que haya escasez de agua durante más tiempo. Otra situación difícil se presenta en los glaciares de la montaña, como el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, que se están derritiendo. Y en zonas como el sureste del país las lluvias torrenciales amenazan constantemente a los pobladores .

Page 8: Disena el cambio

¿QUÉ PODEMOS HACER CON LA TIERRA?

No podemos detener el cambio climático, ya está ocurriendo y seguirá en el futuro. Pero sí podemos disminuir sus impactos al reducir la emisión de gases que provocan el calentamiento global, en particular el bióxido de carbono. A estas acciones las llamamos de mitigación.

Page 9: Disena el cambio

Muchos países trabajan constantemente para que los efectos del cambio climático sean menos severos. Para reducir los posibles impactos, México realiza acciones como la plantación de árboles, la prevención y combate de incendios de bosques y selvas, el fenómeno del cuidado del agua, la mejora de prácticas agrícolas y ganaderas, el uso adecuado de energía, así como distintas estrategias para la conservación de la diversidad de plantas y animales.

Para vivir con el cambio climático se requiere que todos estemos preparados para enfrentar y minimizar los posibles daños. A esto le llamamos adaptación.

Page 10: Disena el cambio

Cada uno de nosotros podemos realizar acciones sencillas para disminuir la generación de gases que provocan el calentamiento del planeta, en especial el bióxido de carbono:

Apaga las luces de las habitaciones que no se ocupen. Limpia focos y lámparas, ya que el polvo bloquea la luz. Utilicen lámpara ahorradoras de energía eléctrica.

Si no se están usando, apaga y desconecta la televisión, radio, computadora y DVD.

No dejes abierta la puerta del refrigerador.

Cuando sea posible camina, anda en bicicleta o utiliza el transporte público en lugar del automóvil.

Cuando cocinen en tu casa recuérdales que tapen las ollas. Así se ahorrara energía y dinero. Etc.